S LA
OMUNIDAD DE RGANISMOS VIVOS (bióticos) Y NO VIVOS (abióticos) EN UN ISTEMA, QUIENES
NTERACTÚAN EN FUNCIÓN DE OSTENER OTALMENTE EL
QUILIBRIO EN EL EDIO (Tierra, Agua y atmósfera) Y EN EL MBIENTE (Terrestre, acuático y aéreo)
1
Los organismos viven donde pueden satisfacer sus necesidades, para ello se relacionan con otros seres vivos y las cosas sin vida que los rodean. Un ecosistema es cualquier lugar en el que haya seres vivos. El salón de clase es uno de ellos.
El ecosistema es una unidad formada por:
Factores Bióticos (Seres vivos)
Factores Abióticos (componentes que carecen de vida)
Conjunto de todas las plantas (FLORA) Conjunto de todos los animales (FAUNA) Además hay hongos, bacterias y algas.
Es el medio físico que influye en los seres vivos (SUELO, CLIMA, AGUA, LUZ, TEMPERATURA, NUTRIENTES)
Con las explicaciones anteriores completa el siguiente mapa conceptual de ECOSISTEMA:
Es el lugar donde interactúan
Seres Vivos que son
que son
Factores como
2
como
Las ESPECIES son las partes vivas del ecosistema, definido como el grupo de organismos que pueden reproducirse entre sí y tener descendencia fértil, por ejemplo el pino y el cóndor:
Una POBLACIÓN es un grupo de organismos de una misma especie que viven en la misma área al mismo tiempo, pueden estar formada por todos los pinos o todos las mariposas de un área:
Población de Humanos El conjunto de todas las poblaciones de un área forma una COMUNIDAD, cuyos integrantes dependen unos de otros para satisfacer sus necesidades como alimento, albergue y la reproducción. Dibuja en el siguiente recuadro una comunidad:
3
Explica que factores bióticos y abióticos existen en el dibujo y describe las relaciones existentes:
El suelo es el soporte de las plantas que absorben de éste los minerales y sustancias nutritivas. El aire es esencial para la respiración de todos los seres vivos, está compuesto por nitrógeno y oxígeno. El agua es uno de los recursos más importantes para todos los seres vivos. La luz solar mantiene la temperatura adecuada para que exista la vida. La temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor frio (menor) caliente (mayor) En los ecosistemas se presentan diferentes relaciones entre los seres que lo habitan: 1. Intraespecíficas
2. Interespecíficas
Se dan entre los seres de una misma especie como en la población de vacas, colmena, etc.:
Se presentan entre los seres de diferentes especies beneficiándose o perjudicándose.
Competencia, por el alimento, Territorialidad marcando el lugar de su pertenencia y Gregarismo se asocian los animales para cazar, con mejores resultados.
Cooperación las dos especies se favorecen (polinización) Mutualismo deben sobrevivir una gracias a la otra (hongos y algas). Depredación una especie ataca a otra para su alimento convirtiéndola en presa. Parasitismo (huésped y parásito) y Comensalismo se obtiene beneficio sin ocasionar daño (conchas de cangrejo)
4
3 Relaciones Energéticas Los ecosistemas toman la energía que proviene de Sol, por fotosíntesis las plantas construyen su alimento (autótrofas) y allí comienza la cadena alimentaria con estos primeros como productores luego consumidores y finalmente los descomponedores,
sí:
5
Investiga una cadena alimenticia, dibĂşjala y explĂcala.
6
4 Relaciones de traspaso de materia. Los animales que realizan fotosístesis (autótrofos – productores) son los que realizan la transformación de la materia inorgánica en orgánica, a través de los ciclos
Agua
7
Carbono
Oxigeno
biogeoquímicos:
Nitrógeno
Fósforo
Completa la matriz de acuerdo a las características que cada ECOSISTEMA posee:
Características
Clima y suelo
Flora y fauna
Dibujo
SELVA SABANA Desierto BOSQUE MARINO
8