Pruebas saber grado cuarto I II semestres 2016

Page 1

COLEGIO RAFAEL URIBE URIBE I.E.D “Pedagogía en la convivencia participativa para la formación de personas Transcendentes y Transformadores’’

PRUEBAS SABER GRADO CUARTO I SEMESTRE 2016 AREA CIENCIAS NATURALES COMPOTENTE: Entorno VIVO (Celular y Ecosistémico) PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA – (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta. RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

Como los seres vivos, las células tienen una gran variedad de formas y tamaños. Por ejemplo, dentro de nuestro cuerpo encontramos células muy grandes como las neuronas de la médula espinal que tienen largas ramificaciones para transmitir los impulsos nerviosos a lugares distantes del cuerpo, algunas aplanadas como las células de la piel, y otras muy pequeñas como los glóbulos rojos que se encuentran en la sangre. Además las células de los huesos por su parte, son fuertes y muy resistentes. Las células de los músculos, en cambio, son muy flexibles. También existen otras células que desarrollan estructuras para desplazarse como los flagelos que poseen los espermatozoides. A pesar de su enorme diversidad, todas las células tienen una estructura básica gracias a la cual pueden llevar a cabo todas sus funciones vitales. Algunas células, llamadas eucarióticas, están formadas por una membrana celular, un núcleo, un citoplasma y un conjunto de organelos. Otras células, llamadas procariotas no tienen un núcleo verdadero. 1.

Cuáles son las formas y tamaños que tienen las células. A. B. C. D.

2.

Las neuronas son células muy grandes, tienen ramificaciones, porque su función es: A. B. C. D.

3.

Muy grandes, glóbulos rojos y flexibles. Neuronas, muy pequeñas y huesos. Muy grandes, aplanadas y muy pequeñas. Aplanadas, neuronas y espermatozoides.

Desplazarse como los flagelos que poseen los espermatozoides. Transmitir los impulsos nerviosos a lugares distantes del cuerpo. Permitir la flexibilidad de los músculos para el movimiento. Dar fortaleza y resistencia a los huesos del cuerpo.

Los flagelos en los espermatozoides permiten a éstos. A. Desplazarse.

4.

C. Dar resistencia. D. Ofrecer impulsos.

Las células procariotas están formadas por: A. B. C. D.

5.

B. Ser flexible.

Membrana celular, citoplasma y un conjunto de organelos. Membrana celular, núcleo, un citoplasma y un conjunto de organelos. Membrana celular, citoplasma organelos y un núcleo. Núcleo, membrana celular y citoplasma.

Las células procariotas se diferencia de las eucariotas porque: A. B. C. D.

Las células eucariotas tienen un conjunto de organelos. Las células eucarióticas tienen membrana celular. Las células procariotas no tienen un núcleo verdadero. Las células procariotas tienen membrana celular.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.