1 DIRECTOR DE PUBLICIDAD
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO DEPENDENCIA: NOMBRE DEL CARGO: NIVEL: CARGO AL CUAL REPORTA: CARGOS DE CONTROL:
DIRECTOR DE PUBLICIDAD Área Comercial Director de Publicidad EJECUTIVO INTERMEDIO Director Nacional Asesores / Supervisores /Gerentes de Publicidad
VISIÓN DEL CARGO Aplicar, operar y vigilar el plan de trabajo aprobado por la Dirección Nacional del área de publicidad para el logro de las metas productivas, de la Formación de personal y la proyección hacia la Dirección Nacional.
MISIÓN DEL CARGO Propiciar las estrategias necesarias para mantener constancia e incremento en la producción, en la provisión de los cargos de asesores, así como coadyuvar a la permanente proyección de los integrantes de su FILIAL.
OBJETIVO DEL CARGO Proponer a la Compañía los programas de trabajo y líneas de acción que tiendan a garantizar la permanencia de un equipo productivo y el posicionamiento de su filial. En el evento de requerirse de acuerdo a su localización debe formar parte del COMITÉ DE PUBLICIDAD.
DESCRIPCIÓN DEL CARGO El DIRECTOR DE PUBLICIDAD lidera una filial, y tiene la responsabilidad de mantener un equipo estable, armónico, capacitado y formado en las políti-cas, procedimientos y metas de la Compañía: La filial ideal compuesta por 25 personas, así: 1 Director de Filial 2 Gerentes de publicidad 2
4 Supervisores 20 Asesores.
DIRECTOR DE PUBLICIDAD
VALORES IMPLÍCITOS DEL CARGO: DIRECTOR DE PUBLICIDAD
A continuación se relacionan algunos valores claves para desempeñar bien su cargo. Identifique en la TABLA DE VALORES, cuáles deberá a nivel personal, complementar para hacerlo de manera ÓPTIMA. Realice esta selección con libertad, considere varias alternativas y tome en cuenta las consecuencias de su elección. Recuerde: este es un chequeo individual, ¡válido cuando se asume honestamente! (En la guía #1 de Formación le damos pautas que le orientarán la mejor forma de hacerlo). • • • • • •
SEGURIDAD CONOCIMIENTO RESPONSABILIDAD EXPERIENCIA RECURSIVIDAD CREATIVIDAD
• • • • •
HONESTIDAD OBJETIVIDAD COMPROMISO LEALTAD VISIONARIO
Clave para el ÉXITO del DIRECTOR DE PUBLICIDAD Asumir la responsabilidad por el manejo, dirección y Formación de un numeroso y productivo equipo de personas, que puedan ser proyectadas y que garanticen con su desempeño el posicionamiento de la Filial y la Compañía.
3
RESPONSABILIDADES DEL CARGO
DIRECTOR DE PUBLICIDAD
• Asistir a todas las reuniones generales que convoque el Comité Nacional o superior inmediato. • Proyectar las metas de producción de su filial, elaborar el presupuesto respectivo indicando número de OK por mes, mercado objetivo, con base en estadísticas confiables, ya sea de origen interno o externo y presentarlo al superior inmediato para su análisis y aprobación. • Convocar, coordinar y ejecutar semanalmente las reuniones con los cargos específicos de su FILIAL (Asesores, Supervisores , Gerentes de publicidad), éstas reuniones por cargos deberán contemplar una agenda para programación, seguimiento y formación. • Definir las necesidades del personal en el área de publicidad indicando los recursos de captación a utilizar, periodicidad y la formación que realizará en su propia filial y presentarlo a su superior inmediato. • Elaborar el plan de actividades y estrategias mensuales y remitirlas de manera oportuna a su superior inmediato para facilitar su inclusión en el consolidado nacional. • Comunicar a sus colaboradores las políticas, normas y procedimientos de JOM Internacional y exigir su cumplimiento. • Conocer, dominar y hacer seguimiento en la redacción de avisos de captación, las técnicas de selección y el proceso de capacitación. • Ser Un excelente capacitador • Atender los avisos de captación reclutando, seleccionando y capacitando al personal escogido de conformidad con las instrucciones recibidas de su superior inmediato. • Coordinar con la Dirección Administrativa de la filial la vinculación de supervisores y demás colaboradores del área de publicidad e indicarles la oportuna presentación de los documentos requeridos para normalizar la relación contractual con la empresa. • Administrar el personal adscrito a su filial dando las pautas correspondientes para: programación y planes especificos de trabajo, manejo de agenda, impartiendo la formación adecuada que le permita su crecimiento en la organización. • Establecer diariamente sistemas de seguimiento estrictos en: los resultados obtenidos frente a las proyecciones, el cumplimiento de los planes de visitas elaborados por los gerentes de la filial y los de su propia organización y formular los correctivos o acciones de mejoramiento. • Elaborar los informes diarios, semanales y mensuales sobre la gestión de su filial y remitir a su superior inmediato para su análisis y consolidación con los resultados del país. • Llevar a cabo reuniones diarias de programación, motivación y estímulo a todo el personal del área comercial, infundiendo seguridad, confianza y mistica para el logro de los objetivos propuestos • Promover en sus organizaciones el interés por los concursos, premios, ranking yen general por una sana competencia para facilitar los ascensos en los diferentes niveles establecidos. • Establecer con cada persona la forma adecuada para el logro de las metas, que le permitan su ascenso. • Verificar el correcto diligenciamiento del contrato de matrícula previo a su entrega al área Administrativa y aplicar los correctivos necesarios. • Hacer seguimiento semanal a los ingresos de todo el personal de la filial.
4
DIRECTOR DE PUBLICIDAD
RESPONSABILIDADES DEL CARGO
• Concertar con la Dirección Administrativa las reuniones de servicio y calidad, análisis de la gestión de verificación (causales de devolución y rechazo, pendientes y reingresos) en procura de mejorar la calidad de la producción y de la misma en verificación. • Coordinar y realizar las reuniones individuales con cada una de las personas que ascienden, con carácter motivacional y de información, en donde se aclaren las nuevas responsabilidades, sus condiciones económicas y especificar los requisitos para el siguiente ascenso • Facilitar la información correspondiente y verificar que se incluyan las personas de su equipo, para la reunión mensual de ascensos en donde se formalizará la promoción haciendo entrega de las cartas, los escudos y la placa. Motivar y resaltar la importancia de esta reunión. • Ser responsable por la logística y el resultado en ferias, módulos y eventos especiales participando en la planificación, ejecución y posterior seguimiento a los resultados. • Coordinar con la Dirección Administrativa y con el área de Monitoria, la prestación de un excelente servicio a los usuarios que le permita cumplir en el tiempo previsto, el desarrollo del respectivo Programa y a la compañía el mantenimiento de una excelente imagen. • Programar en coordinación con la Dirección Administrativa la capacitación y actualización para sus colaboradores en los diferentes tópicos de interés en la Compañía. • Solicitar a la Dirección administrativa de la filial los elementos de trabajo requeridos con la debida sustentación y anticipación. • Proponer iniciativas relacionadas con sus actividades o con aspectos de interés para la Compañía en general y apoyar su implementación. • Contribuir con su comportamiento al logro y mantenimiento de un excelente clima laboral, al respeto de los principios corporativos y la normatividad institucional. • Incentivar, motivar y supervisar la excelente presentación personal de los integrantes de su filial. • Facilitar Y mantener una excelente relación con todas las personas del área Administrativa, incentivando una buena comunicación, el respeto y el trabajo en equipo y el cumplimiento de los objetivos de la Compañía. • Comunicar a su superior inmediato sus principales observaciones y las de los integrantes de su filial sobre el programa, el mercado cualquiera que sea de obligatorio conocimiento de las directivas de la Compañía. • Mantener y propiciar la lealtad y confidencialidad de todos los aspectos inherentes a la operación de la Compañía, lo cual incluye tanto la protección de documentos como el cuidado debido en no revelar información de la Compañía Terceros no autorizados. • Garantizar la disponibilidad permanente y la dedicación exclusiva de su tiempo y desempeño a la Compañía, evitando laborar en cualquier otra empresa que aplique cualquier tipo de conflicto: de disponibilidad de intereses, entre otros. • Las demás que le asigne su superior inmediato, relacionadas con su área de trabajo o que contribuyan al crecimiento de la corporación.
5
MANUAL DE CARGOS
DIRECTOR DE PUBLICIDAD
REQUERIMIENTOS FACTOR CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS • Edad: • Sexo • Estado Civil • Disponibilidad Horaria • Disponibilidad de Viajes • Formación
• Experiencia • Requisitos
6
CONDICIÓN Indiferente Indiferente Indiferente Sí Si, con caracter obligatorio. 1. Ejecutar el plan de desarrollo y formación de JOM Internacional. 2. Asegurar una permanente actualización y autoestudio. Sí Haber sido Gerente de Publicidad.
DIRECTOR DE PUBLICIDAD
MANUAL DE CARGOS
HABILIDADES EN RELACIONES HUMANAS EL CARGO REQUIERE:
• • • • • • • • •
RESPONSABILIDAD CONSTANCIA PROGRAMADOR PROACTIVIDAD CREATIVIDAD LIDERAZGO NEGOCIACIÓN TOMA DE DECISIONES TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN
• • • • • • • • •
MADUREZ EMOCIONAL SEGURIDAD ORGANIZACIÓN PLANIFICADOR INICIATIVA RECURSIVIDAD CARISMA CONOCIMIENTO MANEJO DE CONFLICTOS
7
MANUAL DE CARGOS
DIRECTOR DE PUBLICIDAD
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO • Convocar, coordinar y ejecutar semanalmente las reuniones con los cargos especificos de su Filial. • Ser Un Excelente capacitador • Excelente Presentación personal. • Formación permanente de supervisores y Gerentes de Publicidad para su filial, empresa y JOM Internacional. • Formación permanente de nuevos Directores para la empresa y para JOM Internacional. • Formación permanente de todo el personal con apliación rigurosa de la carta de navegación. • Permanencia de un nutrido equipo de personas, integrantes de la Filial. • Cumplimiento estricto de las cuotas asignadas • Actualización y creatividad en el diseño de convocatorias para nuevos asesores. • Preparación, análisis y presentación oportuna de los informes solicitados por la Compañía. • Excelente disposición personal para la competencia y transmitirlo a sus dirigidos. • Velar por que los equipos de sus gerentes de publicidad manejen un mínimo de 6 funcionarios. • Promover en sus organizaciones el interés por los concursos, premios ranking y en general por una sana competencia para facilitar los ascensos en los diferentes niveles establecidos. • Excelente manejo del tiempo de las prioridades. • Excelencia en la comunicación verbal, oral y escrita. • Excelencia en el manejo de conflictos. • Revisión permanente de los Valores inherentes a su cargo. • Actualización permanente a los indicadores del mercado.
8
DIRECTOR DE PUBLICIDAD
MANUAL DE CARGOS
DIRECTOR DE PUBLICIDAD “NADA SE LOGRA SIN SEGUIMIENTO” P.B.# 30 Lista diaria de chequeo personal Diligencie diariamente la lista de chequeo personal. Es su programador. Si considera que debe incluir otro aspecto ¡hágalo! ¡Solamente usted sabe hasta dónde quiere llegar! Recuerde firmar el compromiso que es con usted mismo.
Puntos para hacer seguimiento • ¿Elaboré la lista de prioridades para el día de hoy? • ¿Convoqué a la reunión semanal con los integrantes de mi Filial, por cargos específicos? • ¿Soy experto en la organización de la agenda para la redacción del aviso, captación y capacitación de esta semana? • ¿He realizado una revisión estricta de los puntos críticos de la capacitación: excelente disposición, puntualidad, presentación, logística, adecuación del salón, material necesario? • ¿He preparado y analizado la información para la oportuna presentación de los informes solicitados por la Compañía? • ¿Realicé el seguimiento a los diferentes equipos de la Filial? • ¿Tengo identificadas las estrategias para facilitar la participación de la filial en los concursos, ranking, etc.? • ¿Tengo planes de trabajo por organizaciones: definidos, concretos, programados? • ¿Verifiqué el cumplimiento de la presentación de documentos de las personas de mi filial? • ¿Comuniqué los aspectos a mejorar por parte del departamento de monitoría en cuanto a la atención al usuario? • ¿Llevo al día el control de la producción de todos los integrantes de la filial? ¿Comuniqué las novedades? • ¿Presenté propuesta actualizada de estrategias de trabajo con mi Filial? • ¿Tengo identificados los problemas de personal, de producción, de recepción de avisos? ¿Inicié los correctivos? • ¿Verifiqué la legalización de los documentos solicitados por la Compañía? • ¿Revisé mi lista de valores hoy?
9