
1 minute read
Nuestra estrategia de Mosaicos de Conservación
Los esfuerzos de Naturaleza y Cultura Internacional (NCI) están enfocados en generar una conectividad de ecosistemas agrupados en mosaicos o paisajes, que son espacios territoriales de gran importancia biológica, ecosistémica y cultural en América Latina, en los que NCI concentra sus intervenciones.
Similar a un mosaico de azulejos, a través de la colocación cuidadosa de piezas individuales, surge un patrón significativo. Es lo mismo con un mosaico de conservación.
Advertisement
Las partes se combinan en un todo funcional que proporciona un hábitat para la vida silvestre, abundante agua limpia, almacenamiento de carbono y muchos otros beneficios, ya sea a través de piezas individuales como áreas protegidas nacionales, áreas de conservación regional, áreas de conservación privada, otras modalidades específicas de conservación o una combinación de todas.
En Perú, Naturaleza y Cultura Internacional conecta y conserva importantes territorios en los Mosaicos Andes del Norte, Bosques Secos del Marañón, Carpish – Río Abiseo y Nanay – Tigre; así como en los Programas Especiales Utcubamba y Ucayali.