
1 minute read
Carpish gracias a la instalación de cámaras trampa
El Área de Conservación Regional (ACR) Bosque Montano de Carpish protege una muestra representativa de bosques montanos de los Andes Centrales en Huánuco. Desde su establecimiento, el bosque recobra su espacio, sus especies y con ello existe la potencialidad para desarrollar investigación.
Durante años, del venado conocido comúnmente como pudu (Pudu mephistophiles) solo se tenían registros de pieles, osamentas y relatos de cazadores. Sin embargo, en el último trimestre del 2022, procesamos junto a la jefatura del ACR imágenes de dieciocho cámaras trampa, de las cuales tres captaron al pudu en siete fotografías que muestra su presencia en el ACR, de manera solitaria, en hábitat nocturnos y en zonas sin presencia antrópica.
Advertisement
De acuerdo con la bibliografía, se tratarían de macho y hembra, diferenciados por la presencia de osamentas.
Un dato interesante es que si bien, el pudu responde a un límite de distribución que, en el Perú, va desde Cajamarca hasta Junín, para Huánuco solo se tenía registro de medios indirectos. Esta sería la primera vez que un lente de cámara trampa lo logra fotografiar en Huánuco y sobre todo dentro de un área de conservación, el ACR Bosque Montano de Carpish.
El registro evidencia el buen estado de conservación del ACR, donde especies como el pudu encuentran alimento necesario para vivir, alimentarse y reproducirse. Es importante dar a conocer que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), categoriza a la especie como DD o Datos Insuficientes; es decir, no hay información adecuada para hacer una evaluación, directa o indirecta de su riesgo de extinción.