el país

Page 1

desde la butaca con mundos imaginarios y personajes tan magnéticos como irreales. Por ejemplo, Equals, de Drake Doremus, una de las películas que compite en la 72ª edición del festival de Venecia, narra un futuro alternativo donde las emociones han sido canceladas. Sin embargo, en buena parte de las proyecciones de la sección oficial, entre hoy y el 12

los filmes que pelean por el León de Oro se inspira en hechos reales o cuenta historias ligadas a la actualidad. Las tramas, eso sí, confirman aquello de que la realidad a menudo supera a la ficción. Así, Venecia acogerá desde los niños soldados de Beast of No Nation, de Cary Fukunaga, al asesinato de uno de los políticos clave de la

en The Danish Girl, de Tom Hoo- de Oro a la carrera— o el polaco homenaje como de un documenJerzy Skolimowski, pero 16 de los tal. Barbera ha repetido que el haper, o la serie de secuestros Nº yque fecha de publicación: 150902 - 02/09/2015 directores que optan al LeónPágina: llazgo 27 de nuevos creadores le imencadenó la familia Puccio en la 21 Difusión: 202165 Periodicidad: Diario 40 %más que la guerra participan por primeraTamaño: porta mucho Argentina de los ochenta, en El de Oro VPB: 19448 cm2 vez € en la Mostra. Algunos, como458con certámenes como Toronto o clan, de Pablo Trapero. “El cine Web Site: venezolano Lorenzo Vigas o el Telluride. Aun así, las superprode autor buscar cierto anclaje a elwww.elpais.es la verdad”, ha declarado el direc- italiano Piero Messina, presentan ducciones Everest, que inaugura tor del certamen, Alberto Barbe- incluso su primer filme de fic- el festival; Black Mass y Spotlight ción. Apenas hay dos directoras se verán por primera vez en Venera, a La Stampa. Aparte de la realidad, el festi- (Sue Brooks y Laurie Anderson) y cia. Las tres cuentan, cómo no, val de cine más antiguo del mun- solo uno de los contrincantes historias reales.

El museo de Van Gogh inaugura nueva puerta y ambiciones La fachada de cristal comparte plaza con el Rijksmuseum y el centro de arte moderno ISABEL FERRER, Ámsterdam Abierto en 1973, el museo dedicado a Vincent Van Gogh pensaba recibir a unos 200.000 visitantes anuales. Fue un cálculo a la baja, porque la obra del pintor atraen hoy a 1,6 millones de personas. Para acogerlos y guiarlos a través de una de las biografías artísticas más llamativas y dolorosas, el centro acaba de presentar una nueva entrada que permite unir, por medio de un sótano, los dos edificios que recogen hoy el legado del pintor. A la izquierda aparece la colección permanente. A la derecha, las muestras temporales. Sobre la cabeza, una bóve-

Copyright (El Pais)

da que lo inunda todo de luz y apuesta por la transparencia: hasta la escalera es de cristal. La remodelación, culminada en 16 meses y con un coste de 20 millones de euros, ha ganado 800 metros cuadrados de superficie. El acceso se abre en la Plaza de los Museos de Ámsterdam, donde tienen sus puertas el Rijksmuseum y el de arte moderno (Stedelijk). El museo fue diseñado por el holandés Gerrit Rietveld, abanderado del neoplasticismo: la abstracción pura reducida a forma y colores primarios. El edificio es una composición de cubos “con tantas ventanas

Vista de la nueva fachada del Museo de Van Gogh, en Ámsterdam.

que apenas cabían los cuadros”, recordaba ayer Axel Rüger, director de la sala. En 1999, el japonés Kisho Kurokawa entregó otro edificio en forma de elipse con un estanque para exposiciones temporales. Como la nueva entrada se asienta sobre el antiguo

No reproduction without authorisation

1/1

/ VAN GOGH MUSEUM

estanque, el director viajó a Japón para contarles sus planes y hubo acuerdo. El estudio de Kurokawa (fallecido en 2007) se hizo cargo de la remodelación y el arquitecto holandés Hans van Heeswijk gestionó la puesta a punto. “Nuestra cifra tope de visi-

tantes es de 3 millones, pero la seguridad prima. Por cada uno que entre debe salir otro”, admite el director. Un reto y un reclamo a la vez, envueltos en los 125.000 girasoles que recibirán al público en la apertura oficial del próximo sábado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.