Publicidad
Herrera en COPE
Busca aquí
Cultura - Arte
Inicia sesión | Regístrate
SÍGUENOS EN
CÁDIZ PROVINCIA ANDALUCÍA ESPAÑA INTERNACIONAL ECONOMÍA DEPORTES OPINIÓN CONOCER CULTURA&OCIO GENTE&ESTILO MULTIMEDIA CINE TEATROS ARTE LIBROS CULTURAL TOROS
Cultura - Arte
Bienvenido, Mister Bosch Bolduque, ciudad natal del Bosco en Holanda, recibe, 500 años después de su muerte, a su hijo pródigo con todos los honores y con una (casi) completa retrospectiva de su producción. El Prado tomará el testigo el 31 de mayo 0
Compartir
Compartido 0 veces
CONTENIDOS RELACIONADOS
Las extrañas criaturas bosquianas, hasta en la sopa «La imaginación y la originalidad del Bosco lo hicieron moderno»
El Prado rechaza las conclusiones que niegan a dos de sus obras la autoría del Bosco
«Es una investigación académica, aquí no hay nada de política»
Atribuyen a El Bosco «Las tentaciones de San Antonio»
Los secretos de «El Jardín de las Delicias»
Visitantes observan el tríptico «El carro de heno», del Bosco, en el Noordbrabants Museum de Bolduque EFE NATIVIDAD PULIDO / abc_culturaEnviada Especial A Bolduque (Holanda) 12/02/2016 a las 08:08:22h. Act. a las 12:39:45h. Guardado en: Cultura , Arte
Hay una enorme expectación por ver las obras del Bosco en el lugar donde fueron creadas: su ciudad natal, Hertogenbosch, de la que tomó su sobrenombre artístico. Los holandeses conocen esta localidad medieval amurallada como Den Bosch y los españoles como Bolduque (Bosque del duque). Fue el duque Enrique I de Brabante quien la fundó en 1185. Hoy no queda en ella ni rastro de los trabajos de su pintor más universal. No es de extrañar, pues, que se hayan vendido ya 90.000 entradas de la exposición central de la conmemoración del quinto centenario de su muerte: «El Bosco. Visiones de un genio», que hoy inaugurará el Rey Guillermo y permanecerá abierta hasta el 8 de mayo en el Museo de Brabante del Norte. Se ha logrado reunir 17 de las 24 pinturas y 19 de los 20 dibujos de este artista que ha establecido como corpus bosquiano un comité científico tras años de estudio. No sin provocar un tsunami: la decisión de descatalogar obras de Madrid, Boston, Múnich, Filadelfia, Rotterdam, Gante, SaintGermain enLaye... ha levantado en armas a museos como el Prado, a quien han retirado la autoría de tres de sus seis Boscos. Un corpus que no coincide exactamente con el que baraja la pinacoteca española para la que será la mayor exposición realizada nunca sobre El Bosco a partir del 31 de mayo: expondrá 23 de las 27 obras del artista y 6 de sus 11 dibujos. Los números bailan. Las atribuciones también.
Publicidad