PUBLICIDAD
Suscriptores: Edición impresa (2000 2016) | Alta | Conectar | Recibir boletín Lunes, 13 de junio de 2016 | Actualización continua
Inicio
Libros
Arte
Escenarios
Búsqueda avanzada
Buscar en El Cultural
Cine
Ciencia
Opinión
Blogs
Entrevistas
Galería de Imágenes
Arte
Vídeos
RSS
Máster
Javier Pérez Andújar "El fracaso de mi venganza es mi escritura"
El Bosco en casa Patrimonio Nacional y el Museo del Prado inauguran El Bosco en El Escorial. Celebración del V centenario con 11 obras atribuidas al pintor y a su taller que sirven de preámbulo de la gran exposición de la pinacoteca.
PUBLICIDAD
SAIOA CAMARZANA | 18/03/2016
Además El Bosco absoluto ¿Esto es un Bosco?
Esta semana en ARTE Tate Modern, crecer o morir Tríptico del carro de heno, El Bosco. Hacia 1515
Felipe II fue su mayor admirador. Tanto es así que forman parte de su colección personal tres de las obras maestras del pintor flamenco (entre otras, claro): El jardín de las delicias, Tríptico del carro de heno y La adoración de los magos. Él
Lucía Moholy y los ángulos complejos Cien años después Cuenta atrás PhotoEspaña 2016. Chloe Dewe Mathews. Shot at dawn. Ivorypress
EXPOSICIONES
Lorenzo de El Escorial hasta que, cuatro siglos más tarde, tuvieron que viajar a
La realidad discreta de Bernard Plossu La ahora inmóvil. Una metafísica del Mediterráneo
Madrid para ser resguardadas durante la Guerra Civil. A partir de ahí se
Andrea Fraser, seducción masiva L'1%,
las adquirió y formaron parte de la colección del Real Monasterio de San
quedaron en el Museo del Prado y ese es el lugar idóneo para admirar su obra de manera artística. Pero en términos simbólicos la mirada se completa desde El Escorial. Así, el Monasterio abre el año conmemorativo del 500 aniversario de la muerte de El Bosco con la exposición El Bosco en El Escorial. Celebración del V centenario que cuenta con 11 obras del maestro. Dos salas son las que albergan los tapices (que no se sabe cómo llegaron hasta El Escorial) y las tres pinturas atribuidas al artista y a su taller. Da la bienvenida la concida Cristo con la cruz a cuestas, atribuida la autoría a El Bosco, que viajará en mayo hasta el Prado cuando la pinacoteca inaugure su gran exposición sobre el maestro (a cambio el Monasterio recibirá dos obras del
Doble vida: Finalistas
Museo). A mano derecha e izquierda el primer y el segundo volumen del Libro
Concurso semanal de micropoemas conducido por Joaquín Pérez Azaústre
de entregas de Felipe II a El Escorial donde se muestra la obsesión del monarca por el artista. En la pared derecha el tapiz San Martín y los mendigos y, a la izquierda, Las tentaciones de San Antonio. Y en una vitrina se exhibe también el primer grabado que Cornelius Cort hizo de él y que se torna en una
Último
Más visto
de las únicas imágenes que tenemos de la fisonomía del Bosco. Don DeLillo: "Nunca elijo un tema,
En la segunda sala otros tres tapices y una pintura completan la muestra. La coronación de espinas, atribuida a su taller, en la que dicen se retrata al propio pintor con ropaje elegante, lidera una de las cuatro paredes de las Salas de Honores del Monasterio. Esta pieza "fue considerada una obra tardía Uso de cookies
simplemente sigo a los personajes" Las amigas de Àgata: Sensibilidad y talento Del boceto al escenario: los magos del atrezo
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y nuestros servicios al usuario. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política Si Dios quiere: banalidad y ligereza pero ahora es atribuida a su taller", dice Alfredo Pérez de Armiñán, de cookies.
El artista como hombre del tiempo