Curriculum oculto

Page 1

PRÁCTICA: CURRICULUM OCULTO Educación y Sociedad. Mª Nieves Aguilera Guío Nuria Díaz Rodríguez Javier Hernández Molina José María Lázaro-Carrasco Rueda Marcos Martín Rodríguez Carmen Muñoz Fernández


OBJETIVO DEL AUTOR El objetivo del autor es enseñar las multiplicaciones y divisiones basándose en los cambios de moneda. El autor plantea problemas relacionados con situaciones cotidianas de compra-venta que requieren el dominio de operaciones matemáticas básicas.

VISIÓN DEL NIÑO El niño centra su atención en los dibujos, a partir de aquí puede deducir que los banqueros son personas mayores que se encargan de administrar el dinero. Además puede interpretar que las monedas más importantes son los euros, yenes y dólares que corresponden a Europa, América y China. El niño centra su atención en los dibujos que dificultan la comprensión del objetivo principal. Por ejemplo, el niño se fijará en el cartel de la correspondencia monetaria, esto supondría un obstáculo no solo de atención sino también de comprensión porque los alumnos al no saber que es un yen se bloquean y dejan de atender a las explicaciones del profesor. En esta página también podemos observar que no se favorece el tratamiento respetuoso con las personas mayores, alude al banquero de manera directa sin formalismos “Marcos trabaja en un banco” en lugar de “el señor Marcos o D. Marcos”.


CONCLUSIONES A partir de esta práctica nos hemos dado cuenta de la importancia de los elementos que componen el currículum oculto. Deducimos que para transmitir ciertos conocimientos es preciso seleccionar las imágenes que acompañan al texto de manera adecuada para que favorezcan la comprensión y el aprendizaje de los contenidos fijados por el autor y no lo distorsionen. Hemos de ponernos en el lugar del niño para identificar las dificultades que encuentra y los principales aspectos que llaman su atención, ya que la información que se muestra en la página debería complementar las explicaciones del profesor y de este modo facilitar el aprendizaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.