11 minute read

Nether

Next Article
Hittman

Hittman

Los veteranos músicos que componen NETHER dieron forma en “Between Shades and Shadows” uno de los mejores debuts del pasado año. Raw black metal con dosis melódica y old school justa para potenciar el atractivo en lo sonoro y expresar su visión del arraigo en lo visual. A pesar de la veteranía, este debut de la mano de los valencianos de Art Gates Records me generó algunas inquietudes como nueva banda que son, y que nos resolvió J, bajo y voz de NETHER.

Bienvenidos a Necromance.

Advertisement

¡Gracias por la oportunidad de hacer esta entrevista!

En primer lugar, ¿cómo estás viviendo el momento de incertidumbre actual?

La incertidumbre actual no solo es problema para nosotros como banda, sino también para nosotros como individuos integrados en la sociedad, pero bueno, nos las arreglaremos. Se aprenderá la lección sobre cómo se debe y se puede combatir este tipo de pandemias. Como científico, estoy convencido de que sobreviviremos y una especie de vida normal regresará en pocos meses.

Por favor, presenta Nether a nuestros lectores.

En primer lugar, gracias por tus buenas palabras y gran reseña sobre nuestro álbum debut “Between Shades and Shadows”. Nether se creó en 2019, pero no somos una banda compuesta de novatos. P (guitarra) y yo tocamos en Signs of Darkness durante varios años y tras el parón de esta banda teníamos necesidad de volver a dar vida a ese black melódico con en que crecimos pero de una forma más cruda y agresiva. K (guitarra) tocó en Necrosis, una banda de black metal local y con B encontramos al batería que necesitábamos, también toca en High Inquisitor Woe, Escape y realiza sesiones para otras bandas. Los cuatro queríamos englobar ese enfoque musical mencionado junto a un concepto sólido dedicado a tratar al individuo que todos somos. Por eso decidimos trabajar con el árbol como pieza central.

¿Por qué Nether y por qué ese concepto?

Un árbol como un individuo, tiene que mantenerse firme, tiene sus propias raíces y bebe de la tierra donde se encuentra. Para llegar a las raíces o al núcleo, debe buscar un portal de entrada. Este portal se visualiza en la parte inferior en la «h» del logo. El nombre de la banda, Nether, refleja nuestra la idea global, me refiero a la música, el concepto lírico y la portada del álbum en su conjunto.

Esto es brutal, tiene mucho de old school en la onda ENTHRONED, DARK FUNERAL o BELPHEGOR añadiendo melodías. ¿Cómo autodescribirías vuestro estilo?

Creo que la nota de prensa despista un poco. Por ejemplo, una banda como Uada es una buena referencia aunque nuestro sonido sea más brutal, agresivo y old school efectivamente. Los cuatro tenemos una base sólida del black metal de los 90 y nuestras composiciones están influenciadas por grandes nombres como Marduk, Dark Funeral o Dawn, pero también puedes encontrar algunos toques como dices del death de Belphegor o incluso algunos toques de black melódico griego a lo Rotting Christ. Así es como describimos nuestra música y así es como los fans y los críticos la han captado. Para nosotros es muy importante tocar la música con la que crecimos y con la que tenemos la mayor conexión.

Háblanos de “Between Shades and Shadows”. ¿Cómo fue la grabación? ¿Qué importancia tiene para vosotros que alguien como Andy Classen remate la mezcla o masterización?

Grabar un álbum es siempre un momento especial, es el momento en que la idea musical cobra vida. Todas las pistas, desde voces, guitarras, bajo y batería, fueron grabadas por P en el estudio de su casa, considero que hizo un gran trabajo. Finalizó el álbum con la ayuda de Andy Classen para encontrar ese toque brutal y agresivo que queríamos. Así que se puede decir que se juntaron dos tíos que saben cómo manejar bien los botones para crear el ambiente idóneo adaptando la música a todo el concepto.

¿Cómo surgió este interesante pero atípico concepto, para el estilo que tocáis? Desarróllalo para entenderlo un poco mejor por favor.

El concepto fue creado por mí como letrista principal. Es un concepto que se basa en historias y vivencias personales. Me resulta más fácil escribir y construir un tema destilado de la vida cotidiana. Cada uno tiene sus propias raíces en la sociedad y, como tal, sus relaciones interpersonales. El árbol es el símbolo principal de esta cotidianeidad cuyas raíces beben del suelo donde se encuentran plantado. Por eso el árbol está en la portada y por esta importancia, en el logo de la banda., ya te he comentado lo del portal de entrada debajo de la «h». La persona de la portada y la contraportada está deambulando, parece perdida en la naturaleza como símil de la sociedad. Todos somos personas que deambulan por la vida como si estuviéramos perdidos hasta que se presenta ese momento de volver a tus propias raíces personales, tu suelo. Para mí, personalmente, es uno de los conceptos más sólidos que he escrito. Las fotografías son del artista ucraniano Artem Gordienko y representan exactamente lo que queríamos del disco. Además, por primera vez trabajamos con fotos y no con dibujos como en nuestras bandas anteriores.

¿Crees que las temáticas clásicas del black están obsoletas?

En absoluto. Las bandas de black crean su concepto lírico y musical desde la filosofía e ideas propias, conservándolo durante la mayor parte de su día a día. La temática clásica del black creó un fundamento y es la responsable de que el black metal represente hoy en día lo que es y sobre el que se construyeron muchas bandas.

La primera mitad del álbum es más cruda y la segunda mitad más profunda y melódica. ¿Era vuestra intención para transmitir algo en particular?

Pregunta interesante. No se hizo a propósito, seguro, pero es una interpretación correcta. La distribución de las canciones se creó mientras revisábamos sus mensajes y su fondo, y pensamos que esta distribución era la que más encajaba con nuestra idea. El álbum tenía que ser lo más fluido posible, llevar a los oyentes de la agresividad a partes más profundas y melódicas, sucede durante todo el álbum, no solo se siente esto en base a la distribución sino que cada canción tiene esta capacidad, a veces musicalmente y en otras líricamente.

la que las partes vocales están al principio de la canción “La temática clásica del black creó un fundamento También aconsejo a todos que escuchen el álbum de para potenciar la dualidad. Fue una idea de P y creo que y es la responsable de que el black metal represente la banda de pagan black metal Theudho. O el álbum funciona muy bien. Mientras grababa las voces de este hoy en día lo que es y sobre el que se construyeron debut de Serpent’s Oath, “Nihil”, lanzado a través de tema, me contagié tanto de muchas bandas.” Dutch Soulseller Records. su intensidad que saqué todo Un álbum donde colaboré lo que tenía, literalmente. al bajo, lo tienes que escuCuando escuches ”I will not [ J ] char para rememorar el old return to the sun, so all adore me now!” entenderás lo que digo. Personalmente, es una de las canciones más intensas en las que he trabajado, y llevo en el black metal más de 25 años … ofrecieron un excelente trabajo. Trabajar con los fundamentos del black metal y añadir algunos toques más personales, como banda, puede suponerte la etiqueta de post, avant-garde o experimental… school. Con todo esto ya tienes entretenimiento para un tiempo. ¿Qué sabes de la escena extrema española? Para ser sincero, no mucho, es vergonzoso lo sé. Debo Sin querer desmerecer al resto de la banda, que creo que sois un bloque muy sólido, por favor háblanos de B. ¿Es B de Bestia o B de Blaster (desintegrador)? Jaja. En serio, ¿de dónde ha salido este tío? B significa B, un batería de metal extremo con talento excepcional que proviene de una ciudad muy pequeña en lo que llamamos Hellgium. Estamos encantados de tenerlo en nuestras filas. Él le da a la banda una base muy sólida. También es capaz de ofrecer algunos patrones muy locos que se integran en las estructuras de las canciones a través de su interpretación técnica. Cada miembro de la banda tiene su lugar y eso nos convierte en un grupo de mentalidad fuerte. Aclaradas vuestras influencias musicales, cuéntanos sobre otras corrientes artísticas o filosóficas que os ¿Qué me cuentas de vuestro fichaje por Art Gates Records? ¿Felices? ¡Sí lo estamos! Desde el principio el trato fue muy bueno, honesto, abierto y rápido, tal y como nos gusta. Son abiertos en su forma de trabajar y comunicarse, y eso nos da la confianza de haber encontrado compañeros de batalla. Su conocimiento de la escena es importante y gracias a esto estamos teniendo muchas reseñas y entrevistas. Eso es lo más importante, queremos poner a Nether en el mapa y con el trabajo de Art Gates Records lo estamos logrando poco a poco. Con suerte, podremos hacer una gira en el año 2021-2022 después de que la pandemia haya terminado. Ya recibimos algunas ofertas interesantes y esperamos que Art Gates Records impulse a Nether hasta el siguiente nivel. decir que me gusta Cryfemal y su último lanzamiento “Eterna Oscuridad”, Noctem, también en Art Gates, publicaron un álbum impresionante titulado «The Black Consecration». Infertvm con su álbum «The Grimoires» ha pasado por mis altavoces al igual que «The Negationist» de Aeolian y «Els Sepulcres Blancs» de Foscor. Esto es lo que recuerdo así de primeras… ¿Qué quieres conseguir en el mundo de la música? Esa es una gran pregunta, con una respuesta muy breve. Queremos tocar la música que nos gusta y que llegue a la gente interesada en ella. Entramos en 2021. ¿Con que te quedas del 2020? Lanzo aquí algunos de los de mi lista personal de 2020 en metal extremo. Una banda de dark metal llamada han influido. No soy muy artístico ni me inspiro en la filosofía, los libros ni la literatura de ninguna manera. Así que no puedo decirte más influencias además de las que ya he hablado. Me basta con mirar a mi alrededor … Creo que tenemos la misma edad, más o menos, y gusto por el underground y el old school. ¿Qué opinas de la nueva ola post-black? ¿Crees que el black metal está de moda? Eso es difícil de decir, la moda significa que a todo el mundo le gusta más o menos y en el black metal, no creo que esto pueda suceder nunca. Los que crecimos con el black metal, como nosotros, lo seguimos tomando como algo autentico. Es normal que aparezcan nuevas influencias también en el black metal y, para ser honesto, esto no es malo, ya que mantiene nuestra música favorita más fresca, si sabes interpretar a qué me refiero. Una banda como Harakiri For The Sky está trabajando en un material nuevo y guapo. La banda rusa Epitimia creó una obra maestra con su álbum “Allusion”. También los austriacos Ellende Belgica es sinónimo de crudeza y violencia para mí, con dos titanes, cada uno en lo suyo, como Aborted y Enthroned. ¿Cuál es tu opinión de la escena belga desde dentro? Aborted efectivamente es uno de los dos titanes, pero van por esa ruta técnica del death metal por la que rara vez camino. Por mi parte, estoy más interesado en la escena black metal, que en Bélgica es pequeña pero fuerte. Ya mencionaste a Enthroned, uno de los mejores de Bélgica, pero no olvidemos a Wiegedood y también a muchas otras bandas más pequeñas y menos conocidas que habría que mencionar. Por ejemplo, una banda como Gorath que irrumpió hace varios años, pero se separaron. F, uno de los miembros fundadores, está tocando en Wolven, Hemelbestormer, Entartung y Rituals of The Dead Hand. Huldrefolk, una banda que también se separó, debe ser mencionada. El batería Hammerman toca en Svartsyn (black metal sueco) en la actualidad. Saille o Thurisaz deberían ser escuchados y recomendaríamos sus últimos lanzamientos o Thronum Vrondor, que han fichado con el sello belga Immortal Frost Productions. Deathwhite hizo un álbum impresionante titulado «Grave Image», la mejor grabación 2020 para mí. Bandas como Gaerea con su «Limbo», Srd con «Ognja Prerok», Over The Voids con «Hadal», Havukruunu con “Uinuos Syömein Sota” son dignos de mención. Casi me olvido del álbum «Moment» de Dark Tranquillity y “Przeddzien” de Odium Humani Generis, “Fin de Regne” de Hyrgal y «The Impalement» de Impalement, 2021 pinta igual de bien con «For The Glory Of Your Redeemer» de Misotheist, «At Night We Prey» de Nightfall, Hån con “Breathing The Void” y Sinira con “The Everlorn”, creo que causarán impresión. Por último, para los seguidores de Necromance Magazine, ¿por qué deberían escuchar vuestra música? Nether es black metal agresivo, crudo pero melódico y con un toque de sentimiento de los 90. Así que todos los que estén interesados en esto, por favor que escuchen nuestro álbum. Tómate tu tiempo para encontrar el núcleo, la esencia y entrar por el portal. ¡Manteneos fuertes y nos veremos en los escenarios muy pronto! [ SCHEITAN ]

This article is from: