Práctica 12 acido ascorbico

Page 1

Control de calidad de una forma farmacéutica sólida (VITAMINA C) UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS PRÁCTICA N° BF.5.09-12 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: MÉTODOS ANALÍTICOS, BIOLÓGICOS, FÍSICOS Y QUÍMICOS EN EL CONTROL DE CALIDAD, INSPECCIÓN Y MUESTREO TEMA: Evaluación De Calidad De Ácido Ascorbico. NOMBRE COMERCIAL: VITAMINA C LABORATORIO FABRICANTE: MK PRINCIPIO ACTIVO: Vitamina C FORMA FARMACÉUTICA: Sólido. CONCENTRACION DEL PRINCIPIO ACTIVO: 500 mg 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE RESPONSABLE: BQF. Carlos García MSc. NOMBRE: Espinoza Nugra Nelly Estefanía CARRERA: Bioquímica y Farmacia FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: viernes 16 de Septiembre del 2016 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: viernes 23 de Septiembre del 2016 CURSO: 5to año. PARALELO: ‘’B’’ 2. FUNDAMENTACION La vitamina C, enantiómero L del ácido ascórbico o antiescorbútica, es un nutriente esencial, en particular para los mamíferos. La presencia de esta vitamina es requerida para un cierto número de reacciones metabólicas en todos los animales y plantas y es creada internamente por casi todos los organismos, siendo los humanos una notable excepción. Su deficiencia causa escorbuto en humanos, de ahí el nombre de ascórbico que se le da al ácido, y es ampliamente usada como aditivo alimentario para prevenir este último. El farmacóforo de la vitamina C es el ion ascorbato. En organismos vivos, el ascorbato es un antioxidante, pues protege el cuerpo contra la oxidación, y es un cofactor en varias reacciones enzimáticas vitales.

““la

calidad está en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias””

Página

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Práctica 12 acido ascorbico by Nelly Espinoza - Issuu