Práctica 5 intoxicacion por cloroformo

Page 1

INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF.5.09 - 05 TEMA DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO DOCENTE: BQF. Carlos García MSc. CARRERA: Bioquímica y Farmacia FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Lunes, 11 de Julio del 2016 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Lunes, 18 de Julio del 2016 CURSO: 5to año. PARALELO: ‘’B’’ GRUPO: 3 NOMBRE: Espinoza Nugra Nelly Estefanía  DATOS DE LA PRÁCTICA Animal de Experimentación: Rata wistar Vía de Administración: Vía Intraperitoneal. Volumen administrado: 10 ml de Cloroformo. TIEMPOS: Inicio de la práctica: 7:45 am Hora de disección: 7:52 am (7 minutos) Hora Inicio de Destilado: 8:00 Hora de finalización de Destilado: 8:30 Hora finalización de la práctica: 10:30 am 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: El cloroformo es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó como agente anestésico, pero poco después se abandonó este uso por s gran toxicidad hepática y renal.es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente volátil y muy liposoluble. El material de la investigación se somete a destilación con arrastre de vapor en medio acido tartárico, y en el destilado se realiza las reacciones de identificación. En el fondo de un tubo de ensayo se mezclan unas cuantas gotas de cloroformo con otras tantas de alcohol de 95ª que contiene un poco de nitrato de plata, se inflama la mezcla y se observa que esta arde con un llama bordeada de verde y que el ácido

<TODO ES VENENO, NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS. PARACELSO >

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.