
4 minute read
Medios
Raquel Coronell es la primera latina
en dirigir el periódico de Harvard
Advertisement
Raquel Coronell Uribe, estudiante y directora electa del diario The Havard Crimson.
os latinos continúan dejando huella en Estados Unidos y en esta ocasión la estudiante Raquel Coronell Uribe de 23 años pisa fuerte en la historia y en enero del próximo año ocupará la dirección del periódico de la Universidad de Havard, The Harvard Crimson, convirtiéndose en la primera latina en dirigir este diario en sus 148 años de trayectoria.
Según el mismo The Crimson, dicho cargo ha sido ocupado por grandes figuras de la política, los negocios y el entretenimiento, como los expresidentes John F. Kennedy y Franklin D. Roosevelt; y David Rockefeller, Pete Buttiegeg, Susan Wojciki y Jeff Zucker.
La selección para la dirección del diario es realizada una vez al año y se hace a través de una elección denominada Turkey Shoot, donde los directivos salientes eligen entre varios candidatos. El ganador debe recibir al menos el 75% de los votos, según el mismo diario.
De acuerdo con una entrevista realizada por El Tiempo de Colombia, Coronell durante cinco semanas compitió con otros estudiantes de Harvard y presentó aproximadamente 40 entrevistas, además de un ensayo y un discurso para convencer al grupo directivo.
“Estoy muy feliz, la verdad no esperaba ganar este puesto, porque tuve que competir con uno de mis mejores amigos, uno de los mejores periodistas que he conocido y un gran ser humano. Me sentí muy honrada de competir con él y ahora tener su apoyo. Este es un cargo con mucha responsabilidad, su elección es un proceso conocido por ser bastante largo y difícil. Definitivamente estoy muy satisfecha de haberlo intentado”, dijo Coronell a dicho medio de comunicación.
La directora electa actualmente hace parte del cuerpo estudiantil de la Universidad de Harvard, la cual está ubicada en la ciudad de Cambridge (Massachusetts), donde cursa los programas de Historia y Literatura y en donde además cubre temas relacionados con responsabilidad policial y se desempeña como gerente de redes sociales para The Crimson, así como editor de sus boletines diarios por correo electrónico. También dirige el grupo de afinidad Latinx interno del diario, una iniciativa lanzada por su comité de diversidad e inclusión. Para la misma administración de Coronell también fue escogido Jasper G. Goodman, periodista de noticias y deportes, como editor en jefe que dirigirá las secciones de periódicos, revistas, artes y deportes y a Amy X. Zhou, concentradora conjunta de Ciencias de la Computación y Gobierno se desempeñará como la próxima gerente comercial de The Crimson.
La joven estudiante dijo a El Tiempo que tiene mucho interés en el periodismo y que siempre se mantendrá involucrada. “Siempre me ha gustado mucho leer y cuando me involucré con el periódico de la Universidad, me di cuenta de que disfrutaba mucho escribir. Me gusta mucho el proceso de contar una historia, sea por el medio que sea. Durante la pandemia trabajé en radio y me fascinaba contar historias allí. No quisiera ser política, eso sí lo tengo muy claro, pero sí sigo bastante el tema. Me gustaría mucho más estar reportando como periodista que ejercer la política”, dijo.
Según el portal Infobae la familia Coronell Uribe llegó a Estados Unidos en 2005 (cuando Raquel Coronell tenía siete años) luego de que sus padres recibieran amenazas de muerte, su padre continúa haciendo cobertura a trabajos investigativos de los altos mandos y las Fuerzas Militares de Colombia.
Llegó a Harvard en 2018 como estudiante de premedicina; sin embargo, fue diagnosticada con leucemia a sus 16 años, la cual venció luego de tres años de tratamiento.
Raquel Coronell es oriunda de Colombia y es la hija mayor de la presentadora de televisión Maria Cristina Uribe y del periodista Daniel Coronell, quien hasta agosto de 2021 ocupó el puesto de director de noticias de Univision.
A través de sus redes sociales, su padre compartió la noticia “Por primera vez una persona latina es presidenta de @thecrimson, el periódico universitario más antiguo de Estados Unidos. Han sido editores 2 presidentes FDR y JFK, dos miembros del actual gabinete, Blinken y Buttiegeg y el actual pdte de CNN Jeff Zucker”, escribió en Twitter.
Por su parte, María Cristina Uribe, su madre, fue presentadora de noticias en Colombia en los informativos QAP Noticias, Noticiero CM&, Noticiero de las Siete y Noticias Caracol. Desde 2002 entró a Noticias Uno, donde recibió tres premios como Mejor presentadora de noticias.
La próxima directora de The Crimson aseguró sentir mucho respeto por sus padres desde el punto de vista familiar como el laboral y que además admira que ambos pongan la verdad por encima de todo y así mantener a la sociedad informada. Informe: Daniela Pastori
La estudiante se convirtió en la primera hispana del diario The Crimson en sus 148 años de historia. Inicia su periodo como directora en enero de 2022.
Por redacción/ MiaMi