SELECT TRUCKS, NEGOCIO ÚNICO
VIPAL REFUERZA
Transporte INAUGURA DAIMLER NUEVO CENTRO REGIONAL EN MONTERREY
NEGOCIO
PRESENCIA
005
MARZO DE 2016
$45.00 MN
AU Y VALLES
MOTOR
CALIDAD Y SERVICIO DAIMLER
DISTINCIÓN Y EXCELENCIA • • • •
Autos eléctricos CESVI México Mundo Agenda
CONTINENTAL
BESTDRIVE 20 AÑOS EN MÉXICO
NAVISTAR MARCANDO EL CAMINO MITSUBISHI OUTLANDER 2016
A TODO MOTOR
4
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
5
6
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
7
8
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
9
10
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
11
12
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
13
14
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
15
contenido
MARZO 2016 // No. 05
PORTADA
20
EDITORIAL Crecimiento del autotransporte
24
MUNDO
Noticias, datos y números que necesitas saber
55 MARCANDO EL CAMINO Planta Escobedo de Navistar celebra en grande 20 años de operaciones y presenta el tractocamión Lonestar, que es la unidad 550 mil producida en este lugar.
34 EMPRESAS
Ahora en México
BESTDRIVE 16
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
36
EMPRESAS
Daimler
JUNTA NACIONAL
38
EMPRESAS
Daimler
Distinción a la excelencia
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
17
contenido
MARZO 2016 // No. 05
66
EMPRESAS
CESVI
Presentan certificación
IMPACTO
Imágenes que no creerás
76
ESPECIAL
50
Tecno
Movilidad Urbana
86
Crece producción de autopartes
Hacia 2020 México será el quinto productor a nivel global.
42 EMPRESAS
44
AU se renueva
Inaugura nueva terminal
EMPRESAS
46
72
ENTORNO Autos Eléctricos
SECTOR
76
Vipal refuerza presencia En la Expotransporte
Selectruck
A TODO MOTOR 94
108
El gran hermano
Disfruta a lo tecno
98
110
Mini
Estilo
Agenda
Desafiar la ciudad con la Tacoma 2016
Marzo lleno de grandes eventos
A FONDO
104
112
Mejorando calidad y servicio
Deportiva y aerodinámica de BMW S1000
78
Valles y Autobuses Unidos
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
Mitsubishi Outlander 2016
Toyota
Inaugura Daimler nuevo centro regional
18
MOTOR
Motos
Agenda
Calendario Super Copa Telcel
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
19
editorial MARZO 2016 // No. 05
Logros y premios EL APUNTE No dejes que te digan que hacer, mejor házlo tu primero.
20
A
pesar de la incertidumbre causada por la devaluación del peso mexicano, las empresas armadoras de autobuses y pesados siguen apostando por el crecimiento del autotransporte en el país, ante lo cual han comenzado a esgrimir sus mejores armas. Es importante destacar los esfuerzos de los sectores público y privado encaminados a impulsar la profesionalización del autotransporte mexicano, que a pesar de la crisis, vive una de sus principales transformaciones de los últimos tiempos. Cabe subrayar la inusitada unidad del gremio, más allá de las posturas particulares las distintas organizaciones han encontrado mayores coincidencias, que les han permitido establecer puntos de acuerdo en vías de marchar de forma conjunta. Por nuestra parte, nos mantendremos atentos al desarrollo del sector, que en 2016 se observa impredecible. En esta edición encontrará el logro obtenido por Daimler Vehículos Comerciales México cuya Planta Santiago recibió del Gobierno de la República, el Premio Nacional de Calidad, máxima distinción a la excelencia organizacional, innovación, flexibilidad, esquema de negocio y servicio al cliente. Del mismo modo, festejamos los primeros 20 años de Planta Escobedo de Navistar, con la producción de la unidad 550 mil, un hermoso LoneStar. Finalmente tenemos para usted, múltiples novedades de la industria automotriz que esperamos disfrute a lo largo de nuestras páginas.
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
21
Transporte NEGOCIO
MARZO 2016 // No. 05
José G. Granados Contreras Director General Julio A. López Santiago Director de Planeación y Desarrollo Jaime Rosas Jiménez Director Comercial
EDITORIAL Alma Tapia Lima Editora COMERCIAL Carmen Araceli Monroy Salguero Mercadotecnia y Publicidad Eva García García Relaciones Públicas PRODUCCIÓN JL, Estudio Creativo Arte y Diseño
Negocio-Transporte
@negociotransporte
Villisca 21 N Col. Carlos Hank González, Iztapalapa, 09700 México D.F.
55 48344676 55 25323875 CONTACTO: direccion@negociotransporte.com.mx contacto@negociotransporte.com.mx www.negociotransporte.com.mx
NEGOCIO TRANSPORTE es una publicación mensual de Grupo Editorial Kronos,S.A. de C.V. Editores responsable: José G. Granados Contreras y Julio A. López Santiago. Domicilio: Villisca 21N, Col. Carlos Hank González, Iztapalapa, 09700, México D.F., tel. 55 48344676. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título otorgada por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: EN TRÁMITE. Certificado de Licitudes de título y contenido expedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Comision Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: EN TRÁMITE. Todos los derechos reservados.
22
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
23
24
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
25
Mundo Estrenan 80 unidades de RTP y Ecobús
Banderazo de salida VW CONSTELLATION
180 MILVENDIDOS
MAN Latin America, fabricante de los camiones y autobuses Volkswagen y de los tractocamiones MAN, llegó a esta marca histórica. “La familia Constellation es un hito histórico para nuestras operaciones, tenemos miles de clientes satisfechos en Brasil y en nuestros mercados de exportación. Y no paramos, seguimos con nuestra estrategia de escuchar al cliente, identificar las necesidades de cada operación e innovar siempre”, dijo Ricardo Alouche, vicepresidente de Ventas, Marketing y Posventa de MAN Latin America.
La Red de Transporte de Pasajeros del DF (RTP) continúa su transformación hacia el sistema M1 al estrenar 80 autobuses nuevos. En la Línea 1 Ecobús, que va de Santa Fe al Metro Balderas, se pusieron en servicio 30 autobuses Volvo a gas natural comprimido con capacidad para 100 usuarios que sustituirán a los anteriores. “Se invirtieron de manera específica en estas 80 unidades que hoy entregamos más de 200 millones de pesos”, destacó la directora de RTP, Laura Itzel Castillo Flores. El habitáculo de los nuevos camiones cuenta con señalización para personas con discapacidad y espacio para llevar un perro guía. Las unidades están equipadas con rampa manual para personas con discapacidad, sujeción de silla de ruedas en tres posiciones distintas y un espacio específico para personas con discapacidad visual.
HACIA ARGENTINA
EXPORTA MAN
VEHÍCULOS EURO V
MAN extiende su gama Con base en una cooperación estratégica con Volkswagen Vehículos Comerciales, MAN Truck & Bus ampliará su gama de productos con la introducción de una nueva furgoneta. Se trata del nuevo MAN TGE. La nueva gama de vehículos comerciales ligeros MAN fue desarrollada por Volkswagen Vehículos Comerciales y se fabricará junto a la Volkswagen Crafter en la planta de Wrzesnia, Polonia. Esta cooperación representará para ambas marcas la posibilidad de crear ventajas estratégicas en la adquisición de nuevos grupos de clientes. La presentación oficial del MAN TGE se realizará en la IAA 2016 y estará disponible a partir de 2017, sin que oficialmente se precise si estará disponible para el mercado mexicano.
26
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
Los vehículos Volkswagen Euro V estarán disponibles para los clientes argentinos a partir del 2016. Con las innovaciones que van desde 160 hasta 420 cv, la nueva línea de camiones Advantech Delivery, Worker, Constellation y Volksbus abre tecnologías en el país como el motor D08 MAN con el sistema de control de emisiones EGR y la llegada de la familia Constellation de 420 cv con la nueva transmisión automática V-Tronic. Volkswagen Argentina, responsable por la comercialización de los productos en este mercado, establece un momento histórico en sus más de 15 años de éxito. “Es uno de los grandes lanzamientos que se celebra en el país. Clientes Argentinos contarán con tecnologías probadas, lo que refuerza aún más el concepto a la medida de nuestro ADN”, dice Marcos Forgioni, Vicepresidente de Mercados Internacionales de MAN Latin America.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
27
Mundo
GM Y NAVISTAR
Desarrollarán camiones La firma General Motors Co. y la marca de camiones Navistar acordaron desarrollar y ensamblar vehículos clase 4/5 con cabina convencional en conjunto. Estos camiones serán desarrollados utilizando la experiencia en la configuración del chasis rolado, los motores y componentes comerciales de GM así como en las capacidades de manufactura de Navistar. Los vehículos están programados para producción en 2018 y serán manufacturados en la localidad de Navistar en Springfield, Ohio. Por su parte, Navistar planea generar 300 empleos e invertir más de $12 millones de dólares en mejoras de localidades y equipamiento para producir los nuevos vehículos.
Commercial Vehicle Group, Inc.
Nueva instalación en México Commercial Vehicle Group, Inc. tiene el agrado de anunciar la construcción de una nueva instalación de cables de arnés en Agua Prieta, México. Esta instalación nos permitirá expandir y mejorar nuestras capacidades en los mercados de vehículos de construcción, agricultura y especializados. Alrededor de 90 personas se encontraron presentes en la ceremonia inaugural el pasado 9 de febrero, a la cual asistieron líderes cívicos y funcionarios locales, además de empleados de CVG. La nueva instalación de 140,000 pies cuadrados se está construyendo en 13,92 acres adyacentes a la operación actual de la Compañía en Agua Prieta. Se espera que se concluya a fines de este año, con una capacidad para 1,500 empleados. En la ceremonia el Director de Operaciones de Agua Prieta, Jaime Hernández, destacó el largo historial de la instalación en el área y presentó a treinta empleados que están en la Compañía desde que abrió la instalación original en Agua Prieta en el 2000. Patrick Miller, presidente y CEO, manifestó su beneplácito y dijo “estamos orgullosos de la sociedad que ha crecido durante más de 15 años entre la comunidad de Agua Prieta, la ciudad de Douglas, Arizona y CVG. Tenemos mucha confianza en nuestro equipo local de CVG y esperamos que manejen esta nueva ronda de inversiones con los mismos resultados positivos que lo hicieron en previas inversiones”.
Katcon para Daimler
Convertidores catalíticos La compañía regiomontana Katcon llegó a un acuerdo con la automotriz alemana Daimler AG para suministrar convertidores catalíticos a más de 1.2 millones de vehículos durante los próximos siete años. A través de su matriz en Stuttgart, Alemania, la armadora seleccionó a Katcon para que, desde sus operaciones en Nuevo León, sea el proveedor de convertidores catalíticos para sus plantas ubicadas en Aguascalientes, México; así como en Hungría, Alemania y China.
28
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
29
Mundo
Plata en la edición 2015 de los Epica Awards
Inigualable capacidad de frenado
GOODYEAR
La creatividad de Continental fue premiada en la edición 2015 de los Epica Awards, en la ciudad de Bruselas, Bélgica. Los Epica Awards, fundados en 1987, son los únicos premios a la creatividad entregados por editores y periodistas de revistas especializadas en mercadotecnia y comunicación de todo el mundo. Continental recibió el reconocimiento “Plata” en la Categoría de Automóviles por su campaña en medios impresos titulada “Siluetas”. El material estuvo a cargo de la creatividad del equipo de Havas World Wide Vale y fue elaborado con el fin de transmitir la inigualable capacidad de frenado de las líneas Sport Contact 5 y Cross Contact AT en piso mojado y fuera de carretera. La campaña de Continental tuvo la oportunidad de convivir con materiales de 585 agencias procedentes de un total de 75 países.
NUEVA PLANTA EN SLP The Goodyear Tire & Rubber Company puso la primera piedra de lo que será su planta de producción en San Luis Potosí, que tendrá una inversión de entre 500 y 550 millones de dólares y producirá cerca de seis millones de neumáticos al año. De acuerdo a Richard Kramer, presidente y director general de Goodyear, la que se ubique en territorio potosino será la planta tecnológicamente más avanzada de la compañía, gracias a los procesos de innovación con los que contará. Asimismo, serán las instalaciones más ecológicas, ya que utilizarán gas natural, funcionarán con iluminación LED y no generarán residuos para vertederos. Sobre la elección de México para la instalación de esta planta, señaló que tomó en cuenta que nuestro país es una economía en crecimiento, con una sólida base industria.
30
PRODUCIRÁ PIRELLI EN 2017
5 millones de llantas
Con una inversión de 200 millones de dólares, Pirelli producirá en 2017 unas 5 millones de llantas al año en México, con lo que el país ocupará entre el quinto y el sexto lugar en producción en el mundo de la empresa.Para 2017 Pirelli invertirá 200 millones de dólares para producir cinco millones dellantas anuales y generar mil 600 empleos directos, anunció Tomás Grávalos, director general de la empresa en México.
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
CONTI HYBRID HT3
Premio Diseño IF La llanta de perfil bajo 445/45 R 19.5 conquista el galardón en la categoría de “producto”. La Conti Hybrid HT3 impresiona por la calidad de su diseño, seguridad y compatibilidad ambiental. Esta llanta de remolque destaca por su mayor vida útil y por una resistencia al rodado 15% más baja, la cual la hace idónea para mejorar la eficiencia de consumo de combustible en mega liners para transporte regional y de largo recorrido. La llanta Conti Hybrid HT3 445/45 R 19.5 superó a más de 5,000 llantas participantes. Para nosotros es un placer y un orgullo recibir este premio. El Premio de Diseño iF es un reconocimiento a los elevados estándares que constantemente aplicamos al desarrollo de nuestras llantas.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
31
Mundo FERROMEX Y FERROSUR
SUBEN FLUJO OPERATIVO La división de transporte de Grupo México aumentó 16.7% sus ingresos al ubicarse en 22 mil 400 millones de pesos en comparación con los 19 mil 202 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. Ferromex y Ferrosur registraron una mejora de 22.6 por ciento en su flujo operativo o Ebitda (por sus siglas en inglés) al ubicarse en ocho mil 416.4 millones de pesos en el acumulado de enero a septiembre, desde los seis mil 866.5 millones de pesos del año pasado.
PRESENTA BOMBARDIER
Nuevo Metro MOVIA Maxx El marco del Congreso Anual de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS), Bombardier Transportation, presentó su nueva plataforma de metro MOVIA Maxx diseñada para las ciudades en crecimiento de América Latina y de todo el mundo con la que buscan satisfacer la demanda en cuanto a capacidad, seguridad y rendimiento en el transporte de las urbes. En este sentido, Raymond Bachant, Presidente de Bombardier Transportation Américas dijo que la asequibilidad de un proyecto de metro es más que nunca, una condición de suma importancia, por lo que “MOVIA Maxx ha sido diseñado para ofrecer un inmejorable valor por el dinero en términos de alta capacidad, bajo consumo de energía y operatividad 24/7”. Asimismo, en el marco del Congreso de la ALAMYS, Bombardier realizará la presentación del monorriel sin conductor INNOVIA, el metro y el Sistema Automatizado de Transporte de Personas (APM, por sus siglas en inglés), permitiendo que los pasajeros se mantengan en movimiento de manera segura, eficiente y confiable.
SUSPENSIONES PARA CAMIONES
Rassini comienza produccion La empresa fabricante de autopartes ganó recientemente un contrato para suministrar componentes de suspensión delantera para camiones pesados marca Ford, mismos que son armados en Ohio, EU. La firma de autopartes Rassini ampliará su oferta de componentes para suspensiones en Norteamérica al iniciar la producción de muelles para camiones comerciales pesados en esta región, con lo cual la empresa proyecta duplicar su participación de mercado en este segmento para el año 2018.
32
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
AEROMÉXICO
VUELO DIRECTO A TOKIO Aeroméxico dio a conocer que en enero de 2016 volará directo y sin escalas entre la Ciudad de México y Tokio-Narita y en abril de 2016 sumará su quinta frecuencia semanal entre ambas ciudades. Con este vuelo directo, los clientes de Aeroméxico disminuirán tres horas de vuelo respecto al itinerario y la escala actual, permitiéndoles disfrutar de este destino a turistas y viajeros de negocios, eficientando sus reuniones de trabajo, informó la aerolínea en un comunicado. La ruta a Tokio seguirá siendo operada por equipos Boeing 787 Dreamliner, con capacidad para 243 asientos -32 de ellos en clase premier-, considerado uno de los aviones más modernos del mundo y con mayor espacio.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
33
EMPRESAS
CONTINENTAL INAUGURA LA PRIMERA PLANTA EN MÉXICO
BESTDRIVE
LA CIUDAD DE TEXCOCO ES TESTIGO DEL NUEVO NIVEL DE SERVICIOS QUE TRAE CONTINENTAL A NUESTRO PAÍS.
C
ontinental realizó la inauguración del primer BestDrive en México. Además del renovado, la nueva locación BestDrive ofrece llantas nuevas y servicios directamente en los patios de las flotas que atiende Continental. Es con esta planta que el fabricante alemán busca llevar los servicios en la industria automotriz de nuestro país a un nuevo nivel. “Con BestDrive, Continental ofrecerá a sus clientes la mejor solución a través de su innovador concepto de servicio; es la conexión ideal para estar más cerca de nuestro consumidor final para obtener el menor costo de operación”,
34
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
puntualizó Javier Mendoza, Gerente Nacional de la División de Llantas para Vehículos Comerciales. La misión de esta nueva planta es dar a sus clientes la mejor solución, mientras ellos se dedican a su negocio y Continental los
LA NUEVA PLANTA DE CONTINENTAL PERMITARÁ OFRECER UN SERVICIO 360° A SUS CLIENTES
SERVICIOS BESTDRIVE: ContiPressureCheck, es el servicio mediante el cual podrán monitorear la presión y temperatura en tiempo real, optimiza el kilometraje de sus llantas, ahorra combustible, evita averías y desgastes irregulares, además de proteger la integridad del casco. Los análisis de flota comunes toman mucho tiempo en interpretarse, a diferencia de ContiTrack2 que proporciona al instante más de veinticinco reportes diferentes de las condiciones de trabajo de las llantas, esto representa una solución inmediata para minimizar costos. El software Iron Tire es una herramienta de control y administración de llantas que simplifica los procesos de seguimiento y costos, permitiendo un mayor ahorro y administración 100% supervisado.
NÚMEROS BESTDRIVE
80
POR CIENTO de las flotas utiliza una presión inadecuada
5
POR CIENTO del gasto total de una flota se va en llantas
ContiTire Finder, Es la herramienta que permite encontrar las llantas perfectas para cada flota, ofreciendo así una solución personalizada que proporcione desempeño y seguridad para aprovechar al máximo su inversión en llantas. ayuda a minimizar costos de operación a través de la administración de sus llantas. Hoy en día las llantas representan el 5% del gasto total de una flota, pero influyen en el 45% de los gastos totales de operación, Continental consciente de ello, es que desarrolla servicios como BestDrive, para así ayudar a sus clientes a disminuir dichos gastos. Por su parte, Benoit Henry, director general de Continental Tire Mexico afirmó: “Estamos seguros de que BestDrive entregará una solución integral a los clientes de Continental. México es un mercado con gran potencial, que
poco a poco evoluciona hacia una decisión de compra enfocada en el valor de los servicios que recibe el menor costo de operación”. El evento de inauguración de esta nueva planta contó con la presencia de más de cien invitados entre los que se encontraban clientes de Continental, importantes medios de comunicación y representantes del sector de transporte de nuestro país. La planta Best Drive ofrece a sus clientes la calidad en productos, servicios y la atención por parte de personal altamente capacitado, característicos del ADN alemán de Continental. MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
35
EMPRESAS DAIMLER CON SU RED DE DISTRIBUIDORES
JUNTA
NACIONAL
Bajo el lema “Un equipo, un compromiso” la compañía y sus distribuidores manifiestan su visión compartida con un enfoque total en el cliente
B
ajo el lema “Un equipo, un compromiso”, Daimler llevó a cabo su Junta Nacional 2016, en la que dio a conocer que como resultado del cumplimiento de la “Promesa Mutua“, en 2015 la red de distribuidores de la compañía obtuvo resultados positivos, al registrar un crecimiento de 126% en rentabilidad. De acuerdo con Stefan Kürschner, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México, responde a esta promesa el amplio portafolio de productos de la compañía, que brinda una solución integral a las necesidades de sus clientes en sus diversos nichos de mercado, con el mejor costo real de operación, lo cual contribuye a la rentabilidad del negocio de las empresas transportistas. “Este acuerdo con nuestros distribuidores da muestra de la visión que compartimos para lograr el liderazgo en el mercado mexicano, a
36
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
RENTABILIDAD DE LA RED DE DISTRIBUIDORES CRECIÓ 126% EN EL ÚLTIMO AÑO través de la satisfacción total del cliente, gracias a la gran experiencia de servicio que ofrecen los puntos de la red de distribuidores“, señaló el Dr. Jan Hegner, CEO de Daimler Buses. Por su parte, Alejandro Rivera, presidente de la Asociación de Distribuido-
res de Daimler Vehículos Comerciales México, mencionó que “a la par del aumento en la utilidad neta, alcanzamos el 88% en el Índice de Satisfacción del Cliente (CSI) e incrementamos cinco puntos porcentuales en el Índice de Satisfacción del Distribuidor (DSI), en comparación con el año previo“. Algunos de los proyectos que forman parte de la “Promesa Mutua“ entre Daimler y su red de distribuidores son: “Evolución Elite“, certificación que avala una atención que supera las expectativas del cliente en los trabajos realizados, instalaciones y servicio; contratos de mantenimiento diseñados de acuerdo a las necesidades de servicio y mantenimiento de los clientes; “Up time“, un efectivo sistema de taller para asegurar a los clientes seguir generando y creciendo su negocio, gracias a la mejora en el tiempo de estadía de las unidades en las instalaciones del distribuidor; “Rescate carretero“, servicio que opera las 24 horas para unidades que hayan tenido algún accidente; “Acceso Daimler“, iniciativa que promueve el intercambio de colaboradores de distintas áreas en las instalaciones de los distribuidores, para capitalizar ideas y mejores prácticas, que ayuden a hacer más eficientes los procesos de atención al distribuidor y al cliente. Alexander Diebold, director de Ventas y Mercadotecnia de MercedesBenz Vanes, destacó: “Hemos desarrollado servicios y sistemas que resuelven la necesidad del cliente por mantener sus unidades en operación el mayor tiempo posible en excelentes condiciones“. Miguel Carrión, director comercial de Daimler Financial Services México, puntualizó que ser la financiera de marca con la que es más fácil hacer negocio, mantener un enfoque total al mercado e impulsar la renovación digital, es la forma en que esta unidad de negocio asume el acuerdo mutuo entre la red y el corporativo.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
37
EMPRESAS DAIMLER PLANTA SANTIAGO GANA PREMIO NACIONAL DE CALIDAD 2015
DISTINCIÓN A LA EXCELENCIA LOS RUBROS EVALUADOS FUERON EL RENDIMIENTO EN TÉRMINOS DE COMPETITIVIDAD, PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, INNOVACIÓN Y LIDERAZGO.
L
a planta de producción de Daimler Trucks, ubicada en el municipio de Santiago Tianguistenco, Estado de México, fue reconocida con el Premio Nacional de Calidad 2015, máxima distinción a la excelencia organizacional que otorga la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de Economía, por
su innovación, flexibilidad, esquema de negocio y servicio al cliente. Tras evaluar el desempeño de las empresas participantes en términos de competitividad, planeaBajo la marca Freightliner, la planta ción estratégica, innovación y liproduce camiones y derazgo a lo largo de un año comtractocamiones de los pleto de trabajo, el Comité de Premodelos: miación evaluó a la Planta Santia• M2 go como una organización capaz • Columbia • Coronado de enfrentar los retos de su entor• Cascadia no, impulsar la sustentabilidad y garantizar la satisfacción de sus Destinados clientes, empleados y la comuniprincipalmente a la región del Tratado dad donde se desenvuelve. El mode Libre Comercio de delo de operación que implemenAmérica del Norte y ta desde hace once años fue el a Latinoamérica, en punto decisivo para otorgarle el específico a países galardón. como: • Perú “Ser reconocidos con el Pre• Chile mio Nacional de Calidad es resul• Colombia tado de la pasión y compromi• Puerto Rico so del equipo de Daimler Planta Santiago, del liderazgo de nuestra compañía y de la confianza de nuestros clientes, que nos inspiran a desarrollar productos innovadores, comprometidos con el medio ambiente y con la más alta calidad”, puntualizó Flavio E. Rivera Mejía, Director de Operaciones de la planta. “Contribuimos al desarrollo de miles de trabajadores y clientes de diferentes sectores, que depositan su confianza en nuestros procesos de ex-
MODELOS DE MARCA
PLANTA DE CALIDAD Planta Santiago se rige bajo altos estándares internacionales de calidad, cuenta con tecnología de punta enfocada a impulsar la rentabilidad del negocio de sus clientes, produce unidades equipadas con componentes dedicados a disminuir las emisiones contaminantes al ambiente, y ofrece un clima laboral orientado a la sustentabilidad y armonía con su entorno. En ella se producen vehículos pesados que corresponden a las clases 6, 7 y 8, rango en el que Daimler tuvo una participación de mercado de 31.9 por ciento al cierre de 2015.
38
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
LA PLANTA SOBRESALIÓ DE UN PROMEDIO DE CIEN EMPRESAS PARTICIPANTES celencia e iniciativas de innovación. La manera en la que concluimos el año pasado es resultado de la gran labor realizada por el equipo que conforma esta compañía, la calidad y el empeño que día a día se imprime en Planta Santiago refleja el compromiso que tenemos con el país y la industria” comentó Stefan Kürschner, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México. Con 46 años de operación, esta planta se ha convertido en una fuente de trabajo y desarrollo para el Estado de México, pues impulsa el bienestar de miles de familias de la región. Posee uno de los centros de capacitación más grandes del país, cuyo propósito es desarrollar el talento de sus técnicos, por medio de talleres de servicio, producto y procesos, en los que los profesionales en el servicio de Postventa reciben entrenamiento con sesiones teóricas y prácticas que los preparan para efectuar diagnósticos y reparaciones en forma rápida y precisa.
Su sentido de responsabilidad con la comunidad del Valle de Toluca ha llevado a Planta Santiago a colaborar con algunas instituciones educativas locales. En 1993 se unió al Modelo de Educación Dual, iniciativa que combina el aprendizaje en un centro de formación profesional y la práctica en una empresa, en la que han participado 720 alumnos del Conalep Estado de México, con resultados destacados. En 2014 fungió como mentor en la competencia internacional de robótica FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), patrocinada por la NASA (National Aeronautics and Space Administration), en la que los estudiantes del TecMilenio obtuvieron el primer lugar regional en la categoría First Robotics Competition (FRC) por la creación del robot Kooz, lo que les valió el pase a la competencia mundial ese mismo año. “Como símbolo de excelencia, las organizaciones que hemos tenido el honor de ganar el Premio Nacional de Calidad sostenemos un importante compromiso en los diferentes sectores productivos en los que cada una se desenvuelve. En el caso de nuestra industria, es necesario proponer soluciones a los retos en materia de seguridad, protección, infraestructura, tecnología, sustentabilidad ambiental y creación de empleos”, mencionó Paul Romanaggi, Director de Calidad de Daimler Trucks Norteamérica.
CEREMONIA DE PREMIACIÓN Realizada en la residencia oficial de Los Pinos, Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, otorgó el Premio Nacional de Calidad 2015 a Daimler Planta Santiago frente a directivos de la empresa, miembros de la planta de producción y funcionarios públicos de distintas instancias gubernamentales del país. Reconocimiento de los más importantes en el ámbito empresarial, año con año cientos de negocios e instituciones participan con el objetivo de llegar a ser referentes nacionales de calidad y competitividad.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
39
40
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
41
EMPRESAS Cesvi México (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias (CONOCER) de la Secretaría de Educación Pública, pusieron en marcha una certificación dirigida a los profesionales de la reparación automotriz especializados en hojalatería y pintura de vehículos automotores.
PARA HOJALATEROS Y PINTORES EN MÉXICO
PRESENTAN CERTIFICACIÓN
C
on esta herramienta, los profesionales en la materia que adquieran esta certificación pueden demostrar con evidencias que tienen los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para cumplir su función en alto nivel de desempeño. Osiel Velazquez, Director de Operaciones de Cesvi México, informó lo anterior durante la rueda de prensa que dieron directivos de este centro especializado para dar a conocer esta certificación y presentar los pormenores de la próxima edición, la número 14, de la Expo Reparación y Mantenimiento Automotriz 2016, que se llevará a cabo del 10 al 12 de marzo en el World Trade Center de la Ciudad de México. De esta manera, explicó, CESVI se convierte en una Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias, así como un Comité de Gestión de Competencias en la
42
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
EN MÉXICO SON INCORRECTAS
Reparaciones en autos chocados FASES DE CERTIFICACIÓN MARZO:
JULIO
•
REQUISITOS
• •
Pintura automotriz Mecánica (afinación de motores a gasolina) Mecánica (mantenimiento de sistema de frenos)
JUNIO: • • •
Perito en hechos de tránsito terrestre Valuación de daños automotrices Guía de deslinde
materia, por lo que tiene ante el CONOCER la capacidad de certificar y evaluar competencias, así como también de una ser una institución
•
• • • • •
Hojalatería automotriz
Enviar solicitud a Cesvi México Realizar el pago correspondiente Realizar el examen diagnóstico Aplicación del instrumento de evaluación Obtención del resultado (apto o no)
con la capacidad de desarrollar nuevos estándares. De igual forma CESVI puede dar capacitación para reforzamiento de conocimientos
En México el 65% de las reparaciones de vehículos siniestrados se hacen de forma incorrecta, es decir un 2.4 millones de unidades automotrices reciben una reparación sin los estándares adecuados para que se considere un buen trabajo. CESVI MÉXICO (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) informó lo anterior y aclaró que la mayoría de este tipo de servicios se realiza en talleres que no tienen la capacitación ni las herramientas adecuadas para llevar a cabo los trabajos en forma profesional. Ángel Martínez, director general de Cesvi México, aseguró que en México se realizan alrededor de 3.7 millones de reparaciones de unidades siniestradas al año, de diversos niveles realizadas por todo tipo de talleres, en un universo de 31,384 talleres de hojalatería y pintura que se extienden a lo largo de todo el territorio nacional. Detalló que “1.2 millones de vehículos que representan el 32% del total de reparaciones, corresponde a vehículos con daños estructurales de mediana y alta intensidad que son reparados en talleres que no cuentan con el equipo y las instalaciones adecuadas para recuperar las características de resistencia y estética del vehículo”.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
43
EMPRESAS AU SE RENUEVA
INAUGURA
TERMINAL Pensando en la comodidad de sus pasajeros, AU inaugura la nueva Terminal Periférico en Oaxaca.
44
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
S
e llevó a cabo la inauguración de la Terminal AU Perférico en Oaxaca, esta nueva terminal se caracteriza por contar con los más altos estándares de calidad, fortaleciendo la experiencia de viaje, ya que cuenta con lo último en seguridad, confort y la tecnología disponible que esta empresa líder en movilidad ofrece a sus usuarios. Con una superficie de 1,400 m2 dicha terminal tendrá salidas a destinos como México, Puebla, Veracruz, Acayucan, Minatitlán, Córdoba, Coatzacoalcos, Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz, Ixhuatán y Arriaga, entre otros. Pensando en la comodidad y bienestar de sus pasajeros, AU realizó una inversión de más de 2.5 millones de pesos, con los que se remodeló la carpeta asfáltica y se acondicionaron los andenes de salida, una sala de espera, sanitarios y taquillas. Ubicada en Periférico #606, Col. Libertad, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, la terminal AU Periférico brindará más de 50 corridas diarias, beneficiando a más 450,000 pasajeros anualmente. El corte inaugural del listón contó con la presencia del comisario de Vialidad Municipal de Oaxaca, Agustín
TERMINAL PERIFÉRICO EN OAXACA
2.5
MILLONES DE PESOS inversión para la remodelación
50
CORRIDAS diarias hacia diferentes destinos
450
MIL PASAJEROS beneficiados anualmente Guzmán Fernández, de Eduardo Zárate Díaz, gerente general de ADO Oaxaca; Juan José Morales Gutiérrez, delegado sindical “Marcelino Guevara Vivar” Región Oaxaca; Rogelio Pérez Hernández, gerente comercial de Primera Clase en Oaxaca; José Luis Echeverría Morales, comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil Municipal, entre otras autoridades. “La inauguración de esta terminal es una acción importante para la compañía, ya que con su apertura se consolida nuestro compromiso con estado de Oaxaca en la contribución de la movilidad integral; ofreciendo a los usuarios un lugar que haga mejor la experiencia de viaje, las necesidades de espacio, atención, comodidad y seguridad” comentó Eduardo Zárate. ADO es la empresa de movilidad integral por excelencia, siendo el puente terrestre que facilita el traslado de turistas nacionales y extranjeros en el centro, sur, sureste y Golfo de México.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
45
REACCIÓN
INAUGURA DAIMLER NUEVO CENTRO REGIONAL
SELECTRUCKS NEGOCIO ÚNICO
DE ESTA MANERA, LA COMPAÑÍA IMPULSA EL MERCADO SECUNDARIO DE VEHÍCULOS PESADOS Y APOYA LA MODERNIZACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA MEXICANO.
46
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
D
aimler Vehículos Comerciales México inauguró el Centro Regional SelecTrucks en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, bajo un esquema de negocio único en su ramo, dedicado a la compra y venta de unidades seminuevas multimarca, con el que busca incentivar la renovación del parque vehicular mexicano.
Las unidades seminuevas que se comercializan a través de SelecTrucks, pasan por una revisión exhaustiva realizada por técnicos especializados e ingenieros de la compañía, lo que garantiza a nuestros clientes que los camiones están en condiciones mecánicas óptimas para entrar en operación de forma inmediata. “Nuestra compañía ofrece soluciones integrales para los transpor-
NÚMEROS SELECTRUCKS
15
AÑOS de experiencia
2
CENTROS regionales en la Republica Mexicana: Estado de México y Monterrey
64
tistas, esto forma parte de la Promesa Mutua que hemos establecido con nuestra red de distribuidores. El Centro Regional SelecTrucks Monterrey es el segundo de una unidad de negocio orientada a impulsar el mercado secundario de vehículos pesados, por ser una alternativa viable, sencilla y rápida para la renovación de unidades del hombre camión“, comentó Stefan Kürschner, presidente y director general de Daimler Vehículos Comerciales México. “En Daimler, vemos el negocio de manera integral, por lo que las unidades seminuevas en SelecTrucks cuentan con planes de financiamiento ligados a iniciativas públicas como el Programa de Renovación Vehicular y Garantía NAFIN (Nacional Financiera), además del respaldo y solidez del grupo Daimler, la financiera de casa y nuestra red de distribuidores en todo el país”, explicó Luis Vega, director comercial de Daimler Vehículos Comerciales México.
PUNTOS DE VENTA alrededor del país, entre los que destacan ocho plazas (Morelia, Estado de Mexico, Texcoco, Guadalajara, Culiacán, Monterrey, Veracruz y Aguascalientes) con instalaciones exclusivas para la operación y venta de dichas unidades.
ÉSTE ES EL SEGUNDO CENTRO SELECTRUCKS EN EL PAÍS. Una de las opciones que presenta SelecTrucks es el Gran Plan ST, que ofrece al pequeño transportista acceso a un enganche a través de la chatarrización de sus unidades, el financiamiento del resto del saldo a cargo de Daimler Financial Services y apoyo por parte de NAFIN para dar una garantía colateral en la obtención de su crédito. “Gracias a los esquemas de financiamiento a los que puede acceder al adquirir un vehículo en SelecTrucks, el hombre camión podrá sustituir sus unidades por otras de modelo reciente, además de contar con posibilidades reales de crecimiento para su negocio y patrimonio“, agregó Pascual Ramírez, director de
Desarrollo de Mercados de SelecTrucks. El nuevo Centro Regional, cuya principal operación es la compra y venta de unidades seminuevas, cuenta con más de 8,500 m2 para atender y soportar las necesidades de los clientes y distribuidores en la zona norte del país. Está equipado con un taller para realizar reparaciones de motor, transmisión y demás componentes cuando así se requiera, asimismo dará asesoría y soporte para la adquisición de los camiones, apoyo a la Gerencia Regional de Ventas de Unidades Nuevas, la oficina regional de Daimler Financial Services, la oficina regional de soporte y apoyo de Postventa y la sala regional de capacitación a clientes y distribuidores. MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
47
48
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
49
ESPECIAL
50
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MÉXICO REBASARÍA A COREA
CRECE PRODUCCIÓN DE AUTOPARTES
Hacia 2020, México sería el quinto mayor productor de autopartes a escala global, superando a Corea del Sur y acercándose a Alemania, al alcanzar un valor de producción de 100 mil millones de dólares. Nemak, Rassini, Grupo KUO, Metalsa y Grupo Bocar son las firmas más importantes del sector.
P
ara el 2020, la industria de autopartes de México tendrá un valor de producción de 100 mil millones de dólares, con lo cual se convertiría en el quinto productor a escala global, superando a Corea del Sur, según proyecciones de la INA. Ramón Álvarez, director de Equipo Original de la Industria Nacional de Autopartes (INA), dijo que un incremento de 22 por ciento en el valor de la producción nacional dentro de cinco años servirá para rebasar a Corea y acercarse a Alemania, pero aún estarán por debajo de Estados Unidos, Japón y China. Se estima que la producción alcanzará un valor de 85.5 mil millones de dólares, cantidad 5 por ciento superior a la del año pasado. MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
51
ESPECIAL
52
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
Nemak, Rassini, Grupo KUO, Metalsa y Grupo Bocar son consideradas como las cinco empresas mexicanas más importantes del sector de autopartes, según el Top 100 de proveedores de la industria automotriz publicado por la revista alemana Automotive News. Estas firmas suman ingresos superiores a 6 mil millones de dólares anuales, además de atender el mercado interno exportan a Estados Unidos, Japón, Francia, Italia, Alemania, Brasil, entre otros. Katcon, el fabricante de catalizadores y escapes, también es una de las firmas mexicanas más grandes del sector. En 2014 habría facturado cerca de 600 millones de dólares. El reto es la atracción de proveedores de la industria automotriz de segundo y tercer nivel, debido a que muchos de los insumos son importados, como los troquelados y la inyección de plástico. “Se requiere que más proveedores de la industria de piezas automotrices lleguen a México. Un ejemplo que vemos es la importación de telas para la fabricación de asientos, algo que bien se puede hacer de manera interna. Actualmente 100 por ciento de los asientos son con telas importadas”, expuso Álvarez. De enero a abril de 2015, las importaciones de autopartes alcanzaron un valor de 7 mil 789 millones de dólares, cantidad 10.5 por ciento superior a la registrada en igual periodo del año pasado, cuando fueron 7 mil 69 millones de dólares. Finalmente, se está trabajando para aumentar el número de inversiones en aceros especiales por parte de la industria siderúrgica, así como para surtir tanto a armadoras como autopartistas.
UN INCREMENTO DE 22% EN LA PRODUCCIÓN NACIONAL SERVIRÁ PARA ACERCARSE A ALEMANIA “Sobre todo en proveedores de nivel uno, para generar nuevos negocios”, indicó.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
53
PORTADA
54
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
PLANTA ESCOBEDO DE NAVISTAR CELEBRA EN GRANDE
MARCANDO
ELCAMINO ANTE LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN, JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN Y DE REPRESENTANTES DE DIVERSAS ORGANIZACIONES RELACIONADAS CON LA INDUSTRIA DEL AUTOTRANSPORTE, NAVISTAR CELEBRÓ CON BOMBO Y PLATILLO LOS 20 AÑOS DE SU PLANTA ESCOBEDO, CON LA PRESENTACIÓN DEL TRACTOCAMIÓN LONESTAR, QUE OSTENTA EL NÚMERO 550 MIL DE PRODUCCIÓN EN ESTA PLANTA
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
55
PORTADA A LA CELEBRACIÓN ASISTIERON ROGELIO MONTEMAYOR MORINEAU, PRESIDENTE DE LA CÁMARA NACIONAL DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA (CANACAR); MIGUEL ELIZALDE LIZÁRRAGA, PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES DE AUTOBUSES, CAMIONES Y TRACTOCAMIONES (ANPACT); JAIME JAIME DELGADO, PRESIDENTE DE LA CÁMARA NACIONAL DEL AUTOTRANSPORTE DE PASAJE Y TURISMO (CANAPAT); ALEX THEISSEN LONG, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE PRIVADO (ANTP), Y ELÍAS DIP RAMÉ, PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTISTAS MEXICANOS (CONATRAM); CLARA LUZ FLORES CORRALES, ALCALDESA DE ESCOBEDO; CARLOS PARDO, DIRECTOR DE NAVISTAR MÉXICO, OSCAR RUIZ, DIRECTOR DE LA PLANTA ESCOBEDO Y ADRIÁN DEL MAZO MAZA, DIRECTOR GENERAL DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE LA SCT.
PRODUCCIÓN PLANTA ESCOBEDO
C
on esta presentación, la marca del diamante ha registrado una cifra récord en la industria del autotransporte de carga y pasaje en el país. Carlos Pardo, director general de Navistar México, destacó los avances del proyecto One Roof, cuya finalidad es reunir al mayor número de sus proveedores en una instalación que se construye junto a la planta de Escobedo. Hasta ahora, 30 empresas han respondido de manera positiva. Jaime Rodríguez Calderón, gobernador del estado de Nuevo León, elogió a los directivos de Navistar y comentó que conducir el LoneStar 550 mil había hecho realidad uno de sus sueños, por lo cual solicitó la confección de un tractocamión a su medida, al cual anticipadamente puso por nombre “Bronco Camión”, el cua será de color morado. Por su parte Elías Dip Ramé, presidente de la CONATRAM, manifestó que la relación con esta planta armadora ha sido fructífera a lo largo de estos años, ya que la misma se ha preocupado por ofrecer unidades con especificaciones especiales para sus agremiados, planes de financiamiento exclusivos y servicio de postventa.
60
MIL UNIDADES producción anual
80
56
POR CIENTO de exportación NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
20
PAÍSES SE EXPORTA entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Australia, Emiratos Árabes, Túnez, India, además de Centro y Sudamérica.
MODELOS DURASTAR
TRANSTAR
WORKSTAR
PROSTAR
PLANTA ESCOBEDO La Planta Escobedo de International se inauguró en abril de 1998 como resultado de la estrategia corporativa para expandir su presencia en el mercado internacional, con una inversión inicial de 200 millones de dólares. En la Planta Escobedo se ensamblan camiones marca International de rango mediano y pesado para los múltiples usos en el transporte de personas y de carga; contando con una capacidad instalada que le permite fabricar hasta 62,500 camiones por año. Actualmente Planta Escobedo da emplea a 2,300 operadores y 555 empleados administrativos. Tiene capacidad para fabricar un promedio de 250 camiones por día. Hasta enero de 2013, la producción total de Planta Escobedo fue de 371,048 unidades construidas, cifra récord en la industria en México. Navistar Planta Escobedo es una empresa joven, que va a la vanguardia y que es considerada como una de las plantas de manufactura de camiones más modernas de América Latina la cual opera bajo principios de manufactura esbelta con elevados estándares de seguridad, calidad y competitividad.
LONESTAR
DESPLEGADA sobre una superficie de 110 hectáreas, esta planta es la más importante de Navistar en el mundo, produce vehículos de carga desde medianos y chasis para autobuses urbanos.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
57
PORTADA
58
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
59
PORTADA
60
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
61
EL TOTALMENTE NUEVO ®
· Con el mejor rendimiento de combustible en sus dos versiones, 4 y 6 cilindros · 3
años de garantía en el motor
62
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
LISTOS PARA LA
BATALLA
· Autobús INTEGRADO: Chasis y carrocería del mismo fabricante
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
63
64
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
65
IMPACTO
DESAFIANDO EL FRĂ?O AMBIENTE CONGELADO
Personas caminan por la calle principal de Istiklal, en el centro de Estambul, a 20 grados bajo cero en febrero de 2016.
66
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
67
IMPACTO
PARA NO IR COLGADOS Más presupuesto para red ferroviaria
68
India aumentará en los próximos cinco años la inversión en su red ferroviaria sobrecargada, dio a conocer el gobierno hindú. En la imagen, pasajeros de un tren en las afueras de Nueva Delhi. NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
69
70
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
71
ENTORNO BMW i3
Busca exclusividad sin dañar el medio ambiente Capacidad: 4 ocupantes con cajuela angosta Tiempo de recarga: 8 horas (230 volts)
Velocidad máxima: 150 km/h Precio aproximado: $700,000.00 Costo por kilómetro: 3.96 Autonomía: 160 km
Mitsubishi iMiEV
EN MÉXICO
AUTOS
ELÉCTRICOS Los vehículos que utilizan energía eléctrica como combustible en lugar de gasolina, son una excelente alternativa de movilidad sustentable, debidoa las bajas emisiones contaminantes que producen. Conoce sus principales características y beneficios. ESTACIONES DE CARGA
Familias pequeñas o parejas, vale la pena si tiene beneficios fiscales Capacidad: 4 ocupantes con mínimo de equipaje Tiempo de recarga: 6-14 horas
Velocidad máxima: 130 km/h Precio aproximado: $16,000.00 USD Costo por kilómetro: 2.15
• • • • • •
Domicilio Agencias Sitios públicos Universidades Supermercados Centros comerciales
Autonomía: 160 km
Nissan Leaf
Duración de la carga 15 kwh
160
Urbano con necesidades familiares y pocos kilómetros al día Capacidad: 5 ocupantes con suficiente equipaje Tiempo de recarga: menos de 8 horas
km
Costo por Kwh
2.8
Velocidad máxima: 140 km/h Precio aproximado: $550,000.00 Costo por kilómetro: 3.10
pesos promedio
Autonomía: 160 km
Renault KangooZE VENTAJAS
Empresas con recorridos bien organizados Capacidad de carga: 650 kg. ó 3 m cúbicos en la caja Tiempo de recarga: 6 a 8 horas
72
Velocidad máxima: 130 km/h Precio aproximado: $370,000.00 Costo por kilómetro: 2.98 Autonomía: 160 km
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
• 60% de ahorro frente a la inversión en gasolina • Están exentos del “Hoy no circula” (engomado E) • 97% menos contaminantes ambientales • 50% de ahorro en mantenimiento • Contribuyen a disminuir la contaminación auditiva
BENEFICIOS FISCA
Excento de: • Impuesto ISAN • Pago de tenencia* • Verificación ambie *Los primeros 5 años
ALES
* ental
TIPO DE CARGADORES
Nivel Tipo de toma Alimentación Presentación Tiempo de carga
Renault Twizy
1 2 3 Trifásica SAEJ1772 CHAdeMO 120 voltios 220 voltios 440 voltios Portable, De pared Autosustentable incluido en o pedestal el vehículo 6 a 14 horas 3 a 4 horas 20 min.
Busca movilidad en rango corto con tiempos eficientes Capacidad: biplaza Tiempo de recarga: 8 horas (230 volts)
Velocidad máxima: 80 km/h Precio aproximado: $270,000.00 Costo por kilómetro: 2.17 Autonomía: 80 km
Chevrolet Volt PRECIOS Desde
270 pesos
mil
Hasta
1,500 mil pesos
CAPACIDAD HASTA
650
kg (dependiendo del vehículo)
Combinación de eléctrico y mecánico Capacidad: 5 ocupantes con cajuela amplia Tiempo de recarga: 4 horas (230 volts)
Velocidad máxima: 150 km/h Precio aproximado: $650,800.00 Costo por kilómetro: 3.76 Autonomía: 180 km
Chevrolet Spark EV
VELOCIDAD MÁXIMA
150 km/h
UNIDADES EN MÉXICO
200
Subcompacto citadino o para viajes cortos Capacidad: 5 ocupantes con cajuela angosta Tiempo de recarga: 7 horas (230 volts)
(aprox.)
Velocidad máxima: 145 km/h Precio aproximado: $499,990.00 Costo por kilómetro: 3.96 Autonomía: 132 km
Tesla Model S RECARGA EN CASA
La CFE desarrolló un esquema para colocar en los domicilios un medidor separado, lo que permite diferencia el consumo del vehículo del resto del hogar y da la posibilidad de tener una tarifa diferenciada (tarifa 02).
Amplitud y tecnología de punta en un solo lugar Capacidad: 6 ocupantes gran espacio de la cajuela Tiempo de recarga: 10 horas (230 volts)
Velocidad máxima: 200 km/h Precio aproximado: $75,000.00 USD Costo por kilómetro: 2.96 Autonomía: 425 km
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
73
SECTOR CON REFORMADORA PORTUGUESA
ESTRECHA
VÍNCULOS Se trata de un proyecto que tuvo sus inicios en España y que ahora suma a la empresa reformadora São Mamede, de la ciudad de Guimarães
M
antenerse siempre cerca de sus clientes, en los más de 90 países en los que opera, es de suma importancia para Vipal Cauchos. Por eso, la empresa inició un plan de acciones especialmente destinado a fortalecer el vínculo y la comunicación con sus clientes europeos. Iniciado en España, el proyecto cuenta ahora con otra empresa asociada, la reformadora São Mamede, de la ciudad de Guimarães, en la región de Porto, Portugal.
74
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
La empresa São Mamede mantiene una asociación de larga trayectoria con la empresa líder en Latinoamérica y una de las mayores fabricantes del mundo de productos para el recauchutado de neumáticos, siendo cliente de Vipal incluso antes de que la empresa abriera una oficina en Europa, en el año 2005. Para los propietarios, Jorge y Eugenio Pereira, la calidad de los productos y del servicio de Vipal son aspectos de vital importancia para la reformadora. “Este año, a partir de las asociaciones que creamos con algunas reformadoras y con los planes técnicos y comerciales, la empresa São Mamede ha decidido colocar la marca Vipal dentro de su identidad visual”, expresó el gerente de Vipal Europa, Alessandro Campos. Además de comunicar visualmente la asociación con Vipal, el proyecto incluye acciones de concientización para los transportistas. El servicio, que presta el equipo propio de Vipal, da a conocer los beneficios económicos y ambientales del recauchutado de neumáticos, además de destacar que, al usar productos de marca, el propietario de la flota reduce costes y gastos en combustible.
EMPRESAS DE TRANSPORTE CHILENAS
Visita a la fábrica de Vipal Triggs, Maryun, Bello y Cabrera Espinoza visitaron las instalaciones de Nova Prata, en el estado de Rio Grande do Sul (RS) Para Vipal Cauchos, quienes visitan sus instalaciones son de gran importancia, provengan de donde provengan. Así, una vez más, la empresa líder en Latinoamérica y uno de los mayores fabricantes de productos para el recauchutaje de neumáticos en el mundo recibió en Nova Prata, RS, a cuatro representantes de empresas de transportes de Chile. Denis Andrés Triggs Sánchez y Cristian Raúl Orellana Cisternas, de Triggs; Diego Alberto Niklitscheck Kuschel, de Sociedad Transportes Maryun; Luis Alberto Bello Salvatierra, de Transportes Bello; y Roberto Silvano Illesca Navarrete, de Sociedad Transportes Cabrera Espinoza visitaron las Fábricas I y II de la empresa el día 12 de noviembre, oportunidad en que pudieron conocer toda la estructura fabril de Vipal. Leandro Rigon, gerente de Negocios Internacionales de Vipal Cauchos y Gilson Dugno, gerente general de Vipal Pacífico-Sur, acompañaron al grupo, que en primer lugar fue recibido en la
Fábrica I, donde el gerente industrial, Jorge Rampon, les dio la bienvenida. A continuación, Rigon realizó una presentación institucional de Vipal, seguida de una visita a VipalTec, donde fueron recibidos por Marcelo Wathier, gerente técnico y de Calidad. Mauri Ferretto, especialista técnico, fue el encargado de mostrarles el Centro Técnico Vicencio Paludo (CTV), y luego fueron recibidos para un almuerzo en la Asociación de Empleados de Vipal (AFUVI). Continuando con la visita, se dirigieron a la Fábrica II y al laboratorio, finalizando el recorrido en el Centro de Investigación y Tecnología (CPT) con la analista de Investigación y Desarrollo de Vipal, Lisandra Abatti. Aun luego de un día de intensas actividades, los socios chilenos manifestaron sentirse muy satisfechos y con la recompensa de haber conocido la estructura de Vipal Cauchos. Según Leandro Rigon, esta fue una acción más para acercar a Vipal al público transportista. “Visitas como esta forman parte de la iniciativa de Vipal de estrechar lazos con sus clientes de los más de 90 países en los que actuamos”, destacó el gerente de Negocios Internacionales de Vipal Cauchos. MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
75
SECTOR
EN LA EXPOTRANSPORTE
REFORZAR
PRESENCIA Vipal lleva su línea completa de soluciones para el recauchutaje de neumáticos al evento en Guadalajara 76
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
S
iempre atenta a las necesidades de sus clientes alrededor del mundo. Así es Vipal Cauchos. Por eso, la empresa participó nuevamente en una importante feria internacional, Expo Transporte ANPACT 2015, que tuvo lugar entre los días 18 y 20 de noviembre en la Expo Guadalajara, en la ciudad de Guadalajara, México.
La feria, que abarca un área superior a los 51 000 metros cuadrados, contó con más de 330 expositores relacionados con el segmento de transportes. El objetivo de Vipal fue reforzar su presencia en el mercado
mexicano, destacando su línea completa de soluciones para el recauchutaje de neumáticos, entre otros, sus dos productos que cuentan con certificación del programa norteamericano SmartWay Transport: las bandas VL130 ECO y VT170 ECO. El mercado mexicano es de gran importancia para Vipal, que actualmente invierte en la ampliación de su Red Autorizada en la región. “Estamos invirtiendo en el crecimiento de la marca en la región, por eso, la feria fue una excelente oportunidad para estrechar lazos con los socios con que ya contamos y, además, buscar nuevos negocios y ampliar nuestra actuación en el mercado mexicano”, destacó el Coordinador Comercial de Vipal para México y América Central, Jean Barros.
PRODUCTOS DE CALIDAD
Entre los productos destacados durante el evento, se encuentran las bandas VL130 ECO y VT170 ECO, que forman parte de la línea ECO de Vipal, que propicia una reducción en el consumo de combustible de hasta un 10%. En 2014, la banda VL130 ECO fue la primera en Sudamérica en ser evaluada por la Environmental Protection Agency (EPA) y en recibir la certificación SmartWay Transport. El proyecto incentiva a los transportistas a utilizar productos que ahorren combustible y que reduzcan la emisión de gases. Numerosas pruebas alrededor del mundo comprueban la eficiencia de la banda VL130 ECO. Por su parte, la banda VT170, indicada para vehículos de transporte de cargas de larga distancia, recibió su certificación este año. Esta banda está destinada al uso en ejes de tracción y dando excelentes resultados en pisos mojados y mayor resistencia al desgaste por abrasión.
AUTORIZADA EN MÉXICO
Vipal amplia su red Con la nueva empresa recauchutadora inaugurada en Guadalajara, ya suman 17 empresas integrantes de la red en ese país Vipal Cauchos participó en el brindis de inauguración de una nueva empresa recauchutadora asociada, con sede en la ciudad de Guadalajara. La nueva unidad pertenece a Renovatec, una recauchutadora con más de 32 años de experiencia en el mercado. La nueva planta cuenta con capacidad instalada de 2,500 neumáticos recauchutados por mes y se espera que genere 20 nuevos puestos de trabajo. Para Vipal, líder en Latinoamérica y una de las mayores empresas fabricantes de productos para el recauchutaje de neumáticos del mundo, el mercado
local es de suma importancia, “elegimos Guadalajara como foco para expandir nuestra Red en el país por ser un mercado fundamental para los negocios de Vipal”, destacó el coordinador comercial de Vipal en México y Centroamérica, Jean Barros. Cerca de 200 invitados participaron en el evento, entre socios de Vipal y Renovatec, además de representantes de los equipos de ambas empresas. La recauchutadora, que trabajó por muchos años con otra marca, celebró el cambio. Para Renovatec, la elección por Vipal fue a raíz de la calidad, la tecnología y el apoyo que brinda la marca, todos factores determinantes para la elección.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
77
A FONDO
VALLES Y AUTOBUSES UNIDOS
MEJORANDO
CALIDAD Y SERVICIO 78
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
El nuevo diseño de la sala de salidas AU y el nuevo parque vehicular de la línea VALLES, buscan mejorar la experiencia del usuario desde el inicio de su viaje.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
79
A FONDO EN BUSCA DE DAR EL MEJOR SERVICIO Y OFRECER LA MEJOR CALIDAD A SUS USUARIOS, AUTOBUSES UNIDOS (AU), Y LA LÍNEA VALLES, AMBOS PARTE DE GRUPO ADO, DIERON A CONOCER SU PLAN DE RENOVACIÓN CON UN NUEVO ESPACIO Y DISEÑO EN LA SALA DE SALIDAS DE AU EN LA CENTRAL DE AUTOBUSES DE PUEBLA (CAPU); ASÍ COMO LA RENOVACIÓN DEL PARQUE VEHICULAR DE LA LÍNEA VALLES, INCORPORANDO 52 NUEVAS UNIDADES.
J
uan Carlos Abascal, Director Divisional Oriente de ADO en compañía de Luis Valdivia, gerente general de ADO Región Puebla, inauguraron la sala de salidas de AU en la Central de Autobuses de Puebla. Con una inversión superior a los 10.5 millones de pesos, AU busca mejorar la experiencia de sus usuarios desde el inicio de su viaje. Desde esta sala, los usuarios podrán viajar a los destinos de Tecamachalco, Amozoc, Tlacotepec, Veracruz, Jalapa, Tehuacán, Coatzacoalcos, Salina Cruz, Córdoba y Orizaba. Además para optimizar el proceso de compra, se abrieron cuatro taquillas en esta nueva sala, que se encuentra ubicada dentro de la CAPU en Boulevard Norte 4222, Colonia Las Cuartillas, Puebla, Puebla. Adicional a esto, VALLES renovó su parque vehicular con 52 autobuses nuevos modelo Irizar i5 con una inversión total de 166 millones de pesos. Estos autobuses ofrecen seguridad y confort, ya que cuentan con aire acondicionado, un espacio
80
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
DURANTE TODO EL AÑO
TODOS A VIAJAR ADO con su nueva campaña “Viaja y ahorra” ofrece opciones de ahorro todo el año que benefician directamente al bolsillo de los pasajeros.
AU BUSCA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE SUS USUARIOS amplio e iluminación adecuada, así como con los servicios necesarios que hacen muy placentero cada viaje realizado. Este nuevo parque vehicular se incorporará en la región para el servicio de las rutas Puebla-Tehuacán y Puebla-Serdán. “En Grupo ADO estamos comprometidos con nuestros pasajeros de todas nuestras marcas, y ahora en este caso con AU y VALLES, para brindarles el mejor servicio y crear experiencias únicas en todos los viajes, desde que compra su boleto y espera para abordar el autobús, hasta que llega a su destino”, comentó Luis Valdivia.
Grupo ADO, a través de su nueva campaña, “Viaja y ahorra” te invita a viajar más, pagando menos. Este nuevo concepto busca beneficiar el bolsillo de los usuarios incentivándolos a comprar con tiempo para encontrar mejores precios y más beneficios. Dentro de la nueva campaña existen tres modalidades para comprar los boletos y así acceder a una agradable experiencia de viaje: “Compra anticipada”, “Viaje en grupo” y “Por autobús pagas menos”. Con la modalidad “Compra anticipada”, los usuarios podrán adquirir sus boletos con anticipación y de esta manera ahorrar hasta un 50% del costo total de su viaje. Estos beneficios no sólo aplican para los usuarios viajeros, sino también para los grandes corporativos que, en caso de que requieran trasladar a sus equipos de trabajo a los distintos destinos de la República Mexicana, podrán hacerlo a través de la modalidad “Por autobús pagas menos”; donde podrán ahorrar al viajar, minimizar sus costos de viaje y beneficiarse inmediatamente en viajes a destinos como Cancún. “Con esta nueva campaña ADO busca incentivar que los usuarios adquieran anticipadamente sus viajes, planeen sus salidas y aprovechen las modalidades de compra que se adapten a sus necesidades y de esta manera viajen, ahorren dinero y conozcan todos los destinos que tenemos en nuestra bella República Mexicana. Estos beneficios para viajar se pueden comprar en todos nuestros canales de venta como son: taquillas de terminal, centro telefónico, internet y ADO móvil”, comentó Víctor Enríquez Vasconcelos, gerente general de la Región Comercial México de ADO. Si realizas compras en www.ado.com.mx o a través de ADO móvil podrás visualizar la versión detallada y vigencias de cada una de las modalidades, incluyendo horario, destino y precio dependiendo del caso. Con estas acciones, se consolida el compromiso de la empresa con los usuarios para seguir ofreciendo una mejor experiencia a precios accesibles, para que viajen mucho y conozcan los bellos destinos de nuestra República Mexicana, por eso ADO… te acerca.
SI VIAJAN EN GRUPOS DE 3, 4 O HASTA 5 PERSONAS SE PODRÁN AHORRAR HASTA UN 40%.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
81
A FONDO
NÚMEROS DE LA RENOVACIÓN
EL BANDERAZO DE SALIDA contó con la presencia de autoridades como el Lic. Diódoro Carrasco Altamirano, Secretario General de Gobierno y autoridades de la
82
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
52
Los principales destinos que recorrerá este nuevo parque vehicular son Tepeaca, Tecamachalco, Tlacotepec, Amozoc y Tehuacán, beneficiando en conjunto a más de seis millones de pasajeros al año. Con estos proyectos se consolida el compromiso de la empresa con los usuarios, ofreciendo siempre un mejor servicio y brindando una mejor experiencia para seguir siendo una empresa socialmente responsable y de mejora continua.
AUTOBUSES nuevos modelo Irizar i5
166
MILLONES DE PESOS inversión total de la remodelación
6
MILLONES de pasajeros beneficiados en conjunto al año
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
83
TECNO JUNTOS ES MEJOR
MOVILIDAD
URBANA
Los principios de Nuestras Ciudades, nuestro futuro muestran cómo el futuro de la movilidad dependerá de reforzar la naturaleza del transporte y el desarrollo urbano sustentables y equitativos. De cara a una rápida urbanización y a las consecuencias del cambio climático, el futuro del transporte urbano dependerá no solo de estos principios, sino de cómo se complementen y trabajen en conjunto.
L
as ciudades sustentables exitosas del siglo XXI darán prioridad a las personas al integrar sistemas de transporte con programas de desarrollo urbano. Hacer que esto suceda, significa poner en práctica
COMPACTA
En una ciudad compacta, las actividades y los lugares de interés se localizan cercanos entre sí, por lo que se requiere menos tiempo y energía para transportarse de un lugar a otro. Cuando todos los principios se aplican colectivamente, una ciudad compacta prospera.
84
los principios de Nuestras ciudades, nuestro futuro para crear ciudades llenas de vida con bajas emisiones de carbono, en las cuales la gente quiera vivir y trabajar. (ver:www. ourcitiesourselves.org/mexico).
DENSIFICA
Al usar más eficientemente el suelo y construir hacia arriba en lugar de hacerlo hacia los lados, las ciudades absorben el crecimiento urbano de una manera compacta. La densidad promueve una mezcla de actividades vitales en la zona y mejores servicios de transporte, los cuales además requieren de mejoreas en el sistema para poder manejar el incremento en la cantidad de usuarios.
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
TRANSPORTA
El transporte público conecta e integra partes más distantes de la ciudad. Los corredores de transporte son los lugares naturales donde la densificación debe iniciar. Además, un servicio de alta calidad en el transporte público es esencial para crear una ciudad próspera y equitativa, que permita fácil acceso para todos.
CONECTA
Una ciudad necesita una estrecha red de calles y caminos para peatones y ciclistas, así como redes integradas de transporte público. Crear lugares con gran permeabilidad, permite el acceso de varias formas de movilidad, lo cual promueve viajes más directos a nuestros destinos.
MEZCLA
Una ciudad conectada se llena de vida cuando hay una mezcla de servicios y actividades a lo largo del camino y sus calles. Diferentes usos de suelo promueven viajes más cortos, además de zonas más animadas.
PEDALEA
Como sucede con los usos de suelo mixto, la bicicleta activa las calles y provee a la gente de una forma eficiente y conveniente para transportarse en distancias medias. Pedalear incrementa el acceso de las personas a un área mayor, al mismo tiempo que incrementa la cobertura del transporte pùblico al promover la intermodalidad.
CAMBIA
Con los principios anteriores en su lugar, bajar a la gente del automóvil se vuelve más fácil, pero no suficiente. Herramientas de tarificación y reducción del uso del automóvil, como los parquímetros o los cargos por congestión, alientan a la gente a cambiar el coche por otros medios de transporte más sustentables y equitativos.
CAMINA
Cuando todos los principios se agrupan y se ponen en marcha, los resultados tienen un impacto más sensible para el peatón. Calles activas y llenas de vida en donde la gente se sienta segura, son fundamentales para la ciudad exitosa del siglo XXI.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
85
MOTOR MITSUBISHI OUTLANDER 2016
A TODO MOTOR 86
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
Un diseño con más personalidad, caracterizado por un frente más agresivo donde se ve el nuevo lenguaje de la marca nipona
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
87
MOTOR
ANTES DE QUE LA FLAMA SE APAGARA, EL FABRICANTE JAPONÉS PUSO MANOS A LA OBRA PARA AVIVAR LA LLAMA DE LAS VENTAS DE SU SUV, OTORGÁNDOLE UN NUEVO DISEÑO —MUCHO MÁS ATRACTIVO— Y CIERTOS EXTRAS EN EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA, QUE AHORA ESTÁN DISPONIBLES EN MÉXICO.
88
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
L
a firma nipona trae a nuestro país la renovada Mitsubishi Outlander 2016, se trata de la tercera actualización que recibe este modelo desde que la cuarta y actual generación que se presentara en 2014, la razón, la baja aceptación que tuvo en el mercado. Por ello recibe 100 mejoras que contemplan el rubro estético, equipamiento y motor.
CROMO AL POR MAYOR Y LÍNEAS ANGULOSAS ce un mayor ángulo de apertura y es completamente eléctrico. Los rines son de 18 pulgadas de único diseño para todas las versiones. Respecto al habitáculo se mejoró la calidad de los materiales, incorpora para la versión más equipada el nuevo sistema de info-entretenimiento firmado por Rockford Fosgate con pantalla de táctil de 7” que consta de navegador, radio, reproductor de música CD y Mp3 con sistema de audio Dolby Surround con subwoofer de 10”, al igual que sincronización por Bluetooth o USB para smarthpones y cámara trasera.
Primeramente, en cuanto a la apariencia exterior nos trae el nuevo lenguaje de diseño “Dynamic Shield” que presume de ser más agresivo y deportivo. El cambio se nota en las modernas fascias –delantera como trasera-, faros y calaveras con tecnología de LED, nueva parrilla, ahora porta molduras en puertas; el portón trasero fue completamente renovado, además de que ahora ofre-
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
89
MOTOR ESPECIFICACIONES Motor: 2.4L 4 cilindros Potencia: 165 hp/6000 rpm Torque: 164 lb-pie Transmisión: Automática de 4 velocidades. Tracción: Sistema de tracción delantera. Frenos: Discos ventilados ABS en las 4 ruedas Llantas: Rines de aluminio 225/55 R18
GRAN CAPACIDAD, AHORA ES MÁS FÁCIL Y PRÁCTICA Para las variantes más económicas existe un dispositivo también Rockford Fosgate con pantalla táctil de 6.1” y la diferencia es que no trae navegador.
90
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
Se ofrecen dos versiones a elegir en cuanto a capacidad de pasajeros, dos filas para albergar a cinco personas o tres para llevar a siete. Cabe aclarar que el sistema de plegado la segunda hilera fue mejorado, ya que ahora es más fácil y práctico. Entre otros cambios tenemos el nuevo volante, controles del aire aire acondicionado, espejos retrovisores abatibles y la insonorización fue mejorada. Por lo que hace a la seguridad, se cuenta principalmente con sistema de arranque en
Suspensión: Suspensión independiente en las cuatro ruedas, de tipo MacPherson adelante y multi-link atrás. Consumo: 15.3 km/L
PRECIOS ES $350,400 SE $376,400 SE PLUS $393,400 LIMITED $430,400
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
91
MITSUBISHI
OUTLANDER 2016
MOTOR
92
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
ESTABILIDAD EN CARRETERA Y TERRACERÍA pendientes, frenos ABS, asistencia de frenado de emergencia y distribución electrónica de frenado. Asimismo incorpora control de tracción, de estabilidad al igual siete bolsas de aire. En cuanto a cuestiones técnicas y mecánicas, comencemos mencionando que la suspensión fue modernizada mientras que el chasis ofrece mejor rigidez. El motor recibió un trabajo de renovación en los cojinetes del cigueñal, anillos, perfil de árbol de levas y la nueva transmisión CVT.
El propulsor es de 2.4L de cuatro cilindros con 165 caballos y 164 Lb-pie de torque. Para mejorar el rendimiento de combustible –que la marca señala es de 15.36 Km/l de consumo combinado- ahora se ofrece el sistema Eco Drive, el cual regula funciones de energía, como del motor y aire acondicionado. En condiciones de carretera y terracería mejora notablemente la caja CVT que ahora responde con mayor rapidez ofreciendo más torque a bajas revoluciones, la simulación de los cambios con las paletas está bien rlograda y finalmente la suspensión absorbe muy bien las imperfecciones del camino al tiempo que otorga buena estabilidad. La dirección electroasistida retroalimenta adecuadamente según sea la condición del trayecto. En general es un buen producto y definitivamente se nota mucho la serie de cambios técnicos como mecánicos a la que fue sometida.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
93
MINI MINI CLUBMAN 2016
EL GRAN HERMANO Redescubre los caminos gracias a su diseño renovado de este vehículo todo terreno y lánzate a la aventura
S
iguiendo los pasos de diseño de la tercera generación de MINI Cooper, hace su aparición el segundo capítulo del Clubman, pero ahora con una carrocería de cinco puertas que lo hace más útil. A diferencia de su antecesor, la nueva generación de este Clubman luce una carrocería menos controvertida y con una mayor longitud que le permite no contraponerse con el MINI Cooper de cinco puertas. Hablando de las dimensiones, el MINI Clubman 2016 obtiene 262 mm más de largo, 161 mm más de ancho y 25 mm más alto que su antecesor. En total mide 4,223 mm de longitud, 1,844 mm de ancho y 1,450 mm de alto. Con este estilo este nuevo Clubman bien puede ser catalogado como un station wagon. Al tener una carrocería más larga uno de los beneficiados, además del espacio para los pasajeros, la cajuela que ahora en lugar de ofrecer 260 litros, goza de 360 litros.
94
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
IMPRESIONANTE RESISTENCIA Y FORTALEZA PARA EL CAMINO
ESPECIFICACIONES Motor: L4 2.0L turbo Potencia: 192 hp/5000 rpm Torque: 206 lb-pie Transmisi贸n: Autom谩tica de 8 velocidades. Tracci贸n: Sistema de tracci贸n delantera Frenos: Discos ventilados ABS en las 4 ruedas Consumo: 17.2 km/L
PRECIOS Clubman Cooper S $550,000
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
95
MINI
IMPRESIONANTE RESISTENCIA Y FORTALEZA PARA EL CAMINO Esta cifra se amplía hasta 1,250 litros -320 litros más- con los asientos traseros abatidos. En el interior también existen cambios notables. Además de tener un tablero más robusto y ergonómico, el velocímetro y el tacómetro van sobre la columna de la dirección. Al igual que el MINI Cooper el panel de instrumentos central recibe al sistema de información y entretenimiento MINI Connected integrado por una pantalla de 6.5 pulgadas. Como opción se puede pedir un Head-up display, asistente de estacionamiento, cámara de reversa y control de crucero activo. Mecánicamente estará disponible con el motor de tres cilindros twin-turbo de 1.5 litros con 134 hp y 162 libras-pie de torque, o con el 2.0 litros, también twin-turbo de 2.0
96
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
litros con 192 hp y 206 libras-pie de torque. En el caso de la transmisión es manual de seis marchas y como opción están disponibles dos cajas automáticas Steptronic de seis cambios y, por primera vez en MINI, también de ocho marchas para el motor de cuatro cilindros. Para ofrecer la mejor dinámica de conducción equipa MINI Driving Modes con selección entre modos Mid, Sport y Green mediante el accionamiento un botón giratorio que se encuentra en la base de la palanca de cambios. En cada modo la aceleración, dirección, así como la transmisión y en el sistema de control dinámico de la suspensión actúan de una manera distinta. El MINI Clubman tiene los mismos elementos de equipamiento que hay disponibles para el resto de modelos de la gama MINI. Entre ellos están los faros de ledes para todas las funciones de iluminación, un sistema de frenado automático de emergencia. Las llantas de serie miden 16 pulgadas de diámetro.
El Clubman tiene elementos inéditos en MINI, como por ejemplo, unos asientos delanteros con ajustes eléctricos y memoria, una antena de radio de tipo aleta de tiburón con una luz roja en su parte superior que parpadea para indicar que la alarma está activa (imagen) y un proyector en el retrovisor del conductor que, al pulsar el botón de apertura en el mando a distancia, proyecta en el suelo el logotipo de MINI.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
97
TOYOTA TOYOTA TACOMA 2016
DESAFIAR
LA CIUDAD Redescubre los caminos gracias a su diseño renovado de este vehículo todoterreno y lánzate a la aventura
98
NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
L
a nueva Toyota Tacoma, emerge de las líneas de producción de la planta de Tijuana, B.C.N. y arriba a las agencias de todo el territorio nacional, presumiendo el renovado diseño. Esta atractiva pick up de Toyota ha estado presente en el mercado nacional desde el año 2005, y ahora, luego de más de 46 mil unidades vendidas, nos presume nuevas características, como su chasis construido con acero de alta resistencia, que le brinda una mayor rigidez general. Adicionalmente, Toyota Tacoma 2016 cuenta con una caja de carga, fabricada en una sola pieza con hojas de resina y refuerzos de hilos de fibra de vidrio, características que le brindan mayor
FORMADA CON PERSONALIDAD PIEZA POR PIEZA resistencia, tanto al uso rudo, como a los factores climatológicos. Para garantizar que todo salga bien a la hora del trabajo pesado, Toyota ajustó la suspensión de su
Tacoma 2016, la cual, ahora, ofrece un mejor manejo, tanto en pavimento, como en caminos difíciles. EL CORAZÓN DE TOYOTA TACOMA 2016 Bajo el cofre de la nueva Tacoma 2016 está disponible el nuevo motor V6 de 3.5 litros con sistema VVT-Iw, de inyección directa, que desarrolla 278 caballos de fuerza, 265 libras-pie de torque y que viene acoplado a una transmisión automática de seis veloci-
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
99
TOYOTA ESPECIFICACIONES Motor: V6 3.5L Potencia: 278 hp/6000 rpm Torque: 265 lb-pie Transmisión: Automática de 6 velocidades. Tracción: Trasera con eje delantera conectable 4x4 Frenos: Discos ventilados ABS y traseros de tambor Llantas: Rines de aluminio 265/65 R17 Suspensión: Delantera independiente de doble horquilla con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera Eje rígido con muelles semielípticos
PRECIOS
IMPRESIONANTE RESISTENCIA Y FORTALEZA PARA EL CAMINO dades, de cambio electrónico con modalidad manual secuencial. El que una camioneta pick up sea apta para el trabajo pesado no significa que no deba ser divertida y en este sentido, Toyota Tacoma 2016 cuenta presume rines de aluminio de 17 pulgadas, que serán de serie para todas las versiones. SEGURIDAD Y EQUIPO DE TOYOTA TACOMA 2016 Al frente destaca la característica parrilla hexagonal de la marca, así como el cofre rediseñado y los faros de proyección de halógeno
100NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
con luces diurnas LED. En la sección posterior, la tapa de la caja de carga ya cuenta con cerradura y tenemos, además, un spoiler que, de acuerdo a la marca, mejora la aerodinámica. La lista de equipo suma: sistema de apertura de puertas y encendido sin llave, sistema de audio con pantalla de 6.1 pulgadas multi-touch y seis bocinas, comandos de reconocimiento de voz al volante, conexión USB, entrada auxiliar, Bluetooth, cámara de reversa, la base para cámara GoPro de la que ya habíamos hablado anteriormente y pantalla de multi-información de 4.2 pulgadas. Por su parte, la versión especial TRD 4x4 Sport adiciona: control automático de luces, asientos calefactables, estribos laterales, rieles en techo, cubierta de caja con cerradura y cubierta removible de tres paneles, techo panorámico eléctrico, aire acondicionado de doble zona, y estribos laterales.
TRD 4X2 $452,100 TRD 4X4 $441,900 EDICION ESPECIAL TRD 4X4 $539,200 El equipo de seguridad de serie para todos los modelos incluye: frenos antibloqueo, control de tracción (TRAC) y estabilidad vehicular (VSC), sistema de distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), frenado inteligente (SST) y siete bolsas de aire (frontal, laterales para conductor y pasajero, tipo cortina para dos filas y de rodilla para conductor). Toyota Tacoma 2016 estará disponible en seis colores: blanco, plata, negro, rojo, gris, azul metálico y un último tono denominado naranja “inferno”, exclusivo de la versión Sport 4x4.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
101
102 NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
103
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
MOTOS
BMW S1000 RR 2016
DEPORTIVA AERODIMÁMICA
Esta es la superbike de BMW, un modelo 100% deportivo que toma lo mejor de lo aprendido en el Campeonato Mundial de Superbike y lo lleva a la calle para crear un verdadero monstruo de la velocidad. 104NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
B
MW rediseñó por completo la S1000 RR aunque no lo parezca. El frente es ahora menos asimétrico y se parece más al de la S1000 XR , el carenado es más largo, el parabrisas desvía mejor el viento y la parte trasera es también más aerodinámica. Los cambios que no se aprecian a simple vista incluyen un ángulo de dirección más inclinado, mayor distancia entre ejes, manillar más ancho y la arquitectura de la suspensión frontal rediseñada para entregar una mejor experiencia en el límite. El sistema de escape también es nuevo pues elimina el silenciador frontal para así reducir 3Kg. La salida es ahora doble dentro de la misma unidad y produce un sonido muy deportivo e intoxicante cuando puedes acelerar a fondo. El resultado es una moto más aerodinámica, con más tecnología, 4Kg más ligera y 6 Hp más.
MANEJO
El primer modo de manejo es Sport, el modo natural de la moto, el segundo es Rain o lluvia en el que se retarda la respuesta del acele-
GRAN POTENCIA PARA DISFRUTAR Y EXPLOTAR SU VELOCIDAD
ESPECIFICACIONES Motor: 4 cilindros en línea Potencia: 198 hp/13500 rpm Torque: 83 lb-pie Transmisión: 6 velocidades. Frenos: Doble disco de 320 mm Llantas: Trasera de 190/55 R17 Consumo: 14.3 km/l Precio: $250,000
rador, el motor se queda en sólo 180 caballos y las ayudas electrónicas están al máximo. En el modo Race las ayudas electrónicas se desactivan, permiten el deslizamiento de la llanta trasera y perdemos el ABS, después está el modo Race con
ABS y el modo Race con control de tracción. Finalmente, también se puede ordenar con otros tres modos de conducción llamados Slick para usarse con llantas de carreras y uno personalizable al gusto de quien conduce llamado USER.
CONFORT La posición de manejo en la BMW S 1000 RR es completamente echada hacia adelante. El asiento cuenta con espacio para deslizarnos hacia atrás y así ser más aerodinámicos a altas velocidades, los posa pies están echados para atrás y arriba provocando que todo el peso del cuerpo caiga sobre los brazos. El cuadro de instrumentos se rediseñó y consta de un tacómetro análogo que marca la zona roja hasta las 14,000 rpms y un cuadro digital en el que se muestra el velocímetro, el reloj, la tem-
peratura del motor, relación de la transmisión engranada, información de la computadora de viaje, los modos de conducción y cuando estamos en una pista cambia para entregarnos tiempos de vuelta, velocidad por vuelta y mejor tiempo. Desde los mandos del manillar podemos controlar todo lo relacionado al panel de información y los modos de conducción y que ahora cuenta con un sistema de acelerador 100% electrónico, conocido como ride-by-wire que se traduce en una mejor respuesta, acelerador más suave y preciso.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
105
106NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
107
ESTILO
BOSE
Sistema de altavoces CineMate 15 Obtendrás sonido fiel de la compacta barra de sonido y graves profundos gracias al módulo Acoustimass. Además, con su control remoto universal podrás controlar también tu televisor. www.worldwide.bose.com
TE MERECES LO MEJOR Y PARA ESO PUEDES CONSENTIRTE CON AUDIO Y VIDEO DE LA MÁS ALTA CALIDAD QUE HAY EN EL MERCADO
LG
TV Ultra HD LED 49UF7700 Resolución y escalador 4K, 49” en un diseño súper delgado y sobrio, sonido envolvente, sistema WebOS 2.0, Magic Remote, que te ofrece una manera más sencillas de controlar tu TV y conexión con tus dispositivos móviles, es lo principal que ofrece. www.lg.com
108NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
DISFRUTA
A LO TECNO
SONY
TV X83C Ultra HD 4K con Android TV Gracias a su nuevo procesador 4K X1, la nitidez, color y contraste que esta Smart TV de 49” brinda son destacables. Tiene resolución 3840x2160 y con Android TV podrás tener acceso a Google Cast, Google Play, TV SideView y realizar búsquedas online por voz. www.sony.com.mx
PIONNER
Audífonos SE-MX9
Audífonos inalámbricos dinámicos circumaurales de la línea Superior Club Sound que te darán la sensación de estar en un club de música Dance. Incluye estuche, cable de 1.2 m en forma de “D”, cable tipo espiral de 2 m y adaptador para los sistemas de conexión de entretenimiento a bordo. www.pioneermexico.com.mx
XBOX
Control inalámbrico Midnigth Forces No seas como los demás y expresa tu personalidad al jugar con este mando edición especial para consola Xbox One. Si eres amante de los videojuegos de corte militar, su patrón de camuflaje te atrapará. www.xbox.com
109
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
Agenda MAR 10-12 MARZO
World Trace Center Ciudad de México
02-04 MARZO
EXPOBANCOMER SANTA FE Ciudad de México
Es la muestra más importante de la industria del autotransporte de pasaje y turismo, con los permisionarios, socios, directivos, personal operativo y administrativo de empresas de transporte de pasajeros: foráneo, turismo, urbano, suburbano, de personal y de aeropuertos en México.
3-13
Expo Reparación y Mantenimiento Automotriz es la más importante plataforma de negocios que existe en México y Centroamérica, para el sector de repintado, reparación y mantenimiento en autos, equipo pesado y motos. www.exporeparacionautomotriz.com
MARZO
Palexpo Geneva, Ginebra, Suiza El Salón del automóvil de Ginebra será lo mejor para ver los deportivos más atrevidos y más caros del mercado.
08-10 MARZO
05-06 MARZO
EXPO GUADALAJARA Guadalajara, Jalisco La Expo Audiocar se consolida una vez más como la idónea y perfecta referencia para la exposición y lugar donde proveedores, distribuidores y clientes finales se reúnen a planear las estrategias, asi como la tendencia y exhibición de nuevos productos. www. expoaudiocar.com.mx
110 NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
ExpoGuadalajara Guadalajara, Jalisco
Expo CIHAC es la mejor exposición de la Industria de la Construcción en América Latina y ahora estará presente en la región OccidentePacifico del país. Expo CIHAC Occidente ofrecerá una amplia gama de opciones para maximizar la comercialización de sus productos y/o servicios, desarrollar sus conocimientos mediante ciclos de conferencias con contenido de clase mundial y talleres prácticos a cargo de nuestros expositores.
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
111
Agenda Calendario 2016 Lleva Daimler adrenalina y velocidad
1a. FECHA ABRIL 8-10 GUADALAJARA 2a. FECHA ABRIL 29-MAYO 1 MONTERREY 3a. FECHA MAYO 13-15 SAN LUIS POTOSÍ 4a. FECHA JUNIO 3-5 LEÓN 5a. FECHA JUNIO 24-26 AGUASCALIENTES
D
aimler Vehículos Comerciales México, el fabricante de unidades pesadas más grande del país, participa por segundo año consecutivo como patrocinador oficial en la carrera de tractocamiones de Súper Copa Telcel, uno de los principales eventos del automovilismo en México. En la temporada 2015, más de 170 mil espectadores presenciaron en vivo
112 NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
las carreras de tractos, mientras que 25 millones de televidentes vivieron esta experiencia de velocidad a través de Fox Sports 3. Este año, los vehículos Freightliner diseñados por ingenieros mexicanos de Daimler Planta Santiago, en conjunto con expertos de esta competencia nacional, vuelven a llenar de experiencias reales las pistas para divertir al público y compartir la adrenalina de la competencia. Durante 2016, los tractos Freightliner estarán bajo la conducción de pilotos de nivel internacional como Michel Jourdain, Homero Richards y César Tiberio, entre otros; en el torneo que dará inicio en Guadalajara del 8 al 10 de abril, dando paso al recorrido en las ciudades de Monterrey, San Luis Potosí, León, Aguascalientes, Pachuca, Zacatecas, Querétaro y Puebla, para coronar al campeón en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, el 6 de noviembre.
6a. FECHA JULIO 15-17 PACHUCA 7a. FECHA AGOSTO 12-14 ZACATECAS 8a. FECHA SEPTIEMBRE 9-11 QUERÉTARO 9a. FECHA SEPTIEMBRE 30-OCTUBRE 2 PUEBLA 10a. FECHA NOVIEMBRE 4-6 CIUDAD DE MÉXICO
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
113
114 NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
115
www.playerasengendro.com
116 NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016
MARZO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
117
118 NEGOCIO TRANSPORTE | MARZO 2016