Revista Negocio Transporte

Page 1

BUIK ENVISION 2016 GLAMOUR URBANO

Transporte NEGOCIO

006

ABRIL DE 2016

$45.00 MN

• • • •

MUNDO CONCEPTO ESTILO AGENDA

ERMA 2016

TECNOLOGÍA

PARA REPARAR

ROGELIO MONTEMAYOR

CANACAR

ACELERA 2016 AÑO DEL MICRO Y PEQUEÑO TRANSPORTISTA

MERCEDEZ-BENZ AUTOBUSES

22 AÑOS MOVIENDO

A MEXICO AGILIZAR TRÁMITES

VENTANILLA

UNICA NAVISTAR

NUEVA

GENERACIÓN

EXPOFORO

2016

ADO A LA VANGUARDIA CON SU SERVICIO DE TRANSPORTE




4

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

5


6

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

7


contenido PORTADA

ROGELIO

MONTEMAYOR

60

Al rendir protesta para su segundo periodo al frente de CANACAR solicitó, que se trabaje en una Ley de Tránsito y Transporte Vial

Mercedes-Benz AUTOBUSES

22 28

20

MUNDO

BLINDAJE MEXICANO

AÑOS

10

EDITORIAL Nuevo Periodo

8

14

MUNDO Noticias, datos y números que necesitas saber

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

42

IMPACTO Imagenes que no creerás

46

ENTORNO Contaminación y riesgos a la salud

90

PULSO Arrancan fuerte primer bimestre


ABRIL 2016 // No. 06

EXPO

36

ADO A LA VANGUARDIA

EXPO FORO 2016

Servicio hacia el Aeropuerto de Cancún

Moviendo a México

EXPO

40

NUEVA GENERACIÓN

Navistar México presenta UrbanStar y MetroStar

54

EMPRESAS

EXPO

ENTREGA DE CERTIFICADOS

LA MEJOR TECNOLOGÍA

48

A empresas transportistas de la CDMX

EMPRESAS

44

VENTANILLA ÚNICA

Agilizar trámites para el autotransporte federal

Impresionante ERMA 2016

ADEMÁS

74

80 82 84

HRV COLORADO CBR190R

CONCEPTO

ESFUERZO CONJUNTO

Estrella de Oro y DIF unidos en Guerrero

VIPAL

58

EQUIPAN FLOTA CANADIENSE

EMPRESAS

Irizar i8 COMIENZO DE UNA NUEVA ERA

Este autobús con etiqueta de líder y de referencia irónica, es el pilar sobre el que Irizar edifica su proyecto de futuro en el segmento de largo recorrido y servicio de lujo

SALUD

MUSEO MERCEDEZ-BENZ

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

10 años de existencia

32

66

A FONDO

70 MANEJANDO UNA ESTRELLA

BUIK ENVISION 2016

GLAMOUR URBANO

50

EMPRESAS

56

MOTOR

TECNO

72

LLANTAS PROTOTIPO

86

108

Estilo

110

Agenda

ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

9


editorial ABRIL 2016 // No. 06

Transporte NEGOCIO

JOSÉ G. GRANADOS CONTRERAS

Director General JULIO A. LÓPEZ SANTIAGO

Director Editorial ROBERTO MUÑOZ

Director Comercial EDITORIAL ALMA TAPIA LIMA

Editora COMERCIAL CARMEN A. MONROY SALGUERO

Mercadotecnia y Publicidad EVA GARCÍA GARCÍA

Relaciones Públicas PRODUCCIÓN JL ESTUDIO CREATIVO

Nuevo periodo

E

l autotransporte mexicano es sin lugar a dudas, el actor dinámico responsable no solamente del movimiento de personas y mercancías, sino un importante eslabón en el desarrollo del país en toda su amplitud. Así lo demuestran los diferentes eventos en los que han quedado al descubierto aquellas iniciativas, que buscan encontrar los canales adecuados para el fortalecimiento del sector, fomentando la renovación del parque vehicular, mejorando las condiciones de seguridad del transportista u operador; y desde luego, insistiendo en la modernización de las carreteras nacionales en vías de alcanzar una mayor competitividad. Sabemos que un punto débil es la lenta renovación del parque vehicular, ligada a la elevada edad promedio de la flota que oscila en los 17 años. En este sentido, tenemos confianza que en el segundo trimestre de 2016, se consoliden las bases del desarrollo de la economía; actos tan importantes como la reelección de Rogelio Montemayor, como presidente nacional de CANACAR y la Expo Foro de CANAPAT al mando de Jaime Jaime Delgado, serán plataformas de referencia que permitan sentar las condiciones para el replanteamiento de nuevos objetivos.

Arte y Diseño

NegocioTransporte

@negociotransporte

NEGOCIO TRANSPORTE es una publicación mensual de Grupo Editorial Digital Media,S.A. de C.V. Editores responsables: José G. Granados Contreras y Julio A. López Santiago. Domicilio: Villisca 21N, Col. Carlos Hank González, Iztapalapa, 09700, Ciudad de México, Tel. 55 48344676. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: EN TRÁMITE. Certificado de Licitudes de Título y Contenido expedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: EN TRÁMITE. Todos los derechos reservados.

55 48344676 55 25323875 CONTACTO:

direccion@negociotransporte.com.mx contacto@negociotransporte.com.mx www.negociotransporte.com.mx

10

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

11


12

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

13


Mundo

Transporte para Eje 4 Norte-Talismán

Nuevos corredores

NUEVA PLANTA EN QUERÉTAR0

INAUGURA HYUNDAI Con una inversión inicial de un millón de dólares en planta y equipo, así como 13 millones de dólares más en capital de trabajo, Neohyundai México inauguró su planta de producción ubicada en el Parque Industrial Finsa II, en el estado de Querétaro. La producción estimada en 2016 en estas nuevas instalaciones ascenderá a 800 unidades, con una proyección de 5 mil unidades anuales en el corto plazo. En cuanto a la generación de empleos, la compañía contempla crear 80 plazas de trabajo, con un crecimiento a cinco años exclusivamente para el proceso de ensamble. El compromiso inicial que adquirió la compañía coreana consiste en ensamblar y comercializar camiones y buses de la marca Hyundai los cuales serán distribuidos a toda la República Mexicana.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dio el banderazo de salida a las nuevas unidades que integrarán los corredores de transporte Eje 4 Norte-Talismán de Enlaces Suburbanos Aragón S.A. de C.V. (ESASA) y Tepalcates-San Antonio operado por Autotransportes Urbanos Integrados S.A de C.V (AUISA), empresas pertenecientes al Grupo de Movilidad de Vanguardia (MOVA), además del Pantitlán-Cuatro Caminos, corredor independiente, los cuales conjuntamente beneficiarán a 160 mil pasajeros diariamente. Al dar el banderazo de salida, el presidente del grupo Movilidad de Vanguardia (MOVA), Jesús Padilla Zenteno, destacó que la inclusión de las nuevas unidades de transporte que operan con gas natural comprimido y diésel, reducirán en un 90 por ciento las emisiones contaminantes de efecto gas invernadero ya que sustituyen casi 270 toneladas de contaminantes.

PACLEASE MEXICANA

APOYANDO AL EMPRESARO MEXICANO PacLease Mexicana, S.A. de C.V. (PLM) –subsidiaria de PACCAR México- es la arrendadora autorizada de vehículos de la marca Kenworth en México, y festeja los logros alcanzados durante sus primeros 20 años de operaciones en territorio nacional. En este tiempo PLM con el apoyo de la red de concesionarios Kenworth, ha entregado más de 17,000 camiones y equipos aliados al mercado mexicano. Actualmente PacLease Mexicana cuenta con más de 7,700 equipos activos en su flota. Los atractivos planes de arrendamiento puro y la calidad de los camiones y tractocamiones Kenworth le han permitido a PLM ganar la preferencia de transportistas y flotas privadas.

14

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

15


Mundo

Nuevo deportivo VW Golf GTI TRC

Audi A4 llegará a México La marca de los cuatro aros presenta en México el nuevo Audi A4. La nueva generación del modelo más exitoso de la marca presenta una combinación vanguardista de tecnología y estética. El modelo cuenta ya con nueve generaciones, de 1972 a 2016, de las cuales se han entregado 12 millones de unidades. Mantiene el mejor coeficiente aerodinámico de su clase, de tan sólo 0.25 y ha reducido hasta 110 kilogramos de peso en comparación con el modelo pasado. El Audi A4 está disponible con el motor 2.0 TFSI de gasolina que desarrolla 190 caballos de fuerza. Además, con una selección de nuevas tecnologías que hacen su primera aparición en este modelo, como los faros Matrix LED, la instrumentación Audi virtual cockpit y el sistema de sonido 3D de Bang & Olufsen. Comparado con el modelo anterior, las dimensiones exteriores e interiores del auto han crecido pero su peso se ha reducido significativamente, lo que convierte la carrocería del nuevo modelo en una de las más ligeras del segmento. La transmisión y el chasis del nuevo Audi A4 han sido nuevamente desarrollados por completo. El S tronic de siete relaciones ha sido rediseñado y ahora también está disponible en las versiones de tracción delantera; las transmisiones automáticas ofrecen ahora una función de rueda libre (a vela) que permite ahorrar combustible. El control de par selectivo individual para cada rueda complementa el funcionamiento de la tracción delantera o la tracción quattro. Incluye de serie el sistema de arranque sin llave, el interfaz Audi para smartphones, interfaz Bluetooth, Audi drive select, regulador de velocidad y limitador de velocidad y una pantalla MMI en color de 8.3 pulgadas.

Volkswagen ha revelado su modelo Golf GTI que corre en la categoría de autos de turismo TCR. Cuarenta años después del lanzamiento del primer Golf GTI, la versión deportiva sigue teniendo las siglas que, desde 1976, han sido sinónimo de carácter, motores de gran potencia y alto desempeño en los deportivos del fabricante de automóviles de Wolfsburgo. Desde que se dio a conocer la séptima generación en julio de 2015, el Golf ha sido muy popular en las pistas de carreras alrededor del mundo. Todos los Golf GTI TCR para la temporada 2016 ya habían sido apartados desde mediados de enero de 2016. Es un auto de producción en serie que encarna los genes de competición. El GTI, acrónimo de Gran Turismo Inyección, no oculta sus genes de auto de carreras: rines de 18 pulgadas con llantas de competencia, un chasis que es 40 centímetros más ancho que el Golf de producción, y un enorme alerón trasero que también garantiza un manejo óptimo a alta velocidad, entre muchos otros atributos.

Vipal presente en Mid-America Trucking Show Forma parte de la esencia de Vipal Cauchos el deseo de mantenerse cerca de sus clientes. Una de las maneras que tiene el líder en Latinoamérica y uno de los más grandes fabricantes de productos para el recauchutaje de neumáticos a nivel mundial para lograrlo es hacerse presente en importantes eventos internacionales. En esta ocasión, Vipal participó en la feria MidAmerica Trucking Show, que se llevó a cabo en Louisville, Kentucky, Estados Unidos, entre el 31 de marzo y el 2 de abril. Como productos destacados, la marca llevará la banda VT200, recomendada para camiones con eje trasero dual y chasis con cabina, así como también las bandas certificadas por el programa estadounidense SmartWay Transport: VT170 ECO y VL130 ECO.

16

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

17


Mundo

MÁS

GASTO SIN CAPACITACIÓN Mandar un auto siniestrado a reparar en un taller que no tenga la capacitación adecuada, puede representar un excedente en el precio final de más del 20% del costo frente al precio que debería por la necesidad de hacer retrabajos. Si bien la mayoría de los talleres de hojalatería y pintura en México no tienen ni el adiestramiento ni la tecnología adecuada para hacer una reparación profesional, incrementar la capacitación poco a poco es vital para el mejoramiento de esta profesión y consecuentemente para la seguridad vial en México. Ramón Gonzalez Villalva, presidente del Consejo de Administración de Cesvi México, admitió que el sector asegurador del país tiene que hacer un gran esfuerzo aún para introducir a miles de talleres de hojalatería y pintura en México a un proceso de capacitación y urgió a que desde su nacimiento, muchos talleres en México tengan conciencia de la importancia de capacitarse y conocer la tecnología más moderna en esta materia.

18

Visita a la Casa del Autobús Jan Hegner, CEO de Daimler Buses México recibió la visita del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” en la planta de MercedesBenz autobuses en el municipio de García, donde pudo conocer la Casa del Autobús, dialogar sobre acciones de movilidad y sustentabilidad para los habitantes del estado, además de saludar a los colaboradores de la marca de la estrella. Durante su intervención, el Dr. Hegner expresó su agradecimiento al Ing. Rodríguez Calderón, por el interés del gobierno de Nuevo León de apoyar a las empresas que están dando trabajo en el estado, como lo hace Mercedes-Benz Autobuses desde hace 22 años en el municipio de García, donde se han fabricado más de 30 mil autobuses completos y más de 75 mil chasises, y se combina lo mejor de dos mundos: el talento mexicano en manufactura y la ingeniería alemana. La Planta de García, orgullo para Mercedes-Benz, cuenta con el reconocimiento de ser una Empresa Socialmente Responsable (ESR) y Familiarmente Responsable (EFR), según la certificación que le otorgó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) por su flexibilidad y responsabilidad. Además, es una Industria Limpia, gracias a la certificación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y cuenta con Certificaciones de Calidad (ISO), que garantiza que Mercedes-Benz

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

tenga un proceso de mejora continua para prevenir errores y reducir los deshechos de la fase de producción. Por otro lado, la certificación ISO 14001 avala el cumplimiento de la norma en materia ambiental. Además el Dr. Hegner aseguró al gobernador de Nuevo León que comparten la misma visión sobre el transporte y movilidad en el estado, poniendo todo el conocimiento de Mercedes-Benz al servicio de los neoloneses. “A los directivos de MercedesBenz, Marcopolo y trabajadores de esta planta de García nos emociona mucho su visita, la Casa del Autobús es su casa”, afirmó el CEO de Daimler Buses México.


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

19


Mundo LA NUEVA CHEVROLET SUBURBAN PAQUETE G FUE DESARROLLADA PARA EL CLIENTE PREMIUM

ENTRE LA ÉLITE MUNDIAL

BLINDAJE MEXICANO

AUTO SAFE Lanza la nueva Chevrolet Suburban Paquete G Heavy Duty única SUV de lujo diseñada para soportar blindaje en Nivel AS 5 Plus (B6+)

A

un par de meses del lanzamiento a nivel nacional de la nueva CHEVROLET SUBURBAN PAQUETE G HEAVY DUTY , AUTO SAFE acopla a esta unidad la tecnología más avanzada en blindaje con nivel de protección AS 5 Plus (B6+), logrando una armonía sin igual, ideal para este colosal vehículo. La nueva Chevrolet Suburban Paquete G fue desarrollada como evolución de marca para el cliente premium, después de que la armadora consultó los requerimientos específicos de la industria del blindaje en lo referente a niveles de alta protección. Esta camioneta, con una capacidad de carga cercana a las dos toneladas, tiene la característica de

20

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

soportar el peso de cualquier tipo de blindaje comercial sin hacer ninguna modificación en el tren motriz.

Con este mismo concepto, Esteban Hernández, director general de AUTO SAFE, presentó el BLINDAJE NIVEL AS5 PLUS (B6 +), diseñado especialmente para esta unidad y capaz de resistir múltiples disparados por armas letales como AK47, AR15 y FAL. El blindaje posee los más recientes adelantos tecnológicos de la industria incluyendo aceros balísticos de alta dureza y ultra delgados, fibras con compuestos hidrofóbicos y cristales de última generación, logrando con esto un blindaje de alta seguridad y una reducción de peso de un 30%. Adicionalmente, el blindaje tiene una protección en el piso resistente a dos granadas de fragmentación DM51 por metro cuadrado, defensas reforzadas, intercomunicador de dos vías y salida de emergencia, entre otras características. La industria del blindaje tuvo que esperar hasta el año 2016 para poder tener una SUV de lujo con las características necesarias para poder blindarse y ofrecer protección contra los ataques de la delincuencia organizada y el terrorismo. AUTO SAFE se siente orgullosa de poder presentar públicamente la máxima evolución de un vehículo blindado en México.


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

21


Mundo EN MÉXICO Scania México, reconoce el arduo trabajo que ha llevado al éxito a mujeres líderes en el sector. MARTHA PATIÑO GUTIÉRREZ Metrobús Reforma, México

MUJERES EXITOSAS EN EL MUNDO DEL AUTOTRANSPORTE

QUEENS OF

THE ROAD

Scania se unió a la celebración del Día Internacional de la Mujer y rindió un homenaje a las mujeres destacadas en el sector de transporte de Latinoamérica

D

urante años el mundo del transporte se ha caracterizado por ser “zona de hombres”, pero hoy hay muchas mujeres que se desenvuelven exitosamente en la industria y destacan por sus logros. Scania, la firma automotriz líder en soluciones de transporte sustentable, se unió a la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, y realizó el evento Queen of the Road en donde reunió a mujeres destacadas en el sector del transporte. Queen of the Road fue un homenaje que se llevó a cabo en São Paulo, Brasil, los pasados 7 y 8 de marzo, en el que participaron mujeres de siete países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Suecia. Este foro sirvió para la vinculación de aquellas que, sin dejar de ser madres, esposas,

22

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

hijas o hermanas, se han destacado por sus logros, perseverancia, fortaleza y liderazgo en este sector, hasta hace poco dominado por el género masculino. “A lo largo de los 125 años de historia de Scania, construimos millones de relaciones con nuestros clientes y hemos encontrado a clientes especiales, entre ellos mujeres únicas. Mujeres inspiradoras, fuertes, innovadoras, gestoras, emprendedoras que han logrado resultados espectaculares en un sector históricamente dominado por hombres. Estas mujeres son motivo de orgullo e inspiración para Scania y a ellas rendimos nuestro homenaje”, comentó Juliana Sá, Vicepresidenta de Comunicación de Scania para la región de las Américas. La agenda del evento incluyó, entre otras actividades, mesas de

Apasionada por la transformación de los sistemas de movilidad urbanos para mejorar la calidad de vida de las personas que habitan las grandes ciudades, ha impulsado, desde el sector privado, la modernización y reestructuración del transporte urbano en la Ciudad de México, un reto que ha dado frutos con la creación de múltiples empresas que operan corredores de transporte y la transformación exitosa del sistema hombre-camión al sistema empresarial. Es economista graduada en la Universidad de Pennsylvania, Wharton School of Business, con posgrados en Finanzas (Harvard Business School) y Derecho (Harvard Law School). ELVIA BARBA Directora General Concesionario Scania Cancún, México Tiene una trayectoria en el sector transporte de más de 25 años en diferentes áreas. En 2001 inició su empresa dedicada a prestar servicios a unidades de transportes, representando a Irizar México e Hispacold. En 2004 obtuvo la representación de Scania en Cancún. Es accionista en empresas dedicadas al transporte de turismo. El trabajo constante y la determinación son características que han posicionado a estas mujeres mexicanas en el mundo del transporte, que hoy son reconocidas por Scania como líderes en un sector que abre las puertas a la tenacidad, intuición y fortaleza del género femenino.

discusión sobre cómo Suecia incentiva el liderazgo femenino, así como de hacer hincapié que desde su fundación hace 125 años, Scania apoya a mujeres líderes, de igual manera se llevó a cabo una conferencia sobre los secretos de empresarios de éxito.


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

23


24

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

25


EMPRESAS

22 AÑOS

Mercedes-Benz AUTOBUSES Mercedes-Benz la armadora de autobuses más importante en México, está celebrando este 2016, 22 años de fabricar los vehículos que han cambiado el concepto de movilidad en el mundo y que además, han convertido a la marca como la referencia en soluciones de movilidad.

26

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

27


EMPRESAS

D

esde hace más de 20 años la planta de Monterrey es conocida como “La Casa del Autobús en México”, y este año sigue manteniéndose como la principal ensambladora de vehículos de transporte de nuestro país. La marca agradece a todos los que han hecho posible llegar a estos primeros 22 años, los cuales son testigo de todos los éxitos y crecimiento. Mercedes-Benz Autobuses celebra 22 años de inicio de opera-

HISTORIA DE LA PLANTA 1993 Daimler-Benz adquirió las facilidades de Makrotec 1994 Inicia oficial de la producción -en sociedad con la empresa brasileña CAIO, Mercedes-Benz Omnibuses México. El primer modelo fue un autobús de motor delantero con una carrocería CAIO Vitoria, montado sobre un chasis OF1416 de MercedesBenz Brasil. Mercedes-Benz introdujo autobuses urbanos de motor trasero con chasis OH1416 y carrocería CAIO, que definieron el concepto de “autobuses urbanos panorámicos”. 1995 La crisis económica afectó el mercado de autobuses en México, la compañía experimentó una

28

ciones de la Planta de Monterrey con la más amplia gama de chasises para los segmentos urbano, suburbano y foráneo, que aseguran cubrir con las necesidades más específicas de todos los clientes. Hace 20 años la primera unidad que salió de la planta de García, Nuevo León, fue el modelo CAIO Victoria OF1318. Años después, en 2001, el Boxer - el vehículo emblemático que se ha convertido en líder de ventas en el segmento urbano – fue diseñado en nuestro país por ingenieros mexicanos.

reducción del 95% de sus ventas; lo que provocó el despido de más de 300 colaboradores, dejando a cargo de las operaciones de la planta a sólo 69 personas. 1997 Termina la sociedad con CAIO, dejando mil 384 autobuses ensamblados. 1998 Se tomó la decisión de mudar las operaciones de chasises a Monterrey. Se llevó a tomar la decisión de implementar el ensamble de chasises de camiones y autobuses en la misma línea de producción. 1999 Se produjo en la planta de García el primer chasis de autobús, se trataba de un MBO 1419 (Boxer).

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

LA PLANTA DE AUTOBUSES EN MONTERREY, ES CONSIDERADA COMO “LA CASA DEL AUTOBÚS EN MÉXICO”

Salió de la línea de producción el primer FLD120. 2000 Para saludar al nuevo milenio las instalaciones de Monterrey fueron enfocadas exclusivamente a la operación de autobuses. El primer autobús ensamblado fue un Andare G5 sobre un chasis OMC 2001 Fueron lanzados el autobús Torino, en un chasis OMC y el Allegro para el segmento suburbano. También salió al mercado el ícono de la industria del transporte en México: El Boxer, un autobús urbano de motor delantero que se convirtió en la identidad de los autobuses en México

2002 Se reinauguró oficialmente la planta con la visita del entonces Presidente de México, Vicente Fox. Mercedes-Benz introdujo nuevos modelos a su portafolio, tal fue el caso de Multego, un autobús de lujo para el segmento foráneo, montado sobre un chasis modular IBC 1841 e IBC 1844 con doble eje. 2006 Lanzó el OH 2836 RFA articulado, con una carrocería Ideale. 2007 El Multego se transforma, compartiendo diseño con el Travego. 2008 Mercedes-Benz comenzó una renovación de su portafolio. La


NÚMEROS

547

MIL 625 metros cuadrados de terreno

ofrece el portafolio de productos completamente con tecnología Euro 5 de control de emisiones. La Planta de García cuenta con la certificación del Sistema de Gestión de Calidad ISO TS 16949 e ISO 14001, el certificado Industria Limpia y Empresa Socialmente Responsable, además de Empresa Familiarmente Responsable.

HACE 22 AÑOS ABRIÓ SUS PUERTAS LA PLANTA DE MERCEDES-BENZ EN GARCÍA, NUEVO LEÓN

49

MIL 209 metros cuadrados de construcción

75

MIL chasises fabricados

30

MIL unidades completas se han producido A poco más de dos décadas de su inicio de operaciones, el profesionalismo y alto grado de especialización de los colaboradores de Mercedes-Benz, han permitido que en esta instalación se fabriquen los autobuses que día a día transportan a millones de mexicanos y que en 2013 se haya iniciado la producción de la nueva generación de autobuses foráneos de la compañía, para llegar a la actualidad, en donde se presentación del nuevo chasis MBC-O 1119 y 1319 marcó el inicio de esta evolución. El MBC-O es un chasis modular diseñado en colaboración con las oficinas de ingeniería de México, Alemania y Brasil para atender al mercado con motor y cabina delanteros. 2008 Mercedes-Benz México alcanzó el 56.3% de participación de mercado, lo que consolidó su éxito en México y alcanzó un récord de producción con 820 unidades y las ventas lograron las 6,252. 2009 La Planta Mercedes-Benz Monterrey celebró su 15° aniversario; lanzando al mercado nuevos productos sobre chasis XBC de

motor trasero; para el segmento urbano el nuevo Torino OH y para el suburbano el Alliado; además de la introducción de un nuevo OH 2836 articulado con Euro 5. 2010 Renovación completa de su portafolio de productos con el lanzamiento del Boxer OF, misma que continuó con la presentación al mercado de los nuevos Torino OH, Alliado y Gran Viale LE. 2011 Mercedes-Benz inició oficialmente la comercialización de AdBlue®, el agente reductor básico para el funcionamiento de la tecnología BlueTec®5 que convierte la proporción no deseada de óxidos de nitrógeno tóxicos de los gases

de escape, en los componentes típicos del aire como son nitrógeno, agua y dióxido de carbono, con lo que garantiza un cuidado ambiental insuperable y ahorros de combustible de hasta 7%. Multego, Gran Viale y Gran Viale LE cuentan con la tecnología BlueTec®5. 2012 La planta recibió la visita del Embajador de la República Federal Alemana en México, el Dr. Edmund Duckwitz. La unidad número 25,000 completa salió de la línea de producción. 2013 Se inauguró una nueva ala de producción de la Planta de García, con una inversión de 15 millones de dólares.

2014 La Planta de García de MercedesBenz Buses cumple 20 años de exitosa presencia en el país. Recibe el certificado de Empresa Socialmente Responsable y Empresa Familiarmente Responsable. 2015 Comienza el esquema de trabajo con diversas carrocerías, para satisfacer todas las necesidades de los clientes. Recibe le certificado Industria Limpia. Todo el portafolio de productos se ofrece con tecnología Euro 5 de control de emisiones. Además, se produjo la unidad completa número 30,000 y el chasis 75,000.

ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

29


EMPRESAS

UNA EXPERIENCIA AL VOLANTE

MANEJANDO UNA ESTRELLA

El Centro Dinámico Pegaso fue el marco donde la prensa especializada, apapachada por los amigos de Mercedes-Benz Autobuses, pudieron comprobar en una experiencia única el significado de conducir a los mejores exponentes en el transporte de pasajeros.

M

ientras el sol hacía su trabajo cayendo a plomo, representantes de la marca de la estrella, dieron a conocer las innovaciones tecnológicas que Mercedes-Benz Autobuses ofrece en cada una de sus unidades a todos sus clientes. Desde el poderoso Marcopolo 1350 Paradiso, -uno de los autobuses más altos del mercado mexicano que ofrece una mayor capacidad en

30

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

equipaje y la comodidad que permite una experiencia inigualable-, hasta el Irizar i8 y el i6 con plataformas OC 500 RF 2543 y O 500 RS 1941, en unidades confortables cuyo manejo los convierte en un ícono del transporte de turismo y pasajeros. De las pruebas de frenado al slalom y del servicio turístico al masivo, vivimos la experiencia única de viajar en el Boxer y el Torino, en el Zafiro y el B330 de

Beccar, el Busscar Urbanuss Pluss y el Neobus Súper Articulado. En esta oportunidad constatamos la experiencia de los capacitadores de la marca, que dieron a conocer las innovaciones tecnológicas de los vehículos en sus distintas aplicaciones. La experiencia de manejo fue única, dejando una grata impresión entre los asistentes que desde luego, aguardan repetir la experiencia.


PRUEBA DE MANEJO Dar a conocer la nueva gama de productos, combinaciones y configuraciones vehiculares.

LUGAR:

Centro Dinámico Pegaso.

VEHÍCULOS: • • • • • • • •

Paradiso 1350 de Marcopolo Busscar Urbanuss Pluss Zafiro de Ayco B330 de Beccar Irizar i8 Irizar i6 Torino Marcopolo Neobus superarticulado

PRUEBAS:

Frenado, curvas cerradas, slalom, maniobras y turismo. Durante cada prueba los capacitadores explicaron a la prensa, los adelantos en materia de innovación tecnológica en cada uno de los vehículos. ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

31


EMPRESAS

32

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

33


EXPO

Lo mejor de la industria de pasaje y turismo, reunido en un solo lugar

EXPO FORO 2016

MOVIENDO

A MÉXICO C

on la representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el titular de la SCT, inauguró la Expo Foro 2016 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) y resaltó la importancia del sector, ya que moviliza anualmente a casi tres millones

34

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

y medio de personas, que equivalen al 97 por ciento de los transportados a nivel nacional y da empleo directo a más de 300 mil trabajadores e indirecto a más de un millón. En otra parte de su intervención, Ruiz Esparza reveló que al cierre de 2015 se chatarrizaron dos mil 871 unidades y en 2016 se


EL SECTOR DE AUTOTRANSPORTE MOVILIZA ANUALMENTE ALREDEDOR DE TRES MILLONES Y MEDIO DE PASAJEROS; DA EMPLEO DIRECTO A MÁS DE 300 MIL TRABAJADORES E INDIRECTO A MÁS DE UN MILLÓN

incrementará esta cifra de manera sustancial, lo que además muestra la acción conjunta de la autoridad y los empresarios del ramo en la estrategia de renovación de la flota vehicular del autotransporte. Indicó que el pasado 28 de enero fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación los nuevos programas de capacitación acordados con representantes de las distintas asociaciones y cámaras del sector y que entre otras cosas comABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

35


EXPO

prende temas de vanguardia como nuevas tecnologías, ahorro energético y transporte y medio ambiente. Acompañado por la subsecretaria de Transporte de la SCT, Yuriria Mascott Pérez y los directores generales de Autotransporte Federal, Adrián del Mazo Maza y de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, José Valente Aguilar Zínzer, aseguró que los alcances de la Ventanilla Única serán pieza fundamental para que los trámites se realicen de forma más eficiente, ágil y sobre todo transparente. “La SCT tiene como prioridad crear las mejores condiciones

36

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

para el desempeño del autotransporte, y por ello se trabaja simultáneamente en distintas líneas de acción y en permanente diálogo con los autotransportistas organizados”, indicó. Afirmó que están publicarse los acuerdos para el mutuo reconocimiento de la inspección manual de condiciones físico-mecánicas de unidades de autotransporte federal, que permitirán que vehículos de origen mexicano que transiten en territorio estadounidense ya no requieran una inspección adicional. “Gracias a este esfuerzo conjunto de colaboración con

autoridades de los Estados Unidos, se llevó a cabo la capacitación y adiestramiento de los servidores públicos responsables de supervisar la aplicación de la Norma 068 relativa a las condiciones físico-mecánicas de los vehículos de autotransporte federal”. Por su parte, el presidente de la CANAPAT, Jaime Jaime Delgado, agradeció el apoyo de la SCT y Policía Federal para el combate


En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Manuel Herrera Vega; de la Comisión de Transportes de la H. Cámara de Diputados, Alfredo Javier Rodríguez Dávila; del Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Miguel H. Elizalde Lizárraga y de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), Rogelio Montemayor Morineau.

a los servicios irregulares que se presentan en el autotransporte de pasajeros y de turismo, lo que se ha traducido en una mayor seguridad para los usuarios. Además, reconoció el enorme esfuerzo realizado por el Gobierno Federal con respecto a la publicación y entrada en vigor del nuevo Decreto de Renovación del Parque Vehicular del Autotransporte Federal. ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

37


EXPO Navistar México presentó sus nuevas soluciones para el transporte de pasaje: UrbanStar y MetroStar, además de telemetría, financiamiento, así como la nueva imagen de la marca para este segmento.

PRESENTA NAVISTAR MÉXICO

NUEVA GENERACIÓN

“A

lo largo de estos 20 años, International ha fortalecido su presencia en nuestro país, ofreciendo las mejores soluciones de transporte a nuestros clientes, muestra de ello es la oferta que presentamos aquí en Expo Foro”, comentó Carlos Pardo, director general de Navistar México. APOYO AL CECATI Durante Expo Foro 2016, Navistar llevó a cabo la entrega simbólica en como-

38

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

dato de un autobús UrbanStar al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), el cual servirá para la capacitación de sus conductores y mecánicos. Dicha unidad se encontrará físicamente en las instalaciones del CECATI No. 28, ubicado en el estado de Aguascalientes. CAMBIOS EN PASAJE Ángel Fernández Muñuzuri será quien asuma las responsabilidades del área de Ventas Pasaje de Navistar México.


OnCommand Connect

URBAN STAR Un autobús totalmente integrado de la marca Con un diseño vanguardista y de gran eficiencia, está diseñado y equipado para transporte urbano, escolar y de personal. Además de ser el más liviano de su segmento, este modelo se puede configurar con frenos de disco ABS en las cuatro ruedas. Cuenta con suspensión neumática trasera y ofrece el mejor rendimiento de combustible debido a la nueva generación de motores Navistar Euro IV.

METRO STAR Con motor Cummins ISF de 168 hp con doble turbo Este modelo que pertenece a la clase 6 es ideal para operación en lugares estrechos de ciudad. Las nuevas soluciones para el segmento de transporte de pasaje serán comunicadas con la campaña “listos para la batalla” que llevará elementos de la lucha libre mexicana, franquicia que cuenta con una alta recordación entre el público mexicano.

Sistema de telemetría que a través de diagnósticos remotos y seguimiento puntual de un especialista, permite tener control total sobre la unidad o flota desde cualquier punto del país, mejorando así la rentabilidad del negocio del cliente.

BENEFICIOS •

Mayor tiempo efectivo de su flota o unidad, debido a los diagnósticos remotos, seguimiento oportuno en el servicio, mantenimiento preventivo y predictivo, entre otros.

Menor costo de operación. El sistema ofrece métricas de consumo de combustible, monitoreo de uso de frenos y embrague, así como un control de rutas y tiempos de la operación de la flota.

Mayor seguridad, ya que el sistema alerta de condiciones inseguras de operación.

Acceso al portal de OnCommand Connect, en donde podrá ver la ubicación de unidades de la flota, geocercas, códigos de fallas y alertas; vista del estado de la unidad, niveles y eventos en tiempo real; historial de recorridos y localización de la unidad, así como los reportes de desempeño del operador y unidad.

Reportes por flota o unidad, tanto de desempeño y consumo, como por los códigos de falla y eventos relevantes.

Alertas sobre eventos críticos, temperaturas de operación de componentes e ingreso a distribuidores International® autorizados.

Seguimiento por expertos de ingeniería de International®.

ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

39


IMPACTO

BLUE CRUSH

INNOVACIONES Y TECNOLOGÍA Basado en el Jeep Wrangler Rubicon, cuenta con accesorios de personalización y performance, entre los que destaca su motor HEMI de 540 hp y una serie de accesorios originales MOPAR disponibles al público general, resaltando entre ellos una barra estabilizadora delantera y neumáticos de 39 NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016 40pulgadas.


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

41


EMPRESAS PARA AUTOTRANSPORTE FEDERAL

VENTANILLA

UNICA

En una primera etapa incluye la licencia y alta vehicular de unidades nuevas, dos de los 72 trámites que se deben realizar

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en operación la ventanilla única para atender al autotransporte federal, que en una primera etapa incluye la licencia y alta vehicular de unidades nuevas, dos de los 72 trámites que se deben realizar (relacionados con materiales peligrosos, excesos de dimensiones y conectividad, entre otros).

42

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

“Iniciamos una nueva era en servicios digitales con la puesta en operación de la ventanilla electrónica”, comentó su titular, Gerardo Ruiz Esparza. Acompañados de los representantes del sector empresarial del autotransporte, entre ellos Canacar, Amotac, ANTP, Canapat y Conatram, refirió que con la nueva manera de realizar los trámites se logrará una reducción de tiempo, mayor transparencia en los procesos y menores costos


AGILIZAR LOS TRÁMITES PERMITIRÁ INCREMENTAR LA EFICIENCIA DE LAS EMPRESAS. de expedición (hasta 70% en el caso de la licencia). Además, se generarán, por primera vez, expedientes digitales que facilitarán la verificación del historial de los conductores, vehículos y permisionarios, con la finalidad de que cumplan con la normatividad establecida, lo que redundará en mayor seguridad en las carreteras del país. “El primero de los trámites es la licencia. Se tramitará la expedición, renovación o reposición vía electrónica. Es de hacer notar que con el apoyo de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, la SCT eliminó el exceso de documentos para obtener ese documento”, explicó. Con relación a la alta vehicular, precisó que

en principio será aplicable para tractocamiones y camiones unitarios nuevos que ingresen a la modalidad de carga, de tal suerte que las agencias y distribuidores podrán entregar a sus clientes los vehículos junto con las placas, tarjeta de circulación y engomados correspondientes. El presidente de Canacar, Rogelio Montemayor, manifestó su entusiasmo por el anuncio porque el hecho de agilizar los trámites permitirá incrementar la eficiencia de las empresas. Por ejemplo, dijo, al recibir los camiones los pueden empezar a trabajar, porque al mismo tiempo empiezan a correr las mensualidades a pagar.

ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

43


44

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

45


EMPRESAS LA ALIANZA POR LA PROFESIONALIZACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE FEDERAL

ENTREGA CERTIFICADOS El objetivo que se persigue es un autotransporte en la ciudad más eficiente, más moderno, más limpio, más efectivo y por supuesto que sea más negocio.

L

a Alianza por la Profesionalización del Autotransporte Federal (APAF) en la que participan representantes del Gobierno de la Ciudad de México y el Instituto Nacional del

46

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

Emprendedor, realizaron la entrega de 62 certificados a empresas que completaron el programa para el impulso de la profesionalización de las micro y pequeñas empresas del autotransporte federal. Con la presencia de Salomón Chertorivski Woldenberg, secretario de Desarrollo Económico; Miguel H. Elizalde Lizárraga, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT); Víctor Hugo López Aranda, director general del FONDESO, CDMX; Iván Rivas Rodríguez, director del Centro de Competitividad de México; José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la CANACAR; Elías Dip Ramé, presidente nacional de CONATRAM, y Leonardo Vargas, director general


LAS PYMES GENERAN

52

POR CIENTO del Producto Interno Bruto

72

POR CIENTO de los empleos del país

de la ANTP, diferentes empresas radicadas en la Ciudad de México recibieron la certificación como parte de un proyecto que pretende impulsar la competitividad de las MiPYMES de este sector. Miguel Elizalde, representante de la ANPACT, comentó que el esquema contempla la certificación de un total de 100 empresas de la Ciudad de México en su primera fase, por lo cual en las próximas semanas, se estará completando la acreditación de más empresas que quieran incrementar su competitividad. Aseguró que el objetivo que se persigue es un autotransporte en la ciudad más eficiente, más moderno, más limpio, más efectivo y por supuesto que sea más negocio. La Alianza por la Profesionalización del Autotransporte fue beneficiada en 2014 con recursos del FNE por un monto superior a los 3.6 mdp. En el acto fueron entregadas 62 certificaciones a micro y pequeñas empresas de autotransporte de carga de la Ciudad de México, que cumplieron con dicho programa, el cual busca impulsar y mejorar los mecanismos de capacitación y certificación de las micro y pequeñas empresas, en la gestión y administración de su negocio, con el fin de incrementar su competitividad y mejorar sus perspectivas de crecimiento.

IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES DE ESTE SECTOR

Arturo Chávez Sánchez, participante en este programa y secretario de Fomento a la Productividad de CANACAR, resaltó la coordinación mostrada por las instituciones transportistas que conforman esta alianza para trabajar conjuntamente en materia de capacitación. La APAF busca como objetivo la modernización y sustentabilidad de 100 empresas MiPyMes de la Ciudad de México, de tal forma que puedan conseguir ingresos adicionales por medio de la mejora de procesos y adquisición de habilidades administrativas y tecnológicas, además de reducir sus costos de operación y logística por llevar una eficiente administración y control de su operación diaria. ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

47


EXPO

LO MEJOR EN LA ERMA 2016

LA MEJOR TECNOLOGÍA

48

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


Durante tres días permitió a los asistentes conocer el mejor uso de la tecnología en hojalatería, soldadura y pintura que hay en México

CAPACITACIÓN Y MEJOR USO DE HERRAMIENTAS PARA ACABADOS DE CALIDAD ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

49


EXPO

D

urante los tres días de Expo Reparación y Mantenimiento Automotriz 2016 (ERMA 2016), su Área de Capacitación y Zona de Demostración se convirtió en el mayor espacio de aprendizaje y exhibición de la mejor tecnología para reparar y pintar unidades siniestradas que se haya visto en México. En materia de adiestramiento, la ERMA 2016 tuvo dos salas de aprendizaje en las cuales a lo largo de tres días se realizaron 40 sesiones que permitieron a los asistentes conocer el mejor uso de la tecnología de hojalatería, soldadura y pintura que hay en México. Las sesiones fueron impartidas por expertos de las principales firmas expositoras en este foro, entre los cuales se encuentran: Industrias Tuk, 3M, Indasa, Goni, Sherwin Williams, Akzo Nobel, BASF, PPG, Axalta, Fandeli, Norton, Hidrotools, Mirka y Mothers, entre otros. Al respecto, Cesvi México -Centro de Experimentación y Seguridad Vial México-, organizador de dicha exposición, informó que los asistentes a las sesiones de capacitación se hicieron acreedores a una constancia por parte de este centro de investigación lo que les permitirá ampliar su currícula. En la zona de demostración se llevaron a cabo un total de 46 demostraciones técnicas de algunas de las principales firmas relacionadas con la reparación de vehículos siniestrados, en lo que se convirtió en el mayor foro de demostración de este tipo de tecnología en el país.

50

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

51


EMPRESAS

NÚMEROS

SERVICIO HACIA EL AEROPUERTO DE CANCÚN

ADO A LA VANGUARDIA

Las nuevas unidades de ADO cuentan con un nuevo diseño, para brindarle mayor confort, comodidad y seguridad al usuario en cada viaje

18

AUTOBUSES nuevos Irizar i6

93

MILLONES DE PESOS inversión de las nuevas unidades

84

MIL PASAJEROS de pasajeros beneficiados al mes

A

DO, empresa 100% mexicana, líder en movilidad integral y con más de 76 años de experiencia en el mercado, renovó sus unidades que dan servicio de transporte dentro del aeropuerto de la ciudad de Cancún. Con el fin de brindar una mejor experiencia a los usuarios se presentaron 18 unidades nuevas en las instalaciones de ASUR, por el gerente general de la Región Caribe, Julio García Flores. Este nuevo parque vehicular modelo Irizar i6 2016 cuenta con la

52

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


ADO INNOVA Y OFRECE UNA MEJOR EXPERIENCIA DE VIAJE

del aeropuerto, ADO busca siempre mantenerse a la vanguardia, innovar y ofrecer a los usuarios cada vez más, una mejor y renovada experiencia de viaje”, co-

mentó Julio García Flores, gerente general de la Región Caribe. El banderazo de salida contó con la presencia de autoridades locales como el director de Turismo del estado de Quintana Roo, Francisco López Mena, el director de Transporte y Vialidad, José Luis Castro Garibay, entre otras autoridades de la región. Para ADO, es muy importante renovarse día con día para ofrecer el mejor servicio a los usuarios, con autobuses que cumplan con los estándares necesarios, y siempre brindar una mejor experiencia para seguir reforzando el compromiso de ser una empresa socialmente responsable y de mejora continua.

mejor tecnología disponible y está diseñado siempre a la vanguardia para ofrecer el mejor servicio a los usuarios. La incursión de estos nuevos autobuses beneficiará a más de 84,000 pasajeros al mes y recorrerá principalmente las rutas de Cancún, Playa del Carmen y Mérida. Con una inversión de más de 93 millones de pesos, las nuevas unidades ofrecen seguridad y confort, ya que cuentan con aire acondicionado, un espacio amplio e iluminación adecuada, así como con los servicios necesarios que hacen muy placentero cada viaje realizado. “Con este nuevo parque vehicular, dentro de su categoría como servicio de transporte dentro ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

53


EMPRESAS ESTRELLA DE ORO Y DIF ACAPULCO

ESFUERZO

CONJUNTO

Personas en comunidades rurales y colonias suburbanas se benefician a través de programas

L

a línea de transporte Estrella de Oro y el DIF Acapulco, que es la institución del gobierno federal que promueve el desarrollo integral de la familia, unieron esfuerzos para apoyar a los grupos vulnerables del estado de Guerrero, en materia de salud, con el propósito de incrementar las personas beneficiadas a través de sus programas asistenciales, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida. Para apoyar al DIF Acapulco en esta labor, Estrella de Oro otorga cortesías de transporte para trasladar a personas de clases desfavorecidas, que por cuestiones de salud necesitan asistir a centros hospitalarios públicos ubicados en

54

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

ESTRELLA DE ORO OTORGA CORTESÍAS DE TRANSPORTE A PERSONAS DE CLASES DESFAVORECIDAS las ciudades de México, Cuernavaca, Iguala, Taxco, Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo o Lázaro Cárdenas. El convenio entre el DIF Acapulco y Estrella de Oro en favor de los más necesitados comenzó en noviembre del año 2012. Mensualmente, Estrella de Oro destina cortesías de pasajes senci-

NÚMEROS

4

AÑOS lleva el convenio entre el DIF Acapulco y Estrella de oro

760

PERSONAS ha beneficiado este esfuerzo

llos al DIF, mismos que la institución dona única y exclusivamente a las personas que realmente lo necesiten, de las cuales un 80% son canalizadas al Hospital General, el Hospital “Dr. Nonato G. Alarcón”, el Instituto Estatal de Cancerología y el Instituto Estatal de Oftalmología. “Desde hace más de cuatro años Estrella de Oro se ha comprometido con la sociedad mexicana para apoyar a las comunidades vulnerables de la República Mexicana, con estas acciones se refuerza el compromiso que tenemos con la sociedad guerrerense. Este año esperamos poder beneficiar a más pasajeros que lo necesiten”, comentó Felipe Hernández Rossano, gerente general de Estrella de Oro. A través de estas acciones Estrella de Oro refuerza el compromiso que tiene en ámbitos de responsabilidad social y aquellos que más lo necesitan, al igual que el DIF Acapulco reitera su responsabilidad y voluntad de salvaguardar y cuidar a las familias guerrerenses.


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

55


EMPRESAS VIPAL CAUCHOS EN CANADÁ

EQUIPAN FLOTA

CANADIENSE

P

oner de manifiesto en todo momento las ventajas económicas y la seguridad que brinda el recauchutaje de neumáticos es el permanente objetivo de Vipal Cauchos. Este reconocimiento, que ya tiene lugar en los más de 90 países en los que la marca está presente, se refleja también en el ámbito gubernamental. Una vez superada la licitación y una serie de pruebas con la banda V167, la Société de Transport de Montréal (STM), empresa de Montreal, Canadá, ha comenzado a recauchutar sus neumáticos con los productos de Vipal. STM es la empresa que se encarga del transporte público de pasajeros en Montreal y la

56

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

LA SEGURIDAD QUE BRINDA EL RECAUCHUTAJE DE NEUMÁTICOS ES EL OBJETIVO DE VIPAL CAUCHOS región metropolitana. La empresa recauchuta alrededor de 350 neumáticos al mes, y ha comenzado a utilizar la banda V167, diseño de Vipal desarrollado para ser comercializado únicamente fuera

La empresa de transporte metropolitano de Montreal comienza a usar la banda V167 de Vipal

de Brasil. La banda V167 es ideal para camiones y autobuses con neumáticos radiales en ejes de tracción, y está especialmente indicada para vehículos de gran potencia, por su buen poder de tracción, y para largos trayectos sobre superficies pavimentadas. Esta banda ofrece, además, un buen comportamiento sobre superficies con barro y nieve. La empresa de transporte cuenta con una flota de 721 autobuses y el recauchutaje de neumáticos lo realiza una empresa reformadora que también pertenece al gobierno canadiense.


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

57


PORTADA

58

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


CANACAR, ANUNCIA 2016 COMO Aテ前 DEL MICRO Y PEQUEテ前 TRANSPORTISTA

Al rendir protesta para su segundo periodo al frente de CANACAR solicitテウ, que se trabaje en una Ley de Trテ。nsito y Transporte Vial

Rogelio Montemayor Morineau PRESIDENTE NACIONAL DE CANACAR

ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

59


PORTADA

ENTRE SUS OBJETIVOS PARA EL NUEVO PERIODO, CONTEMPLA INCREMENTAR LA REPRESENTATIVIDAD GREMIAL, ADEMÁS DE UN MAYOR ACERCAMIENTO CON SUS SOCIOS, ASÍ COMO MEJORAR LOS SERVICIOS DE LA CÁMARA Y GESTIONES ANTE LAS DIVERSAS AUTORIDADES, A EFECTO DE LOGRAR MEJORES CONDICIONES DE OPERACIÓN PARA TODO EL AUTOTRANSPORTE DE CARGA MEXICANO.

60

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

B

ajo el lema “2016, año del micro y pequeño transportista”, Rogelio F. Montemayor Morineau, arrancó su segundo periodo (2016-2017) al frente de la presidencia nacional de CANACAR. Luego de rendir protesta ante el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, Montemayor Morineau señaló que el decreto por el que se fomenta la renovación del parque vehicular publicado por el gobierno federal, aún con los recientes ajustes, es insuficiente. Resaltó que en coordinación con el sector financiero se debe diseñar instrumentos que, considerando las condiciones reales del mercado, sean accesibles para el micro y pequeño transportista. Planteó la necesidad de impulsar una Ley Federal de Tránsito, Transporte y Vialidad, que siente las bases de una convivencia armónica entre la movilidad de las personas y la logística del transporte de mercancías; “ambos imprescindibles para la vida humana”. Propuso que en la agenda legislativa se incluya la creación de la Ley Federal de Transporte Inter y Multimodal, a efecto de promover la complementación de los distintos modos de transporte, “el inter y multimodalismo en México es una realidad”, expresó. “Adicionalmente, seguiremos insistiendo ante la Comisión Nacional de Seguridad para reactivar el Programa Nacional de Seguridad en el Transporte y establecer los correspondientes consejos, tanto nacional como estatales”. Aunado a ello, propuso que conjuntamente con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se desarrolle un sistema


CANACAR La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) es una institución de interés público, regida por la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones y representa los intereses generales de la industria del autotransporte de carga en México. Es el órgano de consulta del Estado para el planteamiento y la solución de los problemas y necesidades del sector, con la importante tarea de fomentar y coadyuvar en la modernización, así como el desarrollo de esta importante industria estratégica para la economía del país. La Cámara es un entidad moderna, incluyente y con gran capacidad de gestión, que permite que los autotransportistas de carga del país, de todos los tamaños y especialidades, encuentren en ella un espacio de participación y oferta de servicios que les permita generar las condiciones adecuadas para el desarrollo de sus empresas y del sector.

GESTIÓN DE TRÁMITES Beneficios al realizar la gestión y trámites a través de CANACAR • • • •

Agilización del trámite Costos bajos por gestoría Confianza Seguridad

Estos son los servicios de gestión y trámites para socios y no socios de CANACAR ante el centro metropolitano de autotransporte federal: • • • • • • • • •

REGISTRO DE ACTAS CONSTITUTIVAS Y DE ASAMBLEA PARA PERSONA MORAL EXPEDICIÓN PERMISO ALTA O INCLUSIÓN AUTOMOTOR Y SEMIRREMOLQUE BAJA MODIFICACIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN. REPOSICIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN. REPOSICIÓN DE PLACAS CAMBIO DE MODALIDAD CANJE DE PLACAS Y REVALIDACIÓN DE TARJETAS DE CIRCULACIÓN

PARA COMBATIR DE MANERA MÁS EFECTIVA EL ROBO AL TRANSPORTE INSISTIÓ EN IMPULSAR UNA LEGISLACIÓN QUE TIPIFIQUE ESTE FLAGELO COMO DELITO FEDERAL. nacional de paradores seguros certificados para que a lo largo de las carreteras existan espacios donde paren los camiones y los conductores pernocten de manera segura. En relación con la infraestructura dijo que, debido al esfuerzo gubernamental, están casi completos los ejes transversales y longitudinales; sin embargo, se requiere ahora regionalizar las necesidades de infraestructura para modernizar las carreteras alimentadoras,

ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

61


PORTADA

mejorar la conectividad y evitar los cuellos de botella que todavía se siguen presentando. En este sentido, resaltó que no es impidiendo la circulación de ciertas configuraciones como se resuelve el problema, se requiere generar las condiciones para que puedan circular de una manera segura, sin afectar la competitividad. Sostuvo que “hoy más que nunca se hace imprescindible seguir avanzando en la profesionalización y modernización de nuestro sector, a efecto de ser más eficientes y competitivos”. En su intervención, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que como resultado de la coordinación de la SCT con las asociaciones y cámaras de autotransporte, se puso en marcha

62

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

la Ventanilla Única Electrónica del Autotransporte Federal, con el propósito de realizar trámites de manera automatizada reduciendo tiempos, costos y con mayor transparencia. Al respecto, señaló que esta modernización permitirá un ahorro de hasta el 70 por ciento en el trámite de las licencias con relación a las emitidas de manera presencial. Destacó el esquema de renovación vehicular del autotransporte federal, el cual tuvo un estímulo fiscal del 70 por ciento superior al que se aplicaba con anterioridad, lo que permite reducir la edad promedio de la flota y mejorar la competitividad de las empresas. Afirmó que con el objetivo de agilizar los tiempos de traslados de mercancías de México a Estados Unidos, en colaboración con las autoridades de ese país, se realizó la capacitación de servidores públicos responsables de la supervisión de la Norma 068, relativa a las condiciones físico-mecánicas de los vehículos del autotransporte federal. El secretario de Comunicaciones y Transportes agregó que están por publicarse los acuerdos necesarios para el reconocimiento entre México y Estados Unidos de la inspección anual de las condiciones físico-mecánicas de los vehículos de autotransporte federal. Finalmente, agradeció a CANACAR porque en los últimos tres años, dijo, con vocación de servicio y trabajo en equipo, ha caminado junto con la SCT en el gran objetivo de concretar avances significativos en la modernización del autotransporte de carga y crear las mejores condiciones para su desempeño.


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

63


CONCEPTO UNA NUEVA ERA

IRIZAR

i8

Este autobús con etiqueta de líder y de referencia icónica, es el pilar sobre el que Irizar edifica su proyecto de futuro en el segmento de largo recorrido y servicio de lujo

E

l vehículo, apoyado en una dinámica revolución estética y en una tecnología de vanguardia, se convierte en el máximo representante de la calidad, la robustez y la fiabilidad en un sector en el que sobresalen su marcada y gran personalidad y su abrumador impacto visual.

64

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

La identidad y carácter de marca sobrevuela la superficie del Irizar i8. Una pronunciada línea que fluye por todo el lateral del autocar y que crea una atrevida sección transversal, que más tiene que ver con el diseño de los turismos más modernos que con el de autocares convencionales, subraya el aspecto exterior

firme y musculoso, a la vez osado y refinado. Una combinación perfecta, armónica y fluida de superficies y abruptas líneas que generan atractivos detalles y bellos reflejos. En el frontal destaca la atractiva pieza de acero inoxidable en forma de V, enmarcada en unos nuevos y estilizados faros de full LED. La


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

65


CONCEPTO

ESPECIFICACIONES Longitud: 13.220mm Altura: 3.980mm Anchura: 2.550mm Puerta delantera: 900mm Puerta central: 900mm Altura zona pasillo: 2.010mm Altura peldaño: 360mm Bodega equipaje: 13.2m³ WC: 1m³ cama conductor: 1.8m³ Baño: Sí Cocina: No PMR: Según modelo Nº de butacas: 57+1+1 Dist. Min.:710 * Esta información puede variar dependiendo del país, el chasis y la configuración seleccionadas.

luna parabrisas, de revolucionario estilismo, integra en su parte interior las luces LED de gálibo que traducen un toque limpio y futurista. La parte trasera es igualmente evocadora. Se mantiene la agresividad de líneas, acentuada con el

66

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

distintivo en V como nuevo elemento. En su parte inferior se ubican las salidas de aire del hueco de motor que mantienen el nuevo patrón. Los pilotos traseros son de LED con iluminación lineal continua, desarrollados exclusivamente

para el Irizar i8, incorporando las más modernas tecnologías. En la parte superior, el espoiler que integra la retro cámara, completa la escultural forma trasera. Así, el Irizar i8 se erige como un conjunto poderoso que transmite confianza, arte y elegancia. Viajar en el Irizar i8 es adentrarse en una experiencia sensorial única. Fijar la mirada en cualquier punto del interior de este vehículo acentúa las sensaciones generadas por su escultural diseño exterior. El Irizar i8 sigue la máxima de Irizar que permite un máximo grado de personalización. 4 longitudes, 3 tipos de W.C., nuevas butacas con dos diferentes diseños de costuras, opciones de 2+2, 2+1 y 1+1 gracias al piso liso, diferentes sistemas de entretenimiento, nuevos recubrimientos interiores en infinidad de colores y acabados. En resumen, un modelo a medida de todas las necesidades. Máxima capacidad de adaptación. El cliente puede configurar el autobús a su medida tal y como lo necesita.


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

67


A FONDO

10 AÑOS DE EXISTENCIA

MUSEO MERCEDES-BENZ Mercedes-Benz celebra 130 años de la invención del automóvil y 10 años de la creación del Museo Mercedes-Benz

S

i tienes curiosidad por conocer más de la historia del automóvil o tienes planeado un viaje por Europa, deberías incluir en tu ruta, una escala por Sttutgart, corazón de Mercedes-Benz, ya que este 2016 se conmemoran 130 años de la invención del automóvil y 10 años de la creación del Museo Mercedes-Benz que es a su vez, es un reflejo de la historia del automóvil.

68

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

En el podemos descubrir el primer auto de la historia y su evolución hasta nuestros días, pasando por autos emblemáticos como El triciclo de Carl Benz el primer auto de la historia, descubrirás la historia detrás del nombre de Mercedes-Benz, iconos como el “hala de gaviota” y el por qué de su icónico diseño, también autos vinculados a nuestro país como aquellos que participaron en la carrera Panamericana, el origen de las “Flechas plateadas” y como han ido evolucionando hasta nuestros días con la inclusión más reciente del auto de Lewis Hamilton con el que conquistó el campeonato 2015.


EXHIBICIONES ESPECIALES 2016 Special exhibition: Safety cars Hasta el 17 de abril

Web series Museum Monday A partir del 25 de enero

Special presentation: 10 years of the Mercedes-Benz Museum A partir de 29 enero

Mercedes-Benz social media night 6 abril, 18 mayo y 8 junio

Long Night of Museums 2 de abril

“Tricks for Kids” international animated film festival 27 de abril al 1 de mayo

Special exhibition all about the E-Class: Meisterstück-E (“MasterpiEces”) 19 de mayo al 6 de noviembre

Mercedes-Benz Lounge 14 de junio al 4 de septiembre

Pre-work Party and anniversary programme to mark 10 years of the Mercedes-Benz Museum 19 de mayo

Anniversary weekend marking 10 years of the Mercedes-Benz Museum for fans and families 4 y 5 de junio

Cars & Coffee Todos los domingos del 19 de junio al 4 de septiembre

Autos utilizados por primeros ministros, reyes, embajadores e incluso el mismo Papa, auto de celebridades como Lady Di o la ML utilizada en la primer película de Jurassic Park esto por mencionar solo algunas de las piezas históricas que podrás descubrir. Para esta celebración, el Museo MercedesBenz estará presentando un programa especial, visitas temáticas y presentaciones especiales como la del Clase E “Masterpiece” que coincidirá

MERCEDES-BENZ, UN REFLEJO DE LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL con el día exacto del aniversario el 19 de mayo o la exhibición “A Future always needs a past” (El futuro necesita del pasado) del 4 al 5 de junio que expresa lo que es Mercedes-Benz para el mundo del automóvil, el pasado, el presente y el futuro. Desde 2006 el Museo Mercedes-Benz ha contado la historia del automóvil y en estos 10 años más de 7.1 millones de visitantes de más de 160 países, han podido ver más de 160 vehículo, en total más de 1,500 objetos expuestos, en una superficie de 16,500 metros cuadrados. El edificio en sí también atrae la atención. Diseñado por el estudio Holandés UNStudio, ganador de múltiples reconocimiento en el ámbito arquitectónico. Cuenta con nueve niveles, la arquitectura va contando también la historia del auto, permitiendo moverte y fluir a través de la historia del automóvil de manera cronológica o ir saltando por épocas, un museo que está constantemente reinventándose, añadiendo piezas nuevas y exposiciones temporales. Conoce más sobre el museo en www.mercedes-benz.com/museum El museo está abierto de martes a domingo de 9 am a 6 pm ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

69


TECNO GOODYEAR PARA VEHÍCULOS AUTÓNOMOS

LLANTAS PROTOTIPO La llanta prototipo Eagle-360 de forma esférica presenta mayor capacidad de maniobra y conectividad.

E

n el marco de la edición 86 del Salón Internacional del Automóvil en Ginebra, Goodyear Tire & Rubber Company presentó dos nuevas llantas prototipo que podrían revolucionar el futuro de los carros autónomos. Los prototipos de llantas que la compañía exhibió son: Eagle-360 neumático de forma esférica, creado para el futuro, diseñado con capacidad de maniobrabilidad, conectividad y biomimicry (1). IntelliGrip llanta que presenta lo más avanzado en tecnología de sensores y medición del grado de desgaste de los neumáticos, ésta es la propuesta de Goodyear para los primeros vehículos autónomos. Estudios recientes muestran que una de las principales preocupaciones de los consumidores de vehículos autónomos es la seguridad. Tanto la Eagle-360 como la IntelliGrip fueron concebidas pensando en esto. Ambos neumáticos comprueban la capacidad y visión de Goodyear por anticipar-

70

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

se a las cambiantes necesidades de los clientes y consumidores. Al reducir constantemente la interacción e intervención del conductor en los vehículos autónomos, las llantas jugarán un rol mucho más importante como el principal contacto con el camino. Las llantas prototipo de Goodyear tienen un rol dual en ese futuro,


PROTOTIPOS

LAS LLANTAS PROTOTIPO GOODYEAR PODRÍAN REVOLUCIONAR EL FUTURO AUTOMOTOR

GOODYEAR EAGLE-360

GOODYEAR INTELLIGRIP

El prototipo Eagle-360 es una llanta de forma esférica que les permitirá a los vehículos autónomos maniobrabilidad, conectividad y biomimicry para aumentar la seguridad.

La llanta Goodyear IntelliGrip está diseñada para comunicarse con el sistema de control del carro, detectando el estado de la superficie de las carreteras y las condiciones climatológicas, para mejorar la seguridad de manejo y desempeño.

MANIOBRABILIDAD: La orientación múltiple de esta llanta esférica le permitirá al auto moverse en cualquier dirección, contribuyendo a la seguridad del pasajero y dándole mayor libertad de maniobra en espacios limitados como estacionamientos o calles estrechas. CONECTIVIDAD: Sensores integrados mejoran aún más la seguridad comunicando las condiciones del clima y la carretera al sistema de control del auto y a otros carros alrededor, mientras que la banda de rodadura y la tecnología que mide la presión regulan el desgaste de las llantas en 360 grados para maximizar el kilometraje.

primero como plataformas creativas que derriban las barreras del pensamiento convencional y como pilotos de prueba para tecnologías de nueva generación” afirmó Joseph Zekoski, vicepresidente senior y director técnico de Goodyear. Aunque estas llantas son conceptos futuros, Zekoski comentó que representan un aspecto esencial de la innovación de la estrategia de Goodyear y su visión de movilidad inteligente y segura.

CONECTADOS VÍA LEVITACIÓN MAGNÉTICA: Las llantas contarán con un sistema de levitación magnética para suspender el carro, resultando en un manejo suave y silencioso para el pasajero. BIOMIMICRY: Inspirado en la naturaleza, el diseño 3D de la banda de rodadura imita el patrón del coral cerebro y actúa como una esponja natural, diseñada para endurecer en condiciones secas y ablandecer en húmedas, para proporcionar excelente desempeño de manejo y resistencia al deslizarse sobre agua.

DETECTA CONDICIONES DE LA CARRETERA: Gracias a su tecnología avanzada de sensores y su diseño especial de la banda de rodadura, el neumático puede detectar varias condiciones de las carreteras incluyendo el estado de la superficie y del clima. TECNOLOGÍA DE USO ACTIVO: La IntelliGrip también usa tecnología de uso avanzado para evaluar las condiciones de la llanta y del vehículo. ALGORITMOS PERSONALIZADOS: Desarrollados por Goodyear éstos miden variables como la presión y temperatura de la llanta. ADAPTÁNDOSE A CONDICIONES DE LA CARRETERA: Cuando la llanta detecta una superficie de la carretera mojada o resbalosa, el carro adapta su velocidad. Adicionalmente, la llanta puede disminuir la distancia de parado, proporcionar mejor respuesta sobre curvas, optimizar estabilidad e incluso apoyar los sistemas de prevención de colisiones. ADAPTACIÓN DE TECNOLOGÍA: Goodyear está trabajando con una serie de fabricantes de vehículos para adaptarse aún más a sus necesidades mejorando la conectividad con características como los Sistemas de Control de Estabilidad Eléctricos, Sistemas de Control de Frenos y Sistemas de Control de Suspensión. ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

71


MOTOR

BUICK ENVISION 2016

GLAMOUR URBANO 72

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


Buick Envision 2016 es un crossover compacto con dinámicas de conducción que retan al segmento, equipado con avanzada tecnología y conectividad.

E

n el marco del Auto Show Internacional de Norteamérica, Buick dio a conocer que el totalmente nuevo crossover de lujo Envision estará disponible en Estados Unidos durante el segundo trimestre de 2016. Asimismo, la marca confirmó que comercializará el vehículo en el mercado mexicano durante el presente año. “Buick Envision es un crossover compacto de lujo, moderno, seguro y confiable, que combina los elementos fundamentales de la marca con características de alto desempeño como suspensión HiPer Strut”, dijo Duncan Aldred, Vicepresidente de Buick. ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

73


MOTOR

LUCES DELANTERAS LED DE CIRCULACIÓN DIURNA Y TRASERAS CON ACENTOS LED

DISEÑO CON DETALLE

Diseñadores e ingenieros arrancaron desde cero al desarrollar la nueva Envision y emplearon la más avanzada tecnología computacional para ayudar a asegurar la mejor arquitectura en cuanto a resistencia, rigidez e insonorización. Todos los aspectos del diseño del vehículo y su efecto en el refinamiento fueron tomados en cuenta, incluso el quemacocos corredizo panorámico disponible fue diseñado para el disminuir el ruido de viento cuando se encuentra abierto. Envision porta los característicos faros delanteros alados de Buick y espejos exteriores calefactables con indicadores de señal de giro LED.

74

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

ESPACIO INTERIOR DINÁMICO

Cuenta con un panel de instrumentos que se abre hasta los paneles de las puertas, para una apariencia fluida, orgánica y atractiva, que complementa el exterior.

TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD La nueva Envision ofrece el Sistema de infoentretenimiento Buick IntelliLink, que se proyecta en la pantalla táctil de 8 pulgadas, además de OnStar.

CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD Envision incorpora seguridad integral a través de una variedad de tecnología pasiva y dinámica que incluye 10 bolsas de aire, y el primer asistente estándar de cambio de carril, Lane Keep Asisst, en vehículos Buick, que ayuda al conductor a mantenerse dentro del mismo, lo cual se logra con un giro automático que corrige la trayectoria en caso de detectar una desviación involuntaria.


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

75


MOTOR

ESPECIFICACIONES Motor: 2.0L turbo Potencia: 252hp Torque: 260 lb-pie Transmisión: Automática de 6 velocidades con modo manual Tracción: Suspension HiPer strut frontal y 4-link trasera independiente Frenos: Discos ventilados ABS en las cuatro ruedas.

ALERTA DE SEGURIDAD EN EL ASIENTO QUE VIBRA PARA ADVERTIR AL CONDUCTOR SOBRE UN POSIBLE IMPACTO

Llantas: Rines de aluminio 235/50 R19

CARACTERÍSTICAS

Consumo: 15.2 km/l

• Motor 2.0L turbo con tecnología stop/start que desarrolla 252 caballos de fuerza; la primera aplicación en un crossover de Buick de la suspensión delantera HiPer Strut y el primer sistema de doble embrague AWDactivo de la marca

También está integrado una cámara de visón trasera, así como asistencia frontal de estacionamiento y alerta trasera de tráfico cruzado. El indicador estándar de distancia de seguimiento y control de estabilidad StabiliTrak. También el control de frenado en curva y asistente de freno. Asimismo el control crucero con rango de velocidad máxima y se incluye tecnología OnStar, con asistencia de emergencia y respuesta inmediata ante coaliciones, y más.

76

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

• Características que mejoran la eficiencia, como persianas en la parrilla y una estructura que incorpora reducción de masa con acero de alta resistencia y cofre de aluminio • Asientos delanteros y traseros calefactables incluidos, con opción de enfriamiento de asientos delanteros. Volante calefactable • Mayor espacio para las piernas de los pasajeros en la segunda fila • Asientos delanteros de ocho posiciones con ajus-

Suspensión: Delantera Tipo McPherson. Trasera barra de torsión tipo H

PRECIOS

CXL $647,900 te eléctrico estándar y lumbar de cuatro vías ajustable • Aire acondicionado de tres zonas con controles para el asiento trasero • Puerta trasera eléctrica programable con la opción de manos libres • Sistema Active Noise Cancelation para reducción de ruidos al interior • Rines de aluminio de 19” • Encendido de motor a control remoto • Sistema de sonido premium • Disponible con quemacocos panorámico


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

77


HRV HONDA HRV 2016

DINÁMICA DEPORTIVA Honda describe la carrocería de la HR-V como un estilo coupé, sea cierto o no, el resultado visual de esta SUV es acertado

D

escrito por Honda como un vehículo de corte deportivo, personal y versátil, con el estilo exterior de un coupé y la rudeza y espacio interior

78

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

de un SUV sin dejar a un lado la calidad y refinamiento de la marca japonesa Honda. Sin más palabras, es un producto que llega con una interesante y, hasta cierto punto diferente apuesta a lo visto en el segmento donde conviven Ford Ecosport, Renault Duster, Mitsubishi ASX, Chevrolet Trax, Peugeot 2008 y la venidera Mazda CX-3. En el exterior la silueta de la Honda HR-V luce dinámica y hasta cierto punto deportiva, con detalles peculiares que acentúan su carácter como la línea lateral ascendente que culmina en la parte posterior


EN CUANTO A TECNOLOGÍA, LA HR-V ESTÁ CONSTRUIDA A PARTIR DE UNA PLATAFORMA GLOBAL DE LA MARCA EN BASE A TECNOLOGÍA ACE (ADVANCED COMPATIBILITY ENGINEERING) MEJORANDO SUS CUALIDADES EN TÉRMINOS DE PROTECCIÓN EN COLISIONES FRONTALES.

ESPECIFICACIONES Motor: 1.8L 4 cil. Potencia: 141hp/6500 rpm Torque: 127 lb-pie Transmisión: Manual de 6 velocidades y automática Tracción: Delantera Frenos: Discos ventilados ABS en las cuatro ruedas. Llantas: Rines de aluminio 215/55 R17 Suspensión: Delantera Tipo McPherson. Trasera barra de torsión tipo H Consumo: 15 km/l

PRECIOS

Uniq c/t manual $276,900 Uniq c/t CVT $292,900 Epic c/t CVT $323,100

del vehículo así como una parte trasera con otra línea de carácter que hace juego con las calaveras. En el interior de esta pequeña SUV destaca el sistema Space4You®

que otorga una gran amplitud en todos los asientos así como en la cajuela y una muy buena versatilidad al momento de plegar los asientos y conseguir una zona de carga más grande. Esto ayudado por la configuración del tanque de gasolina que se ha colocado justo al centro de la camioneta con lo cual además se mejor en centro de gravedad. El motor que montará el nuevo producto de Honda será un 4 cilindros de 1.8 litros con 16 válvulas y tecnología i-VTEC que entrega 141 HP y un torque de 127 lb-pie. Las transmisiones que podrá equipar será una manual de seis velocidades para la versión de entrada y una eficiente CVT para las dos versiones restantes. HONDA HR-V: VERSIONES EN MÉXICO Con tres versiones disponibles en México: Uniq con transmisión manual, Uiq con transmisión CVT y Epic, el equipamiento de serie

de todas ellas incluye freno de estacionamiento eléctrico, volante con ajuste de altura y profundidad, interfaz HandsFreeLink con tecnología Bluetooth, pantalla LCD a color de 5 pulgadas, entrada auxiliar y el sistema Space4You. Las versiones más equipadas cuentan además con faros con encendido automático, faros de niebla, quemacocos de tres posiciones, control crucero, entrada libre con sistema Smart Entry Keyless y encendido del motor mediante botón así como interfaz multimedia con pantalla de alta definición HDMI de 7 pulgadas compatible con HondaLink. En lo que refiera a términos de seguridad, Honda HR-V cuenta con 2 bolsas de aire, cinturones de seguridad de tres puntos en las 5 plazas, monitor de cámara de reversa de tres ángulos con pautas dinámicas, controles de estabilidad y tracción y sistema de anclaje de asientos infantiles LATCH. ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

79


4X4

CHEVROLET COLORADO 2016

POTENTE

CUENTA CON ONSTAR EN TODAS SUS VERSIONES

Y ROBUSTA Chevrolet anuncia la llegada a México de una pickup mediana de uso personal que se suma a la familia de camionetas de la marca

ESPECIFICACIONES Motor: 2.5L Ecotec Potencia: 200hp/6300 rpm Torque: 191 lb-pie Transmisión: Automática de 6 velocidades. Tracción: Trasera con eje delantera conectable 4x4 Frenos: Discos ventilados ABS en las cuatro ruedas Llantas: Rines de aluminio 265/65 R17

E

ste vehículo está disponible en dos motorizaciones; un Ecotec cuatro cilindros de 2.5L con 200 Hp y 191 Lb-pie de torque y un Ecotec seis cilindros de 3.6L con 305 caballos de fuerza y 260 Lb-pie de torque, ambos acoplados a una transmisión automática de seis velocidades con modo manual. Respecto a la seguridad, incorpora frenos ABS con rotores Duralife, control de estabilidad StabiliTrak, inmovilizador,

80

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

Suspensión: De brazos largos y cortos. Trasera Eje rígido y multilink Consumo: 13.1 km/l

PRECIOS

LT 4X2 LT 4X2 LTZ 4X4

$399,900 $426,400 $453,900

cámara de visión trasera y bolsas de aire frontales, laterales y de techo tipo cortina. Asimismo, las tres versiones cuentan con el sistema de telemática, OnStar. Al exterior, destacan los estribos laterales, faros de niebla y molduras en las salpicaderas. Además, cuenta con un bedliner tipo SprayOn -material de uso rudo que se adhiere a la caja de carga- otorgando mayor protección y evitando filtraciones de agua. En el tope de gama -4x4- ofrece un paquete de arrastre, arnés, conector dual y rines de 17 pulgadas. Las manijas son del color de la carrocería y tiene un “espejo observador” de lado del conductor. Al interior, resaltan las vestiduras de tela, los seguros de apertura remota en la consola central, el sistema de audio Chevrolet MyLink con pantalla a color de 4.2” radio AM/ FM, puerto USB, auxiliar, Bluetooth, manos libres y activación de voz. Chevrolet Colorado 2016 está disponible en nueve colores exteriores.


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

81


MOTOS HONDA CBR190R 2016

VELOCIDAD

EN LA SANGRE La firma nipona nos devela la nueva propuesta de motocicleta deportiva, de estilo Naked

VIENE A SITUARSE EN UN SEGMENTO DONDE LA MARCA NO TENÍA PRESENCIA ESPECIFICACIONES Motor: 184 cc Potencia: 15.7 hp Torque: 11 lb-pie Transmisión: Manual de 5 velocidades.

E

sta motocicleta destaca por un diseño moderno y atractivo, gracias a su ancho cadenado se ve robusta. Destacan las luces LED para el faro principal como calavera. Trae panel de instrumentos completamente digital, acompañado de frenos de disco para ambas ruedas. Ostenta un motor de inyección electrónica de 184 cc con 15.7 Hp, 11 Lb-pie de torque, al igual que una transmisión manual de cinco velocidades. La suspensión adelante es de horquilla telescópica invertida, mientras que atrás es de monoshock. Honda señala que esta motocicleta ofrece unrendimiento de combustible combinado de 41 Km/l y una velocidad tope 130 Km/h. Al manejarla, la aceleración es progresiva sin ser abrupta, los cambios

82

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

Frenos: Discos ventilados Suspensión: Delantera Horquilla telescópica invertida. Trasera es de monoshock Consumo: 41km/l

PRECIOS

CBR190R $46,900 CBR190R REPSOL $48,900

son preciosos y no se siente pesada, bastante ágil como maniobrable. Esta motocicleta es importada de China, pero se espera que se fabrique en México según sea la demanda. La meta de Honda es vender un promedio de 100 unidades mensuales y saldrá a la venta el 1 de abril.


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

83


SALUD MUERTE SILENCIOSA

ENFERMEDAD

CARDIOVASCULAR Principal causa de muerte en personas con diabetes. No presenta síntomas, y cuando se tratan de combatir, ya es demasiado tarde

61

MILLONES DE PERSONAS viven con diabetes en el continente americano De acuerdo a la Federación Internacional de la Diabetes (IDF, según sus siglas en inglés), si no se implementan acciones consistentes que reviertan la tendencia actual, el número de personas con diabetes en esta región podría ascender a 88 millones.

COMPLICACIONES DE LA DIABETES • • • •

EL RIESGO

E

vitar los factores de riesgo cardiovasculares puede reducir la presencia de complicaciones en los pacientes diabéticos.

84

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

• • • •

Daño ocular Enfermedades bucales Enfermedades cardiovasculares Enfermedad vascular periférica Neuropatía diabética Daño renal Disfunción sexual Pie diabético

519

MIL PERSONAS Mueren como resultado de complicaciones causadas por la diabetes

CAUSAS DE MUERTE

1

LOS NIVELES ELEVADOS de glucosa (azúcar) en sangre que caracterizan a esta enfermedad afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, causando complicaciones potencialmente fatales como la enfermedad arterial coronaria y arterial cerebral que llevan al infarto y al accidente cerebrovascular (ACV) respectivamente.

2

LOS NIVELES ANORMALES de lípidos en sangre y la obesidad son mucho más frecuentes entre las personas con diabetes. Esto hace que tengan un riesgo mayor entre dos a cuatro veces de desarrollar enfermedad cardiovascular, en comparación con las personas que no tienen diabetes.

3

LESIÓN DE LOS GRANDES vasos sanguíneos, incrementan el riesgo de enfermedad cardiovascular, sino que también afectan a los diminutos vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de desarrollar las llamadas complicaciones microvasculares de la diabetes.


CÓMO PREVENIR

61 millones de personas viven con diabetes en el continente americano

• • •

SITAGLIPTINA Medicamento oral para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y primer exponente de los inhibidores de la DPP-4 en ser aprobado, demostró recientemente su perfil de seguridad cardiovascular en un estudio que incluyó 14,735 pacientes. El estudio TECOS (Estudio de Evaluación de Resultados Cardiovasculares), se publicó recientemente en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine, en el cual los autores concluyen que una

• • •

Disminuyendo la ingesta de sal Una alimentación equilibrada Controlar niveles de glucosa y colesterol Hacer ejercicio Controlar los niveles de presión Tomar los medicamentos adecuados

mayor proporción de pacientes pueden recibir este tratamiento para la diabetes tipo 2, que se encuentran bajo un riesgo cardiovascular alto, sin incrementar los índices de complicaciones cardiovasculares.

Esto puede ayudar a las personas con diabetes a prevenir o al menos a demorar las complicaciones, entre las que se cuentan las enfermedades cardiovasculares. Es importante consultar al médico para la elección de un tratamiento individualizado según las necesidades de cada paciente.

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en todo el mundo.

ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

85


ESTILO CINTURÓN

Con logo de Mustang fabricado con una hebilla y materiales de un cinturón de seguridad real. http://merchandise.ford.com/

NACIDOS

FUERTES

Ya sea para pasar la tarde o para incursionar en una aventura todo terreno, Ford tiene una línea de ropa que proyecta el estilo de quien tiene en sus manos el poder de esta mítica marca de Detroit.

SUDADERA Tipo futbol Americano, con lo-

gos vintage y bolsillo frontal. http://merchandise.ford.com/

86

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


CAMISETA En algodón con emblema del óvalo azul y slogan de la marca. http://merchandise.ford.com/

GORRA

CAMISETA En algodón con logo Ford Ra-

En mezclilla negra con patrón de camuflaje y tela desgastada. http://merchandise.ford.com/

cing y el cásico emblema V8. http://merchandise.ford.com/

CAMISA

Ford Wild 32s Camp con estampado del clásico Ford Coupé 1932. http://merchandise.ford.com/

ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

87


PULSO

ARRANCAN

FUERTE POSITIVO DESEMPEÑO DE VENTAS DE VEHÍCULOS DE CARGA Y PASAJE

EXPORTACIÓN PRODUCCIÓN

9,955

Fabricación de camiones y tractocamiones

UNIDADES

8000 7000

6,306

939

UNIDADES

UNIDADES

de venta

de venta

4000 3000 2000 1000

2,260

Tractocamiones

727

5000

Clase 8

VENTAS AL MENUDEO

Clase 7

VENTAS AL MAYOREO

Clase 5 a clase 6

6000

AUTOBUSES

715 550

Autobuses (integrales/chasis)

PRIMER BIMESTRE DE 2016

124

0

20.2% DESCENSO

7.1% DESCENSO

CARGA VENTAS AL MAYOREO

VENTAS AL MENUDEO

3,542

4,711

de venta

de venta

UNIDADES

REGIÓN

Todo tipo Clase 1 a clase 8 Tractocamiones Autobuses

7%

757 UNIDADES

RESTO DEL MUNDO

AMÉRICA DEL SUR

UNIDADES

91%

4.4% INCREMENTARON

88

22.1% INCREMENTARON

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

2%

167 UNIDADES

(integrales/chasis

9,035 UNIDADES ESTADOS UNIDOS


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

89


Agenda Calendario 2016

ABR

1a. FECHA ABRIL 8-10 GUADALAJARA

06-07 ABRIL

Centro Banamex, Ciudad de México

21-23

La exposición de empresas de logística del sector, líderes proveedores presentan las últimas novedades en productos y servicios. www.ilsexpo.com

13-15 ABRIL

Centro Banamex, Ciudad de México

3a. FECHA MAYO 13-15 SAN LUIS POTOSÍ 4a. FECHA JUNIO 3-5 LEÓN

ABRIL

INA PAACE Automechanika México es la feria automotriz más importante de México y Centroamérica. Se lleva a cabo cada año en la ciudad de México y atrae a miles de visitantes especializados de la industria automotriz de autopartes. www.expoina.mx

2a. FECHA ABRIL 29-MAYO 1 MONTERREY

Parque Bicentenario, Ciudad de México

5a. FECHA JUNIO 24-26 AGUASCALIENTES

El Octavo Congreso Internacional de Transporte, toca el tema Gestión de una Política Integral de Movilidad. www.amtm.org.mx

6a. FECHA JULIO 15-17 PACHUCA 7a. FECHA AGOSTO 12-14 ZACATECAS

15-17 ABRIL

11-13 ABRIL

Centro Banamex, Ciudad de México

Restaurante Las Caballerizas, Huixquilucan EdoMex La exposición de autos clásicos y de colección. www.concursodeelegancia.com.mx

90

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016

En el XIV Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), será el punto de encuentro donde se integrarán los puntos de vista de toda la industria automotriz sobre los temas de mayor interés. www.ciam.com

8a. FECHA SEPTIEMBRE 9-11 QUERÉTARO 9a. FECHA SEP 30-OCT 2 PUEBLA 10a. FECHA NOVIEMBRE 4-6 CIUDAD DE MÉXICO


ABRIL 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE

91


92

NEGOCIO TRANSPORTE | ABRIL 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.