VOLVO CX60 2016 PASIÓN SUECA
Transporte Diseñado para destacar y máxima funcionalidad
NEGOCIO
125
ANIVERSARIO
DE LA SCT
MACK
VISION
CAMIÓN QUE combina el legendario poder y confiabilidad con la tecnología moderna y un diseño aerodinámico
FORO INTERNACIONAL
DE TRANSPORTE • • • • •
MUNDO CONCEPTO SALUD ESTILO AGENDA 007
JUNIO DE 2016
$45.00 MN
PIRELLI P ZERO
Máxima seguridad en llantas
VIPAL CAUCHOS
Presente en la Feria Reinfen 2016
PILAR CONESA
Mover más personas y menos autos
4
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
5
6
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
7
contenido PORTADA
MACK VISION
42
Camión que combina el legendario poder y confiabilidad con la tecnología moderna y un diseño aerodinámico
16
MUNDO
CAMBIO DE ESTAFETA FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE
10
EDITORIAL Foro Mundial de Transporte
8
14
MUNDO Noticias, datos y números que necesitas saber
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
42
IMPACTO Imagenes que no creerás
30 62
ENTORNO Acabús, cambia transporte en Acapulco
JUNIO 2016 // No. 07
125 ANIVERSARIO DE LA SCT
MOTOR
Construir obras para los mexicanos
36
MOVILIDAD
48
8O CONGRESO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE
72
VOLVO CX60 2016
PASIÓN SUECA
Política de movilidad en el país
VIPAL
MOVILIDAD
66
52
PRESENTE EN REIFEN 2016
TRANSPORTE URBANO EN MÉXICO
En el olvido por más de 40 años
EMPRESAS
TECNO
68
P ZERO, MÁXIMA SEGURIDAD
MOVILIDAD
56
PILAR CONESA
Mover más personas y menos autos
ENTREGA DE UNIDADES PROSTAR
28
VIPAL
64
EXPO TRUCK WORLD
SALUD
78
2016 AÑO DE LA DIABETES
108
Estilo
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
9
editorial JUNIO 2016 // No. 07
Foro Internacional de Transporte
E
n el marco del Foro Internacional de Transporte (ITF por sus siglas en inglés), donde Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte de la SCT encabezó la delegación mexicana en su visita a Leipzig, Alemania, sede del Foro, México fue electo para dirigir el siguiente ciclo, la presidencia de esta organización conformada por 57 países miembros de todo el orbe. México asume ahora una enorme resposabilidad sobre todo porque la mayoría de las naciones que conforman el ITF, son expertas en tecnología y soluciones de movilidad, incluso muy por adelante de lo que ocurre en nuestro territorio. El gobierno actual deberá tomar el ejemplo de aquellas experiencias de éxito, con la finalidad de tropicalizarlas y adoptarlas para bien del país, con un solo objetivo: mejorar la vida de las personas, fomentar el crecimiento económico, contribuir a la sostenibilidad ambiental y eficientar la política del transporte. Se trata de una enorme responsabilidad pero también de una gran oportunidad que nos permitirá obtener mayores dividendos.
10
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
11
Transporte NEGOCIO
JOSÉ G. GRANADOS CONTRERAS
Director General JULIO A. LÓPEZ SANTIAGO
Director Editorial ROBERTO MUÑOZ
Director Comercial EDITORIAL ALMA TAPIA LIMA
Editora COMERCIAL CARMEN A. MONROY SALGUERO
Mercadotecnia y Publicidad EVA GARCÍA GARCÍA
Relaciones Públicas PRODUCCIÓN JL, ESTUDIO CREATIVO
Arte y Diseño
digitalmedia NegocioTransporte
@negociotranspor
digitalmedia
Tel. oficina: 59424691 • Cel. 55 48344676
dirección@negociotransporte.com.mx contacto@negociotransporte.com.mx
digital media
digital media
Villisca 21 N, Carlos Hank González, Iztapalapa, 09700 Ciudad de México
Negocio Transporte, es una publicación mensual de Grupo Editorial Digital Media S.A. de C.V. Editores responsable: José G. Granados Contreras y Julio A. López Santiago. Domicilio: Villisca 21N, Col. Carlos Hank González, Iztapalapa, 09700, México D.F., tel. 55 48344676. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título otorgada por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: EN TRÁMITE. Certificado de Licitudes de título y contenido expedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Comision Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: EN TRÁMITE. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagenes de la publicación sin previa autorización. Todos los derechos reservados.
12
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
13
14
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
15
Mundo EN ISUZU MOTORS DE MÉXICO
CAMBIO DE ESTAFETA
Isuzu Motors de México dio a conocer el regreso a Japón de Jun Narahashi quien estuvo al frente de la empresa por un periodo de cuatro años, su lugar será ocupado por el Sr. Hirokazu Maruyama. De las más de 30,000 unidades comercializadas por Isuzu en México cerca de 13,000 de ellas se debieron a la gestión del Sr. Narahashi quien gracias a su carácter extrovertido logró acercar la marca a todos sus clientes y concesionarios. El Sr. Maruyama es egresado de la Universidad de Tokio, la institución académica más reconocida de Japón, comenzó a trabajar para Isuzu en 1984. Desde el año 2010 ha contribuido al éxito de las operaciones de Isuzu en México y a partir del mes de Mayo asumirá por completo la posición al frente de la empresa.
AMERICAN EXPRESS
NUEVOS BENEFICIOS
Más allá de ser una tarjeta destinada para el pago de combustible, la renovada Tarjeta American Express Corporate Gasoline Card es una solución de pago completa para todas las PyMES y grandes empresas para las que la logística de transporte es una prioridad en su día a día. De acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el sector transportista en México contribuyó con el 6.3% del PIB nacional en 2014, 4.1% más que lo reportado en el año previo. Si añadimos a este dato que el transporte de carga ha crecido 3.9% en promedio durante los últimos 10 años, resulta evidente la relevancia que la industria transportista tiene en México cuando de hacer negocios se trata.
16
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
CONTINENTAL EN EL RAMO INDUSTRIAL
CONTINÚA EXPANSIÓN Continental, la empresa internacional de tecnología, está intensificando sus actividades fuera del sector automotriz y continúa expandiendo sus operaciones en el ramo industrial. En un futuro, las tecnologías de maquinaria y vehículos para la construcción y aplicaciones agrícolas, así como para manejo de materiales, ocuparán un rol cada vez más preponderante. “Con esto en mente, trabajamos de manera sostenida hacia nuestro objetivo estratégico de lograr un portafolio de clientes más equilibrado entre el sector automotriz y otras industrias, y de salvaguardar aún mejor la viabilidad futura de la empresa ante posibles fluctuaciones en los ciclos económicos. Y aquí vemos grandes oportunidades. Con base en los pronósticos actuales, los supuestos que estamos aplicando apuntan a un potencial de ventas del orden de centenares de millones de euros para el año 2020”, explicó Helmut Matschi, miembro del Consejo Ejecutivo de Continental.
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
17
Mundo TALLER TAMAYO: MUSEO MÓVIL ARRANCA MOTORES PARA 2017
EXPO TRANSPORTE ANPACT Miguel Elizalde Lizárraga, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), anunció a 18 meses de su realización, las fechas de la nueva Expo Transporte ANPACT 2017. El evento previsto entre el 15 al 17 de noviembre de 2017, en las instalaciones de Expo Guadalajara, contará con un área de más de 31 mil metros cuadrados y la participación de alrededor de 450 empresas relacionadas con la industria del autotransporte. Miguel Elizalde recalcó que para este encuentro se tiene el objetivo de incrementar el número y la calidad de los visitantes, así como hacer crecer la oportunidad de negocios. Para esto, destacó que Expo Transporte 2017 incluirá una área de encuentro de negocios, donde las empresas podrán presentar sus productos de una forma más personalizada a cada cliente. Aseguró que el objetivo es alcanzar 450 expositores, 45 mil visitantes, los 31 mil m2 de área comercializada y más de 55 mil m2 en exhibición.
18
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
El Museo Tamayo Arte Contemporáneo presenta su proyecto Taller Tamayo: Museo Móvil, el cual busca acercar al público infantil y juvenil a la vida y obra de Rufino Tamayo, al museo y al arte contemporáneo. El objetivo es construir experiencias educativas que se basen en la creatividad e innovación, por medio de diferentes actividades lúdicas y talleres que involucran arte y ciencia. El Museo Móvil consiste en un autobús equipado con diversos recursos tecnológicos y materiales que visitará escuelas y lugares públicos de la ciudad y el área metropolitana, con un equipo de jóvenes educadores, diseñadores y artistas que impartirán una serie de talleres basados en la ciencia, la tecnología y el arte. Taller Tamayo: Museo Móvil toma como punto de partida el modelo STEAM (Science, Technology, Art and Mathematics), el cual tiene como objetivo integrar el arte y el diseño a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Taller Tamayo: Museo Móvil se ha realizado gracias al apoyo de la Fundación Olga y Rufino Tamayo A.C. y la Cámara de Diputados/ Apoyos PEF CONACULTA 2015; así como de Mercedes-Benz Autobuses, quien donó a manera de comodato el autobús y otro de pasajeros para ofrecer el servicio de transporte a escuelas y grupos especiales. La empresa Carvajal Educación (Norma) realizó un donativo de material escolar para talleres y otro en efectivo para la operación del proyecto.
INGENIEROS MEXICANOS Y BRITÁNICOS
BIODIESEL CON MICROALGAS EN 3 HORAS Las microalgas desarrolladas en aguas residuales conservan gran cantidad de lípidos, carbohidratos y proteínas idóneas en la producción de energía, sin límite de biomasa o transformación. Científicos de la UNAM detallan que éstas pueden producir biocombustible en tres horas. Una investigación realizada con intercambios académicos de estudiantes del Instituto de Ingeniería de la UNAM y de la Universidad de Newcastle se desarrolló a partir de la toma de muestras de microalgas mixtas: Chlorella, Scenedesmus y Desmodesmus nativas del Lago de Texcoco.
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
19
EN EL MUNDO
Mundo
Los 10
PAÍSES
CONUEE
Ley de Transición Energética
que más producen autos
1 CHINA
22.11 millones de autos
2 EU
11.04 millones de autos
3 JAPÓN
DAIMLER TRUCKS
PRIMERA PLATAFORMA TELEMÁTICA Daimler Trucks México lanza la plataforma tecnológica en telemática, Enlace Freightliner, que contribuye a mejorar la productividad de las flotas, gracias a la información detallada resultante de un análisis enfocado en las necesidades y particularidades de cada cliente. Esta solución representa un salto de la telemetría a la telemática. Los sistemas de telemetría habituales en el mercado mexicano ofrecen la medición de datos a distancia tales como rendimiento de combustible, kilómetros recorridos, geolocalización, velocidad promedio, tiempo en ralentí o fallas. Mientras que las herramientas telemáticas como Enlace Freightliner son el siguiente nivel para aumentar la eficiencia y la productividad de las flotas, por lo que en la actualidad se aplican en numerosas empresas de transporte de mercancías alrededor del mundo.
20
9.6 millones de vehículos
4 ALEMANIA En una serie de reuniones realizadas entre febrero y marzo de este año, funcionarios de la Conuee presentaron de una manera sintetizada, la descripción de los conceptos contenidos en la Ley de Transición Energética, promulgada en diciembre pasado, a los representantes de la asociaciones de fabricantes, transportistas, y usuarios del transporte de carga: ANPACT, AMIA, ANTP, CANACAR, CANAPAT, CONATRAM y CANACINTRA. La nueva Ley, cuyo objeto incluye regular el aprovechamiento sustentable de la energía, describe las atribuciones y obligaciones que corresponden a la Conuee. Entre las que interesan más a los fabricantes y transportistas, destaca la promoción de la creación y el fortalecimiento de capacidades de las instituciones públicas y privadas de carácter local, estatal y regional para apoyar programas y proyectos de eficiencia energética; la promoción y concertación con los usuarios de patrón de alto consumo de energía (UPAC), la instrumentación voluntaria de sistemas de gestión energética y la expedición de normas oficiales mexicanas.
ECONDUCE
MOVILIDAD ECOLÓGICA
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
5.7 millones de vehículos
5 COREA DEL SUR 4.5 millones de vehículos
6 INDIA
3.8 millones de vehículos
7 BRASIL
3.7 millones de vehículos
8 MÉXICO
3.0 millones de vehículos
9 TAILANDIA
2.5 millones de vehículos
10 CANADÁ
2.3 millones de vehículos
Para enfrentar la contaminación y el caos vehicular de la Ciudad de México, un grupo de emprendedores creó Econduce. Se trata de un sistema de scooters eléctricos con una red de estaciones de recarga y un modelo similar al de las Ecobicis, pero con mayores ventajas: el usuario recoge el scooter en una estación, se traslada a su destino y la vuelve a dejar en otra o incluso se la puede llevar a su casa, por lo que es posible recorrer mayores distancias que las que se permite en una bicicleta.
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
21
Mundo
SWIFT 2016
UN AUTO ESPECIAL
MACK TRUCKS
INVERSIÓN DE 70 MILLONES Mack Trucks anunció un plan para invertir cerca de 70 millones de dólares en la modernización de la planta armadora de camiones Mack durante los próximos tres años, con el fin de seguir mejorando la calidad y eficiencia de fabricación de los Vehículos. “Durante más de 40 años en Lehigh Valley se han construido camiones de alta calidad, calidad en la que nuestros clientes pueden confiar” dijo Dennis Slagle, presidente de Mack Trucks. Esta estrategia de inversión ayudará a asegurarnos de entregar la legendaria durabilidad de Mack mediante una más eficiente, integrada y moderna operación. Dentro de las mejoras a la planta se incluirán el aumento del área de 75 mil pies cuadrados para mejorar el manejo de flujo de materiales, nuevos sistemas de manufactura y un nuevo edificio para la realización de auditorías de calidad en los vehículos terminados, con el fin de gestionar mejor y optimizar el proceso de fabricación.
22
La marca japonesa quiso celebrar en grande su primera década en México con el lanzamiento de una edición especial de su auto superventas, el Swift. Con una imagen audaz y las funciones en su interior que hacen de los viajes toda una experiencia, Swift encaja perfectamente en la vida y estilo del hombre de hoy. Es un vehículo diseñado para ahorrar combustible en la ciudad, también es un auto cómodo enfrentando los retos diarios. Con un diseño divertido y deportivo andar en la ciudad es un gusto.
Los 10
AUTOS
más seguros
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Honda HR-V con dos airbags
VOLVO TRUCKS
Mayor calidad de vida Volvo es una empresa global comprometida en generar mayor calidad de vida no solo para sus usuarios, sino también para toda la sociedad. Es por eso que el cuidado al medio ambiente es uno de los valores fundamentales. Ante la problemática actual que atravesamos con el tema de contingencia ambiental podemos decir que Volvo Trucks destaca como pionero desde 1970 en reducir las emisiones contaminantes, nuestros camiones desde ese entonces han reducido en más del 90% sus emisiones de NOx y 80% de material particulado, generando con esto un transporte más limpio, resultado de un rendimiento de combustible óptimo, con lo que generamos un menor impacto al medio ambiente. Actualmente Volvo cuenta con tecnología de vanguardia y estamos en espera de la actualización de la NOM-044 que establece límites más exigentes que corresponderían a la EPA2013 y EURO6 Grupo Volvo tiene toda la estrategia para implementar el cambio de emisiones en nuestro país, lo cual vendría a mejorar sustancialmente el impacto a la calidad de vida del transporte de carga en México.
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
Volkswagen Golf con siete airbags
Jeep Renegade con dos airbags Toyota Hilux con tres airbags
Seat León ST con seis airbags Ford Focus III con doble airbag
Toyota Rav4 con tres airbags Honda Fit con dos airbags Honda City con dos airbag Volkswagen Up con doble airbag
No es sólo mi camión, es mi forma de ganarme la vida
© 2016 ExxonMobil Corporation. Todas las marcas utilizadas son marcas registradas de ExxonMobil Corporation o de alguna de sus subsidiarias.
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
23
24
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
25
26
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
27
EMPRESAS NAVISTAR A GRUPO TRANSPORTES
ENTREGA UNIDADES
PROSTAR Grupo Transportes adquiere 22 unidades International por primera vez
28
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
N
avistar México, a través de su distribuidor Dacza, entregó 22 unidades ProStar International a la firma Grupo Transportes (GT), empresa especializada en el transporte de combustibles originaria de la Ciudad de México. Con una inversión de 3.5 millones de dólares financiada por Navistar Financial, esta adquisición representa la primera vez que GT compra una marca de vehículos distinta con la que había trabajado.
Algunas de las características de los tractocamiones ProStar que GT adquirió son sus sistemas antivuelco y de control de tracción, los frenos ABS de seis canales y su cabina de acero que ofrece una mayor resistencia, un ambiente silencioso y mayor confort para el operador. Uno de los principales elementos que determinaron la adquisición de estas unidades fue el soporte postventa ofrecido en cualquier parte de la República por la amplia red de distribuidores con que cuenta Navistar.
NÚMEROS
22
UNIDADES ProStar International entregadas a la firma Grupo Transportes
3.5
MILLONES de dólares financiada por Navistar Financial “Como miembro del equipo de Grupo Transportes, me da mucho gusto estar relacionados con la marca International a la que estuvimos asociados en los inicios de esta empresa, cuando se fundó Famsa-International”, dijo Sergio Padilla, director general de Grupo Transporte. “Además de la tecnología, seguridad y rendimiento de nuestros equipos, comprobamos lo importante que es para nuestros clientes el soporte que ofrece la red de distribuidores de Navistar en México en toda la República. Esta relación con Grupo Transportes que recién inicia, es muestra de ello”, dijo Carlos Pardo, director general de Navistar México. JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
29
MOVILIDAD
MÉXICO ENCABEZA LA PRESIDENCIA
FORO
INTERNACIONAL DE TRANSPORTE
30
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
La subsecretaria de Transporte participó en la sesión inaugural plenaria “The Transport we want green, efficient and inclusive”, de la Cumbre del Foro Internacional del Transporte (FIT) 2016 JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
31
MOVILIDAD
E
l Gobierno de México está convencido de que un proceso de desarrollo sostenible pasa por el compromiso ineludible del respeto y la preservación del medio ambiente, afirmó la subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), al participar en la sesión plenaria “The Transport we want green, efficient and inclusive”, que se llevó a cabo en el marco de la Cumbre del Foro Internacional del Transporte (FIT) 2016. “Encontrar fórmulas para armonizar sustentabilidad e inclusión es una responsabilidad compartida de gobierno y sociedad”, afirmó al participar con la representación del titular de la SCT, en la sesión plenaria inaugural del encuentro del FIT que a partir de mañana encabezará México. Ante los representantes de 57 países miembros de este organismo intergubernamental, integrado a la estructura de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
32
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
Económicos (OCDE), resaltó la importancia de alcanzar un transporte verde, eficiente e incluyente con un enfoque integral, que vaya desde la infraestructura hasta la regulación. Explicó que México ha conformado un ambicioso Programa de Infraestructura impulsor de un
crecimiento verde e incluyente, el cual al mismo tiempo facilita la preservación del patrimonio natural, y genera riqueza, conectividad, competitividad, además de empleo. Ejemplo de este compromiso es el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,
ARMONIZAR SUSTENTABILIDAD E INCLUSIÓN ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA DE GOBIERNO Y SOCIEDAD, AFIRMÓ AL HABLAR CON LA REPRESENTACIÓN DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES considerado parte de este plan para hacer de nuestro país una gran plataforma logística global, comprometida con el ambiente y la diversidad de los ecosistemas. Su diseño, aseveró, resolverá la demanda de traslado aéreo de pasajeros para los próximos cien años, en una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo y paralelamente se reforestarán dos mil hectáreas de áreas verdes con flora y fauna nativa para abatir posibles afectaciones a las condiciones ambientales de esa zona. Complementariamente, es el primero en América Latina en estar certificado en LEED Platino (Leadership in Energy & Environmental Design) que promueve la construcción de grandes obras considerando la eficiencia energética, el uso deenergías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de espacios libres y la selección de materiales amigables con el entorno natural. Destacó el relanzamiento de trenes de pasajeros y de carga, como alternativa compatible con la naturaleza, moderna, segura y accesible. En este sentido mencionó los tres proyectos en las urbes más grandes de nuestro país: el tren JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
33
MOVILIDAD MÉXICO IMPULSA CRECIMIENTO VERDE, INCLUYENTE Y FACILITADOR, QUE PRESERVA EL PATRIMONIO NATURAL Y GENERA RIQUEZA, CONECTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y EMPLEO interurbano Toluca-Ciudad de México, el tren ligero de Guadalajara y el Metrorrey, así como la construcción de libramientos y vías seguras que permitan el traslado rápido de productos a fin de reducir costos de productos, medida que se refleja en el crecimiento de las economías locales. Señaló también otro de los eslabones: la logística se planea con respeto a la naturaleza y de baja emisión de contaminantes, como sucede en los puertos mexicanos, que de tener una capacidad operativa de 260 millones de toneladas pasarán a 500 millones de toneladas en lo que va de la presente administración. Al finalizar su intervención, la subsecretaria de Transporte consideró fundamental la cooperación internacional para afrontar los retos del desarrollo sustentable y confió que será mediante la innovación que se podrán “conciliar las fuerzas que impulsan el transporte con la necesidad de reducir sus impactos en el medio ambiente”. El incremento de la eficiencia energética de los medios actuales de transporte es vital, por lo que debe impulsarse el uso de combustibles alternos para el mismo. La misión del Foro Internacional del Transporte que se realiza año con año, es desarrollar y divulgar las mejores políticas para asegurar que el transporte contribuya a la prosperidad económica, la sustentabilidad ambiental y la inclusión social.
34
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
35
MOVILIDAD
125 ANIVERSARIO
DE LA SCT Prioridad de la SCT, construir obras para mejorar calidad de vida de los mexicanos
36
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene como prioridad construir las obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los mexicanos y maximizar el desarrollo económico del país, afirmó el titular de la SCT al señalar que la dependencia debe responder no solo a una necesidad coyuntural, sino a un diseño logístico del país “para que siga siendo visto como un centro de inversiones internacionales y nacionales”. Durante el acto conmemorativo del 125 aniversario de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza indicó que hoy existe un interés por invertir en México, sobre todo en las ramas
de automotores, electrónicos, piezas satelitales y aeronáuticas. Luego de inaugurar el Salón Secretarios, el funcionario entregó reconocimientos a cinco ex secretarios del ramo, Daniel Díaz Díaz, Emilio Gamboa Patrón, Guillermo Ortiz Martínez, Luis Téllez Kuenzler y Pedro Cerisola y Weber que tuvieron dijo, “el alto honor de ocupar el encargo de dirigir esta Secretaría”, Acto seguido, el titular de la SCT acompañado del presidente de la Comisión de Marina, senador Ricardo Barroso Agramont, la presidenta de la Comisión de Radio y Televisión, diputada Lía Limón García y Gustavo Arballo Luján, Presidente
de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC, entre otros invitados especiales, realizó un recorrido por la exposición denominada “México a través de las obras de la SCT”, testimonio gráfico de la infraestructura impulsada en los últimos años en nuestro país. Como antecedente, el funcionario dio a conocer que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes fue constituida por el presidente Porfirio Díaz el 13 de mayo de 1891, aunque este órgano de gobierno tuvo su primer origen en una escisión de la Secretaria de Estado y Derecho de Relaciones Exteriores e Interiores de 1821.
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
37
MOVILIDAD
La SCT es tan antigua como la Secretaría de Hacienda, la Sedena y la Marina Armada de México, “desde su creación, en 1891, esta secretaría ha acompañado a las familias mexicanas en sus actividades cotidianas y en el desarrollo económico del país, construyendo las condiciones que mejoran la calidad de vida y amplían las oportunidades de desarrollo y bienestar”, agregó Ruiz Esparza. Lo que ha logrado la SCT en 125 años, “es motivo de orgullo para los mexicanos”, insistió Gerardo Ruiz Esparza cuando se refirió que desde México se mandó la primera señal a color de la televisión comercial originada en un evento deportivo como las Olimpiadas de 1968. Otro hecho de reconocerse fue la colocación de los satélites Morelos y Solidaridad; la privatización de Telmex. Y al respecto del sector de las telecomunicaciones, la reforma constitucional a ese sector ha venido a fomentar la concurrencia y
38
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
CANCELÓ EL TIMBRE POSTAL CONMEMORATIVO 125 AÑOS DE LA SCT Y RECONOCIÓ A TRABAJADORES DE LA DEPENDENCIA CON MÁS DE 30 AÑOS DE SERVICIO
competencia de actores, con nuevas inversiones; sólo el gigante AT&T ha traído a México una inversión escalonada de 7,375 millones de dólares entre la compra de dos telefónica y el despliegue de nuevas redes, un hecho que Ruiz Esparza celebró sin quitar crédito al jefe del IFT, Gabriel Contreras, que ha venido a desahogarle el trabajo a la SCT en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. La Secretaría ha participado en el desarrollo de la infraestructura que comunica al país, desde que originalmente tuvo la misión de vigilar, regular y mantener en forma los faros o los canales de navegación que existían en las viejas ciudades mexicanas del siglo XIX y desde que hizo la primera llamada telefónica que comunicó al Centro Histórico de la Ciudad de México con el entonces lejano pueblo de Tlalpan, hasta la colocación de una red de satélites en el espacio desde los años 80s, la supervisión a la fecha de 76 aeropuertos, más de cien puertos entre de los de altura y de cabotaje en ambas costas, y también la construcción de 30,000 kilómetros de carreteras, por ejemplo, sólo en el último trienio, expuso el funcionario. Apuntó que a la fecha se han construido y modernizado 21 nuevas autopistas, 53 nuevas carreteras federales y más de 27 mil kilómetros de caminos alimentadores.
Señaló que en tan solo tres años hemos pasado de 260 a 370 millones de toneladas de capacidad operativa anual en nuestros puertos. En el sector comunicaciones, mencionó que México está cerrando la brecha digital al contratar más de cien mil sitios públicos con internet de banda ancha, con lo que entre otras cosas, nuestro país pasó del lugar 93 al cuarto en el Índice de Accesibilidad a la Conectividad del Foro Económico Mundial. En el marco de la ceremonia, el secretario de Comunicaciones y Transportes, entregó reconocimientos a 10 trabajadores de la dependencia con más de 30 y 40 años de servicio, el funcionario destacó la labor realizada con entrega y dedicación del personal hacia la Institución. Los galardonados fueron Guillermo Sánchez Bautista, Dolores del Carmen Martínez Moreno, Nicolás Hernández Ramírez, Ariadna Alcántara Rivas, Humberto Valencia Olivares, Dulce María Tapia Cisneros, José de Jesús Carrasco Muro, Edith García Vázquez, Marcelo García Vázquez y Laura Cruz Ramírez. El titular de la SCT, como corolario a los festejos canceló el timbre postal conmemorativo del 125 Aniversario. Durante el acto estuvieron presentes también los subsecretarios de Comunicaciones, Transportes e Infraestructura, el Oficial Mayor
de la dependencia, así como los coordinadores de puertos y marina mercante y de centros SCT. Entonces, la misión de la SCT ha sido “colosal”, calificaron líderes de la industria de la construcción que arroparon a Gerardo Ruiz Esparza junto con otros seis ex secretarios vivos de la dependencia, aun cuando dos estuvieron ausentes por motivos personales y de trabajo, y uno más que falleció recientemente.
NÚMEROS
Este año la SCT dispone de una bolsa de recursos equivalentes a 5,800 millones de dólares para proyectos de obra, tanto o más dinero como el que logró el Perú por inversión extranjera directa en 2014. Gerardo Ruiz Esparza es el 36 secretario que ha liderado a la SCT desde el gobierno de Venustiano Carranza. Hubo tres ex secretarios ausentes, el recién fallecido Juan Francisco Molinar Horcasitas, así como Carlos Ruiz Sacristán y Dionisio Pérez-Jácome Friscione. JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
39
MOVILIDAD
“Las reformas estructurales se enlazan (con las directrices de) la SCT”, expuso un alegre Gerardo Ruiz Esparza, funcionario al que le rinden cuentas sus subalternos de Telecomm-Telégrafos, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Caminos y Puentes Federales y Correos de México, entre otras dependencias de órdenes más abajo. Pero también es verdad que existen otros hechos que se enlazan con la historia de la SCT y al final repercuten en el día a día de los mexicanos. Al menos en la última década, los líderes de la SCT se han visto envueltos en escándalos de todo tipo y varios de sus proyectos se han malogrado y todavía sobre algunos sobrevuela el fantasma del fracaso. Y además, la dependencia
40
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
GERARDO RUIZ ESPARZA RECONOCIÓ EL TRABAJO DE EX SECRETARIOS DE LA SCT sufrió no hace mucho un recorte de más de 12,000 millones de pesos a su presupuesto de casi 105,000 millones contemplado para este año. En materia digital se habló de la entrega de más de 10 millones de televisores para continuar con el proceso del apagón analógico y con ello proceder con la recuperación de la banda de 700 Megahertz para dar cumplimiento constitucional al proyecto de la red compartida.
La construcción y operación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México es reto de esta administración, reconoció el jefe de la SCT. Se comprometió a cumplir y a generar los mecanismos de transparencia para llevar a buen puerto a este proyecto y mientras, dijo: “Es probable que al salir de este evento ustedes se comuniquen con sus familias o amigos; tras la jornada laboral acudan a su hogar para descansar, enciendan el televisor o naveguen por la Internet y tal vez muchos de ustedes inicien un viaje próximamente, pero estoy cierto de que ustedes tienen la seguridad de que podrán realizar todas estas actividades, porque se cuenta con una infraestructura de comunicaciones y transportes que esta secretaría ha construido”.
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
41
PORTADA
42
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
KILÓMETROS DE CONFORT Y RENTABILIDAD
MACK
VISION CAMIÓN QUE combina el legendario poder y confiabilidad con la tecnología moderna y un diseño aerodinámico
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
43
PORTADA
E
l Mack Vision combina el legendario poder y confiabilidad con la tecnología moderna y un diseño aerodinámico. Es un camión versátil que puede ser configurado para alcanzar las necesidades para diferentes aplicaciones. Además cuenta con un diseño que provee una excelente visibilidad, un tablero de instrumentos ergonómico, grandes interiores y una amplia y cómoda litera. Debajo de su cofre el potente motor Mack MP8 de eficiencia comprobada, le permitirá realizar su trabajo mientras logrando un balance con el rendimiento del combustible para maximizar sus ganancias. El chasis del Mack Vision ligero pera a su vez fuerte está construido para cargas pesadas, pendientes pronunciadas y largas distancias. Los operadores de este camión no solo llevan cargas pesadas, están llevando orgullo.
44
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
EXTERIOR
INTERIOR
Atractivo y eficiente diseño exterior
No importa el tiempo en ruta, la cabina del Mack Vision lo hará sentir descansado y confortable.
Su aerodinámico diseño no sólo es atractivo en la ruta, provee además menor resistencia al aire que ayuda a mejorar el consumo de combustible en largas distancias y una excelente visibilidad. Su enorme parrilla provee un amplio flujo de aire al radiador lo cual significa mejor refrigeración con menos acoples de ventilador de motor.
BENEFICIOS Diseño aerodinámico que mejora la eficiencia de combustible y la visibilidad. Amplia entrada de aire al radiador, mejora consumo de combustible. Alta calidad de materiales, mayor durabilidad, versatilidad y facilidad de servicio.
Lujosa cabina litera con amplios portaequipajes, asientos con suspensión neumática y mayor espacio para reclinarse. Alumbrado de cabina de lujo con mejor iluminación y menos reflejos. Los instrumentos y el tablero están más cerca del conductor causando menos fatiga y haciendo más fácil la conducción. Panel estándar con interruptores e indicadores de fácil lectura e identificación.
BENEFICIOS Columna de dirección regulable en altura y profundidad. Amplios escalones y agarraderas para un fácil y seguro acceso y descenso. Faros de halógeno con mica LEXAN de alta resistencia a impactos. Ventana auxiliar en puerta de pasajero para una mejor visibilidad. Pantalla Copilot montada en la parte central del tablero de instrumentos, con más de 50 menús para ofrecer información en tiempo real, incluyendo consumo de combustible y datos de viaje, códigos de falla, entre otros.
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
45
PORTADA
TRANSMISIÓN MAXITORQUE ES
MOTOR MACK® MP8® Motor de alto desempeño y bajo consumo de combustible, de alta potencia y elevado torque. Máxima economía de combustible gracias al moderno sistema de combustión que emplea una combinación de software avanzado e inyectores bomba de última generación. Freno de motor Powerleash de doble acción: sobre las válvulas de escape del motor y por taponamiento de gases de escape.
ESPECIFICACIONES Potencia hp (kw) @ rpm: 360 (269) @ 1400-1750 400 (298) @ 1400-1750 435 (324) @ 1400-1750 465 (347) @ 1500-1800 Torque lb.ft (Nm) @ rpm Motor 360 hp: 1360 (1844) @ 1200 Motor 400 hp: 1460 (1980) @ 1200 Motor 435 hp: 1587 (2152) @ 1200 Motor 465 hp: 1660 (2251) @ 1200 Tipo de inyección:
Inyección directa de combustible Número de cilindros: 6 en línea Cilindrada (Lts.): 12.8 Diámetro y carrera del pistón: 131x158 mm Relación de compression: 18.1:1 Rango económico (rpm): 1450 - 1550 Potencia de freno de motor: 422 hp. Norma de emisiones: Euro IV.
MDRIVE Con la transmisión Mack mDRIVE construida exclusivamente para los camiones Vision, ahora puede completar el tren motriz con Pedrigree Mack con una transmisión manual automatizada. Esta transmisión de 12 velocidades y dos pedales maximiza la comodidad del operador, la carga útil y la economía de combustible. La mDRIVE cuenta con una impresionante capacidad de torque de entrada de 1,920 lb-ft.
ESPECIFICACIONES Número de velocidades de avance: 12 Número de velocidades reversa: 2 Torque: 1,920 Lb.pie 2,600 N.m Tipo: mecánica automatizada Peso seco: 271 kg. Capacidad de aceite: 16 litros. Tipo de engranajes: Helicoidal Cambios: Mando montado en el panel de instrumentos con posibilidad de modo manual. Lubricación: por salpicadura y presión. Material: aluminio tratado.
CHASSIS
MACK ADVANTAGE
46
El Mack Vision está montado sobre el chasis Advantage liviano pero a su vez muy resistente. Puede especificarlo para que trabaje mejor con su aplicación, elija entre los cuatro tamaños de rieles que van desde 6 mm hasta 9.5 mm, los cuales ofrecen más resistencia al momento de flexión y menos peso. Tiene una gran variedad de travesaños especialmente preparados para ayudar a minimizar el peso y maximizar la resistencia. Todo esto para ayudarle a alcanzar el nivel máximo de productividad.
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
Las transmisiones Maxitorque ES de Mack están diseñadas para ofrecer un rendimiento superior. Consiste en un diseño único en la industria de triple contra-eje el cual multiplica el torque del motor con menos tensión en los componentes de la transmisión, extendiendo por mucho la vida del tren motriz y del camión.
ESPECIFICACIONES Número de velocidades de avance: 10 18 – overdrive Número de velocidades reversa: 2-3 Torque: 1,800 - 2100 Lb.ft Tipo: mecánica Peso seco: 359 kg Capacidad de aceite: 14.2 litros Material: aluminio tratado
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
47
MOVILIDAD
48
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
8 CONGRESO O
INTERNACIONAL
DE TRANSPORTE
Jesús Padilla Zenteno, Presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) inauguró la octava edición del Congreso Internacional de Transporte (8CIT), donde se buscará unificar esfuerzos a favor de una política integral de movilidad en el País.
P
adilla Zenteno indicó que el objetivo del 8CIT es el de conjuntar experiencias y propuestas para mejorar la movilidad y el transporte público en el País, por lo que esa importante que se lleven a cabo más eventos como dicho Congreso y que asistan autoridades como el Secretario de Movilidad, Héctor Serrano, el Director de Metrobús, Guillermo Calderón y especialistas como Bernardo Baranda y Adriana Lobo, del ITDP México y CTS Embarq, respectivamente. “Nos hemos reunido aquí como cada año porque sabemos que para superar estos retos necesitamos comprometernos todos en lo que a cada uno corresponde (…) el Congreso tendrá que tener elementos para que todos generen alternativas de
PADILLA ZENTENO PIDIÓ QUE DESDE EL GOBIERNO FEDERAL SE IMPULSE UNA LEY NACIONAL DE MOVILIDAD, DONDE SE ESTABLEZCAN REGLAS CLARAS DE INVERSIÓN Y DESARROLLO EN MATERIA DE TRANSPORTE PÚBLICO. solución para un problema que demanda urgente atención”, aseguró el Presidente de la AMTM.
“Necesitamos una Ley Nacional que ayude a homologar la política de los estados, una norma tarifaria que ayude a que el transporte sea realmente de calidad, eficiente, seguro y cómodo y tenemos que ir a la formalización del sector”, aseguró Padilla Zenteno. El transportista indicó que durante los tres días del 8CIT se contará con más de 60 conferencias en las que se hablará sobre cambio climático, desarrollo orientado al transporte, desarrollo urbano, la urgencia de una política fiscal, nuevas tecnologías y el cambio a sociedades mercantiles de los transportistas del país. “Debemos tener muy claro que con esfuerzos ordinarios no se logran cambios extraordinarios, nuestro País, nuestro México, nuestros hijos no tienen porqué esperar JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
49
MOVILIDAD
más”, concluyó Padilla Zenteno. Además del Secretario de Movilidad, en el presídium estuvieron representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), de Smart City World Congress, de CANACAR, de UITP, NAFIN, AMPAC, la Secretaría de Energía y de los gobiernos de Querétaro y Baja California Sur. En el sétimo Congreso, que se llevó a cabo en la explanada de la Delegación Cuauhtémoc, se tuvo un registro de 5 mil 600 asistentes, por lo que este año, al tener la sede en las instalaciones del Parque Bicentenario, se prevé tener una mayor afluencia de asistentes durante los tres días que dure el Congreso ya que se contará con la presencia de especialistas como Pilar Conesa, Directora de Smart City Congress; Laura Ballesteros, Subsecretaria de Planeación de la Semovi y Claudio Varano, Director de CEO Arintech.
50
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
51
MOVILIDAD
TRANSPORTE URBANO EN MÉXICO
EN EL OLVIDO MÁS DE 40 AÑOS El transporte urbano ha estado en el olvido durante más de 40 años, expresó el Director de Corredores Multimodales y Logística de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, David Carrillo Murillo, durante su intervención en el octavo Congreso Internacional de Transporte que se lleva a cabo en la Ciudad de México.
52
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
EXPERTOS COINCIDEN EN AVANZAR HACIA UNA POLÍTICA INTEGRAL DE DESARROLLO
Carrillo Murillo añadió que esto ocasiona que las rutas no se adapten a la movilidad que el país necesita, ni mucho menos se adapta al desarrollo urbano. “La movilidad soluciona un problema de falta de desarrollo urbano,
lo que ha ocasionado más destinos de trabajo atomizados. Lo mejor es tratar de eliminar el transporte motorizado invitando a los ciudadanos que realicen sus actividades cerca de sus casas”, puntualizó Carrillo Murillo.
Por su parte, la directora de sustentabilidad urbana de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Martha Sofía Niño, expresó que hoy en día, las ciudades son insustentables.
“Tenemos que reconocer la importancia de las ciudades, cuando hablamos de movilidad, hay leyes pero no tenemos herramientas para llevar a la práctica la movilidad, por ello, debemos avanzar hacia una política integral de desarrollo”, indicó Martha Sofía. JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
53
MOVILIDAD
54
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
Mientras que el director General de la Comisión de Uso Eficiente de Energía (CONUEE), Odón de Buen Rodríguez, indicó que en materia de movilidad se tiene un problema sistémico donde debe haber gente capacitada y tomar en cuenta que la tendencia del futuro es la electrificación de los vehículos y los vehículos autónomos. Por otra parte, el director Regional para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), Bernardo Baranda, indicó que se debe cambiar la legislación para estacionamientos, para comenzar con un proyecto donde existan ciudades conectadas, compactas y coordinadas, ya que hasta este momento, no hay política de integración. Finalmente, el director de Cultura, Diseño e Infraestructura Ciclista de la CDMX, Iván de la Lanza Gámiz indicó que a nivel mundial se observa una revolución en los cambios de paradigma, donde la bicicleta se integra como herramienta de participación ciudadana, por lo que es indispensable que se contemple en todos los sectores de la ciudad. “Lo que queremos son ciudades más humanas”, concluyó. Además, en el marco del contexto nacional en materia de movilidad, se firmó un convenio por un uso eficiente de energía entre la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) y la Comisión de Uso Eficiente de Energía (CONUEE).
LA TENDENCIA DEL
FUTURO ES LA ELECTRIFICACIÓN
DE LOS VEHÍCULOS Y LOS
VEHÍCULOS AUTÓNOMOS JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
55
MOVILIDAD PILAR CONESA
MOVER MÁS
PERSONAS
Y MENOS
AUTOS
Una ciudad avanzada no es en la que los pobres se mueven en coche, sino en la que los ricos se mueven en transporte público
56
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
L
as ciudades modernas no están preparadas para mover al gran número de vehículos que circulan en sus vialidades, por lo que se deben buscar otras alternativas, aseguró Pilar Conesa, directora de Smart City Expo World Congress. En el marco de su participación en la octava edición del Congreso Internacional de Transporte (8CIT), la promotora de la idea de las Smart Cities, es decir aquellas ciudades inteligentes, resultado de la necesidad cada vez más imperiosa de orientar la vida hacia la sostenibilidad, las cuales se sirven
de infraestructuras, innovación y tecnología para disminuir el consumo energético y reducir las emisiones de CO2, planteó que el paradigma actual es mover personas en vez de mover autos. Proveniente de Barcelona, una de las actuales metrópolis que más han avanzado en esta materia, Pilar Conesa explicó que una ciudad avanzada no es en la que los pobres se mueven en coche, sino en la que los ricos se mueven en transporte público. “Tenemos demasiados vehículos con un sólo conductor
CONESA ASEGURÓ QUE EL OBJETIVO DE
LAS SMART CITIES
ES LA DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
DE SUS HABITANTES, CREANDO UNA
CIUDAD EFICIENTE Y SOSTENIBLE.
HAY DEMASIADOS VEHÍCULOS CON UN CONDUCTOR Y ESTAMOS OCUPANDO MUCHO ESPACIO PARA QUE UNA SOLA PERSONA SE MOVILICE y por tanto estamos ocupando mucho espacio para que una sola persona se movilice En estas nuevas políticas de movilidad de las Smart Cities, se prioriza la idea de mover personas en vez de mover autos, por lo que el papel del peatón, el ciclista y el usuario del transporte público debe considerarse antes que cualquier otro aspecto en la agenda de los gobernantes
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
57
MOVILIDAD
“La Smart City tiene un objetivo que es mejorar la calidad de vida de las personas, teniendo en cuenta la sustentabilidad medio ambiental y la eficiencia económica, si no tuviésemos recursos naturales finitos para tener una mejor calidad de vida, tal vez haríamos otras cosas, pero como tenemos recursos naturales finitos es urgente ver cómo hacemos para consumir menos energía y menos agua”, señaló la especialista.
58
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
EL NUEVO PARADIGMA ES MOVER PERSONAS EN VEZ DE AUTOS Esto implica, precisó la especialista, buscar mecanismos que hagan más eficientes las ciudades, en términos económicos y políticos,
por lo que la movilidad en las Smart Cities es un tema que se aborda desde la perspectiva del diseño de vialidades, medios de transportes integrados y el uso vehículos alternativos como la bicicleta. “En temas de transporte, los retos que nos ponen las Smart Cities son saber cómo hacemos que se eficiente su servicio y hacer el cambio cultural en los ciudadanos para que prefieran utilizar el servicio de transporte al auto particular, aseguró Conesa. Al hablar de ciudades inteligentes, la directora del Smart City World Congress, dijo que es necesario visualizar el concepto de ciudadanía inteligente y ver el concepto no como un destino, sino como el camino para llegar a él. “Esto nos debe llevar a ese cambio cultural de las personas, insertar la idea de las ciudades sustentables y con esto mejorar la forma de movilidad de las personas, lo que nos llevará automáticamente a mejorar la forma en cómo se vive en las ciudades”, concluyó la especialista.
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
59
IMPACTO
NOS AHOGAMOS
LA CONTAMINACIÓN NO CEDE El Gobierno capitalino activa cada vez con más frecuencia las precontingencias que limitan las actividades al aire libre durante seis horas cuando se alcanzan altas concentraciones de contaminantes. Para corregir el rumbo, la ciudad está obligada a adoptar medidas “drásticas e impopulares”, según el NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016 Mario Molina. 60Centro
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
61
PULSO
ACABÚS
CAMBIA TRANSPORTE
DE ACAPULCO Mejorará la movilidad y el entorno urbano, además de disminuir la contaminación
NÚMEROS
40
POR CIENTO menos taxis en el puerto
20
POR CIENTO de autobuses en Acaulco se disminuye
135
AUTOBUSES del Acabús en un carril confinado
90
KILÓMETROS totales que cubre el Acabús
41
POR CIENTO disminuyen las emisiones contaminantes
62
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
L
uego de cinco años de esfuerzos y el paso de tres gobernadores en Guerrero, comenzará operaciones el proyecto Acabús, como parte del mejoramiento de los medios de transporte en el paradisiaco puerto de Acapulco. El proyecto trae consigo el mejoramiento en la movilidad, la disminución de la contaminación y un mejor entorno urbano. Luz Martha González, gerente general de la Zona Sureste de Camiones Dina, confirmó que en semanas se prevé inicie a dar servicio este moderno medio de transporte. “En unos días se inicia el proceso de sociabilización de los usuarios y, posiblemente se dará el banderazo de arranque; seguramente se dará una nueva imagen a este puerto turístico, por lo que veremos usuarios mucho más satisfechos con sus traslados. “Había 10 mil concesiones, de las cuales cerca del 70% las usaban los taxis; obviamente no había regulación ni orden. Había mucha competencia, los autobuses contaban con una edad promedio de 19 años, lo que generó mucha contaminación y dio como resultado usuarios afectados en su tiempo y en su economía”, añadió. El Acabús es un sistema integrado de transporte que surge como idea en el 2011. Gracias al trabajo unido entre
BENEFICIOS PARA VECINOS Y COMERCIANTES: •Mayores fuentes de empleo •Mejor imagen para Acapulco •Incremento de la economía local •Gastaremos menos dinero en trayectos •Ahorraremos tiempo en traslados •Reduciremos emisiones contaminantes
los transportistas y el gobierno es como cinco años después toma forma. “No ha sido un proyecto sencillo. Realmente fue un trabajo de convencimiento hacia los transportistas para el cambio, con muchas dudas”, aseguró Martha González. Como proveedores de la tecnología, Dina fue de la mano con los transportistas. Se dio un acompañamiento y en el camino aprendieron juntos gracias a las visitas realizadas a diversos estados en los que estos sistemas integrados de transporte ya son un éxito comprobado. DINA México planea realizar proyectos similares en diversas entidades del país como Oaxaca, donde ya se tienen por entregar 43 autobuses, de los cuales cinco son para las rutas alimentadoras y 38 son del tipo padrón.
DINA MÉXICO PLANEA REALIZAR PROYECTOS SIMILARES EN DIVERSAS ENTIDADES DEL PAÍS ¿QUÉ ES EL ACABÚS?
Es el sistema de autobuses biarticulados de tránsito rápido para la Zona Metropolitana de Acapulco. El ACABÚS funciona a través de un carril exclusivo que permite el tránsito de las unidades, circulando libremente y sin obstrucciones de tráfico.
TIPOS DE AUTOBUSES El servicio integral de ACABÚS se lleva a cabo a través de tres tipos de unidades: Este tipo de autobuses son de tamaño grande recorrerán el Puerto únicamente, a través del carril exclusivo y sus paradas son en las estaciones del ACABÚS. Este tipo de autobuses son de tamaño mediano recorrerán el Puerto a través del carril exclusivo del ACABÚS, además saldrá del carril y recorrera distintas colonias. El autobús más pequeño del sistema, se encarga de acercar a los usuarios a las rutas troncales.
¿CÓMO FUNCIONA?
El ACABÚS funciona a través de una tarjeta prepagada la cual podrás adquirir y recargar en distintos puntos de venta. Ésta tiene un costo de $10 pesos. Si se acabó el saldo de tu tarjeta no hay problema, ACABÚS te da un viaje a crédito en una ruta alimentadora el cual se te descontará en tu próxima recarga.
BENEFICIOS DEL ACABÚS
• Menos congestionamiento vial •Ahorro de tiempo en traslados •Reducción de emisiones contaminantes •Ordenamiento vial y reducción de accidentes
HORARIO
Lunes a viernes 5:00 a.m. a 12:00 a.m. Sábados y domingos 6:00 a.m. a 12:00 a.m.
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
63
EMPRESAS
EXPO TRUCK WORLD
VIPAL MARCA PRESENCIA
La feria canadiense destacó las bandas certificadas por SmartWay: VL130 ECO y VT170 ECO Estar presentes en todos los mercados que utilizan neumáticos recauchutados. Esta es una de las metas de Vipal Cauchos, que participó recientemente de la última edición de la feria Truck World, realizada en Toronto, Canadá. El evento, que tuvo lugar hasta el 16 de abril, atrajo visitantes de varios países, que se acercaron para conocer las novedades en el segmento de camiones y transporte de cargas. El objetivo de Vipal, además de mantenerse siempre cerca de sus clientes de América del Norte, fue divulgar entre los participantes los beneficios del recauchutaje de neumáticos. Entre los productos de la empresa, se destacaron las dos bandas de roda-
64
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
miento de la marca certificadas por SmartWay: VL130 ECO y VT170 ECO. Estas dos bandas de rodamiento son reconocidas por garantizar un
mayor ahorro a los transportistas, ya que ofrecen una reducción del consumo de combustible y un alto rendimiento. A estos beneficios
se le suma una menor emisión de gases a la atmósfera, lo que le valió esta certificación. Vipal fue la empresa pionera en Sudamérica en recibir esta certificación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos. Tanto la banda VL130 ECO como la VT170 despertaron el interés del público, y el equipo de Vipal pudo despejar todas las dudas que surgieron. Además de estos productos, Vipal exhibió en su stand la sociedad con Truckcap, que aportó cuatro neumáticos recauchutados con las bandas DV-RL2, VT180, VL100 y VT510. La empresa reformadora, cuya sede se encuentra en
VIPAL Y TECHNO
GANAN CONCURSO MISS RETREAD El certamen, que se realizó durante la North American Tire & Retread Expo, premió los neumáticos mejor recauchutados en diferentes categorías
la ciudad de Brampton, es cliente desde 2005. Uno de los propietarios de la empresa, Tony Deonarain, estuvo presente durante todo el evento. Remarcó que se sienten orgullosos de trabajar con Vipal, y destacó el resultado de los neumáticos recauchutados que ofrecen. Por su parte, Vipal contó con la representación del Gerente General de Vipal NAFTA, Antonio Brito, y del Gerente Comercial de Vipal en los Estados Unidos, Frederico Schmidt. Según Brito, estas oportunidades son de suma importancia para el fortalecimiento de la marca en el mercado norteamericano, además de estrechar vínculos con los clientes actuales y la apertura de nuevos negocios.
recauchutados con el objetivo de incentivar las buenas prácticas en el segmento. Así, Techno Pneu y Vipal repiten este año el éxito de 2015, cuando resultaron ganadoras con la banda VT180.
Vipal Cauchos celebra los buenos resultados alcanzados durante la North American Tire & Retread Expo, que tuvo lugar entre los días 19 y 21 de abril, en Nueva Orleans, Estados Unidos. Además de marcar presencia en la feria con sus bandas de rodamiento, la marca resultó victoriosa una vez más en el concurso Miss Retread, a través de su socia Techno Pneu. La premiación es un reconocimiento a los neumáticos mejor recauchutados en diferentes categorías. La empresa Techno Pneu ganó el primer lugar en la categoría neumático comercial con banda precurada y el producto ganador se recauchutó con la banda VT200 de Vipal. Además, la banda VT170 ECO también participó del certamen a través de un neumático inscripto por el cliente Panhandle Tire. El concurso Miss Retread evalúa los neumáticos mejor
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
65
EMPRESAS
VIPAL EN REIFEN 2016
obtuvo un rendimiento quilométrico un 8 % superior al obtenido con un producto similar de uno de los principales competidores en el mercado europeo. Otra banda que se expondrá en el evento es la DV-UM3, con otro diseño exclusivo de Vipal, dirigida al segmento de los autobuses urbanos y carreteros. La DV-UM3 posibilita un mayor contacto con el suelo y diversos clientes de todo el mundo ya han constatado su alto rendimiento. La empresa de ipal Cauchos se prepara para transporte colombiana Ciudad Móvil, participar de una edición más por ejemplo, obtuvo un rendimiento un de Reifen, feria que cubre todo 15 % superior con el producto de Vipal. el ciclo de vida de los neumáLas bandas DV-UM3 disponen de ticos, desde su fabricación y comercio surcos en forma de “S” para minimizar hasta el recauchutado. Como tarjeta la retención de piedras y otros objetos, de presentación, la empresa líder en y resaltes que generan menos calor Latinoamérica y uno de los mayores aumentando la protección de la cubierta fabricantes mundiales de productos y alargando la vida útil del neumático. para el recauchutaje de neumáticos ha Y además, el producto también está seleccionado algunos de sus productos disponible en la versión ECO, que posicon mayor éxito internacional. Se exbilita un mayor ahorro para la empresa pondrán las bandas VRT3 y DV-UM3 con de transporte. La línea ECO, presentada su exclusivo diseño que ya han conquis- en 2009, se produce con compuestos tado a los clientes de diferentes partes especiales y diseños exclusivos que del mundo en los más de 90 países garantizan una menor resistencia en los que está presente la empresa. al rodamiento y un menor consumo La VRT3, exclusiva de Vipal, es de combustible de hasta el 10%. una banda de rodamiento para neuVipal también contará con otros máticos radiales y ejes de tracción. productos en la feria, como las bandas Ofrece tracción para vehículos de alta DV-RT4 y DV-RM, con diseño exclupotencia, buena evacuación de agua sivo y las bandas con alas VL150A y y respuestas rápida sobre superficies VL140A. La edición XXIX de la Reifen, secas, mojadas y con barro o nieve. se celebrará entre los días 24 y 27 de La VRT3, ideal para viajes de larga mayo, en la ciudad de Essen, Alemadistancia sobre carreteras pavimennia, simultáneamente a la RubberTech tadas, ha obtenido el reconocimiento Europe – feria de tecnología dedicada internacional por su comportamiento a especialistas – el foro Future Tire en las pruebas realizadas por el equipo Conference, sobre el futuro de la indusde Vipal en todo el planeta. Una de las tria de los neumáticos. La Reifen 2016 pruebas realizadas en carreteras con pretende superar las cifras alcanzadas pavimento se realizó en la ciudad de en su última edición en 2014 de 20 000 Puglianello, Italia. En ella, la empresa visitantes y 670 estands de las prinde transporte Autotrasporti Felice cipales marcas del mundo entero.
La mayor feria del mundo en la industria de los neumáticos se celebrará en la ciudad de Essen, Alemania
V
66
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
BANDAS VIPAL
DV-RM
DV-UM3
VRT3
DVRT4
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
67
TECNO
68
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
PIRELLI LANZA EN PORTUGAL
P ZERO MÁXIMA SEGURIDAD UN NEUMÁTICO A LA MEDIDA CON UN RENDIMIENTO EXTREMO
U
na vez más, Pirelli se basa en el “ZERO” para consolidar su liderazgo en un sector de prestigio en todo el mundo y fortalecer su presencia en la categoría premium. Esto ocurre 30 años después de la aparición de la primera P Zero, y después de 1,000 homologaciones, Pirelli ha lanzando la última incorporación a la familia de neumáticos que ha hecho historia con la referencia de excelencia en rendimiento y conducción. El objetivo inicial de la P Zero era satisfacer la creciente demanda de rendimiento, confiabilidad y seguridad. Al paso de los años, la familia P Zero ha crecido para incluir la P Zero Rosso, P Zero Nero, P Zero Corsa, P Zero Trofeo y también P Zero Plus All Season, desarrollada
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
69
TECNO
P ZERO NERO específicamente para el mercado de América del Norte. La nueva P Zero cumple con las mismas necesidades que las versiones anteriores además de que refuerza la estrategia de Ajuste Perfecto de Pirelli, que insiste en una selección cuidadosamente diseñada, hecha a la medida para cada modelo de auto. Para los autos deportivos, la P Zero ha sido elaborada con un diseño en banda de rodamiento menos esculpido, favoreciendo el desempeño dinámico. Para los sedanes de lujo, el modelo ha sido adaptado para ofrecer un hombro externo profundamente ranurado para absorber mejor el impacto de la superficie del piso y aumentar
70
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
P ZERO ALL SEASON PLUS
LA NUEVA P ZERO CONTARÁ CON TRES VARIANTES: CADA UNA DISEÑADA PARA UN TIPO ESPECÍFICO DE AUTO CON DIFERENTES APLICACIONES Y NIVELES DE RENDIMIENTO. la comodidad. Por último, el tercer diseño, la nueva P Zero Corsa, se basa en una banda de rodamien-
to más agresiva, estrechamente relacionada con los neumáticos deportivos P Zero slick . Para perfeccionar aún más la coincidencia entre los neumáticos y el auto, los neumáticos P Zero de Equipo Original marcados, fueron creados mediante una estrecha colaboración con los fabricantes en el proceso de desarrollo del auto, agregando un nivel adicional de especificidad. Cada neumático de Equipo Original marcado es el resultado de un proyecto de varios años de investigación y desarrollo dedicado al vehículo. Es este nivel de detalle que está el corazón de la estrategia de Ajuste Perfecto de Pirelli.
DESEMPEÑO PREMIUM, COMODIDAD Y CONTROL EXCEPCIONAL El sello primordial de la nueva P Zero es su capacidad para garantizar la máxima estabilidad en altas velocidades: al igual que los neumáticos de Fórmula Uno lo hacen en la máxima categoría del automovilismo. La nueva tecnología de los neumáticos con ceja de F1 deriva directamente de la Fórmula Uno, utilizando un compuesto especialmente rígido dentro de la zona de la ceja del neumático, para permitir una respuesta precisa, rápida dirección y evitar pérdida de agarre lateral. Esta cuidadosa disposición de compuesto y ceja, asegura que la fuerza se distribuya de manera más uniforme, lo que maximiza la confiabilidad de rendimiento. Como resultado, el comportamiento del neumático es más lineal y predecible, con el límite de desempeño alcanzado gradualmente. Esto le permite al conductor libertad de disfrutar de un rendimiento deportivo con total seguridad.
PERFIL DE RANGO EXTENDIDO El desgaste es más uniforme y tiene un desempeño superior a lo largo de la vida del neumático. Los ingenieros de Pirelli han asegurado un desgaste más uniforme gracias a la gama de perfil extendido para una huella más plana, que extiende la vida del neumático y, finalmente, reduce los costos de reemplazo para el conductor.
TOTAL SEGURIDAD El aumento en el número de ranuras en la banda de rodamiento, así como canales más profundos y anchos en la superficie, ha mejorado el desempeño del aquaplaneo lateral, lo que lleva a un aumento de 10% en la capacidad
P ZERO TROFEO
de expulsión de agua. Esto equivale a un frenado más seguro y mayor estabilidad en condiciones de humedad.
EL NEUMÁTICO SILENCIOSO El diseño del dibujo de la banda fue concebido para reducir el ruido en el habitáculo del auto, lo que mejora el confort de conducción. Las ranuras transversales están dispuestas a propósito fuera de la secuencia de orden, lo que altera el ruido de percusión de aire para distribuir el sonido en diferentes frecuencias, minimizando así el volumen.
REDUCCIÓN EN UN 15 % EN LA RESISTENCIA AL RODADAMIENTO
Nuevas técnicas de modelización, reducción de peso y nuevos materiales de alto contenido de sílice (más del 80%) han dado lugar a una reducción del 15% en la resistencia al rodamiento, en beneficio de la reducción del consumo de combustible. Los neumáticos Pirelli equipan a uno de cada dos autos de prestigio registrados cada día en todo el mundo, incluyendo autos, como el Lamborghini Centenario, Ferrari GTC4Lusso, Mercedes AMG GT y el Porsche Boxster. Para cada uno, la P Zero se adapta cuidadosamente a los requisitos técnicos específicos y características de cada auto. La recién lanzada P Zero llega al mercado con 60 homologaciones que alcanzaron certificación, lugar que le corresponde en una familia conocida de neumáticos para equipar los más impresionantes y codiciados vehículos en circulación.
P ZERO ROSSO
P ZERO CORSA
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
71
MOTOR
N Ó I S PA A C E SU
A R A P O D A DISEÑ R A C A T S E D A M I X Á M Y D A D I L A N O FUNCI
72
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
V
VOLVO CX60 2016
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
73
MOTOR EL VOLVO XC60 SERÁ EL GRAN PILAR DE LA FUTURA GAMA VOLVO
El Volvo XC60 cuenta con varias versiones de tipos de tracción, con dos ruedas motrices y con la tracción 4x4 para las variantes superiores y para aquellos que quieran explotar su espíritu más aventurero. El SUV para los conductores exigentes en busca de perfección y estilo. El XC60 combina dinamismo y confort de manera idónea para brindar la mejor experiencia de manejo. El Volvo XC60 entrelaza un diseño minimalista exterior, con la seguridad de clase mundial. Muy versátil, el XC60 puede manejarse en las condiciones más extremas.La gama de motores del nuevo Volvo XC60 será muy variada, siempre con propulsores de 4 cilindros en línea, tanto en gasolina como en Diesel, y con un cubicaje de 2,0
74
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
litros. La tecnología híbrida también tendrá cabida en el futuro Volvo XC60 2017, con al menos dos variantes híbridas enchufables con potencias de hasta 407 CV.
XC60 FRENA POR TI
Al conducir en la ciudad entre autos, peatones y ciclistas es común tener distracciones. Es por ello que en Volvo desarrollamos City Safety, el sistema que siempre está atento y alerta por ti. Disfruta de un manejo más confiable y relajado. Nuestro sistema se basa
LA PLATAFORMA TÉCNICA Y MECÁNICA SPA SERÁ CLAVE en la tecnología láser que detecta una colisión frontal inminente a velocidades de hasta 50 km/h. City Safety te asiste al frenar y si no frenas, aplicará los frenos por ti.
POTENCIA CUANDO LA NECESITES
La eficiencia en nuestro tren motriz Drive-E va más allá del rendimiento en combustible, también protegemos al medio ambiente con bajas emisiones. Nuestra tecnología Sueca en XC60 combina motores de 4 cilindros de 245hp (T5) a 306 hp (T6) acoplados a una transmisión de 8 velocidades con distintos modos de conducción. Disfruta de un manejo placentero en ciudad o carretera, sólo o acompañado, obtendrás respuesta en todo momento. JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
75
MOTOR
ESPECIFICACIONES Motor: 2.0L Potencia: 245hp Torque: 258 lb-pie Transmisión: Automática de 6 y 8 velocidades Tracción: FWD Frenos: Discos ventilados ABS en las cuatro ruedas. Llantas: Rines de aluminio 255/545 R20
EL CONDUCTOR PUEDE DISTRAERSE, PERO EL SISTEMA NO AMPLIA TU VISIBILIDAD
El estacionarte será más fácil. Amplia el ángulo de visión detrás del automóvil y siéntete seguro al maniobrar en reversa.
Suspensión: Delantera Tipo McPherson. Trasera barra de torsión tipo H Consumo: 14.2 km/l
PRECIOS
Addition Plus T5 Momentum R-Design T5 Inspiration T5 Ocean Race T5 AWD R-Design T6 AWD
$599,900 $649,900 $694,900 $719,900 $789,900
CONÉCTATE CON TU AUTOMÓVIL
Nuestro avanzado sistema tecnológico refleja a la perfección el concepto de innovación sueco: minimalista, intuitivo y diseñado para un disfrute máximo. Las siguientes funciones están disponibles para ti en cualquier momento: Radio, Stitcher, TuneIn, donde podrás disfrutar más de 100, 000 emisoras de radio de todos los continentes, noticias programas y tus canciones favoritas.
NAVEGACIÓN
Todas las funciones de navegación que puedas necesitar, inteligentemente integradas en tu tablero. Configura los destinos con tu voz, o incluso a distancia con tu smartphone vía sent to car.
76
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
CONTROLES
Una estilizada pantalla digital con mandos de voz y al volante. ¿Necesitas saber cómo llegar a tu destino, cambiar de canción, hacer una llamada o enviar un mensaje de texto? Sólo tienes que decirlo.
INNOVACIONES
Todo lo que hace Volvo empieza por las personas, todas sus innovaciones están diseñadas en simplificar y mejorar la vida. Orgullosos de sus avances en seguridad, conectividad y eficiencia. Estas áreas las llaman: IntelliSafe, Sensus y Drive-E. Que te ayudarán a llegar a tu destino de una forma más fácil, segura y cómoda en tu andar diario.
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
77
SALUD
2016 AÑO DE LA DIABETES La diabetes es una enfermedad crónicadegenerativa, ocasionada por la incapacidad del páncreas para producir insulina en cantidades suficientes, o bien, por utilización ineficaz de la misma en el organismo.
DR. OSCAR T. MORENO LOZA
E
ste año, el Día Mundial de la Salud se centró en una de las enfermedades que más vidas está cobrando en el mundo, la diabetes. El objetivo de este 7 de abril es intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia, pues tan solo en 2012 esta enfermedad fue la causa directa de alrededor de 1,5 millones de defunciones, de las que más del 80% se produjeron en países de ingresos bajos y medianos. Según las previsiones de la OMS, la diabetes pudiera ser la séptima causa de muerte para el año 2030.
78
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
NÚMEROS
50
DE LOS PACIENTES que viven con diabetes mueren por enfermedades cardiovasculares
415
MILLONES DE PERSONAS con diabetes en el mundo
ENFERMEDAD MUNDIAL
La diabetes se ha convertido en una pandemia, estrechamente ligada con la industrialización, que a su vez ha dado pie al incremento de sobrepeso, obesidad y sedentarismo. Esta enfermedad sigue aumentando rápidamente en muchos países, y de manera extraordinaria en los países de ingresos bajos y medianos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Diabetes (FID) en el mundo existen de 347 a 415 millones de personas con diabetes, y específicamente en nuestro país (de acuerdo a lo publicado por la FID) se estima que hasta el 11.9% de la población está afectada, colocándolo en 6º lugar a nivel mundial; se prevé que para el año 2040 podría incrementarse la cifra global hasta 640 millones afectados por esta enfermedad.
¿QUÉ ES LA DIABETES? Muchos de los alimentos que el ser humano consume se convierten en glucosa, a su vez, esta se transforma en moneda de energía para llevar a cabo nuestras actividades cotidianas. La hormona llamada insulina, producida por el páncreas, ayuda a la glucosa a llegar a la mayoría de las células del cuerpo. Si el cuerpo humano no produce suficiente insulina o si ésta no funciona como debe (propiciado la mayoría de las veces por la obesidad), la glucosa no puede llegar a las células y se acumula en la sangre,
aumentando en ésta las cifras de glucosa, trayendo consigo daño en diversos tejidos y/u órganos. Cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina se da un fenómeno conocido como hiperglucemia que puede poner en peligro a diversos órganos y sistemas de manera silenciosa y progresiva, y a la postre manifestarse como infartos cardíacos, accidentes cerebrovasculares, neuropatía, insuficiencia renal, alteraciones visuales, disfunción sexual, alteraciones en la cicatrización y predisposición a infecciones.
PREVENCIÓN Es medular adoptar estilos de vida saludables, diagnosticar la enfermedad en etapas tempranas y con esto, iniciar tratamiento oportunamente para prevenir ó evitar complicaciones que afectan la esperanza y calidad de vida. La diabetes se puede tratar y controlar para prevenir complicaciones. • • • •
farmacia, factores psicológicos, tolerancia a los fármacos y costos. No se debe olvidar que acudir de manera regular con un médico capacitado en el manejo de la enfermedad es vital, ya que este podrá llevar la batuta del tratamiento y prevención de complicaciones de forma individual.
Mantener peso adecuado Realizar ejercicio Alimentación balanceada Seguir el tratamiento
El tratamiento de la Diabetes básicamente se centra en dos pilares: cambios en el estilo de vida (que involucra alimentación y ejercicio) y medicaciones específicas y validadas, pudiendo ser orales o inyectables. Uno de los mayores problemas que existen actualmente es la falta de adherencia al tratamiento. A pesar de las opciones de terapia extensas disponibles para diversas etapas de la diabetes tipo 2, la edad, falta de acceso a información veraz, la percepción y la duración de la enfermedad, complejidad del esquema terapéutico, poliJUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
79
LA DIABETES SE PUEDE TRATAR Y CONTROLAR PARA PREVENIR COMPLICACIONE UNA MUERTE DULCE
La causa más frecuente de muerte entre las personas con diabetes son las enfermedades
cardiovasculares, ya que los niveles elevados de glucosa (azúcar) en sangre que caracterizan a esta enfermedad afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, causando complicaciones potencialmente fatales como la enfermedad arterial coronaria y arterial cerebral que llevan al infarto y al accidente cerebrovascular (ACV) respectivamente. De acuerdo con un estudio multinacional, un 50% de los pacientes que viven con diabetes muere por enfermedad cardiovascular (principalmente cardiopatía y ACV).
Diabetes mellitus tipo 1 Se caracteriza por una pérdida profunda de insulina y requiere de la administración diaria de esta hormona para sobrevivir. Se origina por ataque del propio organismo al páncreas, abatiendo la reserva de esta hormona.
Diabetes mellitus tipo 2 Se debe a una utilización ineficaz de la insulina, secundario a “resistencia a la insulina”. Este tipo representa cerca del 90% de los casos a nivel mundial en la actualidad. En épocas pretéritas, este tipo de diabetes solo se observaba en adultos, pero actualmente se ha incrementado su presencia en niños y adolescentes secundario (en gran parte) a los estilos de vida imperantes.
SÍNTOMAS
Pérdida de peso
Sed excesiva
TIPOS
Cansancio extremo
Micción frecuente
Aumento del hambre
Hormigueo y entumecimiento
Diabetes gestacional
Este inciso se refiere a mujeres previamente sanas que desarrollan alteraciones en el metabolismo de la glucosa durante el embarazo, secundario a hormonas que produce la placenta, comúnmente esta desaparece al finalizar el embarazo, pero en caso de no diagnosticarse y/o llegar a metas de control puede traer consigo complicaciones para la Madre y/o el Recién Nacido.
Tipos específicos
Visión borrosa
80
Heridas abiertas
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
La orina atrae insectos
En este apartado se incluyen los casos ocasionados por problemas genéticos específicos, enfermedades pancreáticas, medicamentos y otras enfermedades sistémicas que por su naturaleza, afectan el metabolismo de la glucosa.
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
81
ESTILO
TAG HEUER
TOURBILLON
NEGRO Su más reciente modelo lleva por nombre Carrera Heuer-02T “Black Phantom”
C 82
reado bajo la reconocible e histórica caja del reloj Carrera llega esta nueva edición que presume de ostentar la certificación COSC, otorgada por el Control Suizo de Cronómetros, por la precisión en la cuenta y marcación de los intervalos de tiempo que es logrado por la integración del calibre HEUER-02T, mismo que se inspira en el cronógrafo CH-80. El tourbillon, la parte más llamativa de este ejemplar, se ha construido en titanio y carbono. Mención aparte merece su caja fabricada en titanio y de45 mm. Como es de imaginarse es una edición limitada de 250 piezas numeradas. NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
Subasta pública sin reservas Se ofrece financiamiento a través de Lingo Leasing
7 de 25 – 2011 Ford F150 XL
5 de 9 – 2012 Ford F150 XL
3 de 4 – 2010 Caterpillar 740 6x6
2 – 2008 Kenworth T660
2 – 2013 Kenworth T800B c/Braden HP50B de 50000 Lb
2012 International ProStar
2 – 2014 Ford Transit
2009 Ford F250 XL Super Duty
Polotitlán, México Equipos incluidos
Excavadoras hidráulicas, minicargadores, cargadores sobre neumáticos, retroexcavadoras, camionetas, camiones articulados, rodillos vibratorios y mucho más.
Horario de inspección en sitio lunes–viernes, 8 am–5 pm
16–17 junio (jue–vie) 9 am
Oferte en persona o en línea
▸ Sin ofertas mínimas ni precios de reserva ▸ Pruebe e inspeccione en sitio o en línea ▸ Todos son bienvenidos
Financiamiento disponible Ofrecemos financiamiento de hasta un 100%
Ubicación
Carr. Polotitlán La Estación No. 6, Col. Centro, CP 54200 Polotitlán Edo. de México
Se agregan más artículos a diario Llame para vender:
427.266.0909
Vea los listados completos en
rbauction.com.mx
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
83
ESTILO
PANTS DE ENTRENAMIENTO Este pantalón 3/4 de training para hombre está pensado para auténticos atletas. Está confeccionado en tejido climacool® con ventilación estratégica que expulsa el sudor de la piel para que puedas sentirte cómodo y seco mientras entrenas. PRECIO $999 PESOS
CALCETINES THIN ANKLE Estos calcetines de entrenamiento con soporte en el arco fueron creados para uso rudo. Están hecho de tejido suave y duradero y vienen con un corte al tobillo. Vienen en paquetes de tres pares PRECIO $199 PESOS
ADIDAS SPORT
DOMINA LO
EXTREMO Tu ADN necesita lo mejor para el entrenamiento y que mejor que productos de calidad alemana MOCHILA POWER 2 La adidas Power 2 está diseñada para que la lleves a todas partes, sin importar a donde vayas. Esta resistente mochila presenta un diseño inteligente con un compartimento acolchado para el portátil, bolsillos de malla laterales y tiras de compresión para asegurar tu carga. PRECIO $699 PESOS
84
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
TENIS DE ENTRENAMIENTO ALL DAY ALL NIGHT Infinitamente adaptables, estos zapatos multiuso son una herramienta ideal para todo tipo de entrenamientos. Presentan un diseño con exterior elástico tipo calcetín y detalles de soporte en TPU, herramientas flexibles de EVA y suela adherente con un patrón en rejilla para máxima tracción. PRECIO $ 1,519 PESOS
GORRA CLIMACHILL Esta gorra de training presenta una estructura de cinco paneles e incorpora la tecnología climachill™ que te ofrece un increíble efecto frescor. Se ha confeccionado en un tejido similar a la malla con hilo de titanio que expulsa el calor de la piel y te mantienen fresco mientras entrenas. PRECIO 349 PESOS
RELOJ MICOACH SMART RUN Analiza tu rendimientoy llega al siguiente nivel. El reloj miCoach SMART RUN incorpora funciones de entrenamiento en tiempo real y analiza tus datos de rendimiento para que puedas dar lo mejor de ti. Con un diseño sencillo y muy intuitivo, incorpora un monitor de pulsaciones, sistema GPS, tecnología Bluetooth 4.0, reproductor de música sin cables, conexión por WLAN y pantalla táctil a color. PRECIO $ 6,999. PESOS
SUDADERA CON GORRO El entrenamiento tiene que ser duro, pero tu equipación no. Confeccionada en un suave tejido climalite® que expulsa el sudor, esta sudadera de felpa para hombre te hará sentir muy cómodo incluso en los entrenamientos más exigentes. PRECIO $999 PESOS JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
85
Transporte NEGOCIO
DESCARGA TU REVISTA EN VERSIÓN DIGITAL
86
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016
JUNIO 2016 | NEGOCIO TRANSPORTE
87
88
NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2016