Revista Negocio Transporte

Page 1

JEEP RENEGADE, HERENCIA INIGUALABLE

017

JUNIO DE 2017

$35.00 MN

ADO

MERCEDES-BENZ

RENUEVA

SAFETY BUS

FREIGHTLINER

TRANSPORTANDO

CONFIANZA • MUNDO • CONCEPTO • SALUD • ESTILO • SPORT • AGENDA

UNIDADES

A Í G O L O N TEC S B A D E M O R AND

A C I M Á N I D O R E A TICA É G R E N NCIA E E DE CARGA E I C I F E MA DE L TRANSPORT A R G O R P IO DE C I V R E S AL negociotransporte.com.mx

IRIZAR

NUEVA GENERACIÓN NAVISTAR

URBAN STAR

@negociotranspor

/negociotransporte


2

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017


JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

3


contenido PORTADA

PROGRAMA de Eficiencia Energética al servicio del transporte de carga

ANDROMEDA BS

TECNOLOGÍA AERODINÁMICA TENDENCIA

FLEETRITE

SUMA ESTRELLA ROJA 25 UNIDADES FREIGHTLINER

6

12

10

EDITORIAL

MUNDO

IMPACTO

Ahorro energético

Noticias, datos y números

Imágenes que no creerás

4

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

16 8 18 ENTORNO

Safety Bus

Frena seguro

28


Junio 2017 // No. 17

MOTOR

A FONDO

38 10 CONSEJOS PARA TRASLADAR TU MERCANCÍA SEGURA CEO

TECNO

ALFREDO BERNACCHI

EFICIENCIA ENERGÉTICA

14

20

34

JEEP RENEGADE 2017

HERENCIA INIGUALABLE PORSCHE

42

MODELO ÚNICO

Porsche 911 un millón

Andrómeda BS MOVILIDAD

24

AUTOBUSES IRIZAR Nueva Generación CONCEPTO

36

MOVILIDAD

ADO

Inicia renovación en el Estado de Hidalgo

22

TRANSPORTACIÓN TURÍSTICA Y EJECUTVA

ESTILO

UrbanStar

RELOJ 911 UN MILLÓN DE PORSCHE DESIGN

44

46

AGENDA

JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

5


editorial Junio 2017 // No. 17

Transporte NEGOCIO JOSÉ G. GRANADOS CONTRERAS Director General

JULIO A. LÓPEZ SANTIAGO Director Editorial

TEODORO HERNÁNDEZ RAMÍREZ Director de Finanzas

EDITORIAL ALMA TAPIA LIMA

Coordinadora Editorial

JAIME ROSAS Especiales

ALEX CORTÉS Editor Motor

COMERCIAL EVA GARCÍA GARCÍA

Mercadotecnia y Publicidad

CARMEN A. MONROY SALGUERO Relaciones Públicas

L

Ahorro energético

a eficiencia energética es un tema muy concurrido debido al ahorro de combustible que están buscando las empresas de transporte- La tecnología aerodinámica que ofrece la empresa integradora Andromeda BS con el Programa de Eficiencia Energética para el servicio del transporte de carga clase 8 es una gran solución. Avalado por el Programa Transporte Limpio, la Conuee y Canacar, esta tecnología probada a nivel mundial ayuda al ahorro de combustible entre un 5 y 6 por ciento. Por otra parte, ADO invierte en la renovación de su flota en el Estado de Hidalgo para satisfacer las necesidades del usuario a través de estándares de calidad Igualmente, la empresa Dliver de Grupo Estrella Roja sumó 25 unidades Freightliner a su flota para impulsar la productividad en México. Durante el 9o. Congreso Internacional de Transporte (CIT) Mercedes-Benz participó activamente, con un portafolios de productos diseñado para mover a las ciudades, en este marco se replantearon temas sobre innovación en el transporte, medidas ambientales y sus beneficios. Prueba de lo anterior es la presentación de su nuevo concepto de seguridad, Safety Bus, un sistema avanzado de frenado de emergencia y un radar en la parte frontal del autobús, cuya función es detectar a 200 metros de distancia el riesgo de una colisión, además de otros recursos tecnológicos. En tanto, la tecnología sigue avanzando, Irizar ha dado a conocer una nueva generación de soluciones en materia de movilidad. También te presentamos el nuevo Jeep Renegade que será tu acompañante ideal de aventura, aunque si lo tuyo es lo clásico, Porsche en su aniversario presentó el recién salido 911 un millón, que efectivamente es una joya inigualable. No dejes de asistir a Expo IPA el próximo 5, 6 y 7 de julio en el Centro de Convenciones en Querétaro, un evento del aftermarket automotriz del Bajío. En esta edición, la Revista Negocio Transporte te trae temas muy interesantes, que indudablemente tendrás que leer de principio a fin. #FelizLectura.

PRODUCCIÓN JL, ESTUDIO CREATIVO Arte y Diseño

GRUPO EDITORIAL

QUADROOM SA DE CV @negociotranspor

/negociotransporte

QUADROOM Tel. oficina:

59424691 59368538 Cel. 55 48344676

qua media

direccion@negociotransporte.com.mx contacto@negociotransporte.com.mx editorial@negociotransporte.com.mx Villisca 21 N, Carlos Hank González, Iztapalapa, 09700 Ciudad de México Negocio Transporte es una publicación mensual de Grupo Editorial Quadroom S.A. de C.V. Editores responsables: José G. Granados Contreras y Julio A. López Santiago. Domicilio: Villisca 21N, Col. Carlos Hank González, Iztapalapa, 09700, Ciudad de México, Tel. 55 48344676. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título otorgada por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: EN TRÁMITE. Certificado de Licitudes de título y contenido expedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Comision Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: EN TRÁMITE. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización. Todos los derechos reservados.

www.negociotransporte.com.mx

6

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

dig me


JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

7


TENDENCIA LA PIEZA CLAVE PARA TODAS LAS MARCAS

FLEETRITE

FRENA

SEGURO

BALATAS PARA FRENO TIPO BLOCK 100 POR CIENTO LIBRES DE ASBESTO Julio LÓPEZ

L

a línea de balatas Fleetrite® cumple con todas las normas de calidad y fabricación convirtiéndose en una solución de frenado para las marcas de camiones. Su alto desempeño, extraordinario funcionamiento y mayor tiempo de vida útil, son sólo algunos de los beneficios que obtendrás al elegir la formulación correcta para cada tipo de trabajo que realice tu unidad.

FÓRMULAS DE BALATAS FLEETRITE

CARGAS CONTROLADAS

USO MEDIO

FÓRMULA BUS

CONSEJOS DE LOS ESPECIALISTAS FLEETRITE

RENTABILIDAD PARA LA TRANSPORTACIÓN EN CIUDAD

• Revisa el buen funcionamiento y ajuste del sistema de frenos . • Sigue un correcto proceso de remachado. • Utiliza zapatas y tambores dentro de las especificaciones recomendadas • Monitorea la temperatura del sistema de frenos. • Consulta a tu especialista sobre la formulación FLEETRITE adecuada para tu aplicación.

VENTAJAS • Diseñada para buses y camiones de reparto en ciudad • Seguridad, eficiencia y confort en condiciones de tráfico en ciudad • Minimiza el desgaste de los tambores para obtener una operación más rentable • Frenado más poderoso y eficiente que la competencia, con coeficiente FF • Aprobada por la norma internacional FMVSS-121

ASESÓRATE CON UN ESPECIALISTA FLEETRITE PARA SELECCIONAR LA BALATA ADECUADA PARA TU UNIDAD

USO PESADO ALTAS TEMPERATURAS

USO SEVERO

TRÁNSITO EN CIUDAD

CAPACIDAD DE CARGA

CAPACIDAD DE CARGA

CAPACIDAD DE CARGA

CAPACIDAD DE CARGA

CAPACIDAD DE CARGA

CAPACIDAD DE CARGA

Ejes de 20 mil lbs.

Ejes de 23 mil lbs.

Ejes de 23 mil lbs.

Ejes de 26 mil lbs.

Ejes de 23 mil lbs.

Ejes de 20 mil lbs.

APLICACIONES

APLICACIONES

APLICACIONES

APLICACIONES

APLICACIONES

APLICACIONES

Repartidores Gaseros Refresqueros Carga ligera

Carga a granel Torton Mudanzas Tractocamiones Caja seca

Tractocamiones Autobuses escolar y foráneo Caja seca y refrigerada Revolvedora

Camión de volteo Cisternas tanque Madrinas Tractocamiones de uso rudo Autobuses

Autobuses escolar Caja seca y Refrigerada

Autobuses Torton Caja seca Gaseros Refresqueros

ASISTENCIA 01.800.7000.123 / WWW.INTERNATIONALREFACCIONES.COM DISPONIBLE EN TODA LA RED DE DISTRIBUIDORES INTERNATIONAL

8

TRÁFICO Y USO SEVERO

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017


JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

9


IMPACTO

10

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017


AMIGABLE CON EL AMBIENTE VERDE POR FUERA Y POR DENTRO

Freightliner, en pro de la ecología, presenta su modelo de Cascadia a Gas Natural, una opción de tecnología sustentable. JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

11


Mundo SCANIA

PRIMER OPEN HOUSE EN LA ZMVM

EFICIENCIA Y FERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Como parte de la estrategia de servicio al cliente que Scania implementa en este año se realizó la presentación de sucursal a clientes, también llamado “Open House”. Al evento asistieron clientes del mercado de autobuses y de tractocamiones que conocieron de primera mano las nuevas unidades y la tecnología con que cuenta la empresa.

CAMPO DE PRUEBAS DE MAN

Con la mayor diversidad de obstáculos por metro cuadrado, el nuevo campo de pruebas de MAN Latin America es el más eficiente del continente en términos de aprovechamiento del espacio y complejidad de las pruebas. La estructura también alberga la única pista de Latinoamérica con la certificación internacional ISO 10.844, para homologar vehículos respecto al nivel de ruido externo. Con 35,500 metros cuadrados de área, lo que equivale a cuatro campos de futbol, el emprendimiento es el primero para pruebas de rodaje de vehículos comerciales del Grupo VW en América Latina.

MERCEDES-BENZ AUTOBUSES

LISTO PARA LA FIESTA ¿Ya pensó en hacer su fiesta en un autobús y pasear por los principales puntos de São Paulo simultáneamente? Discolbus, es una de las empresas que ofrecen esa experiencia en São Paulo. A bordo de un veterano Volksbus 17.240 es posible organizar conmemoraciones sobre ruedas para hasta 40 personas en trayectos escogidos por el cliente.

MAN TRUCK & BUS MÉXICO

NUEVO DIRECTOR DE POSTVENTA

Leandro Radomile inició su carrera en Grupo Volkswagen desde el 2005 en diferentes áreas, entre ellas Postventa como Director para la marca Audi. Además, a lo largo de su trayectoria en el sector automotriz trabajó para Mercedes-Benz.

ABASTECEDORA DE MATERIALES DEL CENTRO

CRECE SU FLOTA CON 18 UNIDADES FREIGHTLINER Abastecedora de Materiales del Centro, empresa mexicana dedicada al transporte y abastecimiento de materiales para la construcción, recibió de parte de Daimler Trucks México, compañía líder a nivel nacional e internacional en producción y exportación de camiones y tractocamiones de la más alta tecnología, a través de su distribuidor Camiones Rivera, cinco unidades modelo M2 52K 6x4 y 13 modelo Cascadia con motor DD15.

12

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

INTER MOTORS Y GRUPO VENCEDOR

MERCEDES-BENZ A FAVOR DE LA MOVILIDAD Durante este acto se hizo entrega de una llave simbólica por 74 autobuses que la compañía alemana otorgó durante los últimos 15 meses a sus clientes de la Huasteca Potosina. Luego del banderazo simbólico y de un encuentro de futbol entre directivos, trabajadores y amigos de las tres empresas, se exaltaron los valores del trabajo en equipo como el respeto y la cooperación que distinguen a Mercedes-Benz Autobuses. Las unidades Boxer, Alliado y Torino, que ya circulan en San Luis Potosí, cuentan con motor BlueTec® 5, amigable con el medio ambiente, y eficiente en cuanto al consumo de combustible.


FAMEX 2017

CESVI MÉXICO

AL SERVICIO DE LA LOGÍSTICA MILITAR Este evento reunió a los sectores aeronáutico civil y militar, aeroespacial, defensa y seguridad, con diversos proveedores, los cuales tienen oportunidad de exhibir sus innovadoras tecnologías.

MANTENIMIENTO PODRÍA SALVAR VIDAS BRASPRESS CON CAMIONES VW

AMPLÍA FLOTA CON 100 TITAN TRACTOR Recientemente, Roberto Cortés, presidente de MAN Latin America, estuvo en la Braspress para entregar personalmente a Urubatan Helou, director presidente de la transportadora, las llaves de los primeros camiones VW Titan Tractor recién adquiridos. Con la adquisición de estos cien nuevos vehículos, Braspress invierte en el modelo más vendido de su categoría en Brasil, el VW Constellation 19.330 Titan Tractor, para reforzar su operación. Los nuevos vehículos aumentarán la flota de Braspress para atender a contratos de transporte de carga.

El 7% de los hechos de tránsito son atribuibles a fallas mecánicas. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) de 2,956,500 siniestros al año, se calcula que 206,955 accidentes podrían atribuirse a fallas mecánicas. Es necesario el establecimiento de la Inspección Técnico Vehicular (ITV).

INCENTIVO FISCAL EN JAPÓN El SUV premium Jeep® Grand Cherokee 2017 se ha convertido en el segundo vehículo con motor a gasolina de la marca en calificar para el incentivo fiscal al consumidor Eco-Car de Japón. El primero en lograrlo fue Jeep Cherokee Trailhawk 2016.

CYCLO INDUSTRIES

NUEVAS LATAS DE AEROSOL La nueva lata de Cyclo Industries cuenta con grabado en bajorrelieve en espiral que cubre toda la lata y le brinda un aspecto nunca antes logrado en este tipo de aerosoles disponibles en el mercado estadounidense.

FREIGHTLINER Y CANACAR

COMPROMISO CON LA INDUSTRIA Freightliner, solidifica su compromiso con el impulso a la industria en México por medio de su convenio con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), que por tercer año consecutivo, provee la profesionalización de los operadores del transporte de carga, la renovación vehicular y eleva los márgenes de seguridad vial en las carreteras de todo el país.

FERROVALLE FORTALECE RENDIMIENTO OPERATIVO De enero a marzo de 2017, Ferrovalle Intermodal, la terminal interior de contenedores más importante del territorio nacional, reportó un movimiento de 109 mil 781 unidades, lo que representa un crecimiento del 3% con respecto al mismo periodo de 2016, cuando alcanzó 107 mil 14 unidades para su desplazamiento en el Valle de México.

JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

13


CEO DIRECTOR DE MERCADOTECNIA DE EDENRED MÉXICO

ALFREDO BERNACCHI Julio LÓPEZ

EDENRED Edenred en México, cuenta con 35 años de presencia atendiendo en la actualidad a más de 30 mil empresas clientes, 3 millones de beneficiarios y más de 40 mil comercios afiliados a sus soluciones, garantizando que sus fondos se asignan a un uso específico, permitiendo la gestión de beneficios para empleados, gastos profesionales, recompensas e incentivos. Ticket Restaurante® y las otras denominaciones de las soluciones que propone la compañía son marcas registradas pertenecientes al Grupo Edenred.

30

MIL empresas clientes

3

MILLONES de beneficiados

40

MIL comercios afiliados Actualmente opera en 42 países, con 6,300 colaboradores, atiende a 660,000 clientes privados y públicos, 1.4 millones de comercios afiliados y 41 millones de beneficiarios.

14

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

H

ace unos meses la Comisión Reguladora de Energía estableció la liberalización gradual del precio de gasolinas en el país para el 2017, esto significa que las estaciones de servicio tendrán libertad de escoger el precio al que venden la gasolina, el cual podrá cambiar diariamente. Para enfrentar esta situación, Edenred México dio a conocer la solución ideal para que las empresas de todos los tamaños que manejan flotas, puedan enfrentar la liberación de precios de los combustibles con herramientas tecnológicas, definiendo controles que les permitan ahorrar hasta un 30% en el consumo de la gasolina, al minimizar el gasto en el combustible de sus flotas. Entre las características que deben considerar al elegir la solución están:

ASIGNAR SALDOS EN LITROS Y NO EN PESOS Esta opción es muy útil para las empresas que ya conocen cuántos litros de combustible se gastan en un viaje del punto A hacia el punto B asegurando que el vehículo llegue al destino, calculando los litros necesarios y evitando hacer cálculos de montos en pesos con la complejidad de tener precios variables.

DETERMINAR UN PRECIO MÁXIMO POR LITRO CON EL QUE LOS CHOFERES PUEDAN HACER SU COMPRA

Si la herramienta informa y controla el precio máximo permitido de todas las regiones del país y se actualiza en la plataforma cada que exista un

cambio, se puede asegurar que a los usuarios no se les cobre un precio mayor al máximo establecido, es decir, que ninguna transacción se realice si el precio con el que se pretende cobrar es mayor al estipulado en la plataforma. Adicionalmente, tener la posibilidad de configurar un precio tope máximo permitido por la misma empresa para el costo de la gasolina.

CONTAR CON APPS QUE IDENTIFIQUEN LAS ESTACIONES CON PRECIOS MÁS BAJOS DEL COMBUSTIBLE

Entre muchas otras funcionalidades de administración y control, debe poder explotar la tecnología en favor del ahorro al detectar la estación más cercana con el precio más bajo.

QUE ESTÉ RESPALDADA POR UNA MARCA CON EXPERIENCIA

Contar con el respaldo de una marca que tenga años de experiencia en el desarrollo de tecnología para la administración y control de gasolina, garantiza no sólo el ahorro sino la continuidad en la operación de la empresa. “Es importante que las empresas empiecen a trabajar lo más pronto posible en las estrategias que implementarán para enfrentar la volatilidad del precio de la gasolina en las diferentes regiones del país a través de herramientas y soluciones tecnológicas que les ayuden a automatizar el consumo de la gasolina buscando obtener máximos ahorros”.

CON TICKET CAR SE LOGRAN AHORROS DE HASTA EL 30%, Y ES LA ÚNICA EN EL MERCADO QUE CUENTA CON TODOS LOS CONTROLES NECESARIOS PARA ENFRENTAR LA SITUACIÓN DE LA LIBERACIÓN DEL PRECIO DE LA GASOLINA


JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

15


Empresas

SUMA ESTRELLA ROJA 25 UNIDADES FREIGHTLINER

TRANSPORTANDO CONFIANZA

A TRAVÉS DEL DISTRIBUIDOR CAMIONES RIVERA, LA TRANSPORTADORA CONFORMA 54% DE SU FLOTA CON VEHÍCULOS DE LA MARCA. Alma TAPIA

D

aimler Trucks México, compañía líder a nivel nacional e internacional en producción y exportación de camiones y tractocamiones de la más alta tecnología,

16

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

entregó, a través de su distribuidor Camiones Rivera, 25 unidades del modelo Cascadia a Grupo Estrella Roja, empresa mexicana con más de 70 años de experiencia, dedicada al transporte de pasajeros y mercancías.

“Tener la confianza de Grupo Estrella Roja nos compromete a poner en sus manos unidades configuradas que respondan a sus necesidades y a las demandas del mercado, poner en alerta a equipos técnicos y de soporte, que estarán trabajando muy de cerca, iniciando la capacitación de sus operadores y técnicos en el área de mantenimiento. Un servicio de postventa que, de la mando de nuestra red de distribuidores, dará soporte para alcanzar el rendimiento óptimo en cada ruta y aplicación, además de no sólo ofrecer mantenimiento preventivo, sino también resolver cualquier contingencia mayor que se presente en sus rutas”, afirmó Luis Vega, Director de Ventas y Mercadotecnia de Daimler Vehículos Comerciales México. “Para nosotros es vital la relación entre proveedor y cliente, Freightliner


Transporte de carga Dliver La empresa incrementará su rentabilidad al contar con un bajo costo real de operación; la más alta tecnología de control de emisiones Euro IV y el resguardo de la integridad de los operadores.

278

FLOTA TOTAL DLIVER

UNO DE NUESTROS PRINCIPALES OBJETIVOS ES IMPULSAR LA PRODUCTIVIDAD DE NUESTROS CLIENTES

54% FREIGHTLINER

46% OTROS

-

25

se ha convertido en un socio estratégico de negocio gracias a su entera atención a nuestras necesidades y las demandas del mercado en el que nos movemos. Sigamos fortaleciendo el vínculo entre las dos marcas para brindar el mejor servicio para nuestros clientes”, señaló Rodrigo Escudero, directivo de Estrella Roja.

TRACTOCAMIONES a Grupo Estrella Roja

3

COLUMBIAS

50

54

POR CIENTO de la flota es de la marca Freightliner

PROGRAMA DE POSTVENTA MAS

Camiones Rivera ofrecerá a la transportadora el Programa de Postventa MAS (Mantenimiento Asegurado y Servicio), una amplia variedad de servicios integrados a través de diferentes esquemas como full service leasing, full service, mantenimiento preventivo y servicio dedicado, brindando grandes ventajas como facturación centralizada y atención nacional. “Uno de nuestros principales objetivos es impulsar la productividad de nuestros clientes, mediante una mejor oportunidad en precio,

54%

UNIDADES FREIGHTLINER

producto y servicio de postventa, para sacar más rápido las unidades y de esta forma apoyarlos en todas las localidades en los que Estrella Roja tenga presencia, con el fin de convertirnos en sus aliados de negocio y así asegurarles que están con la marca adecuada”, subrayó Alejandro Rivera, Director General de Camiones Rivera. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Grupo Estrella Roja en Puebla con sus directivos, el equipo de Camiones Rivera y Daimler.

M2

-

96

-

CASCADIAS

Aunado a las unidades, Grupo Estrella Roja obtendrá dos equipos ENLACE FREIGHTLINER, como préstamo, para que compruebe sus beneficios al recibir un análisis de datos de operatividad, seguridad, logística y mantenimiento de cada unidad, en tiempo real que se traducen en mejoras de productividad para las flotas.

GRUPO ESTRELLA ROJA CONFORMADO por más de 1850 colaboradores, ofrece soluciones de logística y transportación profesional a todo el territorio mexicano a través de su marca Dliver.

CUENTA con un Centro de Control y Monitoreo la cual es una unidad de soporte encargada de monitorear y analizar datos ante alarmas, asistencia y auxilio vial.

OFRECE servicio de turismo y transporte a pasajeros desde sus diversas sucursales situadas en Puebla y la Ciudad de México.

JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

17


ENTORNO FRENO AUTOMÁTICO DE EMERGENCIA

0

KM/H

60

50

KM/H

60

KM/H

KM/H

50 METROS

1 METRO

SAFETY BUS

16 RECURSOS TECNOLÓGICOS EL NUEVO CONCEPTO DE SEGURIDAD DE MERCEDES-BENZ

SAFETY

BUS

SAFETY BUS, SISTEMA QUE SERÁ INTEGRADO EN TODOS LOS MODELOS DE AUTOBUSES FORÁNEOS DE LA ARMADORA DE MERCEDES-BENZ

18

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

Jan Hegner.

Raúl González.

José GRANADOS

J

an Hegner, CEO de Daimler Buses México, efectuó la presentación del nuevo sistema Safety Bus, el más novedoso concepto en materia de seguridad de Mercedes-Benz Autobuses en el que países como Alemania, Brasil y México tuvieron una importante participación. “Con un enfoque en la seguridad, Mercedes-Benz Autobuses se encuentra en el camino para aumentar la seguridad de los pasajeros, estamos orgullosos de contribuir a este trabajo; el operador es el responsable del vehículo pero vamos a apoyarlo, vamos a alertarlo, serán fracciones de segundo que permitirán reducir el número de accidentes, de heridos, muertos y daños materiales”, aseguró Hegner.

01. AEBS. Sistema de frenado de emergencia. 02. LDWS. Sistema de aviso de salida de carril. 03. TPMS. Sistema de monitoreo de presión y temperatura de neumáticos. 04. RETARDER. Sistema auxiliar de freno. 05. FRENO DE MOTOR. Top Brake-Sistema auxiliar de freno. 06. ANTIVOLCADURA. Sistema de anti-volcaduras. 07. EJE DELANTERO RÍGIDO. Mercedes-Benz. 08. ABS. Sistema antibloqueo. 09. ASR. Sistema de control de tracción. 10. EBS. Sistema electrónico de freno. 11. ECAS. Suspensión neumática controlada electrónicamente. 12. ESP. Control electrónico de estabilidad. 13. CAMBIO AUTOMATIZADO. As Tronic. 14. CRUISE CONTROL. Control automático de velocidad. 15. EJE ERA. Eje auxiliar direccional. 16. Frenos de disco.


SAFETY BUS 90

KM/H

60

KM/H

200 METROS

INNOVACIONES

BENEFICIOS

A los vehículos que se les integre el Safety Bus, contarán con un sistema avanzado de frenado de emergencia y un radar en la parte frontal, cuya función será detectar a 200 metros de distancia el riesgo de una colisión. El uso de esta tecnología ayudará a salvar vidas, reducir costos de mantenimiento y de daños en los vehículos, además de consolidar una flota de autobuses más segura. SUSPENSIÓN AJUSTABLE Sensor que nivela la suspensión de aire del autobús para tener un mejor control cuando se aumente la velocidad, haya obstáculos, o el pavimento sea irregular.

SAFETY BUS

FRENO AUTOMÁTICO DE EMERGENCIA que detiene la unidad ante una colisión inminente, sin la ayuda del operador.

VOLANTE ERGONÓMICO Y MULTIFUNCIONAL Se incorporan botones de fácil acceso al volante, lo cual permite que el operador manipule todas las funciones del vehículo sin dejar de manejar.

FRENO DE AYUDA Función que para el vehículo en pendientes positivas o negativas, evita accidentes.

SISTEMA ANTIVOLCADURAS

INDICADOR DE CARRIL Sistema que activa una vibración en el volante y una señal sonora para que el conductor esté atento al carril del camino.

MONITOREO DE SUSPENSIÓN Y LLANTAS Esta innovación determina las condiciones de los neumáticos y de la suspensión.

Carlos Moedano, ingeniero de pruebas, subrayó los beneficios de las innovaciones en el autobús y destacó las ventajas del sistema antivolcaduras que ayuda a la seguridad de la unidad, en caso de que ésta pierda la vertical.

NUEVO TABLERO Diseño moderno con nueva pantalla central. Fácil navegación, más intuitivo y mejor visualización de la información. Auxilia en la reducción de consumo de combustible. BENEFICIOS Reducción de consumo de combustible. Eficiencia operacional.

JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

19


A FONDO 10 CONSEJOS PARA TRASLADAR TU MERCANCÍA

TU CARGA

SEGURA

EL AUTOTRANSPORTE HA TENIDO QUE SORTEAR ALGUNOS DESAFÍOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, UNO DE LOS PRINCIPALES ES FORTALECER SUS SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA ENTREGAR LA MERCANCÍA DE SUS CLIENTES EN TIEMPO Y FORMA

01.

COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE Ésta deberá ser una acción en cadena que implicará a los principales agentes: autotransporte–cliente–destinatario. La comunicación entre los tres actores interesados de que la mercancía llegue en tiempo y forma deberá ser estrecha para que genere una estrategia que contenga condiciones tales como horarios de carga, de traslado, manejo de información confidencial, así como planeación de ruta, monitoreo e incidencias en descarga y, lo más importante, conocer las expectativas del cliente.

20

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

Jaime ROSAS

C

on mejores prácticas implementadas en flotas de clase mundial y la profesionalización del transportista, con se han obtenido una reducción en sus incidencias de robo de forma considerable. Hay que precisar, que si se cuenta y se siguen al pie de la letra las obligaciones normativas aplicables para la industria, el traslado de sus mercancías será más seguro.

02.

PLANEACIÓN DE RUTA Planeación de ruta. Las autoridades e inclusive las compañías de seguros emiten de forma continua las rutas que han tenido altos índices de robo y también que se encuentran en reparación. Los encargados del autotransporte deben estar informados al respecto diariamente para emitir, a su cliente dentro de su comunicación cotidiana, las recomendaciones para una ruta segura. La mayoría de los casos de robo suceden por salirse de ruta.

03.

MONITOREO

La inversión en sistemas de localización satelital, el equipamiento de botón de pánico, así como el marcaje de mercancías, son clave en el desempeño seguro de una empresa de autotransporte. El monitoreo de los tiempos y movimientos de la unidad asegura que el operador cumpla con las instrucciones de la planeación de ruta con lo que evitará paradas no autorizadas.


04.

06.

MANTENIMIENTO DE UNIDADES

CONTROL DE INFORMACIÓN

La implementación de un sistema de mantenimiento preventivo es la clave para disminuir incidencias en el camino. El autotransporte debe tomar control sobre las revisiones previas al viaje y garantizar que la unidad se encuentre en las condiciones físicomecánicas adecuadas para el traslado. Deberá contar con una estrategia robusta para asegurar que en caso de descompostura, se cuente con una infraestructura para que la reacción sea oportuna y efectiva.

Esta es la esencia de la comunicación autotransporte-cliente-destinatario. Los tres agentes conocen la información de traslado y deberán de implementar una estrategia que proteja que la información confidencial tal como la planeación de ruta, el tipo de mercancía y el costo de la misma se difunda con cuidado.

05.

SEGURIDAD

Generar un plan de seguridad, así como la inclusión de estrategias como el acomodo de la carga, su empaque y embalaje, su custodia, etcétera, es de suma importancia para que la empresa de autotransporte garantice al cliente que se cuenta con la infraestructura, personal, equipo y cumplimiento de las normas de seguridad.

07.

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN De los operadores es de suma importancia en términos de seguridad, el hecho de conocer al operador en términos socioeconómicos es sólo una de las acciones que se requiere para evitar una mala contratación, en ese sentido es importante evaluar sus competencias, sus antecedentes laborales, además de realizar un análisis de personalidad y condiciones de salud que permita conocer su comportamiento y tendencias, considerando que hay factores que se pueden mejorar o conseguir a través de una capacitación constante.

10.

PROCESO Y PROCEDIMIENTOS

08.

CAPACITACIÓN Al personal operativo es prioridad, su actualización constante ayuda a la reducción de incidencias, el entrenamiento en mecánica de emergencia, la conducción técnico-económica, el manejo a la defensiva, el reporte de incidencias y la identificación de riesgos por mencionar algunos, son hábitos que deberán crearse en el operador para dominar su importante labor dentro de la organización, por lo que es sustancial que se integren —a la capacitación— sesiones de la toma de conciencia, en las que se subraye la importancia de su labor, prevención del consumo de drogas y alcohol.

09.

TECNOLOGÍA Y SOLUCIONES Las empresas de autotransporte deben invertir o sumarse a las tecnologías y soluciones disponibles para la industria, como son: el sistema de peaje electrónico, los monederos electrónicos de suministro de combustible, la tecnología aerodinámica, el sistema de telecomunicaciones, el sistema de planeación de recursos (ERP), el combustible de autoconsumo, sólo por mencionar algunos, éstas herramientas ayudarán a tener un mejor control sobre sus operaciones, reducir los errores, impulsar el desarrollo de la industria y aumentar la seguridad de su traslado

Implementar un sistema de gestión en las operaciones de la empresa es un diferenciador en la industria. Las empresas de autotransporte mantienen sus niveles de seguridad y realizan las acciones pertinentes de forma organizada y constante, de tal manera que se estandarizan las acciones y con ello se reduce la omisión de ciertos procedimientos que aseguran el traslado.

JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

21


Movilidad

ADO

INICIA RENOVACIÓN EN EL ESTADO DE HIDALGO C

Jaime ROSAS

LA EMPRESA REALIZÓ UNA INVERSIÓN DE 240 MILLONES DE PESOS, LO QUE REPRESENTA UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES PARA LA REGIÓN

22

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

omo parte de sus acciones para el año 2017, ADO, empresa líder en el sector de autotransporte en el país, inició una de las inversiones más importante para el Estado de Hidalgo, la cual consiste en la renovación de 45 nuevas unidades, que prestarán servicio en la ruta México - Pachuca - México. La empresa año con año se caracteriza por renovar y satisfacer cada una de las necesidades del usuario a través de los mejores estándares de calidad; lo que permite que continúen posicionándose como líder en la sección Noreste, Golfo, Centro, Sur y Sureste de la República Mexicana. En conjunto con la marca Volvo y su modelo 9800, la marca busca beneficiar a sus pasajeros con una inversión representativa para la región de 240 millones de pesos. “Año con año buscamos implementar nuevas estrategias en cada una de las regiones y principalmente nuevas unidades que beneficien a cada uno de


UNIDADES VOLVO 9800

RUTA MÉXICO - PACHUCA - MÉXICO

240

MILLONES de pesos es la inversión de ADO

45

LA EMPRESA SE CARACTERIZA POR RENOVAR Y SATISFACER LAS NECESIDADES DEL USUARIO A TRAVÉS ESTÁNDARES DE CALIDAD

Con este nuevo parque vehicular, se busca consolidar una de las rutas más importantes, ya que se considera como una de las más concurridas que salen desde la Ciudad de México. Para esta nueva ruta, se consideró la renovación de las 45 unidades que cumplen con cada uno de los estándares que establece la empresa.

UNIDADES nuevas

los pasajeros, que día a día entregan su confianza a la empresa. A través de la presentación de este nuevo parque vehicular en su versión preferencial estamos convencidos del beneficio que aportamos a la sociedad hidalguense; lo que significa para nosotros un constante crecimiento y sobre todo, la oportunidad de brindar a nuestros pasajeros una experiencia de viaje cada vez mejor” mencionó Víctor Enríquez Vasconcelos, Gerente General de la Región Comercial México. La presentación de las nuevas unidades tuvo lugar en la Explanada Bicentenario de la Ciudad de Pachuca, a cargo del Lic. Rufino H León Tovar, Secretario de Movilidad y Transporte; Ing. Martín López Delgado,

EQUIPAMIENTO

Con la mejor tecnología de vanguardia y un dinámico y estético exterior, que tiene por objetivo ofrecer el mejor servicio a los usuarios.

WI FI

CONEXION ELÉCTRICA

ASIENTOS CONFORTABLES

Además de otras funcionalidades que permiten crear un ambiente interior más cálido, sobrio y funcional, que hacen de cada viaje una experiencia placentera.

Director General del Sistema de Transporte Convencional y del Ing. Gerardo Alberto Salomón Bulos, Director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Hidalgo, de la mano del Lic. Víctor Enríquez Vasconcelos, Gerente General de la Región Comercial México de ADO Transporte, así como autoridades estatales y directivos de Grupo ADO, entre otros invitados.

ADO

Empresa 100 por ciento mexicana con más de 77 años, pionera en el negocio de la movilidad integral

77

AÑOS de operación

20

MIL colaboradores para ofrecer experiencias fascinantes

1500

DESTINOS dentro del Golfo, Sur, Sureste y Centro de México

6

MIL unidades en su flota para dar servicio a sus viajeros

JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

23


MOVILIDAD

AUTOBUSES IRIZAR

NUEVA GENERACIÓN

IRIZAR OFRECE UNA AMPLIA GAMA DE AUTOBUSES Y DIFERENTES SOLUCIONES TECNOLÓGICAS, QUE ABARCAN DESDE AUTOBUSES INTEGRALES HASTA 100% ELÉCTRICOS

AUTOCARES INTEGRALES IRIZAR I8

IRIZAR I6S

Autobús que se posiciona en el segmento de líneas de largo recorrido, con un gran diseño estético y con una tecnología de vanguardia, de máxima calidad, robustez, fiabilidad y gran impacto visual.

Lanzado al mercado el año pasado, es un autobús versátil, apto dependiendo de su equipamiento, para líneas de largo y corto recorrido. Llega para cubrir el segmento de aquellos clientes que necesitan versiones de dos alturas y con pasillo central, haciéndolo con el estilo y la tecnología del i8.

• 14 metros de largo • 3 ejes • Motor DAF MX 13 de 520 CV • WC • Enchufes a 220V • Tomas USB • Butacas TOP Irizar i • Sistema HMI (Human Machine Interface)

24

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

• 15 metros • 3 ejes • Motor DAF MX13 de 460 cv Ambos con distintas prestaciones y equipamiento para dar servicio y confort a conductor y pasajeros.

Julio LÓPEZ

I

rizar, en la Feria Internacional del Autobús y del Autocar de Madrid (FIAA 2017), presentó su estrategia de marca, tecnología y sostenibilidad, y la nueva generación de productos y soluciones tecnológicas disponibles para los clientes; mostrando

HÍBRIDOS

Irizar i4h, el único híbrido paralelo clase II con maletero, y el Irizar i3 low entry, en versión híbrida paralela Clase II. • 13 metros • 2 ejes • Motor Cummins de 6,7 litros de 300 CV de potencia y 1.200 Nm de par • Euro 6-OBD C • Pasillo piso alto y maletero • 6 velocidades Eaton-Fuller Motor eléctrico EDRIVE (44/65 KW) refrigerados por agua y baterías de ion-Litio de MGL.


NUEVAS VERSIONES ESTE AÑO Irizar lanzará este año las versiones híbridas de 15 metros de longitud tanto en el Irizar i4h como el i3h. El motor será Cummins de 8,9 L OBD C con una potencia de 370 CV y par motor de 1600 Nm y con caja de cambios automática ZF Ecolife de 6 velocidades, baterías y paquete de hibridación con tecnología del Grupo Irizar. El vehículo se suministra con eje delantero de suspensión independiente ZF, sistema eléctrico multiplexado VDO-Conti, llantas de aluminio Alcoa y neumáticos de 295/80 R 22,5”. Cumple el reglamento UN ECE R66.02 y la normativa para el transporte escolar.

AUTOBUSES ELÉCTRICOS

su firme compromiso en cuanto a productos y servicio se refiere, sin olvidar aspectos tan fundamentales como el diseño y la personalización. Irizar es uno de los líderes en el sector de la movilidad sostenible con su amplia gama de autocares y autobuses, así como las diferentes soluciones tecnológicas que abarcan desde autocares integrales, autobuses 100% eléctricos, pasando por tecnología híbrida en vehículos clase II para servicios urbanos e interurbanos; siendo un referente del sector con sus productos con seguridad, rentabilidad, fiabilidad y calidad.

LA EMPRESA SE CARACTERIZA POR RENOVAR Y SATISFACER LAS NECESIDADES DEL USUARIO A TRAVÉS ESTÁNDARES DE CALIDAD Esta gama permite cubrir todos los segmentos de transporte público de pasajeros, tanto en el transporte discrecional como en el público, urbano, interurbano y de largo recorrido.

En lo que a electromovilidad se refiere, ha comenzado la producción de autobuses eléctricos en Irizar e-mobility, que dedica su actividad a ofrecer soluciones integrales de electromovilidad tanto de vehículos como de sus principales componentes y sistemas para las ciudades. La gama de productos incluye los autobuses urbanos de 10,8 y 12 m, autobuses articulados o biarticulados, así como otros vehículos eléctricos de servicio a las ciudades. La primera unidad de BRT (Bus Rapid Transit) de 18 m 100% eléctrico de Irizar e-mobility está terminando las pruebas de durabilidad y fiabilidad previas a su distribución a los clientes y será presentado al mercado a finales de este año. El Irizar i2e, está representado por un vehículo de 12 m, 29 plazas sentadas, 47 de pie y 2 PMR, baterías de sodio níquel con 376 kwh de capacidad.

SERVICIO IRIZAR Irizar ofrece toda la información para un servicio personalizado a los clientes, incluyendo las opciones de configuración y los beneficios que aportan los autocares, la gestión electrónica integral, la conectividad Irizar, así como las soluciones de gestión de flotas y telediagnóstico. Irizar está preparada para dar respuesta de servicios y de movilidad sostenible a las necesidades actuales y de futuro del transporte de pasajeros, que reduzcan considerablemente consumos y emisiones.

JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

25


MOVILIDAD MERCEDES-BENZ AUTOBUSES

TECNOLOGÍAS A FAVOR DE LA MOVILIDAD

LAS INNOVACIONES SON ESENCIALES PARA LA EVOLUCIONAR Y SER MEJORES, MENCIONA RAÚL DE LA PARRA EN EL CIT José GRANADOS

B

ajo la idea de generar cambios en el transporte, a partir del confort y seguridad del pasajero, Mercedes-Benz Autobuses se presentó en el 9º Congreso Internacional de Transporte (CIT), en el panel Tecnología como factor de

CITY PILOT Ante cientos de personas, medios y otros representantes de empresas armadoras de autobuses, la compañía alemana explicó cómo es que la tecnología ha ido cambiando y variando en pro del confort del usuario. Asimismo, detalló que es la única empresa en contar con un vehículo de transporte de pasajeros autónomo City Pilot mejor conocido como el – Future Bus – con internet, sensores de proximidad, GPS y accesibilidad total, lo cual será el futuro de los sistemas BRT en el mundo.

26

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

mejora en el transporte, organizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM). Con la presencia de Raúl de la Parra, Gerente de Ventas de Sistemas BRT (Bus Rapid Transit, por sus siglas en inglés), y Proyectos de Movilidad, la armadora de la Estrella de Tres Puntas participó activamente en el panel de discusión donde se replantearon temas sobre innovaciones

en el transporte, las medidas ambientales y los beneficios de las mismas. Un tema clave, puntualizado por todos los ponentes del panel del CIT, fue el de combustibles alternos. Sobre esto, De la Parra señaló que Mercedes-Benz Autobuses cuenta con unidades a gas natural vehicular tanto para sistemas BRT y áreas urbanas, los cuales son muy ecológicos, superando las normas EURO VI.


LAS INNOVACIONES SON ESENCIALES PARA LA EVOLUCIONAR Y SER MEJORES Asimismo, comentó sobre los buses autónomos, que hacen uso de los combustibles más limpios disponibles, los cuales serán comunes en unos 10 años.

SISTEMA BRT Los ponentes de la mesa de discusión Tecnología como factor de mejora en el transporte coincidieron en que las innovaciones tienen que evolucionar y madurar para irse democratizando, ya que al momento en que son introducidas en un vehículo suelen ser caras, pero con el tiempo, su utilización y su confiabilidad, los precios de producción y manejo bajan, por lo que se hacen accesibles para todos. Es parte de un proceso y un ciclo, reiteraron. Todos los especialistas determinaron que no sirve de nada una gran tecnología si no se cuenta con un plan urbanístico elemental para las ciudades o poblaciones donde se piensa implementar unidades de transporte público, innovadoras. Por último, Raúl de la Parra, mencionó que “Mercedes-Benz fue el creador del autobús hace más de cien años, y como pioneros en este negocio, seguirá innovando e implementando tecnologías que hagan mejores los trayectos que hacen las personas”.

También, usando GNC, pudimos ver un bus muy llamativo Low Entry de 12 metros que actualmente está realizando pruebas en el sistema Metrobús. A un lado, se pudo observar el autobús articulado de 18 metros, el Viale BRT que con su extraordinario diseño, se encuentra operando en varias líneas del sistema. Y junto a ése, se tuvo al más grande del grupo, el súper articulado Mega BRT de 23 metros de largo, con capacidad de más de 220 pasajeros y el cual está trabajando en el corredor Insurgentes de la Línea 1.

GAS NATURAL En el área de exhibición, la marca de la estrella presentó el más amplio portafolio de productos que se haya registrado en los nueve años del Congreso, iniciando con el Toreto, el más nuevo en la familia y que participa en el segmento de autobuses cortos como alimentadores en sistemas BRT, así como en renovación de flota para todo tipo de ciudad. En el caso de vehículos a Gas Natural Comprimido (GNC) se presentó el autobús convencional de 11 metros, ideal para corredores urbanos como los que se han implementado en la Ciudad de México y están por iniciar en otras importantes ciudades del país. JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

27


PORTADA

28

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017


EVOLUCIONA CON ANDROMEDA BS

TECNOLOGÍA

AERODINÁMICA PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA AL SERVICIO DEL TRANSPORTE DE CARGA

Andromeda, empresa integradora de tecnologías aerodinámicas, probadas a nivel mundial y desarrolladas en Estados Unidos que ayudan a la eficiencia en el transporte tipo clase 8.

JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

29


PORTADA

ANDROMEDA BUSINESS SOLUTIONS, FUNDADA EN EL AÑO 2013 POR EL CAPITÁN FAUSTO VELÁZQUEZ, PILOTO AVIADOR CON PROFUNDOS CONOCIMIENTOS DE LA AERODINÁMICA, TRAJO A MÉXICO UN PRODUCTO INNOVADOR, COMPROBADO POR SMARTWAY EN ESTADOS UNIDOS, EL TRAILERTAIL José GRANADOS

TECNOLOGÍA A TU ALCANCE

C

on el paso de los años, Andromeda ha integrado las mejores tecnologías aerodinámicas del mercado, verificadas y certificadas en los Estados Unidos. En México han sido comprobadas por el Programa Transporte Limpio, CONUEE y CANACAR. Actualmente Andromeda configura un Programa de Eficiencia Energética que integra tecnologías y capacitación a la flota mexicana, con TrailerTail, Ecoskirt, EcoDrive y Flow Below. A decir del Capitán Fausto Velázquez, cualquier vehículo puede operar de forma profesional con técnicas adecuadas de manejo, el Programa de Transporte Limpio promueve un diagnóstico energético partiendo de la configuración del vehículo y de la experiencia del operador, para generar alta eficiencia en ahorro energético.

ANDROMEDA BUSSINES SOLUTIONES

30

2

MIL equipos instalados, es la expectativa para finales de 2017

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

500

EMPRESAS están trabajando desde hace cuatro años con Andromeda

6

Para el retorno de la inversión participan diversos factores, conforme a la experiencia que tenemos acumulada en años de trabajo en el país, ésta oscila entre nueve meses y un año dos meses, lo cual es bastante conveniente cuando hablamos de una inversión en tecnología. Invitamos a los transportistas interesados a probar esta tecnología validada en el mercado, que pasó un proceso de desarrollo impresionante y está plenamente certificada. No son píldoras mágicas, instalar tecnología en un camión, en la caja o en su conjunto no garantiza nada; lo que sí garantiza es la suma de tecnología más una buena política empresarial, esto trae un resultado positivo; tocamos empresas que buscan ese siguiente paso hacia la profesionalización. El mejor cliente es el cliente que quiere cambiar, cuando el responsable de una empresa de transpor-

POR CIENTO de ahorro en combustible al usar la tecnología aerodinámica

9

MESES a un año dos meses, el retorno de inversión

30

POR CIENTO de eficiencia energética se puede lograr obtener al implementar el Programa


LA TECNOLOGÍA AERODINÁMICA BENEFICIA ENTRE UN 5 Y 6% DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, REDUCE LA RESISTENCIA AL AVANCE DE LA UNIDAD AL PERMITIR UN MEJOR DESPLAZAMIENTO te entiende que tiene un problema de costos en su operación a través del combustible, que le pega a su bolsillo directamente, que sus clientes le piden ser mejor y modernizarse, que los operadores deben ser mejor pagados por el gran déficit, es ahí donde entramos, cuando nos abre la puerta de su empresa para hacer un diagnóstico y generar una recomendación.

IMPLEMENTACIÓN Hay empresas que optan por un programa piloto de diez o veinte unidades, lo medimos, hay un proceso de adopción de la nueva tecnología que permite calcular de manera puntual el consumo y establece bonos por ahorro de combustible hacia los operadores, lo cual es un ganar-ganar. Luego del programa piloto y la adopción viene el proceso de implementación al equipo de trabajo que sea susceptible, descartando en primera instancia aquellos vehículos que efectúan el servicio local, se capacita al operador y junto con la compañía transportista se censa, se efectúan recomendaciones y en conjunto se realiza una comunidad de eficiencia. La realidad es que el subsidio del diésel o las gasolinas nos mantenía en una zona de confort, sin duda hay empresas mexicanas ejemplares en toda la República Mexicana que ya desde antes estaban preocupadas por el tema del combustible con programas puntuales de renovación de flota y de configuraciones vehiculares.

En entrevista exclusiva para Negocio Transporte habla el Capitán Fausto Velazquez, destaca los beneficios de esta nueva tecnología que ha llegado para revolucionar el transporte de carga en México.

JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

31


PORTADA EL QUE DA LA CARGA EXIGE UN TRANSPORTE MÁS PROFESIONAL, MODERNO, CONFIABLE Y SEGURO, QUE EN SU CONJUNTO AYUDE AL CUMPLIMIENTO DE SUS LINEAMIENTOS CORPORATIVOS DE REDUCCIÓN DE HUELLA DE CARBONO

ACTUALMENTE SE OFRECE DIFERENTES ESQUEMAS DE ARRENDAMIENTO LOS CUALES SON EFECTUADOS GRACIAS A TIP DE MÉXICO

Somos la única empresa mexicana integradora de soluciones aerodinámicas para la eficiencia en el transporte, eso nos da mucho orgullo y mucha responsabilidad, sabemos que podemos ayudar y queremos ayudar. Puede haber otras empresas que vendan algún componente aerodinámico, pero no tienen una solución integradora, nosotros integramos soluciones y tenemos una figura de consultoría y capacitación que hace que

32

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

la solución se vuelva una llave en mano; no se trata solamente de vender un producto y a ver cómo te va. Mientras la unidad circule distancias de largo recorrido es susceptible de implementar la tecnología, desde luego se debe verificar con anticipación el estado físico-mecánico de la unidad, nuestra propuesta es de un alto valor, es decir damos a nuestros clientes una promesa de marca que les da expectativas. Los componente vienen de diferentes partes de Estados Unidos, en una segunda etapa se prevé que se fabriquen en México para poder ser exportadas


PUEDE HABER OTRAS EMPRESAS QUE VENDAN ALGÚN COMPONENTE AERODINÁMICO, PERO NO TIENEN UNA SOLUCIÓN INTEGRADORA

TRABAJO CONJUNTO

Andromeda es una integradora en eficiencia energética, tocamos a las flotas que tienen la necesidad de profesionalizarse y apoyamos el cumplimiento de las expectativas de reducción del consumo de combustible y la emisión de CO2 a la atmósfera con tecnología aerodinámica que verdaderamente funciona a un precio tremendamente razonable.

SOLUCIONES A LA MEDIDA

SOMOS una compañía para las empresas chicas, medianas y grandes

principalmente a Chile y a algunas partes de Argentina, donde los estudios nos muestran que puede ser muy efectivo el uso de tecnología aerodinámica. Hoy enfrentamos retos de competitividad muy importantes, se avecina a razón de la relación comercial con Estados Unidos una transformación en lo que actualmente conocemos como las mejores prácticas, debemos estar a la altura y profesionalizarnos, les pido que nos den la oportunidad de contribuir a sus planes específicos a través de lo que hemos hecho, somos especialistas en aerodinámica, tenemos un compromiso real de ayudar a la profesionalización del autotransporte con planes a la medida. Hemos participado en todo tipo de eventos con la CANACAR, en asambleas nacionales, en la Expo Transporte, vamos a los eventos donde podamos difundir lo que estamos haciendo en materia de eficiencia energética para las flotas.

Luego de su participación en un proyecto de la Universidad del Sur de California hace algunos años, esta tecnología ha evolucionado en colaboración con la NASA, y al día de hoy, cuenta con aproximadamente 200 mil equipos que operan principalmente en Estados Unidos.

EMPRESA de consultoría en eficiencia energética DESARROLLAMOS soluciones al tamaño y medida específica de cada empresa TRABAJAMOS en un tipo de programa que pueda ser aceptable para todos PROGRAMAS que cuenten con la ayuda del gobierno y de la iniciativa privada NUESTRO programa permite profesionalizar y modernizar el transporte. Nos interesa trabajar con el Hombre Camión, tenemos algunas opciones de financiamiento que permiten acorde a las características de cada flota, ofrecer alguna alternativa. Sin embargo, no todas califican, porque ese tipo de tecnología no es para reparto local, funciona para empresas que están en recorridos por arriba de 200 kilómetros diarios, pero si están en la última milla, en reparto local, lo que se necesita en eficiencia es otra cosa. Un ejemplo de éxito es la empresa Autocarga Pelusqui, la cual ha integrado a su flota el Programa de Eficiencia Energética que le ha arrojado ahorros significativos, esta tecnología ayuda a las empresas a renovar sus unidades y a dejar de gastar dinero en combustible.

JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

33


TECNO PROGRAMA FLOTA EFICIENTE

EFICIENCIA

ENERGÉTICA

PARA EL OPERADOR Mejorar las técnicas de manejo de tus operadores POR MEDIO DE CAPACITACIÓN de manejo técnicoeconómico generado por nuestro especialista el Ing. Luis Adrián Fernández

E

n Andromeda BS brindamos las herramientas para tener operadores capacitados, integramos tecnologías aerodinámicas para su remolque y tracto, con lo cual, contará con procesos mas eficientes, ahorros importantes y sobre todo, que se vuelva una inversión autosustentable con un retorno de inversión menor a un año aumentando la competitividad y productividad de su empresa.

PARA LA EMPRESA Analizar los puntos de mejora de las diferentes áreas QUE PERMITAN generar estrategias, actividades para aumentar la rentabilidad de la empresa

PARA TUS UNIDADES Mejorar el rendimiento de cada una Y DESARROLLAR MEJORES PRÁCTICAS que hagan un mejor uso del combustible de acuerdo al tipo de unidad, al peso, a la ruta, etc..

CAPACITACIÓN CONDUCCIÓN TÉCNICO-ECONÓMICO

BENEFICIO

5-8

POR CIENTO o más en ahorro de combustible

DÍA 1 CONDUCCIÓN LIBRE Medición de las técnicas de manejo actuales de los operadores.

DÍA 2 TEORÍA DE LA CONDUCCIÓN Los operadores toman la parte de formación mientras son instaladas las tecnologías aerodinámicas de Andromeda.

DÍA 3 CONDUCCIÓN TÉCNICA Aplicación de aprendizajes obtenidos en una prueba de campo.

TRACTOR AEROKIT FLOW BELOW Alerones de tracto, instalados sobre la quinta rueda sin afectar la constitución del tractor, una tecnología que impide la entrada del aire hacia el interior; el último alerón desliza el viento hacia el exterior. De material TPO patentado, resiste extremas temperaturas e impactos. No requiere mantenimiento adicional

TIPOS DE SOLUCIONES PARA SUS LLANTAS: 1.“QUICK RELEASE”, es decir, de fácil manejo para extraer el dispositivo y fijarlo nuevamente en la llanta en menos de tres segundos. 2. SEGURIDAD, fijamos el sistema en la llanta para no permitir su fácil extracción, sólo con la utilización de herramientas.

WHEEL COVERS Disponible para llantas 22.5” y 24.5”, los wheel covers son una solución que disminuye la turbulencia creada dentro del rin cuando la llanta se encuentra rodando.

34

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

Ahorrar combustible no significa sacrificar el tema de la estética. Sistemas con una diferente gama de colores que van desde los básicos: blanco y negro, hasta azul, rojo, naranja, incluyendo dos tipos de cromado.

BENEFICIO

El Flow Below es tecnología que ha sido implementada en marcas como Kenworth y Freightliner, por mencionar algunas.

2

POR CIENTO Ahorro de combustible


ANDRÓMEDA BS EN MÉXICO TRAILERTAIL Instalado en la parte trasera de la caja sobre puertas “tipo libro”, TrailerTail® disminuye el remolino de viento generado en esta parte del remolque, desplazando el aire de manera eficiente lo que reduce la resistencia, disminuye emisiones de efecto contaminante, y ahorra combustible de manera inmediata.

BENEFICIO

5

POR CIENTO Ahorro de combustible

CARACTERÍSTICAS Peso: 70 kilos Dimensión: 1.22 metros Material termoplástico Seguridad: Gracias a su diseño es difícil impactar sobre otras unidades. Evaluado por Smartway como una única solución en la parte trasera que genera +5% de ahorro, con un diseño origami que permite una fácil apertura y cierre sin requerir fuerza extra. 4 paneles de material termoplástico resistible a altas temperaturas e impactos.

TRAILERTAIL

Andromeda trajo la tecnología TrailerTail el primer año que estuvo en México, la intención era conocer si funcionaba para este mercado, saber la impresión del transportista y de la autoridad sobre el rendimiento que podía ofrecer. Afortunadamente tuvimos buenos resultados. Con el uso del TrailerTail se puede tener un promedio de entre 4.5 % y 6% de eficiencia energética, esto se ve de forma significativa en los millones de litros de combustible que se queman innecesariamente por la resistencia al avance.

ECOSKIRT

Continuamos el segundo año con un programa piloto, elegimos algunas flotas que permitieron que 10, 20 o 25 unidades fueran equipadas con el faldón EcoSkirt, que es el más popular y el que mayor implementación ha tenido en el mercado estadounidense y de México, logramos tener números de entre 8 y 9%, los cuales se vuelven tremendamente significativos.

ECODRIVE

El tercer año implementamos la capacitación de un operador en técnicas de Eco Drive y lo complementamos con tecnología aerodinámica, esto da valores sorprendentes de eficiencia; se puede lograr hasta 30% de eficiencia energética, no nos arriesgamos a decir que la combinación completa da esos volúmenes, son casos de éxito muy puntuales.

FLOW BELOW

ECOSKIRT Instalado en la parte inferior de la caja refrigerada y/o seca; son salvaguardas enfocadas para transitar sobre carreteras mexicanas gracias a su flexibilidad y resistencia ante cualquier tipo de percance.

1 2

Material termoplástico que genera mayor flexibilidad, resistencia, durabilidad y seguridad.

Angulación: al ser instalado, colocamos EcoSkirt con una singular angulación para disminuir el impacto generado por el aire que viene desde el tracto.

3

Soporte: los brazos permiten que la salvaguardas puedan doblarse ante cualquier impacto y recuperar su forma normal sin dañarse.

BENEFICIO

3

POR CIENTO Ahorro de combustible EL ECOSKIRT DISMINUYE la resistencia del viento en esta parte del remolque. El aire impactará por toda la tecnología de manera que reducirá la turbulencia brindando mayor equilibrio a la caja y a sus operadores.

Para el cuarto año integramos Flow Below, consiste en cuatro Wheel Covers o tapones que van en las llantas, una aleta central y una aleta posterior en ambos lados del tractocamión que permiten una continuidad del flujo de aire que viene del frente del camión y que pasa de forma lateral. El aire no se estanca entre los rines o entre el espacio que existe entre las llantas; entre cada uno de los ejes y la aleta trasera permite dar un ángulo de salida fuera del tractocamión e impacta en el faldón, para tener una continuidad ese perfil aerodinámico continúa hasta llegar con el TrailerTail; finalmente sale hacia la caja.

JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

35


INNOVACIÓN

NAVISTAR

UrbanStar PARA TRANSPORTACIÓN TURÍSTICA Y EJECUTIVA

EQUIPAMIENTO

• 27 asientos reclinables • Dos cajuelas laterales • Una cajuela trasera • Portabultos tipo avión • Aire acondicionado • Televisión • Baño en la parte trasera • Cámara de reversa • Escalón retráctil

36

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

Julio LÓPEZ

C

on un diseño vanguardista y eficiente, este autobús 100% International®, está diseñado y equipado para transporte urbano, escolar, de personal y ahora también para transportación turística y ejecutiva. Se puede configurar con dos cajuelas laterales y una trasera, portabultos tipo avión, aire acondicionado, televisión, mampara que separa al conductor de los usuarios, cámara de reversa, baño en la parte posterior, asientos

AMPLIO CONFORT Esta nueva versión con diversas opciones de equipamiento, puede contar con capacidad de hasta 27 pasajeros. Dicha unidad ofrece mayor confort a los usuarios debido a su altura y ancho del pasillo, los cuales pueden transitar con mayor facilidad por el autobús si así lo desean.


LISTOS PARA LA BATALLA

MOTOR 4 cilindros 4.8L

POTENCIA: 185hp@ 2200 rpm

TRANSMISIÓN Manual, Eaton Fuller 6 vel. SUSPENSIÓN DELANTERA Eje delantero Dana, Viga I Elliot invertida con muelles. Capacidad: 10,000 lb SUSPENSIÓN TRASERA Eje trasero Dana o Meritor con Muelles multihojas y Amortiguadores telescópicos. Capacidad: 18,500 lb DIRECCIÓN Hidráulica , Sheppard M-100

ESTE MODELO SE PUEDE CONFIGURAR CON FRENOS DE DISCO ABS EN LAS CUATRO RUEDAS reclinables, más confortables, para un servicio ejecutivo; escalón retráctil para mayor comodidad en el ascenso y descenso, e incluso puede equiparse con una rampa para personas con capacidades diferentes. Además de ser el más liviano de su segmento, este modelo se puede configurar con frenos de disco ABS en las cuatro ruedas. Cuenta con

TORQUE: 516lbpie@1600 rpm

FRENOS De tambor, con opción a ABS en las cuatro ruedas SISTEMA ELÉCTRICO 2 baterías: 12V-1800 CCA Alternador: Bosch 12V / 120 Amp. COMBUSTIBLE 1 tanque de aluminio con capacidad de 189 L. LLANTAS Rin de acero y llanta de 245/70R 19.5

suspensión neumática trasera y ofrece el mejor rendimiento de combustible debido a la nueva generación de motores Navistar Euro IV. “En Navistar ofrecemos las mejores soluciones al mercado, por eso presentamos el UrbanStar para transportación turística y ejecutiva, la opción con la mejor relación valor-precio para este sector de servicios de transporte, lo que lo hace más rentable en cuanto a costos operativos se refiere, comparado con lo que existe actualmente en el mercado”, comentó Angel Fernández Muñuzuri, Subdirector de Ventas de Autobuses en Navistar México.

CENTRO DE DIAGNÓSTICO Este autobús también puede contar con OnCommand Connect®, el servicio de información más avanzado que a través de diagnósticos remotos y seguimiento de especialistas ofrece a los propietarios la toma de decisión más oportuna, permitiendo monitorear y localizar sus unidades, incrementando la seguridad y reduciendo costos de operación.

JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

37


MOTOR

JEEP RENEGADE FUE CREADO A PARTIR DEL ADN DEL JEEP WILLYS CON LOS ELEMENTOS QUE LO HICIERON LEGENDARIO JEEP RENEGADE 2017

HERENCIA

INIGUALABLE 38

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017


JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

39


MOTOR

PRECIOS

SPORT $379,900 LATITUDE $414,900

INTERIOR

• Aire acondicionado automático. • Asientos tapizados en piel. • Asiento trasero abatible 60/40. • Cámara trasera de asistencia. • Controles de audio y teléfono al volante. • Cristales eléctricos delanteros y traseros.

DE FORMAS CAPRICHOSAS SE COLOCA COMO UNA OPCIÓN QUE CUENTA CON UNA IDENTIDAD BIEN DEFINIDA, GRACIAS A SU DISEÑO Y DETALLES ESTÉTICOS Alex CORTÉS

F

usión de lo práctico con un diseño vanguardista, fue lo que dio forma al futuro. Está equipado con todo lo necesario para empoderar a una nueva generación de exploradores. Este SUV de formas caprichosas se coloca como una opción más en el mercado que cuenta con una identidad bien definida gracias a su diseño y detalles estéticos que no hacen olvidar que se trata de un Jeep.

AUTÉNTICO DESDE CUALQUIER ÁNGULO Renegade tiene todo lo que puedes esperar de un Jeep. Al frente luce las siete barras clásicas de la parrilla, su parte lateral muestra una carrocería cuadrada y con mucha presencia. Descubre todos los detalles que revelan su origen. La combinación de materiales, faros frontales, silueta trapezoidal de las salpicaderas y las luces traseras son sólo algunos de los detalles que reafirman su personalidad.

40

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

CONFORT Y TECNOLOGÍA ESENCIAL Jeep Renegade es la perfecta combinación de tecnología, espacios inteligentes, materiales innovadores y colores vibrantes, tiene espacio para cinco pasajeros gracias a sus 4.32 metros de largo. Es un centro de comando con todo lo necesario para dominar el camino complementado con numerosos detalles decorativos alusivos a la historia de la marca. Cuenta con un centro de entretenimiento con conectividad Bluetooth y una pantalla. Asientos tapizados en piel con costuras acentuadas. Rines de aluminio de 18 pulgadas.


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Motor 1.8L E-TorQ 4 cilindros

Potencia 130 @ 5250 rpm

Torque 134 lbpie@ 3750 rpm

Transmisión: automática 6 velocidades

Suspensión McPherson con ruedas independientes

Frenos de disco con ABS

Llantas Rines de aluminio 255/60 R18

Rendimiento 14.29 km/l

CAPAZ Y VERSATIL Jeep Renegade está dotado con un motor de 4 cilindros E.TorQ 1.8 L 16V con 130 HP y tracción delantera, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades que maximiza el rendimiento con bajas emisiones. Su manejo ágil y práctico te permitirá disfrutar de tus actividades diarias tanto en ciudad como fuera del camino.

• Descansabrazos delantero con consola portaobjetos y tapa deslizable con puerto USB. • Desempañador trasero. • Espejos exteriores con ajuste eléctrico y direccionales. • Llave con apertura de puertas a distancia. • Portagafas.

POTENCIA PARA CASI CUALQUIER COSA El Jeep® Renegade está disponible con dos sistemas 4x4, ambos con un sistema de desconexión de eje trasero para realizar cambios de tracción de dos a cuatro ruedas. El sistema Active Drive Low de Jeep en el Renegade , legendario por su capacidad para tener un buen desempeño en diversas condiciones.

• Portavasos delantero. • Radio con pantalla touch a color de 5”. • Seguros eléctricos. • Toma de corriente auxiliar de 12V en área de cajuela. • Volante forrado en piel.

COLORES

Rojo Brillante

Blanco Alpino

Griz Ceniza

Negro Carbón

Plata Glaciar

Colorado Red JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

41


PORSCHE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Motor 6 cilindros

PORSCHE 911 UN MILLÓN

MODELO ÚNICO EL COUPÉ DEL ANIVERSARIO CONTIENE LA QUINTAESENCIA DE MÁS DE MEDIO SIGLO DE LOS 911

Potencia 420V@6500 rpm

Torque 500nm@5000 rpm

Transmisión manual 7 velocidades

Suspensión Brazos de suspensión McPherson, eje trasero multibrazo, desmultiplicación variable, servodirección electromecánica

Frenos Pinzas de aluminio de 6 pistones, discos autoventilados y perforados

Llantas Rines de aluminio 305/30 ZR20

Rendimiento 8.7 l/100km

42

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017


DEPORTIVO BASADO EN EL 911 CARRERA S, CON UN MOTOR PLANO QUE ENTREGA 450 CABALLOS DE POTENCIA (331 KW) Y CON UNA TRANSMISIÓN MANUAL DE SIETE VELOCIDADES.

Alex CORTÉS

P

intado en el color especial ‘verde irlandés’ e individualmente equipado con asientos de cuero, cuyos centros presentan el patrón pepita original de 1964, este auto único es una reminiscencia del primer 911 de Ferry Porsche. Todavía hoy los clientes pueden ordenar su 911 bajo pedido individual con este color. El vehículo del aniversario tiene las cubiertas exclusivas de los asientos hechas a mano, así como muchos otros detalles individuales. El tablero de instrumentos cuenta con la inscripción ‘1.000.000 911’ y tanto los números como la iluminación son de color verde brillante. Otro toque de acabado único es el volante deportivo con la cresta Porsche de 1964 en el centro. El centro de los rines cuenta con la inscripción ‘911’. El logotipo de PORSCHE aparece en letras blancas pintadas sobre las pinzas de los frenos negras y en color oro en la tapa del maletero.

Como homenaje a los legendarios rines Fuchs, que caracterizaron la imagen del 911 durante décadas, el modelo único está equipado con neumáticos deportivos Carrera de 20 pulgadas en el diseño clásico.

MODELO ÚNICO CON ACABADOS DE PORSCHE EXCLUSIVE El taller interno se encarga de dar un toque especial a cada Porsche según el gusto de su propietario. Su variedad de servicios incluye el asesoramiento a los clientes que desean personalizar su nuevo vehículo, el desarrollo de opciones de equipamiento específico para cada gama de modelo, y la producción de autos especiales y series limitadas de pequeña escala. El Porsche Car Configurator ofrece más de 600 funciones personalizables en toda su amplia gama de modelos,

que incluye opciones de color y tipo de materiales. Entre las innovaciones favoritas se encuentran los paquetes aerodinámicos exteriores, los de diseño deportivo y las luces delanteras y traseras modificadas. Para el interior, los clientes prefieren cuero y acabados en madera, fibra de carbono, aluminio o acero inoxidable. Los Centros Porsche también ofrecen asesoramiento sobre la gama y las opciones ofrecidas por Porsche Exclusive. El único requisito previo es la viabilidad técnica, jurídica y cualitativa.

JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

43


Estilo PORSCHE DESIGN

RELOJ 911 UN MILLÓN

UN RELOJ ÚNICO, CON CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO TÍPICAS DEL 911, QUE ES PARTE DE LA EXCLUSIVA COLECCIÓN 1919 DE LA MARCA

Alex CORTÉS

P

ara rendir un homenaje especial al Porsche 911 un millón, Porsche Design ha lanzado un reloj conmemorativo, donde el segundero brilla con el mismo tono de verde que el tablero de instrumentos del auto deportivo. El nombre ‘Porsche Design’ en el dial del instrumento está chapado en oro como la cresta en la parte delantera del vehículo. La correa del reloj conmemorativo está hecha del mismo cuero que se utilizó en el vehículo original. Incluso la costura cuenta con el mismo hilo usado originalmente en el interior del deportivo. La caja de titanio y el dial del instrumento son de color en negro mate antirreflejos. Un diseño que se remonta al ‘Chronograph I’, de 1972, el primer producto diseñado por el profesor Ferdinand Alexander Porsche para su estudio de diseño recién fundado. Para el ‘Chronograph I’ Ferdinand Alexander Porsche se inspiró en el estilo negro mate antirreflejos de los accesorios de los autos de carreras de la época. El diseño perdurable del 911 también fue idea de F. A. Porsche.

44

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017


JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

45


Agenda

JUN FECHA 4

TRACTOS FREIGHTLINER

13-15 JUNIO

AUTÓDROMO LEÓN La serie Nascar Peak México sigue su camino, ahora en León, Guanajuato.

14-16 JUNIO

CENTRO CITIBANAMEX CDMX

20-22 JUNIO

CENTRO CITIBANAMEX CDMX Exposición internacional más importante en Latinoamérica para la industria de pinturas, tintas y recubrimientos, donde presentarán sus productos, innovaciones, nuevos materiales y desarrollos a compradores potenciales. www.lacsmexico.mx

46

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017

Con fabricantes nacionales e internacionales como expositores, INA PAACE Automechanika México es la mejor plataforma en proveeduría de productos y servicios domésticos e internacionales. www.paace-automechanikamexico.us.messefrankfurt.com

27-29 JUNIO

CENTRO CITIBANAMEX CDMX CWA - Expo Carga un modelo de negocios para las principales industrias del transporte de carga y logística, que permite reunirse con importadores y exportadores de productos perecederos, maquila, manufactura y automotriz. www.expo-carga.com


JUNIO 2017 | NEGOCIO TRANSPORTE

47


48

NEGOCIO TRANSPORTE | JUNIO 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.