Revista Negocio y Construcción | Edición 47

Page 12

Volver a índice CAMBIO CLIMÁTICO

ALCALDES Y GOBERNADORES: la primera línea para enfrentar EL CAMBIO CLIMÁTICO

Adrien Vogt-Schilb Economista y especialista senior en cambio climático para Chile del Banco Interamericano de Desarrollo

¿Cuáles fueron los desafíos para lograr armar la guía para la acción climática? El desafío principal fue buscar soluciones concretas para la acción climática a nivel municipal, las que permitan involucrar a quienes viven en sus territorios. Chile cuenta con una de las leyes ambientales más ambiciosas del mundo, y esta indica que los gobiernos nacionales, regionales, y municipales deben lograr que Chile sea un país carbono neutral y resiliente frente a los impactos del cambio climático antes de 2050. Esto está perfectamente alineado con lo que la ciencia indica, con el Acuerdo de París y con los otros tratados internacionales sobre el cambio climático que

“La guía para la acción climática en municipios y gobiernos regionales”, que fue presentada por el ministerio del Medio Ambiente y el Banco Interamericano de Desarrollo, busca dar herramientas a los alcaldes y gobernadores para llevar a cabos iniciativas concretas que apoyen el cuidado del medio ambiente en sus territorios. Adrien Vogt-Schilb, economista senior y especialista en cambio climático, que participó en la redacción de esta guía, nos comparte los alcances que tiene para las autoridades y su importancia para el cuidado de la naturaleza.

Chile ratificó, pero no le dice a los ciudadanos qué deben hacer. La gente vive en su ciudad y quiere entender qué

12 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Noviembre 2023

quiere decir la acción climática cuando va al trabajo, a buscar a sus hijos a la escuela, o sale de compras.

¿Cuáles son los aspectos que le gustaría resaltar de la guía? Intentamos hacer un inventario metódico de las soluciones climáticas que podemos movilizar en nuestra vida cotidiana. Para eso empezamos por describir el problema. El cambio climático exacerba las olas de calor, incendios forestales, inundaciones, y sequías. Además, Chile, como todos los países del mundo, acentúa el cambio climático al emitir gases de efecto invernadero (GEI). Estos provienen principalmente de la quema de combustibles para la generación de electricidad, el calentamiento de los edificios, el transporte, el uso de fertilizantes en la agricultura, los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

6min
pages 54-56

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

13min
pages 139-142

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

7min
pages 92-94

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

1min
page 91

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

4min
page 145

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

4min
pages 12-13

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

4min
pages 32-33

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

6min
pages 147-149

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

4min
pages 62-63

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

4min
pages 73, 77-78

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

5min
pages 73-75

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

5min
pages 42-44

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

5min
pages 15-17

Revista Negocio y Construcción | Edición 47

7min
pages 37-40

ALCALDES Y GOBERNADORES: la primera línea para enfrentar EL CAMBIO CLIMÁTICO

2min
pages 12-15

UN PAÍS SIN CERTEZA

1min
page 7

Olga Balbontín

1min
pages 2-5

BIENVENIDOS (AS) A NUESTRA EDICIÓN DE NOVIEMBRE 2023

0
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.