REVISTA AGENDA MUJER DE OCTUBRE

Page 1

REVISTA AGENDA MUJER SÉPTIMA EDICIÓN

ROSARIO SILVA BRAVO


ÍNDICE

Editora en Jefe Carmen Figueroa

Nuestra Portada Rosario Silva Bravo

Gjenge Makers Ltd

Ingeniera del Reciclaje

Los Ex de Catalina Cisterna

Marlen Guerrero Vergara

La Mujer del Deporte

Las Mujeres del Cine

Sandra Moncada

Patrocinadores

Nuevas Alianzas


ROSARIO SILVA BRAVO ¿Quién es Rosario Silva Bravo?

“Los pasos que das hoy pueden construir el futuro que deseas” Soy mamá y esposa feliz junto a mis 3 pequeños, hermana mayor de 3 hermanos, hija, amiga de alma, de vocación Mentora, terapeuta, coach metodológica, de profesión Ingeniera Civil en Informática, especializada en gestión de Proyectos con más de 15 años de experiencia en diferentes industrias tales cómo financiera, salud, telecomunicaciones, retail y consultoría, con conocimientos en dirección de proyectos y gestión de procesos de negocio, Fundadora de la comunidad Impulsa & Emprende e Impulsa Emprende TV presente en más de 7 países.

“Los pasos que das hoy pueden construir el futuro que deseas”

Mi propósito de vida y pasión es guiar a personas a encontrar su propia huella, definir su proyecto de vida para construir el futuro que han deseado y que por algún motivo han postergado, ya sea por creencias limitantes, acuerdos arraigados en algún momento de su vida, conflictos internos con la abundancia de merecer, ausencia de conexión con su interior que impiden avanzar en su propio propósito. Mi misión es ayudar a las personas y grupos de personas a producir cambios positivos en su interior que se proyecten al exterior, definiendo un plan de acción con seguimiento y medición. Soy participante activo de su proceso disfrutando los logros durante el desarrollo del coaching terapéutico.


ROSARIO SILVA BRAVO Es vital durante las sesiones analizar todas las aristas de la integridad

de

la

persona

abordando aspectos emocionales, mentales y físicos, visualizando y gestionando los riesgos de las barreras

limitantes

cómo

emociones no gestionadas que bloquean avanzar, pensamientos torturantes

repetitivos

y

manifestación de síntomas físicos cómo

tensión,

articulaciones

u

dolores

en

enfermedades

diagnosticadas. Dependiendo del caso he guiado con sesiones de transformación

personal,

aplicando terapias de medicina vibracional complementarias tales como

terapia

floral,

reiki,

bionergética, Tapping, técnicas de empoderamiento

personal

y

gestión de proyectos. Si es el caso de transformación digital definimos la estrategia y plan de negocio con metodologías agile y en las sesiones vamos midiendo y evaluando los avances.


ROSARIO SILVA BRAVO En

los

talleres

grupales

trabajamos en armonía temas que pueden ser de inquietud de

todos

con

distintas

e

impactos

perspectivas personales.

Revisamos

técnicas

de

emocional

y

para

auto

equilibrio herramientas

gestionar

sus

proyectos y metas personales. En el ámbito profesional me motiva

impulsar

negocios

“Desde el Ser al Hacer” he acompañado con metodología a avanzar en sus metas por medio

de

estrategias

de

ventas y de estrategias de marketing

digital

unido

al

impulso personal. Agradezco la oportunidad de ser

miembro

de

Mujeres

Líderes de América y de la Federación Internacional de Mujeres

Conferencistas,

colaborando en ámbitos de la comunicación.

Mujeres Líderes de América


ROSARIO SILVA BRAVO Estoy

disponible

para ayudar a toda persona

que

haya

despertado

el

interés en sí misma y que esté dispuesta Lo

que

más

comunicar

por

disfruto

es

medio

de

entrevistas y programas de TV

que

siendo Impulsa

he

participado

fundadora Emprende

de TV

y

escribiendo mis libros de autoayuda.

a su

tomar

acción

en

transformación

interna y desarrollo de

su

personal negocios.

proyecto y

de


ROSARIO SILVA BRAVO

¿Cuándo

empezaste

Impulsa

Emprende TV? Impulsa

&

comunidad

Emprende más

TV

es

la

colaborativa

e

integral que apoya a emprendedoras profesionales en difusión, publicidad y

formación,

digital

por

medio

del

ImpulsaEmprendeTV,

canal primer

canal en Chile e Hispanoamérica para y por emprendedoras, con contenido de valor, formación de transformación personal 100%

y

transformación

virtual

que

profesionales

líderes

conscientes

del

colaboración.

digital

reúne en

valor

su de

a área la

Desde Chile hacia Hispanoamérica. Desde el año 2019 impulsamos Pymes junto a mi socia Viviana Espinoza, principalmente negocios desarrollados por mujeres mediante el apoyo en posicionamiento de marca, campañas de venta y formación en digitalización. Actualmente somos + 6000 emprendimientos que han participado en nuestras actividades de difusión y formación y nuestro canal digital supera las 18 horas de programación semanal, entregando contenido de valor y entretenimiento.


ROSARIO

SILVA BRAVO ¿Por qué mujeres emprendedoras? Principalmente porque junto a mi socia nos dimos cuenta que existía una notable cantidad de personas, que al igual que nosotras tenían ese espíritu emprendedor, el coraje de salir adelante, que debían organizar su tiempo de forma productiva entre la familia y su Pyme, sin embargo necesitaban con urgencia apoyo en digitalización, apoyo para impulsar sus negocios y así obtener mejores resultados proyectando un impacto de crecimiento positivo. Bajo la consigna: ¡Te apoyamos, crecemos contigo, seamos una gran comunidad emprendedora!. Actualmente contamos con más de 3 generaciones del programa digitalizadas y con miles de emprendedoras que han participado en campañas de ventas online, en entrevistas en el canal digital y en nuestros programas de formación.

Impulsa Emprende TV ¿A qué países llega y qué contenido tiene? Impulsa Emprende TV entrega contenido de transformación personal, transformación digital y merecido entretenimiento para quienes nos visitan semana a semana en la programación, es importante señalar y agradezco también a las profesionales destacadas que forman parte del proyecto, unidas en el propósito de apoyar a más mujeres a desarrollarse personal y profesionalmente. Actualmente se realizan transmisiones desde Chile, Argentina, Perú, España, Venezuela, Colombia, México, y participan invitados y audiencia desde diferentes partes del mundo en nuestra parrilla programática. Creada por Profesionales y Emprendedoras destacadas, Mujeres con opinión, chilenas y extranjeras, cuyos programas enriquecerán a la audiencia dándoles herramientas para potencializar sus emprendimientos, visibilizar sus productos, aumentar sus ventas, aprender y potencializar sus conocimientos y crear lazos y redes de contacto. Nuestra transmisión vía streaming en vivo y por todas las redes sociales: instagram, facebook, youtube, linkedin. Acompañamos durante toda la semana a nuestra audiencia con entrevistas, datos, cápsulas, entretenimiento, actualidad y mucho más.


ROSARIO SILVA BRAVO ¿Por qué

elegiste Revista Agenda

Mujer para una alianza? Porque creo en el poder que tiene la colaboración de poder impactar a miles de personas. Nuestros proyectos, tanto la revista como el canal digital van en la misma línea de servicio, y siento que en conjunto podemos enriquecer en contenido y visibilidad a más personas.

¿

Qué

proyectos

tienes

para

el

metodologías

y

próximo año? Anhelo

entregar

las

herramientas a más personas que hemos ido aplicando

en

transformación

transformación digital y

personal

y

han dado excelentes

resultados. He desarrollado varios cursos en transformación personal, algunos programas profesionales junto a mi amiga y psicóloga Cecilia Castillo y esperamos lleguen a todas las personas del mundo que tengan ganas de trabajar en su mejor versión. En

el

ámbito

continuaremos

de

transformación

potenciando

el

digital

programa

digitalizadas, el cual apoyo con estrategias de negocio y de ventas. Mis metododogías han sido profundizadas en los libros que se encuentran disponibles en Amazon en formato Ebook e impreso: "Super Mujer", "Me amé, me amo y me amaré" y "Soltar y Fluir las emociones".

¿Cuáles son los proyectos de Impulsa Emprende TV para el próximo año? Seguir potenciando el canal digital para llegar a más países, independiente de las fronteras o países todas las personas necesitamos apoyo para impulsarnos en la vida y nuestros negocios, adicionalmente seguir fortaleciendo alianzas para

ir

creciendo

en

sintonía

con

otros

proyectos. Sumar proyectos a nuestra parrilla programática, y lo más importante es poder dar visibilidad a más negocios y profesionales que requieran apoyo en difusión, posicionamiento, marca y ventas.


ROSARIO SILVA BRAVO ¿Cómo se llama tú libro y de qué trata? ¡Soltar y Fluir las Emociones! Es un libro que nace en Enero del año 2020, luego de liderar a personas y reflexionar sobre la importancia de realizar la gestión emocional y el impacto que tiene en la calidad de vida de las personas, fui interiorizando su relevancia al realizar mentorías y acompañar a personas en el proceso de reinventarse o de impulsar un nuevo negocio.

¿Cómo reconocer, comprender, procesar y expresar nuestras emociones? La respuesta puede beneficiar nuestras relaciones, manejar situaciones difíciles y nuevos desafíos, alcanzando sin duda un mayor bienestar en todos los aspectos. Potencializar la inteligencia emocional influye directamente en otras habilidades sociales como la empatía, asertividad, compasión, amor propio. Las emociones son normales e inevitables, por lo que depende de ti descubrir la mejor manera de lidiar con ellas, no las podemos reprimir u ocultar porque tarde o temprano florecerán nuevamente en nosotros. La invitación del libro es poder transitarlas de la mejor manera para liberarlas desde la raíz de nuestro corazón. En el libro he propuesto una metodología práctica y simple para ir profundizando en las emociones principales, la he denominado ROSY; Reconocer, Observar, Soltar y Fluir. Agradezco a todos mis seres queridos, ellos

me han acompañado en este viaje, a nuestra

organización de Pymes, organizaciones de liderazgo internacionales y a nuestro equipo del canal Impulsa Emprende TV por su entrega y vocación de servicio. Puedes conocer y reservar en mi sitio web oficial en la sección libros: www.rosariosilva.com https://www.rosariosilva.com/?page_id=358 ¡ El lanzamiento incluye un set de videos para abordar las emociones principales! Esto ha sido realizado con todo el cariño para relajar, tomar consciencia de nuestro ser y todo lo que habita en nosotros, pensamientos, creencias, emociones y poder elevar nuestra vibración positiva. Además hemos preparado un Taller Detox Emocional junto a Cecilia Castillo, psicóloga, coach y fundadora del Centro Mujer, hemos desarrollado el taller práctico, en el que: * Aprenderás una metodología para gestionar tus EMOCIONES y mejorar tu calidad de vida, obteniendo mayor bienestar. * Conocerás las distintas formas de intoxicarnos emocionalmente y la forma de prevenir. * Valorarás poner foco en lo realmente importante para poder prescindir de lo irrelevante. * Podrás interiorizar una forma de vida mucho más plena tomando el protagonismo de tu vida por medio de autocontrol y automotivación.


PÁGINA 7

REVISTA JUVENTUD

Rosario Silva Bravo ¿Cuál es el siguiente paso con tu libro? Difundir en todos los países de habla hispana y gestionar su entrega por medio de Amazon. Realizar conferencias, talleres y cursos en relación a la importancia de la gestión emocional.

¿Qué consejos les darías a las mujeres que empiezan con emprendimientos? En mi sitio web se encuentra disponible un artículo gratuito "Principios de una Mujer Líder de Negocios", es un obsequio para todas las personas que se encuentren iniciando en los negocios o deseen reinventarse. Con base a mi experiencia les puedo compartir: lo primero es fortalecer nuestra autoconfianza, ser amables consigo misma, trabajar en la mejor versión personal desde el amor propio y establecer por escrito el mapa o ruta de sueños, probablemente habrán caídas, paradas de aprendizaje y lo que prevalece y levanta ante cualquier caída son las ganas de crecer, de ir por nuestros sueños y como mi slogan señala:

“Los pasos que das hoy pueden construir el futuro que deseas”


Rosario Silva Bravo


GJENGE MAKERS LTD

CARMEN FIGUEROA EDITORA Construir alternativamente, Construya de forma asequible. Gjenge Makers es una empresa social cuyo objetivo es abordar la necesidad de materiales de construcción alternativos, sostenibles y asequibles en Kenia y el continente. Nuestra visión está mayormente alineada con cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible, números 8, 9, 11 y 13. Nuestro producto inicial son innovaciones derivadas de plásticos reciclados para producir adoquines, baldosas y tapas de alcantarilla. Recopilamos los plásticos de desecho y los procesamos utilizando las últimas tecnologías de vanguardia para mezclar el plástico reciclado con arena para formar una mezcla que moldeamos en nuestros diversos productos. Gjenge Makers se ha colocado como pionero de la fabricación en la provisión de materiales de construcción alternativos hermosos y sostenibles.


MAKERS LTD CARMEN FIGUEROA EDITORA

Tienen un impacto social para jóvenes, ellos tienen más oportunidades laborales para recolectores. Una ingeniera keniana convierte plástico de un solo uso en ladrillos más fuertes que el concreto. Todos sabemos que reciclar plástico, es clave para salvar a la Tierra. Cuando no se reciclan los plásticos de un solo uso obstruyen los vertederos, ensucian las calles de las ciudades y eventualmente llegan a los mares. Este es un problema en todo el mundo, por lo que la joven ingeniera de materiales de Kenia, Nzambi Matee, se sintió cada vez más frustrada por los desechos que se acumulaban en su ciudad natal, Nairobi. Por ello, decidió inventar su propia solución innovadora para ayudar a promover el uso circular de plásticos. La ingeniera fundó Gjenge Makers, una empresa que transforma

plásticos

en

materiales

de

construcción

sostenibles

y

extremadamente duraderos utilizando máquinas diseñadas por la propia Matee. Sus ladrillos de colores son más fuertes que el concreto y rápidamente están ganando la atención de todo el mundo, incluyendo a la ONU. “Estaba cansada de estar al margen”, frustrada con la lenta respuesta de las autoridades locales al problema de los desechos plásticos y valiéndose de su experiencia en ciencias de los materiales, la joven emprendedora diseñó un sistema que convierte polietileno de alta densidad, polietileno de baja densidad y plásticos de polipropileno en ladrillos sólidos. Así, la joven fundó Gjenge Makers en Nairobi para poner en práctica este proceso. La empresa adquiere plásticos que necesitan ser reciclados de fábricas y recicladores. “Hay desechos que ya no pueden procesar, no pueden reciclar, eso es lo que obtenemos”, explica Matee.


GJENGE MAKERS

En lugar de llegar a un vertedero al final de su vida útil, los plásticos son triturados y combinados con arena. Al someterse a altas temperaturas y compresión, el nuevo material se transforma en coloridos ladrillos de diferentes tamaños

y

espesores.

resistencia

del

entradas

otras

y

Estos

concreto;

ladrillos

son

necesidades

tienen

ideales de

para

de

cinco

construir

construcción.

a

siete

paredes,

También

son

veces

la

pavimentar económicos:

cuestan solo 7.70 dólares por metro cuadrado de ladrillo colocado. Desde que comenzó la producción en 2017, la fábrica ha procesado 20 toneladas de desechos plásticos y los niveles de producción son de 1,500 ladrillos por día. La joven ingeniera fue reconocida recientemente: es una de los siete ganadores del premio de sostenibilidad de Young Champions of the Earth 2020 de la ONU. Los

ganadores

del

premio

reciben

financiamiento

inicial,

así

como

la

oportunidad de exponer sus ideas a los tomadores de decisiones mundiales más poderosos. Las personas galardonadas tienen menos de 30 años y ya son líderes en la lucha mundial por la sostenibilidad y la economía circular. La sostenibilidad no es solo una preocupación medioambiental para los jóvenes innovadores;

los

cambios

necesarios

pueden

tener

enormes

impactos

económicos. La misión de Gjenge Makers incluye “crear oportunidades de trabajo para jóvenes y mujeres” dentro de las industrias de sostenibilidad y construcción en Kenia. El futuro está lleno de esperanza para Matee y su empresa. “Construye

alternativamente,

construye

de

forma

asequible,

construye

de

manera sostenible”, ese es el lema de Gjenge Makers. Para conocer más sobre esta empresa dirigida por una joven y sus hermosos ladrillos, visita su sitio web, y sigue leyendo para ver este proceso en acción a través de un video de la ONU. La joven ingeniera keniana Nzambi Matee decidió inventar su propia solución innovadora para ayudar a promover el uso circular de plásticos.


GJENGE MAKERS La empresa fue fundada en 2018 y está registrada bajo la Ley de Sociedades de 2015. Ya acumula cinco premios de sustentabilidad. Gjenge Makers produce alrededor de 1500 ladrillos al día.

Sus Objetivos son:

-Resolver el problema de la contaminación por desechos reciclando plástico, al tiempo que brinda productos de construcción alternativos que son estéticos, fuertes y duraderos. -Brindar oportunidades de trabajo a muchos jóvenes calificados y no calificados en Kenia y África en general. -Promover la cultura del reciclaje principalmente en Kenia y África. -Apoyar a la próxima generación de mujeres emprendedoras dentro del espacio de la ingeniería.



LOS EX Catalina Cisterna

No hay tema más subjetivo que hablar sobre las Ex parejas; todas las historias son distintas, implican muchos factores, vivencias, nadie más sabe por lo que tuviste que pasar, excepto tú, por eso mismo , ninguna persona puede imponerse y decir lo que te conviene, la única en la que recae esa decisión, es en ti.

La gran mayoría ha pasado por decepciones amorosas, por lo tanto sabemos que para superarlo se requiere de tiempo. Un estudio de la Universidad de Binghamton en Nueva York revela que el tiempo aproximado para olvidar a tu ex, es de 6 meses a 2 años. Las primeras semanas son las peores, sientes que nunca encontrarás a nadie como él, te sientes sola, con culpa, rabia, remordimiento, o también te puedes sentir aliviada, tranquila, eso va en cada persona. Para todas estas emociones encontradas una vez que terminas con tu pareja, hay una serie de cosas donde no debes repetirte;


LOS EX Catalina Cisterna 1.-La primera es que nadie encuentra su camino sin haberse perdido varias veces, no es el fin del mundo, en las relaciones se genera mucha dependencia, pero poco a poco te irás superando y podrás seguir adelante SOLA, vas a buscar ese apoyo incondicional en ti y te volverás más fuerte que nunca, ¡no necesitas a nadie para poder ser feliz! 2.- Hay que saber que lo mejor es DEJAR IR; no significa darse por vencido, sino que es permitir que el tiempo te enseñe un poco más. Irse de algunos lugares también es cuidarse, alejarse de alguna gente también es protegerte, ten presente que algunas historias terminan, para que otras mejores puedan comenzar. Llegará alguien que quiera quedarse nada más porque eres tú, y eso es suficiente. 3.-No pienses en vengarte o sentir tanto enojo, lo mejor que puedes hacer es elegirte a ti por sobre todo el resto, estar comprometido con tu bienestar de la manera que prefieras, ya sea saliendo con amigas, viendo películas, comer, viajar, etc. Muchas veces es mejor olvidar lo que uno siente y recordar lo que vale.


C A T A L I N A C I S T E R N A N U E S T R A P R Ó X I M A E D I T O R A - A S I S T E N T E


CATALINA CISTERNA Estudia Periodismo en la Universidad de Chile en Santiago de Chile.

Locutora en Noticias.

Presentadora en Eventos en Chile.


"Cada persona sabe la relación que mantiene con su ex, y ya sea que hablen, vuelvan o se ignoren por completo, siempre debes tener claro que todo es un aprendizaje y crecimiento, agradece lo que fue y abraza lo que hoy es"

CATALINA CISTERNA

"Hoy toca crecer, elegir y decirte: voy a ser feliz otra vez"


UNA GRAN MUJER DEL DEPORTE MARLEN GUERRERO VERGARA


MARLEN GUERRERO VERGARA MARLEN GUERRERO VERGARA, Locutora Profesional, vive en Chillán y tiene 3 años en el deporte. Una mujer carismática, llena de vida, vive para el deporte, le puedes preguntar cuáles son los últimos partidos; te los puede contar desde el principio al final. Única mujer dentro de la Región de Ñuble locutora tanto radial como en vivo en el estadio. Un trabajo agotador, muchas horas, difícil, sólo está ella, todos sus demás colegas son hombres. Nos cuenta que ellos son muy caballeros y la han aceptado con mucho cariño. Oriunda De Santiago, llegó a Chillán en busca de nuevos horizontes. Pronto la veremos en la Radio Alborada, bajo la dirección de Alberto Ibarra, un programa de emprendimiento en conjunto con SERCOTEC Y CORFO. Una mujer de empuje, llena de sueños, la tenemos aquí en nuestra Revista.


MARLEN GUERRERO VERGARA El deporte que más le gusta es el fútbol y el tenis. Quiere seguir en el deporte porque hay muy pocas conductoras en esa área, en programas en la Región de Ñuble. En otros países hace muchísimo tiempo que funcionan mujeres en el deporte. Marlen siente, que hace bien a una sociedad machista como la nuestra, así va dando más espacio a otras mujeres a tener lugar en el deporte, en diferentes deportes. Desde niña transmisiones de con su abuelo, estaba encendida de su casa.

escuchó partidos siempre la radio


MARLEN GUERRERO VERGARA Marlen es la única mujer locutora en deporte en Ñuble. Nos da felicidad el que sea una mujer de cambios dentro de una comunidad deportiva desierta de mujeres.

Las metas de Marlen , para próximo año es continuar en la Radio, seguir creciendo como una profesional. Abarcar más áreas del deporte, dentro de Chillán y las afueras. "Los cambios más grandes para las mujeres que están en el deporte principalmentes son: el apoyo, las oportunidades, no dejar pasar los grandes talentos en nuestro país " Marlen nos comenta: quiero dejar un legado en el que fui la primera mujer en atreverse en la Región de Ñuble a dar el primer paso rompiendo con la estigmatización que solo hombres llegan al fútbol, abrir camino para que más mujeres lo puedan lograr.


2021 AÑO

DE LAS PELÍCULAS DIRIGIDAS POR MUJERES El año 2020 estaba destinado a ser el de las grandes películas dirigidas por mujeres. Pero la emergencia de la pandemia aplazó de manera considerable la mayoría de los proyectos. El 2021 trae un amplio repertorio con talento femenino a tener en cuenta.

¿Las películas dirigidas por mujeres dominarán el cine en los próximos dos años? Lo sabemos. El tema de la inclusión y la visibilidad no es el preferido de buena parte de la audiencia. Durante los últimos años, el debate sobre la representatividad en la meca del cine trajo todo tipo de cuestionamientos acerca de la integridad de las historias y el valor del talento. En especial, cuando ambas cosas parecen medirse a través género y el grupo étnico. ¿ Se trata de resistencia a cambios inevitables?


LAS MUJERES Y EL CINE Todavía no hay una respuesta concreta para esos puntos sensibles y para las películas dirigidas por mujeres. Pero más allá de las discusiones políticas y comerciales, hay un hecho cierto: el trayecto de las mujeres hacia la silla del director ha sido lento y trabajoso. Mucho más en la actualidad, y sin duda a corto y mediano plazo, cuando las consecuencias de la pandemia incidan sobre la viabilidad de los proyectos.

¿HABRÁN CAMBIOS? L os años siguientes al parón del 2020 serán determinantes para comprobar la viabilidad de la industria del cine tal y como la conocemos. En especial, luego que varios estudios tomaran medidas para salvaguardar sus estrenos de debacles en taquilla o sucesivos aplazamientos que las hicieran extemporáneos.

¿Qué llegará a las salas de cine? ¿cuáles serán los proyectos con que los estudios escojan correr riesgos?

¿TENDRÁN POSIBILIDADES LAS MUJERES? De ahora en adelante, las películas que logren llegar a la pantalla grande, si se llega a normalizar del todo la apertura de salas, tendrán que atravesar un largo proceso de selección, algo que afecta a las películas dirigidas por mujeres. Sólo las que sean una apuesta segura de ganancias y tengan el peso suficiente entre el público como para llevarle de vuelta a la butaca, tendrán la oportunidad de proyectarse. El resto estará bajo la consideración de inversiones y su posibilidad de convertirse en éxitos moderados en las plataformas streaming.


MUJERES EN EL CINE

2021


MUJERES EN EL CINE ¿Cuánto afecta ese panorama a directores no reconocidos, con trayectoria o que pertenezcan a minorías? Se trata de una interrogante que se ha debatido durante los últimos meses en voz baja. Después de todo, un considerable número de productoras pertenecen a mujeres, afroamericanos y otros grupos que aspiran a mayor representatividad. El efecto, trajo como inmediata consecuencia una mayor inclusión en pantalla y una variedad de proyectos pequeños con mayor diversidad en historias. Pero bajo la nueva estrategia de negocios que busca recuperar el músculo del cine de una manera u otra, ese esfuerzo podría verse reducido. ¿O es suficiente para haber provocado un cambio considerable? Mujeres y cine: el poder a la sombra En realidad, a pesar de lo anterior, la lista de estrenos en puertas incluye una buena cantidad de nombres femeninos. Eso, debido a varias circunstancias que desde hace un lustro, favorece el estreno películas dirigidas por mujeres y nombres en puestos claves de Hollywood. Dos de las directoras que estrenarán películas en los próximos dos años dirigen más de una película (como es el caso de Chloé Zhao y Nia DaCosta), mientras que el resto como Domee Shi, que estará al frente del largometraje de PIXAR Turning Red en 2022, todavía trabaja en la producción de sus respectivos proyectos sin la seguridad si llegará a la pantalla grande. Un caso especial es el de Lana Wachowski que ha recibido un considerable espaldarazo de Warner en publicidad para The Matrix 4. La cinta tendrá el curioso honor de ser uno de los títulos de la controvertida estrategia de la compañía de estrenar en simultáneo sus grandes proyectos en el cine y su plataforma streaming. Por otro lado se encuentra la ventana de los festivales, que este año tendrán que apelar a películas ya filmadas, incluso si rebasan el tiempo de convocatoria. Eso podría permitir que películas dirigidas por mujeres ya completas y en archivo desde el 2020 pudieran ser estrenadas, brindando renombre a sus respectivas directoras.


MUJERES EN EL CINE Eso podría permitir que películas dirigidas por mujeres ya completas y en archivo desde el 2020 pudieran ser estrenadas, brindando renombre a sus respectivas directoras. Por último, las plataformas streaming podrían beneficiarse de las grandes apuestas de los estudios en años anteriores, para engrosar sus catálogos y listas de estrenos de categoría.

Películas dirigidas por mujeres en 2021

Paramount Pictures: Luck, de Peggy Holmes. Fecha de estreno: 18 de febrero de 2022 (Apple TV+) -Spellbound, de Vicky Jenson. Fecha de estreno: 11 de noviembre de 2022 (Apple TV+) Sony Pictures Entertainment y Sony Pictures Classics: Cinderella, de Kay Cannon. Fecha de estreno: 5 febrero de 2021. Hotel Transylvania 4, de Jennifer Kluska. Fecha de estreno: 6 de agosto de 2021 . The Nightingale, de Melanie Laurent. Fecha de estreno: 22 de diciembre 2021. I Carry You with Me, de Heidi Ewing. Fecha de estreno: en algún punto de la primavera del 2021. Twentieth Century Studios y Searchlight Pictures: Nomadland, de Chloé Zhao. Fecha de estreno: 19 de febrero2021 Universal Pictures y Focus Features: Land, de Robin Wright. Fecha de estreno: 12 de febrero de 2021. Marry Me de Kat Coiro. Fecha de estreno: 14 mayo de 2021. Spirit Untamed, de Elaine Bogan. Fecha de estreno: 4 de junio de 2021. Candyman, de Nia DaCosta. Fecha de estreno: 27 de agosto de 2021. Wolf, de Nathalie Biancheri. Fecha de estreno: en algún punto de 2021 ó 2022 Walt Disney Pictures/Buena Vista: Flora & Ulysses, de Lena Khan. Fecha de estreno: 19 de febrero de 2021 (Disney+) Black Widow, de Cate Shortland. Fecha de estreno: 7 de mayo de 2021 Eternals, de Chloé Zhao. Fecha de estreno: 5 de noviembre de 2021 Encanto, de Charise Castro Smith. Fecha de estreno: 24 de noviembre de 2021 Turning Red, de Domee She. Fecha de estreno: 11 de marzo de 2022 Captain Marvel II, de Nia DaCosta. Fecha de estreno: 11 de noviembre de 2022 Warner Bros: Reminiscence, de Lisa Joy. Fecha de estreno: 16 de abril de 2021 (En sala y en HBO Max) The Matrix 4, de Lana Wachowski. Fecha de estreno: 22 de diciembre de 2021 (En sala y en HBO Max)


EDITORIAL CAFUNÉ Editorial Cafuné, es una casa editora dedicada a la publicación de Literatura Infantil Juvenil, que desde Chile, busca aportar al fomento lector de los niños del mundo, estableciendo puentes entre la literatura y las artes visuales y proponiendo lecturas para la conformación de una sociedad plural: la inclusión, los derechos humanos, la globalización, el ambientalismo, entre otros, no sólo son el corazón de nuestros textos literarios, sino instancias para la socialización de las lecturas en la familia y la escuela. https://www.editorialcafune.cl/

Patricia Casanueva, Profesora Básica y fundadora/directora de Editorial Cafuné, dedicada hace 10 años a crear y difundir la Literatura Infantil y juvenil, desde variados ámbitos; escritora, coordinadora de bibliotecas escolares, editora e impulsando la animación lectora a través de presentaciones en colegios y variados escenarios. Ha sido parte de delegaciones de autores y editores en Ferias del Libro en Italia, Argentina y Perú. Es autora de los libros: La pequeña Lucila, Violeta , La obrera del canto, 100 cosas de Halloween, El problema de Maco y La noche en que las estrellas cayeron al mar, Improntado, Historia de un cóndor, Neftalí es Pablo, Mujercitas y Charlitos Caracol. Actualmente escribe bajo el seudónimo de Nina Leone, publicando: No es no, ¿Qué ha perdido mamá? y Peladita.

Programa: ARTE Y CULTURA ¡PRESENTE! Un programa dedicado a conocer diferentes artistas de la literatura, teatro, música, pintura y artes en general, desde una faceta personal y de su diversidad de creaciones. El programa se transmite cada martes a las 21 horas de Chile por el canal “Impulsa Emprende TV”. Además es transmitido en vivo por Facebook Live e Instagram Live @impulsaemprende y Youtube Live de Impulsa Emprendetv.



EN ESTA ÉPOCA DE PANDEMIA HEADHUNTERS EN LA MIRA LABORAL EL MEJORAMIENTO EN EL PERFIL LABORAL ES EL ÉXITO PARA EMPLEARSE EN COLOMBIA

Expertos en el ámbito laboral aclaran que las cifras en Colombia de desempleados se deben en gran forma a la poca preparación o no atención en el perfil laboral del individuo, son empleos emergentes y transitorios que desestabilizan al empleado y al empleador. Por eso desde ya existen empresas enfocadas primordialmente en enfocar, acompañar, guiar al ejecutivo, al profesional en un camino hacia el éxito laboral que le garantiza una vacante estable. Esta conexión laboral entre profesionales y empresas en búsqueda de talentos o los denominados HEADHUNTERS, nace como lo dice SANDRA MONCADA, Gerente de SMGimagen laboral, una empresa colombiana con expertos nacionales que ayuda a ese perfil profesional de trabajadores a poderse emplear o construir un buen marco laboral, de una necesidad básica de crecer, de proyectarse. Según la experta, “Somos gente real que estuvimos sin trabajo en un ambiente laboral dónde no estábamos a gusto y hoy nos hemos capacitado. Hemos recibido la revelación que, con servicio, mente y gestión, mejoramos nuestros conocimientos e imagen para ubicarnos laboralmente. Lo hicimos por nosotros y nos funcionó, ahora queremos hacerlo para toda Colombia”.


EN ESTA ÉPOCA DE PANDEMIA HEADHUNTERS EN LA MIRA LABORAL EL MEJORAMIENTO EN EL PERFIL LABORAL ES EL ÉXITO PARA EMPLEARSE EN COLOMBIA

Para los expertos como SMG – Imagen Laboral el profesional debe tener un acompañamiento psicológico donde se realice una entrevista personalizada, un seguimiento en la contratación, un perfilamiento, un proceso de reclutamiento y evaluación, con acompañamiento laboral de principio a fin. Nunca en Colombia a las personas que se quieren emplear laboralmente se les tiene una guía para conseguir ese trabajo ese empleo, todos van a la deriva y nada es exitoso, por eso la cifra de desempleados llega a aproximadamente a 4.3 millones de personas en el país. Por eso, para la especialista Moncada, se debe tener un diseño especializado en el currículum de la persona, un acompañamiento personalizado para la persona que quiere conseguir el empleo, un diagnóstico laboral inicial para profesionales y empresas en busca de profesionales y perfiles ejecutivos, donde se les pueda presentar ofertas de trabajos permanentes. Los HEADHUNTERS como SMG – Imagen Laboral solo quieren que ese profesional, ese ejecutivo, esa persona que no ha tenido éxito en la consecución laboral, la tenga, sin muchos procesos, pero efectivos y más aún en un periodo coyuntural del país que frena un poco el proceso y no da muchas garantías. www.smgimagen.com FACEBOOK: SMGImagen laboral @smg.imagen Linkedin: smg-imagen-laboral


NUESTRA NUEVA ALIANZA

Agradecida de esta nueva coalición


NUESTRA NUEVA ALIANZA

Agradecida de esta nueva alianza


NUESTRA NUEVA ALIANZA

Agradecida de esta nueva alianza


PATROCINADORES



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.