REVISTA AGENDA MUJER OCTAVA EDICIÓN NOVIEMBRE

Page 1

REVISTA AGENDA MUJER

OCTAVA EDICIÓN

MUJERES EMPODERADAS SANDRA MONCADA

ROSARIO SILVA TUTORA EN REVISTA AGENDA MUJER IMPULSA EMPRENDE TV

ANA DURÁN FIRMA DE DISEÑO ARTESANAL MEXICANA

PATRICIA DE BERNARDI

"ELCLOSET DE JULIETA"

MUJERES WORLD BUSINESS SOCIETY

ROCÍO BUSTAMANTE MUJERES DE ÉXITO


ÍNDICE PORTADA PATRICIA DE BERNARDI CONCEPCIÓN CHILE

MUJERES WORLD BUSINESS SOCIETY

CARMEN FIGUEROA CEO DE REVISTA AGENDA MUJER CHILE

ROCÍO BUSTAMENTE MUJERES DEL ÉXITO

ORGANIZACIÓN

SANDRA MONCADA SMG LABORAL

DANIELA FRANCISCA MONTESINO POETA

ANA DURÁN EMPRESA DE ARTESANÍA

ROSARIO SILVA TUTORA


NUESTRA PORTADA


PATRICIA DE BERNARDI Y EQUIPO Patricia De Bernardi, nació en Buenos Aires en 1968, tiene 52 años, viuda recientemente con hijos, es migrante y vive hace 30 años en Chile donde estudió derecho en la USS (sin terminar ) y se especializó en comercio exterior, en UCSC. Ha generado importantes aportes en el área de innovación de productos y de mercado hacia oriente con productos chilenos. Patricia es emprendedora regional post terremoto y lidera el equipo de El Closet de Julieta que se ha convertido en la Expo más grande del sur de Chile conectando personas, productos y servicios con los consumidores locales por más de 10 años.

Por El Closet de Julieta han pasado más de 400 expositores PYME anuales y más de 50 proyectos de productos y servicios con rescate patrimonial de la Región del Bio bio y otras regiones de Chile. Participa activamente de los conversatorios migrantes Sernameg y también es Presidenta de la agrupación de argentinos en concepción, creada en 2017. Miembro activa de mujeres en contra de la violencia de género relacionando a su comunidad frente a casos de femicidio en el 2016 (Mariela y Lourdes Gisela QEPD) Participa activamente en la Dirección de Casa de las naciones, Corporación civil que vincula desde una perspectiva activa migrantes y entidades públicas y privadas.


Camila hija de Patricia Bernardi. Con su experiencia en ecosistemas de emprendimiento fue capaz de levantar información relevante de las brechas que las mujeres emprendedoras regionales debían sortear. Por tal motivo fue premiada en 2018 por el gobierno Región del Bio Bio por el intendente “Premio Economía y negocios con foco de género”, ese mismo año el Ministerio de la Mujer obtuvo el premio “Mujer que abre camino a otras mujeres “. Generó alianzas con la UCSC, el Centro de desarrollo de negocios de Concepción , Co works de Concepción y oficinas de fomento productivo municipales con el fin de poder capacitar con las herramientas existentes a las empresarias consolidadas y a aquellas que se inician en el camino de emprender. Consciente de que vivimos en un país con altos índices de desconfianza, el emprendimiento el Closet de Julieta ha creado una comunidad de emprendedoras donde el foco es el bien común, apoyo mutuo desde los talentos, compartiendo información actualizada de las oportunidades disponibles como fondos públicos y privados de Instituciones. El valor del mismo aprendizaje de cada una al servicio de las demás ha contribuido a generar un ecosistema colaborativo. Las alianzas y los encadenamientos productivos han sido su foco de trabajo. Desde el 2018 y hasta ahora ha sido mentora certificada en Mentoring CIDERE Bio Bio. Participa en la mesa 2 equidad de género y mujer Compromiso país y también de 3xi Bio Bio. Es miembro de la Directiva de Casa de las Naciones. Corporación sin fines de lucro de ayuda a migrantes en su ciudad. Concepción Participó en el proyecto Amelia (udec) como puente para invitar emprendedoras.


Durante el 2020, en pandemia, se certificó como formadora para la formación de empresarias en ONU MUJERES seleccionada dentro de 300 mujeres empresarias de 20 países de Latinoamérica y el caribe y su emprendimiento fue destacado como caso de análisis en un seminario posterior de ONU mujeres. Es parte de Her Global Impact, academia de innovación en 2021 y parte del primer grupo de emprendedoras digitales por el ministerio de la mujer de Chile, Laboratorio y el BID. En tiempos de Pandemia Patricia co creó Somos Pyme bio bio corporación sin fines de lucro que busca cohesionar pymes en los difíciles momentos que atraviesan generando economías circulares, colaboración, capacitaciones, vinculaciones con los entes del gobierno de apoyo y fomento y sobre todo difusión y creación de conciencia en los consumidores del valor de consumir lo local y lo regional. Actualmente son más de 600 PYMES en 4 regiones de Chile vinculadas a esta iniciativa.

PATRICIA DE BERNARDI En el momento que su Pyme El Closet de Julieta enfrenta la transformación y trabaja en superar las barreras de género, tecnológicas y etarias que imponen este desafío, transformó su modelo de negocios expandiendo a la Región de Ñuble, vincula emprendedoras entre sí y construye espacios de visibilidad en distintos barrios donde convergen consumidores locales conscientes del impacto positivo del consumo local a pymes, fomentando la economía circular.


EL CLOSET DE JULIETA Continúa aportando al ecosistema de emprendimiento Regional de Chile a través de charlas. Webinars en plataformas virtuales , semi presenciales , en periodo de pandemia entregando herramientas para sobrevivir en tiempos de crisis sanitaria y económica. Durante el 2021 fue invitada por Prochile y la UCSC a dar clases a emprendedores que quieren buscar nuevos mercados para expandir sus oportunidades. Colabora con el proyecto Domi Suyai en las Regiones del bio bio y Araucanía que busca poner en valor las pymes lideradas por mujeres mapuches siendo auspiciadora y relatora. EL CLOSET DE JULIETA En la búsqueda por contribuir a la reconstrucción del ecosistema de emprendiendo regional post terremoto y tsunami del 2010, nace este espacio de vinculación entre emprendedores, re emprendedores y consumidores , espacio que se mantiene por más de 10 años. 1.- ¿Cuáles han sido tus metas de este año? Poder transformar mi modelo de negocios que fue afectado por la pandemia y el estallido social, durante el segundo semestre de manera experimental pude lanzar un producto mínimo viable que ha sido exitoso y que continuaremos perfeccionando con foco en nuestros clientes y sus nuevas necesidades en un entorno ambiguo e incierto. 2.- ¿Cuáles son las metas para el próximo año? Poder validar el piloto y seguir creando nuevas unidades de negocio que sean flexibles y ágiles. 3.- ¿Qué dificultades has tenido con la pandemia? Mi emprendimiento ha estado paralizado por más de 18 meses debido a las restricciones de la normativa del ministerio de salud de Chile en donde se prohíben los eventos masivos, característica que desde el inicio ha sido fundamental.

Amaia hija de Patricia de Bernardi.


4.-¿Qué mensaje les dirías a las mujeres? Me gustaría decirles que el camino del emprendimiento es un gran paso a la independencia económica y esta independencia nos da la fuerza muchas veces para salir de relaciones abusivas o violentas en sus distintas formas (emocional, física, económica y psicológica ), decirles que no están solas y que en estos años hemos apoyado a muchas a formalizarse, a lanzar sus productos o servicios. Nos sentimos muy felices de poder apoyarlas. 5.- ¿Qué consejo le darías a las niñas de esta época? Les diría lo que les digo a mis hijos; que sueñen en grande, que busquen la excelencia que es dar siempre lo mejor... y un poco más en todo lo que hacemos y que no duden en innovar poniendo su sello personal, que conozcan sus talentos y a sí mismas con sus fortalezas y debilidades en las cuales trabajar. 6.- Cómo creaste tu grupo de trabajo? Tenemos los perfiles de los cargos bastante flexibles y nos adaptamos a las distintas situaciones en pandemia, la salud mental es uno de los ejes que trabajamos al interior del equipo y desde ahí hacia afuera.

EL CLOSET DE JULIETA ¿Qué consejo darías a los emprendedores?

" abrir la mente, los ojos y el corazón a nuevas oportunidades en la aldea global para nuestros sueños. Esos sueños que pueden ser realidad si ponemos nuestros talentos y propósitos a disposición, para construir nuevos negocios con miradas más inclusivas y sustentables. Que sus miradas vayan más allá del barrio, comuna, región y país, decirles que no están solas, e invitarlas a que se sumen a esta visión global en negocios. Ir más allá de sus zona de confort, ese fue el aprendizaje obligado de esta pandemia “


EL CLOSET DE JULIETA 7.- ¿Qué falta en Chile para emprender más? Chile es uno de los países que más apoyo al fomento y a la innovación tiene en comparación con otros países de Latinoamérica y de la alianza del Pacífico. Los invito a perder los miedos al postular a fondos públicos no reembolsables convocatorias corfo, Sercotec, fosis y por supuesto a capacitarse en los centros de desarrollo de negocios.

01

Cuéntanos de tu equipo , lo que hacen. Somos una empresa familiar junto a mis dos hijas , ellas me apoyan en el área de comunicaciones y redes sociales; Camila es la encargada del contenido de las publicaciones y la creatividad. Ámaia colabora en los eventos en la zona de recepción de visitantes controlando el protocolo COVID. En atención a expositores cuento con Florencia Monti y en gestión con Miharu Ojeda, ambas son colaboradoras y emprendedoras, esto último es clave a la hora de empatizar con los expositores y clientes. También Rosita Castro es la encargada de difusión de novedades y oportunidades y se encarga de no descuidar la fidelización. Nuestro fotógrafo Javier Ferrand especialista en productos , Felipe Cárcamo audiovisual que se encarga de los videos. También este año hemos sumado más colaboradores donde cada uno aporta desde sus talentos a que la experiencia sea inolvidable. 8.- ¿Cuáles han sido las mejores ferias? Cada exposición es única e irrepetible por sus expositores. Por nuestra parte y como equipo tratamos de estandarizar el servicio siendo los clientes los protagonistas a través de sus propuestas de valor, nos ocupamos de darles asesoría en imagen personal alineada a sus productos o servicios y en cómo exponer y no saturar sus espacios de visibilizacion en la Expo. Hoy también sumamos temas de salud mental para apoyar en el difícil proceso post pandemia.


REVISTA AGENDA MUJER


CREAR UN BIENESTAR PARA LAS MUJERES CARMEN FIGUEROA A. Todas las mujeres deseamos vivir en paz, dependiendo de la edad que tengas. El bienestar en las mujeres, es tener un mismo salario para un puesto de trabajo, obtener los mismos beneficios en una empresa. Tener oportunidades igualitarias en la sociedad, en cuanto a menos machismo, menos violencia, etc. Crear un entorno laboral donde la edad es sabiduría, tienes mayor experiencia, mejorar calidad de manejo emocional y puedes crear un ambiente laboral con un trato excepcional.


CARMEN FIGUEROA

ESPECIALISTA EN FELICIDAD ORGANIZACIONAL Fortalecer una cultura laboral de mayor bienestar debería tener un impacto directo en la retención laboral de los equipos compuestos y liderados por mujeres. Uno de los aspectos que necesitamos atender de manera urgente es la integración de la agenda de salud física, mental y emocional en los equipos liderados o compuestos por mujeres. De acuerdo con la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA, debido a los efectos de la pandemia, una de cada cuatro mujeres en puestos de alto nivel está pensando en reducir sus responsabilidades laborales, tomar una licencia o dejar la fuerza laboral por completo. Crear una cultura de mayor bienestar, debería tener un impacto directo en la retención laboral de los equipos compuestos y liderados por mujeres. Consideremos la encuesta realizada por la Organización Internacional del Trabajo , entre 13 mil empresas de 70 países que se publicó en mayo de 2019; un 60% de esas empresas participantes informó que había incrementado hasta en un 20% su rentabilidad gracias al trabajo de las mujeres en puestos directivos, además de mejorar en indicadores clave como creatividad, desempeño y atracción de nuevo talento, que son elementos fundamentales para detonar y canalizar la innovación.


Bienestar de la Mujer Las empresas necesitan reconocer el desafío que afrontan. En una encuesta realizada a casi 400 mujeres a nivel mundial, por la consultoría Deloitte, el 82% presenta impactos como resultados del cambio de rutina: impacto en el bienestar físico e incapacidad para equilibrar compromisos laborales y personales. En este mismo estudio, el 45% de las mujeres considera que las empresas deben promover programas de salud mental, mientras que el 44% establece necesario contar con planes de salud física.

El enfoque deberá ser cada vez más integral, ya sea desde esquemas híbridos, con actividades presenciales y otras en línea. Apostar por solo un tipo de actividad en una sola locación tendrá cada vez menor efectividad, incluso en aspectos que a la empresa le puede interesar promover, como el salario emocional. La tendencia que vemos es que las empresas interesadas en esta agenda de bienestar deberán privilegiar la flexibilidad ya que, así como el trabajo puede hacerse de manera remota, también lo serán las opciones de cuidado de la salud: con soluciones que respondan a las necesidades de las personas, en su día a día.


Bienestar en la Mujer. Para lograr el bienestar integral de su salud, la mujer requiere la unidad de mente, cuerpo, emociones y espíritu, y para ayudaros proponemos lo siguiente: 1.- Dormir lo suficiente ayuda a metabolizar las hormonas del estrés, ésta actividad es considerada por los expertos como la más efectiva para asegurar una salud óptima.

Inicia cada día con una actitud y afirmación positiva. 3.- Respira de forma correcta, esto es, respira y exhala profundamente a través de la nariz, con ello se oxigena el organismo y se activa la restauración del sistema nervioso. 4.- Durante el día emplea al menos 10 minutos a fin de meditar y reflexionar para calmar las emociones. 5.- Practicar algún deporte con regularidad que requiera esfuerzo físico para el fortalecimiento muscular del cuerpo. 6.- Al hablar relaja tu garganta, evita tensionarte, con ello lograrás que tu voz sea escuchada con claridad. 7.- Optimiza en tu organismo los niveles de vitamina D, con moderación «La luz del sol no es el enemigo. Es la falta de antioxidantes en tu dieta la que es el enemigo”


MUJER EMPRESARIA WORLD BUSINESS SOCIETY


EL ÉXITO, ES EL PROPOSITO DE VIDA

Chef Paola Torroella MÉXICO

“La mayor parte de las personas, viven una desesperación en silencio y se van a su tumba, lamentablemente, con la música que querían tocar dentro de ellas”. Henry David Thoreau Te has preguntado ¿por qué existes? ¿paraqué estás en este mundo? ¿Cuál es el propósito de tu vida?. Casi siempre las y los emprendedores somos personas que estamos acostumbrados a pensar que nuestro propósito es tener éxito, tener dinero, marcar la pauta, dirigir, cargar, dar órdenes… dar a dar y dar, pero es cansado pensar así ¿no crees?, además es como creer que a esta vida ¡solo se viene a despertar, trabajar, comer y dormir! y darte cuenta que éste torbellino no tiene pausas, vista así la vida CANSA. Para fortuna nuestra, conforme vas creciendo en el camino de tu vida te das cuenta que la recompensa y la palmadita en la espalda no es externa, debe empezar por ti, por lael auto conocimiento, la auto motivación y la auto satisfacción, porque como cabeza del equipo, como líder, como dueño o emprendedor, nadie te aplaudirá, nadie te recompensa, nadie te dará premios ni diplomas por hacer lo que haces, el trabajo más difícil de cualquier líder es justamente ese, mantenerse siempre en el tope de la motivación, la inspiración y con el foco de atención necesario para guiar a su equipo al éxito, sin importar que nadie lo “aprecie”.


El fondo no es lo que consigues, eso es resultado, el fondo real de la vida, es que te mueve, que te inspira, que te hace vibrar, que te gusta, que despierta TU PASIÓN, ese es el inicio, una vez que lo sabes, puedes darte esos pequeños respiros que a tu mente le digan “vas bien, vas en el camino, sigue adelante, no te detengas” a pesar de lo que pase afuera, ¿sabes por qué? Por que tu MOTIVO, tu PROPOSITO es más fuerte que nada y que nadie. De inicio está el cómo nos miramos, nos hablamos y nos tratamos a nosotros mismos, ¿somos nuestros mejores amigos o nuestros peores verdugos? ¿Cómo te hablas, bonito o agresivo? Reflexiona en ello. Cada uno de nosotros, en la vida, tiene “rituales” diferentes que nos hacen sentir seguros, tranquilos, motivados, para mi desde la mañana se configura en tu mind set como será completo tu día, te tengo la primera recomendación, se llama RITUALES DE ARRANQUE, no satures desde temprano tu mente con problemas, con quejas o temas que seguro puedes resolver, aléjate lo más que puedas de la tecnología, no prendas la tele, no veas el celular, no coloques música, aprende a despertar en PAZ y estar contigo en soledad, a amar el hecho de estar vivo, a agradecer que puedes respirar un día más, tu decidirás como, pero realiza tus rituales de arranque al inicio del día, respira, medita, háblate bonito, sonríe, vete al espejo, apapachate, date de besos, reconoce lo bello y perfecto que eres, bríndate aplausos y recompensas, sobre todo no te dejes contaminar, disfruta de tu primer éxito SEGUIR VIVO, agradece tu proceso y tu esfuerzo, equilibra tu vida emocional y tu trabajo será mil veces mejor, recuerda existen tiempos buenos, existen tiempos malos, no te obsesiones por siempre tener el control y por la perfección. Deja de vez en cuando que la vida te sorprenda y arriésgate.

Chef Paola Torroella


Chef Paola Torroella

Así como en la vida, llegará el momento que entenderemos que todo negocio tiene 4 estaciones ningún negocio tiene siempre primaveras, existen verano, otoño… invierno, cualquier negocio tiene caídas, incluso los más empoderados, los emprendedores y líderes que seguimos vigentes, hemos pasado por los inviernos y hemos sabido regresar a la primavera sin miedos a nuevas caídas, decía Martín Luther King “la grandeza de un hombre no se mide por sus caídas, sino de la forma por la que se levanta”. Yo te recomiendo que tus líderes, tus mentores sean personas que hayan tenido esos inviernos, esos fracasos, esas caídas y pueden describirte como pasar por ellos con experiencia pero sobre todo con la filosofía de la mejora continua. Son los momentos difíciles de la vida, los que nos brindan aprendizaje, los que logran de nosotros la atención necesaria para la comprensión del problema y como lograr entender donde estuvo el error para no repetir la historia, para aprovechar cada área de oportunidad y reflexionar en ello. Aprende de tus errores y de las enseñanzas de otras personas. Las auto motivaciones, mantener la flama, para los líderes, es retirarse del torbellino, concentrase en uno mismo, en la auto complacencia y en la visión de que si inicia por mí, por mi yo interno, nada de lo externo podrá vencerme. Cuando todo vaya muy muy mal, cuando no tengas dinero, cuando el negocio tenga algunas circunstancias, recompénsate mejor aún, tu mente, en ese momento, absorberá esa estructura positiva y la querrá repetir constantemente, para ello, sabrá que debe trabajar eficientemente y tu mente logrará el enfoque que a lo mejor has perdido, añade diversión y no preocupación, añade valor a tu vida y no ira o coraje, emprende ayudando y siendo empático y CRECERÁS, para ser un gran líder se inicia siendo un gran ser humano.


Chef Paola Torroella

Con amor tu amiga y coach

Hay ocasiones que las personas no se reconocen a sí mismas como líderes o emprendedores, cuando en verdad en cada uno de nosotros existe el potencial pidiendo salir, pidiendo ser encontrado y por fin explotar, ¡Imagínate que bello reconocerte a ti mismo como el maravilloso líder al que admiras!, poderte observar desde el espejo del éxito, volverte justo lo que deseas y ansias de otras personas que inspiran tu vida, te vas a sentir increíble cuando sepas que estás justamente dónde debes estar, haciendo lo que más te apasiona, creciendo todos los días, transformándote en el maestro de tu zona única y ayudando a muchas personas en ese camino, ese camino que te llevará a la evolución y justamente a tu objetivo y propósito de vida.


ChefConPaola Torroella amor tu amiga y coach

teve Jobs decía que lo más importante es amar y tener pasión por lo que haces, decía que si no amas lo que haces, en los momentos de adversidad vas a renunciar, y si compites con gente que si están en su zona de pasión y en verdad creen en lo que hacen, sin duda te van a ganar. ¿Cuál es tu misión? ¿Cuál es tu mensaje?¿Cuál es tu creencia?¿Cuál es tu propósito?. Explora tu causa en esta vida, no te mantengas en el sueño, ¡despierta!. La parte física no lo es todo, la parte física se cansa, se atrofia, pero cuando encuentras tu causa, tu misión, tu parte energética se mueve, detona, no hay energía que se detenga en tu cuerpo y en tu vida, amaneces y anocheces agradecido de cada paso que das, de cada paso que logras que los demás den en su propio beneficio, tocas y cambias vidas y eso, como magia, se transforma en energía vital que hará que no vivas en piloto automático, si no que te despiertes a una conciencia expansiva que explote y revolucione tu todo. Si bien el foco de atención empieza en TI, para poder construir y cambiar tu mundo, recuerda ser humilde, El centro del universo no eres tú, aprende a ver a los demás con humanidad y compasión te abre las puertas del SER, cuando logras comprenderlo te dedicas, de manera honesta, a transformar la vida de los demás, en ese momento llegas a un camino de conciencia diferente, creciendo desde ti y desde todos los seres a los que ayudas, cuando entiendes que el único camino sustentable para la felicidad es la felicidad de los demás, cuando te dedicas a que estas dos necesidades sean las más importantes de tu vida, es cuando llegas a la plenitud, cuando creces como persona y te elevas al siguiente nivel de la mano de quienes amas, de manera permanente y sustentable. Cada día de tu vida pregúntate como crecer y como hacer crecer a alguien más, en este momento ¿que te hace falta para sentirte pleno?, sal de tu zona de confort, incomódate, vuélvete un rebelde hacia ti mismo, reúnete de personas exitosas, que te confronten, que te exijan mayor conocimiento, que tengas que esforzarte el doble para seguirles el paso, vive en una actividad donde cada día te vuelvas más y más experto y cada vez que avances te exija aún más, vive donde te impongan retos, cáusate a ti mismo incomodidad, la incomodidad es expansión. Si tienes un enfoque no egoísta sino solidario con amor, sirviendo al prójimo, todo tu ser sufrirá cambios significativos en todo, en la salud, en tu vida, con tu familia y en tu negocio, en el amor, estarás construyendo tu imperio desde el corazón, desde tu zona única, regalando magia por tu camino, sembrando semillas que germinarán con bendiciones para ti. Ayudar a los demás a crecer, es ayudarte a ti mismo HOY y significa poder transformarlo todo MAÑANA. La transformación cambia la trayectoria de cualquier historia, pregúntate, ¿Cómo quieres que cuenten la tuya?. TE DESEO UNA VIDA LLENA DE ÉXITO, RECUERDA HAY 5 ACCIONES CON PODER PARA LOGRARLO HUMILDAD, CREDIBILIDAD, RESPETO, CONFIANZA, COMPROMISO Ejércelas, mejorarás tú y tú entorno. “Si cambias tú…cambia tu mundo” ¡MÁNTENTE FRESCO, MÁNTETE VIVO! Te veo del otro lado del miedo.


El lienzo en blanco siempre estará ahí para ti, todo depende si tú decides plasmar en él, tu obra de arte. Aquella obra de arte determina lo que tú vas a realizar, en realidad. Muchas veces todos podemos tener muchos sueños, muchas metas, sin embargo son muy pocos los que se atreven hacer realidad aquella obra de arte, ese lienzo es llamado vida y la vida está hecha de realidades que cocreamos. Hoy quiero preguntarte, que realidad quieres crear en tu vida? Recuerda que ese Lienzo blanco merece ser pintado, con diferentes técnicas que tú elijas, colores, matices y es así, como todo emprendimiento nace. A nivel mundial siempre existen muchos soñadores, pero son pocos los que lo hacen realidad y de ellos se reduce la cantidad de personas que realmente llevan al éxito ese emprendimiento soñado, esa gran idea. Esa gran idea, como cualquier vida merece tener alimentos, cuidados, energía para las caídas, para el rediseño y para otras situaciones que se enfrente en el camino. Sin embargo casi nadie habla sobre la personalidad y la energía emocional que se le pone a ese lienzo (emprendimiento), la personalidad que le ponen los hacedores de ese sueño (los emprendedores que deciden hacer realidad su sueño e idea en el lienzo) marca también el sello del éxito, porque eso eres tú, cuando tú decides poner tu idea, plasmarla en ese lienzo ya te vuelves un hacedor de sueños y dejas de ser un soñador, pero déjame decirte que lo más importante es que te des cuenta, siendo consciente que carácter y personalidad tienes tú y las personas que conforman esa obra de arte, Porque esa es la base de tu emprendimiento, no son sólo los conocimientos que puedes tener sobre aquel rubro, sino también que tan preparado estás a nivel emocional para poder enfrentar los retos que te va conllevar hacer realidad aquel sueño.

Dándole vida a este sueño llamado emprendimiento, te enfrentarás a grandes cambios, grandes caídas, grandes triunfos y rediseños. Hay un gran capital que casi nadie se da cuenta y qué es tan importante, al igual que el capital financiero, conocimiento, entre otros que puedas tener para emprender. Ese capital importante son tu inteligencia emocional y todo el conocimiento de ti mismo, el manejo de aquellas situaciones que no vas a poder controlar en este camino. Existe un liderazgo invisible, que es el liderazgo de tu propia esencia, aquella que va a plasmar el alma de tu emprendimiento. Muchas veces comenzamos un emprendimiento, carecientes de dotes de Liderazgo emocional y que muchas de ellas vienen desde la niñez. Cuán preparado estás para enfrentarlos?. Mereces encontrar y conocer cuáles son tus creencias limitantes, que de alguna forma pueden bloquear este gran emprendimiento?. Cuáles son los saboteadores?. Cómo está tu inteligencia financiera, ¿Cómo está tu energía de abundancia? Cuan abundante te sientes? ¿Cuán merecedor estás? ¿Cuántos anclajes tienes positivos y negativos?. Hoy vengo a hablarte, de este capital que casi nadie se atreve a mostrarlo, a manifestarlo, a darse cuenta. Este es el real capital y la base de cualquier emprendimiento. El liderazgo comienza de ti mismo, todo nace de ti y este es la personalidad, que le vas a poner al emprendimiento y cuando crezca, es esa personalidad que va a tener el grupo de trabajadores que estén contigo. Alma, mentalidad y clima organizacional y sobre todo esa energía invisible de atracción.

EL LIENZO EN BLANCO SIEMPRE ESTARÁ AHÍ PARA TI


Vanessa Varesse Coach Perú.

Quiero contarte un poco sobre la Escuela Trascendenza, la cual dirijo, déjame presentarme. Soy Vanessa Varesse Directora y fundadora de la Escuela Trascendenza Latinoamérica, una escuela de liderazgo transformacional que forma líderes coherentes, con el objetivo que trabajen primero su ser interior, para luego proyectarlo en los grandes proyectos y volverse verdaderos hacedores de sueños, felices y exitosos en cada área de su vida. En mi caso tuve muchas caídas , como tú y me levanté muchas veces!. Nosotros enseñamos a que te puedes caer muchas veces al lago, pero si no tienes las herramientas necesarias, te puedes quedar mucho tiempo hundido en él. El mundo se cansó de líderes incoherentes y ya es hora de llamar a la coherencia de cada ser humano que habita en la tierra. Hoy el mundo pide transformación y no nos damos cuenta, que cada día a cada segundo dónde vamos, estamos dejando una huella y mucho más en cada emprendimiento de tu vida profesional, amistad, de negocios, familiar y amoroso. Hoy te invito a que te des cuenta desde dónde estás liderando tu vida? desde qué lado estás? ¿Que se encuentra dentro de ti? ¿Qué te encuentra saboteándote?. Obsérvalo y reconócelo para luego transformarlo, porque lo que no se reconoce, no se transforma.

Jamás has observado en qué áreas de tu vida te afecta y por lo tanto en tu mismo emprendimiento y todo lo que te encuentras atrayendo. Contarte un poco de mi historia, antes de tener la Escuela Trascendenza, tenía una agencia de publicidad, a la cual me apegue, construí mi imperio con bases débiles, que yo le llamo bases de papel, construí un imperio desde la carencia, no querer ser algo que me marcaba desde la niñez. Me dediqué a trabajar, a trabajar, a trabajar para mí emprendimiento, dejando de vivir, se me pasaron los años y como yo me estafada, llegó un momento donde atraje un real estafador, lo perdí todo, me caí y en el camino me di cuenta que yo era esa empresa, que mi vida había sido esa empresa y cuando se fue, casi me voy con ella, hasta que comprendí y aprendí la lección de que se atrae lo que eres en el interior y la vida te trata como tú te tratas. Toda creación es basada en tu mundo interior que muchas veces no solemos o queremos ver y por eso hoy viajo por el mundo transformando vidas, enseñando a transformar todo lo que no te funciona. Enseño a las personas a entender que nosotros no somos el nombre de nuestra empresa, de nuestra marca, no somos nuestro cuerpo, nuestro nombre, nuestro sexo, nuestro país, nuestra cultura, nuestra religión. Somos nuestra esencia. Entendí que había construido un imperio desde mis heridas, desde un liderazgo basado en carencias que según yo era positivo, no lo veía. Entendí que el liderazgo comienza desde tu interior, comencé a trabajar todas mis heridas desde la niñez, mis creencias limitantes, mis sabotadores, mis bloqueos. Comencé a reconciliarme con la abundancia, con la vida, el amor a mi existencia y a darme cuenta que la abundancia comenzaba desde mi misma.

Como abundante, cuanto estaba dispuesta a vivir ya que antes me dedicaba a sobrevivir. Te hago esa pregunta; ¿Estás viviendo o está Sobreviviendo? Es importante darnos cuenta que a veces nosotros proyectamos sueños hacia el futuro, hablamos siempre en futuro, condicionamos al universo y a nuestro propio ser, ejemplo: ¡Cuando tenga aquello, seré feliz!. Primero eres feliz, como eres feliz, haces las cosas feliz y por lo tanto atraes la felicidad, así, funciona el éxito, abundancia, el amor en tu vida, entre otros. Cuando comienzas a transformar todo lo que no te hace bien, los demás comienza a florecer, cuando eres una estrella vacía, atraes estrellas vacías, cuando eres una estrella a medias, atraes estrellas a medias, cuando eres una estrella oscura, atraes otra estrella oscura y eso fue, lo que me pasó a mí, entendí que lo semejante atrae lo semejante y por eso atraje aquel resultado que ahora, es un gran aprendizaje maravilloso. Comprendí, que no se debe pensar en el futuro, no se debe hablar siempre en futuro, se debe hablar siempre presente, ejemplo, yo ya tengo una empresa exitosa, yo ya soy feliz y como ya soy feliz trabajo feliz, los resultados que traigo son de felicidad y abundancia. Mereces entender que primero eres, luego haces y luego obtienes y no la fórmula al revés, Mereces entender que todo radica desde tu mundo interior, cómo es tu mundo interior, es tu mundo exterior y se hablamos de ese tema del emprendimiento, eso es lo que traes como proveedores, clientes y trabajadores, etc. Tus resultados son el eco de tu mentalidad, inteligencia emocional, tus palabras, creencias, acciones. “Es tu real capital”.


Vanessa Varesse Coach Si Tú quieres cambiar tu resultados, comienza cambiar, a transformar todo lo que no está bien en ti, todo lo que viene desde la desde la niñez, retrocede desde la edad que tienes ahora y atrévete a sanar a transformarte. Si quieres cambiar el mundo, entonces comienza a cambiar tú primero. Si quieres cambiar tus resultados entonces conócete y atrévete a entrenarte, la acción crea reacción.

Te quiero presentar a mi gran emprendimiento como antes la mencione la Escuela Trascendenza, es mi nuevo inicio y llevo 4 años viajando por el mundo transformando vidas. Tengo una escuela que tiene una división formativa de liderazgo transformacional, certificación de líderes, certificación de mentores de vida a nivel internacional y también el lado Holístico y capacitaciones corporativas, formamos grandes líderes desde lado de Liderazgo transformacional o desde el lado holístico y quiero decirte algo; “Si yo pude hacerlo tú también puedes hacerlo”, ahora que tengo estas grandes herramientas, no puedo evitar caer al lago, pero me levanto rápido, una vez Jhon Maswel, un gran mentor, me dijo, si te contara cuántas veces me he caído, entonces me quedaría meses conversando contigo, mejor te cuento mis triunfos, porque tuve más caídas y gracias a esas caídas, valoro, ahora mis triunfos porque aprendí de ellos. Basta que una persona lo puede hacer, significa que tú también. No te olvides de ese capital maravilloso y es el capital del conocimiento de ti mismo. Trascendenza, es mi lienzo de un sueño que se hizo realidad, es un legado, anhelo que tú también dejes un legado en el mundo y donde vayas dejes una huella profunda, deja de ser una ave de paso por la vida de las personas y deja una huella profunda positiva, no sigas perdiendo más el tiempo y comienza a transformar ese mundo interior tuyo.


En la actualidad, nos hemos dado cuenta de la gran importancia que tiene la Educación Financiera en nuestro día a día, y un claro ejemplo es el impacto que se tiene en nuestros bolsillos al carecer de ella. La Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) define a la Educación Financiera como “el conjunto de acciones necesarias para que la población adquiera aptitudes, habilidades y conocimientos que le permitan administrar y planear sus finanzas personales, así como usar de manera óptima los productos y servicios que ofrece el sistema financiero en beneficio de sus intereses personales, familiares, laborales, profesionales, y de su negocio”, y no puedo estar más de acuerdo con esa definición, ya que éste tipo de educación, es nuestra mejor herramienta para lograr las metas a corto, mediano y largo plazo de nuestra planeación financiera de manera personal como empresarial. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), de los mexicanos entre los 18 y 70 años, sólo el 8% ha tomado un curso de Educación Financiera. Esto lamentablemente es un problema que nos concierne a todos y por ello, debemos tomar acción para incrementar nuestra educación en el ámbito financiero, informarnos y aprender de la mejor manera para tomar las mejores decisiones en nuestras finanzas. Al contar con una mayor información respecto a los productos y servicios financieros que existen en el mercado, las personas obtienen la capacidad de elegir el que más les favorece, accediendo a mejores condiciones económicas, ya sea en sus créditos o en sus inversiones, lo que al final se verá reflejado en sus ingresos y en su estabilidad financiera.

LA EDUCACIÓN FINANCIERA,

LA MEJOR HERRAMIENTA DEL

FUTURO. L.C. ALICIA CHÁVEZ PEÑA MÉXICO


Alicia Chávez En los últimos años se han intensificado, a nivel mundial, los esfuerzos para que las personas obtengan una Educación Financiera adecuada, con las consecuentes habilidades y conocimientos para una eficiente planeación y administración de sus finanzas. El tema cobra importancia hoy en día por el acelerado desarrollo de servicios y productos financieros, como los son the Finance Technology o FinTech, que son empresas que ofrecen productos y servicios financieros, haciendo uso de tecnologías de la información y comunicación, como páginas de internet, redes sociales y aplicaciones para celulares, que pueden ser una gran oportunidad de mejora pero también un riesgo para el consumidor en caso de no saber usarlos. Por tal motivo, debemos de buscar el acompañamiento de especialistas y expertos financieros para su correcto uso y potencializar los beneficios de las tecnologías disponibles actualmente.

Debemos continuar trabajando de manera conjunta para lograr que todas las personas tengan acceso a las herramientas y medios para incrementar su educación en el ámbito financiero y esto implica el incremento de la inclusión financiera, la cual es necesaria para eliminar la desigualdad y tener un mayor desarrollo económico en nuestro país.


Alicia Chávez Recordemos que nuestra educación es una responsabilidad conjunta, ya que no solo depende de las instituciones para lograrlo, sino también del compromiso de cada uno de nosotros por nunca dejar de aprender y más en el tema financiero que repercute directamente en nuestro equilibrio como individuos. Existe mucha información y programas de apoyo para la Educación Financiera, sin embargo, no basta con leerlos o participar en ellos de manera espontánea o por una sola ocasión, la aplicación de las mejores prácticas debe ser constante en nuestro día a día y por medio de la toma de las decisiones financieras más acertadas para lograr los mejores y más exitosos resultados.

Nunca olvides que existen 3 tipos de educación: 1. Académica 2. Profesional y 3. Financiera La primera es muy importante, la segunda es tu decisión y de la tercera depende tu vida y futuro.


La mujer desde el principio, fue creada con un propósito, el propósito de ser ayuda idónea del hombre, según la Biblia. Yo agrego, que fue diseñada para transformar, influenciar y brillar desde su grandiosidad. Cada vez son más las mujeres que van empoderándose, tomando conciencia de su rol, de su poder para influenciar su entorno, de todo aquello que pueden transformar al tocar, cuando se reconocen a sí mismas, cuando descubren la grandeza que habita en su interior.

"Mujeres de Influencia que Transforman y Brillan desde su Grandiosidad." Jacqueline Tineo Costa Rica


Jacqueline Tineo Desde el génesis, Dios dotó a la mujer de unos dones excepcionales al ungirlas, a su imagen y semejanza, como entes de la creación misma. Un ser en cuyas entrañas germina la vida y la perpetuidad de la especie humana, tenía que estar diseñada con un paquete muy especial de aptitudes y actitudes: fuerza transformadora, capacidad de resiliencia, creatividad en abundancia, ternura y amor sin límites, y todo un manojo de emociones y sentimientos que la hacen un ser único e irrepetible. Por más de 20 años vengo acompañando mujeres en mi país República Dominicana, América Latina y desde hace unos años acá en Estados Unidos, a la comunidad de mujeres latinas. Se trata de una experiencia en la que intento ayudarles a descubrir su potencial, a darles valor, a que reconozcan lo grandiosas que son.

Me he encontrado con mujeres que buscan siempre cómo transformar su entorno, sus vidas, cambiar lo negativo en positivo. Mujeres que se apoyan las unas a las otras sin sentimientos de envidia o egoísmo, sin competencias que diluyan la fuerza de sus procesos, más bien, con complicidad de almas e intereses para alcanzar sus sueños. Mi madre no pudo ir a la escuela y apenas sabe escribir su nombre, pero Dios le ha dado una sabiduría increíble. A través de ella pude entender parte del mundo. Por medio de su sufrimiento, de su rostro triste, vi el rostro de muchas mujeres de mi comunidad, rostros marcados por el dolor, la impotencia y la sumisión. Vi que no eran felices. Me di cuenta que yo misma, rechazada y marginada por una sociedad machista, gracias a Dios tuve la oportunidad de conocer personas que me enseñaron a ver la vida como un regalo y en cada ser humano ver la bondad de Dios. Empecé a descubrir mi integridad como ser humano, mis debilidades, pero sobre todas mis fortalezas y todo aquello que Dios puso de especial en mí. En otras palabras, empecé a darme cuenta que yo tenía un propósito de vida, ser libre y ser feliz.


Jacqueline Tineo En esta experiencia enriquecedora fui consolidando la vocación y la convicción, de que mi misión en esta vida es acompañar a las mujeres en su proceso de búsqueda de su identidad, de sus propósitos existenciales. Una misión que me lleva a intentar tender puentes de conexión entre mujeres que comparten una misma realidad y unos mismos sueños, para que juntas rediseñemos nuestras vidas. Me gusta creer y decir que soy una tejedora de sueños, de los míos y los de ellas. Después de casi 14 años en la vida religiosa, decidí emprender nuevos vuelos, esos donde pudiera expandir las alas con la amplitud que Dios me ha regalado, y así poder cumplir con mi propósito de vida: impactar e influenciar, desde mi grandiosidad, brillar con mi propia luz y ayudar a otras mujeres a brillar desde su grandeza, para que juntas seamos entes de transformación en este mundo en decadencia. A pesar de los avances tecnológicos, y la mayor libertad que existe hoy, aún el maltrato permea en la sociedad. Maltrato desde y hacia nosotras mismas, muchas veces, maltrato entre las propias mujeres por desconocimiento y por falta de conciencia. Pero el más ancestral y lacerante de todos, sigue siendo el maltrato generado por el machismo, el del hombre hacia la mujer.

Reconocer el dolor es parte de la sanación, y cuando las mujeres hurgan en las laceraciones de sus almas, poco a poco descubren su brillo y su grandiosidad. Es un proceso hermoso como el de la mariposa emergiendo de la lenta oruga, para mostrar todo el esplendor de la belleza en sus alas. Soy mujer, soy madre, soy amiga, soy hermana, soy esposa, pero soy, ante todo, humana. Reconocerme en esta diversidad de roles y el valor de cada uno en mí, es lo que sustenta mi poder para influenciar, un poder que siento crecer cada día, que brilla en mi interior y me fortalece para continuar comunicando fe y esperanza, siendo puente de conexión, para que juntas tejamos nuestros sueños. Siendo que parte de mi misión es promover el liderazgo entre las mujeres como forma de multiplicar las acciones y los valores que compartimos, desde nuestra fundación De Mujer a Mujer y desde el Senado Internacional de Mujeres, entidades que presido, nos enfocamos en reconocer las prendas humanas, morales y profesionales de cada mujer. Celebramos sus éxitos, sus triunfos, porque los de ellas son los nuestros. Aquí cada mujer se esfuerza por dar lo mejor y ser la mejor, no porque quiera sobresalir ante la otra, sino simplemente, porque cada mujer es lo que es, única e irrepetible.


Jacqueline Tineo Si bien es cierto que la mujer ha sido víctima alguna vez, al ser vista y usada por los medios de comunicación y por la sociedad como objeto sexual, enarbolar su despertar, su toma de conciencia y empoderamiento se convierte en una poderosa herramienta de lucha y transformación, frente a un mundo dominado por el materialismo egoísta, y cada vez más carente de valores. Levantar la bandera del respeto hacia la mujer, oponer la dignidad contra la sexualización desmoralizante, es una causa que asumimos a plenitud. “Las mujeres son Grandiosas”, así le llamo a la tribu de mujeres que he constituido desde mi fundación De Mujer a Mujer, donde reconocemos su valor, reconocemos su grandeza, reconocemos su valía, porque cada una es un diamante de altos kilates. Trabajamos para convertir las antiguas lágrimas del dolor, en rocío de un nuevo amanecer, en savia de las emociones que nos embargan cuando alcanzamos el éxito, o cuando una buena obra de amor nos toca las fibras del corazón. Somos Mujeres de Fe.

L as mujeres son fuertes, son frágiles, ellas son tierras fértiles, son rocas fuertes, son un mar embravecido, pero también son calmas. Las mujeres todas, se unen una a la otra y forman un ejército gigante que pueden levantar murallas y construir castillos. Proclamamos que, el erróneamente llamado “sexo débil”, es realmente el sexo fuerte por todo lo que representamos para la humanidad. Porque en nosotras se conjugan desde el estremecedor dolor de parto, hasta las intensidades más profundas del amor maternal. Somos más que carne apetecible, más que cuerpos exuberantes y caras lindas, más que piernas bien torneadas y caderas ambiciosas. Somos la naturaleza misma en su mejor versión, cada vez más sabias e inteligentes, prudentes, organizadas, enfocadas, con propósitos y sobre todo, mujeres de fe. Mujeres capaces de aprender, desaprender y emprender con vigor y determinación.


Proclamamos que el poder transformador de las mujeres es infinito, capaz de cambiar el rostro del mundo a uno más humano y clemente. Que al reconocernos con la necesidad de seguir creciendo y participando en los procesos de transformación que vive la humanidad, estamos dispuestas asumir las mejores causas con un compromiso militante e irrenunciable. ¡De esto se trata brillar con su grandiosidad y con liderazgo único! Los desafíos son colosales. Los llamados avances científicos y tecnológicos muchas veces entrañan retrocesos para la condición humana, porque inducen a un aislamiento e individualidad que atenta contra los lazos familiares y sociales. Los medios de comunicación, por ejemplo, el entretenimiento exacerbado y el culto a la vida light son retos muy grandes para la humanidad, pero especialmente para las mujeres que hemos probado ser la columna vertebral de la familia y de la formación de los hijos. Frente a toda esta realidad, levantamos la bandera de la esperanza, de la confraternidad desde nuestra Fundación De Mujer a Mujer y el Senado internacional de mujeres, nuestra tribu de mujeres Grandiosas. No es una utopía, todo es posible, pero para ello necesitamos pasión y determinación para dejar huellas de amor y transformación. Necesitamos tomar mayor conciencia de nuestro poder de influencia, y que este lo hagamos desde nuestra grandiosidad.

Jacqueline Tineo


Hoy mujer, madre, emprendedora, quiero hablarte del tiempo, y de la importancia de que te conviertas en la conductora de tu tiempo. Sabías que Algunos emprendedores como Elon Musk ha confesado en entrevistas, trabajar unas 15 horas al día incluyendo los fines de semana. Un estudio publicado recientemente por Hiscox ADN, menciona que el emprendedor español trabaja alrededor de 47 horas semanales. En ese sentido, una vez que una mujer toma la decisión de emprender su negocio propio, es un decreto transformador de vidas, convirtiéndose el tiempo y su gestión para muchas una piedra en el zapato. Aprender a distribuir el tiempo entre el rol de madre que dependiendo de la edad de los niños es más o menos demandante, y el trabajar a diario por conseguir tus metas, el sueño de ser económicamente independiente se pone cuesta arriba cuando en termino de manejar el tiempo se trata. Cuántas veces está presente en tu dialogo interno, o te has escuchado diciéndole a otros algunas de estas afirmaciones como: ¡no tengo tiempo!, ¡el tiempo no me alcanza!.

Mujer Emprendedora Conviértete en la conductora de tu tiempo

Desireé Valdez


Desireé Valdez Argentina

Para muchas mujeres administrar su tiempo mientras desarrolla ambos roles, puede llegar a ser motivo de emocionalidades que las desborden y agobien llevándolas a abandonar la idea de emprender y/o la que continúen a pesar de, lo pueden estar haciendo sin disfrutar el proceso. Te has preguntado: ¿Cuál es la relación que tienes con el tiempo?, ¿A qué le dedicas tu tiempo? Te puedo decir, que la mayor parte del tiempo, se nos va como agua entre las manos porque tenemos hábitos que no contribuyen a que nuestro uso del tiempo sea más efectivo. Gestionar el tiempo es una habilidad que puedes desarrollar. Te regalo tres preguntas que me han servido en mi experiencia conmigo misma y otras emprendedoras: La primera es ¿Cómo usas tu tiempo?, esta pregunta tiene relación con el nivel de consciencia que tienes sobre lo que haces con tu tiempo, y entre otras cosas te invita a reflexionar sobre tus metas, y si estas dedicándole el tiempo suficiente para conseguirlas. La segunda pregunta es ¿cómo distribuyes tu tiempo? esta interrogante gira en torno a la forma como estas organizando tu día, tus actividades, incluso si tienes espacios de ocio que te permitan descansar y volver a conectar contigo misma y con tu contexto.


Desireé Valdéz La tercera ¿Qué hábitos efectivos tienen que tributan a tus metas?, si, esta pregunta se relaciona con las decisiones que tomas a diario, esas pequeñas acciones que haces diariamente, contribuyen a lograr tus objetivos o por el contrario son poco efectivos. Si te fijas, son preguntas quizás sencillas que te permiten recapacitar sobre las tareas que haces a diario, y su conexión con tus objetivos semanales o mensuales. Conviértete, en la directora de tu tiempo planificando tus días y semanas, plantearse objetivos es muy importante para avanzar en términos del negocio y que ese avance sea una fuente permanente de motivación. Así es amiga lectora, si planificas podrás pensar en el futuro sin dejar de vivir el hoy. Esta es la clave para crear un emprendimiento exitoso, hacer que tus días sean un éxito.


Programándote para el éxito

Reconoce la Abundancia y enfócate en ella.

Maira Rodriguez

En ciertos momentos de nuestras vidas sentimos que a pesar de creer tenerlo todo nos falta algo, produciendo tristeza, inconformidad y hasta rabia. Es que cuando nos concentramos en la escasez, sentimos que nuestra vida está llena de carencias, no obstante, cuando nos concentramos en la abundancia, sentimos que nuestra vida es abundante; todo depende simplemente de donde centremos nuestra atención. Al cambiar nuestra forma de pensar, reconociendo todo lo que tenemos y las experiencias de nuestra vida, de pronto nos vamos a dar cuenta de que todo pasa para bien, y que cada evento en nuestra vida, podemos apreciarla regocijarnos y agradecer por tener la oportunidad de poder ver la “Verdad” en todo. Si empezamos a cambiar nuestra percepción y buscamos la verdad en cada experiencia de nuestra vida, logramos abrirnos a la corriente de bienestar y conectarnos con la abundancia. Cada noche, antes de acostarte, reflexiona y trae a tu mente por lo menos en veinte cosas maravillosas que te hayan ocurrido ese día ¡Vamos! ¿Veinte cosas? "Si difícilmente logro encontrar tres", dirán algunos. Es obvio que no te has fijado en las bendiciones y bienes de tu vida. La finalidad de este ejercicio es ayudarte a hacerlo. He aquí algunas de las cosas que podrías recordar: Puedo caminar y correr, tengo alimentos para comer, mis hijos me abrazan, hablé con una de mis mejores amigas. Los árboles están verdes, compartí con mi familia, estoy respirando, tengo vida, baile, reí. Al principio, encontrar esas veinte cosas te va a llevar mucho tiempo, muchísimo tiempo. Pero muy pronto las cosas buenas van a llover sobre tu mente porque te pasarás gran parte del día buscando las bendiciones de tu vida para poder tener cosas nuevas que añadir cada noche. ¡Y las encontrarás! Cuando empieces a buscar las cosas buenas, inmediatamente dejarás de fijarte en las malas, y te sentirás feliz, una persona afortunada. El enfoque es fundamental en el proceso para convertirte en un empresario exitoso, va de la mano con lo que eres, con lo que quieres, con tus acciones y con tus resultados diarios.


Si logras adquirir el hábito de enfocarte en la abundancia, tu vida se transformará. Eres un ser creador, antes de actuar utilizada tu poder creativo para imaginar todo aquello que deseas, tres cosas antes de actuar detente, observa y enfócate en la abundancia que hay en ti. Bueno, es todo por ahora, nos vemos en la próxima edición “Recuerda el dinero no se persigue, se atrae”

MSC. MAIRA RODRÍGUEZ LIFE COACH & ORGANIZATIONAL


IDALIA GARCÍA SALVADOR

COMO CULTIVAR TU FUERZA INTERIOR

¿Has escuchado hablar de las Matrioskas? Son las muñecas rusas que vienen una dentro de la otra, no hay dos iguales y son famosas por su perfección. Cada muñeca es una proyección de la muñeca más pequeña que está en el interior. Así como la Matrioskas, tú eres única e irrepetible, imagen de la perfección divina. Y en tu interior se encuentra la mejor versión de ti misma, la que te hace brillar y te

permite

mostrarle

al

mundo

lo

extraordinaria que eres. ¡Esa es tu fuerza interior!


IDALIA GARCÍA MIEMBRO DE JUNTA DIRECTIVA WOMEN E WORK

Tu fuerza interior se refleja en la actitud con la que decides enfrentar tus circunstancias y de la cual se deriva la reacción con la que interactúas con los demás. Si tu enfoque de pensamiento es el dolor, encontrarás todos tus límites. Y en cambio, si tu enfoque de pensamiento es la búsqueda de solución, encontrarás tus oportunidades. Es como cuando vas a una fiesta y decides capturar con tu cámara todas las escenas desagradables e incómodas, seguramente las verás de inmediato y cuando muestres esos recuerdes a alguien que no estuvo en la fiesta, tendrás solamente material gris para revivir ese momento. En cambio, si el enfoque de tu cámara son los momentos felices, cuando revivas tu historia, mostrarás todas aquellas imágenes que comprueban la existencia de un inolvidable momento. ¿De qué te sientes agradecida hoy? El agradecimiento nos conecta con la Felicidad y aviva nuestra fuerza interior y la fuerza interior, como la Matrioska ¡se refleja en la imagen de ti que todos ven


El pasar de los años y el descubrimiento de una falsa realidad me han hecho aceptar y adoptar como parte de mi estilo de vida una palabra: CAMBIO. He podido darme cuenta de lo necesario que es en mi vida. Sin duda alguna, he identificado mi resistencia ante él, pero tambien mis progresos y beneficios de atender a su llamado. De acuerdo con los grandes de la literatura, en términos de hábitos de riqueza, la historia convencional que les sirvió a las generaciones como los Baby Boomers o los llamados X como base para crear imperios de negocios exitosos o familias adineradas, hoy es una completa falacia o ilusión. Y no me mal entiendas, no se trata de desechar todos los principios de éxito y de riqueza que hemos escuchado en los ultimos años. En defiitiva, no. Se trata de reflexionar un momento y darnos cuenta que esa historia tambien ha cambiado.

Hace cerca de 12 años me encontré frente al mundo del “emprendimiento” disfrazado de un negocio multinivel que prometía ser la solución a mis problemas financieros de estudiante universitaria. En esa época, en el año 2010, mi vida giraba en torno a culminar la Licenciatura en Ingeniería Civil y conseguirme ese tan anhelado empleo, que desde casa me sugirieron encontrar. Estuve en ese proyecto cerca de 8 años. Y lo relevante no es mi estadia en ese esquema, sino una grandiosa bendicion que descubrí dentro de mí, de la mano de uno de mis grandes maestros y que me llevó, con el paso del tiempo, a lo que verdaderamente era emprender.

Conocí montones de libros, motivadores y conferencistas, participé en cientos de eventos nacionales e internacionales, me formé con grandes lideres de esa industria. Y todos estos elementos lo unico que hicieron fue hacerme evidente Seguro has escuchado, como yo: “Hijo, que si quería de verdad convertirme en estudia mucho y saca buenas una mujer emprendedora y exitosa debia calificaciones. Consigue un muy buen ENCONTRAR MI VERDADERO LUGAR. empleo. Aprovecha tus prestaciones. Y definitivamente ese no lo era. Jubílate pronto. Ah y disfruta tu vejez” como consejo de juventud. Pero te pregunto, ¿Realmente es así de simple en la actualidad?

MUJERES CREATIVAS EN TIEMPOS INNOVADORES

LU HDZ MÉXICO


Desde pequeña tuve la inquietud por tener dinero, quizas por las carencias de infancia. Y me recuerdo desde la educación básica, quizás a mis 8 o 10 añitos intercambiando dulces a cambio de tareas o a mis 16 vendiendo planos y maquetas ya a cambio de dinero.

Ésta lección me hizo entender que no existía ninguna limitante para seguir emprendiendo. Y es ahí donde las ALIANZAS ESTRATÉGICAS cobraron valor y un gran sentido.

Para cuando me doy cuenta que esa industria no era lo que yo buscaba, decidí unir fuerzas con un grupo de amigas y comenzamos a buscar la manera de INNOVAR en una industria relativamente nueva que era el e-commerce con lo que se llamó MAKERZ. Un negocio doble.

Conforme he avanzado en el tiempo y conforme he ido especializándome, he construido conceptos cada vez más estables y rentables. Como en su momento empresas de capacitación en habilidades blandas, empresas de capacitación gerencial, negocios de formación digital a nivel nacional, alianzas textiles, o más recientemente negocios de comida rápida, alianzas comerciales en exposiciones o eventos y alianzas con organizaciones internacionales. Poniendo de manifiesto que la famosa COOPETICIÓN es y seguirá siendo la mejor herramienta para consolidar los emprendimientos e ideas que tú y yo conspiremos en nuestra mente.

Se trataba de una tienda de ropa y calzado on line, pero también era el nombre de una desarrolladora de ideas, que era un paso previo a una incubadora de negocios. Creíamos que con nuestras pocas victorias podríamos ayudar a otros a emprender también. Sin embargo, con nuestra inexperiencia aunado a mezclar lo personal y lo profesional, terminamos quebrando la tienda a los pocos meses, aunque continuó la vida de la desarrolladora de ideas. Alguno años después tambien concluyó este concepto. Los años transcurrían y las lecciones seguían llegando a montones. Una de las cuales resumo en esta palabra que es mi acronimo emprendedor: MOTOR, que para mi significa: Other people Money, Other people Time, Other people Resources (el dinero de otros, el tiempo de otros, los recursos de otros).

Finalmente, en los múltiples giros en los que me he involucrado en todo este tiempo, destaco la necesidad de EXPERIMENTAR siempre. Es ahí donde nacen los mas grandes sueños o las ideas más brillantes.

Lu Hdz


En BoxBanner: 1. Encontrar tu verdadero lugar. 2. Innovar en un sector específico. 3. Crear alianzas estratégicas. 4. Fomentar la competición con mi competencia. 5. Experimentar siempre. Logos: Makerz Be YFA Fovero Universidad Canirac Street Wings MX Expo Blindaje BMCM WBS CIC

Lu Hdz


Belkis Albertt Coach Vibracional

Haz lo que te Apasiona.

USA ¿Cuántas veces de niños decíamos la siguiente frase? Yo cuando sea grande voy a ser......

Que sé yo, Bombero, Cantante, Aviador o cualquier cosa que se nos ocurriera y nos pasábamos practicando como si ya creyéramos fervientemente en serlo. ¿Qué nos pasó? ¿Cuándo dejamos de soñar?. Nuestros padres nos decían “Estudia para ser un Profesional, para tener dinero y prestigio”. “Si vas a ser cantante, o futbolista te vas a morir de hambre”, en vez de apoyar nuestros talentos y no quiero culparlos por eso, nadie nace con un manual para educar a sus hijos , sabemos que lo hicieron por amor o porque era su mejor forma de educarnos, ¿pero realmente nos mataron de alguna forma nuestras ilusiones?. A pesar de esto, les tengo una buena noticia, no todos nacimos para hacer lo mismo y está comprobado por la ciencia que tenemos diferentes tipos de Inteligencias, el Modelo de Inteligencias Múltiples ,fue elaborado y publicado en el año 1983 por Howard Gardner donde explica un modelo de entendimiento de la mente, donde no existe un conjunto unitario, como se creía, no agrupa diferentes capacidades especificas; sino una red de conjuntos autónomos relativamente relacionados. Los cuales dependen de tres factores: el biológico, la vida personal y el histórico/cultural del individuo.


¿Te has preguntado qué haría que nuestra vibración se elevara a un máximo potencial?.

En inicio existían las inteligencias Lógico/Matemáticas y sólo se basaban en estos modelos para evaluar nuestro grado de inteligencia, nos encasillaban en la categoría inteligente o no poco inteligente, pero a medida que se descubrieron los otros tipos de inteligencias, nueve en total, las cosas han cambiado un poco.

Reconectar con nuestra pasión y hacer lo que nos gusta. ¿Qué haríamos, aun sin pagarnos? ¿Qué es lo que te gusta hacer?, ¿cuál es tu pasión?.

Entre las cuáles podemos mencionar la Inteligencia Lingüística-Verbal, Lógico-Matemática, EspacialVisual, Musical-Auditiva, Corporal-Kinestésica, Intrapersonal, Interpersonal, Naturalista y la tan famosa Inteligencia Emocional. Recientemente en el año 2019 Francisco Giménez, motivador y creador de Circulo de Realización Personal CRP y de Inteligencia Vibracional ha descubierto un nuevo tipo de inteligencia, tal como su nombre lo indica, con este nuevo descubrimiento llegamos a diez tipos de inteligencias.

No esperes más, ¿Cuáles entregarías a la humanidad?

dones

y

talentos

No importa si tienes dos o tres títulos o si no tienes ninguno, da igual. Todos nacemos con algún don, éste don es un regalo divino y los talentos que poseemos son únicos. ¿Qué sabes hacer?

La Inteligencia Vibracional nos habla acerca de que somos seres vibratorios y que si aprendemos a elevar nuestra frecuencia vibratoria podremos vivir en un estado de plenitud permanente.

Somos únicos e irrepetibles, no te quedes con eso dentro de ti, entrégalo al mundo como una ofrenda de amor por la humanidad y como un aporte a las generaciones de relevo que están esperando ese regalo.

Belkis Albertt


ANA DURÁN

GLAMOUR Y BOLSAS


ANA DURÁN ¿QUIÉN ES ANA DURÁN? ANA DURÁN ES UNA MUJER ALEGRE, OPTIMISTA, FELIZ, PLENA, FUERTE, VALIENTE, SEGURA, RESISTENTE, APASIONADA POR LA VIDA Y CON MUCHO AMOR A DIOS, TAMBIÉN SENSIBLE, COMPARTIDA, CARIÑOSA Y PROFESIONAL.

¿Cuándo empezaste a bordar? Desde niña, cuando mi abuelita Ana Durán vio que tenía aptitudes para ello, me encantaba experimentar con todo lo que ella compraba para mí, hilos, crochet, lentejuelas, bastidores, agujas, estambres, brillos, chaquiras, chaquirones y todo lo que en ese momento parecía mágico para mí, era fascinante, experiencias únicas marcando mi vida y mi futuro presente.

¿De dónde salía la inspiración para las bolsas y distintas cosas que vendes? Siempre me encantó el diseño, en un viaje a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, cuando llegas observas mucha artesanía, quería llevarme un bolso que llevara artesanía, sin embargo, lo que ví no terminaba por convencerme, no encontraba una pieza donde llevara mi estilo, por lo que en ése momento dije, porqué no emprendo en el giro de Bolsos y accesorios pero con mi toque, como a mí me gusta, fue así como a mi regreso a casa (Tonalá, Chiapas, México) comencé a realizar mis primeras pruebas en la máquina de coser de mi mamá.

Comencé primero con bolsos, después continué con Clutch y posteriormente bandoleras, así sucesivamente comenzamos a desarrollar nuevas propuestas también porque los clientes solicitaban nuevos rubros pero con mi estilo y a día de hoy realizamos desde Bolsos hasta indumentaria. ¿Qué deseas para el próximo año? Primero y lo más importante, el Amor De Dios, salud para mi familia y para mí, así también, continuar con la expansión de nuestra marca Ana Durán en otros países mediante la consolidación de nuestro estilo y propuesta en mercados consolidados.

¿Qué ha sido lo mejor que te ha pasado con tu carrera? Definitivamente conocer a muchas personas (Artesanas, Amigos y clientes) de las cuales he tenido un aprendizaje, que me ha hecho amar mucho más este talento dado por Dios para mi vida, esta carrera también me ha permitido viajar como nunca, al mismo tiempo trabajo, me divierto, me conforma ser parte de ésta maravillosa inspiración para crear cada pieza que lanzamos a diario.


ANA DURÁN ¿En qué países están tus bolsas? Hemos realizado envíos de nuestras hermosas piezas a Estados Unidos, España, Francia, Reino Unido, Malasia, Honduras, Canadá, etc. Tenemos una distribuidora de nuestras piezas en España. Actualmente tenemos presencia con nuestros bolsos y accesorios artesanales en la Expo Dubai 2020 que se lleva a cabo dentro del Pabellón México, en las fechas del 01 de octubre 2021 al 01 de Abril de 2022 con el propósito de incursionar en el mercado de Medio Oriente y otras regiones del mundo. ¿Cuáles son los colores que más te gustan? La alegría y magia de todos los colores me es fascinante, pero particularmente me gusta el color magenta y amarillo; el magenta nos representa a las mujeres porque están dentro de las tonalidades rosa y el amarillo me parece un color espectacular. ¿Qué te falta por hacer en tu negocio? Fortalecernos en indumentaria, como vestidos de noche y de novia así como incorporar otras áreas del outfit de la mujer por medio de la diversificación.


ROSARIO SILVA CREADORA EMPRENDE IMPULSA TV

TUTORA EN BECAS DE REVISTA AGENDA MUJER


ROSARIO SILVA IMPULSA EMPRENDE TV Ha sido una experiencia extraordinaria reunirnos semana a semana con Daniela Poeta del Alma, desde el momento que nos conocimos sentimos que estábamos en la misma sintonía, que teníamos afinidades en común y eso transformó las sesiones en un momento de crecimiento mutuo, ambas ganamos un apoyo, una amistad, un impulso para ir avanzando por nuestros sueños, lo técnico es un aprendizaje que se adquiere sin duda si uno se dedica, sin embargo, encontrar un amiga que confía en ti, que abre su corazón con sinceridad y es capaz de reconocer con humildad la necesidad de apoyo en cierta materia, ella tiene muchas ganas de salir adelante e ir por la vida alineada a su propósito, es lo que más me cautivo de Daniela Poeta del Alma. En la medida avanzamos con la tutoría, ella me pasaba material para su página, sus hermosos poemas y yo avanzaba en la revisión de mi libro próximo a lanzamiento, en ése momento se me viene una idea a la mente y en medio de una sesión : “¿Dani te gustaría que mi libro finalice con uno de tus bellos poemas, así sería muy lindo , estaríamos colaborando las dos ,preparando el camino para el poemario?. Dani no lo dudo y al instante con una tremenda generosidad me envío poemas. Elegí uno el cual ya había recitado públicamente, sin saber el nombre, así todo lo nuevo iría en su lanzamiento que corresponde. Cuando me va diciendo el nombre me quedé impresionada, el nombre del poema era “Dios”, soy una persona creyente y de mucha fe, sentí estar bendecida , regalada y no llegó hasta ahí. Dani fue la primera en comprar y recibir el libro en su casa “Soltar y Fluir las Emociones”, me dice “ya lo pedí por Amazon”, no podía creer que lo tendría antes que todos, en cuya página 205 esta su esencia, su poema. Gracias a la gestión de Carmen Figueroa y Lorena Lerda por unirme a una persona maravillosa, Dani queda con su página web, con su canal de YouTube y con nuestra amistad perdurará en el tiempo, yo me quedo con uno de los mejores regalos de este año, de haberla conocido ,ver que es posible Soltar y Fluir como uno desea en la vida.

Gracias, gracias, gracias.


SANDRA MONCADA

ALIANZA


SANDRA MONCADA

Gerente General / Especialista Empleabilidad Siendo la idea del empoderamiento femenino un tema a lo largo de la historia, representada por las mujeres que se enfrentan a los cánones establecidos que lucharon por la igualdad efectiva, el término en sí es relativamente reciente. De hecho, se adoptó en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer que se celebró en Pekín en 1995 con el compromiso de los países de impulsar un cambio a favor de los derechos de las mujeres.

Aunque la igualdad legal en el ámbito laboral es una realidad en muchos países, aún queda camino por recorrer para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres. En este sentido, se van produciendo avances progresivamente. de acuerdo con el estudio que nos dice, solo el 18,2 % de las mujeres ostentan cargos en consejos directivos o de liderazgo empresarial, a pesar de constituir la mitad de la fuerza laboral. del 2015 a 2018, el número de mujeres en niveles ejecutivos se incrementó en un 4 %, al pasar del 17 % al 21 %, según el estudio Women in the Workplace de McKinsey (2019).

Por esta razón opino, los gobiernos como las empresas deben intervenir en este objetivo hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, desterrando prejuicios y clichés.


SANDRA MONCADA De lo más gratificante para la mujer Estoy segura que somos más las mujeres con características específicas que predominan empoderada es ser influyente en su entorno. permitiéndonos ser esas mujeres empoderadas, si tan solo nosotras mismas no No solo contamos con las aptitudes dudáramos de nuestro talento, si perdiéramos profesionales para diseñar nuestro propio el miedo a los miles de prejuicios , podríamos camino, sino también con la actitud avanzar más rápido, seguramente tendríamos necesaria para contagiar nuestro ese lugar que llevamos tanto tiempo empoderamiento a todos los niveles y esperando. Ser una mujer empoderada no convertirnos en un referente. Al ser significa repetir los patrones de liderazgo consciente de las vicisitudes y obstáculos a tradicionalmente masculinos, sino ser los que se enfrentan muchas mujeres profesionales capaces de encontrar nuestra trabajadoras, la mujer empoderada no busca propia forma de inspirar y motivar a los demás, competir o compararse con otras, sino a somos capaces de comunicar efectivamente, luchar por eliminar esas barreras e invita a de llegar a la negociación y la persuasión. La otras profesionales a seguir su estrella. mujer empoderada es capaz de transmitir su mensaje y hacerse entender. La mujer A nivel empresarial, un ejemplo inspirador es empoderada asume la responsabilidad de Sheryl Sandberg, Directora de operaciones crear un cambio, de salir del rol tradicional de Tanto los novios los decomo Facebook, quien aprovecha cada la sociedad , explorar caminos innovadores, invitados se visten para la oportunidad para resaltar la necesidad de tanto en su forma de actuar como en sus ocasión. proyectos laborales. incorporar mujeres en todos los niveles

profesionales.


RADIO ALBORADA


ROCÍO BUSTAMANTE

ALIANZA


27

ROCÍO BUSTAMANTE FUNDADORA - CEO MUJERES DE ÉXITO CARACTERÍSTICAS MUJER DE ÉXITO

DE

UNA

Hace unos años me reuní con un grupo de mujeres y hablamos del éxito , todas coincidimos que una mujer de éxito corresponde a una mujer con su propia empresa, negocio, o emprendimiento, es libre económicamente, tiene carisma, tiene belleza interior , exterior y además es muy inteligente y sabia. Casi siempre las personas piensan que una mujer de éxito es sólo sinónimo de dinero y poder. Pienso personalmente: éxito en una mujer viene desde adentro, desde como piensa o actúa, como se comporta con los demás, como vive y habla. Su colaboración con los demás.

A lo largo de estos años me tocó entrevistar a mujeres que no pudieron mantener un balance entre la vida familiar y vida profesional. Existen mujeres que aún no han encontrado ese balance , permitiéndose tener una vida plena. Viven con un mal carácter todo el tiempo. Una mujer de éxito busca la forma o manera de tener un balance en su vida, aun si tiene un trabajo en una gran compañía o en su propia empresa, busca el balance entre ser esposa, madre, amiga y mujer.

¿Qué es para ti una mujer de éxito? Estoy segura que una mujer de éxito desarrolla varios hábitos para vivirlos y disfrutarlos a través de los años. Quiero compartir los hábitos más importantes desarrollados en una mujer del siglo XXI para lograr el ÉXITO en su vida personal, familiar, empresarial, social y espiritual.


ROCÍO BUSTAMANTE 1.Una mujer de éxito SONRÏE Las mujeres de éxito saben el poder de una sonrisa y lo utilizan. Una mujer de éxito sabe cómo avanzar en este mundo, ser amables y sonrientes. ¿Te das cuenta la diferencia al sonreír? ¿Y qué pasa cuando sonríes a alguien más?. Te reto a sonreír a un completo desconocido hoy. Lo más probable es que te devuelvan la sonrisa. Esto significa que tu sonrisa acaba de hacer otra persona sonreír: Eso es bastante poderoso. Entiendo cómo vuestras vidas están llenas de hormonas y emociones, pero no dejes que eso paralice tu felicidad. No importa en qué situación te encuentres, es importante sonreír y demostrarle a los demás que eres fuerte. Si no conoces el poder de la sonrisa, te invito a hacerlo todos los días, verás que dentro de poco tu vida irá cambiando. Una mujer de éxito reconoce que la vida está llena de altas y bajas y a pesar de eso sigue sonriendo. “Sonreír muchas veces no significa que estás feliz, muchas veces significa que eres fuerte”. 2.Una mujer de éxito cero crítica cero chisme. Cada día veo más y más mujeres criticándose unas a otras sin considerar lo que piense las demás, muchas devalúan el éxito de otras mujeres, no practican la sonoridad y muchas veces sienten envidia de las demás en vez de admirar. Una de las cosas que aun no comprendo es porque las mujeres no nos apoyamos más. Una mujer éxito no tiene tiempo para criticar , ella está pensando en nuevos emprendimientos y proyectos, está interesada en aprender, ayudar e inspirar y lo más importante colabora con otras mujeres. No existe la mujer perfecta todas somos iguales, con defectos y virtudes, eso nos hace únicas. “A mí háblame de negocios, no me hables de chismes”

3. Una mujer de éxito vive en modo APRENDIZAJE. Una mujer de éxito invierte tiempo y dinero en educarse, conocerse y amotinarse, ella sabe invertir en ella misma, en su conocimiento. No sólo me refiero a tener una licenciatura, un doctorado o una maestría, hablo sobre el hambre de conocimiento. Una mujer de éxito siempre quiere más, quiere estar preparada, informada y es consciente de lo necesario que es vivir en modo aprendizaje. No quiero decir que sólo las que van a la universidad son las más exitosas, debido a hoy en día existen múltiples herramientas en el Internet , donde se puede utilizar para alcanzar esos conocimientos deseados. El conocimiento es poder y una mujer exitosa sabe que tener conocimientos en muchas áreas para lograr el éxito Integral. “El conocimiento es poder y aprender es un es poder que se DEBE desarrollar". 4. Una mujer de éxito maneja sus finanzas INTELIGENTEMENTE: Mantener una estabilidad financiera es vital, en la vida de una mujer de éxito, tampoco significa que tengas que tener ingresos millonarios. Es de vital importancia conocer las entradas y salidas de sus finanzas, para estar al tanto de su situación financiera. La estabilidad financiera es una parte tan grande de la vida , eso no significa ganar un cheque de pago de seis números. Una mujer de éxito aprende de educación financiera , ella no vive una vida champán con un presupuesto de cerveza ,algunas suelen mantener una vida de rica y famosa cuando solo te alcanza para comprar una cerveza, eso no es vida y de ese tipo de mujeres he conocido muchas. “El dinero se atrae, no se persigue”


ROCÍO BUSTAMANTE 5. Una mujer de éxito crea metas, lucha por sus sueños e inspira. Una mujer de éxito siempre crea metas realistas y hace lo imposible para cumplirlas, ella tiene un plan para saber hasta dónde quiere llegar y cómo cumplirlas. Es importante revisar ese plan constantemente para conocer que funciona y que dejó de funcionar, ella sabe que lo imposible no existe, tal vez le tome un poco más de tiempo, pero lo logrará Ella se desafía a sí misma a ser la mejor versión de sí misma; se propone metas a corto, mediano y largo plazo, se empuja a cumplirlas. Siempre da un poco más de lo que se exige, da la milla extra, crece e inspira a más mujeres a cumplir sus sueños. Hoy en día las mujeres somos capaces de lograr muchas cosas, solo basta con dejar el miedo atrás.

7. Las mujeres exitosas se ayudan mutuamente Ella ayuda a los demás a través de actos desinteresados de bondad. La vieja idea de la necesidad de ser implacable con el fin de tener éxito es cosa del pasado. Una mujer exitosa devuelve, ella da y no espera nada a cambio. Ella ayuda a los demás desinteresadamente esa moda donde las mujeres se creían más que otras y que por eso no ayudaban a los demás no es propio de una mujer del siglo XXI. De hecho, las mujeres con un corazón noble y sin miedo de ayudar a otros ,son las que se catalogan mujeres exitosas. Una mujer exitosa no tiene miedo de ayudar a otras, especialmente cuando más lo necesitan. “Ayudar a otros es un privilegio que no todos tienen”

“El éxito ocurre cuando tus sueños son más grandes que tus excusas “

8. Una mujer de éxito cuida su salud física, mental y espiritual

6. Una mujer de éxito cuida su apariencia personal

Ser saludable no necesariamente significa ir a al gimnasio todos los días o estar a dieta toda la vida. Ser una persona sana, es toda una aventura, hablamos también mental, espiritual y físicamente.

Dicen que te vistes como te sientes, durante años he visto amigas cuidarse su apariencia, cambiar esa actitud cuando se casaban, con el tiempo dejan de arreglarse por falta de tiempo o porque piensan que no es importante. Las mujeres tenemos que arreglarnos y sentirnos bellas tanto por dentro como por fuera, es un premio, un regalo para desarrollar mejores cosas en cada etapa de nuestra vida. Se que cada mujer es diferente, sin embargo, recuerda que tendrás 5 segundos para impactar a las personas que te conozcan por primera vez, si vas a dar una presentación importante para tu jefe o cliente, lo más lógico sería lucir impecable para tener un mayor impacto con el mensaje que vas a transmitir a tu público. “Ser y parecer es muy importante”.

Cuida que comes como cuidas que lees y escuchas, escoger con quien compartes tu tiempo es primordial para alcanzar el éxito. Rodéate de gente que ame aprender y compartir, podemos aprender de un adulto sabio y también de un niño o adolescente, siempre debes estar dispuesta a aprender y si estas sano se nota no solo en tu cuerpo se nota en tu forma de hablar ,de ver la vida. Una mujer de éxito comprende la gran importancia que tiene esto en su vida, y hace lo necesario para llevarlo a cabo. “Eres el promedio de las 5 personas con las que más compartes tu tiempo”


ROCÍO BUSTAMANTE 9.- Una mujer de éxito celebra la VIDA:

10.- Una mujer de éxito se AMA

Una mujer de éxito sabe la importancia de celebrar cada victoria por más pequeña que sea. Algunos días que pueden ser tan simples como marcar la victoria por de la semana, o tan grande como el logro de sus metas principales, como cerrar un negocio – de cualquier manera, ella sabe que la celebración de las victorias nos ayuda a mantenernos motivadas día día. El trabajar duro todos los días no es sinónimo de renunciar a la vida social, disfrutar de la compañía de nosotros mismos estar solos, estar con la familia o con los amigos es celebrar la vida. La vida es una sola y si la vivimos como si fuera el ultimo día de nuestra vida AMAREMOS VIVIR y celebraremos cada día el estar vivos.

Ámate mucho, porque si no te amas te saldrá más caro, imagínate feliz y exitosa, la mente es un imán y todo lo que desees y pienses lo atraerás como por arte de magia. Recuerda amar cada día de tu vida, con sus días soleados y con sus días grises. La vida es para gozarla, disfrutarla a cada instante y en cada momento. No te compares con ninguna mujer, ella puede ser más en algunas cosas, pero tú tendrás tus virtudes en otras. Mujer fíjate metas y lucha por ellas. No te sientas egoísta si dedicas parte de tu tiempo a algo que te gusta como leer, escuchar música o tomar un café, escucha tu voz interna, tienes ese poder interno que te hace feliz. ¡¡SÉ FELIZ!! “Cuando te ames, serás poderosa“.

“La vida es una fiesta, celebra cada día de tu vida”. ¡¡¡MUJER AMÁTE, AMÁTE MUCHO Y CUMPLE CADA UNO DE TUS SUEÑOS!!

01

02

03

Una proclamación del matrimonio por parte de una autoridad externa. El vestido de boda

Tanto los novios como los invitados se visten para la ocasión.

Música, poesía, oraciones o lectura de textos religiosos o literatura.


DANIELA FRANCISCA MONTECINO

GANADORA DE BECA REVISTA AGENDA MUJER


DANIELA FRANCISCA MONTECINO POETA Una mujer…

Una mujer en vilo que buscó asidero en la imagen y la palabra con trazos genuinos y con la voz del alma.

Una mujer amante que amó sin límites hasta la obsesión, desprovista de calma y de pudor.

Ella, que conocía lo efímero y la fugaz, con un hálito de aliento, un instante no más en pintura o en verso, atrapó la eternidad.

Aquella dama del dolor y del insomnio atrapada en su cuarto jamás se entregó, dedicó sus días a la autocreación.

Frida Kahlo, una mujer desnuda y silencio que cosió sus heridas con gritos sin voz.

Frida Kahlo, una mujer que le ganó a toda limitación, un día descubrió sus alas y… más allá de su tiempo voló.

Fue miembro de “Poesía de colores” y “Cel y Terra” en Manresa (Barcelona), participando en diversos recitales; participó en el certamen poético en Guarromán (Jaén), como también en la primera antología poética, en el recital Sierra Morena Poesía, en el homenaje a José María Lopera. Julio de 2018 en Jaén. Su anhelo por la superación personal la llevó a estudiar “Midfullness” I y II Nivel.

01

02

03

Su pasión por el mar la llevó a conseguir un lugar a 3 minutos de él (Uno de sus mayores sueños). El mar es su más grande inspiración. En Tarragona, hizo la presentación de su primera antología Andaluza enpoesía, la biblioteca; realizó Una proclamación del Tanto los novios comopoética los Música, oraciones o televisión en elpor Vendrell, ciudad matrimonio parte de una de Comarruga. invitados se visten para la lectura de textos religiosos o Su autoridad próxima antología de 2021. externa. Elpoética vestidointernacional se realizará ocasión.en Córdoba el 14 y 17 de octubre literatura. Actualmentede trabaja boda su primer poemario.


MUCHAS GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.