HABILIDADES
FINANCIERAS PARA EL ÉXITO
LA MUJER
Y SU PAPEL EN LA NUEVA ECONOMÍA
PAG.12
CARMEN FIGUEROA & ROSARIO SILVA. PAG.18
PAG.27
Í
2
@revistaagendamujer
ÍNDICE PAG.7
DUELOS EN TIEMPOS DE COVID-19
PAG.12
HABILIDADES FINANCIERAS PARA ASEGURAR TU ÉXITO PROFESIONAL
PAG.16
PSICOLOGÍA CLÍNICA AL SERVICIO
PAG.27
MUJERES TALENTOSAS QUE BRILLAN
PAG.18
CARMEN FIGUEROA Y ROSARIO SILVA LA MUJER
Y SU PAPEL EN LA NUEVA ECONOMÍA PAG.27
@revistaagendamujer
3
DE LA EDITORA
PERCEPCIÓN ES REALIDAD
E
n el mundo y a través del tiempo las mujeres hemos tenido que luchar por nuestros derechos, oportunidades, por la igualdad, para tomar decisiones y ser consideradas, también en contra la violencia laboral, todo ello y más con el objetivo de posicionarnos como líderes y validar nuestro empoderamiento femenino.
Claro que el mes de marzo es sumamente importante para nosotras las mujeres, porque levantamos la voz con el objetivo de ser respetadas, exigimos justicia por todas aquellas mujeres que desgraciadamente con su vida pagaron las consecuencias de una sociedad machista. Aún existen gobiernos, empresas y sociedades que, no ahondan en el tema porque seguimos siendo una “opción necesaria” en la agenda, las mujeres somos estandarte en campañas políticas, en discursos empresariales y sociales, pero a la hora de aplicar las acciones necesarias para generar políticas públicas que favorezcan la inclusión de la mujer y la igualdad de oportunidades, los esfuerzos han resultado aislados, pocos, insuficientes e hipócritas. Mariana Pasquiali en su artículo ¿Ganan más los hombres que las mujeres en Latinoamérica? para el portal de Statista menciona que, en el informe ‘The Global Gender Gap Report 2021’ publicado el 30 de
4
@revistaagendamujer
marzo de ese año por el Foro Económico Mundial, Venezuela es el país latinoamericano donde la brecha salarial de género es más profunda, ocupando el penúltimo lugar comparado con los 25 países latinoamericanos y caribeños analizados en dicho estudio. Y México también fue uno de los países con peor calificación de Latinoamérica con índices de apenas el 0.506; traduciendo estás cifras en México las mujeres ganan apenas la mitad de los ingresos que, se estima, perciben los hombres en este país, es importante aclarar que si bien hay países donde se ha avanzado significativamente en ninguno existe “igualdad salarial”. Las preguntas son ¿Por qué si existe una preferencia de contratación hacia las mujeres, se sigue castigando la remuneración? ¿Cuáles son los esfuerzos que se deben priorizar para acortar cada vez más esa brecha salarial? Uno de los objetivos de la agenda 2030 es “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas” ¿Con las acciones emprendidas hoy, lograremos el objetivo al 2030? Es momento de reflexionar ¿Cuál es nuestro papel y que acciones estamos emprendiendo como mujeres en favor de nosotras mismas? Revista Agenda Mujer es un espacio idóneo para exponer los logros de un grupo de mujeres que, se dan a la tarea de empoderar a otras desde su inteligencia, experiencia y acompañamiento, por ello resulta valioso apoyar proyectos que nos hagan crecer como sociedad, personal y profesionalmente. Así que las invito a que tomen lectura de Agenda Mujer y que además sean parte activa de ella, ya sea aportando su conocimiento o siendo una suscriptora activa.
Con cariño y alegría
Karla Yunnuen @karlayunnuenrd
5
6
@revistaagendamujer
Como mujeres hemos tenido un rol fundamental dentro de la historia, en cada época nos ha tocado mostrar nuestra valentía y seguridad para sostener a nuestras familias y porque no decirlo muchas veces hemos sido quien hace renacer económica y laboralmente a el país... 7
A
menudo me cuestiono sobre la perdida de aquellos seres a los que tanto amamos ya sean nuestros padres, hermanos, hijos, esposos (a), abuelos, conyugues, amigos y tantos otros individuos significativos en nuestras vidas, pero principalmente en como llevamos el duelo de aquellos a los que tanto amamos.
En la sociedad en la que hoy habitamos la palabra duelo se vuelve un “tabú” sin explicación alguna, simplemente la ignoramos para no hacerla consciente ni parte de nuestras vidas, quizás sea por la simple razón en que el ser humano se encuentra en una constante búsqueda de felicidad personal para evadir o bloquear la pérdida de un ser amado, por lo tanto, aquella palabra que tanto escarmiento le produce no puede ser parte de esta búsqueda muchas veces exhaustiva y agobiante. Pero debemos comprender que en ocasiones esta búsqueda exhaustiva no cumple las expectativas que tenemos y surge un sentimiento de angustia el cual hace que nos cuestionemos la perdida y el cómo estamos llevando nuestro duelo.
AUTORA
Carmen Monge Soy una mujer que busca el bienestar del ser humano ya que entendió que todos somos hermanos e hijos del mismo mundo y debemos ser luz en el camino de los otros soy Psicóloga, licenciada en psicología, Psicopedagoga y técnico en educación diferencial, Diplomada en neurociencias y aprendizaje, neurohipnosis clínica, psicología educacional, terapia familiar sistémica y me encuentro cursando un Magister en Educación y curriculum por competencias.
Ahora bien, estimadas para entender nuestro proceso de duelo es necesario que comprendamos el significado de esta palabra que muchas veces intentamos obviar, La palabra duelo etimológicamente proviene del latín “duellum” que significa combate y las últimas acepciones del latín tardío “dolus” que quiere decir dolor. Según algunos autores como Borgeois, 1996 nos dice que el duelo es : “La pérdida de un familiar y/o un ser querido con sus consecuencias psico-afectivas, sus manifestaciones exteriores y rituales y el proceso psicológico evolutivo consecutivo a la pérdida.", Freud nos plantea que por regla general el duelo es “la reacción frente a la pérdida de una persona amada y con su correspondiente pérdida del interés por el mundo exterior, hay una inhibición y falta de interés, a partir de la pérdida del objeto; y aunque trae consigo graves desviaciones de la conducta normal en la vida, con el tiempo se recupera, es decir, se trata de un proceso normal y adaptativo en la vida de cualquier persona frente a la pérdida de un ser querido.”
8
@revistaagendamujer
HEMOS TENIDO UN ROL FUNDAMENTAL DENTRO DE LA HISTORIA, EN CADA ÉPOCA NOS HA TOCADO MOSTRAR NUESTRA VALENTÍA Y SEGURIDAD PARA SOSTENER A NUESTRAS FAMILIAS...
Existen diversas teorías que han definido el duelo a las cuales podemos recurrir para comprenderlo en mayor profundidad, algunas de estas son: Teorías psicodinámica de Freud, Klein, del apego de Bowlby, de los constructos personales, cognitiva, del estrés, del modelo del proceso dual, de la perspectiva funcional, teoría de los constructos y el modelo médico. La psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross publicó en 1969 el libro “On death and dying” (Sobre la muerte y el morir), en donde describió las cinco etapas o fases del duelo, basado en su trabajo realizado con pacientes terminales en la Universidad de Chicago, estas etapas son las siguientes: 1. Negación La negación de la pérdida es una reacción que se produce de forma muy habitual inmediatamente después de ésta, con frecuencia aparejada a un estado de shock o embotamiento emocional e incluso cognitivo.
2. Ira El fin de la negación va asociado a sentimientos de frustración y de impotencia con respecto a la propia capacidad de modificar las consecuencias de la pérdida. Dicha frustración conlleva a su vez la aparición de enfado y de ira, como sucede en general y no sólo durante el duelo. 3. Negociación En la fase de negociación la persona guarda la esperanza de que nada cambie y de que puede influir de algún modo en la situación. Un ejemplo típico son los pacientes a quienes se les diagnostica una enfermedad terminal e intentan explorar opciones de tratamiento a pesar de saber que no existe cura posible, o quienes creen que podrán volver con su pareja si empiezan a comportarse de otra manera.
asumir de forma definitiva la realidad de la pérdida, y ello genera sentimientos de tristeza y de desesperanza junto con otros síntomas típicos de los estados depresivos, como el aislamiento social o la falta de motivación. 5. Aceptación Después de las fases de negación, ira, negociación y depresión llega la aceptación de la pérdida y la llegada de un estado de calma asociado a la comprensión de que la muerte y otras pérdidas son fenómenos naturales en la vida humana.
En la actualidad vivimos una de las pandemias más caóticas a nivel mundial del siglo XXI y el mayor desafío que enfrenta la humanidad desde la II Guerra Mundial, la cual fue denominada COVID-19 esta dejado una cifra de aproximadamente 88.000 mil fallecidos en el planeta y 2.307 de estas en América, ahora hasta el 4. Depresión 17 de febrero de 2022 la mayoLa cuarta etapa del modelo de Kübler-Ross sobre el duelo ría de casos fatales de COVID-19 registrados en América Latina y el es la de depresión. En este periodo la persona empieza a Caribe ocurrieron en Brasil, con 9
un total de 642.156 fallecidos, Brasil es el país más afectado por esta pandemia en la región y México, por su parte, ha registrado 314.598 muertes por coronavirus, en Chile se registra un total de 41,571 muertos a la fecha por el COVID-19 Y Europa registra 1.812.064 muertos por la pandemia. Con las cifras descritas anteriormente es casi imposible no remontarnos a la pandemia de 1918 en España denominada “Gripe española” la cual cobro más de 40 millones de vidas en todo el mundo, siendo España la mas golpeada con 300.000 millones de muertos entre los 20 y 40 años edad.
renacer económica y laboralmente a el país en que residimos, hoy hemos evidenciado o sufrido la muerte de algún ser querido en manos del COVID-19. Debemos comprender que siempre el duelo es más llevadero si lo podemos compartir con otros y que cada proceso de duelo es diferente y a su vez único en cada una de nosotras, por lo que debemos hacerlo consciente en nuestra vida, aceptarlo y vivirlo a nuestro propio ritmo.
Si un ser amado fallece en tiempos de COVID-19 debemos comprender principalmente estimadas lectoras que el dolor y la pena son manifestaciones normales y poder expresarlas siempre ¿Ahora estimadas será bueno para nosolectoras como se tras, de igual manera puede sobrellevar en comprender la pérdida duelo en medio de del ser amado de maneuna pandemia? ra paulatina nos ayudara a asumir que este Como mujeres hemos tenido un rol fundamen- ya partió y podremos ir tal dentro de la historia, de apoco viviendo cada etapa descrita anterioren cada época nos ha tocado mostrar nuestra mente sobre el duelo. valentía y seguridad para sostener a nuestras De igual forma debemos ser conscientes de nuesfamilias y porque no tras redes de apoyo, decirlo muchas veces hemos sido quien hace para poder refugiarnos 10
y apoyarnos en quienes nos puedan brindar contención emocional en aquellos momentos en que nos podamos sentir vulnerables o simplemente necesitemos una palabra de aliento y esperanza. Muchas veces estimadas las pandemias o desastres que nos toca vivir nos hacen replantarnos la fragilidad de la vida y genera en nosotras un reordenamiento de cuáles son nuestras verdaderas prioridades y cuál es el fin de nuestras vidas, pero jamás olviden lo fuertes y capaces que son de sobrellevar cualquier tormenta, porque en ustedes está el valor y la entereza se hacer que su día vuelva a brillar. A continuación, les dejo algunos tips para poder sobrellevar en tiempos de COVID-19 nuestro duelo: Aprender a aceptar la pérdida e incorporarla a nuestra vida. No comparar nuestro dolor con el de otros.
Permitirse liberar las emociones que sentimos. Comprender que no es nuestra culpa que nuestro ser amado se contagiara de COVID y falleciera. Saber que aquello que duele es la ausencia de lo que se perdió. Llevar en un diario aquello que sentimos. Escribir como forma de terapia a aquellos que ya no están junto a nosotros. Buscar ayuda profesional cuando sea necesario. “La muerte no existe , la gente sólo muere cuando la olvidan , sí puedes recordarme siempre estaré contigo” -Isabel Allende-
@revistaagendamujer
11
HABILIDADES FINANCIERAS
QUE ASEGURAN TU ÉXITO PROFESIONAL
E 12
LA GESTIÓN FINANCIERA NECESITA DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES RELACIONADAS CON TEMAS ECONÓMICOS, DE INGRESOS Y GASTOS, ASÍ COMO DE TODOS AQUELLOS ASPECTOS QUE LE PERMITA AL EMPRESARIO OBTENER RESULTADOS QUE LE PERMITAN ALCANZAR EL ÉXITO.
n la actualidad en todos los países del mundo, se hace necesaria una buena administración financiera tanto a nivel personal como empresarial, debido a que está favorecerá el crecimiento económico de las personas y organizaciones. La gestión financiera necesita de conocimientos y habilidades relacionadas con temas económicos, de ingresos y gastos, así como de todos aquellos aspectos que le permita al empresario obtener resultados que le permitan alcanzar el éxito. Las habilidades son aquellas capacidades que posee una persona para realizar determinada tarea, los seres humanos al nacer traemos estas capacidades, sin embargo, las habilidades las desarrollamos, trabajamos y mejoramos con el paso del tiempo.
@revistaagendamujer
El término proviene del latín habilis, que significa “aquello que se puede tener” y al referirse a varias especies se le denomina Homo habilis, es decir el hombre “hábil” que aprende a emplear herramientas para hacer su vida más fácil. Lo que indica que las personas poseen habilidades para desempeñarse en un área específica. También a las habilidades les llamamos talentos innatos y naturales, las cuáles pueden ser aprendidas o perfeccionadas por cada persona, esto significa que poseemos talentos en potencia para mejorarlos cada día. Aplicación: Es importante tomar en cuenta que los objetivos nos permitirán establecer las habilidades financieras que todo empresario debe tener y estas son: Evaluar tu estado financiero actual Elaborar el Presupuesto, Ahorro, Pagar tus impuestos, Evitar las deudas, Invertir, Planear tu futuro. La planeación y determinación de objetivos, son la base de cualquier actividad, por tal razón los empresarios deben prepararse para cualquier eventualidad: emergencias, educación de sus hijos, protección del patrimonio y para su retiro.
Para evitar problemas económicos en el futuro, debes crear una estrategia que incluya habilidades financieras y pensar a futuro con visión e ideas que permitan hacer crecer tu negocio. Te animo a romper con las limitaciones y paradigmas con las que has vivido hasta hoy, el límite lo pones tú. Empieza con mentalidad, pensamientos, sueños y cree que mereces vivir en abundancia y felicidad con tu economía. Mi historia de vida, es un ejemplo para muchos de los emprendedores que están empezando a forjar sus negocios, tanto en sus países como con proyección internacional. Desde Guatemala, el país de la eterna primavera, me siento muy honrada de llegar hasta donde se encuentran, compartiéndoles este aporte de
habilidades financieras para el manejo de sus negocios y que puedan alcanzar el éxito profesional.
AUTORA
Jessica Manuela Álvarez Flores Empresaria & Dra.h.C de los Speakers Internacionales en 55 países, MA en Derecho Tributario y Financiero, M.Sc. En Gestión del Talento Humano, Licenciada en Contaduría Pública y Auditoría, Docente Universitaria, modalidad presencial y online. Experta en Diseño de Experiencias E-learning.
13
14
@revistaagendamujer
15
AUTORA
Mercedes Celestino Mujer Empresaria World Business Society
PSICOLOGÍA CLÍNICA AL SERVICIO
H
Hola, soy Mercedes Celestino y te contaré un poco sobre cómo llegué aquí. Como a muchas personas, la pandemia me demostró dos cosas: la primera es que la incertidumbre está presente a cada minuto de nuestra vida, la segunda que no podía quedarme de brazos cruzados (sobre todo 16
por la hermosa profesión que tengo, psicología). Entonces decidí moverme, leer más, investigar sobre cómo impactar de forma positiva en la salud mental, claramente, desde casa. En pocas palabras, reinventarme, como psicóloga y como ser humano. De allí partieron tres importantes decisiones enfocadas en aprender, crear y mantenerme activa. @revistaagendamujer
Para aprender, decidí empezar a estudiar una maestría en Psicología Clínica (con mención en Neuropsicología, porque es mi pasión de toda la vida), fue y sigue siendo un reto, ya he culminado el primer año y créeme, invertir en tu educación es lo mejor que puedes hacer. Para crear, tenía que descubrir algo que sea de mí para el mundo, con mi sello, mis experiencias y mi vocación, así nace “Otra humana”, mi proyecto personal que consiste en la creación y divulgación de contenido sobre psicología en redes, con un bello propósito, la psicoeducación. Búscame en redes como @otrahumanavu te lo agradeceré siempre. Por último, para mantenerme activa (necesitaba contacto con las personas, pese a la pandemia… sobre todo por la pandemia, sabía que había mucha gente que necesitaba apoyo), por ello, renové el vínculo que tenía con la Asociación Crecer Juntos (fundada hace ya algunos años por mi hermano, Benjamín Celestino). A través del tiempo he vivido grandes experiencias de la mano de muchas otras voluntarias y voluntarios, quienes tenemos un objetivo en común, ser ese apoyo para las niñas, niños, adolescentes y toda persona en situación de vulnerabilidad.
...NO HAY RECETAS NI MAPAS QUE NOS INDIQUEN CÓMO VIVIR NUESTRA VIDA, PERO SÍ TENEMOS UNA VOZ INTERNA, ESA QUE NOS HACE NOTAR LO QUE MÁS NOS APASIONA...
Estos dos últimos años han sido difíciles, claro que sí, pero no podemos negar que fueron incluso más difíciles para algunos. Por eso, no podía dejar de lado ese deseo latente, esa vocación de servicio que me ha llevado a tantos lugares y me ha regalado tantas sonrisas. Escribir este artículo, me lleva a pensar en lo importante que es apropiarnos de nuestro propio camino, no hay recetas ni mapas que nos indiquen cómo vivir nuestra vida, pero sí tenemos una voz interna, esa que nos hace notar lo que más nos apasiona, esa que nos recuerda que el mundo es un lugar bello, pero es más bello cuando logramos ser nosotros mismos.
17
18
CARMEN F Y ROSAR @revistaagendamujer
FIGUEROA RIO SILVA
19
Somos Rosario Silva Y Carmen Figueroa, ambas empresarias, llenas de esfuerzo y gratitud por lo que hemos construido con el máximo esfuerzo.
vadoras temas, del ámbito de la alimentación, el horóscopo, psicología, los temas más variados de la mujer.
Queremos seguir avanzando en las líneas: de empoderamiento, negocios, cursos, libros por medio de nuestra editorial, nuestra agencia de negocios y de marketing.
Carmen Monge, Psicóloga, Especialista en NeuroHipnosis, (Chile), Andrea Tassara (Chile), Periodista y Tarotista, Carla Ilabaca Comunicación Social (Chile), Jennifer Cadenas, Quiromántica (Chile) , ,Vania Díaz Ingeniera y Escritora (Chile), Alejandra Herrera ,Magister en Neurociencias y Psicopedagoga (Chile), Lorena Turismo y Alimentación (Chile), Luciana Brandan , Profesora e Escritora (Argentina en España), Teresa Solís, Formadora y Coach Ontológico. (España).
Comenzamos con una nueva revista llamada Agenda Negocios, donde tendremos diferentes secciones como Inmobiliaria, Networking, Tecnología, Vitrina de Pymes Mall, Marketing y Turismo. Hemos diseñado una nueva línea de negocios, en base a un holding corporativo, abordando diferentes ámbitos. El deseo más grande de los seres humanos es ser feliz, también ayudar a otros. Por lo tanto, estamos desarrollando metas claras y una visión fuerte para el futuro. Revista Agenda Mujer, ha incorporado a su nueva editorial, escritoras de diferentes países, profesiones, ellas irán agregando diferentes e inno-
20
Nuestras escritoras son:
Rosario Silva
Carmen Figueroa
También tenemos el honor en nombrar Embajadoras por el Mundo:
RECONOCER NUESTRA MAYOR FUERZA, NUESTRA Andrea Maqueira (Uruguay), Daniela Montesino (España), Patricia de Bernardi (Argentina -Chile), Ana CAPACIDAD Rodríguez, (Colombia), Valeria Barbero, (Argentina- PARA HACER FRENTE A LA España). VIDA, Y QUE NO EXISTEN Un paso a la vez, cuando te crees en la cima, la vida DESAFÍOS te da muy buenas lecciones, incluyendo a tus más INABORDABLES, QUE DEBEMOS cercano, sin embargo, ni siquiera eso te quita las ARRIESGARLO ganas de seguir luchando por lo que amas. TODO, CUANDO EL CORAZÓN ES El siguiente paso es la Editorial, realizándolo con 12 NUESTRA GUÍA, escritoras colaborativo. Llamado Lideres Brillantes, QUE NO HAY su lanzamiento online, se realizó hace unos días, la MEDIAS TINTAS, próxima semana el evento será en Argentina, en la SÍ NOS ciudad Buenos Aires. Contando una delegación de 6 CONDUCIMOS personas de Chile y con el resto nos juntaremos allá. DESDE EL AMOR.
Les dejamos una referencia del texto de Lideres
@revistaagendamujer
Brillantes, aquí, este libro está a la venta en Amazon, es un regalo de Dios. ¿Te gustaría tener una vida equilibrada con sentido? ¿Quieres potenciar tu liderazgo e inspirarte con historias reales de mujeres líderes que se han transformado personal y profesionalmente? Las grandes escritoras y fundadoras Rosario Silva Bravo y Carmen Figueroa Abarzua se unen junto a 12 coautoras que narran sus historias, desafíos, fortalezas y te entregan un mensaje de motivación en Líderes Brillantes: Deborah Pasten Lucero, Dianne Pizarro, Fabiola Robles, Lisette Rencoret Mendez, Marcela Barbitta, Martha F. Bejar, Nancy Novoa, Nuria Baulies, Patricia De Bernardi, Valeria Abel, Yamily Ortiz y Yesi Cutipa. Este libro está inspirado en aquellas mujeres que, desde una conexión profunda con su esencia, dan propósito o sentido a su vida, que
son capaces de ver y valorar las fortalezas que poseen, aquellas que, a pesar de sentir miedo a lo desconocido, a enfrentar obstáculos o desafíos, o que se asustan al imaginar la posibilidad de tener éxito, y aún así, continúan con firmeza en sus sueños. La invitación, es mirar la vida, como una aventura y sabernos frágiles y sabernos vencedoras. Sabernos mujeres llenas de fortalezas y posibilidades, aprender que cada día es un nuevo comienzo y que juntas, somos una. Saber, que, al conectar con el propósito, es conectar desde el corazón, con lo que nos hace felices, y que eso es tan simple como complejo, a la vez. Reconocer nuestra mayor fuerza, nuestra capacidad para hacer frente a la vida, y que no existen desafíos inabordables, que debemos arriesgarlo todo, cuando el corazón es nuestra
guía, que no hay medias tintas, sí nos conducimos desde el amor. Líderes brillantes tiene el propósito de presentar mujeres que van dejado huellas y aborda las características de las líderes no siempre reconocidas como tal, sus desafíos y obstáculos que afrontan, como desplegar el potencial individual, y la importancia de un disciplinado desarrollo profesional y personal. La obra describe los elementos relevantes para que una estrategia de desarrollo permita a la mujer capitalizar los aportes mas efectivos: como abordar las barreras que se presentan en la carrera, la importancia de que sea auténtica a sus atributos, y a su estilo de liderazgo, y la fuerte interrelación entre las dimensiones personal y laboral. Está dirigido a los interesados en explorar y explotar la riqueza que, desde las diferencias, pueden aportar al mundo de los negocios, al tiempo que recuerda la valiosa tarea que la actualidad les reserva a estas líderes hacer una diferencia en la construcción de un futuro más enriquecedor. ¡Así que si deseas producir cambios en tu vida, potenciar tu liderazgo, brillar desde tu esencia, adquiere tu libro ya en esta página!” Con esto, queremos darles a conocer los nuevos cambios de Revista Agenda Mujer y la nueva Revista Agenda Negocios, dos propuestas diferentes, un mundo por cambiar. Un gran saludo Carmen Figueroa
21
22
MUJERES TALENTOSAS
QUE BRILLAN
Gracias a su gran poder transformador y espíritu perseverante, alcanza sus metas, aprendiendo a enfrentarse a sus desafíos y obstáculos.
@revistaagendamujer
23
Dedico este artículo a cada una de esas mujeres talentosas que han tenido el valor y el gran deseo de alcanzar su superación personal. A todas esas mujeres en general valerosas y disciplinadas que han tenido la fuerza de voluntad y madurez de superarse como grandes profesionales, tanto en el mundo empresarial como de emprendimiento. Mujeres que de alguna manera les
gusta brillar en cualquier sitio en donde decidan estar. Una mujer que brilla nunca se rinde, es completa, única, bella y poderosa. Siempre tiene una sonrisa a flor de piel, aunque se encuentre bajo situaciones desafiantes y su buena actitud la vuelve única. Su belleza es deslumbrante no por su apariencia personal sino por su calidad humana y belleza del alma. - ¿Qué es una mujer talentosa? Ella es una mujer que tiene sueños, asume riesgos y va tras las oportunidades. Posee actitudes y aptitudes que la hacen única. Una de sus mayores virtudes, es su espíritu de desarrollo y crecimiento, ya que tiene capacidad de adaptación, de generar cambios, tiene objetivos, metas, aspiraciones y sueños. Tiene la cualidad de ser disciplinada y constante, pues lo intenta todo hasta alcanzarlo. - ¿Qué disciplinas desarrolla para ser una hábil empresaria/ emprendedora? Aprende el arte de la comunicación, ella sabe que es una habilidad que la llevará a tener excelentes resultados, sobre todo en el trabajo en equipo su comunicación asertiva le brindará la oportunidad de crecer como persona y facilitará el crecimiento y producción del negocio. Tener pasión y amor por lo que hace. Adquirir Conocimiento, educarse para hacerse experta en su negocio. Desarrolla
24
@revistaagendamujer
LA HUMILDAD, CUALIDAD NECESARIA PARA ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE SUS ERRORES Y RECONOCER QUE UNA MUJER EMPRESARIA TAMBIÉN ES HUMANA Y COMETE ERRORES, PERO IMPORTANTE SER CONSCIENTE QUE DE ESTO TAMBIÉN SE APRENDE.
la independencia e iniciativa, ya que comprende que en algunas ocasiones deberá obrar sin algún equipo o bajo supervisión. Es proactiva y flexible, no tiene miedo al cambio que se le presente, ni a los retos, se adapta a cualquier situación. Está pensando continuamente en soluciones alternativas a los problemas aun antes de que se presenten. Es dedicada y paciente, asume las riendas de su vida, toma decisiones y se hace responsable de ellas y de sus consecuencias. - ¿Qué actitudes desarrolla una mujer empresaria/emprendedora?
Desarrolla la habilidad comercial y capacidad para negociar. Es una mujer trabajadora, organizada y equilibrada. Tiene mucha fortaleza. Es asertiva con sus palabras. Desarrolla la habilidad de convencer gracias a su seguridad personal. Sabe escuchar. Es brillante en sus ideas, es creativa e innovadora incansable, siempre con objetivos bien planteados. Gracias a su gran poder transformador y espíritu perseverante, alcanza sus metas, aprendiendo a enfrentarse a sus desafíos y obstáculos.
asumir la responsabilidad de sus errores y reconocer que una mujer empresaria también es humana y comete errores, pero importante ser consciente que de esto también se aprende. A lo largo de los años aprendí que no se nace con todas estas cualidades ni disciplinas, sin embargo, si se pueden desarrollar, volverlas hábitos y parte de la vida cotidiana y personal. Sin embargo, una de la parte fundamental para poder ser una empresaria de éxito es tener pasión y amor por lo que haces, por tu equipo, por tu empresa o emprendimiento. Cuando amas algo, esto crece y florece.
Cualidad destacada: la humildad, cualidad necesaria para
AUTORA
Claudia Checchi Esparza Líder y Comunicador Competente. Conferencista y capacitadora de conferencistas. Entrenador de PNL y desarrollo personal. Conductora de radio. Organizadora de eventos, talleres y cursos en línea. Directora de Operaciones Internacionales en Organización Mundial de Conferencistas y Empresarios.
25
26
@revistaagendamujer
LA MUJER
Y SU PAPEL EN LA NUEVA ECONOMÍA
E
n los últimos años hemos vivenciado cambios drásticos en varios aspectos de la sociedad en general, y la economía no se escapa de ello, con una pandemia que arropa y que ha llevado a un cambio necesario en los procesos cotidianos de cada familia, la manera en la que concebimos al dinero ha evolucionado indiscutiblemente. La tecnología ha tocado al mundo de las finanzas, y el blockchain impactará tanto en nuestras vidas como lo ha hecho internet, incluso sin darnos cuenta. Hoy en día se muestra la idea de una economía descentralizada, donde no existe la figura de un centro de ope-
raciones único de control, sino que la tecnología como principal responsable es capaz de resolver todos los temas financieros incluso abre el abanico a un mundo disruptivo pero lleno de oportunidades. Con solo tener un Smartphone puedes estar frente a un mundo financiero globalizado donde el dinero pasa a ser completamente digital y puedes moverte con tu dinero a cuestas y hacer uso de él cuándo quieras desde donde quieras. Es común ahora escuchar sobre criptomonedas, tokens, NFT, juegos play to earn, y muchos términos más que para algunos de primer momento parece asustar, pero que para otros ya representan una fuente de ingresos importante y una nueva modalidad en el manejo de sus finanzas personales. 27
AUTORA
Valeska Veliz
Hace un par de años el mercado cripto tenía una capitalización muy baja, sin embargo, en los últimos años se ha evidenciado un crecimiento potencial. Lo que demuestra que cada día son más las personas que se unen a esta revolución financiera. Con la alta difusión de información las nuevas tecnologías se expanden rápidamente, y a medida que pasa el tiempo, las mujeres tienen cada vez más oportunidades en este sector. En general, el mundo ha cambiado para mejor. Si estás conectado a internet, estás conectado al mundo. El rumbo de las criptomonedas está en constante crecimiento y uso, tanto para la inversión como para el uso diario del dinero. Las mujeres debemos asumir una actitud positiva frente a la toma de decisiones importantes y riesgos relacionados al dinero, eliminando miedos, incertidumbres y creencias limitantes con las que hemos crecido y nos han inculcado durante varias épocas.
Líder y Comunicador Competente. Conferencista y capacitadora de conferencistas. Entrenador de PNL y desarrollo personal. Conductora de radio. Organizadora de eventos, talleres y cursos en línea. Directora de Operaciones Internacionales en Organización Mundial de Conferencistas y Empresarios.
siglo XXI debemos neutralizar el auto sabotaje interno. Es totalmente diferente decir que las mujeres NO PODEMOS tomar las riendas de nuestras finanzas y meternos de lleno en el mundo de las inversiones, a pensar que NO DEBEMOS hacerlo. Muchas mujeres se dan por vencida incluso antes de intentarlo. No se atreven a decir “VOY A HACERLO” aunque tengan esa voz interior que grita desesperadamente que QUIERE HACERLO. Y generalmente es tema social, de prejuicios. Hoy quiero animarte e invitarte a ti, mujer, a intentar algo nuevo con valentía, ser audaz para incursionar en el maravilloso mundo de las finanzas digitales, atrévete a vencer el miedo y asume grandes riesgos. Porque es la única manera de saber lo que eres capaz de hacer y sobre todo lo que eres capaz de ser.
Como mujeres empresarias en el 28
@revistaagendamujer
29
30