158entreto2 auzolan fiestas

Page 1



PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es

1

2

ESPECIAL FIESTAS PUENTE LA REINA GARES

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Mariola Roa, Sandra Goldáraz y Eva Chourraut

Fotografía

44

Nieves Aizcorbe, Mª Puy Lizaso, Patxi Úriz, Oriol Conesa, Javier Sanz, Alfredo Muro, Consorcio Zona Media, Raquel Guindo, Sandra Goldáraz

Diseño y Maquetación Eva Chourraut Raquel Guindo Sandra Goldáraz

PROGRAMAS DE FIESTAS DE VALDIZARBE

Imprime Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-1868/1998

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

51 NOTICIAS


2

PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

Fiestas de Santiago

“Ven cariño, que te ato el pañuelo. Ya es el momento, el txupinazo ya ha sonado y ahora tenemos que ponernos el pañuelico al cuello. Ya te ato fuerte para que no se te suelte, luego saldrán los gaiteros, los gigantes y los cabezudos. Empiezan siete días de fiestas. Disfruta mucho, tienes todo por descubrir, todo por vivir.”

¡FELICES FIESTAS! NO DEJÉIS DE DISFRUTAR COMO UN NIÑO. ONDO PASA DENOI.


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

3

NOVEDADES

Espectáculo de percusión, teatro y pirotecnia para la noche del sábado El día 28 de julio se celebrará el segundo alarde de recortadores Las fiestas de Puente la Reina-Gares se celebrarán del 24 al 29 de julio. En el programa de actos hay pequeñas novedades respecto al del año pasado. Sí que destacan el espectáculo “les tambours de feu” de la compañía de teatro y percusión Deabru Beltzak que ha recorrido ya gran parte de Europa y el segundo alarde de recortadores que se celebrará el día 28. n general se ha intentando incluir más actividades para los más txikis, contar con buenas txarangas, un repertorio de actividades que cubra todos los gustos y también que las mejores orquestas estén los dos primeros días. El sábado, 25 de julio, Día del Patrón, se celebrará a las 18:30 horas la concentración de gigantes con la comparsa de Villava y al mismo tiempo el tradicional partido de pelota mano que este año contará con Titin III. Y, por la noche, a partir de las 00:30 horas, será la actuación de teatro callejero, percusión y pirotecnia “les tambours de feu”. El domingo se volverá a contar en fiestas con una actuación de jotas y mexicanas a las 12:30 en la plaza, mientras que a la tarde se ha incluido un encierro txiki a las 11 horas y el lunes, 27 de ju-

E

Espectáculo “les tambours de feu”

Más actividades para los txikis y mejores txarangas lio, se celebrará el día del niño/a con hinchables, pantallas gigantes para videoconsolas, karts y alguna sorpresa en las escuelas. A las 20:30 horas habrá recorrido de los gigantes y cabezudos. Será el 28 de julio, el martes, cuando se

celebrará el segundo alarde de recortadores veteranos y noveles locales. Y el último día, el del Pobre de Mí, es la jornada en la que tendrá lugar la comida popular. En esta ocasión, el Ayuntamiento da la opción o de comida autogestionada (y por 1 euro el Ayuntamiento pone las mesas y sillas, agua, vino y pan) o catering a precio de 21 euros. Ya están a la venta los tickets en el Ayuntamiento y en los comercios. El último día, el 22 de julio. Este año se ha retirado la denominación de “día de la mujer” y sólo aparece el día del Pobre de Mí, aunque, como el año pasado, se mantienen las actividades organizadas por la Asociación de Mujeres Aizpea.


4

PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

CARTEL

Un tambor y una gaita para anunciar las fiestas Raúl Teiga fue ganador por segunda vez en la categoría de adultos Como un homenaje a la música y a los músicos de Gares, banda, gaiteros, etc., y en recuerdo a Patxi Castellano, planteó Raúl Teiga la imagen presentada al concurso de carteles de fiestas. Al final fue el ganador del certamen. Un premio que ya había logrado en otra ocasión. ace años que la música no es protagonista del cartel y a mi me parece que es algo muy importante en cualquier fiesta y sobre todo en las de Gares, por eso y como reconocimiento a los músicos tuve la idea de este cartel”, nos cuenta Raúl. Luego partió de una foto que él mismo hizo y la retocó con Photoshop hasta dar forma a la que será la imagen de las fiestas de 2015. Raúl Teiga, de 28 años de edad, lleva 15 viviendo en Puente. Estudió Sistemas de Telecomunicaciones e Informática y tiene actualmente una empresa que se dedica a ofrecer servicios de este ámbito a particulares y empresas: reparaciones de todo tipo de terminales (ordenadores, tablets, móviles..), e instalaciones de redes. Además es aficionado al diseño gráfico digital. Es la cuarta vez que se presenta al concurso, que también ganó el primer año. Afirma que siempre tiene la esperanza de ganar pero que, por ejemplo, el año pasado dedicó mucho tiempo a la idea y el diseño de la imagen y no lo logró. En esta ocasión, este año, no lo tenía tan claro, pero, cómo son las cosas, el jurado encargado de dirimir el certamen eligió la suya como imagen de las fiestas. Teiga recibió la noticia con alegría, “me hace mucha

“H

ilusión que sea mi cartel el que represente a las fiestas de mi pueblo”, confiesa. A Raúl le gusta todo de las fiestas de su pueblo y no cambiaría nada de nada. “Lo

que más disfruto es el Riau-Riau porque es el primer día, todo el mundo está con ganas de pasarlo bien y suelen estar todos los puentesinos y puentesinas”, dice.

La música, imprescindible ¿Qué serían unas fiestas sin música?. Pues, sencillamente, no serían fiestas. La música de todo tipo es lo que quere representar Raúl con su cartel. La música que se escucha, la que se canta, la que se baila, la que se lee, la que se interpreta, e incluso la que se sueña. Por que el resto de los actos de las fiestas pueden eliminarse y las fiestas seguirían siendo fiestas, pero si quitamos la música......


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

5

CARTEL

Los cabezudos, protagonistas del cartel txiki Aitana Izurzu Arraiza resultó ganadora del certamend Tiene 11 años y este curso ha acabado sexto en el Colegio de Puente la Reina – Gares. Con una colorida imagen de los cabezudos Aitana Izurzu se proclamó ganadora de la categoría txiki del concurso de carteles de fiestas. firma que nunca se había presentado a este concurso pero que este año se decidió a propuesta de su madre, Miriam Arraiza, quien le ayudó con la idea. También presentó cartel su hermano Hugo y entre los dos tenían un pique sano por

A

ver quién ganaba. En la elección del tema Aitana observó que normalmente en los carteles salen vacas, pero no cabezudos y por eso decidió que la Bruja, Napoleón, el Payaso y Negrito fueran los protagonistas de su composición. Primero pintó con plastidecor las cabezas de los cuatro y luego las pegó sobre fondos coloreados con témperas. Dice que el cartel no le salió bien hasta el tercer intento. Le gustó el resultado, “pero no pensaba ganar porque no sabía si se presentaba mucha gente y, además, el de mi hermano también era chulo”, reconoce. “Cuando mi madre me dijo que había ganado me

puse muy contenta, pero un poco triste también por Hugo. El año que viene me presentaré pero le ayudaré a él también con su cartel”, dice. ¿Y qué es lo que más le gusta

de las fiestas a esta puentesina?. Pues no son los cabezudos, donde más disfruta Aitana es en el torico, en el baile y, sobre todo, estando con sus amigas.


6

PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

TXUPINAZO

Un txupinazo muy musical Garesko Gaiteroak y la Orquesta Digital lanzan el cohete

Integrantes de los dos grupos encargados de lanzar el cohete

El Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares ha decidido conceder el honor de lanzar el txupinazo a Garesko Gaiteroak y la Orquesta Digital por el fomento de la música en general y de la gaita en particular, por el compromiso con nuestra cultura y por su trayectoria ininterrumpida, siendo referente ineludible de nuestras fiestas y llevando el nombre de Puente la Reina-Gares a donde le fue requerido, dice el Consistorio en un escrito. on este acto el Ayuntamiento quiere rendir homenaje a todos y todas las músicas de la localidad, que han hecho de la música un referente en nuestras calles y de Puente la ReinaGares un referente fuera de ellas.

C

¿Cuándo se constituyeron vuestros grupos y quiénes lo componéis? Garesko Gaiteroak: El grupo se constituyó en 1985. Actualmente estamos Ángel La-

tasa, Fernando Latasa, Santi Aracama, Miguel Ángel Zabalza, Ion Iosu Irigoyen, Ander Irisarri, Javier Zabalegui, Txema Bacaicoa y Jabier Aldaz. No nos podemos olvidar de Jesús Ugarte e Iñaki Zenotz. De César Ollo, Pedro Bacaicoa, Martín Mendiondo, Juana y Tomás Latasa, Erdozain, Moisés Arraiza, Luisma Expósito, Dani Arana, Sose Arraiza, Nekane Irure, Miriam Zabalza…y todos los que estuvieron en un principio y han estado muchos años. También nos acordamos de otros que no pertenecían a Garesko Gaiteroak, pero que hicieron camino en Zubia, el grupo de danzas, como son Julián Colomo, Nino Aldaz, Carlos Sanz, Fidel Aracama, Mari Yaben…Ni de sus antecesores, los hermanos Arrastia o el gran Indalecio. Orquesta Digital: Se creó en 1989 y está formada por la mitad de los componentes de la orquesta Azor, que tuvo una trayectoria del 81 al 88. Nuestros compañeros nos dijeron que no querían continuar y nosotros nos planteamos seguir adelante. Y hasta ahora. Lo formamos los puentesinos Fernando Perales (teclados, programaciones y voces) y Julián Suescun (cantante y guitarra) y el artajonés José Javier

Jimeno (teclado y voces). ¿Qué tal os ha sentado la noticia? Garesko Gaiteroak: Fenomenal. Tras 30 años tocando de Garesko Gaiteroak y alguno más anterior a la constitución, como es el caso de nuestro presidente, Ángel Latasa, es una gran alegría y satisfacción que se acuerden de nosotros y que junto a nuestros amigos de Digital nos permitan dar comienzo a nuestras fiestas. Orquesta Digital: La verdad que estamos muy contentos y agradecidos. Para nosotros es un buenísimo colofón a nuestras ya pasadas bodas de plata que hicimos el año pasado. Aunque es un cohete extensible a todos los músicos, es un reconocimiento que nos llena de alegría. Nos sentimos muy queridos, profetas en nuestra tierra…Es que La Digital es la orquesta del pueblo, así nos sentimos. ¿A quién se lo vais a dedicar? ¿Sabéis qué vais a decir? Garesko Gaiteroak: No sabemos qué fórmula usaremos ni qué diremos, pero sí que la dedicatoria será para todos los músicos de Gares y, en particular, para los


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

7

TXUPINAZO gaiteros y las gaiteras. Y, por supuesto, también se lo dedicamos a todos los que nos han ayudado y colaboran con nosotros. Orquesta Digital: No hemos hablado todavía, pero sí queremos hacer extensible el reconocimiento a los antiguos compañeros de la orquesta Azor, a amigos de otras orquestas como la Gares, que nos ayudaron muchísimo, y que estamos aquí por ellos y ellas. A mucha gente que nos ha echado una mano, que ha confiado en nosotros y, en general, a todos los músicos del pueblo. Puente la Reina tiene un patrimonio musical estupendo: desde corales, gaiteros, orquestas, grupos de rock como Filetes de Ternura, Akort, Valdimusic (que puede ser nuestro relevo…ojalá), banda…el gran Patxi Castellano, Morondo, Arrieta… ¿Qué os parece que el cohete lo tiren colectivos, asociaciones…y no concejales como pasa en otros pueblos? Garesko Gaiteroak: Nos parece bien que el ayuntamiento decida que el cohete lo lancen colectivos que trabajan y fomentan actividades en el pueblo. Pero tampoco vemos mal que lo hagan los concejales. Orquesta Digital: Creemos que es un buen gesto de popularizar las fiestas. Las fiestas son del pueblo y que lance el cohete alguien o un colectivo que ha destacado por algo en diversos ámbitos, siempre es bonito y positivo. ¿Qué sería de las fiestas sin la música? ¿Y de la música sin las fiestas? Garesko Gaiteroak: No llegamos a imaginar las fiestas sin la música. Desde las auroras, dianas, bailes, gigantes, canciones en cuadrillas, bares…Es alegría y parte de la fiesta. Una manera de expresar fiesta. ¿Las fiestas sin música? Eso no son fiestas. Y ¿la música sin las fiestas? La fiesta ayuda a que la

Una imagen de los gaiteros en fiestas

Se trata de hacer un homenaje a los músicos música sea más agradable, con más ganas de saltar, bailar… Orquesta Digital: ¿Qué sería de la vida sin la música? Para nosotros es fundamental y, por supuesto, también en fiestas. Está en todos los lados y desde el primer al último minuto. Y las fiestas permiten precisamente eso, que la música esté presente continuamente. ¿Algún acto preferido en las fiestas? Garesko Gaiteroak: Como grupo, posible-

mente, el concierto con su posterior comida, gaita, poteo…El riau-riau también, ya que algunos de Garesko Gaiteroak pertenecemos a la Unión Musical Puentesina y tocamos en él. Orquesta Digital: La aurora que se canta en la procesión (dice Fernando y Julián) es muy emocionante. Me gustan las fiestas de Puente, pero si soy sincero me encantan las ferias y las prefiestas de Artajona. Nos esperan con los brazos abiertos, dice José Javier Jimeno, de Artajona. ¿Un deseo para los puentesinos y puentesinas durante las fiestas? Garesko Gaiteroak: Que disfruten, que intenten dejar los problemas y las preocupaciones a un lado y que vivan las fiestas en la calle. Orquesta Digital: Que la gente se lo pase de maravilla, que haya armonía, que lo disfrutemos con salud y que estemos todos felices.


Dantza eta dantza “Los Gigantes, la gran alegría de los txikis..”

FOTO: ORIOL CONESA


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

Les desea ยกFelices Fiestas! Jai Zoriontsuak!

9


10

PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

CONCEJALES

Recuerdos de infancia de nuestros representantes políticos Puente la Reina-Gares ‘estrena’ Ayuntamiento. El nuevo alcalde, Oihan Mendo, y los concejales y las concejalas de la corporación vivirán, en la inmensa mayoría de los casos, sus primeras fiestas con su nueva responsabilidad. Pero no vivirán sus primeras fiestas. ¡Qué va! Tanto el alcalde como los y las ediles (la gran mayoría) tienen muchas fiestas de Santiago a sus espaldas. Les hemos pedido que nos elijan una foto de hace años y que nos expliquen por qué han escogido esa imagen de las fiestas de cuando eran críos o de cuando eran más jóvenes. Aquí están sus respuestas.

EH-BILDU “He elegido esta foto porque guardo con mucho cariño los recuerdos de aquellos años de cuando era txiki. Participaba en el txupinazo, hacía de zaldiko, corría el torico de fuego...”

OIHAN MENDO

“Los pilares más importantes de mis fiestas: El Chalé y la Gaita. Nire jaietako zutabe garrantzitsuenak: El Chalé eta Gaita”.

Alcalde de Puente la Reina-Gares

DANI ARANA Concejal de Hacienda, Organización y Personal

“Aquí estoy con mi hermana intentando ver las vacas. Dos días antes de las fiestas, me hice una fisura en la tibia y estuve todas las fiestas con la pata chula”.

GEMA LOS ARCOS Concejala de Empleo, Participación ciudadana...

“En esta foto estoy con mi hermano Josetxo. Mi madre nos traía a fiestas de Puente la ReinaGares un día. Bajábamos andando. Y le preguntaba a mi madre, viendo la foto, por qué nos pusieron delante de un coche. Y me decía siempre lo mismo. Por esos años, ver un coche era ‘lo más’”.

ARITZ AZCONA Concejal de educación y Euskera


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

E RADA XIMENEZ D

11

CONCEJALES

“Esta foto es del día de Santiago de hace diez años. ¿Por qué esta foto? Representa mi vida en Puente la Reina-Gares. Mi conexión con la localidad es mi familia. Y aquí estoy con mis dos hijos. El pequeño se llama Santiago”.

MANUEL AYECHU Concejal de Urbanismo

“En esta foto tenía 7 años. He elegido esta foto porque estoy con mi hermano. Es un día de fiestas, en el que nos acababan de vestir de blanco para salir, seguramente a los gigantes”.

ASIER UNCITI Concejal de Cultura

“He elegido esta foto porque está mi padre, Javier, que hoy nos falta. Debía de tener unos 3 años y recuerdo que en el cohete no salía casi nadie. Me gustaban las barracas y los puesticos, los cabezudos me daban miedo”.

CARMEN ERRO Concejala de deporte, juventud y salud TESINA IÓN PUEN AGRUPAC

“En la foto tengo 7 años y está sacada en la Procesión de Santiago. El motivo de elegir esta foto es porque representa el momento más importante de las fiestas, Honrar al Patrón Santiago. Tengo un recuerdo muy bueno de esos años con el Grupo de Danzas Zubia”.

OSCAR ERICE Concejal de Medio Ambiente

UPN “Mis fiestas siempre han estado relacionadas con las danzas y la música. Como dantzari, txistulari, gaitero, en la charanga…Va mi recuerdo para toda la gente maja y buena (que ha habido mucha) que nos ha dejado prematuramente”.

“He elegido esta foto porque es de las pocas que tengo con mis hermanos en fiestas y son muy importantes para mí”.

FIDEL ARACAMA Concejal de Agricultura, Ganadería e Industria

BRUNO LÓPEZ DOLORES GOLDÁRAZ *Sin foto Concejala de Bienestar Social

Concejal


Torico “Es uno de los grandes "momenticos" de las fiestas, donde grandes y pequeños se unen en gritos, adrenalina, fuego, humo, sonrisas, miedos vencidos. Y donde la alegría festiva es evidente. Felices fiestas para todos.”

FOTO: JAVIER SANZ


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

13

ENCIERROS

Ernesto Lardiés, de las vacas de Puente a los encierros de Pamplona El puentesino se inició en este mundo a los 12 años Es fácilmente reconocible en la tele entre todos los asiduos a los encierros de San Fermín: pantalón blanco, zapatillas (siempre las mismas) y camiseta roja de Osasuna con un nombre en la espalda, Ernesto. Es Ernesto Lardiés, puentesino de la Calle Mayor, que desde pequeño se asomaba a su balcón a ver las vacas y que un día, con 12 años, decidió escaparse y ponerse a correr en la calle San Pedro para que no le vieran sus padres. hí empezó todo; una afición que primero le llevó de pueblo en pueblo a correr las vacas y que, a los 16 años le puso en el recorrido del encierro en Pamplona: “muerto de miedo, solamente me quedé paralizado contra la pared viendo pasar la manada y los corredores”, dice entre risas Ernesto. A partir de ahí se convirtió en asiduo de los encierros y comenzó a correr en todos los navarros, pero también en Ciudad Rodrigo, San Sebastián de los Reyes, Saint Sever, Cuellar, La Rioja, y en muchos otros lugares. Desde entonces, esta afición ha marcado la elección de sus vacaciones en función de eventos taurinos. Confiesa que miedo no tiene, pero si respeto, “hay que tenerlo, siempre hay que tener en cuenta que el toro, e incluso una vaca, te puede matar”. No ha tenido cornadas, solamente

A

Lardies. A la izda. fotos en el encierro

un puntazo en Sangüesa, pero si muchos golpes y esguinces. A los que empiezan, les recomienda esperar a tener la edad legal: “eso es algo que habría que controlar porque es peligroso para ellos y para los que están alrededor”. Les aconseja que empiecen con vacas y, cuando quieran pasar a correr delante de un toro, que prueben primero en Tafalla, que trae buenas ganaderías y no hay mucha gente. “Hay que ir con cabeza, dejando las distancias necesarias e ir acercándose un poco más según la condición física de cada uno, poco a poco se va aprendiendo”, recomienda. En fiestas de Puente tiene un programa apretado: a las 8 encierro en Tudela, a las 9 en Milagro, a las 11 en San Adrián, y a la tarde aquí. “Me gusta mucho cuando echan todas las vacas y cuando sueltan al-

gún novillo. Muchas veces gente que conozco de otros lugares y que hace el día como yo se viene aquí a correr esos momentos”, afirma. Le encantaría que en su pueblo hicieran algún encierro de novillos, porque, dice, la calle Mayor es muy bonita para eso, pero reconoce que es muy difícil, sobre todo porque coincidiría con los encierros de Tudela, que son muy importantes, y nadie vendría a correr aquí. No suele salir por la noche, no es compatible con el ritmo que lleva de día, por eso, lo que más le gusta son, claro está, las vacas, e ir a los gigantes y cabezudos con su niño. ¿Te gustaría que él corriera encierros?: “no lo se, la verdad, es la gran incertidumbre de los corredores. Me gustaría, eso si, que tuviera afición por este mundo. De hecho ya le llevamos a las vacas en el verano.”.


14

PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

DANTZAS

El nuevo grupo de danzas Zubia bailará en fiestas Actuarán el 25 en la procesión y el saludo de banderas Ilusión y nervios desprenden las diez personas que forman parte del grupo de danzas Zubia, ante sus primeros actos oficiales de las fiestas patronales de Puente la Reina/Gares. Van a ser unas fiestas muy especiales para el grupo de danzas Zubia, ya que tras varios años sin grupo de danzas, este año, Zubia volverá a poner el toque de color y movimiento en las fiestas. uestra presencia este año en fiestas se limitará a los actos del día 25 de julio. Estaremos presentes en la procesión, durante la cual bailaremos alguna kalejira, y después del Saludo de Banderas bailaremos el tradicional baile de la Era”, nos cuentan desde el grupo. “Estamos muy ilusionados e ilusionadas, pero a la vez sentimos los nervios y responsabilidad de hacerlo bien. Desde que decidimos formarnos como grupo, hemos contado con la colaboración del las personas que formaron el grupo Zubia, quienes nos han apoyado enseñándonos los bailes, así como en cedernos los trajes y materiales (arcos, palos, cintas, etc). Por todo ello y también porque hemos crecido viéndolos bailar, les estamos muy agradecidos y agradecidas”, añaden desde el grupo. Por el momento el grupo está compuesto por cinco parejas, ocho chicas y dos chicos, por lo que desde el grupo animan a todas aquellas personas que les guste bailar este tipo de danzas a formar parte del mismo, animando sobre todo a los chicos, ya que por el momento sólo dos integran el grupo. Zubia es un grupo muy dinámico, como ellos y ellas mismas se definen, con

“N

Sentimos los nervios y la responsabilidad de hacerlo bien la inquietud de ir aprendiendo poco a poco bailes nuevos. Hasta el momento han aprendido la Jota Navarra, el Baile de la Era, Ingurutxo, Desmayo, fadangos y Ariñaris. Ensayan los viernes de 20:30 a 22 horas en el pabellón polideportivo de las Escuelas Municipales, de la mano de Ekhiotz Prieto, profesor de la Federación Navarra de danzas. “Nos gustaría que el grupo se amplíe, y por ello animamos a cualquier persona amante de la danza que

esté interesada a formar parte del grupo. No es necesario que sepa bailar, aunque parta de cero, irá cogiendo el ritmo de los demás en los sucesivos ensayos”, concluyen.

INTEGRANTES Cristina Hermoso de Mendoza Iune Carriedo Paula Moleres Ander Ollo Maite Alfaro Paula Goñi Leire Arraiza Ariane Andoño Xabier Goldáraz Ekhiotz Prieto


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

15


El Rumbo

FOTO: SANZOL

“De cuando en Puente había peñas, con su pancarta y su propia txaranga. Esta es la cuadrilla El Rumbo hace 50 años”


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

17

FEMINISMO

Teléfono de atención a agresiones sexistas durante las fiestas El talde feminista de Valdizarbe facilita un teléfono de atención a agresiones sexitas

Asamblea Feminista de Valdizarbe/Izarbeibarko Asanblada

La Asamblea Feminista de Valdizarbe / Izarbeibarko Asanblada Feminista, ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, una campaña de sensibilización y visibilización sobre la violencia sexista.

través de la campaña, se pretende visibilizar e informar sobre que es lo que se debe hacer en caso de detectar o sufrir una agresión sexista durante las fiestas. La campaña ha consistido en la colocación de carteles de sensibilización y visibilización sobre las agresiones sexistas. Durante las fiestas, al igual que ya lo hicieron el año pasado, la Talde Feminista, habilitará

A

un nuevo número de teléfono para atender las posibles agresiones sexistas que se produzcan durante las fiestas, el cual será 651658264. El teléfono estará disponible las 24 horas del día, el viernes 24 y sábado 25, el resto de los días también se atenderá el teléfono de forma más puntual. Se podrá hacer uso del teléfono también, en el caso de que se detecten situaciones de micro-machismos. “Nuestro mensaje para estas fiestas y por supuesto también para el día a día es que no miremos hacia otro lado ante una situación de violencia sexista, preguntando a la persona que se encuentre en esa situación, cómo se encuentra y si necesita ayuda. Ahora más que nunca, animamos a todo el mundo a recordar el protocolo que ya presentamos el año pasado, en el que se explica que hacer ante una situación de violencia sexista”, comenta Edurne Arguiñano de la Talde Feminista.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA SEXISTA < Si la persona agredida se encuentra gravemente herida lo primero que hay que hacer el llamar a los servicios sanitarios. < Acompañar a la persona agredida a un espacio seguro. < Preguntar a la persona agredida que es lo que desea hacer ante el incidente violento. La Asamblea Feminista de Valdizarbe ofrece a estas personas ayuda y asesoría. < Tras la agresión, si así se decide, con la aprobación de la persona agredida, realizar una concentración pública el días después de haberse producido la agresión. < En el caso de que se trata de micro-machismos, pedir a la persona que lo está ejerciendo que deje de hacerlo, que pare, que se valla y si no hace caso se le echa·


18

PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

FIESTAS DE ANTAÑO

RECUERDOS FESTIVOS Gracias a la colaboración de Nieves Aizcorbe y María Puy Lizaso, desde la redacción de Entreto2Auzolan os podemos presentar algunas de sus numerosas fotografías antiguas festivas. ¡Disfrutarlas!

FOTOS CEDIDAS POR: Nieves Aizcorbe

“La peña del ruido” 1957. Antonio Mañeru, Julián Colomo, Paco Aizcorbe Ranera, Mari Aldaz, Jesús Eyaralar, Pachi Sola Esparza, Antonio Lizaso, Toño Martínez Lautre, Jesús Sola, José Antonio Urabayen, Esteban Artazcoz, José Mª Campuzano y José Mª Sola Esparza.

“Los satélites”. 1960. Juan José Andía, Rafael Nos Ugarte, Mari Guembe Reta, Alejandro Andoño, Antonio Uterga López, Ramón Cía Lázcoz, Feliciano Vélez Medrano, Toño Aldaz, Vicente Artazcoz Aranegui, Miguel Sola, Ignacio Aldaz Remiro, Alfredo Colomo Orcoyen y Juan Manuel Echeverría, Pedro Mª Azcona, Juan Manuel Echeverría, Julio Arana y Alejandro Bacaicoa.

Fiestas de 1966 En la plaza. Gabriel Guembe, Fermín Ochoa, Antonio Ayerra, Javier Berrio, Lorenzo Rupérez, Félix Martínez, Estebican Artazcoz, Pedro Mª Arana, Pachi Arana, Miguel Ángel Santesteban, Alfredo Latienda, Antonio Santesteban, José Luis Andoño, Mari Senosiain, Ángel Mª Ayerra, Pedro Azcona, Alfredo Latienda, Carmelo Guembe, Carlos García, Miguel Berrio, José Mª Sola, Fernín Andoño, Antonio Satostegui, Félix Martínez, Carlos, Clementito Del Campo, Floren Sola, Rafael Sarasate, Javier Colomo, Jesús López, Julián Goñi, Luis Izurzu, Manolo Gómez y José Miguel Lana.


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

19

FIESTAS DE ANTAÑO

Fiestas de 1954. Jesús María Azcárate, Ángel Arrastia, Aurelio Asiain y Jesús Latienda.

La cuadrilla de la Llave. 1925. Tomás Guembe, Nicolás Gorraiz, Félix Pérez, Manolito Senosiain, Higinio Bacaicoa, Rogelio Lizaso, Juanito Aldaz, Agustín Lardiés, Aurelio Goñi, Manuel Senosiain y Salustiano Senosiain Elorz.

Alrededor de 1965. Lorenzo Rupérez Leal, Bartolo Herrera Rodríguez, Miguel Esquíroz Azpilicueta, Luis Rodríguez, Félix Zabalza, Iñaki Moleres Lizarraga, Jesús Gaztelu Arrastia, Jesús López Ugarte, Miguel Berrio Jiménez y Juan Carlos Izurzu Ardaiz.

Fiestas 1935. Jacoba Uterga Felisa, María Arraiza, Tomás Guembe, Felisa Andoño, Nicolás Gorraiz, Julia Molinero, Víctor Azcárate, Andrés Antoñana, Eugenio Artazcoz, Eduardo Bacaicoa, Vicente Aranegui Zabalegui, Manuel Goñi Sola.

Cuadrilla chicos. José Áldaz Lizaso, Alejandro Erro, Javier Arriza, Miguel Yoldi.

Cuadrilla. Esteban Artazcoz, Severo Moceres, Antonio López, Gregorio Casi, Eladio Guembe, Honorio Aldave, Juanito Jimeno, José Erdozain, Pilar Arraiza, Mariano Ezcurra, María Senosiain, Tere Ugarte, Juan José Izurzu, Luis Olagüe, María Busto, Luis Mañeru, Mª Ángeles Romeo, José Mª Erro, Francisco Ochoa, Esteban Erro, Tomás Suescun.


20

PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

FIESTAS DE ANTAÑO FOTOS DE: Luciano Sanzol

Cuadrilla de chicos. Javier Ezcurra, Zuasti, Colomo, Rafael Sarasate, Patxi Arana, Anonio, Tomás Latasa, Mendiondo... Bar Oeste. Javier, Aguerri y Manolo.

Cuadrilla del Ruido.

Cuadrilla del Ruido.

Cuadrilla de chicos. José Mª Campuzano, Jesús Cacharrón, Miguel Pérez, Izurzu...

Cuadrilla de chicas. Pili Arnedo, Marilí Zozalla, Charo Andoño, Mª Paz Andoño, Carmenchu Etayo, Marilí Erdozain y Mª Puy Lizaso.


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

21

VIDA NUEVA

Nueva vida, nuevas fiestas Hay situaciones en la vida, momentos, decisiones…que marcan un antes y un después. Las fiestas próximas de Santiago serán iguales (más o menos) para muchos, pero para otras personas

serán unas jornadas diferentes a las vividas hasta ahora porque, sin duda, la vida les ha cambiado. Nuevas fiestas con una nueva vida para las tres personas que protagonizan este reportaje.

La bendición de un trabajo Ángel Mª Arrastia tiene un empleo después de más de dos años en paro ¡Lo que cambia la vida, lo que pueden cambiar las fiestas con un trabajo! Y más en estos tiempos porque casi es un milagro encontrarlo. Ángel Mª Arrastia lo está viviendo en primera persona. Después de más de dos años de paro, en junio comenzó a trabajar en las piscinas municipales de Puente la ReinaGares como encargado de mantenimiento. Y está….muy muy muy contento. ¡Como para no estarlo! staba ya apurado y este contrato ha venido en el mejor momento. Durante estos años he podido formarme y sacar el título de técnico sociosanitario para personas dependientes (su mujer está afectada por un ictus y se ha sacado el título, además de para tener más posibilidades de encontrar un empleo, poder ayudar más y mejor a su mujer) y he estado apuntándome y mandando cu-

“E

Ángel Mª Arrastia

rrículos para ver si salía algo de trabajo. La verdad es que tenía muchas cosas en el aire, pero ninguna se concretaba, así que estoy encantado, agradecido y muy contento con el trabajo”, dice Ángel Mª Arrastia, quien permanecerá en las piscinas hasta

os Les deseam s felices fiesta ak Jai Zoriontsu

finales de septiembre. Su cometido es, sobre todo, el control de aguas de las piscinas, el cuidado de los jardines y la limpieza en general de las instalaciones. Su horario es unas horas por las mañanas y a final del día para dejarlo todo bien preparado para el día siguiente. “Además, trabajo en un entorno estupendo. Al aire libre y en mi pueblo, que eso es fundamental para poder organizar mi vida mejor. A partir de septiembre lo que me gustaría sería encontrar trabajo aquí, en Puente la ReinaGares, porque eso me permitiría compaginar mejor mi vida familiar y laboral. A ver si hay suerte”, confiesa Ángel Mª Arrastia.


22

PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

VIDA NUEVA

La familia crece Los mellizos Oihan y Anhize cambian las fiestas de Saray y Beñat La vida de la pareja formada por el amorebiatarra Beñat Etxebarri y la puentesina Saray Berrio dio un vuelco el pasado 5 de febrero con el nacimiento de sus dos primeros hijos, los mellizos Oihan y Anhize. Estas serán sus primeras fiestas con niños y, aunque aún no saben cuánto, intuyen que van a ser muy diferentes a todas las anteriores. reo que va a ser otro ciclo, otras fiestas diferentes a todas las anteriores, ni mejores ni peores, simplemente diferentes”, nos cuenta Beñat. Él es propietario de Molbet, una empresa que ofrece servicios integrales de la construcción y, por su trabajo, pasa mucho tiempo fuera de casa, incluso en otras provincias. Por ello, es Saray, que ahora se encuentra de baja maternal, la que se lleva la mayor parte del trabajo con la ayuda de su madre. “La vida nos cambió totalmente cuando nacieron”. Como son muy pequeños, hasta hace poco estábamos siempre en casa, muy pendientes de ellos, y durmiendo poco. Ahora estamos empezando

“C

a salir un poco y a movernos”, afirma. Las pasadas fiestas ya fueron tranquilas para ellos porque Saray estaba embarazada, pero antes las disfrutaban a tope, como cualquier joven. “En fiestas normalmente salíamos un par de días con la cuadrilla de Saray o con gente de mi equipo, el Basati. Vivíamos también mucho las fiestas durante el día, comidas familiares, las vaquillas, el saludo de banderas…. Este año todavía no se si vamos a salir de noche, pero durante el Saray y Beñat junto con Oihan y Anhize día tendremos que ir más tranquilos, pendientes de las necesidades de Oihan y Anhize. También nos hace mucha ilusión vestirles de blanco por primera vez, ponerles el pañuelico, las primeras comidas familiares con ellos…. Creo que va a ser todo muy bonito. Y los próximos años pues a los gigantes y cabezudos, las barracas”, imagina Beñat que destaca que los mellizos son lo mejor que les ha pasado en la vida. Y es que, a veces los cambios, aunque sean radicales, son para bien.

Estas fiestas serán más tranquilas para la familia


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

23

VIDA NUEVA

Con un riñón nuevo Juana Alduán ha recibido un riñón de su marido, Jesús Santesteban Para historia bonita la del matrimonio formado por los puentesinos Juana Alduán y Jesús Santesteban. Él le ha donado a ella un riñón. Su historia es…de película. Habla de amor, de generosidad, de comprensión, de mimo, de solidaridad… recisamente por eso nos la cuentan, porque la mayor lección que podemos sacar de todo esto (además del positivismo que todo esto contagia) es que las donaciones (en este caso, de órganos) salvan vidas y, además, es algo que se puede hacer en vida, que es lo más chulo porque puede ser ‘vivido’, ‘disfrutado’ por ambas partes. Y, como ellos explican, es mucho más fácil, mucho más sencillo de lo que nos podemos imaginar. Ellos no quieren ser los protagonistas, únicamente quieren ser los altavoces de un mensaje claro: donar salva vidas, las donaciones de órganos de vivo a vivo dan mejores resultados que de cadáveres y, sobre todo, es mucho más sencillo de los que todos y todas imaginamos. Sólo hay que verlos a Juana y Jesús. El 9 de junio fue la operación, estuvieron siete y ocho días de postoperatorio, y están como si nada les hubiera pasado. Contentos, felices, sin dolores…A veces algo molestos por las cicatrices y….nada más…Casi casi perfectos. Esta es su historia. Juana fue diagnosticada en noviembre pasado de poliquistosis. Sus riñones funcionaban sólo al 15%. ¡Saltan las

Juana Alduán junto a su marido Jesús Santesteban

P

Cuentan su historia para incentivar la donación en vida alarmas y hay que ponerse manos a la obra! Empiezan las visitas al hospital, las inquietudes, los miedos…¿Qué le esperaba a Juana? Diálisis, como mínimo. Pavor…tanto que Juana se quería escapar de la consulta. ¿Qué otra alternativa hay?, pregunta Jesús. Dio en el clavo: trasplante.

Y comienzan los análisis para ver si Jesús y Juana eran compatibles (también) en esto del riñón. Pruebas rigurosas, dieta para los dos que tenían que bajar peso…, visita de Jesús al Juzgado para hacer una declaración jurada de que iba a donar voluntariamente y…llegó el momento. Todo salió de maravilla y el resultado no hay más que verlo. Tienen que cuidarse, lógicamente, tener unos hábitos de vida saludables…pero nada más. “No tenemos más que palabras de agradecimiento. Nos han ayudado mucho, también en Alcer (Asociación para la lucha contra enfermedades renales). Tienen en nosotros unos activistas. Nos tienen para lo que necesiten. Es lo mínimo que podemos hacer”, confiesan Juana y Jesús, quienes estas fiestas lo celebrarán con la mucha gente que les quiere.


Vísperas Si sumamos música, amigos, calor y fiesta nos sale que el disfrute está asegurado. Pues eso, a disfrutar todos. Felices Vísperas.... y fiestas.

FOTO: JAVIER SANZ


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

25

Valdimusic, la música de las fiestas Jóvenes de Valdizarbe crearon un grupo que ha ofrecido ya varios conciertos MÚSICA Un total de 3640 visualizaciones tiene (en el momento de escribir este artículo) en youtube “Geure Festa da”, el vídeo que Valdimusic colgó en fiestas de Puente del año pasado. 3640 personas a las que este grupo de chavales y chavalas de Valdizarbe han arrancado, seguro, una sonrisa con una canción tan animada como pegadiza. eure festa da” es el único tema propio de esta banda que se formó en 2013 tras una conversación en el patio del colegio de Puente la Reina. “Se nos ocurrió hacer un grupo y les propusimos a todos los chicos y chicas de nuestra edad (entonces 12 años) que tocaban instrumentos formar parte de

“G

él”, nos cuentan los puentesinos Adrián Andoño y Óscar Muruzábal. Se animaron Iosu Ardaiz, Unai Aristizabal, Ibai Aldaz, Jon Ruiz, Nerea Armendáriz, Silvia Yoldi y Uxue Sagardoy, y todos ellos crearon el grupo que lleva ese nombre porque sus integrantes son de diferentes pueblos del valle: Gares, Obanos, Artazu, Añorbe y Echarren. Todos ellos tienen estudios musicales y la banda tiene trompeta, guitarras, bajo, batería, piano, clarinete y flautas traveseras; la voz la

pone Óscar. Comenzaron eligiendo las canciones que iban a interpretar, casi todo temas en euskera, y en agosto de 2013 ofrecieron su primer concierto en Echarren. El equipo se lo dejó Patxi Castellanos y el local de ensayo el ayuntamiento de Artazu. Ensayan un día a la semana y su objetivo es seguir tocando, actuando en conciertos y componer algún tema nuevo. Seguro que lo consiguen.

Geure festa da Si quieres ver el vídeo que Valdimusic grabó el año pasado, escanea este código Bidi.


26

PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

RECORTES

Concurso de recortes para animar a los jóvenes Se ha creado la Comisión Recoarte, que pretende difundir el arte del recorte Por pereza, porque los jóvenes de Puente que tienen afición al recorte en fiestas de su pueblo eligen divertirse por la noche, por vergüenza, el caso es que en las vacas de fiestas no hay casi puentesinos que participen en los festejos taurinos de forma activa más allá de citar un poco las vacas y meterse en una barrera. n un pueblo con tanta tradición taurina, a los recortadores veteranos les parece triste que los vecinos y vecinas no puedan disfrutar de los recortes de los jóvenes locales, jóvenes que, por otra parte, si que acuden a las vacas de otras localidades. Por eso, y tras la bonita experiencia del año pasado, Humberto Orbegozo, José Luis Ayensa (Chichán), Javier López y Lino Ugarte, decidieron organizar un concurso local de recortes que se celebrará el día 28 a partir de las 17,30 h de la tarde. Para ello, han creado la Comisión Recoarte, forma-

E

Imágenes del año pasado. En ésta varios de los veteranos

da por cerca de 40 personas, que tiene como objetivo el impulso del arte del recorte en la localidad. “Sobre todo queremos que los jóvenes lo conozcan y se aficionen y, que aquellos que ya participan en festivales taurinos de otros pueblos, se animen a hacerlo en Puente”, señalan. “Viene gente de muchos lugares, y es una pena que habiendo chavales aquí que tienen afición, no salgan. A la gente del pue-

blo le gusta más ver al de aquí que al de fuera”, destacan. El día 28, en primer lugar, se entregará el premio al mejor recorte del año pasado, cuyo titular será un secreto hasta ese momento. Luego se celebrará el concurso de recortes en el que se espera una alta participación. El jurado serán los miembros de la Comisión Taurina y ganará el más valiente, el que más se acerque. Ese día las vacas durarán media hora más y las que intervienen en el concurso estarán emboladas. Los jóvenes, como Unai López o Markell Povedano afirman que ese día se comprometen a participar en el concurso, pero afirman que en Puente no suelen recortar en las vacas “porque aquí salimos por la noche y para hacer esto hay que estar en plenas facultades.”

Unai López

Markell Povedano

Desde pequeño me han gustado mucho las vacas, iba a verlas a los pueblos. Empecé a recortar con vacas pequeñas y luego fui avanzando. Físicamente hay que estar bien para hacer esto, pero no es necesario ningún entrenamiento especial.

Empecé por que me inculcó mi abuelo, que me llevaba a ver las vacas. Luego iba con los amigos al Arca de Noe y empezamos con los recortes. Ahora voy a muchos sitios, incluso fuera de Navarra porque me gusta mucho, me hace sentir bien. En Puente suelo recortar en la calle más que en la plaza.


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

27


gigante Todos los gigantes de Valdizarbe, Valdemañeru y Mendigorría

igantes y cabezudos de Valdizarbe, Valdemañeru y Mendigorría se dan cita en un libro diseñado y editado por Nexo Comunicación que ya se encuentra de nuevo a la venta. Es una publicación pensada en los más pequeños y las más pequeñas de la casa, los mayores seguidores y ‘fans’ de nuestros gigantes y cabezudos. Podrán colorear sus bellas vestimentas y, además, conocerlos un poco más gracias a una breve biografía que explica quiénes son.

G


El libro vuelve a ponerse a la venta al precio de 5 euros y podrá adquirirse en los siguientes puntos:

1 2 3 1 1 1

Oficina de Nexo Comunicación. C/ La Población 21 bajo de Puente la Reina-Gares. También nos podéis llamar al teléfono 948/ 34 80 09 y hacer vuestras reservas. Oficina de Turismo de Puente la Reina-Gares. Puente de los Peregrinos, 1.

Farmacia Piroska, C/ La Población, 19 bajo

Alimentación Nieves, C/ Los Infanzones

Alimentación Yolanda, C/ Mayor, 21

Papelería Los Girasoles

o v e u n ¡De

29 29


FOTO: PATXI ÚRIZ


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

31


32

PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

EN EL RECUERDO

En el recuerdo de todos

Muy conocidos por todos, estas personas fueron vecinos y vecinas de Puente la Reina-Gares que en sus diferentes ámbitos, ofrecieron lo mejor de si mismos para contribuir al progreso y avance de la localidad y, por extensión, de toda la sociedad, o destaca-

ron por algo que hizo que el nombre de Puente fuera conocido en el exterior. Por todo ello, merecen ser recordados Con todo nuestro cariño, éste es nuestro pequeño homenaje.

JOSÉ LUIS AYENSA “CHICHÁN”

hichán nació en Estella un 10 de abril de 1954 y murió de cáncer dos minutos antes del txupinazo del 6 de julio de 2012. Ya había superado una vez esta enfermedad, pero con la segunda no pudo a pesar de que siguió mostrando el valor y la fuerza que le acompañaron toda su vida. Tuvo una infancia dura, como eran casi todas en esa época, con un padre que falle-

C

ció demasiado pronto y que dejó 12 hijos pequeños. Por ello, con 9 años, Chichán tuvo que enrolarse en un barco para ir a pescar bacalao a Terranova. Con 15 regresó a la Ciudad del Ega y su abuelo pelotari (el primer Chichán), le enseñó a jugar contra la pared de una casa que hacía también de frontón. El abuelo, que había perdido una pierna saltando de la baca de un autobús cuando éste iba a volcar, le enseñaba golpes y dejadas apoyado en una muleta. Un poco después conoció al que luego sería su suegro, Francisco Javier Berrio, puentesino gran aficionado a la pelota, que lo trajo a vivir a Puente para ayudarle un poco en su carrera. Y como el roce hace el cariño, más adelante Chichán contrajo matrimonio con la hija de su mentor, Mª Josefa, y juntos tuvieron tres hijos, Arantxa, José Luis y Yanira. Cuando contaba con 20 años, le llamaron de la bilbaína empresa pelotazale Aizkulari, y comenzó una etapa como profesional que duró hasta que una lesión de colum-

na le retiró a los 40, aunque aún siguió jugando en aficionados hasta los 47. “La pelota era su pasión”, nos cuenta su hijo, “tanto que, como no tenía coche, iba a jugar a donde fuera, incluso hasta la Rioja, en bicicleta.” La construcción era lo que le daba de comer, era encofrador, y, a pesar de tener un trabajo cansado, nunca dejaba de entrenar: “igual estaba trabajando en Cizur y después de 8 o 9 horas en la obra, se volvía a Puente corriendo, para mantenerse en forma”. Intentó, y logró, inculcar en su hijo la afición a este deporte que marcó su vida, “pero por mucho que se empeñó, no pude llegar dónde llegó él”, confiesa Chichán hijo. A Chichán le encantaban las fiestas de Puente, era sobre todo fan de la aurora de Santiago y de la jota de la procesión, y disfrutaba mucho también juntándose con la familia; comiendo y gozando de largas sobremesas en las que, seguro, se hablaba de pelota.

MANOLO ARMENDÁRIZ anolo Armendáriz Biurrun nació el 4 de diciembre de 1921 en Falces en el seno de una familia de 6 hermanos en la que los padres faltaron pronto, murieron cuando él tenía 7 años. Estudió en el colegio de los Jesuitas de Sangüesa y allí mismo hizo Magisterio, obteniendo el título de maestro con 17 años. Comenzó a trabajar en Espinal hasta que obtuvo la plaza de maestro en Puente la Reina a mediados de los años 40. Aquí conoció a Mª Jesús Martija, que luego se convertiría en su mujer y madre de sus cuatro hijos: Txema, Iñaki, Rosario y Javier. Estudió Derecho en Zaragoza y obtuvo la plaza de Secretario en Murillo el Cuende, donde estuvo 7 años. Finalmente, sacó la plaza en

M

Puente y luego le adjudicaron también las de Artazu, Echarren y Guirguillano. Se jubiló en 1986. Su época de Secretario fue la del despegue de Puente la Reina y la llegada de la luz y el agua a la localidad de manera estable. Trabajó con cuatro alcaldes: Salvador Izurzu, Marino Latienda, Miguel Pérez y Feliciano Vélez. No había demasiado dinero por lo que, para sacar los proyectos adelante había que trabajar mucho. Sus hijos recuerdan que trabajaba hasta los domingos. La música y la caza eran sus dos pasiones. Dirigió durante varios años el coro parroquial y salía en fiestas con los auroras. Era común verle también en las palomeras de Soracoiz, para lo que reservaba la mitad de

sus vacaciones. Tenía también huerta y viña. Murió en Puente el 8 de abril de 1999


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

33

EN EL RECUERDO JUAN AZCÁRATE “BRIJAN”

in duda, una de las imágenes de las fiestas de Puente es la de Briján con su bombo acompañando a la banda en todos los actos musicales. Otros le recordarán también, en sus últimos años, sentado en un banco en el Cerco, con un par de amigos, siempre sonriente. Y es que, Juan Azcárate, Briján, fue una de esas personas que forman parte de la memoria de un pueblo por su contribución a esas cosas que fuera de aquí pueden parecer pequeñas, pero que vistas desde la óptica de un puentesino, adquieren otra dimensión. La aportación de Juan fue cola-

S

borar con la música de su bombo y su incansable humor, a que no quedase un acto festivo sin la animación de la banda. Juan Azcárate nació en Puente la Reina el 23 de junio de 1936 y desde ese momento portó a su pueblo en el alma y la mente a pesar de que la vida le llevó a vivir en diferentes lugares. Estuvo en Francia trabajando en la construcción hasta que conoció a la que sería su mujer, la hernianarra Mª Dolores Adarraga, y se trasladó a la localidad gipuzkoana a trabajar de pescador. A principios de los 70, cuando ya había nacido Martín, su primogénito, la búsqueda de trabajo le llevó a vivir un año en Canadá, donde ejerció de leñador. Tras otro breve paréntesis en Hernani y en Pamplona, en 1975 consiguió su sueño de volver a vivir en Puente ejerciendo diferentes trabajos hasta que le contrataron en la Volkswagen, donde permaneció hasta su jubilación. Tuvo tres hijos, Martín, Pepe y Santi y a los tres intentó contagiarles el amor por la músicas que él sintió toda la vida. Pepe con la txalaparta y Santi con el saxo siguieron un poco la senda de su aita. La afición le vino de su padre Víctor, que fue el primero al que apodaron Briján y que era un famoso trompetista. A su her-

mano Jesús Mari le dio por seguir con la trompeta, pero Juan el más pequeño de los tres, tras probar varios instrumentos, se decantó por el bombo, y con el viajó por muchos lugares acompañando a la banda de Puente. Nos cuenta Martín, su hijo, que después de volver de las actuaciones, y fuera la hora de la noche que fuera, aún se daban una vuelta por el pueblo llenando las calles de música llegando incluso a sustituir por un ratico al DJ en la discoteca. Le encantaban las fiestas de su pueblo natal, hasta tal punto que, viviendo en Hernani, un 23 de julio nació su hijo y, tras ponerle el nombre del patrón de Puente, se vino corriendo para no perderse ni un solo momento. Los días de fiestas eran largos en la vida de Briján. Comenzaban con las dianas y seguían con almuerzo, música en el potéo, comida, un rato de siesta, vuelta a tocar en las vacas y otro ratico a la noche. Lo que más le gustaba, como buen juerguista, era la noche Santiago-Santana y también las vacas, afición ésta que le llevó a salir trasquilado en más de una ocasión. Juan murió un 21 de junio de 2014, dos días después hubiera cumplido 78 años.

JULIA ARBIZU ZOZAYA ulia Arbizu Zozaya nació en Puente la Reina el 5 de diciembre de 1922 y tuvo tres hermanos: Josefina, Fernando y María Rosario. Estudió en las Madres Reparadoras de Puente la Reina y desde pequeña mostró gran afición por todo lo que rodea a la iglesia, incluso jugaba con sus amigos a organizar procesiones y misas. María Rosario, su hermana, dice de ella que era muy trabajadora y alegre y que le gustaba mucho la música. Tras dejar el colegio, estuvo ayudando a su padre en el campo. En esta familia las chicas hicieron esta labor porque, Fernando, su hermano, falleció 25 agónicos meses después de

J

que un disparo en la Guerra Civil le atravesara la columna vertebral. “Adelantaron las quintas y tuvo que ir a la guerra con 18 años”, recuerda María Rosario. Julia, por las tardes, trabajaba en la secretaría de los Reparadores para incrementar un poco los ingresos de la familia y, años después, junto con Josefina Jimeno, comenzó a ayudar en la iglesia de forma voluntaria. Preparaban las misas, la ropa de los sacerdotes, etc. Así se convirtió en la sacristana, cargo por el que le conocen muchos vecinos y vecinas y que ejerció muchos años. Siempre estuvo muy orgullosa de este trabajo por el que no cobraba,

pero que para ella era muy satisfactorio.


Agua Primer día de fiestas, nervios tras la cámara, rostros frescos y deseosos de diversión, y como no, momento festivo donde los haya, riau-riau con el agua como protagonista.

FOTO: SANDRA GOLDÁRAZ


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

35

VALDIBUS

¡Ya llega el Valdibús! La Mancomunidad pone en marcha el programa

NOCHES DE FIESTA 25 de julio. Puente la Reina-Gares 1 de agosto. Muruzábal, Estella. 8 de agosto. Adios, Larraga. 15 de agosto: Uterga, Añorbe, Mendigorría 22 de agosto. Artazu y Úcar 29 de agosto. Obanos y Mañeru 5 de septiembre. Enériz 12 de septiembre. Artajona 19 de septiembre. Cirauqui 26 de septiembre. Puente la Reina-Gares.

Los jóvenes, destinatarios del programa

Para ir a las fiestas de nuestros pueblos, disfrutar, relajarte y despreocuparte del coche, la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe pone en marcha, un verano más, el Valdibús, un programa que minimiza los riesgos de ir en coche a las fiestas. l Valdibús lleva y trae a todos aquellos que quieran disfrutar de las fiestas de los pueblos sin arriesgarse a coger el coche. Está financiado por los Ayuntamientos que pertenecen a la Mancomunidad, por el Departamento de Salud del Gobierno de Nava-

E

rra y por los usuarios que utilizan el Valdibús, que arrancará el próximo 25 de julio con fiestas de Puente la Reina-Gares y concluirá el 26 de septiembre con las ferias de dicha localidad. Cada semana se podrá comprar el billete hasta el jueves a las 14 horas en uno de los puntos de venta anticipados. Así se garantiza plaza. Se puede comprar billete de ida, de vuelta o de ida y vuelta. Los mayores de 30 años también pueden cogerlo disminuyendo los riesgos de la carretera. Habrá más datos de recorridos, venta y otras informaciones de interés en la web www.valdibus.com ¡A disfrutar de las fiestas de nuestros pueblos con el Valdibús 2015!

VENTA DEL BILLETE Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe. Ayuntamiento de Mendigorría. Piscinas de Obanos. Piscinas de Añorbe Ayuntamiento de Cirauqui Piscinas de Mañeru. Gabri en Enériz. Rubén Ventura en Muruzábal. Pablo Lizarrondo en Uterga. Ion Albizu en Artazu. Piscinas de Úcar. Iñigo en Adios.


Francisco Marco Oyarzábal

“La ilusión es el motor del torero” Francisco Marco, de 37 años, toreará el sábado 1 de agosto en la plaza de toros de su pueblo natal, Estella-Lizarra, en compañía de los maestros Luis Miguel Encabo y Javier Castaño. ‘Nuestro’ torero escribirá un nuevo episodio en su trayectoria, ya que se enfrentará por primera vez a un Miura. ¡Suerte maestro! ¿Cómo estás Francisco? Ilusionado. Y para mí eso es fundamental. La ilusión es el patrón, el motor de todo torero. Y es la que te impulsa a conseguir, a luchar, a levantarte, a seguir trabajando. La suerte también es fundamental, pero sin ilusión no hay nada. Te enfrentas por primera vez a un Miura y lo haces en la plaza de toros de tu

Llevo toda una vida, desde los 8 años, y cada minuto, cada instante se lo he dedicado al toreo

pueblo. ¿Cómo afrontas la tarde? ¿Qué esperas de ella? Sí, va a ser mi debut con una ganadería legendaria. Y me siento muy orgulloso de poder hacerlo en mi pueblo, con la gente importante en mi vida, con la gente que me quiere. Para mí es todo un reto. Es un paso más en mi trayectoria, en mi profesión, en la que siempre intento ir progresando. Sin duda, es un paso importante, un episodio relevante. ¿Qué espero de la tarde? Pues en mi profesión todo es bastante impredecible, pero, por supuesto, lo que me gustaría es, lógicamente, lograr una buena faena. Espero que la afición se sienta orgullosa. ¿Te exiges más en la plaza de Estella, en la plaza de tu pueblo? En Estella todo son muestras de cariño. La gente me conoce tanto en el ámbito perso-


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

37

ENTREVISTA EN BREVE ¿Qué es la cuadrilla para ti? Debe ser una familia, pero también los trabajadores que atiendan tus órdenes. ¿Y la familia? Es la unidad, la motivación de todo lo que me mueve. ¿El toro? Es respeto y le debo todo lo que soy. nal como profesional. Me siento muy muy querido, pero, a la vez, eso te llena de responsabilidad. Y para mí es un compromiso grande porque quiero triunfar, que la gente se lo pase de maravilla, que disfrute…Eso me hace emplearme al 100% y a entregarme por completo. Y a veces te entregas demasiado… Esa es mi obligación. A veces es difícil saber dónde está el límite, pero una vez que lo superas, que lo logras, que das un paso más, la satisfacción es enorme. ¿Muchos sueños por cumplir? Siento que he conseguido mucho. Llevo toda una vida, desde los 8 años, y cada minuto, cada instante se lo he dedicado al toreo. A veces da hasta vértigo pensarlo. Todo ha sido a base de esfuerzo, de trabajo, de tesón…Me he sentido muy arropado, pero también es verdad que no me han regalado nada, que todo se ha conseguido a base de trabajo. Pero, por supuesto, sí, falta muchos sueños por cumplir.

¿En qué momento te encuentras Francisco? Suena a tópico, pero creo que estoy en el mejor momento. Este año ha habido unos cambios importantes en mi vida y siento una sensibilidad distinta. He sido padre y esto es increíble. Y después de 25 años he cambiado de apoderado. Manuel de los Reyes y yo decidimos en invierno romper…Somos buenos amigos, pero en lo profesional eran ya muchos años. Me siento renovado y con ganas de mostrar lo que llevo dentro. Ojalá pueda transmitirlo en la plaza y se refleje. ¿Le animarías a tu hijo a ser torero? Si yo volviera a nacer, elegiría mi profesión. Me siento muy orgulloso. Pero, si te soy sincero, para mi hijo no quiero esta vida. Son muchos sinsabores, mucho riesgo… ¿Tu profesión como torero tiene fecha de caducidad? Dejaré la profesión el día que pierda la ilusión por levantarme temprano e ir a entrenar cada mañana o ser capaz de hacer un montón de kilómetros para torear dos vacas.

¿La afición? ¿El publico? El respetable, el que sabe. ¿Alguna superstición confesable? No son supersticiones, son como manías. Me gusta vestirme por el lado derecho. Y con el número de habitación tengo un poco de manía. Hay números que no me gustan por fechas y cosas que han pasado. ¿Un color preferido para el traje de luces? Era el rojo, siempre, pero lo tuve que dejar. Ahora me gusta toda la gama de azules.


¿Qué son las fiestas (o qué deberían ser) más que risas y sonrisas, buenos ratos y amistad compartida?

FOTO: RAQUEL GUINDO

Sonrisas


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

39

PROGRAMA TXOZNAS

Programa popular alternativo de las txoznas Monólogos, comidas populares y mucha música, actos principales del programa

Ane Azcona, Edurne Arguiñano, Mario Rojas

esde hace varios años los colectivos sociales que gestionan las txoznas, Asamblea Feminista de Valdizarbe/Izarbeibarko asanblada feminista, Ernai Gares, Garesko Gazte Asanblada y Zubia Auzo Elkartea, organizan un programa popular alternativo para disfrutar de las fiestas de Puente la Reina/Gares, con el objetivo de complementar el programa oficial del Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares, como ellos y ellas dicen, “hecho por el pueblo y para el pue-

D

blo”, aportando más actividades a las fiestas. “Es un modo de mostrar que somos activos y activas, y que no nos conformamos con que nos den todo hecho. Lo hacemos con el objetivo de aportar. Animamos a todas las personas a participar y colaborar en las actividades del programa”, añaden representantes de los colectivos. Los actos del programa se difundirán a través de carteles y trípticos que se podrán coger en las txoznas, y también a través de las redes sociales.

PROGRAMA ALTERNATIVO TXOZNAS DÍ A 24. Brindis en las txoznas tras el txupinazo DÍ A 26. A las 20.30h monó logos con el grupo de teatro Txilindró n. DÍ A 27. Dí a del Euskera. · A las 14.30h comida en las txo znas. En la sobremesa actuará el cantautor Igor Ugarte. · A las 20.30h Concierto a cargo de Sexteto popular. Despué s mic ró fono abierto hasta las 22h

DÍ A 28. · A las 14.30h comida en las txoznas. n de un grupo y otro habrá juegos. · Por la noche conciertos con Nazka, Akort. Entre la actuació

DÍ A 29. Dí a feminista. · A las 14.30h comida en las txoznas. En la sobremesa actuará la cantautora Elsa, junto con otras colaboraciones. Se proporcionará un espacio para que las mujeres que así lo deseen canten. · De 18h hasta el cierre de las txoznas DJ Map-H

¡ ¡ ¡ A PARTIR DE LAS DOCE DE LA NOCHE LAS CONSUMICIONES DE LAS TXOZNAS SERÁN A 1€ !!!


40

PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

SONRISAS

¿Cuál es la expresión de la fiesta? Hay rostros que la definen mejor que mil palabras...


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

41

PROGRAMA

PUENTE LA REINA-GARES Programa de Fiestas 24 DE JULIO/UZTAILAK 24 VÍSPERAS/BEZPERAK 12:00 RECEPCIÓN Entrega de premios del Concurso de carteles e Imposición de pañuelos en la Sala de Plenos del Ayuntamiento 12:00etan HARRERA Kartel lehiaketen sari ematea eta zapi jartzea Udaletxeko osoko bilkuren aretoan.

18:30 KALEJIRA Con la Txaranga EZK. 18:30etan KALEJIRA Ezk txarangarekin KALEJIRA herriko kaleetan. 20:00 BAILABLES CON GARESKO GAITEROAK en la Plaza 20:00etan GARESKO GAITEROAK taldearekin dantzaldia Plazan

Puentesina taldearekin eta dantzariekin. 12:15 GIGANTES Y CABEZUDOS Se unirán a la Procesión, acompañados por los Gaiteros Garesko Zubiondo Gaiteroak. 12:15etan ERRALDOIAK ETA BURUHANDIAK Prozesioarekin bat eginen dute Garesko Zubiondo Gaiteroak taldeak lagunduta.

20:00 SALVE Tradicional Salve en la Iglesia de Santiago con la Coral Arrieta. 20:00etan SALBEA Ohiko Salbea Donejakue Elizan Arrieta Abesbatzarekin. 20:30 BAILE EN LA PLAZA Con Orquesta PLAY. 20:30etan DANTZALDIA HERRIKO PLAZAN Daltzaldia PLAY orkestrarekin.

13:00 CHUPINAZO Chupinazo desde el balcón de la Casa Consistorial. Recorrido por las calles de la localidad de de los grupos Garesko Zubiondo Gaiteroak y Nueva Txaranga Gares y de la comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañados por Garesko Gaiteroak. 13:00etan TXUPINAZOA Udaletxeko balkoitik botako da txupinazoa Kalejira Garesko Zubiondo Gaiteroak gaita taldearekin eta Nueva Txaranga Gares taldearekin eta Erraldoien eta Buruhandien konpartsaren kalejira Garesko Gaiteroak taldea lagundurik. 17:30 SALIDA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL HACIA VÍSPERAS acompañados por Unión Musical Puentesina 17:30etan UDALBATZARRAREN BEZPERETARAKO IRTEERA Unión Musical Puentesinak lagunduta

22:00 ERA Y TORICO DE FUEGO Baile de la Era y Jota de Puente con los Gaiteros Garesko Gaiteroak. Torico de fuego. 22:00etan LARRAIN DANTZA ETA ZENZENSUZKOA Garesko Gaiteroak taldearekin Larrain dantza eta Garesko Jota. Zezensuzkoa. 00:30 ACTUACIÓN Txaranga EZK 00:30etan EZK TXARANGAREKIN kalejira herriko kaleetan 01:00 BAILE EN LA PLAZA Hasta las 5:00 con Orquesta PLAY. 01:00etan DANTZALDIA HERRIKO PLAZAN PLAY Orkestrarekin goizeko 5:00ak arte

25 DE JULIO/UZTAILAK 25 SANTIAGO/DONE JAKUE 6:00 AURORA Por las Calles de nuestra Villa. 6:00etan AURORA Gure herriko kaleetan. 9:00 DIANAS Con la Nueva Txaranga Gares y los Gaiteros Garesko Zubiondo Gaiteroak. 9:00etan DIANAK Nueva Txaranga Gares eta Garesko Zubiondo Gaiteroak taldeel girotua.

18:30 VÍSPERAS En la Parroquia de Santiago. 18:30etan BEZPERAK Done Jakue Elizan.

11:30 MISA Y PROCESIÓN Misa en la Iglesia de Santiago en honor a nuestro Patrón, cantada por la Coral Arrieta. A continuación procesión con Unión Musical Puentesina y Dantzaris. 11:30etan MEZA ETA PROZESIOA Gure Zaindariari eskainitako Meza Nagusia, Done Jakue elizan, Arrieta abesbatzak abestua. Jarraian prozesioa Unión Musical

A continuación, en la Plaza SALUDO DE BANDERAS Actuación del grupo de danzas. Vals a cargo de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos Jarraian Herriko Enparantzan BANDEREN AGURRA Dantza taldearen ekitaldia. Erraldoi eta Buruhandien konpartsak baltsea dantzatuko du. 18:00 FESTIVAL DE PELOTA en FRONTÓN ZAMARIAIN Partidos de la escuela de pelota de la Fundación Tortotxiki 1.Partido: AIMAR - JOSU ADUR - NIKO 2.Partido: HUGO - JOSU AITOR - AITOL 3.Partido: TITIN III – GORROTXATEGI MIKEL GARRIDO - ESCUDERO 18:00etan PILOTA JAIALDIA ZAMARIAIN PILOTALEKUAN Tortotxikiren pilota eskolako partidak 1.Partida: AIMAR - JOSU ADUR - NIKO 2.Partida: HUGO - JOSU AITOR - AITOL 3.Partida: TITIN III – GORROTXATEGI MIKEL GARRIDO - ESCUDERO 18:30 CONCENTRACION DE GIGANTES CON LAS COMPARSAS DE GARES Y VILLAVA


42

PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

PROGRAMA 18:30etan GARESKO ETA ATARRABIAKO ERRALDOIEN KONPARTSEN TOPAKETA

27 DE JULIO/UZTAILAK 27 SAN PANTALEÓN DÍA DEL NIÑO/HAURRAREN EGUNA

20:00 BAILABLES CON GARESKO ZUBIONDO GAITEROAK en la Plaza 20:00etan GARESKO ZUBIONDO GAITEROAK taldearekin dantzaldiak Plazan 20:30 BAILE EN LA PLAZA Con la orquesta CIERZO. 20:30etan DANTZALDIA HERRIKO PLAZAN CIERZO orkestrarekin. 22:00 ERA Y TORICO DE FUEGO Baile de la Era y Jota de Puente con Garesko Zubiondo Gaiteroak. Torico de fuego 22:00etan LARRAIN DANTZA ETA ZEZENSUZKOA Larrain dantza eta Garesko Jota Garesko Zubiondo Gaiteroak taldearekin. Zezensuzkoa. 00:30 ACTUACIÓN DEABRU BELTZAK 00:30etan DEABRU BELTZAK taldearekin kalejira heriko kaleetan. 01:00 BAILE EN LA PLAZA Hasta las 5:00 de la mañana baile con la orquesta CIERZO. 01:00etan DANTZALDIA HERRIKO PLAZAN. Cierzo orkestrarekin goizeko 5:00ak arte.

26 DE JULIO/UZTAILAK 26 SANTANA 7:00 DIANAS Nueva Txaranga Gares y los Gaiteros Garesko Gaiteroak. 7:00etan DIANAK Nueva Txaranga Gares eta Garesko Gaiteroak taldearekin. 8:00 DESENCAJONAMIENTO Y ENCIERRO Primer Encierro a cargo de la Ganadería de Hermanos USTARROZ. A continuación prueba de ganado en la plaza hasta las 9:30. 8:00etan KAXOITIK ATERATZEA ETA ENTZIERROA Lehenengo entzierroa Hermanos USTARROZ ganadutegiaren eskutik. Segidan, ganadu proba herriko enparantzan 9:30ak arte.

11:30 ESPECTÁCULO INFANTIL con el TORIKAGUA en la Plaza y Calle Mayor PISKOLABIS para los más pequeños. 11:30etan UR ZEZENA PLAZAN ETA KALE NAGUSIAN – TORYKAWA OTAMENA txikientzat. 11:30 MISA Misa en la Iglesia de San Pedro en honor a Santa Ana. 11:30etan MEZA San Pedro elizan Santa Anari eskainitako meza. 12:30 JOTAS con “LA RIBERA CANTA” 12:30etan jotak “LA RIBERA CANTA”rekin

11:00 PARQUE INFANTIL en el Colegio Hinchables, circuito Eco-Karts, macro pantallas con WII, Fiesta de la Espuma. 11:00etan HAUR PARKEA eskolan Puzgarriak, Eko-karts zirkuitoa, bideo-joko pantail erraldoiak, Aparren jaia… 13:00 CONCIERTO DE GARESKO GAITEROAK en calle Mayor 13:00etan GARESKO GAITEROAK TALDEAREN KONTZERTUA kale Nagusian

13:30 CONCIERTO de UNION MUSICAL PUENTESINA en la Calle Mayor 13:30etan UNION MUSICAL PUENTESINA taldearen kontzertua, Kale Nagusian 18:00 FESTIVAL TAURINO Hasta las 20:15 Encierros con la Ganadería Hermanos USTARROZ, amenizadas en calle con Nueva Txaranga Gares. 18:00etan ZEZENKETA Hermanos USTARROZ Ganadutegiarekin entzierroak 20.15ak arte, Nueva Txaranga Garesek girotua. 20:30 GIGANTES Y CABEZUDOS Acompañados por los Gaiteros Garesko Gaiteroak. 20:30etan ERRALDOIAK ETA BURUHANDIAK Garesko Gaiteroak taldearek lagunduta. 20:30 BAILE EN LA PLAZA Con Disco Móvil VENUS. 20:30etan DANTZALDIA HERRIKO PLAZAN Dantzaldia Disco Móvil VENUS taldearekin. 22:00 ERA Y TORICO DE FUEGO Baile de la Era y Jota de Puente con los Gaiteros Garesko Gaiteroak. Torico de fuego. 22:00etan LARRAIN DANTZA ETA ZEZENSUZKOA Larrain dantza eta Garesko Jota Garesko Gaiteroak Gaita taldearekin. Zezensuzkoa. 00:30 BAILE EN LA PLAZA Hasta las 4:30 de la mañana baile con Disco Móvil VENUS. 00:30etan DANTZALDIA PLAZAN Dantzaldia Disco Móvil VENUS taldearekin goizeko 4.30ak arte.

11:00 ENCIERRO TXIKI Salida Calle San Pedro hasta la Plaza. Traer los toricos. 11:00etan ENTZIERRO TXIKIA San Pedro Kaletik Plazara. Zezentxoak ekarri.

9:30 ENCIERRO Hasta las 11:00 de la mañana se correrá el Encierro con ganado bravo de la Ganadería de Hermanos GANUZA. 9:30etan ENTZIERROA Goizeko 11:00ak arte Entzierroak Hermanos GANUZA ganadutegiarekin.

9:00 DIANAS Nueva Txaranga Gares y los Gaiteros Garesko Zubiondo Gaiteroak. 9:00etan DIANAK Nueva Txaranga Gares eta Garesko Zubiondo Gaiteroak taldearekin.

18:00 FESTIVAL TAURINO Hasta las 20:15 Encierros y Prueba de ganado bravo de la Ganadería Hermanos GANUZA, amenizadas en calle con Nueva Txaranga Gares. 18:00etan ZEZENKETAK 20:15ak arte Entzierroak eta ganadu proba Hermanos GANUZAren ganadutegiaren eskutik, Nueva Txaranga Gares taldeak girotua. 20:30 BAILE EN LA PLAZA Baile con Disco Móvil VENUS. 20:30etan DANTZALDIA HERRIKO PLAZAN Dantzaldia Disco Móvil VENUS taldearekin. 20:30 GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañados por GARESKO ZUBIONDO GAITEROAK 20:30etan ERRALDOIAK ETA BURUHANDIAK, GARESKO ZUBIONDO GAITEROAK taldearek lagunduta 22:00 ERA Y TORICO DE FUEGO Baile de la Era y Jota de Puente con los


PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan

43

EGITARAUA Gaiteros Garesko Zubiondo Gaiteroak. Torico de fuego. 22:00etan LARRAIN DANTZA ETA ZENZENSUZKOA Garesko Zubiondo Gaiteroak taldearekin Larrain dantza eta Garesko Jota. Zezensuzkoa. 00:30 BAILE EN LA PLAZA Hasta las 4:30 Disco Móvil VENUS. 00:30etan DANTZALDIA HERRIKO PLAZAN VENUSekin goizeko 4:30ak arte. 9:00 DIANAS Con la Nueva Txaranga Gares y los Gaiteros Garesko Gaiteroak. 9:00etan DIANAK Nueva Txaranga Gares taldea eta Garesko Gaiteroak taldeekin.

28 DE JULIO/UZTAILAK 28 DÍA DE LOS MAYORES/NAGUSIEN EGUNA 11:00 ESPECTACULO INFANTIL GUS MARIONETAS “EUSKERA” en la plaza. 11:00etan HAURRENTZAKO EMANALDIA GUS MARIONETAS euskaraz herriko plaza.

rekin Kale Nagusian Nueva Txaranga Gares taldeak lagunduta. SEGUNDO ALARDE DE RECORTADORES VETERANOS Y NOVELES LOCALES 17:15-17:30: Presentación de los grupos y sorteo de vacas. Entrega del premio al mejor recorte 2014. 17:30-18:30: Concurso de recortadores locales (plaza). Hasta las 20:15 Encierros. Con la Ganadería Teodoro VERGARA, amenizadas en calle con Nueva Txaranga Gares. ERREKORTADORE BETERANO ETA HASI-BERRIEN BIGARREN ALARDEA 17:15tatik-17:30era taldeen arkezpena eta zezenen zozketa. 2014ko errekorte hoberenari sari-ematea. 17:30tik-18:30etara tokiko errekortadoreeen txapelketa plazan. 20:15ak arte zezenketak Teodoro VERGARA ganadutegiarekin zezenketa Nueva Txaranga Gares taldeak girotua. 20:30 BAILE EN LA PLAZA Con la Orquesta NUEVA ERA. 20:30etan DANTZALDIA NUEVA ERA orkestrarekin dantzaldia. 22:00 ERA Y TORICO DE FUEGO Baile de la Era y Jota de Puente con los Gaiteros Garesko Gaiteroak. Torico de fuego. 22:00etan LARRAIN DANTZA ETA ZEZENSUZKOA Larrain dantza eta Garesko Jota Garesko taldearekin. Zezensuzkoa.

12:00 MISA Misa en honor a nuestros mayores en la Iglesia de Santiago. 12:00etan MEZA Meza nagusia Done Jakue elizan gure helduei omenez. 12:15 GIGANTES Y CABEZUDOS Acompañados por los Gaiteros Garesko Zubiondo Gaiteroak. 12:15etan ERRALDOIAK ETA BURUHANDIAK Garesko Zubiondo Gaiteroak taldek lagunduta.

13:15 APERITIVO PARA NUESTROS MAYORES con la colaboración de Bodegas INURRIETA En la Calle Mayor acompañados por la Nueva Txaranga Gares. 13:15etan OTAMENA GURE ADINEKOENTZAT Bodegas INURRIETAren parte-hartzea-

00:30 BAILE Con la Orquesta NUEVA ERA hasta las 4:30 horas. 00:30etan DANTZALDIA NUEVA ERA orkestrarekin, goizeko 4:30ak arte.

29 DE JULIO/UZTAILAK 29 POBRE DE MI/GAIXOA NI 9:00 DIANAS Con la Nueva Txaranga Gares y los Gaiteros Garesko Zubiondo Gaiteroak por las calles de la Villa. 9:00etan DIANAK Nueva Txaranga Gares eta Garesko Zubiondo Gaiteroak gaita taldearekin. 11:00 ENCIERRO TXIKI Salida Calle San Pedro hasta la Plaza. Traer los toricos. 11:00etan ENTZIERRO TXIKIA San Pedro Kaletik Plazara. Zezentxoak ekarri. 11:30 TORICO DE AGUA EN LA PLAZA Y LA CALLE MAYOR - TORO REFRESCANTE 11:30etan UR ZEZENA PLAZAN ETA KALE NAGUSIAN - TORYKAWA 12:00 GIGANTES Y CABEZUDOS

Acompañados por los Gaiteros Garesko Gaiteroak. 12:00etan ERRALDOIAK ETA BURUHANDIAK Garesko Gaiteroak taldeak lagunduta. 12:00 MISA Y OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN SOTERRAÑA Ofrecida por la Asociación AIZPEA 12:00etan SOTERRAÑA ANDRE MARIARI MEZA ETA LORE ESKAINTZA AIZPEA emakume elkartearen eskutik.

12:30 APERITIVO y acompañamiento con GARESKO GAITEROAK De la Asociación de Mujeres Aizpea. 12:30etan OTAMENA, GARESKO GAITEROAK taldearekin Aizpea emakume elkarteak lagunduta. 13:00 CONCIERTO DE ZUBIONDO GAITEROAK en calle Mayor 13:00etan ZUBIONDO GAITEROEN KONTZERTUA kale Nagusian 14:30 COMIDA POPULAR amenizada por la Txaranga FORRISTAR En la calle Mayor. 14:30etan HERRI BAZKARIA, FORRISTAR Txarangak girotua Kale Nagusian. 18:30 FESTIVAL TAURINO Hasta las 20:45 Encierros y Prueba de ganado con la Ganadería BRETOS, amenizadas en calle con Nueva Txaranga Gares. 18:30etan ZEZENKETA Entzierroak eta ganadu proba BRETOS Ganadutegiarekin 20:45ak arte, Nueva Txaranga Garesek girotua. 21:00 BAILE EN LA PLAZA Baile con la orquesta PLAY. 21:00etan DANTZALDIA HERRIKO PLAZAN PLAY orkestrarekin dantzaldia. 22:00 ERA Y TORICO DE FUEGO Baile de la Era y Jota de Puente con los Gaiteros Garesko Zubiondo Gaiteroak. Torico de fuego. 22:00etan LARRAIN DANTZA ETA ZENZENSUZKOA Larrain dantza eta Garesko Jota Garesko Zubiondo Gaiteroak taldearekin. Zezensuzkoa. 00:30 BAILE EN LA PLAZA Con la Orquesta PLAY, hasta las 5:00 h. 00:30etan DANTZALDIA HERRIKO ENPARATZAN 5:00ak arte PLAY Orkestrarekin. 01:00 POBRE DE MÍ Y TRACA FINAL 01:00etan GAIXOA NI ETA AZKEN TRAKA


44

PUENTE LA REINA/GARES FIESTAS DE SANTIAGO Entreto2-Auzolan


NUESTROS PUEBLOS MURUZÁBAL Entreto2-Auzolan

45

FIESTAS

Muruzábal-Del 1 al 5 de agosto 1 DE AGOSTO/VÍSPERAS

3 DE AGOSTO DÍA DEL PATRÓN 12:00 Santa Misa en honor a nuestro patrón “SAN ESTEBAN” a continuación pro-

12:00 Cohete anunciador 13:00 Toro refrescante de agua 18:00 Salida comparsa de gigantes y cabezudos acompañados por txistularis 20:00 Chocolatada para los niños en el frontón 21:00 Música con “SCORPIO” 23:00 Toro de fuego, tracas y fuegos artificiales 01:00 a 05:00 Música con “SCORPIO”

2 DE AGOSTO 10:30 Almuerzos en el zurracapote 12:30 Exhibición de cetrería en el campo de fútbol 18:00 a 20:00 Exposición de manualidades en el Ayuntamiento 18:00 a 20:00 Festival taurino con la ganadería Pedro Domínguez de Funes 19:00 Salida desde el campo de fútbol de la comparsa de gigantes y cabezudos 21:00 Disk Jockey 23:00 Colección de fuegos artificiales, toro de fuego y tracas 01:00 Disk Jockey

18:00 a 20:00 Exposición de manualidades en el Ayuntamiento 18:00 a 20:00 Festival taurino con la ganadería Alba Reta de Grocin 21:00 Disk Jockey 21:30 Concurso de disfraces infantil 23:00 Colección de fuegos artificiales, toro de fuego y tracas 01:00 Disk Jockey 11:30 Misa en honor a nuestros mayores

5 DE AGOSTO

cesión 13:00 Aperitivo en la plaza de la villa 18:00 Espectáculo Arca de Noe 21:00 Disk Jockey 23:00 Colección de fuegos artificiales, toro de fuego y tracas 01:00 Disk Jockey

4 DE AGOSTO/DÍA DEL NIÑO 11:30 a 13:30 Karts e hinchables en el frontón 12:00 Eliminatorias torneo de Mus y brisca 18:00 a 20:00 Karts e hinchables en el frontón

12:15 Lunch para nuestros mayores amenizado por los mariatxis “DISTRITO FEDERAL” 12:00 Finales de mus y brisca 14:00 VI Concurso calderetes “Villa de Muruzabal” 18:00 a 20:00 Festival taurino con la ganadería Hnos Ganuza de Artajona 18:30 Teatro en la residencia con “Txarlestrup” 21:00 Disk Jockey 22:00 Entrega de premios 22:30 Pobre de mí txiki 23:00 Última colección de fuegos artificiales, toro de fuego y tracas 01:00 Disk Jockey 03:00 Pobre de Mí y traca fin de fiestas


46

NUESTROS PUEBLOS UTERGA Entreto2-Auzolan

FIESTAS

Uterga-Del 12 al 15 de agosto Uterga celebrará sus fiestas patronales del 12 al 15 de agosto. Se repite así la elección tomada el año pasado, cuando se comenzó a iniciar las fiestas en jueves y a finalizarlas en sábado. Los partidarios de estas fechas lo prefieren así para tener el domingo para descansar y porque cuando las fiestas finalizaban en domingo no había casi ambiente.

El resto del programa no presenta grandes cambios. El primer día, tras el txupinazo, habrá ronda con los gigantes por los zurracapotes. Aunque la intención de la comparsa era que las figuras estrenasen este año trajes nuevos, al final el tiempo se ha echado encima y habrá que esperar hasta las próximas fiestas

ste año se aumentan también los días en los que se cuenta con disc jockey para las verbenas, al menos para los dos primeros días, el tercero todavía está por decidir. Lo que si está claro es que Edelweiss, la orquesta preferida de los utergarros, volverá a actuar el sábado 15 de agosto para cerrar las fiestas.

E

les desea

para verles con sus nuevos ropajes. Paella popular, cena de sidrería, hinchables, toricos de fuego, karaoke, campeonatos relámpagos de mus y brisca, ronda por las casas, actuaciones, aperitivos y alguna que otra sorpresa configuran el programa de este año para fiestas de Uterga.


NUESTROS PUEBLOS AÑORBE Entreto2-Auzolan

47

FIESTAS

Añorbe-Del 14 al 18 de agosto Añorbe celebrará sus fiestas del 14 al 18 de agosto próximos. Hay destacadas novedades en el programa de actos que incluye, por ejemplo, capoira y hasta un espectáculo de lucha medieval.

na de las principales novedades es que el cohete se adelanta a las 13 horas, en vez de a las 21 horas, como solía ser costumbre. En el txupinazo habrá aperitivo y bombas japonesas para los más txikis. Ya por la tarde se podrá disfrutar, además de los actos más tradicionales, de un espectáculo de capoira, además del toro de fuego (habrá todas las noches, a eso de las 22 horas) y disco móvil. El día 15, día de la Patrona, se impondrán los pañuelicos a los niños y niñas

U

nacidos el año pasado y a la hora del vermut actuará un grupo lírico. Y por la tarde, también como novedad, se contemplará un espectáculo de lucha medieval muy entretenido. El año pasado ya se bailó el Baile de la Era con gran éxito y vuelve a estar presente en las noches de estas próximas fiestas. Pero con una gran novedad. Tanto el 15 como el día 16, el Baile de la Era se bailará con la música de los gaiteros ‘en vivo y en directo’. Y para esa noche se quemará una colección de fuegos artificiales. En la jornada del sábado los vecinos y vecinas de la localidad participarán en la comida popular, que será amenizada por los Mariachis y también se disfrutará de una animada batukada. Y la música de la tarde será interpretada por la banda los Txaparreros, que ofrecerán una

tarde de baile muy completa. El 17 de agosto habrá hinchables para los más txikis, actuación del mago Txema y el vermut estará amenizado por un dúo. Y, por último, el martes habrá actuación de Mariachis en el vermut y, por la tarde, herri kirolak.


48

NUESTROS PUEBLOS ARTAZU Entreto2-Auzolan

FIESTAS

Artazu-Del 20 al 23 de agosto Artazu celebrará sus fiestas del 20 al 23 de agosto.Y ya está prácticamente confeccionado el programa de actos que promete diversión durante todas las jornadas.

l Ayuntamiento ha decidido convocar un concurso de carteles, en categoría txiki-juvenil y adulta. Y los o las ganadoras tendrán el honor de lanzar el txupinazo. El sábado por la tarde habrá otra impor-

E

El domingo por la tarde se disfrutará de una chocolatada y, sobre todo, los más txikis se divertirán muchísimo con el taller de globoflexia. Como años anteriores no faltarán las comidas populares: el jueves, costillada popular; el viernes, paellada y después ronda copera con la txaranga; el sábado, calderetes, y por supuesto, por las noches, cenas populares. Tampoco faltará la música con orquestas los cuatro días y el sábado, además,

tante novedad. Y es que visitará la localidad la comparsa de gigantes de Obanos y, además, habrá batukada con la actuación de los vecinos y vecinas del pueblo que todos los veranos realizan una actividad (y este año es la batukada).

Baile de la Era. Habrá también toricos de fuego, excepto el jueves. Y el domingo, por otro lado, acompañará a la procesión de San Miguel la banda de música de Añorbe, que posteriormente hará un concierto-vermouth.


NUESTROS PUEBLOS UCAR Entreto2-Auzolan

49

FIESTAS

Úcar-Del 21 al 24 de agosto

Úcar celebrará sus fiestas del 21 al 24 de agosto próximos. El Ayuntamiento ya tiene confeccionado un programa de actos para todos los gustos. El lunes, el último día, es la jornada dedicada a los y las txikis. as fiestas darán comienzo el día 21 de agosto a las 19:00 horas. Se lanzará el cohete y el Ayuntamiento invitará a champán a todos los asistentes. Todo esto estará amenizado con pasacalles. Seguidamente se acudirá a la ermita de San Miguel donde se celebrarán las Vísperas y se pondrán los pañuelicos a los niños/niñas nacidos en este año. A continuación, el Ayuntamiento ofrecerá una degustación de jamón, chorizo, queso y vino. Sobre las 20:30 horas empezará la primera eliminatoria del campeonato relámpago de mus y a las 21:00 amenizará el inicio de las fiestas la orquesta Euro. A las 23:00 horas será el torico de fuego y luego cena por cuadrillas. De madrugada volverán los bailables. El sábado 22, a las 8:00 horas, auroras, a la 13:00 horas misa y a las 14:00 lunch

L

ofrecido por el Ayuntamiento de Úcar. A las 17:00 hinchables para los niños y a las 17:30 final del campeonato local de frontenis. A las 20:00 horas habrá un bingo y seguido la segunda eliminatoria del campeonato de mus. A las 21:00 bailables con Euro Show, torico de fuego a las 23:00 horas y otra vez bailables a la 1:00. El domingo, a las 13:00 horas, habrá exhibición de natación en la que participan todos los niños que han hecho el cursillo de natación durante el verano. A las 16:30 hinchables para los niños y a las 17:30 gigantes y cabezudos. A las 19:00 horas Arca de Noé y a continuación una rifa. A

las 21:00 bailables con Trío hechizo, torico de fuego a las 23:00 y bailables. Por último, el lunes es el día del niño y los mayores. A las 12:00 hay misa con participación de los niños y ofrenda a la Virgen. A las 12:45 lunch para los peques e hinchables seguido de elección de alcalde y alcaldesa txikis. A las 15:00 horas comida popular en la plaza con sobremesa musical y sobre las 17:30 horas juegos infantiles que corre a cargo de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe. A las 18:30 habrá chocolatada infantil y a las 19:30 es la final del campeonato de mus. A las 21:00 hay verbena infantil con baile de disfraces y a las 22:30 horas se homenajea a los y las mayores nacidos en 1940 imponiéndoles un pañuelico de homenaje. A las 22:45 entrega de trofeos de mus y frontenis. A continuación último torico de fuego, bailables y pobre de mí a las 2:30 horas.


50

NUESTROS PUEBLOS MAÑERU Entreto2-Auzolan

Mañeru celebró sus fiestas de San Pedro El buen tiempo animó a la gente a salir a la calle os vecinos y vecinas de Mañeru celebraron, a finales de junio, las fiestas txikis en honor al Patrono San Pedro. Hubo buen ambiente y el tiempo acompañó con altísimas temperaturas. La txaranga Malakate Goria llenó de ambiente las calles de la localidad, hubo conciertos y torico de fuego. El sábado se llevó a cabo el concurso de tortillas de patatas y la plaza acogió la comida popular. Por la tarde, actuación musical y orquesta. El domingo se disfrutó de un teatro y el lunes, día del Patrón se cantó la aurora y se celebró la misa, procesión y se puso el broche de oro con el aperitivo.

L


NUESTROS PUEBLOS MENDIGORRIA Entreto2-Auzolan

51

Homenaje a Pedro León en el Festival de Música de Mendigorría El Festival Internacional de Música de Mendigorría va a rendir un sentido homenaje a Pedro León, gran violinista fallecido en diciembre del año pasado. edro León, quien visitó el festival en las ediciones de 2009, 2011 y 2013, será uno de los grandes protagonistas de esta edición que contará con artistas de la talla de Vadim Tchijik al violín, Jacobo Villalba al cello, Alberto Urroz (director del Festival) al piano, y Alma Olite al violín. Además, también estarán el compositor Jeffrey Ching, la soprano Andión Fernández, Giacomo Serra con el piano, la soprano Ilaria Laquinta y la violinista Rocío León. El alumnado inscrito participará en las clases magistrales que se impartirán en un Festival que englobará conciertos de gran interés. El domingo, 26 de julio, actuará Al-

P

berto Urroz en la iglesia de Mendigorría a las 20:45 horas. El viernes, 31 de julio, también en la iglesia de la localidad y a la misma hora, concierto de Vadim Tchikik (violín) y Alberto Urroz con el piano. El sábado, 1 de agosto, habrá concierto de Andión Fernández (soprano), Alma Olite (violín) y Alberto Urroz (piano). El viernes, 7 de agos-

El Ayuntamiento de Mendigorría también abrirá los sábados El Ayuntamiento de Mendigorría abrirá los sábados de 12 a 13:30 horas para atender cualquier necesidad. Así lo ha decidido la nueva corporación con Josu Arbizu a la cabeza. “Trabajamos con comisiones abiertas y queremos que el Ayuntamiento esté abierto para todos y todas. Hay muchos vecinos y vecinas que, por lo que sea, no pueden venir al Ayuntamiento entre semana y sólo tienen disponible los fines de semana. Como somos seis concejales del mismo partido, nos vamos a organizar y cada sábado atenderá uno. Al que esté, le podrán plantear sus dudas, les atenderemos en todo lo que sea necesario, si hay que rellenar algún papel, pues aquí estamos…Y queremos también que cualquier propuesta, para lo que sea, fiestas, escuela, cultura…que nos la hagan”, confiesa el alcalde de Mendigorría Josu Arbizu.

to, esta vez en el antiguo cine, concierto de Ilaria Laquinta, soprano; y al piano Giacomo Serra. El sábado, 8 de agosto, actuará Alberto Urroz al piano, también en el antiguo cine, y al día siguiente, homenaje a Pedro León con la actuación de Rocío León al violín, Jacobo Villalba, al cello, y Alberto Urroz, al piano.

La Zona Media se vuelca en el diseño de su plan de desarrollo rural Hasta 120 personas, en representación de entidades locales, asociaciones empresariales y empresas, asociaciones y movimientos ciudadanos del territorio, agentes sociales y económicos e instituciones, se reunieron en 15 grupos en la primera fase del trabajo para la elaboración participada del Plan de Desarrollo Rural de la Zona Media para los años 2014-2020. Ya ha finalizado la primera fase del proceso participativo desde el que la Zona Media de Navarra está haciendo aportaciones a su propio Plan de Desarrollo Rural. El proyecto está impulsado y liderado por el Grupo de Acción Local de la Zona Media de Navarra. Los grupos de trabajo son los de participación territorial, de temas ambientales, de carácter económico y de carácter social.


52

NUESTROS PUEBLOS MENDIGORRÍA Entreto2-Auzolan

El Festival Romano de Andelo, en el yacimiento

Servicio de Trabajo Social en el Centro de Salud de Puente la Reina-Gares

Hubo importantes novedades

ueron muchas las personas que se acercaron a disfrutar del programa de actividades organizado con motivo de la XIV edición del festival romano de Andelo, evento organizado por el Ayuntamiento de Mendigorría y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media. Este año hubo importantes novedades como que en la primera jornada, el 27de junio, todos los actos se llevaron a cabo en el yacimiento arqueológico. Al día siguiente las actividades se realizaron en Mendigorría. Hubo mercado romano, talleres infanti-

F

les, representación de escenas romanas y también visitas teatralizadas al yacimiento. Como en otras ocasiones, fueron muchos los mendi-

gorrianos y mendigorrianas que se ataviaron con sus trajes de la época para contribuir a dar ambiente romano a las calles de la localidad.

El Centro de Salud de Puente la Reina-Gares cuenta con un servicio de Trabajo Social al que se ha incorporado Eva Espatolero, trabajadora social. El servicio atiende los lunes y jueves, con cita previa, en el Centro de Salud de Puente la Reina-Gares. Hay posibilidad de que la trabajadora social se traslade a Mendigorría para citar que surjan en el consultorio. Se trata de una plaza compartida con Orkoien, a donde acude los martes, miércoles y viernes. Para solicitar cita se puede pedir en administración del Centro de Salud de Puente la Reina-Gares, presencialmente o por teléfono (948/ 34 80 03) o, los que prefieran ser citados en Mendigorría, pueden acudir también al consultorio de Mendigorría o pedir cita por teléfono (948/ 34 31 21).


NUESTROS PUEBLOS PUENTE LA REINA/GARES Entreto2-Auzolan

53

Una Soterraña ‘alterada’ pero ya aclarada “El abanderado es por tradición el concejal más joven sin supeditarse ésta a su asistencia o no en misa”, dice el alcalde El Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares partió en corporación, el pasado 5 de julio, a los actos de la Soterraña. El edil de EH Bildu Aritz Azkona portó la bandera de la localidad del ayuntamiento a la iglesia por ser el más joven, tal y como dice la costumbre. e dejó la bandera en la iglesia y el alcalde, Oihan Mendo, y los concejales de EH Bildu abandonaron el templo durante la misa. En esa misa se hace un acto de saluda de bandera y lo hizo el siguiente concejal más joven, Oscar Erice, de Ximenez de Rada. Al acabar la misa, Aritz entró a la iglesia a coger la bandera de la localidad y el edil Oscar Erice se negó. La procesión es un acto religioso, es una prolongación de la eucaristía, fueron algunas de las razones esgrimidas. Esto provocó malestar y que los ediles de EH Bildu, en señal de protesta, abandonaran la procesión. Sólo el alcalde “por responsabilidad y por no crear más tensión y confusión” participó, aunque muy molesto. Los ‘ambientes’ estuvieron bastante tensos. Manuel Ayechu, cabeza de lista de la Ximenez de Rada, envió una nota al alcalde. En ella reflexionaba y solicitaba una postura clara de su grupo en estas tradiciones y costumbres puentesinas. Reconoce que, por tradición, es el concejal más joven de la corporación a quien corresponde el honor de portar la bandera. Y así mismo, reconoce el derecho fundamental, recogido en la Constitución, a la libertad ideológica, religiosa y de culto. “Nuestro grupo se regirá siempre por lo que digan las leyes, y cuando éstas no existan, por el máximo respeto a las costumbres y tradiciones populares. Y volvemos a insistir en una clarificación sincera de su grupo en todos estos aspectos”, dice Ayechu. Hubo una junta de Gobierno el pasado 9 de julio en la que los grupos del Ayuntamiento trataron el ‘desencuentro’. El alcalde de Puente la Reina-Gares, Oihan Mendo, afirma que en la junta no se trató la participación de las instituciones políticas (municipales) en los actos religiosos porque, “como ya comunicamos en una carta abierta es una reflexión y un debate sere-

S

Espero que el día de Santiago no haya confusiones

Oscar Erice llevando la bandera al inicio de la procesión

no que lo abordaremos después del verano y además no es el tema a debate”, dice el alcalde. Lo que trataron, prosigue Oihan Mendo, es la tradición de que el abanderado sea el concejal más joven. “Y eso no está sujeto a discusión o tiene nada que ver con ir o no ir a misa. El abanderado es el más joven y eso se ha respetado siempre. Les comunicamos a Ximenez de Rada que no entendíamos la decisión que habían tomado de manera unilateral y sorpresiva, puesto que el resto de grupos tampoco compartían, el día de la Soterraña”, confiesa el alcalde. Además, continúa Oihan Mendo, la representación del Ayuntamiento en los actos públicos y la gestión de las costumbres la

ordena el alcalde y, el día de la Soterraña, “se socavó de manera ilegitima mi autoridad como alcalde, faltándoseme al respeto a mi y a la institución que represento”, dice el alcalde, quien confiesa que todo eso lo argumentaron con actas de plenos anteriores y leyes forales y civiles al respecto. “Y, por último, hablamos de cómo queríamos resolver los problemas a los que nos vamos a enfrentar a futuro: a la brava o sentándonos a hablar, creo que la mejor opción es clara”, apunta el alcalde, Oihan Mendo, quien subraya que “lo que he hecho es ofrecer dialogo, pero a la vez, blindar la tradición de que el abanderado sea el concejal más joven, para que el día de Santiago no haya confusiones”, dice. Los grupos políticos consultados han decidido sentarse a hablar, dialogar y tratar este tema en concreto (tradiciones, costumbres…) de forma más pausada y más en profundidad para encontrar la mejor solución para todos y todas.


54

NUESTROS PUEBLOS VALDIZARBE Entreto2-Auzolan

Este verano, también ‘Valdizarbe olímpica’ Mancomunidad de Servicios Sociales repite esta actividad que tuvo mucho éxito el año pasado La Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe volverá a organizar este verano una actividad que el año pasado resultó muy exitosa en cuanto a participación y desarrollo. ‘Valdizarbe olímpica’ volverá a poner en forma, divertir y unir a los chavales y chavalas del Valle.

l año pasado fue la primera vez que se llevó a cabo ‘Valdizarbe olímpica’, sustituyendo a las casi tradicionales ludopiscinas, y resultó de maravilla. Tanto es así que este verano la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe ha decidido volver a llevarlas a cabo con el objetivo de, además de atraer y divertir a los chicos y chicas del Valle durante el verano, fomentar la colaboración, el trabajo en equipo y favorecer la relación de amistad entre los chicos y chicas de Valdizarbe. Durante todo el mes de agosto se realizarán en las diferentes localidades diversas sesiones para que los chavales y chavalas hagan el equipo que representará a su pueblo en las olimpiadas conjuntas.

E

Acompañados por monitores y monitoras, formarán equipo, elegirán enseña o bandera que representar, la elaborarán, idearán la forma de trabajar, entrenarán en diferentes disciplinas y será a finales de agosto cuando se llevarán a cabo las jornadas de olimpiadas conjuntas. No es necesario apuntarse previamente para participar en esta actividad, basta con acudir a las sesiones que se celebran en cada localidad y que serán anunciadas por los medios habituales.

Celebración del 50 aniversario del monumento al Peregrino El monumento al Peregrino de Puente la Reina-Gares que está a la entrada de la localidad cumple este año su 50 aniversario y, para celebrarlo, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Puente la Reina-Gares organiza una semana cultural en agosto.

L

a Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Puente la ReinaGares ya va perfilando las activida-

des para celebrar el 50 aniversario del monumento al Peregrino que está a la entrada del pueblo. El 23 de agosto comenzará la semana cultural con un concierto coral en la iglesia de Santiago a las 12:45 horas. Visitará el coro de cámara masculino Gaztelupe de San Sebastián. A lo largo de esa semana, en la Casa del Vínculo, se llevará a cabo una exposición sobre el 50 aniversario. Así mismo, la Asociación, dirigida por Elena Arrastia, organizará una charla y el 28 de agosto habrá un concierto de jazz.

Y el día grande será el 29 de agosto, con una celebración por todo lo alto. La idea es que la Asociación dé la bienvenida en la plaza a todos los colectivos, socios y entidades colaboradoras para, en comitiva, acudir hasta el monumento y hacer allí un acto más institucional con intervenciones musicales. Acabará la jornada con una comida popular a la que la asociación anima a apuntarse a todos los que lo deseen para celebrar un aniversario muy especial.


NUESTROS PUEBLOS VALDIZARBE Entreto2-Auzolan

55


56

AGENDA Entreto2-Auzolan

AGENDA FIESTAS

AÑORBE

VALDIBÚS

Puente la Reina-Gares: Del 24 al 29 de julio. Muruzábal: del 1 al 5 de agosto. Adiós: del 7 al 10 de agosto. Uterga: del 12 al 15 de agosto. Añorbe: del 14 al 18 de agosto. Legarda: del 13 al 16 de agosto. Mendigorría: del 14 al 20 de agosto. Artazu: del 20 al 23 de agosto. Úcar: del 21 al 24 de agosto. Obanos: del 28 de agosto al 2 de septiembre. Mañeru: del 28 de agosto hasta el 2 de septiembre.

Escalera del Niño Jesús de Añorbe. 1 de agosto. 20:30 horas. Charla de Javier Vicuña y Joaquín Azparren en la parroquia. “Añorbe y la época en la que nació el hermano Juan”. Al acabar, bizcochos y vino.

25 julio: Puente La Reina-Gares 1 agosto: Muruzábal y Estella 8 agosto: Adios y Larraga 12 agosto: Uterga 15 agosto: Añorbe y Mendigorría 21 agosto: Artazu y Úcar 29 agosto: Obanos y Mañeru 5 septiembre: Enériz 12 septiembre: Artajona y Cirauqui 19 septiembre: Cirauqui 26 septiembre: Puente la Reina/ Gares.

MENDIGORRIA Festival de Música de Mendigorría. Conciertos en la iglesia de Mendigorría a las 20:45 horas: días 26 y 31 de julio, 1 de agosto. En el antiguo cine, el 7, 8 y 9 de agosto.

CONCURSO “Busca Nuestra Mascota” GANADOR Entreto2/Auzolan nº 157 Lucia Larrayoz de Puente la Reina/Gares, ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en el anuncio de Basabere. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión.

¡¡ATENCION!! Tenemos nueva mascota No soy fácil de encontrar

¡¡Ánimo a los numerosos participantes!! LA PRÓXIMA VEZ OS PUEDE TOCAR A VOSOTROS/AS.

Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a: mariola@nexocomunicacion.es

¡antes del 20 de agosto! Podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.