185fiestasestellaweb

Page 1

185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaci贸n 1 23/07/15 18:06 P谩gina 1


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaci贸n 1 23/07/15 18:06 P谩gina 2


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:06 Página 1

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es

1

2

ESPECIAL FIESTAS ESTELLA/LIZARRA

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Mariola Roa, Eva Chourraut, Sandra Goldáraz

Fotografía Iosu Okariz, Pedro J. De Miguel, Garean, Alberto Leoné, Peio Azcona, Santiago Esparza, Fernando García

44

Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz y Raquel Guindo

PROGRAMAS DE FIESTAS DE TIERRA ESTELLA

Imprime Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

51 NOTICIAS


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:06 Página 2

2

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

¡Felices Fiestas! Ondo pasa Herriko

U

jaietan!

n año de alegrías, luchas, esfuerzos, preocupaciones…Un año cargado de experiencias, vivencias, risas y lloros…Doce meses de encuentros, desencuentros, abrazos, riñas…En definitiva, todos y todas hemos vivido esta temporada con gran intensidad. Pues bien. ¿Ahora sabéis qué toca? Reír, bailar, abrazar, besar, participar, disfrutar…El equipo de Entreto2-Auzolan os desea unas fiestas de Estella-Lizarra muy muy intensas. ¡A divertirseeee!!!

Felices fiestas Jai zoriontsuak


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:06 Página 3

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

3

AGURRA / SALUDO

Gora poztasunaren festak!

men bizi baina haiekin lasai ederrean egoteko paradarik ez dugunekin. Ospatzeko egunak dira, mahai baten inguruan biltzekoak, elkarte, ostatu, txabiske zein karrikan solasean, kantuz, dantzan ibiltzekoak. Finean, POZTASUN handiko egunak dira, eta hiri honetako alkate naizen aldetik, nahiko nuke egun hauetako poz hori elkarrenganako errespetuan oinarritzea, berdintasunezko bizikidetza azkartzeko balioko baitu; nahiko nuke, baita ere, poztasun horrek elkartasuna ekartzea gehien behar dutenekiko, gizatasun handiko sentimenduen hedatzaile izan dadila. Nahiko nuke, azken batean, poz hori sekulakoa izatea, nik zuei agur hau igortzean sentitzen dudan harrotasuna bezalakoa. Koldo Leoz Garciandia

Gain-gainean ditugu jadanik festa “handiak”, “zaindariarenak”, “herrikoiak”, FESTA NAGUSIAK, funtsean, eta lizartarrok halako zirrara kilikagarria nabari dugu gorputz osoan. Txiki, gazte, hain gazte ez direnak eta nagusiak egun hauen esperoan dira, eguneroko errutina utzi eta hain beharrezkoa den talde-ospakizunean murgiltzeko. Festak gozatzeko tenorea da, nork bere gisara, baina errespetua bidelagun eta gidari. Probestu behar dugu goxoan egoteko maite dugun jendearekin: kuadrillakoekin, familiakoekin, urtean barna kanpoan diren lagunekin eta he-

¡Viva las fiestas de la alegría!


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:06 Página 4

4

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

NOVEDADES

Concierto de La Pegatina el martes de fiestas Programa continuista “por falta de tiempo” El programa de fiestas de EstellaLizarra, que se desarrollarán del 31 de julio al 6 de agosto, presenta pocas novedades respecto al año pasado. Es un programa continuista “por falta de tiempo material”, aunque se han introducido algunos cambios.

A

lgunos de los cambios son más espectáculos infantiles en castellano y euskera. Y destaca, sobre todo, la llamada “Noche de Parranda” para el martes de fiestas. En la plaza de San Juan y totalmente gratuito habrá un concierto del grupo catalán “La Pegatina”, de gira con Revulsiu Tour 2015. El concierto será a partir de las 23 horas, más o menos.

Concierto para las noches de entre semana

Más espectáculos infantiles

para tratarlo y era un importe muy elevado: 50.000 euros. Por eso votamos en contra. Ahora, durante la preparación del programa de fiestas, diferentes personas y colectivos muy diversos (desde hostelería, juventud, hasta técnicos…) nos han ido comentando que sí sería bueno traer un concierto en las noches de entre semana. Y, además, nos decían que La Pegatina era un buen grupo que podría atraer a personas de distintas edades, gustos y gente de fuera de Estella-Lizarra porque es un concierto con carácter muy festivo. Grupo a grupo hemos ido informando de nuestra apuesta. El importe total es de 30.000 euros todo incluido (IVA, caché, producción, seguridad…”, aclara el concejal de Festejos. Por lo demás, habrá cuatro días de orquesta (los cuatro primeros días) y el miércoles y jueves, música disco.

Se mantienen los encierros Grupo “La Pegatina”

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, Regino Etxabe (EH Bildu), confesó que el año pasado creen que funcionó bien el de los Mojinos y que este año se trae a un grupo también para un amplio especto de edades y de gustos. Semanas atrás UPN llevó una propuesta para organizar dos conciertos parecidos en

fiestas y EH Bildu (también junto a otros grupos políticos) no lo apoyaron y no prosperó la iniciativa. Etxabe afirma que “ya manifestamos que la idea no nos parecía mal, pero no nos gustó ni la forma en la que se hizo ni el importe asignado. No se nos informó formalmente de nada hasta que llegó el pleno. No hubo comisión de Cultura

Se mantienen los encierros de novillos del martes por la mañana y del miércoles por la tarde y habrá becerrada el miércoles. El concejal de Festejos, Regino Etxabe, señaló que no es el programa de EH Bildu ni del equipo de Gobierno porque no ha habido tiempo material de modificarlo. Dijo que después del verano van a convocar a todos los colectivos de la ciudad del Ega para trabajar en las fiestas de 2016 para lograr un programa basado en la participación ciudadana.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaci贸n 1 23/07/15 18:06 P谩gina 5

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

5


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:06 Página 6

6

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

CARTEL

Iñaki Fernández Iturmendi, autor del cartel anunciador de las fiestas de Estella-Lizarra “Un cartel es un grito en la pared; tiene que llamar la atención” Iñaki Fernández Iturmendi, de 58 años, de Uharte-Arakil, aunque residente en Arre desde hace 37 años, y gran aficionado al diseño gráfico, es el autor de ‘Poupurri’, el cartel que anunciará las próximas fiestas de Estella-Lizara. Su obra fue elegida por el jurado de entre los 29 carteles presentados al certamen que cumple su 30 edición. Iñaki ya ganó este certamen en 2004. Sólo como dato: desde que Iñaki empezó a presentarse a certámenes y concursos de carteles, allá por 1990, ya le han premiado unos 400 carteles suyos. ¡Casi nada!

¿Para hacer un buen cartel de fiestas te tienes que empapar de ellas? Yo voy todos los años a fiestas de Estella-Lizarra. La verdad es que, aquí en Navarra, tenemos actos que, más o menos, se repiten en todos los pueblos. Hay eventos más singulares que destacan respecto a otros. Sí que creo que es bueno enterarse de los actos que hay en la localidad donde vas a presentar tu cartel al concurso. Hay muchas posibilidades a través de los medios de comunicación, de Internet…

¿Qué tal te ha sentado la noticia? Muy bien. Me hace mucha ilusión y siempre es grato y agradable que te reconozcan tu trabajo

¿Y este año ¿te vas a escapar a las fiestas de Estella-Lizarra? ¿Qué es

¿Cómo describimos tu cartel? En fiestas siempre se suelen abordar los mismos temas, los mismos motivos, así que hay que darle un poco de vueltas para obtener algo diferente. Lo que he intentado reflejar es todos los actos y elementos más representativos (ayuntamiento, gigantes, toros, bombada…) en una especie de bola gigante, trasladando la imagen de lo que pueden ser las fiestas: enlazar actos, salir de uno en el que participas para meterte en otro y así, sucesivamente. Todo está hecho por ordenador.

¿Te ha costado mucho llevarlo a cabo? Tú tienes una idea y la vas plasmando en el ordenador. Sí que cambia de la idea original al resultado final porque vas buscando la mejor estética, que todos los elementos guarden equilibrio…Y eso te lleva un rato.

¿Cómo tiene que tener para ti un

“He tratado de enlazar actos, salir de uno en el que participas para meterte en otro y así, sucesivamente” buen cartel? Un cartel es un grito en la pared. Tiene que llamar tu atención. Que vayas por la calle y te pares a verlo. Y, además de ese impacto visual, un cartel tiene que tener su mensaje.

lo que intentas no perderte?… Seguro que caemos un día por allí. Tenemos unas muy buenas amigas en EstellaLizarra y vamos todos los años. Lo que más me gusta es el callejeo en general. Hay muy buen ambiente.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 7

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

7

CARTEL

Obras presentadas

CATEGORÍA TXIKI

Se presentaron al concurso 60 obras, en total, uno menos que el año pasado. En categoría txiki se presentaron 17 (cuatro más que el año pasado), 14 en intermedia (siete más que en 2014); y 29 en adulta (doce menos que el año pasado). Los premios son: 1.000 euros para la categoría adulta, 225 para la intermedia y 90 euros en lote de pintura para la categoría txiki.

6 Obras

1 menos que en 2014

MARÍA MOLINA 8 años, alumna Colegio Santa Ana

CATEGORÍA INTERMEDIA

Jurado El jurado estuvo compuesto por Félix Alfaro y Mª Carmen Jiménez, de la Comisión de Cultura, Sara Chandía y Nieves Hermoso, de la Peña La Bota, Jorge Ugarte y Antonio Lozano, de la San Andrés, el director de Lizarra Ikastola, miembros del colegio del Puy y de Remontival, el pintor local Jesús Manuel Sánchez y la directora del Museo Gustavo de Maeztu, Camino Paredes. Actuó como secretario Marcos Musitu.

A la categoría txiki se presentaron 17 carteles y venció “Tu alegría es lo mejor de la fiesta” de María Molina Villafañe, de Estella-Lizarra, y nacida el 22 de mayo de 2007. Con 8 años, esta alumna del Colegio de Santa Ana se presentó por primera vez al concurso y ha sido la ganadora. “Voy a clases de pintura en Almudi y mi profesor me animó a presentarme. Sí que sabía que quería poner en el cartel, pero no sabía si podía ganar o no. Lo hice con acuarelas. Y estoy muy contenta de haber ganado. El año que viene volveré a presentarme”, confiesa.

MAYTE CHOCARRO 14 años, alumna Colegio del Puy

En la categoría intermedia, con 14 carteles presentados, el jurado se decantó por la obra de Mayte Chocarro Haro, de Estella, nacida el 29 de abril de 2001. Su obra lleva por título “Despedida de los gigantes estellicas”. También es la primera vez que Mayte se presentaba. “En Tecnología era un proyecto obligatorio y el profesor eligió entre varios de clase y presentó mi cartel. No me esperaba ganar porque los carteles de mis compañeros eran muy buenos. Sí que sabía que quería hacer los gigantes como protagonistas del cartel. Son muy de Estella. Y luego lo hice en el ordenador. Creo que volveré a presentarme el año que viene”, dice Mayte, 14 años y alumna del Colegio del Puy,


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaciรณn 1 23/07/15 18:07 Pรกgina 8

El Cohete Nervios a flor de piel, nudo en la garganta y una excitaciรณn fuera de lo normal. No es un viernes cualquiera. Es Viernes de Gigantes. Suena la gaita...y ยกcรณmo suena de bien con las nuevas generaciones!


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaci贸n 1 23/07/15 18:07 P谩gina 9

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

9


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 10

10

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

EL COHETE

Maider Etxeto y José Torrecilla lanzarán el cohete

Los y las estellicas, verdaderos motores de las fiestas

Maider Etxeto y José Torrecilla

El alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz, ha delegado el honor de lanzar el cohete anunciador de las fiestas en José Torrecilla y Maider Etxeto, dos estellicas de pro comprometidos con la ciudad del Ega.

C

on esta delegación del lanzamiento del cohete, el Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha querido subrayar el carácter popular de las fiestas y cómo los vecinos y vecinas son los verdaderos protagonistas y motores de las fiestas y de la vida de la ciudad del Ega. Además, quiere reconocer de manera expresa el trabajo de la juventud comprometida con el futuro de su ciudad y de la sociedad en general y el de todas aquellas personas que a lo largo de su vida han contribuido al desarrollo social y cultural de Estella-Lizarra.

Los protagonistas Maider Etxeto Sos tiene 25 años y es una joven muy activa en la vida cultural de la ciudad. Es componente del grupo de txistularis Padre Hilario Olazarán, que este año celebra su 50 aniversario. Es, además, miembro de la comisión de carnavales, del colectivo Lizarra Festa Giro y de la Gazte Asanblada. Es para el alcalde “una joven implicada en la dinamización social y cultura de la ciudad, ejemplo del compromiso de la juventud en el desarrollo de EstellaLizarra, una joven implica-

da de manera especial con las fiestas, tanto por su participación como música como por su trabajo en la organización de actividades para la juventud de Estella-Lizarra”. José Torrecilla Iturmendi tiene 86 años. Trabajador de Curtidos hasta su jubilación, desde 1962 comenzó a colaborar con diversos medios de comunicación como cronista de los más variados eventos. Esta faceta de escritor fue desarrollándose y posteriormente se concretó en la publicación de diversas

obras que siempre tienen a Estella-Lizarra como referente: el club deportivo Izarra, El club San Miguel de Pelota, personajes históricos, el mundo taurino, la música y los músicos de la ciudad y, por supuesto, también con la cultura y las tradiciones de la ciudad y con las fiestas. Ha sido, además, miembro del Coro Gurasoak y de la Coral Ereintza, uno de los impulsores de la Peña Lizarrakoa y autor de letras de coplas de murgas y peñas, resalta la Alcaldía del bueno de José.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 11

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

11

EL COHETE

¿Cómo os ha sentado la noticia? “A mí me sorprendió muchísimo. Pero estoy muy ilusionada, agradecida y orgullosa. Lo primero que hice es preguntar por qué yo, porque creo que hay muchísimas personas que se lo merecen, que hacen cosas por el pueblo, que colaboran. Ya me explicaron que mi designación era porque representaba a la juventud, porque además pertenecía a la asociación de txistularis que cumple este año su 50 aniversario y por esas cosas….Estoy contenta, la verdad”.

“Me parece bien. Hasta ahora lo han tirado concejales/as, alcaldes/as…y me parece bien que se le dé al pueblo ese privilegio, ese honor de dar inicio a las fiestas. Es una manera de acercamiento al pueblo, de representar a todos los vecinos y vecinas”.

“ Que nos lo pasemos bien, que las disfrutemos, que no pase nada y que sean unas fiestas para todos y todas”.

“Es algo que hace mucha ilusión, la verdad. Me ha tocado a mí. No me lo esperaba porque no he metido goles de victorias y esas cosas; pero igual se han fijado en los años que llevo escribiendo…que son unos cuantos. Estaba haciendo recuento y aquí tengo unas catorce placas. La verdad es que tengo más placas y homenajes que dinero (jeje). Como ya sabes fui Estellés del Año, me han hecho homenajes en el Izarra, en el club ciclista, en el de pelota…, me han distinguido como plumilla y…no sé si sabrás, pero también soy boinófilo de honor”.

¿Qué os parece que el cohete se delegue en colectivos, asociaciones, vecinos y vecinas…y no lo tire ni el alcalde ni algún concejal o concejala? ¿Algún deseo para los y las estellicas para estas fiestas?

“Parece que hay una corriente nueva en este sentido y no me parece mal. El pueblo es el que hace la fiesta, el que la disfruta. De la misma forma que no me parecería mal que se delegara el cohete, por ejemplo, en deportistas que han logrado alguna proeza. De esta forma, se les reconoce y eso siempre es bueno”.

“Estella siempre ha sido una ciudad alegre y siempre ha manifestado esa alegría. Gracias a Dios me han tocado vivir muchas fiestas y las siento como mías. Mi deseo es que todos y todas vivamos unas fiestas muy alegres y en paz, como siempre han sido, y….¡a disfrutar! “.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 12

Bajadica Es el turno de las chicas. Diferentes generaciones se unen para disfrutar de un acto lleno de alegría y amistad. ¡Únete a la fila!Siempre serás bienvenida.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaci贸n 1 23/07/15 18:07 P谩gina 13

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

13

GRAFICAS LIZARRA


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 14

14

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

CONCEJALES

Las concejalías implicadas en las fiestas

Además de Festejos, Servicios, Seguridad Ciudadana e Igualdad

Las fiestas patronales alteran por completo la vida de la ciudad y ¡cómo no! la nuestra y la de nuestras emociones. Son los siete días más importantes del año y todos y todas estamos involucrados, ‘arrasados’ y pendientes de ellos. ¡Y qué decir del Ayuntamiento, su corporación y sus trabajadores y trabajadoras! Todos y todas ‘a una’ para que el sano disfrute sea el protagonista de excepción.

L

as áreas implicadas en las fiestas de Estella-Lizarra son, en general, todas porque, de una u otra manera, todas ellas se ven ‘afectadas’. Pero, sin duda, hay algunas más ‘implicadas’ que otras. Los nuevos y nuevas responsables de las concejalías más involucradas en las fiestas han tenido que coger pronto ‘el toro por los cuernos’ para tenerlo todo preparado. Y es que el cambio de gobierno tras las elecciones ha obligado a pisar un poco más el acelerador. Pero, aquí estamos, con todo preparado.

Concejal de Cultura y Festejos Regino Etxabe (EH Bildu)

R

egino Etxabe, concejal de Cultura y Festejos, confiesa que el programa de fiestas es continuista respecto a “Los grandes cambios o la otros años por dos continuidad tendrán que surgir razones fundadel proceso de participación mentales: porque no ha habido tiemciudadana” po material para modificaciones y porque “no nos hubiera parecido bien introducir cambios en profundidad, ya que, como hemos manies sólo de una manera. Y hay festado siempre, esos grandes que satisfacer a todos los guscambios o la continuidad de tos”, dice Etxabe, quien añade actos deberán decidirse en el que, por ejemplo, en este proproceso de participación ciudagrama de fiestas se han introdana que se iniciará después ducido espectáculos infantiles del verano para dar forma a las que se pueden disfrutar tanto fiestas de 2016”. en castellano como en euskera Y es que está previsto que la “en consonancia con la realicomisión de Fiestas participatidad lingüística y con los datos va y abierta (ya solicitada en la de matriculación en modelos legislatura pasada) comience a lingüísticos en los centros formarse, reunirse y tomar escolares de la ciudad”. decisiones consensuadas a ¿Y la participación de los y las partir de octubre. representantes de EH Bildu en Pero ¿hay algunas líneas por los actos religiosos durante las las que EH Bildu quiere ‘llevar’ fiestas? El concejal de Cultura y las fiestas? “Para nosotros/as Festejos también es claro en es clave la participación, el reseste sentido: “somos una peto y la pluralidad. Estella no

sociedad plural y, como tal, en EH Bildu no somos todos iguales. Hay diferentes sensibilidades. Y respetamos y debemos respetar todas ellas. En lo que respecta a EH Bildu, la participación en las salidas oficiales de la corporación está asegurada. Otra cosa es la asistencia o no a misa. Eso ya pertenece a la libertad de conciencia de cada persona”, apostilla el concejal Regino Etxabe. Por cierto, tanto el alcalde como los concejales y las concejalas han rechazado los abonos a los toros y las entradas para la pelota que, desde hace años, se les ofrecía.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 15

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

15

CONCEJALES

Concejala de Mujer e Igualdad Arantxa Pinillos (EH Bildu)

C

obra especial relevancia durante las fiestas la concejalía de Mujer e Igualdad y es que se elabora una campaña n s u ir e especial para ía egu av s d sensibilizar a e o lt qu rea mos la población d a ” e en do durante estos ald gu o y t ajan i a b días contra la m L a “ tr jis pe lacra de la violencia es machista. “El no sigue siendo no” es el título de la campaña de este año del Instituto Navarro para la Familia e Igualdad (INAFI) a la que el Ayuntamiento de

Estella-Lizarra se ha vuelto a adherir. La concejala de Mujer e Igualdad, Arantxa Pinillos, subraya lo importante que son estas iniciativas: “Detrás de una agresión sexista hay una diferencia entre hombres y mujeres. Hemos avanzado mucho en la igualdad, pero todavía falta muchísimo por conseguir. La igualdad real es todavía un espejismo y tenemos y debemos seguir trabajando muchos valores desde el fondo y con mensajes en positivo. Con este tipo de campañas avanzamos todos y todas”, afirma la concejala de Mujer e Igualdad.

La campaña pretende hacer reflexionar a la ciudadanía sobre las diferentes agresiones sexistas y, para ello, se han editado carteles, pegatinas, tarjetas y se han hecho unos broches sensibilizadores que también se harán llegar a los chabisques, ya que el público prioritario de esta iniciativa son los y las jóvenes. Y se ha editado un vídeo protagonizado por gente joven y con mensajes aportados por ellos y ellas. El taller de empoderamiento (del 23 y 24 de julio) y el café concierto organizado por la Asamblea de Mujeres completan la campaña.

Alcalde y Presidente Comisiones de Servicios, Personal y Juventud Koldo Leoz (EH Bildu)

A

demás de alcalde, presidente de las comisiones de Servicios, de Personal y de Juventud. ¡Casi nada! Koldo Leoz está teniendo unos días previos a las fiestas muy muy ajetreados. Y es que ha tenido muchas reuniones de coordinación de personal y áreas para que esté todo preparado y ha tenido que tomar muchas decisiones como alcalde para que todos y todas sólo

nos tengamos que preocupar de disfrutar de las fiestas. Sólo algunos apuntes de los muchos cometidos para estas fiestas. En Servicios, que el vallado y todo el material para las diferentes actividades esté en su sitio y en el momento preciso; en Personal, que todo el mundo esté coordinado y preparado para que los actos y el día a día de las fiestas salga perfecto; y en Juventud se

llevará a cabo para la campaación n i d r coo ña para ” es y listo nion esté o sensibilid “Reu o t que zar a los y las jóvenes sobre el consumo de sustancias y alcohol y, además, se han mantenido reuniones con ellos y ellas, ya que es un colectivo de la ciudad que organiza diferentes actividades y eventos durante las fiestas.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 16

Día del niño/a ¿Hay algo más bonito que compartir fiestas con tus colegas? Sí, saber que hay muchas fiestas de Estella por delante y que tienes todo el tiempo de mundo para ir descubriéndolas con tus amigos y amigas.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaci贸n 1 23/07/15 18:07 P谩gina 17

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

17


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 18

18

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

MÚSICA

Bodas de Oro de la Agrupación de txistularis Padre Hilario Olazarán El Viernes de Gigantes homenajearán a José Miguel Aguirre La Agrupación de txistularis Padre Hilario Olazarán celebra este año, durante las fiestas de Estella/Lizarra, sus bodas de Oro, con una comida a la que acudirán más de 40 txistularis.

H

an pasado ya 50 años, desde que José Miguel Aguirre iniciase la agrupación de txistularis Padre Hilario Olazarán. Un agrupación que tomó su nombre del reconocido txistulari y misionero estellés, Hilario Olazarán Salanueva, quien a lo largo de su vida compuso una gran cantidad de obras para piano y txistu, entre las que se encuentran “Eguberria”, “Mixintxo”, “Litxu”, “Txoriak”, “Arkaitzak” y “Edurne”. Para celebrar el medio siglo de existencia, la Agrupación ha organizado un encuentro de txistularis, que tendrá lugar el Viernes de Gigantes. Tras el cohete, los txistularis se reunirán en la plaza de Santiago entre las 13-13,15h, donde se homenajeará a José Miguel Aguirre, tras cuyo acto se celebrará una comida a la que por el momento ya están apuntadas más de 40 personas.

50 años con el txistu A lo largo de estos 50 años, desde que salieran a tocar por primera vez en el cohete de fiestas de Estella/Lizarra en 1965, muchas han sido las ocasiones en las que la Agrupación ha amenizado la vida de la ciudad del Ega. “Con el Ayuntamiento tenemos un contrato de actuaciones fijas de marzo a noviembre, por la que salimos a tocar dianas los domingos y bailables los viernes una vez al mes, además de las actuaciones dentro de las fiestas de Estella (cohete, procesión, bailables y los pasacalles de sábado a miércoles y lunes, martes y miércoles a mediodía. Otras de las actuaciones fijas que realizamos son el día de la Virgen del Puy, el recibimiento del Ángel Aralar, así como en la Feria de San Andrés, Olentzero, Cabalgata de Reyes, Santa

Peio Azcona, Mª Eugenia Santa María y Fernándo Garcia.

Actualmente la Agrupación la componen unas 14 personas

Águeda y Carnavales. Por otro lado a través del grupo de txistularis “Txuntxunerak Mugarik Gabe”, acudimos a las concentraciones que se realizan en diferentes pueblos de enero a noviembre, acudiendo prácticamente todos los años a Tafalla, Andosilla, Pamplona (en San Fermín), Aoiz, Sangüesa y Tudela”, cuentan Felipe García, Peio Azcona y Mª Eugenia Santa María. El repertorio de la Agrupación es muy amplio, como lo era el legado de obras compuestas por el Padre Hilario. Entre el repertorio hay cuatro piezas que los componentes de la Agrupación destacan “Agur Jaunak”, “Gora”, “Elizondo” y “Club Deportivo Mirandés” conocido también como “Resi, risi, resi”. Son innumerables las obras recopiladas por la Agrupación, quien día a día se encarga de visibilizar y mantener viva todas las composiciones del Padre Hilario Olazarán. La agrupación esta compuesta ac-

Agrupación estable

Fernándo García dirigiendo a la Agrupación durante el cohete

tualmente por unas 14 personas de edades muy diversas, de entre 18 a 70 años, entre las que destaca Felipe García, txistulari que ha vivido los 50 años de vida de la Agrupación como txistulari de las misma. “Mi afición por la música la tengo desde muy joven, de hecho comencé to-


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 19

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

19

MÚSICA

Primera actuación de la Agrupación de txistularis en el cohete de 1965 cando la acordeón. Mi relación con el txistu tiene que ver mucho con otra de mis aficiones, la montaña. Es precisamente en las salidas con otros montañeros cuando me aficioné a ese instrumento, el cual era habitual llevarlo en las salidas montañeras. Así fue como me interesé por él y desde entonces a formado parte de mi vida”, cuenta Felipe.

El grupo de txistularis en uno de sus ensayos.

Aunque la Agrupación siempre ha sido muy estable, desde este colectivo animan a todas las personas que les guste el txistu a formar parte de la Agrupación de txitulares Padre Hilario Olazarán. “Lo ideal sería que llegásemos a ser unas 20 personas. Sabemos que hay personas en Estella que tocan muy bien el txistu, pero no pertenecen a nuestra Agrupación. Animamos a estas personas y a todas aquellas que deseen aprender a tocar el txistu, a integrase en nuestro colectivo. Ensayamos todos los sábados a las 16.30h en la antigua sede de Lizarra Ikastola, junto al frontón viejo. Así que lo único que tienen que hacer es acercarse y nosotros los recibiremos con los brazos abiertos”, añaden sonrientes los tres componentes de la Agrupación.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 20

20

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

ALCALDESA TXIKI

Laura Pinillos Muñoz, una alcaldesa txiki muy solidaria Lanzará el cohete infantil el próximo 4 de agosto, día dedicado a los y las más txikis

LAURA PINILLOS MUÑOZ nos explica cómo se lo pasa de bien en fiestas de Estella-Lizarra “Me levanto para ir a ver el encierro a casa de mi abuela, en la plaza de Santiago. Cuando acaba desayuno esperando al encierro de las nueve. Cuando finaliza voy a la plaza de toros a ver las vaquillas. Luego, a casa a descansar un rato para salir, dar una vuelta para ver las distintas actividades que hay. Después, vamos a tomar algo y luego a comer. Cuando termino de comer veo un poco la tele. Algunos días voy a la piscina hasta la hora de las vaquillas. Después, quedo con mis amigas para ir a las barracas. El día de los rejoneadores voy pronto alrededor de la plaza de toros para ver los caballos. Suelo cenar con la cuadrilla de mis padres y después me reúno con mis amigas hasta el Baile de la Era”.

Laura Pinillos Muñoz será la gran protagonista del próximo 4 de agosto, día dedicado al niño y a la niña en las fiestas de Estella-Lizarra. Es la próxima alcaldesa txiki y es una primera edil muy solidaria porque si fuera alcaldesa de verdad lo tiene muy claro: “me gustaría que todo el mundo tuviera trabajo y que no hubiera pobreza en el mundo”.

E

l haba tardó en aparecer pero lo hizo en el trozo de rosco de reyes que Laura Pinillos Muñoz eligió en

el acto que se repite desde 1979 para la designación del alcalde txiki. Laura Pinillos es la primera alcaldesa txiki después de seis años en los que ha ocupado el ‘cargo’ un chico. Laura tiene 11 años, es hija de Pedro y Mariví, y en junio acabó 6º de Primaria en el Colegio Público Remontival. Hace ballet, monta a caballo, le encantaría ser veterinaria y de fiestas….le gusta todo, sobre todo, estar con las amigas y pasarlo bien. La nueva alcaldesa eligió como tenientes/as de alcaldesa a: Nahia Berrueta Leza (Remontival), Cristina Gil Roa (Santa Ana), David López Ciriza (Mater Dei) e Is-

hka Sanz de Acedo Kamine (Lizarra Ikastola). La corporación infantil está integrada, además, por Paula Arróniz Plaja (Mater Dei), Nuria Arteaga Montero (Mater Dei), Jesús Arzoz Tobes (Santa Ana, el más joven, quien será abanderado), Mario Aznárez Sanz (Santa Ana), Daniel Bea Oteiza (Lizarra Ikastola), Joel Domeño Rosales (Mater Dei), Rares Draghia (Remontival), Ayoub El Harti Bittioui (Lizarra Ikastola), Félix José Lezaun Domaica (Santa Ana), Rubén Morán López (Remontival), Isaac Ospina Escobar (Lizarra Ikastola) y Amaia Torralba Ezkurdia (Lizarra Ikastola).


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 21

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

21

COLABORACIÓN

Caminos de Espirituralidad Toña Roa Vicente. Psicóloga. Centro Médico Fisios

E

s muy probable, por difundido, que conozcan el modelo de inteligencias múltiples propuesto por Gardner. En la reformulación de su primera teoría, una auténtica revolución respecto al concepto de inteligencia, Gardner amplía el repertorio de inteligencias y nos introduce en lo que hoy conocemos como inteligencia espiritual y que evoluciona con ese nombre a partir de esa modalidad que Gardner denominó inteligencia existencial o trascendente. Desde la aparición de este modelo y sin espacio para mencionar grandes contribuciones de otros autores y tradiciones, podemos decir que el concepto de inteligencia espiritual está generando innumerables e intensos debates que van alimentando abundantemente la apasionante aventura de profundizar en la comprensión del Ser Humano. La idea principal desde la que partimos contempla la vida espiritual como inherente a la condición humana y como tal, posee un carácter universal. Si bien la vida nos ofrece la espiritualidad como un precioso regalo por el hecho de Ser, la inteligencia espiritual, al igual que ocurre en el resto de modalidades de inteligencia, también requiere de un delicado y cuidadoso cultivo. Considerando que existen tantas vías de cultivo espiritual como únicos y diferentes somos cada uno de nosotros, me gustaría ahora acercarles a los caminos que para ello nos propone el psicólogo K.G. Dürckhein y que, según mi percepción, aparecen profundamente vinculados a estos días de fiesta y celebración. Los caminos de la naturaleza, el arte, el encuentro y el culto se nos muestran también estos días, como sendas para transitar por la vida espiritual

Hay una luz que ilumina más allá de todas las cosa de la tierra, más allá de todos nosotros, más allá de los cielos, más allá de los más altos, incluso el más alto de todos los cielos, esta es la luz que brilla en nuestros corazones. Hay un puente entre el tiempo y la eternidad, y este puente es el atman, el espíritu en el hombre. Upanishad Chandogya (800 años a. C.) de manera experiencial. Los espacios naturales en los que se enmarcan estos días numerosos actos del programa festivo, nos invitan a adoptar una actitud contemplativa de esa dimensión invisible que la propia naturaleza esconde más allá de la belleza de sus múltiples manifestaciones. Junto a la naturaleza, en estos días de fiesta es tal la riqueza de expresiones artísticas, que no nos es posible evitar vernos envuel-

tos en ellas desde que el día amanece. La magia de la música capaz de trascender ese conjunto de notas, tiempos y silencios y consigue despertar nuestra esencia más profunda; el sentido y la historia de cada coreografía o “escritura de las danzas” que nos comunica su mensaje; los interrumpidos latidos de vida interior que emanan de las bellas esculturas de nuestros gigantes y cabezudos, ilustran completamente la idea del arte como camino de experiencia espiritual. ¿Y qué decir del encuentro? Si algo caracteriza a nuestras fiestas, es la oportunidad que nos brindan de satisfacer esa necesidad imprescindible del encuentro con el otro. Un encuentro que no puede tener su origen sino es desde el corazón y que por ello está llamado a trascender la propia individualidad. Finalmente y acogiéndome a las palabras de J. C. Bermejo, ”el culto también nos da acceso a la trascendencia y a la experiencia espiritual”. El culto nos remite a ese conjunto de actividades, gestos y signos que en su realización logran significar la experiencia. Nuestras fiestas, e independientemente de que estemos ante una espiritualidad laica o religiosa, están impregnadas de innumerables acciones simbólicas que marcan con su significado este instante, este momento festivo. En el marco de la espiritualidad religiosa, es el conjunto de actividades que celebramos en torno a la Virgen del Puy y a San Andrés, desde donde los creyentes además, alimentamos con mucho gusto nuestra inteligencia espiritual. Felicidad en estas fiestas y ¡Arriba los corazones! A mi padre y maestro

21


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 22

Los imprescindibles Siempre han estado ahí y siempre lo estarán dando lo mejor de ellos y ellas en cada momento, en cada fiesta. Son imprescindibles e irrepetibles.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 23

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

23

JAI ALAI Garean

Jaiak euskaraz bizi!

Jai alairen egitaraua anitza eta parte hartzaileak jaietan euskaraz bizitzeko aukerak areogotzen ditu

A

urtengoa ekimenaren zortzigarren edizioa izango da eta aldaketak aldaketa, zutik dirau festetako egitarauan, toki propioa irabazita. Errutinak festetan ere inportanteak direnez, gure pausuek egunero 20:00ak aldera Santiago plazara eramaten gaituzte. Giro ederrean gozatzen ditugu ekitaldi xumeak eta lagunartekoak. Baina Santiago plazaz gain, bertze gune garrantzitsuetara zabaldu nahi izan dugu euskarazko jarduerok. Izan ere, Jai bezperako jolasek Foruen plaza betetzen dute bi orduz. Kulkik Euskal Herriko jolas tradizionalez txokorik txoko aritzeko aukera ematen die haurrei. Tematika desberdinak lantzen ditu: itsasoa, artzainen edo nekazal mundua... oraingoan “Industriaren kirolen parkea“ ekarriko digu. Aurten Lizarrako udalak jarduera hau babestu nahi izan du, jaien bezperako eskaintza aberastearen garrantziaz ohartuta. Larunbat eguerdian Lizarran kantuzek euskara Lizarrako karriketan Uztailaren 30a, astelehena: JAI BEZPERAKO JOLASAK: IN Foruen plazan 19:00etatik 21:00etara. barrena lau haiezetara zabalduko Jueves 30 de julio: JAI BEZPERAKO JOLASAK. Plaza de los Fueros, 19:00-21:00 du, urtero bezala. Sekulako giroa sortzen da festetako kantuzen. Abuztuaren 1a, larunbata: LIZARRAN KANTUZ. Behe Nafarroa karrikatik 12:00etan abiatuta. Ekimen parte hartzailea, hunkigaSábado 1 de agosto: LIZARRAN KANTUZ. Desde Baja Navarra, 12:00 rria hainbat momentutan, eta goAbuztuaren 1a, larunbata: IV IRRINTZI TXAPELKETA Santiago plazan 20:00etan. xoa... La Angelak pastak ateratzen dizkigunean. Esker mila atSábado 1 de agosto: IV IRRINTZI TXAPELKETA. Plaza de Santiago, 20:00 sedena eztitzeagatik! Abuztuaren 2a, igandea: ZIR Egun berean arratsaldez IV IrrintKO JOLASAK Txosna-gunean 19:30ean. Domingo 2 de agosto: JUEGO zi txapelketa eginen dugu. Nork S DE CIRCO. Txosnak, 19:30 erran behar zigun txapelketa hau abiatu genuenean, zer nolako Abuztuaren 3a, astelehena: herri dantzak eta jauziak santiago plazan 20:00etan. harrera izanen zuen Lizarran. Ez geLunes 3 de agosto: DANZAS POPULARES Y JAUZIAK. Plaza de Santiago, 20:00 nekien ere zenbat edizio izanen zuen. Poza handiz ari gara konprobatzen Santiago plazan 20:00etan. Abuztuaren 4a, asteartea: HERRI KIROLAK haurrendako. arrakastatsua izateaz gain, jendeak esde Santiago, 20:00 pero duen ekitaldia dela eta dagoeneko Martes 4 de agosto: DEPORTE RURAL infantil. Plaza 4. urtea betetzera doala. Iaz bertze festa gune inportante dantzaz gozatzeko. batera eraman genuen Jai alai. Txosnek Eta astearterako duela bi urte gurekin elkarlanean zerbait antolatzeko eskatu ziizan zen herri kirol taldea etorriko da: Saguten familia arteko giroa pizteko asmoakanako harrijasotze eskola. Haiek lagunrekin. Haurrendako zerbait egitea adostu duko diete haurrei, eta animatzen den ondoren, Peio Zabalaren Zirko jolasek orori, txinga lasterketan, fardela altxattxosnen esparrua bete zuten. Aurten ere zen, harriak jasotzen…Animatzen dena errepikatuko dugu, giro aparta sortu baitlehian dabilen bitartean, Mikel Lasarte zuzen. rezko eskulturak motozerraz egiten arituHerri dantzak egunez mugitzen dugun ko da. ekimena izaten da, Ikastolak Patxi eta Hauxe duzue aurtengo egitaraua, animakonpainia noiz ekarriko duen baldintzattu parte hartzera! zen baitu jarduera hau. Aurtengoa astelehenean izanen da. Beraz bi egun ditugu

JAI ALAI 2015


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:07 Página 24

24

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

GIGANTES

Los nombre de las coreografías de los gigantes Se desvela el misterio del título de los pasos Mucha gente se pregunta de dónde salen los nombres de las diferentes coreografías de los bailes de la Comparsa de Gigantes de Estella. “El pajarico”, “el Maya” o “el alkaburua” son, cuando menos, nombres originales que, a simple vista, nada tienen que ver con Estella y sus fiestas.

P

ara desvelar el misterio hemos hablado con Diego Berrueta, Secretario de la Comparsa para que nos desvele el origen de esos nombres. Resulta que los componentes del grupo, cuando tienen tiempo y ganas, inventan nuevas coreografías para los bailes de los gigantes. En total tienen 8 ó 9 diferentes que se adaptan a las distintas músicas que les preparan los gaiteros de Estella Juan Carlos Duñabeitia y Salvador Martínez. De esta forma, sus bailes son diferentes a los de otras localidades y la comparsa tiene una personalidad propia. Los nombres los ponen los autores de los

Pero ¿y los nombres? pasos con la colaboración del resto de los componentes del grupo. En algunos casos, como “La Era” o la Jota “Bailan los gigantes”, es evidente su origen, pero en otros no lo es tanto. Este último se estrenó en fiestas de 1992 y se baila únicamente con cuatro gigantes. “La Era de Estella” se inauguró el 6 de agosto de 1991, durante la celebración del cohete txiki. Es una versión reducida del Baile de la Era de Estella, adaptada del disco presentado en 1990 por los Gaiteros de Estella-Lizarrako Gaiteroak. Solamente se baila en la despedida de los gigantes. Dos de las coreografías “Nagusia” y “Alkaburua” tienen nombre de calles de Es-


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:08 Página 25

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

25

GIGANTES

NAGUSIA

tella, probablemente por que son bailes que se bailan en línea recta preparados para calles estrechas. “Nagusia” fue uno de los primeros bailes creados específicamente para la comparsa y lo idearon Javier Fuentes y Mª Isabel Urriza en 1988. Ambos son los autores también de “El huevo”, llamado así porque comienza en forma de elipse. Se baila con cuatro gigantes y con 8 el día de la despedida.

PURU “El Pajarico” , también creado por los anteriores, lleva este nombre por la pieza de gaita que los gaiteros les facilitaron para bailarlo y fue concebido para bailarse alrededor del quiosco de la plaza, que en esa época, estaba situado en el centro. “El puru” es otro de los nombres, y viene del mote por el que se conoce a su autor, Diego Berrueta. Se estrenó en 2009 y se baila con 8 gigantes, por lo que solamente se puede ver en la despedida del último día.

ALKABURUA

PAJARICO

Finalmente, “El Maya” proviene de una historia de amor, la de Mario Artica con una chica perteneciente a la familia este-

llesa con ese apellido. Éste fue el último baile que se creó, ya hace tres años. “Tenemos un par nuevos, pero aún no los hemos probado ni ensayado, así que no creo que los estrenemos estas fiestas”, nos cuenta Diego. Lo que si van a estrenar el próximo Viernes de Gigantes es el traje de la Reina Blanca, que tenía ya 27 años y que es el último de la comparsa que quedaba por renovar desde que empezaron con este trabajo hace 7 años. La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Estella la forman 25 giganteros/as y 12 cabezudos y parece que goza de buena salud por que este año han entrado dos personas nuevas.

ERA

25


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:08 Página 26

La bombada Ruido, alegría, colorido, música...buen ambiente...Y el que esté dormido, que se levante ya, que ya es hora de seguir viviendo las fiestas.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaci贸n 1 23/07/15 18:08 P谩gina 27

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

27


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:08 Página 28

28

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

JOTAS

Las jotas, imprescindibles en todas las fiestas La Escuela Navarra de Jotas participa en los actos festivos

Qué comida de fiestas no acaba con alguien animándose a entonar, brazos en jarra, una jotica. “Palomica”, “Anda pínchame una vena” o “No te vayas de Navarra” son letras que todos, aunque no seamos muy aficionados a este tipo de música, hemos entonado alguna vez.

E

n fiestas de Estella también hay espacio para la jota, y en este espacio tiene mucho que decir la Escuela de Estella de Jotas, dirigida por Charli Jiménez, que también dirige la Escuela Navarra, formada en 2014 por la de la ciudad del Ega (nacida en 1998) junto con las de Rochapea, Mendillorri y Valle de Elorz. Charli afirma que en los dos últimos años la jota va ganan-

En nuestro grupo hay muchos jóvenes, incluso niñas de 2, 4 y 6 años

do adeptos, muestra de ello es, dice “que en un programa que, en torno a esta música, Navarra TV ha estado emitiendo últimamente, participaron 14 escuelas de todo Navarra. Además, en nuestro grupo hay muchos jóvenes, incluso niñas de 2, 4 y 6 años”. El día del cohete, la Escuela, con joteros estellicas y otros venidos de otros luga-

res, sale, como el resto de los grupos musicales de la ciudad, a interpretar su repertorio. Le acompaña la rondalla Guilaudban (guitarras, laudes y bandurrias), y alternan jotas con otro tipo de música como mexicanas, boleros, zortzikos, etc. Algunos componentes de la Escuela de Mexicanas y Boleros acompasan sus voces también a las de los joteros. Un momento especialmente emocionante para ellos es la jotica que cantan a la Virgen en la procesión del domingo, la compuso la rondalla hace más de 20 años y la cantan los joteros que acuden a este acto. Es un acto muy bonito para ellos por toda la expectación que genera y el ambiente especial que se crea. ¿Te parece que en fiestas de Estella hay espacio suficiente para la jota?, le preguntamos a Charli. “Si, en todas las fiestas de Navarra hay espacio para la jota porque es algo espontáneo que le sale a la gente en la sobremesa de las comidas o en otros momentos festivos. En Estella, además de lo que hacemos nosotros, también suele haber un recital de jotas el Día de los Mayores”, responde. Y es que, como dice él, en Navarra la jota goza de buena salud.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaci贸n 1 23/07/15 18:08 P谩gina 29


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:08 Página 30

30

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

IGUALDAD EN FIESTAS

Por unas fiestas igualitarias

La Asamblea de Mujeres organiza el café concierto el 29 de julio El Área de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Estella-Lizarra lanza una nueva campaña de sensibilización para disfrutar de unas fiestas igualitarias. La iniciativa pone también el acento en unas relaciones libres de agresiones sexistas en las fiestas.

Grabado el tercer vídeo sobe igualdad en fiestas

L

a Asamblea de Mujeres organiza un café concierto por unas fiestas igualitarias que tendrá lugar el 29 de julio en la plaza de San Martín a las 19 horas. Además, el Área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha elaborado el tercer vídeo sobre igualdad en fiestas. En esta ocasión, chicos y chicas bailan el Baile de la Era y recitan diferentes frases visibilizando situaciones que tendrían que darse en fiestas y a veces no se dan. Se trata de una campaña de sensibilización para la prevención de las agresiones sexistas y sexuales orientada a los jóvenes que está cofinanciada por el Instituto Navarro para la Familia e Igualdad (INAFI). Es una continuidad de la campaña anual impulsada por dicho instituto “¿Y en fiestas qué? Ayuntamientos por la igualdad en fiestas”, a la que el Ayuntamiento de Estella-Lizarra se ha adherido una vez más. El vídeo será el material de tra-

vés de diverso material como carteles, pegatinas y tarjetas.También broches elaborados por los usuarios del Centro de Rehabilitación Psicosocial Ordoiz. Todo se repartirá con ayuda del Empleo Social. Así mismo, vuelve a insistir en los teléfonos del servicio de urgencias: 112 y el 016.

bajo en las visitas a chabisques y grupos de gente joven que se realizará junto a personal técnico de la casa de la juventud. La grabación se llevó a cabo en junio en la plazoleta junto a la escalinata de la Iglesia de San Pedro y en la Plaza de Santiago. La campaña se difundirá a tra-

Café concierto el 29 de julio en la plaza San Martín a las 19h


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:08 Página 31

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

31

SEGURIDAD EN FIESTAS

Miguel Ángel Remírez, nuevo jefe de la Policía Municipal Tiene ya a sus espaldas muchas fiestas de Estella-Lizarra; es conocido y reconocido por sus paisanos y paisanas; sabe de tradiciones y de la nueva forma de divertirse de los más jóvenes; y conoce la ciudad mejor que su casa. Miguel Ángel Remírez Hermoso es el nuevo jefe de la Policía Municipal de EstellaLizarra.

M

iguel Ángel Remírez entró en la policía municipal de Estella-Lizarra en 1983. Y os podéis imaginar lo que ha podido vivir en sus ya 32 años de servicio en la ciudad del Ega. Es un viejo conocido. El cargo de jefe de la policía municipal no le pilla de nuevo porque ya desempeñó esa labor de 1995 al 2000, con José Luis Castejón y Mª José Bozal como alcaldes. Desde el 2000 ha sido subinspector hasta ahora, que pasa a dirigir a un equipo de 23 policías (también incluidos los auxiliares). “Me lo propusieron y me animaron a aceptar el puesto. Y lo hago con muchísima responsabilidad”, dice Miguel Ángel Remírez, de 57 años y padre de tres hijos.

Al servicio del ciudadano Reconoce seguir teniendo la misma pa-

“Hay que tender al equilibrio entre la gente que quiere descansar y la que está de fiesta” sión y entrega por su trabajo que al principio. Y es que lo tiene muy claro: “esto es una empresa de servicios y nuestro cliente es el ciudadano/a. Y aquí estamos para ayudarlo, atenderlo, entenderlo…prevenir la delincuencia, regular y ordenar el tráfico…Todo lo necesario para que el ciudadano/a esté bien y seguro”, confiesa. Fue designado por el equipo de Bildu en el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la pregunta era obligada. ¿Cambia el trabajo y vuestras funciones dependiendo de quién esté gobernando el ayuntamiento? Y su respuesta, también clara: “Nuestro trabajo está regulado y marcado por la

ley, por las diferentes normas, normativas y ordenanzas. Sí que puede cambiar en los pequeños detalles, según las prioridades que tenga o que marque el alcalde o la alcaldesa de ese momento, pero nada más”, afirma.

Preparados para fiestas La junta de seguridad, en la que se coordinan todos los cuerpos, (Policía Municipal, Policía Foral, Guardia Civil) ya está conformada y con todos los aspectos claros y una buena coordinación de los recursos humanos y materiales, para actuar con la máxima eficacia y eficiencia cuando sea necesario; las zonas de aparcamientos serán las mismas que en años pasados; y el cambio de tráfico rodado, a lo que estamos acostumbrados desde hace varios años con el paseo de la Inmaculada cortado al tránsito rodado y habilitado como un espacio más para el uso festivo. ¿Y en cuanto a los chabisques? “Ya tenemos una ordenanza aprobada que los regula, pero sí que es verdad que es una ordenanza joven y que creemos que tiene que ser dinámica para poder incluir en ella aquellos aspectos que la mejoren. Habrá que estudiarlo porque tenemos que tender a lograr el máximo equilibrio entre la gente que quiere descansar y la que está de juerga”, concluye.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:08 Página 32

Honrando al Patrón ¡Mira que se pone contento San Andrés cuando van los más txikis a regalarle sus mejores ramos de flores...y, sobre todo, sus mejores miradas y sonrisas!


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaci贸n 1 23/07/15 18:08 P谩gina 33

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

33


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:08 Página 34

34

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

AUROROS

El grupo de auroros Adriano Juániz, primer acto de las fiestas

El viernes de Gigantes comienza en Estella/Lizarra con su aurora El viernes de Gigantes amanece con los cánticos del grupo de auroros Adriano Juániz, que desde las 6 de la mañana recorren la localidad entonando la aurora del Viernes de Gigantes.

“A los cantos de la aurora despertad con alegría' anunciando nuestras fiestas en este glorioso día.. cantando con gran amor y nuestro temple estellés a nuestra madre del Puy y al Apóstol San Andrés. Son nuestros hijos queridos la esencia de toda Navarra con sus alegres canciones florecen a las mañanas. Son vuestros hijos queridos la esencia de toda Navarra' con sus alegres canciones florecen a las mañanas. Patronos de nuestro pueblo' os pedimos con fervor' que perdonéis nuestras faltas' dándonos la bendición. Cantando con gran amor y nuestro temple estellés' a nuestra Madre del Puy y al Apóstol San Andrés”.

E

l día comienza con los cantos de la aurora de Viernes de Gigantes a las 6 de la mañana. Una hora, en la que pocos se encuentran levantados y es por ello que muchas personas se despiertan con esta melodía, compuesta por Josetxo Arbeloa Subervioala en el año 1959. La aurora de Gigantes es el primer acto festivo de las fiestas de Estella/Lizarra. Un acto tradicional que recorre toda la localidad, finalizando en el monumento al Auroro, realizado en piedra por Félix Ros en 1985, donde se entona también la aurora que se creó para su inauguración.

La aurora de Gigantes es el primer acto de las fiestas de Estella/Lizarra

l e t r a

Aurora Viernes de Gigantes


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:08 Página 35

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

35

AUROROS Origen del grupo “El grupo de auroros se formó hacia el año 1976, en honor al auroro Adriano Juániz, estellés que desde muy pequeño, recorrió las calles de la localidad entonando las auroras. Fue en 1976, cuando en Navarra surge un movimiento entre los grupos de auroros de Navarra, en el que se decide realizar una concentración anual de auroros de Navarra, celebrándose la primera en la localidad de Sangüesa, y cuatro años después, en 1980, aquí en nuestra localidad”, cuenta Santiago Esparza, una de las voces del grupo de auroros.

ADRIANO JUÁNIZ

Auroro estellés, en el que se inspieró el grupo de auroros de Estella/Liazarra. El grupo de auroros se creó por iniciativa de Francisco Beruete, Antonio Roa, Emilio Sal-

samendi, el Sr. Montoya y Enrique Echeverría entre otros, un año antes de que falleciese Adriano Juániz. El grupo llegó a estar compuesto por unas 80 personas, unas 65 voces y unos 15 instrumentos, tomando la dirección del grupo Juanjo Jiménez hasta 2013, siendo, sin lugar a dudas, los mejores años de este colectivo, que en la actualidad se encuentra en horas muy bajas “Desde el grupo de auroros, nos gustaría animar a todas aquellas personas que les guste cantar, a que se hagan auroros, ya que sino, el grupo terminará por desaparecer y de este modo no se podrán escuchar las auroras”. Actualmente el grupo está compuesto por cinco perso-

nas, Santiago Esparza, Jesús Martínez, José Olea, Blanca y Josefina Etayo, las cuales continúan recorriendo la localidad cantando tan pegadizas melodías. “En total son 30 las auroras que entonamos a lo largo del año: Reyes, Candelaria, Miércoles de Ceniza, San José, Domingo de Ramos, Viernes Santo, Domingo de Resurrección, 1º de mayo, San Isidro, Virgen del Puy, Ofrenda el último domingo de mayo, Corpus Cristi, Corazón de Jesús, San Juan, San Pedro, Virgen del Carmen, Santiago, Viernes de Gigantes, La Asunción, 1ª domingo de septiembre, Virgen de Rocamador, San Miguel, Rosario, Virgen del Pilar, Todos los Santos, Santa Cecilia, San An-

drés, San Francisco Javier, la Inmaculada y Navidad. Estas son las más importantes, ya que existen otras que se crearon por unos acontecimientos concretos que no se han vuelto a cantar, como es el caso de la “Aurora de la tolerancia”, que se creó a raíz del atentado de los dos guardias civiles en Estella en 1989, o la que se hizo en 1990 por la celebración de los 900 años de Estella, o la que se hizo en 1992 con motivo del Navarro Ausente que se celebró en Estella, o la aurora creada en el año 2000 por centenario a Julián Romano”, cuenta Santiago. Un legado que se encuentra recopilado por Josetxo Arbeloa, Luis Usua, Juan José Jiménez y Don Jesús Campos.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:08 Página 36

Cucaña Las fiestas acaban de empezar y ya nos lo hemos pasado de miedo. ¿Lo mejor?Que quedan muchos días todavía para disfrutarlos a tope. ¡A divertirseeee!!


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaci贸n 1 23/07/15 18:08 P谩gina 37

37

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:08 Página 38

Francisco Marco Oyarzábal “La ilusión es el motor del torero” Francisco Marco, de 37 años, toreará el sábado 1 de agosto en la plaza de toros de su pueblo natal, Estella-Lizarra, en compañía de los maestros Luis Miguel Encabo y Javier Castaño. ‘Nuestro’ torero escribirá un nuevo episodio en su trayectoria, ya que se enfrentará por primera vez a un Miura. ¡Suerte maestro! ¿Cómo estás Francisco? Ilusionado. Y para mí eso es fundamental. La ilusión es el patrón, el motor de todo torero. Y es la que te impulsa a conseguir, a luchar, a levantarte, a seguir trabajando. La suerte también es fundamental, pero sin ilusión no hay nada.

“Llevo toda una vida, desde los 8 años, y cada minuto, cada instante se lo he dedicado al toreo”

Te enfrentas por primera vez a un Miura y lo haces en la plaza de toros de tu pueblo. ¿Cómo afrontas la tarde? ¿Qué esperas de ella? Sí, va a ser mi debut con una ganadería legendaria. Y me siento muy orgulloso de poder hacerlo en mi pueblo, con la gente importante en mi vida, con la gente que me quiere. Para mí es todo un reto. Es un paso más en mi trayectoria, en mi profesión, en la que siempre intento ir progresando. Sin duda, es un paso importante, un episodio relevante. ¿Qué espero de la tarde? Pues en mi profesión todo es bastante impredecible, pero, por supuesto, lo que me gustaría es, lógicamente, lograr una buena faena. Espero que la afición se sienta orgullosa.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:08 Página 39

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

39

ENTREVISTA EN BREVE ¿Qué es la cuadrilla para ti? Debe ser una familia, pero también los trabajadores que atiendan tus órdenes. ¿Y la familia? Es la unidad, la motivación de todo lo que me mueve.

¿Te exiges más en la plaza de Estella, en la plaza de tu pueblo? En Estella todo son muestras de cariño. La gente me conoce tanto en el ámbito personal como profesional. Me siento muy muy querido, pero, a la vez, eso te llena de responsabilidad. Y para mí es un compromiso grande porque quiero triunfar, que la gente se lo pase de maravilla, que disfrute…Eso me hace emplearme al 100% y a entregarme por completo. Y a veces te entregas demasiado… Esa es mi obligación. A veces es difícil saber dónde está el límite, pero una vez que lo superas, que lo logras, que das un paso más, la satisfacción es enorme. ¿Muchos sueños por cumplir? Siento que he conseguido mucho. Llevo toda una vida, desde los 8 años, y cada minuto, cada instante se lo he dedicado al toreo. A veces da hasta vértigo pensarlo. Todo ha sido a base de esfuerzo, de trabajo, de tesón…Me he sentido muy arropado, pero también es verdad que no me han regalado nada, que todo se ha conseguido a base de trabajo. Pero, por supuesto, sí, falta muchos

sueños por cumplir. ¿En qué momento te encuentras Francisco? Suena a tópico, pero creo que estoy en el mejor momento. Este año ha habido unos cambios importantes en mi vida y siento una sensibilidad distinta. He sido padre y esto es increíble. Y después de 25 años he cambiado de apoderado. Manuel de los Reyes y yo decidimos en invierno romper…Somos buenos amigos, pero en lo profesional eran ya muchos años. Me siento renovado y con ganas de mostrar lo que llevo dentro. Ojalá pueda transmitirlo en la plaza y se refleje. ¿Le animarías a tu hijo a ser torero? Si yo volviera a nacer, elegiría mi profesión. Me siento muy orgulloso. Pero, si te soy sincero, para mi hijo no quiero esta vida. Son muchos sinsabores, mucho riesgo… ¿Tu profesión como torero tiene fecha de caducidad? Dejaré la profesión el día que pierda la ilusión por levantarme temprano e ir a entrenar cada mañana o ser capaz de hacer un montón de kilómetros para torear dos vacas.

¿El toro? Es respeto y le debo todo lo que soy. ¿La afición? ¿El publico? El respetable, el que sabe. ¿Alguna superstición confesable? No son supersticiones, son como manías. Me gusta vestirme por el lado derecho. Y con el número de habitación tengo un poco de manía. Hay números que no me gustan por fechas y cosas que han pasado. ¿Un color preferido para el traje de luces? Era el rojo, siempre, pero lo tuve que dejar. Ahora me gusta toda la gama de azules.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:08 Página 40

40

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

FESTAGIRO

Festagiro, una apuesta por las fiestas populares

Diferentes colectivos forman parte de este grupo que organiza actos en fiestas Diferentes colectivos de EstellaLizarra forman Festagiro, un espacio de encuentro que trabaja para construir un modelo de fiestas al que denominan popular. Aunque organizan activiadades durante todo el año, su apuesta más fuerte son las fiestas de la ciudad.

L

a Gazte, las peñas o el colectivo ecologista son solamente algunos de los grupos que conforman Festagiro, una entidad en la que colaboran también decenas de personas a nivel individual. Su objetivo, hacer unas fiestas lo más populares posible. “Son un montón de años trabajando para sacar a delante un programa de actividades lleno de valores en los que creemos: fiestas organizadas desde el auzolan y el altruismo, en las que podamos vivir en euskera, creando espacios en los que no haya agresiones sexistas, racistas o de cualquier naturaleza discriminatoria, creando ocio fuera de los parámetros comerciales, dando empujón a la gente creadora que no tiene cobertura en las industrias culturales y colaborando con las causas justas de los movimientos populares”, nos cuenta Ekhiotz Prieto que pone como ejemplo más claro el espacio de las txosnas situadas tras la estación. “Precisamente en este espacio es donde se ve el

potencial del movimiento popular, con la colaboración de decenas de voluntarios que ejercen de cocineros, artistas, técnicos de sonido…. “, afirma. En este recinto, de jueves a domingo, se organizan actividades para todos los públicos, incluyendo las txosnas txikis, un gran espacio de ocio con talleres de circo, rocódromo, etc. Por otro lado, Festagiro organiza también una kalegira el viernes a la tarde, o el gazte eguna entre otras actividades festivas. Para organizar todo ello, comienzan varios meses antes, en marzo, cuando se convoca a grupos y particulares a una comi-

Una de las txosnas en fiestas

En las txosnas se organizan actividades para todos los públicos sión abierta en la que se reparten las áreas de trabajo. Todas las actividades se subvencionan con lo que se obtiene de la venta de bebida y comida, y reciben una pequeña subvención del ayuntamiento (apróximadamente el 10 por ciento del presupuesto de gastos). Respecto al resto del año, lo más significativo es la organización de los carnavales, aunque también hacen actividades sueltas y participan en otros espacios.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 41

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

41

EGITARAUA

ESTELLA/LIZARRA

Del 31de julio al 6 de agosto

31 DE JULIO VIERNES DE GIGANTES A las DOCE HORAS desde el Balcón de la Casa Consistorial, tendrá lugar el disparo del COHETE anunciador de las Fiestas Oficiales, con volteo general de campanas. 12:15h. Plaza de Los Fueros, Bombas Japonesas. 12:30h. Puente de Los Llanos, CUCAÑA. 13:00h. Plaza de Los Fueros, homenaje a todos los grupos de danzas de Navarra. Se interpretará el Baile de La Era, por la asociación de Exdanzaris de Estella Francisco Beruete. 13:00h. Plaza San Martín, actuación del grupo de jotas “VO-

CES NAVARRAS”, organizado por la Peña “San Andrés”. 16:30h. Salida de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS desde el Ayuntamiento. 17:45h. Salida del Excmo. Ayuntamiento en Cuerpo de Comunidad, acompañado de su Comitiva Oficial, y, acompañados por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. 18:15h. Basílica de Ntra. Sra. la Real del Puy, se cantarán SOLEMNES VISPERAS, interpretándose la Salve de Ugarte a cargo de un coro estellés, a la que asistirá el Excmo. Ayuntamiento. En obsequio de los niños, se quemará una colección de Bombas Japonesas en la explanada del Puy. A continua-

ción, tendrá lugar la tradicional BAJADICA DEL PUY. 18:30h.h. Plaza de Los Fueros, juegos y animación con el grupo “Talabartes”. 20:15-21:45h. Plaza de Los Fueros,orquesta “INGENIO”. 20:30h. SUBIDA DEL GANADO. 21:00h. Desde la Casa Consistorial salida de las Peñas “La Bota” y “San Andrés”, donde se les hará entrega de pañuelos conmemorativos. 22:00h. Plaza de Los Fueros, recorrido del toro de fuego. 23:00h.h. Plaza de Santiago, verbena con el grupo “DRINDOTS”, organizado por Lizarra Ikastola. 23:00h. Trasera de la Estación

os Les deseam s felices fiesta ak Jai Zoriontsu

de Autobuses, conciertos de música, organizado por Lizarrako Festagiro Taldea. 00:00-1:00 y 1:45-4:30h. Plaza de Los Fueros, orquesta “INGENIO”. 01:00h. Plaza de Los Fueros, Desmayo, Baile de La Era y, Popurrí estellés por los Gaiteros Hermanos Montero. Seguidamente, saldrá la Peña “La Bota” para recorrer el trayecto de la BAJADICA DEL CHE.

1 DE AGOSTO SÁBADO 08:00h. Dianas y Alboradas por la Banda de Música y gaiteros. 08:00h. Siguiendo el trayecto


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 42

42

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

PROGRAMA acostumbrado, tendrá lugar el ENCIERRILLO DEL GANADO. 08:15-09:00h. CALDICO POPULAR en la Barraca de Lizarra Ikastola. 09:00h. PRIMER ENCIERRO DEL GANADO, con el tradicional recorrido hasta la Plaza de Toros, donde se soltarán vaquillas. 10:30h. Salida del Excmo. Ayuntamiento en Cuerpo de Comunidad, acompañado de su Comitiva Oficial. 11:00h. Basílica de Ntra. Sra. la Real del Puy, y en honor de Nuestra Excelsa Patrona, tendrá lugar MISA SOLEMNE cantada, a la que asistirá el Excmo. Ayuntamiento. A continuación, disparo de Bombas Japonesas. Seguidamente, tendrá lugar la BAJADICA DEL PUY DE LAS CHICAS. 11:00h. Frontón "Remontival", Finales del X Campeonato de Pelota a Mano Parejas. 12:00h. Ronda popular de “LIZARRAN KANTUZ”. 13:00h. Paseo de Los Llanos. Las aventuras de Gorgorito, “Gorgorito y la Bella Durmiente”. 17:15h. Salida del Excmo. Ayuntamiento en Cuerpo de Comunidad, acompañado de su Comitiva Oficial. 17:30h. Iglesia de San Pedro de la Rúa, SOLEMNES VÍSPERAS cantadas, en honor del Apóstol San Andrés, con asistencia del Excmo. Ayuntamiento. 18:30h. Plaza de Toros, GRAN CORRIDA DE TOROS lidiándose SEIS HERMOSOS TOROS de la ganadería de “Hijos de Eduardo Miura”, de Lora del Río (Sevilla) para los diestros LUIS MIGUEL ENCABO FRANCISCO MARCO - JAVIER CASTAÑO. A continuación, se soltarán vaquillas, y salida de las Peñas “La Bota” y “San Andrés”. 18:30h. Plaza San Martín, cantajuegos y talleres con “Sormen” (en español y euskera). 20:00h. Plaza de Santiago, GAREAN JAI ALAI (animación en euskera): concurso de irrintzis. 20:15-21:45h. Plaza de Los Fueros, actuación de la orquesta “LONDON”.

21:00-22:00h. Plaza de Santiago, bailables a cargo del grupo de txistularis "Padre Hilario Olazarán" y de los Gaiteros Iturrieta. 22:45h. Desde el patio interior del antiguo convento de San Benito, se quemará una colección de FUEGOS ARTIFICIALES, de la Pirotecnia Zaragozana. 23:00h. Plaza de Santiago, verbena con “GAUBELA”, organizado por Lizarra Ikastola. 23:00h. Trasera de la Estación de Autobuses, conciertos de música, organizado por Lizarrako Festagiro Taldea. 00:00-1:00 y 1:45-4:45h. Plaza de Los Fueros, baile con la orquesta “LONDON”. 01:00h. Plaza de Los Fueros, Desmayo, Baile de La Era y, Popurrí estellés por los Gaiteros Ruiz-Echeverría. Seguidamente, saldrá la Peña “La Bota” para recorrer el trayecto de la BAJADICA DEL CHE.

2 DE AGOSTO DOMINGO 08:00h. Dianas y Alboradas, por la Banda de Música y gaiteros y, ENCIERRILLO DEL GANADO. 08:15-09:00h. Se servirá CALDICO POPULAR en la Barraca de Lizarra Ikastola, situada en la Plaza de Santiago. 09:00h. ENCIERRO DEL GANADO. A continuación, vaquillas en la Plaza de Toros. 10:30h. Salida del Excmo. Ayuntamiento en Cuerpo de Comunidad, acompañado de su Comitiva Oficial. 11:00h. Iglesia de San Pedro de La Rúa, en honor del Excel-

so Patrón de la Ciudad, Apóstol San Andrés, tendrá lugar MISA SOLEMNE, y con asistencia de la Corporación. 12:00h. MAGNA PROCESIÓN desde la Iglesia de San Pedro de la Rúa, con asistencia del Excmo. Ayuntamiento en Corporación, comparsa de Gigantes y Cabezudos, txistularis, gremios, cofradías, acordeonistas, rondallas, fanfarres, grupos de danzas, gaiteros, y la banda de música de Estella-Lizarra. A continuación, tendrá lugar LA PAÑUELADA (iniciativa popular). 13:00h. Paseo de Los Llanos. Las aventuras de Gorgorito, “El ratoncito Pérez”. 18:30h. Plaza de Toros, CORRIDA DEL ARTE DEL REJONEO lidiándose SEIS ASTA-

DOS de la ganadería de Jose Rosa Rodrigues, de Portugal, para los rejoneadores PABLO HERMOSO DE MENDOZA ROBERTO ARMENDÁRIZ MARIO PÉREZ LANGA A continuación, se soltarán vaquillas, y salida de las Peñas “La Bota” y “San Andrés”. 18:00h. Plaza de Santiago, cuentos y juegos con Inés Bengoa. 19:30h. Trasera de la Estación de Autobuses, GAREAN JAI ALAI (animación en euskera): taller de circo, con Peio Zabala. 20:00h. Trasera de la Estación de Autobuses, GAREAN JAI ALAI: taller de circo, con Peio Zabala. 20:15-21:45h. Plaza de Los Fueros, actuación de la orquesta “LA TARANTELA”. 21:00-22:00h. Plaza de Santiago, bailables a cargo del grupo de txistularis "Padre Hilario Olazarán" y de los Gaiteros RuizEcheverría. 22:00h. Se correrá el toro de fuego, en la Plaza de Los Fueros. A continuación, recorrido de la tradicional BAJADICA DEL CHE, con la Peña “La Bota”. 22:45h. Desde el patio interior del antiguo Convento de San Benito, FUEGOS ARTIFICIALES de la Pirotecnia Zaragozana. 23:00h. Plaza de Santiago,


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 43

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

43

EGITARAUA animación musical con “PATXI KONPANIA”, organizado por Lizarra Ikastola. 00:00h. Trasera de la Estación de Autobuses, música con Dj’s, organizado por Lizarrako Festagiro Taldea. 00:00-1:00 y 1:30-3:30h. Plaza de Los Fueros, baile con la orquesta “TARANTELLA”. 01:00h. Plaza de Los Fueros, Desmayo, Baile de La Era y, Popurrí estellés por los Gaiteros del Aula de Gaita y Tambor.

3 DE AGOSTO DIA DEL JUBILADO 08:00h. Dianas y Alboradas, ENCIERRILLO DEL GANADO. 08:15-09:00h. CALDICO POPULAR en la Barraca de Lizarra Ikastola, situada en la Plaza de Santiago. 09:00h. ENCIERRO DEL GANADO. A continuación vaquillas, en la Plaza de Toros. 10:00h. Calle Baja Navarra, encierro infantil (simulado). 11:00h. Salida de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, desde el Ayuntamiento. A continuación, disparo de Bombas Japonesas en la Plaza de Los Fueros. 11:00h. ALMUERZO en la Plaza San Martín, donde el Ayuntamiento obsequiará a los asistentes con vino y cerveza. Desde allí saldrá "LA BOMBADA". 11:00h. Los Jubilados celebrarán una Misa en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, teniendo a continuación en

la Plaza de Los Fueros el "HOMENAJE DEL AYUNTAMIENTO A LAS PERSONAS MAYORES".Seguidamente, actuación del grupo de jotas “ACORDES NAVARROS”. 12:30h. Paseo de Los Llanos, CONCIERTO de la BANDA DE MÚSICA DE ESTELLA-LIZARRA. En el intermedio, actuación de los Gaiteros Academia Deierri. 13:00h. Recorrido por las calles del grupo de txistularis "Padre Hilario Olazarán". 13:00h. Paseo de Los Llanos. Las aventuras de Gorgorito, “Gorgorito y el Cristal Mágico”. 17:30h. Explanada de San Miguel, Bombas Japonesas. 18:00h. Frontón del Barrio San Miguel, variedad de juegos "Como Quieras". 18:30h. Plaza de Toros, CONCURSO DE RECORTADORES con TOROS de la ganadería de Herederos de Ángel Macua, de Larraga. Vaquillas, y salida de las Peñas “La Bota” y

“San Andrés”. 19:00h. Plaza San Martín, espectáculo infantil a cargo de “Gorriti y sus animales”, organizado por la Peña “San Andrés”. 20:00h. Plaza de Santiago, GAREAN JAI ALAI (animación en euskera): danzas populares. 20:15-21:45h. Plaza de Los Fueros, actuación de la orquesta “MAGNUM”. 21:00-22:00h. Plaza de Santiago, bailables a cargo del grupo de txistularis "Padre Hilario Olazarán" y de los Gaiteros del Aula de Gaita y Tambor. 22:00h. Se correrá el toro de fuego, en la Plaza de Los Fueros. BAJADICA DEL CHE, con la Peña “La Bota”. 23:00h. Plaza de Santiago, verbena con “TXEMI”, organizado por Lizarra Ikastola. 00:00-01:00h. y 1:30-3:30h. Plaza de Los Fueros, baile con la orquesta “MAGNUM”. 01:00h. Plaza de Los Fueros, Desmayo, Baile de La Era y, Popurrí estellés por los Gaiteros

Academia Deierri.

4 DE AGOSTO DÍA DEL NIÑO 08:00h. Dianas y Alboradas por la Banda de Música y gaiteros y, ENCIERRILLO CON NOVILLOS. 08:15-09:00h. CALDICO POPULAR en la Barraca de Lizarra Ikastola, situada en la Plaza de Santiago. 09:00h. ENCIERRO CON NOVILLOS. A continuación vaquillas, en la Plaza de Toros. 10:00h. Calle Baja Navarra, encierro infantil (simulado). 11:00h. Salida de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, desde el Ayuntamiento. 11:30h. Recepción en el Ayuntamiento a la Corporación Infantil, donde se les hará entrega de la vara de mando. 12:00h. Disparo de cohetes por el Ayuntamiento Infantil. A continuación, ofrenda floral en la Iglesia de San Pedro de La Rúa, en honor del Apóstol San Andrés, con asistencia de la Corporación Infantil, acompañados de gigantes y cabezudos, maceros, clarineros, grupos de danzas y musicales infantiles. Seguidamente, se llevará a cabo "LA PAÑUELADA INFANTIL". Una vez en el Ayuntamiento, los Gigantes y Cabezudos iniciarán su recorrido por las calles de la Ciudad. 12:30h. Paseo de Los Llanos, CONCIERTO de audición de la BANDA DE MÚSICA DE ESTE-


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 44

FIESTAS DE ESTELLA-LIZARRA Entreto2-Auzolan

44

PROGRAMA LLA-LIZARRA. En el intermedio, actuación de los Gaiteros Iturrieta. 13:00h. Recorrido por las calles del grupo de txistularis "Padre Hilario Olazarán". 13:00h. Paseo de Los Llanos. Las aventuras de Gorgorito, “Gorgorito en el País de los Ratones”. 16:00-20:00h. Paseo de Los Llanos, frente a los cines, GRAN PARQUE INFANTIL. 18:00h. Frontón "Remontival", GRANDES PARTIDOS DE PELOTA, de profesionales. 18:30h. Plaza de Toros, ESPECTÁCULO TAURINO INFANTIL A cargo del grupo “Arte Goyesco” con VACAS de la ganadería de Herederos de Ángel Macua, de Larraga. Vaquillas, y salida de las Peñas “La Bota” y “San Andrés”. 20:00h. Plaza de Santiago, GAREAN JAI ALAI (animación en euskera): deporte rural infantil. 21:00-22:00h. Plaza de Santiago, bailables a cargo del grupo de txistularis "Padre Hilario Olazarán" y de los Gaiteros Academia Deierri. 21:00-22:00h. Plaza de Los Fueros. Mexicanas, corridos y rancheras con "Mariachi Los Cazahuates". 22:00h. Se correrá el toro de fuego, en la Plaza de Los Fueros. A continuación, BAJADICA DEL CHE INFANTIL, con la Peña “La Bota”. 23:00h. Plaza de Santiago, verbena con “MODESTO”, organizado por Lizarra Ikastola. 22:30-04:00h. Plaza de Los

A continuación, BAJADICA DEL CHE, con la Peña “La Bota”. 00:00-1:00 y 1:30-3:30h. Plaza de Los Fueros, disco móvil “Tremendo Show Macro”. 01:00h. Plaza de Los Fueros, Desmayo, Baile de La Era y, Popurrí estellés por los Gaiteros Ruiz-Echeverría.

6 DE AGOSTO DÍA DE LA ABADEJADA

Fueros, NOCHE DE PARRANDA. - Música de fiesta. - LA PEGATINA en concierto, gira "Revulsiu Tour 2015". - Desmayo, Baile de La Era y, Popurrí estellés por los Gaiteros Hermanos Montero. - Continúa la parranda con DJ.

5 DE AGOSTO MIÉRCOLES 08:00h. Dianas y Alboradas y, ENCIERRILLO DEL GANADO. 08:15-09:00h. CALDICO POPULAR en la Barraca de Lizarra Ikastola, situada en la Plaza de Santiago. 09:00h. ENCIERRO DEL GANADO. A continuación vaquillas, en la Plaza de Toros. 10:00h. Calle Baja Navarra, encierro infantil (simulado). 11:00h. Salida de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, desde el Ayuntamiento. A continuación en la

Plaza de Los Fueros, se disparará una colección de Bombas Japonesas. 11:30h. Frontón del Barrio San Miguel, “Fiesta de la Espuma”. 12:00h. Plaza de Los Fueros, DEPORTE RURAL, organizado por la Peña "La Bota". 12:30h. Paseo de Los Llanos, CONCIERTO de audición de la BANDA DE MÚSICA DE ESTELLA-LIZARRA. En el intermedio, actuación de los Gaiteros Ruiz-Echeverría. 13:00h. Recorrido por las calles de la rondalla "Los Estellicas" y del grupo de txistularis "Padre Hilario Olazarán". 13:00h. En el Ayuntamiento, recepción oficial a los Alcaldes de la Merindad de Estella. 18:30h. Plaza de Toros, BECERRADA POPULAR, CON SIMULACIÓN DE MUERTE CUATRO BECERROS de la ganadería de Herederos de Ángel Macua, de Larraga, para los aficionados de la localidad: Agustín Hipólito “FACULTADES”, Sofía Quirarte “LA TORERA MEJICANA”, Javier SOLANO, Diego LARRAÑAGA. 20:15-21:45h. Plaza de Los Fueros, disco móvil “Tremendo Show Macro”. 20:30h. ENCIERRILLO CON NOVILLOS, por el trayecto habitual. 21:00h. ENCIERRO CON NOVILLOS. 21:00-22:00h. Plaza de Santiago, bailables a cargo del grupo de txistularis "Padre Hilario Olazarán" y de los Gaiteros Iturrieta. 22:00h. Se correrá el toro de fuego, en la Plaza de Los Fueros.

08:00h. Dianas y Alboradas y ENCIERRILLO DEL GANADO. 09:00h. ENCIERRO DEL GANADO, y a continuación vaquillas, en la Plaza de Toros. 10:00h. Calle Baja Navarra, encierro infantil (simulado). 11:00h. Salida de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, desde el Ayuntamiento. 11:00h. Plaza Santiago, los participantes en el XLV CONCURSO DE AJOARRIERO comenzarán su condimentación. 11:15h. Plaza Montejurra 76, se disparará una colección de Bombas Japonesas. 13:30h. Se efectuará el precintado de las cazuelas del XLV Concurso de Ajoarriero. 17:30h. ENCIERRILLO DEL GANADO. 18:00h. ENCIERRO DEL GANADO hasta la Plaza de Toros. 19:00h. Frontón del Barrio San Miguel, disco fiesta show infantil y concurso de globoflexia. 19:00h. Plaza de Santiago, se reunirá el jurado del XLV CONCURSO DE AJOARRIERO y seguidamente dará el fallo del concurso. 20:15-21:45h. Plaza de Los Fueros, disco móvil “Disco Batusi”. 21:00-22:00h. Plaza de Santiago, bailables a cargo de los Gaiteros Ruiz-Echeverría. 22:00h. Toro de fuego, en la Plaza de Los Fueros. A continuación, BAJADICA DEL CHE, con la Peña “La Bota”. 00:00-1:00 y 1:30-3:30h. Plaza de Los Fueros, disco móvil “Disco Batusi”. 01:00h. Plaza de Los Fueros, Desmayo, Baile de La Era y, Popurrí estellés por los Gaiteros Iturrieta.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 45

NUESTROS PUEBLOS ARELLANO Entreto2-Auzolan

45

FESTAK

Arellano-Del 6 al 9 de agosto

MIÉRCOLES 5 ASTEAZKENA 20:00h Teatro. Obra: El atribulado voto de la “señá “ Maria. La Nave Teatro.

JUEVES 6 OSTEGUNA 12:00 h. Chupinazo y aperitivo, amenizado por la Txaranga Zaraki. 13:00 h. Misa de los Jubilados en la ermita de Virgen de Untzizu. 14:30 h. Comida popular en el Frontón. 18:00h. Espectáculo Infantil. 20:00 a 22:00 h. Baile con la Orquesta EQUS. 00:30 a 4:30 h. Bailables con la Orquesta EQUS.

VIERNES 7 OSTIRALA

12:00 a 15:00h. Rocódromo para todo el mundo a cargo de MUGITU. 18:00 h. Partidos de pelota: 1º Muñoz-Ruiz VS BalerdiOtxotorena 2º Cabrerizo-Linzoain VS Azpiri-Peñas 20:00 a 22.00 h. VVerbena con orquesta EQUS y disfraces infantiles. 01:00 a 05:00 h. Verbena con orquesta EQUS y Concurso de disfraces.

SÁBADO 8 LARUNBATA 13:00 h. Misa en la ermita de Untzitzu. 14:30 h. Concurso de calderetes y comida en el frontón. 17:00 h. Ronda copera con la Txaranga Zaraki por el

Barrio de Abajo. 20:00 a 22:00 h. Bailables con la Orquesta YATAGAN. 01:00 a 05:00 h. Siguen los bailes con la Orquesta YATAGAN.

DOMINGO 9 IGANDEA 12:00 a 14.00 h. Parque infantil para los pequeños. 13:00 h. Misa en la iglesia San Román. 14:00 a 15:00 h. Parque infantil. 17:00h. Campeonato de mus. 19:00 h. Concierto: De Argentina a Cuba, por Patxi Ugarte y Jokin Zabalza. 20:30 a 22:00 h. Baile con CARISMA. 00.30 a 03.30 h. Verbena fin de fiestas con la Orquesta CARISMA.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 46

NUESTROS PUEBLOS ABÁRZUZA Entreto2-Auzolan

46

FIESTAS

Abárzuza- Del 13 al 17 de agosto/ Abuztuaren 13tik-17ra merendola o chocolatada-Haurrentzako mozorroak eta txokolatada. 20:00h. Orquesta TXIMELETA. Noche-Gaua 23:00h. Cena popular-Herri afaria. 01:00–04:30h. Orquesta TXIMELETA. 02:00h. Concurso de disfraces - Mozorro lehiaketa.

15 DE AGOSTO NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

13 DE AGOSTO TXUPINAZO

Mañana-Goiza 11:00h. Txistorrada. 12:00h. Txupinazo. 14:00h. Concurso de calderetes-Kalderete lehiaketa. Tarde-Arratsaldea 20:00h. Orquesta TRIKIDATZ. Noche-Gaua 01.00h-04:30h.Orquesta TRIKIDANTZ.

14 DE AGOSTO DÍA DE DISFRACES/ MOZORRO EGUNA Mañana-Goiza 10:00h. Dianas con la Txaranga Anberria-Dianak Txaranga Anberriarekin.

11:30h. Juegos Infantiles y rocódromo (MUGITU)- Haur jokoak. Tarde-Arratsaldea 17:30h. Disfraces infantiles con

Mañana-Goiza 07:00h. Aurora a N.S. de la Asunción. 11:00h. BTT txiki. 12:30h. Procesión y misa-Prozesioa eta meza. Vermout con la txaranga Anberriarekin bermuta.

Tarde-Arratsaldea 17:30h. Grandes partidos de pelota-Pilota partidu ederrak. 20:00h. D.J. Javier. 20:30h. “El txou de Patxi” Gorka Aguinagalde. Noche-Gaua 01:00-04:30h. D.J. Javier.

16 DE AGOSTO SAN ROQUE

Mañana-Goiza 07:00h. Aurora a San Roque. 12:00h. Procesión y misa-Prozesio eta meza. Lunch en el club de los jubilados amenizado por la Txaranga Anberria y el Grupo de Danza de Abarzuza-Ondoren Jubilatuen elkartean luntxa, Anberria Txarangarekin alaituta. Abartzuzako Dantza Taldea. Tarde-Arratsaldea 17:30h. Grandes partidos de pelota-Pilota partidu ederrak. 20:00h. MALA PECORA (Mejicanas)-MALA PECORA Mexikarrak. Noche-Gaua 01:00h. D.J. Pobre de mí.

17 DE AGOSTO ABADEJADA Todos los días- Egunero

22:00h Torico de fuego-Zezensuzkoa. Bajadica al Legarcia-Legartziara jaitsiera.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 47

NUESTROS PUEBLOS VILLATUERTA Entreto2-Auzolan

47

FESTAK

Villatuerta-Del 14 al 18 de agosto

13 DE AGOSTO VÍSPERAS 21:30h. TEATRO en el Rebote.

14 DE AGOSTO TXUPINAZO

11:30h. Entrega de pañuelicos a los niños/as nacidos en 2.014 y entrega de premios concurso de carteles. 12:00h. Txupinazo a cargo del Colegio de Villatuerta. 15:00h. Comida Asociación Juvenil Ozalder en SAN VEREMUNDO con BATUKADA. 17:30h. Actuación infantil La Canica Roja en el Polideportivo. 18:30h. Concierto en la Ermita San Román de ENNIO PINILLOS QUINTET. 20:0h. SALVE. 20:30h. Reparto de balones. 20:00-21:30h. Música en el Rebote con CUSTOM. 21:30h. vuelta al pueblo con la Txaranguica y cabezudos. En el barrio de abajo, primer TORO DE FUEGO.

22:00h. CENA POPULAR. 1 a 5.00h. musica en el Rebote con CUSTOM.

aperitivo en los Jubilados. 18:00h. Preparación del Calderete con el Taller de Danza Popular de Tierra Estella. 19:30 a 21:30h. Música con SCORPIO. 21:30h. Vuelta al pueblo y toro de fuego en la calle Otzalder. 22:00h. Cena de Calderetes en el Raso. 1:00 a 5:00h. Música con SCORPIO y entrega premios concurso calderetes.

15 DE AGOSTO DÍA DE NUESTRA PATRONA

7:00h. Aurora. 12:00h. Misa. 13:00h. Cuenta cuentos con globoflexia en el Rebote con La CANICA ROJA. 17:00h. Campeonato de mus. 18:30h. Actuación del humorista GORKA AGINAGALDE con el TXOU DE PATXI en el Rebote. 20:00 a 21:30h. Música en el Rebote a cargo de YATAGAN. 21:30h. Vuelta al pueblo, toro de fuego en SAN VEREMUNDO. 1:00 a 5:00h. Música con YATAGAN.

16 DE AGOSTO DÍA DEL ABUELO Y DEL CALDERETE

11:00 a 14:00h. Hinchables en las piscinas. 13:00h. Misa. A continuación

17 DE AGOSTO DÍA DE LA MUJER Y LA POCHADA 10:30 a 14:00h. Parque infantil en el polideportivo. 14:30h. Pochada popular en la calle San Veremundo. 17:00h. Actuación del Grupo AMANECER RANCHERO. 18:00h. Actuación del MAGO IBON en el Polideportivo. 20:00h. Ofrenda floral realizada por las mujeres, foto y refrigerio. 20:00 a 21:30h. Música con LONDON.

21:30h. Vuelta al pueblo y toro de fuego en San Veremundo. 22:00h. Cena de mujeres en el Polideportivo. 24:00 a 4:00h. Música con LONDON.

18 DE AGOSTO DÍA DEL NIÑO Y ABADEJADA

11:00h. Juegos y espectáculo con El Torico en La Plaza. 12:00h. Comienzo de la abadejada en la bajera de Pardo. 13:00h. Chupinazo infantil. 17:00h. XXXXI Circuito Villatuerta organizado por el C.C ONDALAN. 19:00h. Fallo del jurado del concurso de ajoarriero. 19:30 a 21:30h. Música con CIERZO Y baile infantil de disfraces. 21:30h. Vuelta con la Txaranguica y los Cabezudos. TORO DE FUEGO en la calle Ozalder . 22:00h. Cena en el Raso por cuadrillas. 24:30 a 4:00h. Música con CIERZO.

18 DE AGOSTO POBRE DE MI

11:00h. Encierro en pastelería Marta. 12:00h. Fiesta de la espuma en el patio del Colegio. 19:30h. Paseo en bicicleta, salida desde el Rebote 21:30h. Vuelta al pueblo y Pobre de Mi.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 48

NUESTROS PUEBLOS LOS ARCOS Entreto2-Auzolan

48

FIESTAS

Los Arcos-Del 14 al 20 de agosto

14 DE AGOSTO DÍA DEL COHETE 12:00h. Disparo del cohete anunciador del inicio de las Fiestas por el Servicio Social de Base Municipal en su 30 Aniversario, conjuntamente con el concejal Miguel Ángel Barrigón Abarquero, presidente de la Comisión “Sanidad, Bienestar Social y Tercera Edad”. Desde el balcón de la Casa Consistorial. A continuación Pasacalles con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, acompañados de la Charanga. Después del chupinazo se realizará la entrega de premios del concurso de balcones, ventanas y jardines y carteles de fiestas. 18:45h. Desde la Plaza del Ayuntamiento salida de la Corporación acompañada del vecindario y Comparsa de Gigantes y Cabezudos para acudir a la Iglesia parroquial de Santa María. 19:00 h. Misa y Salve, con asistencia de la Corporación Municipal y otras Autoridades y Ofrenda Floral. Al finalizar pasacalles por las calles, Plaza Santa María, Plaza la Fruta, Mayor, Los Fueros, El Rancho y Ayuntamiento. De 20:30 a 22:00h. Verbena en el Frontón de las Cercas con la orquesta Venus. 22:15h. TORO DE FUEGO en la

Plaza del Coso. 23:30h. Pasacalles con la Charanga. 01:00h. Verbena en el Frontón de las Cercas con la orquesta Venus

15 DE AGOSTO DÍA DE LA VIRGEN 07:00h. Aurora de la Virgen con la Asociación de Auroros de Los Arcos y acompañantes por su recorrido tradicional. 10:00h. Alegres Dianas con la Charanga. 11:15h. Salida Comparsa Gigantes y cabezudos del Ayuntamiento, El rancho, Bajera hasta Plaza Santa María. 11:30h. Procesión partiendo de la Parroquia con participación de la Corporación municipal, autoridades y Cofradías Religiosas con sus Estandartes , comparsa de Gigantes y cabezudos acompañados por Agrupación Musical Los Arcos, Salve y Jotas Rondalla Santa María y los joteros Juana Arteta y Rafael González. A continuación Misa Solemne, cantada por el coro parroquial en honor de nuestros Patronos Santa María y San Roque. Al finalizar pasacalles por las calles, Plaza Santa María, Plaza la Fruta, Mayor, Los Fueros, El Rancho y Ayuntamiento. 14:00h. Concierto de Agrupación Musical Los Arcos. En la Plaza Santa María. 18:00h. Encierro y vacas de la

ganadería de “Estenaga” en la Plaza del Coso. De 20:30 a 22:00 h CONCIERTO del grupo SPLENIUM. En el Frontón de Las Cercas. 22:15h. TORO DE FUEGO en la Plaza del Coso. 23:30h Pasacalles con la Charanga. De 1:00 a 5:00h. Verbena con la Macrodiscoteca CANTABRISA. En la Plaza del Coso.

16 DE AGOSTO SAN ROQUE. DÍA DE NUESTROS MAYORES 08:00h. Alegres Dianas con la Charanga. 11:30h. Pasacalles con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, acompañados de la Charanga. 12:30h. Misa en honor a San Roque, con ofrenda de flores de los mayores. A continuación homenaje del Club de Jubilados a varias personas. Después de la Misa las corporaciones municipal e infantil acudirán a la Residencia de Ancianos “Santa María”, para felicitar a nuestros mayores. 12:30h. Encierro infantil con toros de la ganadería de Severino Ortega. Seguidamente bombas japonesas en el parque de Atalaya. 13:30h. Concierto de Jotas del grupo Voces Navarras en el Frontón de Las Cercas. 15:00h. Comida de hermandad

del Club de Jubilados, seguida de baile amenizado por la Charanga. 18:00h. Encierro y vacas de la ganadería “Estenaga” en la Plaza del Coso. Presidido por el Club de Jubilados de Los Arcos. Con espectáculo taurino de los Quintos de 1969 20:00h. MARIONETAS “El gigante barbas de col” con el grupo Imagomundi en el jardín de la Casa de Cultura. 20:30h. CONCIERTO del Grupo “Los Átomos” en el Frontón de las Cercas. 20:37h. Luz del Sol a la Virgen de la portada de la Iglesia. 22:15h. TORO DE FUEGO en la Plaza del Coso. 23:30h. Pasacalles a cargo de la Charanga. DE 00:30 A 01:30h. VACAS NOCTURNAS de la ganadería “Estenaga” amenizadas por la Charanga. Con la tradicional Charlotada entre cuadrillas. En el descanso habrá una “DESORBETADA” Organiza: Asociación juvenil Urantzia

17 DE AGOSTO DÍA DE LAS ASOCIACIONES LOCALES Y QUINTOS DEL 68 10:00h. Alegres Dianas con la Charanga. 11:00h. PRUEBA CICLISTA “XXXII CIRCUITO VILLA DE LOS ARCOS”. Llegada aproximada a las 13:00h. 12:00h. SALIDA COMPARSA GIGANTES Y CABEZUDOS desde el Ayuntamiento, El Rancho, Bajera a Plaza Santa María. 12:30h. Misa en la parroquia Santa María, con participación de las Asociaciones Locales. 13:30h. Entrega de premios Vuelta Ciclista. Amenizado por la charanga. Lugar: Plaza del Coso. 14:30h. Comida de las Asociaciones Locales en el Zaguán. 18:00h. Encierro y vacas de la ganadería “Estenaga” en la Plaza del Coso. presidido por Aso-


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 49

NUESTROS PUEBLOS LOS ARCOS Entreto2-Auzolan

49

FESTAK

ciaciones locales. 20:00h. MARIONETAS “La ratita presumida” con el grupo Imagomundi, con animación del grupo Zumarracatillo en el jardín Casa de Cultura. 20:30h. Concierto de Miguel Ángel & Ateneo en el Frontón de Las Cercas. 22:15h.TORO DE FUEGO en la Plaza del Coso. 23:30h. Pasacalles con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, acompañados de la Charanga. 18 DE AGOSTO "DÍA DE LAS CINCO VILLAS Y BERRUEZA" 10:00h. Alegres Dianas con la Charanga. 12:00h. Pasacalles de la comparsa de gigantes y cabezudos con la Charanga. 13:00h. Recepción en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, de representantes de los Ayuntamientos y Concejos de las Cinco Villas (El Busto, Sansol, Torres del Río, Armañanzas y Los Arcos)y Valle de La Berrueza. La Charanga amenizará el Acto. 13:30h. Encierro infantil con toros de la ganadería de Severino Ortega. Seguidamente bombas japonesas en el parque de Atalaya. 15:00h. Pochada Popular en la calle Mayor. organizada por el Ayuntamiento.

La sobremesa será amenizada por la Charanga. 18:00h. Encierro y vacas de la ganadería “Estenaga” en la Plaza del Coso. El acto será presidido por los representantes de Las Cinco Villas y Berrueza. De 20:30 a 22:00h. CONCIERTO CON TARUMBA PERCUSIÓN. 22:15h. TORO DE FUEGO en la Plaza del Coso. 23:30h. Pasacalles con la Charanga. De 00:30 a 1:30h. VACAS NOCTURNAS de la ganadería “Estenaga” amenizadas por la Charanga. En la plaza del Coso. 19 DE AGOSTO DÍA DEL NIÑO 10:00h. Alegres Dianas con la Charanga. 11:00h. CHOCOLATADA en el Ayuntamiento para todos los niños/ñas amenizados por la Charanga. Colaboran:Asociación Atalaya, Churrería “La perla Riojana” y Helados González. 11:00h. Toma de posesión de la Corporación Infantil en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. A continuación la Charanga y la Comparsa de Gigantes y cabezudos les acompañarán junto con el resto de niños/ñas hasta la Iglesia Santa María en pasacalles por El Rancho, Bajera y Plaza Santa María.

11:30h. OFRENDA FLORAL de los niños y niñas a Santa María en la Iglesia Parroquial, con asistencia de la corporación Infantil. A continuación la Charanga con la Comparsa de Gigantes y cabezudos les acompañarán hasta el Ayuntamiento por: Plaza Santa María, Plaza la Fruta, Mayor, Los Fueros, El rancho y Ayuntamiento. 12:00h. Disparo del Cohete Infantil desde el Balcón del Ayuntamiento por el Alcalde infantil Enrique Suárez Sánchez. A continuación, pasacalles con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. De 12:30 a 15:00h. Gran parque infantil para todos los niños y niñas en el Frontón de las Cercas. 18:00h. Encierro y vacas de la ganadería “Estenaga” en la Plaza del Coso. 20:00h. MARIONETAS "Pitu-titu y los toricos" ... y otros cuentos de toros; con el grupo Birloque. en el jardín de la Casa de Cultura. De 20:30 a 22:00h. Verbena Infantil con Iratxe y Dj Ritxar en el Frontón de Las Cercas. 22:15h. TORO DE FUEGO en la Plaza del Coso. 23:30h. Pasacalles con la Charanga. 00:30h. Concierto con el grupo “Los Habituales”. En el cosillo. 20 DE AGOSTO. ABADEJADA 10:00h. Alegres Dianas con la

Charanga. 10:30 a 13:30h. Exposición de aviones de aeromodelismo. En el Frontón de Las Cercas. Organiza: Asociación Ala-K. 12:00h. Pasacalles de la comparsa de gigantes y cabezudos con la Charanga. 12:30h. Campeonato de bolos en el Cosillo. 13:00h. Encierro infantil con toros de la ganadería de Severino Ortega. Seguidamente bombas japonesas en el parque de Atalaya. 15:00h. COMIDA POPULAR en el Cosillo. La sobremesa será amenizada por la Charanga. Organiza: Asociación juvenil Urantzia. 18:00h. Pasacalles con la comparsa de gigantes y cabezudos con la Charanga. Despedida de la Comparsa. Actuación de gigantes con Agrupación Musical Los Arcos. En la Plaza Santa María. 19:00h. Vacas de la ganadería “Estenaga” en la Plaza del Coso. Patrocinan: Asociación juvenil Urantzia. 00:00h. “POBRE DE MI” Desde el Balcón de la Casa Consistorial, seguido de Pasacalles con la Charanga hasta la Plaza del Coso y TORO de fuego. 21 DE AGOSTO. ABADEJADA Las cuadrillas celebrarán el fin de fiestas con la tradicional abadejada con comida por cuadrillas.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 50

50

NUESTROS PUEBLOS ALLO Entreto2-Auzolan

FIESTAS

Allo-Del 20 al 24 de agosto 20 DE AGOSTO DIA DE LA JUVENTUD

11:15h Imposición de pañuelico a los nacidos en 2014. 12:00h Cohete desde el balcón de la Casa Consistorial. Aperitivo popular con la txaranga Los Virtuosos, la comparsa de gigantes y cabezudos y las pancartas. 12:30h La Corporación “en cuerpo de Villa” acudirá a la Basílica del Santo Cristo de las Aguas, donde se cantarán solemnes gozos a cargo del “Coro Parroquial” 14:30h Comida Popular en el Frontón Nuevo. 19:00h Encierro de Reses Bravas. 22:30 a 22:00h Presentación de la Orquesta INGENIO. 22:0h Torico de Fuego 00:30 a 04,30h Bailables con la Orquesta INGENIO

21 DE AGOSTO DIA DEL PATRON, DIA DE LA MUJER Y QUINTOS DEL 97 11:30h Juegos acuáticos en el Hoyo de la Fuente y bombas japonesas 12:15h Imposición de pañuelitos a los quintos del 97 12:30h Procesión, misa y aperitivo. 14:30h Comida de quintos´97 14:30h Comida organizada por la Asociación de Mujeres. 18:30h Encierro de reses bra-

vas, amenizada por los quintos del 97. 20:45h Concentración en el Paseo de la Fuente El NO sigue siendo NO 21:00 a 22:00h Presentación de la Orquesta LONDOW. 22:00h Torico de Fuego. 22:30h Cena para los quintos del 97. 23:00h Actuación en el Paseo de la Fuente del Ventrílocuo VELI. 0:00 a 04:30h Bailables con la Orquesta LONDOW. 5:00-7:00h Dj.

22 DE AGOSTO DIA DE LOS QUINTOS DEL 69, QUINTOS DEL 55

11:30h Fiesta de la espuma y bombas japonesas. 12:30h Imposición de Pins en el Atrio del Santo Cristo para los quintos del 55. 12:30h II Campeonato de

Aceitunin en el paseo de peatones en la Carretera de Sesma. 13:00h Misa en el Santo Cristo organizada por los Quintos del 55 13:30h Ronda de Vermut organizado por los quintos del 55 14:45h Comida de hermandad. 15:00h Comida de Quintos del 69. 16:30h IV Memorial Fernando Sainz Gran partido de pelota en el nuevo frontón. 18:30h Encierro de Reses Bravas. Seguidamente capea conlos quintos. 21:00-22:00h Presentación de la Orquesta Nueva Etapa. 22:00h Torico de fuego 23:00h Actuación Mago Sun. 00:30h a 4:30h Bailables con la Orquesta Nueva Etapa. 02:00h Bajadica al Hoyo con la Txaranga Los Virtuosos y las pancartas. Mojito a la salida del Hoyo. Entrega de premios para las pancartas. 4:30h DJ Txemi

23 DE AGOSTO COMIDA EN LA CALLE DEL ENCIERRO Y DIA DEL CALVO

11:30-13:30h Hinchables, tren chu chu y bombas japonesas 13:00h Misa en la Iglesia Sta María de la Asunción. 13:00h XVI Concentración Internacional de calvos en el Paseo de La Fuente. Bautismo de nuevos miembros y comida de hermandad.

14:30h Comida en la calle del Encierro animada por los Mariachis ELEGANCIA MEXICANA 17:00h a 20:00h Continuación del parque infantil. 18:30h Encierro y capea. 21-22h Orquesta Kresala. 22:00h Torico de Fuego 00:00h a 4:30h Bailables con la orquesta Kresala.

24 DE AGOSTO DIA DEL NIÑO Y POBRE DE MI

11:45h Toma posesión del Alcalde Txiki y comitiva en la Casa Consistorial . 12:00h Chupinazo Txiki. 12:30h Ofrenda floral de la nueva corporación al Santo Cristo de la Aguas. 13:00h Juegos rurales y bombas japonesas 14:30h Concurso de calderetes en el Paseo de la Fuente La Asociación Txorota repartirá vino, sidra y pan con premios a las mejores recetas. 17:00 a 19:00h Animadores infantiles en el Paseo de la Fuente Noe y Sira. 19:30h Desfile de disfraces animado por Txikidisco en el Hoyo de la fuente. Hasta las 22:00h Txikidisco. 22:00h Torico de Fuego 22:30h Zikiro. Cena popular en el Paseo de la Fuente. 1:30h Traca final y pobre de mi. 23:00h a 03:30h Karaoke con Discomóvil


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 51

NUESTROS PUEBLOS DICASTILLO Entreto2-Auzolan

51

FESTAK

Dicastillo-Del 25 al 30 de agosto 13:30h. Chistorrada y pancetada ofrecida por los Jubilados con la banda Bizkarra. 15:00h. Comida para mujeres de la Sociedad El cotarro en el Centro Cívico. 17:00h. Actuación del “Dúo Imperial”.

25 DE AGOSTO VÍSPERAS

10:30h. Almuerzo popular organizado por la juventud en las Escuelas Municipales. Pasacalles hacia la Plaza con la Txaranga Malatxo. 10:45h. Recepción en el Ayuntamiento de los/las representantes de las asociaciones y colectivos del pueblo. 12:00h. Chupinazo. Ronda con la Txaranga Malatxo. 18:30h. Espectáculo infantil en la Plaza de los Fueros. 20:00h. Verbena popular. En el descanso, encierro infantil. 22.00h. Torikawa. 00:30h. Verbena popular. 02:00h. Carrera de sacos (niños y adultos).

26 DE AGOSTO DÍA DEL JUBILADO Y LA JUVENTUD

06:00h. Auroras. 12:00h. Misa cantada por “ALEGRÍA RIBERA” en honor de

nuestros patronos. 12:45h. Recepción en el Ayuntamiento de los niños y niñas nacidos en Dicastillo en 2014. 13:15h. Cazuelica popular en la plaza y ronda jotera con “ALEGRÍA RIBERA”. 14:30h. Comida de Jubilados en Centro Cívico. Sobremesa con la banda Bizkarra. 16:30h. Carrera ciclista XXXXI Premio Ayto. de Dicastillo. 20:00h. Verbena popular y baile de disfraces infantil. En el descanso, encierro infantil. 22:00h. Torico de fuego. 22:30h. Cena popular de las cuadrillas en el Centro Cívico. 00:30h. Verbena popular.

27 DE AGOSTO DÍA DE LA MUJER

10:30h. Dianas con la banda Bizkarrra. 12:00h. Misa en honor a nuestra patrona la Virgen de Nievas. Procesión y ofrenda floral de los niños y niñas a la Virgen.

20:00h. Verbena popular. En el descanso, encierro infantil. 22:00h. Torikawa. 00:30h. Verbena popular y Concurso de disfraces. 1er Premio: 150 € /2º Premio: 125 € / 3er Premio: 100 €

28 DE AGOSTO DÍA DEL NIÑO

rangas con la banda Bizkarra. 12:30h. Parque infantil en el frontón. Continuará por la tarde. 15:00h. Paellada popular en el Centro Cívico. 19:00h. Chocolatada infantil en la plaza ofrecida por la APYMA. 20:00h. Verbena popular con la orquesta EQUUS. En el descanso, encierro infantil. 22:00h. Torico de fuego 00:30h. Verbena popular.

29 DE AGOSTO EN HONOR A “SAN RAMÓN”

10:30h. Dianas con Bizkarra. 13:00h. Pesca infantil de truchas en la plaza organizada por la Asociación de Cazadores. 13:30h. Actuación de los GAVILANES. 20:00h. Verbena popular. En el descanso, encierro infantil. 22:00h. Torikawa. 00:30h. Verbena popular.

30 DE AGOSTO

10:30h. Dianas con la banda Bizkarra. 11:00h. Almuerzo de las corporaciones en la sala de plenos. 11:30h. Concurso de pancartas, reparto de balones y copos de nieve. 12:00h. Chupinazo infantil y Txa-

10:00h. Reparto de la carne para los calderetes. Apuntarse antes del viernes 29 de agosto. 15:00h. Comida popular en la plaza. 16:30h. Café-concierto con la Orquesta KAOBA. 18:30h. Espectáculo infantil en la Plaza de los Fueros. 20:00h. Verbena popular. Descanso con merienda. 22:00h. POBRE DE MI con la Banda Bizkarra.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 52

52

NUESTROS PUEBLOS ESTELLA Entreto2-Auzolan

SEMANA MEDIEVAL

La fundación de Estella, en la Semana Medieval Las actividades, organizadas por la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra Sancho Ramírez, rey de Aragón y de Navarra que en 1090 concedió el fuero a la ciudad del Ega, fue el gran protagonista de esta nueva edición de la Semana Medieval, jornadas centradas en la fundación de Estella-Lizarra con actividades organizadas por la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de la localidad.

L

a Semana Medieval se celebró del 20 al 26 de julio y, un año más, cautivó. El primer día se escenificó la entrada del rey en Estella y, tras un desfile de más de 150 personas, leyó el pregón y se recreó la concesión del fuero. El segundo día las actividades se centraron en la figura del rey; al día siguiente, en el mercader; después se recrearon las cruzadas; el viernes, el ataque de los ejércitos del rey. Y el fin de semana acogió la boda entre Sancho Ramírez y Felicia de Roucy y la leyenda de Roldán y Ferragut. Durante toda la semana se pudo asistir a cuentacuentos, participar en juegos medievales, disfrutar con espectáculos itinerantes, música…y el fin de semana se celebraron también los mercados de antaño y la rúa de los oficios.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaci贸n 1 23/07/15 18:09 P谩gina 53

NUESTROS PUEBLOS LIZARRA Entreto2-Auzolan

SEMANA MEDIEVAL

53


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 54

54

NUESTROS PUEBLOS TIERRA ESTELLA Entreto2-Auzolan

NOTICIAS

Tres proyectos nuevos de TEDER Los pondrán en marcha gracias a la financiación de la Fundación Caja Navarra La Asociación TEDER se ha presentado por primera vez a la convocatoria de ayudas de la Fundación Caja Navarra y de los tres proyectos presentados (el máximo que podían presentar) han hecho pleno y los tres han sido seleccionados para desarrollarse en los próximos meses en la Merindad de Tierra Estella.

E

l primero es el cálculo y verificación de la huella de carbono del Espárrago de Navarra. Con la asistencia técnica de INTIA y NEIKER y el desarrollo del trabajo por parte de AENOR, se analizará y verificará la huella de carbono del espárrago de Navarra en fresco y se hará en todo el proceso hasta la puerta de la explotación agraria. Con la colaboración de los agricultores se espera analizar diez parcelas (secano y regadío) y podrá llevarse a cabo gracias al análisis de los datos de producción del año pasado. Se verificará la huella de carbono y se certificará, un sello CO2 Calculado cuyo titular será el Consejo regulador del Espárrago de Navarra.

Espárrago de Navarra Se analizará también el proceso de transformación del producto (aunque no se verificará) y la herramienta llevará a cabo, así mismo, informes de reducción de emisiones que repercutirá en una mayor competi-

tividad del producto. Quieren tener el proyecto acabado para el 30 de noviembre. La financiación de la Fundación Caja Navarra es de 17.650 euros. TEDER, en el proyecto Eureners 3, ya desarrolló la herramienta que permite a explotaciones del sector primario y pymes agroalimentarias el cálculo y verificación de la huella de carbono de un producto. Ya lo puso en práctica en varios productos y ahora lo aplica a uno tan nuestro como es el Espárrago de Navarra. Otro de los proyecto es el ahorro y eficiencia energética a escala local en Tierra Estella. TEDER ya desarrolló la herramienta Info Punto Energía que ha posibilitado a muchos ayuntamientos y empresas ajustar su consumo energético. La herramienta, por cierto, fue transferida a otros territorios dado su éxito. Pues bien. TEDER quiere enseñar a dichas entidades a utilizar la herramienta para, así, ser más autónomos en los ajustes de sus facturas. Para ello, a partir de septiembre realizarán

Viernes a la fresca en Allo

L

a comisión de Cultura del Ayuntamiento de Allo vuelve a poner en marcha una nueva edición de los “Viernes a la fresca”, una iniciativa que hace que los vecinos y vecinas de la localidad compartan buenos momentos al aire libre en las noches de verano. La primera actividad tendrá lugar el 31 de julio, a las 22 horas, en la fuente. El grupo de teatro Malaspulgas pondrá en escena “Vuelta al mundo en 80 pulgadas”. El viernes, 7 de agosto, a

las 22 horas, y en el campo de fútbol, se celebrará una charla sobre astronomía y habrá observación de estrellas. El día 14, de 11:30 a 13:30 y de 16 a 19 horas, los más txikis podrán disfrutar de hinchables en las piscinas. Y a las 22 horas, en la fuente, se podrá visionar la película “Begin again”. Las actividades están financiadas por el programa Arte y Cultura del Gobierno de Navarra y cuentan con la colaboración de los colectivos del pueblo.

tres talleres formativos para los ayuntamientos en los que se ayudará a interpretar las facturas eléctricas, se enseñará el manejo de la herramienta y se desarrollará el manejo práctico con análisis reales. Y también habrá sesiones para la población en general para ayudarnos a analizar las facturas eléctricas y también para favorecer buenas prácticas en el consumo. Se editará un manual para las entidades locales. La financiación es de 9.000 euros. Y, por último, el proyecto identidad, creatividad y patrimonio cultural en Tierra Estella consiste en que 22 ayuntamientos seleccionados (por orden de inscripción) realizarán talleres creativos en los que trabajarán una obra (entre toda la población que quiera) que represente el elemento patrimonial más identificativo de cada pueblo. Los talleres estarán dirigidos por Karmacolor. Se hará una exposición con todas las obras y se editará un catálogo. La financiación es de 12.000 euros.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 55

NUESTROS PUEBLOS TIERRA ESTELLA Entreto2-Auzolan

55

NOTICIAS

Cinco ferias en los campings de Tierra Estella El Consorcio Turístico de Tierra Estella organiza la iniciativa Un verano más los cámpings de Tierra Estella acogerán ferias agroalimentarias y de artesanía para acercar los productos de la Merindad a sus alojados y que éstos puedan ser degustados y saboreados, promocionando la marca Tierra Estella.

E

n las ferias se podrá degustar productos típicos como el vino, pan, aceite, quesos…y comprar otros como cosméticos.

El objetivo es que los alojados de los cámpings de Tierra Estella puedan probarlos y comprarlos sin tener que salir de

dichos recintos. De esta forma, afirma el Consorcio, se promociona la marca Tierra Estella. Y, por supuesto, son

ferias abiertas al público en general, así que, aunque no nos alojemos en dichos cámpings, podemos acudir y participar en ellas. Después de las ferias celebradas en julio en el camping Lizarra y en el camping Aritzaleku, en agosto le toca el turno al camping Acedo (el 9 de agosto), Iratxe (23 de agosto) y Riezu (el 30 de agosto) En la presentación de las ferias estuvieron presentes representantes de los cámpings: Iñaki Bergara (Lizarra), Ramiro Urra (Aritzaleku), Eugenio Tardienta (Acedo) e Iñigo Vicente (Iratxe).

Jornadas gastronómicas en Salinas de Oro, el 9 de agosto

L

a Asociación Turística Tierras de Iranzu y el Ayuntamiento de Salinas de Oro, junto con la colaboración del Departamento de Cultura, organiza el proyecto de las jornadas gastronómicas en Salinas de Oro. La jornada comen-

zará el 9 de agosto, a las 10 horas, en las Salineras de Salinas de Oro. Este año se contará con Atxen Jiménez, gerente del Restaurante Túbal de Tafalla, y Daniel Campanero, crítico gastronómico, los cuales van a apadrinar la primera cosecha de flor de

sal de manantial de este año. Los visitantes podrán disfrutar de muchas actividades y se ha organizado también una feria de artesanía. Se tendrá la oportunidad de flotar en baños de agua salada del manantial natural en dos piscinas y también se con-

tará con baños en el pediluvio. Los más txikis tendrán talleres infantiles con sal de manantial. Además, habrá un taller gastronómico, un concurso de postres con flor de sal de manantial y una comida popular, entre otras actividades.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetación 1 23/07/15 18:09 Página 56

56

AGENDA Entreto2-Auzolan

AGENDA FIESTAS

euros. - Viaje a Benidorm. Del 3 al 17 de octubre. Plazo para apuntarse hasta el 31 de julio. - Excursión al Monasterio de Piedra. 12 de septiembre. 45 euros. Actividades y comida incluida. - Excursión a Arantzazu. 26 de septiembre. 45 euros.

Estella/Lizarra: Del 31 de julio al 6 de agosto. Arellano: del 6 al 9 de agosto. Muniáin: del 13 al 16 de agosto. Abárzuza: del 13 al 17 de agosto. Los Arcos: del 14 al 20 de agosto. Villatuerta: del 14 al 19 de agosto. Oteiza: del 19 al 23 de agosto. Allo: del 20 al 24 de agosto. Murieta: del 20 al 23 de agosto. Morentin: del 21al 23 de de agosto. Dicastillo: del 25 al 30 de agosto. Aberin: del 28 al 30 de agosto.

ESTELLA-LIZARRA Actividades de la asociación de jubilados/as EGA: - Excursión a San Sebastián. 22 de agosto. 20 euros. Opción acceso al balneario La Perla. Precio: 40

VOY Y VENGO DESDE ALLO Estella/Lizarra: El 31 de julio.Salida a las 00-1.30 y regreso a las 7 y 8.30 horas. El 1 de agosto. Larraga: el 8 de agosto, salida 001.30 horas y regreso de 7 a 8.30 horas, Lerín: el 15 de agosto Salda de 00 a 1.30 horas y 7.8.30 horas. Mendavia y Murieta: 22 de agosto Salida a las 00-1.30 horas y regreso a las 7 y 8.30 horas. Andosilla: El 12 de septiembre Salida de 00 a 1.30 horas y regreso a las 7 y 8 horas. Lodosa: El 19 de septiembre Salida a las 00 y 1.30 horas y regreso a las 7 y 8 horas.

DESDE LOS ARCOS

ALLO Viernes a la fresca: - 31 de julio. 22 horas. En la fuente. Teatro “Vuelta al mundo en 80 pulgadas”. - 7 de agosto. 22 horas. En el campo de fútbol. Charla sobre astronomía y observación de las estrellas. - 14 de agosto. Hinchables en la piscina. 22 horas. En la fuente. Cine. “Begin Again”.

Acedo: El 18 de julio. Salida a las 23h y regreso a las 7h. Viana: El 25 de julio.Salida a las 23h y regreso a las 7h. Estella: el 1 de agosto, salida a las 23h. y regreso a las 7 h. Lazagurria/Sansol: el 8 de agosto, salida a las 23h. y regreso a las 7 h. Los Arcos: el 15 de agosto, salida a las 23h. y regreso a las 7 h.

DESDE LOS ARCOS Tafalla: noche del 15 de agosto. Murieta: noche del 22 de agosto.

CONCURSO “Busca Nuestra Mascota” GANADOR Entreto2/Auzolan nº 184 Lucia Larrayoz de Puente la Reina/Gares, ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en el anuncio de Basabere.

El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión.

¡¡ATENCION!! Tenemos nueva mascota No soy fácil de encontrar

¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!

LA PRÓXIMA VEZ OS PUEDE TOCAR A VOSOTROS/AS.

Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a: mariola@nexocomunicacion.es

¡antes del 20 de agosto!

Podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaci贸n 1 23/07/15 18:09 P谩gina 57


185 FIESTAS ESTELLA copifinal:Maquetaci贸n 1 23/07/15 18:09 P谩gina 58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.