Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 · Fax 34 12 43 entreto2@nexocomunicacion.es
Dirección y Coordinación
2
ESPECIAL FIESTAS ESTELLA/LIZARRA
Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial
23
Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Aintzane López de Goikoetxea, Sandra Goldáraz, Eva Chourraut
Fotografía Yolanda Millán, Sandra Goldáraz, Eva Chourraut
AUZOLAN
Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
54 OTRAS FIESTAS
2
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
SALUDO
GONZALO FUENTES URRIZA Alcalde de Estella Lizarra SALUDO
E
stamos a las puertas de agosto y puedo compartir con todos vosotros que las mariposas en el estomago ya empiezan a revolotear. No queda nada para dar la bienvenida a las fiestas de nuestra maravillosa ciudad, de nuestra amada Estella, de nuestra vieja Lizarra. Ya estamos expectantes para celebrarlas en honor a nuestra patrona la Virgen del Puy y nuestro patrón San Andrés. Ilusión, emoción y júbilo son sentimientos que encajan en el sentir de nuestras fiestas. Unas fiestas llenas de alegría y respeto, acompañadas desde la mirada más tierna de nuestros pequeños hasta la más nostálgica de nuestros mayores. Todos ellos hacen que durante 7 días, Estella se convierta en un lugar mágico en el que poder disfrutar. ¿Y qué decir de aquellos que con su esfuerzo hacen que Estella no deje de “sonar”? Especial reconocimiento a nuestros gaiteros, txistularis, grupos de danzas, gigantes, cabezudos, peñas y demás participantes que minuto a minuto, hora tras hora y día tras día inundan de color nuestras calles. No me puedo olvidar de la Asociación Cultural Unión Musical Estellesa, de la banda, nuestra banda, mi banda. 19 años después será especial sentiros desde fuera. Me gustaría finalizar mostrando mi deseo de que estas fiestas se desarrollen en un clima de respeto y que todos juntos disfrutemos de las mejores fiestas del mundo. ¡Felices fiestas!
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
SALUDO
AGURRA
A
buztuaren atarian gaude eta zuekin guztiekin partekatu ahal dut dagoeneko tximeletak urdailean jira eta bira hasi direla. Ez da deus geratzen gure hiri zoragarriaren festeei ongi etorria emateko, gure Estella maitea, gure Lizarra zaharra. Zain gaude Puy Birjina eta San Andres gure patroien ohoretan ospatzeko. Ilusioa, emozioa eta alaitasuna sentimenduak dira gure festetako izaerarekin bat etortzen direnak. Festak, alaitasunez eta begirunez beteak, gure haurretako begirada xamurretik gure zaharretako nostalgikoenera laguntzen dira. Horiek guztiek lortzen dute 7 egunetan zehar, Lizarra leku magikoa izatea zeinean guztiok gozatu ahal dugun. Eta zer esan horietaz, horien ahaleginen bidez lortzen dutenak Lizarran etengabe “soinurik entzutea”? Gure esker on berezia gure gaiteroei, txistulariei, dantza taldeei, erraldoiei, buru handiei, peñei eta gainerako parte hartzaileei, zeinek minutuz minutu, orduz ordu eta egunez egun gure kaleak kolorez betetzen baitituzte. Ezin dut ahaztu Asociación Cultural Unión Musical Estellesa, Estella-Lizarrako Mu-
“Abuztuaren atarian gaude eta tximeletak urdailean jira eta bira hasi dira”
sika Banda, gure banda, nire banda. 19 urte eta gero oso berezia izanen da kanpotik sentiaraztea. Amaitzeko, gustatuko litzaidake nire nahia erakustea festak begirune giroan igaro daitezen eta guztiok elkarrekin munduko festarik hoberenak goza ditzagun. Jai zoriontsuak!
3
4
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
NOVEDADES
Ana Duarte, concejala de festejos “Deseo una fiestas vividas desde el respeto y en plenitud” A pesar de que su nombramiento como Concejala es reciente y que gran parte del programa ya estaba cerrado, Ana ha intentado incluir algunas novedades en el programa, para adaptarlo a personas de todas las edades. ¿Cómo has recibido la propuesta de ser la Concejala de Festejos? ¿Te lo esperabas? Lo he recibido con mucha ilusión y muchas ganas puesto que es un mundo en el que llevo moviendo hace 37 años. Sí que me lo esperaba, puesto que cuando nuestro alcalde hizo el equipo de Navarra Suma buscó diferentes perfiles para las distintas concejalías que tenía en mente y yo encajaba en este perfil. ¿Cuáles van a ser tus cometidos a lo largo de la legislatura? En esta concejalía me voy a encargar del tema de Acción Cultural, Festejos, Servi-
El programa de fiestas estaba cerrado, prácticamente, para cuando te llegó, ¿has tenido oportunidad de realizar alguna modificación? Lo que estaba ya con contrato hay que respetarlo, como son los conciertos del martes, miércoles y las orquestas, aunque todavía tenía algo de presupuesto para poner unas pinceladas propias que he procurado encajarlas para todas las edades.
¿Qué acto es el más especial para ti? Yo creo que las fiestas de Estella en sí son muy especiales en todos sus actos pero, si me tuviera que quedar con algún día en concreto, sería, sin duda, el Viernes de Gigantes, con la salida de los gigantes y las Vísperas en la Basílica del Puy. El domingo con la Procesión, en la que participan numerosos colectivos de nuestra ciudad y en la que se ve la implicación de la ciudadanía en fiestas. Eso es lo que hace que nuestras fiestas sean especiales y ricas en su contenido.
¿Es un año diferente a la hora de vivir las fiestas para ti? ¿cómo te preparas para vivirlas? Yo considero que no hay nada específico para prepararte excepto mentalizarte que van a ser unas fiestas intensas. Siempre me ha gustado acudir a la mayoría de actos, principalmente de día o, si es de noche, hasta una hora muy prudencial, puesto que el tema de la noche, como tal, ya pasó página.
Un deseo para los y las estellicas Lo que realmente deseo es que sean unas fiestas en las que todo el mundo disfrute, se sienta identificado con los diferentes actos. Unas fiestas vividas desde el respeto y en las que, cuando hayan finalizado, todos tengamos la sensación de haberlas sentido y vivido en su plenitud. Ese es mi deseo para las fiestas de nuestra ciudad y para ello vamos a trabajar durante toda la legislatura.
cios y Participación Ciudadana.
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
NOVEDADES
Novedades en el programa buscando la participación El programa de fiestas de este año sigue manteniendo los actos tradicionales de las fiestas patronales, pero contará con novedades, sobre todo para las mañanas. Además habrá cambios de escenario para las celebraciones del Día de los Mayores y nuevas actuaciones, aprovechando los jardines del Espacio Cultural Los Llanos.
L
as mañanas van a ser las que más acontecimientos novedosos incluyan en el programa de este año. Ana Duarte, Concejala de Festejos, nos ha dado las nuevas pinceladas que se incluyen en el programa de este año. Dos serán los días en los que se celebrarán actuaciones matinales en las traseras de la Escuela de Música Julián Romano, para así poder disfrutar por la mañana también de actividades para todos los pú-
Por otro lado, el jueves, después del encierro de la tarde, a las 20:30 h habrá una actuación en la plaza de los Fueros de unos mariachis de Guanajuato, el grupo Mariachi México Lindo, que, además de música, ofrecerán diferentes coreografías de baile.
Buscando la sombra Pan con chile
blicos y hacerlo en un espacio en que se podrá disfrutar de la sombra. El Viernes de Gigantes, tras las vísperas en la Basílica de Nuestra señora del Puy, se lanzarán las bombas japonesas y para que los más pequeños y las más pequeñas de la casa no se pierdan nada, se modificará el horario de la animación que tendrá lugar en la plaza San Martín, pasando a comenzar las 19.30 h. El sábado, después de la tradicional Bajadica de las chicas y la pañuelada, desde el ayuntamiento saldrá una batukada que pondrá el ritmo por las calles de la ciudad.
Ya que los días de fiestas el calor suele ser acompañante del festejo, se ha buscado la manera de poder disfrutar de actos en un lugar en el que poder estar más fresco. Y para ello, qué mejor sitio que Los Llanos. En concreto, el día de los Mayores tanto la misa como el homenaje y la actuación musical se cambiarán de ubicación. La misa se celebrará en Santa Clara y el homenaje y la actuación se darán cita en los jardines de la trasera de la Escuela de Música. El martes serán los jardines traseros del Espacio Cultural Los Llanos los que acojan el concierto del grupo hispanoamericano “Pan con chile”, haciendo que los asistentes no paren de bailar.
5
6
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
CARTELES
Goitik, cartel anunciador de Fiestas de Estella
Iñaki Fernández Iturmendi fue el ganador del tradicional concurso de carteles en la categoría adulta. Goitik, imagen de los gigantes y txistularis de Estella, ha sido el cartel ganador del concurso en la categoría adulta. Iñaki Fernández, ha conseguido el galardón por tercera vez. En la categoría intermedia Sergio Vergarechea es quien se llevó el premio con el cartel titulado Rosa y azul. Y, en la categoría infantil, ha sido Edurne Sánchez con La fiesta en la mano quien ha ganado el primer premio. CARTEL CATEGORÍA ADULTA Iñaki Fernández Iturmendi Nacido en Uharte Arakil, residente en Arre ¿Cuántas veces te has presentado anteriormente? Al concurso de carteles de Fiestas de Estella me llevo presentando desde 1990, de ahí en adelante cada año me he presentado, salvo alguno puntual. Este es el tercer año que lo gano además. También me presento a los concursos de carnavales. ¿Te presentas también a concursos en otras localidades? Sí. Este año, además de al de Estella, me he presentado al de Maspalomas, Badajoz, Eibar, Ciudad Real, San Sebastián de los Reyes, Castro, Caudete y Alhama de Murcia.
¿De dónde surgió la idea del cartel? Para realizar los carteles de fiestas, considero que hay unos elementos imprescindibles, como son los gigantes, en este caso. En el cartel de cada año se trata de decir lo mismo en cuanto a las fiestas pero de diferente manera.
¿Qué quieres transmitir con la imagen? Represento los gigantes y la música, dos de los platos fuertes de las fiestas. Con estos dos elementos se consigue aglutinar a toda la población, a los txikis con la admiración que les despiertan las figuras de los gigantes y, a los mayores, con la oportunidad de disfrute que brinda la música.
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
CARTELES
CARTEL CATEGORÍA INTERMEDIA Sergio Vergarechea Fernández Natural de Estella ¿Qué quieres transmitir con el cartel, qué representa? En el cartel quería poner algo original y simbólico de fiestas. Me pareció buena idea representar los gigantes, algo que no falta nunca en fiestas y que nos gusta a todos y todas. Con los colores (rey de rosa y reina de azul) quiero simbolizar la igualdad, quitar la idea de que los chicos tienen que ir de azul y las chicas de rosa. ¿Cuantas veces te has presentado? Esta es la primera vez que me apunto al concurso, hicimos unos carteles en una asignatura del colegio y me pareció que podía presentarlo al concurso. ¿Qué es lo que más le gusta de las fiestas? Lo que más me gusta es ir con los amigos a las barracas. También me parece muy chulo el momento de la bajada por el Ega después del cohete, nos lo pasamos muy bien y nos divertimos un montón. ¿Qué echas en falta en el programa de fiestas? Creo que estaría bien que alguna noche de fiestas la música de la plaza fuera un DJ para la juventud.
CARTEL CATEGORÍA INFANTIL Edurne Sánchez Pipaón Natural de Estella ¿Cuántas veces te has presentado? Esta es la primera vez que preparo un cartel para el concurso de carteles de fiestas. Lo preparé en la clase de pintura en Almudi. ¿Qué nos cuentas con tu cartel? Hice un fotocopia de mi mano, la amplié y luego la dibujé y pinte. Quiero enseñar que los dantzaris y los músicos son una parte importante de las fiestas. ¿Qué es lo que más le gusta de las fiestas? En donde mejor me lo paso es en las barracas y ,sobre todo me gusta el dragón. Es una atracción muy divertida.
7
AGUA Para algunos no hay mejor manera de empezar las fiestas que armarse de flotadores, neumĂĄticos u otro tipo de ingenios acuĂĄticos y meterse en el Ega. Sobre todo si la temperatura acompaĂąa.
10
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
PLAZA DE SANTIAGO
La plaza de Santiago apuesta por cubrir de actividades todo el día
Las entidades organizadoras han preparado actividades para todas las edades Como cada año, la coordinación por parte de la Peña La Bota, Lizarra Ikastoa y Garean hace que la plaza de Santiago sea un lugar obligado a visitar si se quiere contagiar del ambiente euskaltzale. El programa sigue la continuidad de cada año en cuanto a la colaboración de las tres entidades y, este año, tratarán de que el ambiente se mantenga durante toda la jornada.
D
esde el caldico que se ofrece por parte de la barraca de LIzarra Ikastola a partir de las 8 de la mañana, pasando por los vermús acompañados de bertsos o txarangas, juegos, magos y actividades familiares para completar la mañana y terminando la noche al ritmo de los conciertos, la plaza Santiago viene cargada de actividades, “las fiestas son para el disfrute de todos los públicos y, por ello, tratamos de organizar actividades para todos los gustos”, comenta Begoña Martínez de Garean. Tras la buena acogida que tuvo la comida popular solidaria organizada el año pasado por parte de Lizarra-Estella Ciudad de acogida, este año han decidido repetir. Por otro lado n año más, en la barraca de la peña La Bota y Lizarra Ikastola, volverán a contar con el uso de vasos reutilizables ayudando a una menor generación de residuos y tratando de que este gesto sea
Ismael García y Jorge Moreno (La Bota), Patxi Aguirre (Lizarra Ikastola) y Begoña Martínez (Garean)
algo habitual en nuestro día a día.
“El recorrido de la txaranga de la Bota llegará hasta las residencias Santo Domingo y San Jerónimo”
Novedades En el recorrido que la txaranga de la peña La Bota hará por las tardes en su ronda copera, se han incluido las visitas a las residencias de Santo Domingo y San Jerónimo. La comida de las cuadrillas de los quintos, en su mayoría, la pasarán este año al camino ancho en el parque de Los Llanos. Además, el sábado día 3, Garean organizará una comida en la plaza de Santiago. Quienes quieran acudir pueden enviar un correo electrónico a: kldvinu@ gmail.com para obtener más información.
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
RECICLAJE
Fuera el plástico de la Plaza de Santiago
Mancomunidad de Montejurra, Lizarra Ikastola y la Peña La Bota apuestan por la sostenibilidad en su espacio La Mancomunidad de Montejurra, Lizarra Ikastola y la Peña La Bota se han unido en la apuesta común por la sostenibilidad en fiestas apostando por el uso de vasos reutilizables en uno de los espacios festivos típicos de la Ciudad del Ega, la plaza de Santiago. Con ello se pretende consolidar este enclave como espacio festivo libre de plásticos.
L
as personas que consuman su bebida en las txoznas de la plaza de Santiago, tendrán que hacerlo en un vaso de plástico reutilizable, como ya se está haciendo en muchos espacios festivos de Navarra. Con ello, las tres entidades pretenden reducir el uso de los vasos de plástico y los residuos que estos producen. Para ello, Lizarra Ikastola y la Bota utilizarán los 10.000 vasos reutilizables que posee Mancomunidad de Montejurra con el eslogan: “¡Reutilizame...y cuídate!-Berrerabili nazazu eta zaindu zaitez!”. Las personas que se acerquen hasta allí recibirán su bebida en uno de estos vasos por el que tendrán que abonar un euro que se devolverá a su entrega. Tanto Lizarra Ikastola como la Bota pagarán a Mancomunidad 13 céntimos de euro por cada vaso, coste en el que se incluye la limpieza que realiza Fundación Varazdin con todas las garantías higiénico-sanitarias. Varazdin es una empresa de inserción so-
Representantes de las entidades participantes en la iniciativa
“Se utilizarán 10.000 vasos reutilizables que serán limpiados por Fundación Varazdin” ciolaboral sin ánimo de lucro que ocupa a personas en situación de exclusión social. Es la única empresa española que cuenta con el certificado ISO 9001 de calidad expedido por AENOR para el lavado de va-
sos reutilizables.
Un sistema con solera Mancomunidad impulsó este sistema en 2007 y lo reforzó hace dos años con la adquisición de 11.000 vasos, 10.000 de medio litro y 1.000 de un litro, que oferta a los eventos multitudinarios y fiestas que se celebran en la comarca. Tras las ediciones anteriores se ha demostrado que es una medida que funciona, tanto por el alto grado de recuperación de los vasos, que alcanza en torno un 70%, lo que demuestra la conciencia de la ciudadanía, como la limpieza del entorno de la plaza.
11
FUTURO Estella ha destacado siempre por la cantidad de músicos y dantzaris que tiene agrupados en diferentes formaciones. Una tradición que se transmite de mayores a pequeños y que asegura el futuro musical de la ciudad
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
PUBLICIDAD
13
14
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
ALCALDESA TXIKI
Lidia Pérez de Viñaspre lanzará el cohete Txiki 2019
La estudiante de Mater Dei no esperaba ser quien encontrara el haba Lidia fue la primera en elegir el trozo de roscón y la que encontró el haba que la convierte en Alcaldesa Txiki 2019. El martes 6 de agosto lanzará el cohete anunciador y dará comienzo al disfrute de un día cargado de acontecimientos.
Fuiste la primera el elegir la porción del roscón, ¿pensabas que podías ser también a quien le tocara el haba? Elegí el trozo pensando que no me iba a tocar. No pensaba para nada que en un trozo tan pequeño como el que elegí estaría el haba, había trozos mucho más grandes y creía que estaría en los otros. Cuando vi que tenía el haba me sorprendió mucho. ¿Tenías ganas de ser Alcaldesa Txiki? No me había hecho a la idea de ser la alcaldesa así que, cuando me tocó, me puse un poco nerviosa. No sabía que hacer, no quería gritar. Por un lado lo quería celebrar, pero por otro me daba un poco apuro. ¿Qué es lo que más ilusión te hace del cargo? Lo que más ganas tengo de hacer ese día es tirar el cohete, es algo que me hace mucha ilusión, dar comienzo a nuestro día de fiestas es muy especial. También ten-
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
ALCALDESA TXIKI
Me gustaría que en fiestas hubiese torico de agua para poder refrescarnos go muchas ganas de presidir los toros, es uno de los actos que más me gustan. ¿Del martes de fiestas de Estella, qué es lo que más te gusta? Que seamos nosotros quienes tiremos el cohete y demos comienzo al día, es muy chulo ver como todos lo celebran debajo del balcón. Me parece muy bonito también el momento de ir a la iglesia de San Pedro de la Rúa y hacer la ofrenda de flores, es un momento que compartimos toda la corporación y me parece especial. ¿Qué incluirías en el programa txiki? Propondría que hubiese toro de agua. Sé que en otros pueblos lo hacen y me gustaría mucho, los días de fiestas hace calor y estaría muy bien que se pusiera para así poder refrescarnos. ¿Qué es lo que más te gusta de las fiestas de Estella? Hay dos cosas que son las que más me gustan de fiestas, por un lado me encanta bailar con el grupo, la agrupación Virgen del Puy y San Ándres, es algo que disfruto mucho. Bailamos casi todos los días y hay que tenerlo preparado y ensayado. Y, por otro lado, algo que me gusta mucho también son las corridas de toros. Un deseo para estas fiestas ¡Felices fiestas, que lo disfrutéis mucho!
AYUNTAMIENTO TXIKI
Alcaldesa Lidia Pérez de Viñaspre Rodríguez (Mater Dei) Tenientes de alcalde: Aitana Hervás Esparza (Remontival) Naiara Ibarra Calanda (Lizarra Ikastola) Martín Lázcoz Janices (Santa Ana) Bruno San Martín Esparza (Mater Dei) Abanderado: Iker Sánchez Zubicoa (Mater Dei) Concejales: Arielka Jissell Barrera Aldana (Santa Ana) Benyamin Bouzourine Lanza (Remontival) Xavier Esparza Garín (Remontival) Ainara García Huarte (Lizarra Ikastola) Naroa García Leza (Remontival) Sergio García Ochoa (Santa Ana) Miren Gardoki Zubelzu (Lizarra Ikastola) Marta Gorricho Ganuza (Mater Dei) Asier Legaria Sanz de Galdeano (Lizarra Ikastola) Ainara Ortiz Azparren (Lizarra Ikastola) Alejandro Palma Fernández (Santa Ana)
15
16
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
RECUERDOS
Nuestras fiestas en blanco y negro Mucho ha llovido desde que se tomaron muchas de estas imágenes. Momentos capturados de nuestras fiestas, en las que nuestros padres y madres, abuelos y abuelas también
disfrutaban del ambiente festivo. Os invitamos a sentaros delante de una mesa junto con ellos para conocer cómo eran las fiestas de antaño, de la mano de Julián Ruiz Bujanda.
Almuerzo en el bodegón. Las cuadrillas se reunían para almorzar en la orilla del río, concretamente en la zona de El Recial.
Bajadica del Puy. Como se puede comprobar en esta foto, la bajadica del Puy diferenciada de chicos y chicas lleva muchos años celebrándose.
Cuadrilla de chicas. Las cuadrillas se reunían para almorzar en la orilla del río.
Bombada. Antes era un acto más popular y espontáneo y contaba con mucha más participación, nos cuenta Julián.
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
RECUERDOS
ARRIBA; JESÚS RUIZ, JOSE MANUEL JIMENO, CARLOS SOTES, JESÚS AZAGRA, (X), RICARDO ZUFIAURRE, JULIÁN RUIZ, ERNESTO CRESPO. ABAJO; JESÚS SADABA, JOSE MANUEL ESCUDERO, JAVIER LACALLE, JAVIER ADRIAN, LUIS ÁNGEL SANCHEZ.
Vaquillas. Es uno de los actos que menos ha cambiado aunque antes la participación era mayor.
Chicas en el ruedo. La participación femenina en las vacas antes era mayor. En la plaza se hacía un cantico diciendo “novillico pa’ las chicas” o “novillico pa’ los chicos” y entonces los alguaciles vaciaban el ruedo para que sólo pudieran acceder chicas o chicos, lo que correspondiera.
Concurso de ajoarriero. Se celebra hace muchos años y Julián nos comenta que él lo ha ganado en varias ocasiones.
17
18
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
ENTREVISTA
Julián Ruiz Bujanda, fotógrafo y coleccionista de fotos El estellés cuenta también con varias novelas publicadas
Julián Ruiz Bujanda lleva desde la juventud sacando fotos y coleccionándolas. Es por ello que se podría considerar como un referente para conocer cómo era la ciudad del Ega y cómo ha ido evolucionando a lo largo de los años. Cuenta también con varias novelas publicadas y alguna más en preparación. Nos reunimos con él para que nos hable de su afición a la fotografía y nos cuente cómo vive las fiestas. ¿Desde cuando te viene la afición a la fotografía? Es algo que me gusta de toda la vida, en el año 70 yo tenía la primera cámara súper 8 y de ahí empecé también con la fotografía. Es afición, es curiosidad. Después me dio por coleccionar antiguas, no solo mías, he tenido que recuperar muchas.
“La fotografía me gusta de toda la vida, empecé en los 70 con una cámara súper 8”
¿Qué te aporta el tener fotografías antiguas de Estella? Al que le gusta la fotografía también le gusta ver como era su ciudad antiguamente. Es la oportunidad de ver tu ciudad antes, durante y ahora. Es un modo para que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de conocer cómo eran las calles, plazas, edificios de su ciudad . La gente te cuenta la historia de las fotos, te dice “ahí vivía antes mi familia”.
Me gusta tener recuerdos de Estella, me gusta ver como era la ciudad antiguamente. Es bonito ver el cambio que ha ido dándose en la ciudad. Hay una persona en Estella que me ha servido de ejemplo para continuar la tradición de coleccionar fotografías antiguas, es Domingo Llauró. Este hombre es un gran aficionado a la fotografía y tiene una colección enorme de fotos antiguas que es como para tener en cuenta y valorar.
¿Cuántas fotos tienes coleccionadas? Pueden ser miles. Las consigo, además de sacándolas yo mismo, en colaboración con diferentes autores que me las van pasando y gracias a que hice el prólogo de un libro de fotos antiguas he podido obtener muchas también. Además, los aficionados a las fotos antiguas hacemos puestas en común y las compartimos. También tengo una página de Facebook en la que cuelgo fotos y me gusta que la
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
ENTREVISTA
gente comparta conmigo sus imágenes. Trato de que siempre sean fotos antiguas pero, hay ocasiones en las que tienen que ser más actuales. Aquí es donde cada mañana doy los buenos días con una foto nueva, intento que cada día tenga algo de especial. ¿Qué otras aficiones compartes junto con la fotografía? Me gusta mucho el video y también escribir. Tengo varias novelas publicadas y todas ellas están ambientadas en Estella. Desde Un mundo sin sombras, pasando por El ultimo viaje, El desertor y, el último, Hubo otra Estella. Esto es lo que más conozco y lo que a mi me gusta, por eso sitúo las novelas aquí. ¿Cómo vives las fiestas? Esto va con la edad. Cuando eres crío vas detrás de los gigantes, a las barracas y poco más; cuando eres adolescente, las vacas, el txabiske y la juerga; cuando tienes hijos, te amoldas a sus gustos; y ahora que ya eres mayor con más tranquilidad, sobre todo disfruto de día. Salgo al almuerzo, hacemos alguna comida y, por la tarde noche, una vuelta a ver las actuaciones. Las fiestas son un momento más ajetreado para sacar fotos, ¿cómo te organizas? Lo tengo fácil, siempre procuro llevar la cámara de fotos encima, así no pierdo la ocasión de inmortalizar lo que me parezca llamativo en el momento. ¿Cuáles son los momentos más fotografiados en fiestas? Para las familias suele ser el momento de estar con los gigantes y los cabezudos. Por mi parte, lo que más he podido fotografiar son los encierros y las personas
“Lo que más he fotografiado de las fiestas son los encierros y las personas viviendo las fiestas”
Una de las fotos más especiales para Julián
viviendo la fiesta. Últimamente, con las actuaciones de artistas en fiestas, estoy aprovechando a sacarles fotos a Manu Chao, La Pegatina, Los Mojinos… Como soy de la peña La Bota, intento también sacar cosas de la peña. ¿Cuál es la foto más especial para ti? Tengo dos muy especiales por la forma en las que las obtuve. Las encontré en un piso que iban a demoler. Son de una corrida en la plaza de toros de Estella donde los picadores no llevan peto. Y la otra es de la inauguración de la plaza de toros. En cuanto a fotos de fiestas, hay una que ha sido más reconocida. La tradición dice que al gigante de Juan de Labrit los niños y niñas le entregan el chupete, por lo que
le saqué una foto a la mano con los chupetes colgando. Esta foto es especial por que luego me la pidieron para hacer publicidad de chupetes. Un momentico de las fiestas Los almuerzos. Lo comparto con la cuadrilla y es un momento especial. Es cuando nos juntamos unos 12, nos reímos, el resumen del día anterior… Antes lo hacíamos en el txabiske pero, ahora que ya no lo tenemos, cada día vamos a un bar. Hay que empezar el día con ganas y cargando las pilas. Un deseo para estas fiestas Que transcurran en paz. Que la gente disfrute y que cada uno las viva a su manera.
19
20
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
IGUALDAD
El ayuntamiento impulsa una campaña para prevenir las agresiones sexistas
Se adhiere, además a la impulsada por el Instituto Navarro para la Igualdad “Vive las fiestas en igualdad-Bizi jaiak bedintasunean” es el lema elegido para la campaña que el ayuntamiento de Estella impulsa estas fiestas desde el Área de Igualdad.
L
a campaña tiene como objetivo principal prevenir las agresiones sexistas en el contexto festivo, desde la no tolerancia hacia ningún comportamiento de este tipo, de modo que mujeres y hombres disfruten de las fiestas en condiciones de igualdad. Para estas fiestas el consistorio desea que todos los espacios, incluidos los festivos, sean espacios amables, seguros y de disfrute para todas las personas, apostando por unas fiestas igualitarias, basadas en el respeto y el buen trato, en las que las relaciones deben ser consentidas, basadas en el deseo mutuo y aceptadas por ambas partes.
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
IGUALDAD
En la rueda de prensa de presentación de esta iniciativa, quisieron recordar a la ciudadanía que “sólo el Sí es sí y todo lo demás es No”.
EN CASO DE PRESENCIAR O SUFRIR UNA AGRESIÓN, LLAMAR AL
112
Protocolo y mesa Para combatir actuaciones y actitudes contrarias a este planteamiento el Ayuntamiento cuenta con el protocolo local para la Prevención y Atención de Agresiones sexistas en Espacios Festivos y la mesa contra las agresiones sexistas, formada por personal de la comisión de igualdad, comisión de festejos, áreas municipales como Policía Municipal y agentes sociales que intervienen más directamente con las mujeres agredidas. El protocolo pretende sistematizar y consensuar el procedimiento a seguir relativo a la prevención, sensibilización, atención, coordinación de las estructuras y la comunicación en el ámbito de las agresiones sexistas. Por su parte, la mesa será la encargada de coordinar a todas las áreas municipales en el caso de que se produzca una agresión durante las fiestas. Para el conocimiento y desarrollo de los recursos disponibles y sobre todo de cara a una correcta primera atención a mujeres víctimas de violencia de género, se han mantenido reuniones específicas con Policía Municipal y con los grupos y entidades
que trabajan en prevención.
Recursos Desde el área de Igualdad quieren recordad que, en situación de urgencia, se debe llamar inmediatamente al número 112 SOS Navarra ya que desde este número se puede solicitar atención sanitaria o policial, pero también el apoyo jurídico y
“Sólo sí es sí, todo lo demás es NO” señalan desde el ayuntamiento de Estella
psicológico que ofrecen las 24 horas los 365 días del año el Colegio de Abogacía de Estella y la Oficina de Atención a Víctimas del Delito de Pamplona. Con el objetivo de fomentar entre la ciudadanía el conocimiento de todos los recursos disponibles en este ámbito, técnicas de esta área municipal han organizado talleres para diferentes colectivos como la hostelería, la juventud y las mujeres. Además, se han enviado cartas informativas a comerciantes, feriantes, chabisques, albergues etc.
Difusión En el marco de la campaña se han impreso 140 carteles y 3.000 pegatinas que se repartirán por bares, comercios, sociedades, peñas, txoznas, chabisques y otros espacios festivos solicitando su colaboración. Además se han diseñado 140 adhesivos para repartir entre comercios y bares adheridos a la iniciativa. También está previsto que se repartan 1500 pines de la mano roja, 500 de la mano morada, 800.000 servilletas para los bares, 500 chapas y 100 carteles en los que se incluye el protocolo a seguir si se presencia una agresión sexista. Los calendarios del “Voy y vengo” contienen también los recursos disponibles en caso de agresión. Para estos y otros soportes se han destinado 2.900 euros.
21
TRADICIONES En fiestas ha tradiciones que se transmiten de generaciรณn en generaciรณn, como la Bajadica del Puy de las chicas en las que se puede ver a mujeres de varias generaciones disfrutando juntas. Nunca es demasiado pronto para gozar la fiesta.
Auzolan
Euskarazko gehigarria
Iradi Sierra eta Maddi Galdeano, musikariak Trikitixa eta panderoaren musikaren erritmoa Iradi Sierra eta Maddi Galdeanoren erritmoa dela esan daiteke. Musikari gazte hauek Euskal Herriko Trikitixa Elkarteak hirugarren urtez antolatu duen maketa lehiaketako saridunak izatea lortu dute. Lizarraldeko gazteak sekulako sorpresa jaso zuten
lehenbiziko 10 taldeen artean gelditu zirela jakiterakoan. Lehenbiziko aldiz parte hartu dute mota honetako lehiaketa batetan eta, saridun izatea, lorpen moduan ikusi dute, urteetan zehar egindako esfortzuen saria iritsi zaie. Musika bizi eta musikarekin gozatzen dute, eta bidaltzen duten mezua arazo-
rik gabe jasotzen da, jendeak beraiekin disfrutatzea da bilatzen dutena. Irabazle izan diren beste 9 taldeekin batera CD bat grabatuko dute sari moduan eta entzungai izango da Durangoko azokan. Musikarekin erlazionatutariko etorkizuna izatea espero duten bitartean, beraiekin elkarrizketan ibili ginen.
23
MADDI GALDEANO ETA IRADI SIERRA GAI BEREZIA Garean Jai Alai Musutruck Euskara festetan
[12] BERRIAK
Festak euskaraz Jaietan ere euskaraz hitz egiteko aukera eskaintzen zaigu. Baditugu ia denok ezagutzen ditugun esaldiak baina, honez gain, jaiak euskaraz bizi daitezke. Bai txiki, bai nagusiekin hizkuntza praktikatzeari beldurra galdu behar diogu eta euskaraz gozatu behar dugu baita herriko jaietan ere.
24 TRIKITIXA AUZOLAN
Iradi Sierra eta Maddi Galdeano Trikitilariak
Iradi Sierra, MaĂąerukoa, eta Maddi Galdeano, Aiegikoa, Euskal Herriko Trikitixa Elkarteak antolatu duen hirugarren maketa lehiaketan aukeratutak izan dira Kantua abestiarekin. Lehiaketa 25 urtetik beherako musikari edo ikasleei zuzenduta dago, eta trikitixa eta panderoaren soinuarekin lortu dute aukeratutako saridun izatea. Beste 9 abestiekin batera, CD bat grabatuko dute Hernaniko Oh Brother estudioan eta Durangoko azokan aurkeztuko da.
Zenbat urte daramazue trikitixa eta panderoa jotzen? [IRADI SIERRA TRIKITIXA] Zortzi urte gutxi gora behera daramatzat musika ikasten. Garesen hasi nintzen eta gero Lizarra Ikastolara pasatu nintzen trikitixa jotzera. IruĂąatik etortzen da irakasle bat eta astean behin egiten dugu entsaioa. [MADDI GALDEANO PANDEROA] Zazpi urte daramatzat panderoa jotzen. Lizarra Ikastolan hasi nintzen eta ondoren Iker Txaskorekin entsaiatzen jarraitu nuen. Nola erabaki zenuten lehiaketan parte hartzea? [MADDI GALDEANO] Iradik komentatu zidan lehiaketa bat zegoela eta parte hartzea proposatu zidan. [IRADI SIERRA] Abesti bat egin nuen EuskarAbenturarako eta, ez zutenez autatu gorde nuen. Aukera hau ikusi nuenean, aurkeztea pentsatu nuen. Lehiaketari buruzko informazioa Ainhoak, gure irakaslea, eman zigun, guk ez genuen lehiaketa ezagutzen. Abestia hartu, bideoa grabatu eta bidali genuen.
TRIKITIXAK AUZOLAN 25
NNPEK
Maddi Galdeano
Iradi Sierra
Zer lortu nahiko zenuke musikaren munduan? Sari honekin lorpen handia egin dugu, lehenengo pausu bat izatea ondo legoke. Momentuz musikarekin ondo pasatzea bilatzen dut.
Zer da musikatik gehien gustatzen zaizuna? Anbientea, gendearekin ondo pasatzea lortzen duzu musikaren bidez ondo pasatzea bilatzen dut.
Aiegi, 15 urte Lizarra Ikastola
Zer sentitu zenuten lehiaketan aukeratutak izatean? [MADDI GALDEANO] Flipatu nuen. Azterketa baten ondoren jaso nuen berria eta ezin nuen sinestu. Ustekabe atsegin bat izan zen guretzako. [IRADI SIERRA] Ni klasean nengoen eta Ainhoaren deia jaso nuen, “lehenbiziko hamarren artean gelditu zarete” esan zidan eta oso pozik jarri nintzen. Banekien hamar talde izango zirela saridun, baina ez nuen pentsatzen haien artean egongo ginela. Saria CD bat grabatzea da, nola ikusten duzue proiektua? [IRADI SIERRA] Guretzako aukera izugarria da CD bat grabatzea, ezin genuen horrelako zerbait espero. Gainera, Durangoko Azokan aurkeztea sineztezina da guretzako.
Zenbat denbora egon zarete Kantua abestia prestatzen? [IRADI SIERRA] Abestia nik idatzi nuen baina, pentsatzen den baino denbora gutxiago kostatu zitzaidan egitea, hilabete bat gutxi gora behera. Maddik erritmoarekin lagundu ninduen eta horrela abestia bukatutzat eman genuen. Zuen etorkizuna musikarekin erlazionatuta ikusten duzue? [IRADI SIERRA] Ez dakit, agian musika talde batean bukatzen dut (barre egiten du). Nire inguruan badago musikarekin erlazionatutako jendea beraz, badago zerbait prestatzeko gogoa baita ere. Ikasketa munduan beste gauzak egitea gustatuko litzaidake, kirolarekin erlazionatutako ikasketak egiten hasi naiz eta bide hori jarraitzea gustatuko litzaidake.
Mañeru, 16 urte Garesko Eskola eta Lizarra Ikastola
[MADDI GALDEANO] Nire inguruan ez dago hainbeste afizioa musikan, ez legoke gaizki bide honetatik jarraitzea baino zaila da. Momentuz Biología ikasteko prestatzen ari naiz. Sarituak izan ostean, kontzertuak edo bestelako proposamenak jaso dituzue?
[MADDI GALDEANO] Bai, pare bat kontzertu proposatu dizkigute. Dirudienez, lehiaketa irabazi ondoren jende gehiago ezagutu gaita eta gure partaidetza eskatzen hasi dira. Oraindik ez ditugu zehaztu, baina prest gaude proposatzen dizkiguten proiektuetarako.
Lehiaketan parte hartzearekin nahiko genuen, saridunak izatea sekulako sorpresa izan zen guretzako.” IRADI ETA MADDI
TrikilariaK
26 GAREAN JAI ALAI AUZOLAN
Murgil zaitez festetan euskaraz
Adin guztietarako ekintzak Lizarrako jaietan Garean Jai Alairen eskutik Txosnetan, Santiago plazan, Foruen plazan, Lizarrako karriketan barrena euskaraz egiteko aukera. Gareanen egitarauak esparru desberdinak hartzeko asmoa du eta Lizarrako gune guztietara zabaltzeko. Baina egiari zor, zorionez, ez da Garean lan horretan ari den bakarra. Horregatik elkarlana balioetsi dugu eta bertze eragile batzuekin elkarlanean gabiltza ahalik eta eskaintza anitzagoa eskaintzeko. Gaztetxoenak, helduak, familiak‌ denak dira ongi etorriak prestatu ditugun ekintzetara. Kantuz birikak eta karrikak beteko ditugu. Eta birikak ere beharko ditugu irrintzi txapelketan parte hartu nahi badugu. Haurrek ezin dituzte galdu Jai bezperako jolasak, Ind Jones edo Eriz magoa, baina irrintzi zaleren bat egonez gero, aukera izanen du txapelketan bere dohainak erakusteko. Igandean, lehendabiziko aldiz, Garean aperitiboa eginen dugu. Eguerdian 12:30etan Santiago plazan elkartuko gara La Botak antolatzen duen Bertso saioaren aurretik “momentutxoâ€? bat gozatzeko. Anima zaitez!
Lizarran kantuz. Bazkaria
Irrintzi txapelketa
Txosnetan
Lizarran kantuz
Magoa
Jai bezperako jolasak
Jai bezperako jolasak
BERRIAK AUZOLAN
Eraso sexisten kontrako eskuak
Ordoiz Zentroak txapak, orratzak eta eskuzorroak 2014tik prestatzen ditu Lizarrako Udaleko Berdintasun Batzordeak 2014an proposatu zuen Orkoizko Zentroko Lan Tailer Okupazionalak eraso sexisten kontrako eskuak egitea. Honekin gizarte konzientzia lantzen zen bai emakumeen kontrako erasoak eta gaixotasun mentalei buruz. Gutxinaka gutxinaka Nafarroako udaletxe desberdinetako Berdintasun Batzordeko langileak iniziatiba honen barne murgiltzen hasi ziren eta herri aunitzetara ailegatzen joan zen. Aurten Gares, Lizarra, Bilatorta, Aras, Codés, Zirauki eta Dikazteluko udaletxeak, beste askoren barne, jada ezaguna egiten zaizkigun eskutxo gorriak eskatu dituzte.
GARESEN ESKUAK ENTREGATZEN
“Ahal ditugun enkargu guztiak egiten saiatzen gara baina,
FELICES FIESTAS JAI ZORIONTSUAK
batzuetan, ezinezkoa egiten zaigu hainbat orratz edo txapa egitea” azaltzen digu Sonia Ascuncek (Ordoiz Zentroko lanbide hezitzailea). Lankidetza hau oso garrantzitsua da bai gizarteria konzientziatzeko eta baita zentroko langileentzako. Lan hau aurrera eramateko tai-lerreko langileen partaidetzaz gain, kanpoko gendearen lag-untza izaten da batzuetan, 20 pertsona inguru guztira. “Emozio handia nabarmentzen dute esfortzu guztiaren ostean bere eskutxoak gendearen arropan zintzilik
ikusterakoan”, komentatzen digu Soniak. Aurten 4.421 orratz Hainbeste urteen ostean, zenbaki zehatzak jartzea zaila izango litzateke baina, badakigu urte batetan San Ferminetarako 20.000 orratz prestatu zirela. Aurten orratzak eta txapak prestatu dira herri desberdinetarako, 4.421 guztira, eta badaude lan puntual batzuk baita ere, Lizarrako Udaletxeak adibidez lau eskuzorro eskatu ditu bestelako ekintzetan erabiltzeko.
27
28 JAIAK MUSUTRUK AUZOLAN
Jaiak musutruk Garesen eta Lizarran
Urtero bezala AEK-k produktu eta zerbitzu desberdinekin sarituko ditu zenbaki hautatuak Jaiak musutruk Lizarra eta Garesko AEK-k urtero antolatzen duen zozketa da. Kurtsoko matrikula lortzea eta herriko zerbitzu eta produktuez dohainik gozatzea eskaintzen dute euro baten truke. Badira urte pilo bat jaiak musutruk izateko aukera esaintzen dutela AEK-tik. Jakinarazi digutenez, IruĂąean bazegoen zozketa hau egiteko ohitura eta, ideia ona zela ikusita, Garesen eta Lizarran egiten hasi zen. Esan daiteke 28 urte inguru daramatzala martxan zozketa eta euskaltegietarako dirua lortzeko beste modu bat bihurtu da, Korrika eta beste ekintza desberdinekin batera. Maiatzan hasi zen boletoen salmenta uztailaren 16 arte. 17an zozketa egingo da, Lizarran COPE-Cadena 100-en eta Garesen euskaltegian, eta zenbaki irabazlea sare social eta kartel
PASA DEN URTEKO GARESEKO IRABAZLEAK
desberdinen bidez jakinaraziko da. Garesen hiru zenbaki saridun aterako dira eta Lizarran bi. Uztailaren 24ra arte denbora izango da sariduna aurkitzeko eta,
Sariak, festan gozatzeko produktu eta zerbitzuz beteta daude agertuko ez balitz, egun horretan beste zozketa egingo zen. Eskaintzen den saria produktu eta zerbitzuz beteta dago, euro baten truke festetarako arropa (zapia eta gerrikoa barne), gosariak, bazkariak eta afariak lortu daitezke. Poteak, pintxoak, ekintza desberdinetarako sarrerak eta, baita ere, datorren ikasturterako euskaltegiko matrikula lortuko dute saridunek. Saria betetzeko partaidetza handia behar izaten da, herriko jendea, tabernak, denda eta talde desberdinek bere produktuak eskaintzen dituzte sekulako saria osatzeko. Helburuak
PASA DEN URTEKO LIZARRAKO IRABAZLEAK BILATORTA
Jaiak musutruk-ren helburuetako bat, edozeinek euskara ikasteko
aukera izatea da, dirua arazoa izan gabe. Horregati, ekintza hauekin lortzen den dirua, ikasle eta herritarrei zuzendutako tailer desberdinak prestatzeko erabiltzen da, euskeraren erabilera sustatzeko batez ere. Auten, Beinat Etxepare euskaltegiak beldurrak eta emozioak kudeatzeko tailerra antolatu du, irailaren 11an Lizarrako Gaztediaren etxean eskainiko dena. Izarbeibar eta Lizarraldean euskaldun asko daude baina euskararen erabilera ez dator bat ezagutzarekin eta euskaraz hitz egitean beldurrak sortzen dira. Tailer hauekin, gendea euskaraz hitz egitera animatzen da eguneroko ekintzetan erabiliz.
EUSKARABENTURA AUZOLAN
EuskarAbentura Izarbeibar eta Lizarraldean
Aurten 121 parte-hartzaile euskararen erabilera indartzeko eta transmititzeko Aurtengo edizioan 121 gazte, 16 eta 17 urte artekoak, parte hartu dute EuskarAbentura 2019n. 798 kilometro bete dituzte gazteen artean euskararen erabilera sendotu eta transmititzeko. Jzioqutarren taldea 25 helduekin batera egin du Donejakue bidea. Espedizio honetako protagonistek Donejakueko bideak jarraituz, 798 kilometro egin dituzte eta UNESCOko Ondare izendatutako hainbat hiri eta herri bisitatu dituzte. Halaber, musikako, dantzako, komunikazioko, kiroleko, soziolinguistikako eta idazketako profesionalek, besteak beste, ordu batzuk partekatzen dituzte parte-hartzaileekin, ezagutzak elkarri trukatzeko. Uztailaren 11ra arte Nafarroako leku ezberdinak ezagutu dituzte, Nafarroako Gobernuaren laguntzarekin EuskarAbenturaren helburuekin bat egiten baitu: Gazte euskaldunen artean euskararen erabilera sustatu eta normalizatu, hauen artean sare bat sortu eta elikatu, zein naturaondasun eta ondasun historiko nahiz kulturalen transmisioa bermatu. Izarbeibar eta Lizarraldea bisitatuz
GARES
Gazteen taldea 25 helduekin batera egin du Donejakue bidea Jzioquitarrak abenturako zortzigarren etapan Garesera ailegatu ziren. Bidea eguzkilore eta gari arteko zelaietan zehar egin zuten Erreniegarantz. Hemendik Gares ikusten zen eta arnasak berrituz beherantz abiatu ziren. Uterga, Muruzabal eta Obanos herrietatik zeharkatuta Garesera iritsi ziren. Koldo Colomo, bertako euskara teknikaria, ongietorria eman zien eta soziolinguistika
saio egiokitua egiteko aukera izan zuten berarekin. Bertan euskararen jatorriari buruz, Nafarroako egoeraz eta oinarri soziolinguistikoei buruz hitz egin zuten. Garesetik Lizarrara bidea hasi zuten honen ondoren, Erromesen Atea zeharkatu eta beste 23 kilometro egiteko prest habiatu ziren. Bidaia lasai igaro zen,
nahiz eta lainoz betetako zeru baten azpian ibili, lehor antzean igaro zen eguna. “Boteredunen dinamika” martxan jarri zuten bidean zehar, honekin gazteen artean euskararen erabilera sustatzen saiatu ziren eta paper desberdinak banatu ziren jzioquitarren artean. Hauetako 30 masailean bihotz bat marraztu zuten eta “ahobizi” rola hartu zuten, honen truke besarkadak eta musuak jendeari eskatzeko aukera lortuz. Uztailak 10, asteartea, izan zen Nafarroa Garaian pasatu zuten azken eguna, Lizarraldea atzean utzita. Hemen jzioquitarrak autobusez egin zuten etaparen lehendabiziko zatia, Urantziara ailegatu arte. Hemendik hankak prestatu eta Vianaraino oinez abiatu ziren. Beroa gainetik kentzeko eta nekea gainditzeko arratsaldean ur-jolasetan ekin ziren. Arratsaldean etorkinen aurkako estereotipo eta aurreiritzi arrazistak deseraikitzeko gaiak landu zituzten, Zurrumurruen Kontrako Estrategiak jarraituz. Honekin batera Ruben Sanchez bertsolariarekin solasean ibili ziren eta bertso saio bat izan zuten.
29
Un verano de escapadas
T.
Un verano de escapadas 31
T. 677 157 605 - www.basabere.com
Basabere, aventura entre animales “Descubre para conocer, conoce para respetar” es el lema de la Granja Escuela Basabere, un lugar en el que mayores y pequeños tendrán la oportunidad de disfrutar con animales autóctonos y otros más especiales, como avestruces, dromedarios o suricatos.
S
egún afirman sus responsables, todo su trabajo va encaminado hacia la educacion ambiental, con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones el contacto directo con animales y plantas que por desgracia cada vez esta más perdido. Con este contacto directo y las explicaciones de los monitores, intentan transmitir lo importantes que son el resto de los seres vivos con los que compartimos el planeta.
En la granja, ubicada en Lezaun, es posible realizar varios tipos de visitas. Puedes ver los animales por tu cuenta, de forma libre, o acompañado por un monitor que te contará todo sobre los animales que viven allí. Además existe la opción de contratar el servicio de comida y pasar el día entero en las instalaciones. Durante todo el mes de julio Basabere ha organizado campamentos de verano, pero a partir del 1 de agosto se encuentra abierta al público en general. Además, todos los miércoles y los viernes organizan diferentes talleres como txoripan, cerato, galletas, reciclaje...No te olvides hacer tu reserva si no quieres quedarte sin plaza.
Centro de acogida En Basabere ademas de los animales de
granja encontraras animales de los cinco continentes, muchos de ellos llegados a traves de un plan de conservación para evitar su abandono en la naturaleza. Se trata de mascotas que sus dueños ya no quieren, fauna silvestre irrecuperable, animales decomisados, etc. Para evitar estos abandonos, en la charla educativa de la visita guiada recuerdan los peligros que ocasionan a la fauna y flora local la introducción de especies invasoras, y la necesidad de plantearnos seriamente la elección de nuestras mascotas según los cuidados que podamos darle. En Basabere hay, además, un lago, un huerto ecológico, un gallinero, un invernadero y un granero. Y si quieres refrescarte, las piscinas municipales se encuentran a solamente 100 metros de la granja.
32 Un verano de escapadas
T.
T. 948 741 273 - www.guiartenavarra.com
Disfruta Navarra Media con Guiarte Recorrer la historia de Navarra Media y, por extensión de toda nuestra Comunidad de la forma más divertida es posible si recurres a los servicios de Guiarte.
E
sta empresa navarra con sede en Olite se encarga de la gestión de varios lugares turisticos de gran importancia en Navarra: la villa Medieval de Ujué, el Palacio Real y la Iglesia de Santa María en Olite, la ciudad Romana de Andelos, el recinto amurallado de Rada, Tafalla, Santa María de Eunate y la villa romana de las Musas, en Arellano. En todos estos lugares ofrecen visitas por libre y también recorridos y actividades a medida de las demandas del viajero. Para el público infantil, además de las típicas visitas escolares, tienen varias op-
ciones. Se declaran enriquecedores del patrimonio porque no sólo lo gestionan, si no que también lo llenan de contenido para que todas las personas interesadas puedan vivir experiencias únicas que lo hagan inolvidable. Además se preocupan de que sus experiencias sean accesibles para todos siempre que los condicionantes del patrimonio lo permitan.
Olite, bodegas y Ujué Por ejemplo, en el Palacio Real de Olite, puedes optar por una visita guiada general, que dura unos 40 minutos y recorre las plantas baja y primera del edificio y deja tiempo libre para visitar las seis torres, o por una visita familiar dirigida especialmente al público infantil y que incluye material didáctico específico para trabajar en casa.
También puedes decidirte por el enoturismo y hacer visitas a las bodegas Unsi, Ochoa o Pagos de Araiz. En Unsi te llevan a conocer los viñedos de garnacha recuperada en el término de San Martín de Unx a 700 metros de altitud en un 4x4 descapotable. Una experiencia única que puedes completar con otra de las que oferta . La visita a la villa de Ujué te trasladará a la Edad Media. Conocido como uno de los pueblos más bonitos de España, cuenta con callejuelas empedradas, unas vistas increíbles y la espectacular Iglesia Fortaleza de Santa María. En Guiarte te ofrecen una visita guiada por esta localidad que puedes completar con un almuerzo de migas de pastor cocinado por José Manuel Urrutia a la manera tradicional.
Un verano de escapadas 33
T. 948 740 041/ 679680375 - www.beire.com
Experiencia de vendimia en Beitu Aprender a vendimiar y a elaborar tu propio vino es posible en Beitu, un albergue que ofrece esta experiencia para todos los públicos.
B
eitu se encuentra en la localidad de Beire, dentro de la Zona Media de Navarra, cerca de Olite. Sus instalaciones se ubican en una finca de 12 hectáreas en donde se cultivan la huerta, la viña, frutales y olivos, principalmente. La finca y sus edificios pertenecieron en tiempos a la familia del conde de Ezpeleta y a lo largo de los siglos han tenido distintos usos: palacio señorial, colegio, seminario y escuela de misioneros, finca de explotación agrícola, albergue y, en la actualidad, huerta escuela con albergue y hospedería.
El albergue de Beire fue el primer albergue privado que se abrió en Navarra y en 2019 celebramos su 30 aniversario de su apertura al público. Es un albergue de reconocida trayectoria por el que han pasado miles de personas y que, dadas sus dimensiones e infraestructura, está especializado en atender grupos grandes y acoger colonias y eventos. Su capacidad total es de 162 plazas, que se distribuyen en habitaciones de diferente capacidad y categoría. Beitu sociedad microcooperativa gestiona una Huerta escuela impartiendo programas de educación ambiental a escolares y a otros colectivos interesados. Organizan talleres de educación y otros talleres temáticos, de carácter más lúdico: taller de huerta,
taller de la vendimia, taller del espárrago, paseo naturalístico, taller del pan, taller de disfraces medievales y taller de juegos de antaño.
Vendimia La actividad más longeva es la de la vendimia. Se realiza en otoño y dura alrededor de un mes. Se organiza para grupos con un máximo de 50 personas y desde mitad de septiembre a finales de octubre, si el tiempo lo permite. En Beitu procuran que los clientes aprendan a realizar esta actividad como la realizaban nuestros antepasados. Incluso acaban con una buena barbacoa y embotellan el mosto que ha resultado para que lo degusten en sus propias casas.
34 Un verano de escapadas
T. 948 088 100 - www.sendaviva.com
Sendaviva, diversión en familia Sendaviva es un parque dirigido al ocio familiar con una combinación única en toda España de atracciones, naturaleza y espectáculos.
E
sta temporada la burrita Palmira, la mascota del parque, ha vivido una transformación, haciéndola más moderna, juvenil y vinculada a los nuevos tiempos para seguir animando, saludando y fotografiándose con todos los visitantes del parque, siempre en compañía de Piko, la otra mascota. Sendaviva ofrece un espacio de diversión para cada persona. Todos los integrantes de la familia encontrarán un lugar del parque destinado a cada uno de ellos. Podrán vivir una aventura en familia en Valhalla, una atracción que, a través de realidad virtual, llevará al visitante a realizar un viaje en vertiginosas montañas rusas. También notarán la velocidad en el rostro
lanzándose en el Bobsleigh. En La Caída Libre descenderán 35 metros a toda velocidad sintiendo un vacío en el estómago. O si prefieren emociones aún más fuertes, podrán recorrer 650 metros a más de 70 km/hora en La Gran Tirolina. Y montar a lomos de un flotador gigante en el Tubing, para cubrir en pocos segundos los 300 metros de distancia con 60 metros de desnivel. La diversión en familia es una prioridad en Sendaviva y los más pequeños de la casa vivirán también sus propias aventuras en una jornada llena de emociones. Desde casi rozar el cielo en las Sillas Voladoras a convertirse en buscadores de piedras preciosas en El río de los diamantes; pescarán con la ayuda de reteles en Los Cangrejos o no pararán de reír en Los espejos de la risa. Además, podrán emular a sus padres montándose en la versión infantil de la Gran Tirolina, la Tirolina del Lago,
adaptada para ellos, y en la Batida, una mini Caída Libre situada en la zona de la Feria. En los meses de verano el protagonismo se lo llevan las atracciones acuáticas que ayudan a refrescarse en los días más soleados. La gran familia animal de Sendaviva no para de crecer gracias al gran número de nacimientos que tienen lugar en el parque cada temporada, como las dos crías de tigre blanco que nacieron a mediados de abril y que empiezan a jugar y corretear con su madre y que ya pueden ser observadas por los visitantes. Y es que en Sendaviva conviven más de 800 animales de 200 especies distintas de los cinco continentes en régimen de semilibertad, permitiendo a los visitantes un contacto cercano para poder observarlos con total detenimiento y aprender curiosidades de cada uno de ellos.
Un verano de escapadas 35
GRAN FIESTA DE LA SAL 28 de julio Salineras de Salinas de Oro
T. 646185264 - 948 542371 www.tierrasdeiranzu.com
Tierras de aventura y gastronomía La Asociación Tierras de IRANZUIRANZUko lurrak, se enmarca dentro de los municipios de Abárzuza, Lezaun, Salinas de Oro, Valle de Yerri y Valle de Guesalaz, al abrigo del Parque natural de Urbasa y Andía, el Embalse de Alloz y las Salinas, es un excelente destino para visitar.
E
ste año y dentro del proyecto “Ecoexperienias en Tierras de Iranzu y Paseos guiados al Cañón del río Iranzu”, ofertan 40 ecoexperiencias ligadas a la naturaleza, la gastronomía y la cultura de los pueblos de la comarca. Estas visitas están divididas en cuatro grandes bloques: Turismo Cultural, Turismo Activo, Enoturismo y Turismo Gastronómico.
Como gran protagonista este verano, la gran oferta de actividades acuáticas deportivas en el espectacular Embalse de Alloz, que cuenta con una nueva área de acogida. Cinco actividades que se pueden disfrutar en un mismo día: vela , piragüismo, windsurf, padle supp e hidropedales. Visitas guiadas a las salineras de manantial natural en Salinas de Oro, a bodegas, a Granja escuela, a ganaderías, safaris, queserías, mielerias, parapente, escalada, románico y una increíble oferta de Monasterios y Museos configuran la oferta de esta zona cercana. Este año, como el pasado, los visitantes podrán disfrutar de Paseos guiados al Cañón del Río Iranzu con gastronomía. Este año, cuentan con una nueva activi-
dad, parapente, que se une a la del Trialbici, y otras nuevas ecoexperiencias como el Geocaching en sus mágicos senderos y su entorno, buscando 13 tesoros escondidos en los senderos de Iranzu (caches). Completando esta oferta, tenemos visitas guiadas a los 17 senderos de Tierras de Iranzu, en el entorno del Monasterio de Irantzu, Barranco de Erbioz, Elimendi en BTT, Las tres ermitas, El hechizo de la Calzada romana, el Cañón del río Uba4gua, Las Peñas de Azanza, el mirador de Lazkua; EL Dulanz, La cruz de Maurian, El hayedo de Lezaun y el Mirador de Lazkua entre otros. Además en Tierras de Iranzu encontrarás una gran oferta de alojamientos rurales de todo tipo: casas rurales, campings, albergues, apartamentos.
36 Un verano de escapadas
T. 689 701495 www.escuelanavarradevela.com T. 948 395 064 www.aritzaleku.com
Alloz, un paraiso acuático ¿Hawai?, no, esa playa de arena dorada y sombrillas de paja está mucho más cerca de lo que te imaginas. Concretamente en Lerate, en el pantano de Allóz donde se encuentra la Escuela Navarra de Vela y el Camping de Aritzaleku. En él puedes realizar un montón de actividades acuáticas o, simplemente, descansar.
E
n la Escuela Navarra de Vela puedes apuntarte a un curso de vela ligera o windsurf que te ayudará a disfrutar sin peligro de estos deportes en las aguas del pantano. Y, si no tienes tiempo o no te
apetece apuntarte a un cursillo, puedes, símplemente, contratar un bautismo de navegación en barco o incluso unas piraguas dobles o individuales, o el material para practicar Paddle Sup, una disciplina muy de moda ahora en todas las playas. Y los más comodones pueden optar un paseo en hidropedales. Tienes toda la info en www.escuelanavarradevela.com.
Camping Aritzaleku En la misma orilla del pantano se ubica el Camping Aritzaleku donde podrás pasar unos días en uno de sus bungalows. De la diversión no te preocupes, porque en el
camping tienen pistas de pádel, de futbito y baloncesto, un parque infantil, una piscina lúdico-deportiva con cascada de agua y jacuzzi, alquiler de bicis y un divertido parque de aventuras a medio metro del suelo con tirolina. Además este año estrenan un splashpark o parque de agua y el Club Raid de Tierra Estella, ha diseñado un divertido circuito de orientación en los alrededores del camping. Y tienen bicis eléctricas de alquiler para que disfrutes del entorno. Y para comer, además de un supermercado, en Aritzaleku tienen un bar y un restaurante en el que te ofrecerán diferentes opciones para llenar el estómago.
Anuncios particulares 37 ENTRETO2/AUZOLAN
Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8- Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones
Anúnciate gratuitamente en Entreto2/Auzolan, o escribe a
llámanos al
Tfno.: 948 348009
entreto2@nexocomunicacion.es
1.Venta vivienda Venta piso en Zizur Mayor. Zona ayuntamiento. 2º piso sin ascensor. Salón, cocina amplia, 3 habitaciones, plaza de garaje. Orientación suroeste. Todo exterior. Zona ajardinada. Muy bien comunicado con universidades. 120.000 euros. Abstenerse agencias. Tel 691 802858. Ocasión. Venta de piso en Allo. Muy buena orientación, todo exterior, con calefacción individual de gasóleo. Para entrar a vivir. Precio a convenir. Tel 626 765 317 Vendo piso de 100 m en plaza de Santiago de Estella-Lizarra. Totalmente rehabilitado. Hall, salón de 30 m con balcón sur, 3 hab. 2 baños, cocina con salida a hermoso patio exterior individual. Tel 688 716800. Se vende piso céntrico en Estella. Orientación sur. Totalmente rehabilitado. 3 habitaciones con hermoso patio interior. Tel. 948 550738 Se vende piso con balcón en Sector B de Estella. 2 habitaciones, plaza de garaje subterránea, trastero. 84 m. Excelente estado, para entrar a vivir. 647 617368 Vendo casa en Arellano. Muy barata. Tfno: 948 527264 Se vende casa en Lerín de 160m2 de vivienda. 160m2 de bajo y 140m2 de jardín.
Precio:135.000 euros Tfno: 690633313 Vendo casa de pueblo en Arizala (Navarra). Cuenta con 90 metros cuadrados, distribuidos en salón, cocina, 2 habitaciones, 1 baño, choco y garaje. Con calefacción de gasoil y mucha luminosidad. Precio 60.000€.Tel. 636667193. Se vende chalet en Irache: 5 habitaciones, 3 baños, garaje, porche, terraza, jardín, suelo de parquét y cerámica rústica. También alquiler con opción a compra. Tel. 676 94 82 91 Se vende casa o chalet en Abaurrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289 Se vende piso en Estella. Calle Navarrería, 22. Primera planta. Muy céntrico. Soleado, calefacción y amueblado. Precio a convenir. Tel. 650 83 16 60 - 605 26 38 53 Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531 Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 habitaciones, cocina, baño, salón. Tel. 669 654431. Piso de 95m2 en Murieta. 3 hab, 2 baños, cocina con terraza y
amplio y luminoso salón. Con trastero y garaje. 2º sin ascensor. 67.000€. 680720983. Vendo piso en calle Crucifijo de Puente la Reina. Zona tranquila a un minuto de la plaza Mena. Dispone de 85 m2 útiles. Cocina ampliada y montada, salón, tres habitaciones, baño, despensa y balcón. Precio: 90.000€. Tfno: 679275714 Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264. Piso en venta en San Martín de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, calefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros. Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia. Se vende piso amplio en Mendigorria . Planta baja . 3 habitaciones , 2 baños, salón, cocina muy grande. Trastero . plaza garaje. 85.000 euros. Teléfono de contacto : 660751771 Vendo casa para rehabilitar en Lerín. 379 m2, 3 plantas, 5 habitaciones, un baño. En el centro del pueblo. 28.000 €. Tel 671 108 078. Se vende adosado VPO en Añorbe. 90m2 de vivienda, 3 hab., 2 baños, jardín, garaje y trastero. 130.000 euros. Tlfno:
661890513 y 681352357 Se vende piso céntrico en Estella encima de Eroski. 4 habs., baño, balcón panorámico, trastero. 180.000 euros. Tel 657 064652 948 552707 Se vende adosado en Puente la Reina. Tel. 629 656673. Oportunidad. Vendo piso en Estella C/ Fray Diego. Para entrar a vivir. 3 habitaciones, trastero y ascensor. Tel. 636 193283 1.A. Compra vivienda Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703 1.B. Terrenos o naves Vendo solar de 152 m en Puente la Reina para construir bajo más tres alturas. Situado en Cerco Viejo y Cortes de Navarra. Tel 661 088 565. Vendo finca rústica en Dicastillo. Buen precio. Tel 948 552075 Vendo en Estella-Lizarra muy buena finca de ocio. 3 robadas. Con casa de campo, jardín, frutales, huerta, etc. A 1 km del centro. Tel. 627 006179. Vendo finca en Obanos de 5.069 m2 (4.631 m2 de regadío 438m2 de secano. Muga con Puente. Tfno: 628347927 Se vende bajera en Puente la Reina. 33 m con un altillo. Tel. 948 340628. Compro terreno que tenga olivos o posibilidad de ponerlos. Zona
38
Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN
Allo-Arróniz. Tel, 656 748480. 2 Alquiler Se alquila o se vende casa en Murugarren. Reformada y preparada para entrar a vivir. Cocina, salón, comedor, baño y dos habitaciones con posibilidad de más. Visita sin compromiso. 400 euros al mes alquiler, 75.000 euros venta. Tel 646 501699 - 686 394482 Se alquila apartamento en Hondarribia para este verano. Para 4 personas. Tel 653 711 526 Se alquila habitación en piso compartirdo en Estella. Zona polideportivo. Tel. 686 118903 Se alquila casa en c/ del Puy, 39. 150 m. 3 plantas y buhardilla, gas ciudad, 3 habitaciones, 2 baños completos, 1 aseo, salón-comedor-cocina y txoko. 550€/mes. Telf: 617189794 Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado, deportista, con coche. No me importa vivienda con persona mayor. Tel 615 39 28 88. Se alquila piso en la Calle San Pedro de la Rua en Estella. Tfno: 948537371 3 Garajes y bajeras Se busca plaza de garaje en alquiler en Ayeui, Tel. 607183589
batería nueva, bomba de inyección cambiada. Muy buen estado Año 2002. 1500 euros. Tel 696 175947
mo. Capacidad 5.000 kg. Medidas 3,60 x 1,90. Tel 948 523242
tes y monedas de todas clases. Tel. 948 340628
Vendo Opel Zafira del año 2007. 220.000 km. 7 plazas. 120 CV. Tel. 687 197 276
Vendo barandilla de forja de 3 m de largo x 1 de alto, otra de 2,5x1 y 29 barrotes de forja de 107 cm de largo. Tel 662 060760
Vendo bicicleta de carretera y rodillos que pertenecieron a Lúquin, de Banesto. Tel 610 644 996
Se vende coche honda accord itv recien pasada muy buen estado contactar con el 690061940
Se vende mula Bertolini, 18 CV. 1250€ negociables. Tlf: 669 73 33 54
5 Trabajo demandas
Vendo en Ayegui cubierta de piscina elevable y por módulos 8x4. Altura encima del agua: 1,60. ideal para mantener la temperratura del ba´ño. Tel. 650 258996.
Chica responsable busca trabajo de cuidado de personas mayores u otras labores. Disponibilidad inmediata. Tel 632 070837 Se ofrece chica para cuidar personas mayores. Interna o externa. En Pamplona y pueblos. Tel 698 524088. Chico busca trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros trabajos. Gran disponibilidad horaria. Mucha responsabilidad. Tel. 678 204089 Busco trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros tipos de trabajos. Me adapto facilmente, gran disponibilidad y responsabilidad. Tel. 678 204 089 Chica responsable busca empleo para cuidado de personas mayores y limpieza. Interna o externa y con fines de semana. 698395928
Vendo plaza de garaje en Puente la Reina en la calle El Reloj. Tfno: 680478637 Vendo chaleco de piel de nutria largo. Talla 48-50. Precio: 50€. Tfno: 610282792
Ocasión. Vendo acordeón de botones de 120 bajos. En perfecto estado. Tfno: 636339392
Vendo lámpara de pié con brazo para leer. Precio: 15€. Tfno: 610282792
Se vende caja registradora ER060L nueva. 608071178
Se venden dos juegos de luces para colocar ne bar o piperos. 30 euros cada uno. Tel 690 633 313 Vendo colcha para cama de 135 cm. Con cojín y dos alfombras a juego en todos azules. Tel 690 633 313 Vendo thermomix sin estrenar con todos los accesorios y libro de recetas. Tle 674 440047
Se vende o alquila plaza de garaje en Miguel de Eguía de Estella. Tel. 686 642897
Se vende herramienta multiusos DRENEL 4000 para estrenar. Tel 625 340437.
Se alquila plaza de garaje en avenida de Bayona nº 37, Pamplona. Precio a convenir. Tel. 676 632740.
Vendo dos cabezales de 90 y mueble a juego. Tel. 608 583 944
Vendo plataforma vibratoria de masaje seminueva. Precio a convenir. 948 555 855. Lola.
Vendo robot limpiador de fondo de piscina. Poco uso y buen precio. Tel. 650 258996
Vendo caldera de leña y gasificación con depósito de energía. Tel. 627 114797.
Vendo remolque de marca Tei-
Vendo antiguas pesetas en bille-
4 Motor Vendo Opel Zafira 2000 DTI Color negro. ITV recién pasada,
Se venden tubos para regar, transporting con engache a bola de coche, toba para jardín y perro border collie. Tel. 616 247022. Vendo Thermomix T31 con accesorios, bolsa de transporte, goma de recambio de la tapa y libros de recetas 600 € 607 455683.
Vendo cama articulada de 90 cm con mando. Modelo Tsninoen Nunes. Mes y medio de uso. Con colchón. 800 €. Tel. 660 703981
6 Vendo
Vendo mula mecánica Agria. Tel. 610 644 996
Vendo lámpara de pie cromada en dorado y negro. Con luz general y de lectura. 35 €. También vendo ordenador usado una vez e impresora nueva. 280 €. Tel. 948 115556. Vendo máquina de escribir Olivertti modelo estudio 44. Tel. 685 763 237 7 Animales Regalo perra pequeña ratera muy lista. Bodeguera de andalucía. Tel. 676 581432 8 Formación Clases Reiki Registros Akashikos. En Biurrun. Gratis. Tel 686 287 516
ESTELLA - LIZARRA 39 Especial fiestas
MĂšSICA Txistus, gaitas, rondalla, txarangas, jotas, orquestas, la mĂşsica como centro de las fiestas.
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
PUBLICIDAD
41
VIGILANTES Ni siquiera en el descanso puede la comparsa bajar la guardia. Armados con sus vergas, los portadores de los cabezudos vigilan sus figuras atentos a cualquier escaramuza de los txikis.
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
PUBLICIDAD
43
44
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
ALCOHOL
Beber lo normal puede ser demasiado
La tolerancia social hacia el alcohol puede provocar un consumo excesivo, sobre todo en fiestas Gobierno de Navarra impulsa, como en años anteriores la campaña Beber lo normal puede ser demasiado que trata de alertar, en temporada de fiestas patronales, sobre las consecuencias que el consumo excesivo de alcohol puede provocar. Pero ¿sabemos cuáles son esas consecuencias? En este reportaje vamos a repasar algunas de ellas.
L
as palabras se pierden en los recovecos de su maltrecho cerebro y vuelve los ojos hacia arriba como intentando buscar en su interior los términos que siente en la punta de la lengua pero que se resisten a ser pronunciados por su boca. “Es que tengo afasia”, se dis-
JERU IRIARTE ARREGUI
“
Las víctimas de accidente no son solamente las que sacan de los coches, la vida cambia para mucha gente de su alrededor
culpa, “eso quiere decir que, aunque sé lo que quiero expresar, no me salen las palabras. También me olvido de cosas. Por eso tengo que trabajar y entrenar mucho la mente. Me he apuntado al club de jubilados para hacer ejercicios para potenciar memoria”. Quien habla es Jerusalén Iriarte Arregui, una artajonesa de 37 años que hace catorce sufrió un accidente de tráfico que le ha dejado, además de la afasia, dificultades de movilidad en la parte derecha de su cuerpo. “Y que soy otra”, se resigna, “hubo una Jeru antes más alegre y habladora que la que hay ahora. El otro día me eché a llorar viendo mi cara de joven, cuando
estaba con mis amigas y bromeaba con ellas. Ahora estoy a gusto, pero no es lo mismo”. Cuesta creerlo porque Jeru es alegre y dicharachera, siempre con una sonrisa en la boca y conversación fluida. Aunque no le salgan las palabras, aunque no pueda apoyarse en los gestos de su mano derecha para decir lo que se resiste a salir por su boca. Volvía de su trabajo en una tienda cuando, en una pequeña curva en Beriáin, se le echó encima el coche que cambió para siempre su vida y la de su familia. En el otro vehículo viajaban cuatro personas. El conductor murió. En el informe no figura
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
ALCOHOL
que circulara bajo los efectos del alcohol. Jeru sólo sabe que había estado tomando alguna cerveza, “pero deja claro que no dio positivo ¿eh?”. A estas alturas de la entrevista se pregunta si su testimonio en este reportaje sobre el alcohol tiene entonces algún valor. “Sí” se responde ella misma, “quiero que la gente se dé cuenta de que cuando hay un accidente de tráfico, no son solamente las víctimas las que sufren los daños. También cambia para siempre la vida de toda su familia”.
Las víctimas En su caso, según Jeru, una víctima que no viajaba en el coche ese día nefasto fue su hermana Estrella, que dejó trabajo, pareja y un padre enfermo de cáncer terminal para irse a Madrid con Jeru durante nueve meses, el tiempo que tardó en recuperarse mínimamente. “Cambió su vida completamente, aún me pregunto cómo hubiera sido si no hubiera tenido que cuidarme”, se lamenta. Allí estaba también todos los fines de semana Jesús María, el chico con el que ella había comenzado a salir seis meses atrás. Jeru estuvo un mes en coma, tres prácticamente inconsciente y el resto hasta nueve recuperando poco a poco la movilidad y el control de su cuerpo. “No hablaba, no sabía leer ni escribir, era como una niña pequeña a la que solo le gustaban los dibujos animados y se reía por tonterías, iba en silla de ruedas porque me quedó la pierna catastrófica”, nos cuenta. Ya en Pamplona comenzó la rehabilitación, primero en Ubarmin y luego en Adacen, y tras mucho trabajo y un montón de operaciones, una de ellas con el médico de Nadal, consiguió volver a andar, leer, escribir, sumar… casi todo lo que se quedó en aquella maldita curva. Tras una de las intervenciones más delicadas que le realizaron a Jeru, el día en que supo que su hija volvería a caminar, su
FERMÍN LIROZ ABAURREA
“
Aunque el viaje sea corto no hay que confiarse. Nunca tenemos que conducir si hemos bebido.
padre murió en la habitación de enfrente en el hospital. Había luchado durante dos años para seguir viviendo a pesar del sufrimiento. Por ella. Jeru tiene Daño Cerebral Adquirido (DCA). Una de las causas más habituales de esta dolencia en personas jóvenes son los traumatismos craneoencefálicos por accidentes de tráfico, en concreto un 70%. El 80% de los afectados son jóvenes de entre 20 y
35 años. De hecho, los accidentes son la primera causa de muerte e incapacidad en la población menor de 45 años. Y es sólo la punta del iceberg. Hasta hace dos años España registraba 78.961 personas con discapacidad relacionada con las secuelas de un accidente de tráfico.
El alcohol y la conducción Según los datos de la Dirección General de Tráfico, el alcohol multiplica el riesgo de accidente por cinco por encima del límite legal y por cien si se sobrepasa el límite penal. Entre el 30 y el 50 por ciento de los accidentes de tráfico mortales están relacionados con su consumo. El 43% de los 651 conductores fallecidos en accidente de tráfico y analizados por el Instituto Nacional de Toxicología en 2017 tenían presencia en sangre de alcohol, drogas o psicofármacos. En peatones ese porcentaje fue del 32%. Alrededor de 100.000 conductores y conductoras cada año dan positivo en los controles. El 42% de las personas conductoras reconocen conducir habiendo bebido alguna vez.
45
46
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
ALCOHOL Sobre esto nos habla Fermín Liroz Abaurrea, delegado de la Base de la DYA en Puente la Reina que se ocupa también de accidentes en Tierra Estella. “En verano hay más accidentes de tráfico que en el resto del año y muchos están relacionados con el alcohol. Y eso que los “Voy y Vengo” tienen un impacto muy positivo y reduce los casos que podría haber”, nos cuenta. “La gente tiene que concienciarse de que aunque el viaje sea corto, no hay que ponerse al volante habiendo bebido. Hemos atendido muchos accidentes a pocos metros de la salida”, insiste. Según Fermín, los jóvenes cada vez están más concienciados de no usar el coche si han consumido alcohol porque saben las consecuencias que puede tener, “nadie quiere responsabilizarse de la vida de otras personas, por eso se turnan para dejar de beber uno cada vez”.
Consumo en atracón Los que sí han aumentado exponencialmente son los casos de intoxicaciones etílicas, algunas de ellas graves. Se dan cada vez en personas más jóvenes “hasta de 13 años”, se lamenta. En esto influye el binge drinking o consumo en atracón. Se trata de beber más de cinco unidades de alcohol en una hora, lo que implica un incremento de conductas de riesgo y mayor probabilidad en el desarrollo de dependencia alcohólica. Navarra supera ampliamente la media estatal en este fenómeno. El 36,2 por ciento de los jóvenes de entre 14 y 18 años en Navarra en una encuesta reciente reconoció haberlo hecho en los últimos 30 días. Los últimos datos de consumo entre jóvenes en Navarra, según el III Plan de Prevención de Drogas y Adicciones 2018-2023, presentan que el 78% la población entre 14 y 18 consume alcohol con una frecuencia, al menos, mensual. Fermín aconseja llamar al 112 cuando al-
IÑAKI ABAD DÍEZ
“
El consumo de alcohol en cualquier cantidad es perjudicial”
gún amigo o amiga se encuentre así y nunca dejarle solo. “No sirve para nada meterle los dedos o darle tónica. Hay que avisar a su familia y al 112 y describir lo más claramente posible cómo está esa persona, más vale una bronca que sufrir consecuencias más graves”, destaca. A veces es necesario el traslado al hospital para que la intoxicación no acabe en un coma o en daño neurológico.
Enfermedades derivadas Pero no sólo son los accidentes de tráfi-
co las consecuencias del consumo excesivo de alcohol. Alrededor de 37.000 personas mueren cada año en nuestro país por culpa del alcohol ya que el consumo de riesgo está relacionado con más de 60 enfermedades, entre ellas, varios cánceres, cirrosis hepática, gastritis, úlceras, pancreatitis y enfermedades neurológicas. Nos lo confirma Iñaki Abad Díez, director del Centro de Salud de Estella, “el alcohol es una sustancia muy adictiva y tóxica, con el problema añadido de que se minusvaloran sus efectos perjudiciales dado lo integrado que esta en la vida social y lo extendido de su consumo. El alcohol a día de hoy es la principal causa de cirrosis y trasplante hepático, y una causa importante de enfermedades psiquiátricas (alcoholismo, demencia) y neurológicas. Además, hay que añadir que es la principal causa de accidentes de tráfico en todas las edades y específicamente de mortalidad por accidente de tráfico en personas jóvenes”. Afirma que en Tierra Estella han notado un incremento en el número de atenciones
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
ALCOHOL
por intoxicaciones etílica, sobre todo entre la población joven. “Probablemente influya el mayor acceso a servicios sanitarios y el patrón de consumo, la ingesta de grandes cantidades y de manera rápida en fines de semana o fiestas, el mayor consumo de bebidas de alta graduación, ...”, señala. Iñaki destaca que ahora, sobre todo en jóvenes, predomina el consumo excesivo en días concretos. En su opinión en España la tolerancia social hacia el alcohol es muy elevada y el principal problema de nuestra sociedad. Navarra, junto con País Vasco y Cataluña, son las comunidades que más consumen. ”El alcohol, además, sigue estando asociado a efectos beneficiosos para la salud que no son ciertos en absoluto”, afirma. La ingesta de cualquier cantidad de alcohol es perjudicial.
Campañas En relación con esto, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha puesto en marcha a partir una nueva edición de la campaña Beber lo normal puede ser demasiado, ¿conoces tus límites?, con el fin de promover una reflexión social sobre el consumo del alcohol, la percepción del riesgo que conlleva y la tolerancia social existente a dicha sustancia. Sergio Vazquez Soria, Educador del Área de Servicios Sociales y Oihana Beraza Martinez, Animadora Sociocultural del Área de Juventud de Estella, afirman que “aunque la forma de consumir alcohol ha cambiado, se sigue bebiendo para disfrutar, celebrar, socializar y, sin embargo, muchas veces se puede producir el efecto contrario; se pierde el autocontrol llegando a realizar actos no responsables, que de sereno no harías”. La edad media a la que se inicia el consumo de alcohol en Navarra es los 14,7 años, lo que significa que algunos niños y niñas comienzan a beber a los 12 o 13 años.
En los años 90 el índice de accidentes de tráfico y consecuentes muertes y lesiones en los desplazamientos nocturnos del verano era inasumible. En esta época el Área de Juventud del Ayuntamiento de Estella impulsó el Voy y Vengo, un servicio de traslado de jóvenes de entre 18 y 30 años a fiestas de los pueblos. Su presencia ha contribuido a minimizar drásticamente el riesgo de accidentes de tráfico ya que realiza una media de 960 desplazamientos cada verano.
SERGIO VÁZQUEZ SORIA Y OIHANA BERRAZA MARTÍNEZ
“
Es necesario impulsar factores protectores en los diferentes ámbitos: familiar, ocio y tiempo libre, salud y educación
En opinión de ambos, “para reducir el consumo, creemos que las políticas de juventud y de salud tienen mucho que decir y todas las campañas de prevención y promoción de la salud que se van realizando en centros educativos, casas de juventud, programas para familias, desde el Plan Foral de Drogodependencias, Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Ayuntamientos, etc. Al mismo tiempo es necesario ofrecer espacios de ocio alternativos y complementarios. Y, sobre todo, hacer responsables a los y las propias jóvenes de sus actos y de sus decisiones. Por otra parte diríamos que, sobre todo hasta los 18 años, la familia tiene una responsabilidad clave en todos los aspectos del/a menor entre ellos acompañarlos de cerca y estar y compartir tiempo de calidad, hablar del tema, reflexionar junto a ellos y ellas” Observo a Jeru cuando se aleja hacia la casa que comparte con Jesús María, hoy ya, su marido, una casa, me cuenta, de una planta y puertas correderas porque sabe que en pocos años tendrá que volver a operarse. Acabará con una prótesis en la pierna pero por ahora está bien. Seguirá con la lucha que comenzó en aquella curva, cuando la sacaron inconsciente de su coche y de su antigua vida.
47
48
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
PROGRAMA
ESTELLA - LIZARRA Del 2 AL 8 DE AGOSTO
2 de agosto A las DOCE HORAS desde el Balcón de la Casa Consistorial, tendrá lugar el disparo del COHETE anunciador de las Fiestas Oficiales, con volteo general de campanas. La Banda de Clarineros y Timbaleros interpretará el Saludo a la Ciudad; Los grupos de danzas bailarán la Jota Vieja del típico baile de La Era, y gaiteros, txistularis, rondallas, fanfarres, banda de música, exdanzaris, recorrerán las calles tocando y bailando alegres pasacalles. 12:15 Plaza de los Fueros, se disparará una colección de Bombas Japonesas. 13:00 Plaza de los Fueros, homenaje a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Se interpretará el Baile de La Era, por la asociación de Exdanzaris de Estella Francisco Beruete. 13:00 Plaza San Martín, actuación de la Escuela de Jotas La Ribera Canta. Organizado por la Peña San Andrés. 16:30 Salida de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. 17:45 Salida del Excmo Ayuntamiento en Cuerpo de Comunidad, acompañado de su Comitiva Oficial, compuesta por clarineros, timbaleros, maceros, guardias de respeto, gaiteros, danzaris, banda de música y, acompañados por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. 18:15 Basílica de Ntra. Sra. la Real del Puy, se cantarán SOLEMNES VÍSPERAS, interpretándose la Salve de Ugarte a cargo de un coro estellés, a la que asistirá el Excmo. Ayuntamiento. En obsequio de los niños y niñas, se quemará una colección de Bom-
bas Japonesas en la explanada del Puy. A continuación, tendrá lugar la tradicional BAJADICA DEL PUY. 18:30 Plaza San Martín, animación infantil: “Jolgorio Mix”. 20:30-21:55 Plaza de los Fueros, actuación de la orquesta F&F BOULEVARD. 20:30 SUBIDA DEL GANADO, por el trayecto del encierro. 20:30 Plaza Santiago, verbena con TRIKITEENS, organizado por Lizarra Ikastola. 21:00 Desde la Casa Consistorial salida de las Peñas La Bota y San Andrés, donde se les hará entrega de sendos pañuelos conmemorativos. 22:00 Plaza de los Fueros, recorrido del toro de fuego. 00:00 Plaza Santiago, verbena con TRIKITEENS, organizado por Lizarra Ikastola. 00:00 Recinto Txosnas, música con LEVINEN, MADMUASEL y LA TOKOKERA,
organizado por Lizarrako Festagiro Taldea. 00:00-1:00 y 1:45-4:45 Plaza de los Fueros, baile con la orquesta F&F BOULEVARD. 01:00 Plaza de los Fueros, Desmayo, Baile de La Era y Popurrí estellés por los Gaiteros Iturrieta. Seguidamente, saldrá la Peña La Bota para recorrer el acostumbrado trayecto de la BAJADICA DEL CHE. 01:30-04:00 Plaza San Martín, discomóvil con Feelback Events.
3 de agosto
08:00 Dianas y alboradas por la Banda de Música y gaiteros. 08:00 Siguiendo el trayecto acostumbrado, tendrá lugar el ENCIERRILLO DEL GANADO. 08:15-09:00 Se servirá CALDICO POPULAR en la Barraca de Lizarra Ikastola, situada en la plaza Santiago.
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
PROGRAMA
09:00 PRIMER ENCIERRO DEL GANADO, con el tradicional recorrido hasta la plaza de toros, donde se soltarán vaquillas. 10:30 Salida del Excmo Ayuntamiento en Cuerpo de Comunidad, acompañado de su Comitiva Oficial. 11:00 Basílica de Ntra Sr la Real del Puy, y en honor de Nuestra Excelsa Patrona, tendrá lugar MISA SOLEMNE cantada, a la que asistirá el Excmo. Ayuntamiento. A continuación, disparo de Bombas Japonesas. Seguidamente, tendrá lugar la BAJADICA DEL PUY DE LAS CHICAS. 11:00 Frontón Remontival, Finales del XIV Campeonato de Pelota a Mano Parejas. 12:00 GAREAN JAI ALAI “Lizarran kantuz”. 13:00 Paseo de Los Llanos. Las aventuras de Gorgorito, “Gorgorito y Garrafito contra los piratas”. 13:00 Desde el Ayuntamiento, salida del grupo de batukada “Tarumba Percusión”.
17:15 Salida del Excmo Ayuntamiento en Cuerpo de Comunidad, acompañado de su Comitiva Oficial. 17:30 Iglesia de San Pedro de la Rúa, SOLEMNES VÍSPERAS cantadas, en honor del Apóstol San Andrés, con asistencia del Excmo. Ayuntamiento. 18:30 Plaza de toros, GRAN CORRIDA DE TOROS. Lidiándose 6 TOROS de la ganadería de Buenavista, de Castillo de las Guardas (Sevilla) ESAÚ FERNÁNDEZ - LÓPEZ SIMÓN - JOAQUÍN GALDÓS acompañados de sus correspondientes cuadrillas de picadores y banderilleros. A continuación, se soltarán vaquillas, y salida de la Peña San Andrés. 18:30 Plaza San Martín, animación infantil, con KULKI. 19:00 Recinto Txosnas, espectáculo infantil. 19:30 Plaza Santiago, GAREAN JAI ALAI: VIII Concurso de Irrintzis. 20:30-21:55 Plaza de los Fueros, actuación de la orquesta LONDON. 21:00-22:00 Plaza Santiago, bailables
a cargo del grupo de txistularis Padre Hilario Olazarán y de los Gaiteros de la Academia Deierri. 22:00 Se correrá el toro de fuego, en la plaza de los Fueros. 00:00 Plaza Santiago, verbena con TRIKIDANTZ, organizado por Lizarra Ikastola. 00:00 Recinto Txosnas, música con RADIO REVOLUCIÓN, LA MALA PEKORA y HERDOIL. Organizado por Lizarrako Festagiro Taldea. 00:00-1:00 y 1:45-4:45 Plaza de los Fueros, baile con la orquesta LONDON. 01:00 Plaza de los Fueros, Desmayo, Baile de La Era y Popurrí estellés por los Gaiteros Hermanos Montero. Seguidamente, saldrá la Peña La Bota para recorrer el acostumbrado trayecto de la BAJADICA DEL CHE. 01:30-03:30 Plaza San Martín, actuación del DÚO IMPERIAL.
4 de agosto
08:00 Dianas y alboradas, por la Banda de Música y gaiteros y, ENCIERRILLO DEL GANADO. 08:15-09:00 Se servirá CALDICO POPULAR en la Barraca de Lizarra Ikastola, situada en la plaza Santiago. 09:00 ENCIERRO DEL GANADO. A continuación, vaquillas en la plaza de toros. 10:30 Salida del Excmo. Ayuntamiento en Cuerpo de Comunidad, acompañado de su Comitiva Oficial. 11:00 Iglesia de San Pedro de La Rúa, en honor del Excelso Patrón de la Ciudad, Apóstol San Andrés, tendrá lugar MISA SOLEMNE, y con asistencia de la Corporación. 12:00 MAGNA PROCESIÓN desde la Iglesia de San Pedro de La Rúa, con asistencia del Excmo. Ayuntamiento en Corporación, comparsa de Gigantes y Cabe-
49
50
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
PROGRAMA zudos, txistularis, gremios, cofradías, acordeonistas, rondallas, fanfarres, grupos de danzas, gaiteros, y la banda de música de Estella-Lizarra. A continuación, tendrá lugar LA PAÑUELADA (iniciativa popular). 13:00 Paseo de Los Llanos. Las aventuras de Gorgorito, “Gorgorito contra los caníbales”. 13:00 Plaza Santiago, Bertso Vermut, con Joanes Illarregi, Alazne Untxalo y Saioa Alkaiza. 13:15 Plaza de los Fueros. Dantza Plazan: Jauzi festa, organizado por el Taller de Danza Popular de Tierra Estella. 18:30 Plaza de toros, CORRIDA DEL ARTE DEL REJONEO.Lidiándose 6 TOROS de la ganadería de Jose Rosa Rodrigues, de Portugal, para los rejoneadores PABLO HERMOSO DE MENDOZA, LUIS PIMENTEL, de México, GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA. A continuación, se soltarán vaquillas, y salida de la Peña San Andrés. 18:30 Plaza San Martín, animación infantil, con “Chiqui disco”. 19:30-21:00 Plaza Santiago, danzas populares con PATXI ETA KONPANIA, organizado por Lizarra Ikastola. 20:30-21:55 Plaza de los Fueros, actuación de la orquesta NUEVA ALASKA. 21:00-22:00 Plaza Santiago, bailables a cargo del grupo de txistularis Padre Hilario Olazarán y de los Gaiteros Hermanos Montero. 22:00 Se correrá el toro de fuego, en la plaza de los Fueros. A continuación, recorrido de la tradicional BAJADICA DEL CHE, con la Peña La Bota. 22:30-00:00 Plaza Santiago, danzas populares con PATXI ETA KONPANIA,
organizado por Lizarra Ikastola. 22:45 Desde los jardines del Espacio Cultural Los Llanos Kulturagunea, se quemará una colección de FUEGOS ARTIFICIALES, de la Pirotecnia Tomás. 23:00 Recinto Txosnas, noche de DJs: IRUÑERRIA JAMAICA CLASH, NIKOTINA y JABITO, organizado por Lizarrako Festagiro Taldea. 00:00-1:00 y 1:30-3:30 Plaza de los Fueros, baile con la orquesta NUEVA ALASKA. 01:00 Plaza de los Fueros, Desmayo, Baile de La Era y Popurrí estellés por los Gaiteros Ruiz-Echeverría.
5 de agosto
08:00 Dianas y alboradas y, ENCIERRILLO DEL GANADO. 08:15-09:00 CALDICO POPULAR en la Barraca de Lizarra Ikastola, situada en
la plaza Santiago. 09:00 ENCIERRO DEL GANADO. A continuación vaquillas, en la plaza de toros. 10:00 Calle Baja Navarra, encierro infantil simulado. 11:00 Salida de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, desde el Ayuntamiento. A continuación, disparo de Bombas Japonesas en la plaza de los Fueros. 11:00 ALMUERZO en la plaza San Martín, donde el Ayuntamiento obsequiará a los asistentes con vino y cerveza. Desde allí saldrá LA BOMBADA, efectuando su recorrido por las calles de la Ciudad (iniciativa popular). 11:00 Misa en la iglesia de Santa Clara, teniendo lugar a continuación en la trasera de la Escuela de Música, el HOMENAJE DEL AYUNTAMIENTO A LAS PERSONAS MAYORES. Seguidamente, tendrá lugar la actuación del grupo de jotas Acordes Navarros. 12:30 Paseo de Los Llanos, CONCIERTO de audición de la BANDA DE MÚSICA DE ESTELLA-LIZARRA. En el intermedio, actuación de los Gaiteros del Aula de Gaita y Tambor. 13:00 Recorrido por las calles del grupo de txistularis Padre Hilario Olazarán. 13:00 Paseo de Los Llanos. Las aventuras de Gorgorito, “En la tumba del faraón Tutankamon”. 13:30 Plaza Santiago. Concierto Vermut, con Multigangas Iturria (pop-soul). 18:30 Plaza San Martín, animación infantil con “Comiclón”. 18:30 Plaza de toros, NOVILLADA. Li-
diándose 4 NOVILLOS-TOROS de la ganadería de Santafé Martón, de Villafranca (Navarra). ALFONSO ORTIZ, de Tielmes (Madrid), DIEGO GARCÍA, de San Sebastián de los Reyes. A continuación, se soltarán vaquillas, y salida de la Peña San Andrés. 19:30 Plaza Santiago, GAREAN JAI ALAI: espectáculo de magia. 20:30-21:55 Plaza de los Fueros, concierto SERAFÍN ZUBIRI En EsenZia. 21:00-22:00 Plaza Santiago, bailables a cargo del grupo de txistularis Padre Hilario Olazarán y de los Gaiteros RuizEcheverría. 22:00 Se correrá el toro de fuego, en la plaza de los Fueros. A continuación,
BAJADICA DEL CHE, con la Peña La Bota. 00:00 Plaza Santiago, concierto de rock con Flitter, organizado por la Peña La Bota. 00:00-01:00 y 1:30-3:30 Plaza de los Fueros, baile con la orquesta En EsenZia. 01:00 Plaza de los Fueros, Desmayo, Baile de La Era y Popurrí estellés por los Gaiteros del Aula de Gaita y Tambor.
6 de agosto
08:00 Dianas y alboradas por la Banda de Música y gaiteros y ENCIERRILLO
CON NOVILLOS. 08:15-09:00 CALDICO POPULAR en la Barraca de Lizarra Ikastola, situada en la plaza Santiago. 09:00 ENCIERRO CON NOVILLOS. A continuación vaquillas, en la plaza de toros. 10:00 Calle Baja Navarra, encierro infantil simulado. 11:00 Salida de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, desde el Ayuntamiento. 11:30 Recepción en el Ayuntamiento a la Corporación Infantil, donde se les hará entrega de la vara de mando de la Ciudad. 12:00 Disparo de cohetes por el Ayuntamiento Infantil. A continuación, ofrenda floral en la Iglesia de San Pedro de La Rúa, en honor del Apóstol San Andrés, con asistencia de la Corporación Infantil en Cuerpo de Comunidad, acompaña¬dos de gigantes y cabezudos, maceros, clarineros, grupos de danzas y musicales infantiles. Seguidamente, se llevará a cabo LA PAÑUELADA INFANTIL (iniciativa popular). Una vez en el Ayuntamiento, los Gigantes y Cabezudos iniciarán su recorrido por las calles de la Ciudad. 13:00 Recorrido por las calles de la Banda de Música de Estella-Lizarra. 13:00 Recorrido por las calles del grupo de txistularis Padre Hilario Olazarán. 13:00 Paseo de Los Llanos. Las aventuras de Gorgorito, “Gorgorito y Garrafito, agentes secretos”. 13:00 En la trasera de la Escuela de Música, actuación de Los Tenampas. 13:15 Plaza Santiago. Concierto Vermut, con Spirit (rock’70). 16:00-20:00 Paseo de Los Llanos, GRAN PARQUE INFANTIL. 18:00 Frontón Remontival, GRANDES PARTIDOS DE PELOTA, de profesionales. 18:30 Plaza de toros, ESPECTÁCULO
52
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
PROGRAMA TAURINO INFANTIL con VACAS de la ganadería de Herederos de Ángel Macua, de Larraga (Navarra). A continuación, se soltarán vaquillas. 20:30-21:50 Plaza de los Fueros. Fiesta Joven. Actuación: KOMANDO FUNK. 21:00-22:00 Plaza Santiago, bailables a cargo del grupo de txistularis Padre Hilario Olazarán y de los Gaiteros del Aula de Gaita y Tambor. 22:00 Se correrá el toro de fuego, en la plaza de los Fueros. A continuación, BAJADICA DEL CHE INFANTIL, con la Peña La Bota. 22:30 Plaza de los Fueros. Fiesta Joven. - Concierto: HESIAN. - Concierto: EN TOL SARMIENTO. - Desmayo, Baile de La Era y Popurrí estellés por los Gaiteros Iturrieta. - Disco fiesta con DJ OHIAN VEGA. 23:00 Jardines del Espacio Cultural Los Llanos Kulturagunea, actuación del gran grupo de música hispanoamericana “Pan con Chile”.
7 de agosto
08:00 Dianas y alboradas y ENCIERRILLO DEL GANADO. 08:15-09:00 CALDICO POPULAR en la Barraca de Lizarra Ikastola, situada en la plaza Santiago. 09:00 ENCIERRO DEL GANADO. A continuación vaquillas, en la plaza de toros. 10:00 Calle Baja Navarra, encierro infantil simulado. 11:00 Salida de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, desde el Ayuntamiento. A continuación en la plaza de los Fueros, se disparará una colección de Bombas Japonesas. 11:30 Frontón del Barrio San Miguel, FIESTA DE LA ESPUMA. 12:00 Plaza de los Fueros, DEPORTE RURAL, organizado por la Peña La Bota. 12:30 Paseo de Los Llanos, CONCIERTO de audición de la BANDA DE MÚSICA DE ESTELLA-LIZARRA. En el intermedio, actuación de los Gaiteros Hermanos Montero. 13:00 En el Ayuntamiento, recepción oficial a los Alcaldes de la Merindad de Estella. 13:00 Plaza Santiago. Concierto Vermut Solidario, con Hansa & Iker Bakarlari. 13:00 Recorrido por las calles de la rondalla Los Estellicas y del grupo de txistularis Padre Hilario Olazarán. 13:00 En la trasera de la Escuela de Música, actuación de Bruno y Lorena Jiménez. 14:30 Plaza Santiago. Comida de la Solidaridad, organizada por Lizarra Ciudad de Acogida.
17:00-20:00 Calle Valdeallín. Tobogán de agua, organizado por la Peña La Bota. 18:30 Plaza de toros, CONCURSO DE RECORTADORES. Con NOVILLOS de la ganadería de Herederos de Ángel Macua, de Larraga (Navarra) 20:30 ENCIERRILLO CON NOVILLOS, por el trayecto habitual. 21:00 ENCIERRO CON NOVILLOS, hasta la plaza de toros. 20:30-21:55 Plaza de los Fueros. Bailes y coreografías con IRATXE ANIMADORA. 21:00-22:00 Plaza Santiago, bailables a cargo del grupo de txistularis Padre Hilario Olazarán y de los Gaiteros de la Academia Deierri. 22:00 Se correrá el toro de fuego, en la plaza de los Fueros. A continuación, BAJADICA DEL CHE, con la Peña La Bota. 23:30 Plaza de los Fueros. Noche de Pop. - Concierto: Tributo a Joaquín Sabina con ENEMIGOS INTIMOS. - Desmayo, Baile de La Era y Popurrí estellés por los Gaiteros Hermanos Montero. - Continuación de la noche con lo mejor del Pop Rock Español.
8 de agosto 08:00 Dianas y alboradas y ENCIERRILLO DEL GANADO. 09:00 ENCIERRO DEL GANADO, y a continuación vaquillas, en la plaza de toros. 10:00 Calle Baja Navarra, encierro infantil simulado. 11:00 Salida de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, desde el Ayuntamiento. 11:00 Plaza Santiago, los participantes en el XLIX CONCURSO DE AJOARRIERO comenzarán la condimentación del mismo. 11:15 Plaza Montejurra 76, se disparará una colección de Bombas Japonesas. 13:30 Se efectuará el precintado de las cazuelas del XLIX Concurso de Ajoarriero. 17:00 Plaza San Martín, actuación infantil, organizado por la Peña San Andrés. 17:30 ENCIERRILLO DEL GANADO. 18:00 ENCIERRO DEL GANADO hasta la plaza de toros. A continuación suelta de vacas en la plaza de Toros. 19:00 Plaza Santiago, se reunirá el jurado del XLIX CONCURSO DE AJOARRIERO y seguidamente dará el fallo del concurso. 20:30 Plaza de los Fueros, actuación de MARIACHI MÉXICO LINDO. 21:00-22:00 Plaza Santiago, bailables a con los Gaiteros Hermanos Montero. 22:00 Se correrá el toro de fuego, en la plaza de los Fueros. A continuación, BAJADICA DEL CHE, con la Peña La Bota. 00:00-1:00 y 1:30-3:30 Plaza de los Fueros, discomóvil con TREMENDO SHOW MACRO. 01:00 Plaza de los Fueros, Desmayo, Baile de La Era y Popurrí estellés por los Gaiteros de la Academia Deierri.
ESTELLA/LIZARRA · FIESTAS
PROGRAMA
TRADICIONES Los actos religiosos son, sin duda, alguno de los actos más tradicionales de todas las fiestas, también de las de Estella.
53
54
ARELLANO · FIESTAS
PROGRAMA
Arellano Del 9 al 12 de agosto
8 de agosto 12:00 Chupinazo y aperitivo. Amenizado por Txaranga Zaraki. 13:00 Misa para los Jubilados en la ermita de la Virgen de Untzizu. 14:30 Comida popular en el Frontón. 17:00 Sobremesa con TXINGONES DE LA RENCLE 18:00 Espectáculo Infantil 20:00 a 22:00 Nos acompaña la orquesta DRINDOTS 01:00 a 5:00 DRINDOTS
9 de agosto
12:30 Juegos infantiles 17:00 Partido de pelota XALA-GOÑI vs PLAZA-PASCUAL 20:00 a 22:00 Orquesta EDELWEISS 22:00 Torico de fuego
01:00 a 5:00 Orquesta EDELWEISS
10 de agosto
12:30 Bombas Japonesas 13:00 Misa en la ermita Virgen de Un-
tzizu 14:30 Concurso de calderetes y comida en el Frontón 17:00 Ronda copera con la Txaranga Zaraki por el Barrio de abajo 20:00 a 22:00 Viene AKERBELTZ a hacernos bailar 01:00 a 5:00 Seguiremos con AKERBELTZ
11 de agosto
12:00 a 14:30 Hinchables para los más pequeños 13:00 Misa en la iglesia de San Román 13:30 a 15:00 Joticas y algo mas en el Parral con ACORDES NAVARROS 16:30 a 18:30 Tobogán de 30 metros WATER SLIDE (llevar bañador) 17:00 Campeonato de Mus 18:30 Concierto KOMANDO FUNK 20:00 a 22:00 Cuarteto LISBOA 00:00 a 2:00 Cuarteto LISBOA
56
ABARZUZA · FIESTAS
PROGRAMA
ABÁRZUZA Del 14 al 18 de agosto
14 de agosto 11:30 Txistorrada y pancetada. 12:00 Txupinazo e imposición del pañuelo a los nuevos vecinos de Abárzuza.Entrega de subvenciones a las distintas Asociaciones de Abárzuza. Pasacalles con la txaranga Anberria. 14:00 Concurso de calderetes y comida popular. 16:30 Campeonato relámpago de mus y brisca. 18:30 Ronda copera con la Txaranga ANBERRIA por los txabiskes. 20:00 Música con DJ BATUSI + IRATXE. 22:00 Torico de fuego. 22:15 Bajadica al LEGARCIA con la txaranga ANBERRIA. 00:30 Música con DJ BATUSI.
15 de agosto
12:30 Procesión y misa. 13:30 Vermout con la Txaranga ANBERRIA.
17:30 Grandes partidos de pelota. 18:30 Concurso de disfraces infantiles. 19:00 Chocolatada. 20:00 Igual hay Bingo. 20:30 Música con ILARGI. 22:00 Torico de fuego. 22:15 Bajadica al LEGARCIA con la Txaranga ANBERRIA. 23:00 Cena popular con disfraces. 00:30 Música con ILARGI. 01:00 Concurso de disfraces.
16 de agosto
12:30 Procesión y misa. 13:30 Lunch jubilados con la txaranga ANBERRIA. 17:30 Grandes partidos de pelota. 20:00 DISCO MOVIL con la empresa de eventos FEELBACK EVENTS 20:00 Mejicanas con DUO IMPERIAL 22:00 Torico de fuego 22:15 Bajadica al LEGARCIA con la txaranga ANBERRIA 01:00 DISCO MOVIL con la empresa de eventos FEELBACK EVENTS
17 de agosto
12:30 Atracción Tobogán acuático en la cuesta de los regadíos. 15:00 Paellada amenizada con LUCIANO 20:00 Igual hay bingo 20:00 Música con KRESALA 22:00 Torico de fuego. 22:15 Bajadica al LEGARCIA con la Txaranga ANBERRIA. 01:00 Música con KRESALA.
18 de agosto Abadejada en Iranzu
ALLO · FIESTAS
PROGRAMA NOTA: El programa podría sufrir ligeras variaciones
allo
Del 21 al 25 de agosto
21 de agosto
11,15 Imposición de pañuelico a niñ@s nacid@s en el año 2018. 11:45 Recepción de autoridades en el Ayuntamiento. 12:00 Disparo del cohete anunciador de las fiestas. A continuación, aperitivo popular amenizado la txaranga Los Virtuosos y la comparsa. 12,30 La Corporación “en cuerpo de Villa” acudirá a la Basilica del Santo Cristo de las Aguas, con bandeo de campanas, donde se cantarán solemnes gozos a cargo del “Coro Parroquial”. 13:30 Bombas japonesas.
14,30 Comida Popular amenizada por Los Virtuosos. 19:00 Encierro de Reses Bravas con la Ganaderia Miguel Reta. 21:00 Orquesta Insignia. Antes del descanso el Huracán organizará un bingo. 22:00 Torico de fuego. 00:30 Orquesta Insignia.
22 de agosto 11,30 Imposición de pañuelicos al Ayuntamiento Txiki, toma de posesión del cargo y entrega del bastón de mando. 12:00 Chupinazo Txiki y lanzamiento de cohetes, balones amenizado por la txaranga los Virtuosos y la Comparsa. Seguidamente ofrenda floral al Santo Cristo de las Aguas. 13:00 Bombas japonesas. 13:15 Actuación de Mariachis. 14,30 Comida de Jubilados. Sobremesa amenizada por la Txaranga Los Virtuosos. 14:30 Concurso de calderetes. Asociación Txorota. 18:00 Encierro de reses bravas con la Ganadería Hnos Ganuza de Artajona. Capea. 19:30 a 21:00 Desfile de disfraces con regalo para todos los participantes con Txiki Disco Carlos. 21:00 DJ Mozart. Antes del descanso bingo del Huracán. 22:00 Torico de Fuego. 0,30 A 2:00 Bailables con DJ Mozart.
23 de agosto
11:30 Hinchables. 13:30 Vermut de mujeres. 14:00 Bombas japonesas. 14:30 Comida de mujeres. 18,00 Encierro de Reses Bravas con la ganaderia Bretos. Seguidamente capea con la asistencia de los quintos del 2001. 21:00 Orquesta Revelación. Antes del descanso bingo del Huracán. 22:00 Torico de fuego. 00:30 A 4:30 Orquesta Revelación. Hasta las 7:00 DJ Pablo Urabayen.
24 de agosto
13:00 Imposición de pañuelicos a los quintos del 72 y vermouth. 13:30 VI Concurso Internacional del Aceituni. 14:00 Bombas japonesas. 14:30 Comida de quintos del 72. 18:00 Encierro con la Ganadería Domínguez y capea
amenizada por los quintos del 72. 21:00-22:00 Orquesta Express. 22:00 Toríco de Fuego. 00:00 a 4:30 Bailables con la orquesta Express. 02:00 Bajadica al Hoyo con la Txaranga Los Virtuosos. Asociación Txorota repartirá Mojito a la salida del Hoyo. 4:30 Disco móvil con FEELBACK EVENTS hasta las 7:00.
25 de agosto
13:45 Bombas japonesas. 14:30 Comida en la calle del encierro. 18:00 Encierro, seguidamente capea por la ganadería Teodoro (Falces). 21:00-22:00 Orquesta Totem. 22:00 Torico de Fuego. 01:00 Traca final y pobre de mi amenizado por la Txaranga local Los Virtuosos. Hasta las 4:30 Continuación de la orquesta Totem.
57
58
DICASTILLO· FIESTAS
PROGRAMA
Un tobogán gigante para las fiestas de Dicastillo Sustituirá a la suelta de becerras y ponis para los txikis Las fiestas de Dicastillo de este 2019 seguirán la línea de los programas anteriores pero contarán con novedades respecto a las vacas del día del cohete. Se mantienen los actos tradicionales del fin de semana de prefiestas para ir calentando motores.
E
ste año se modifica la tarde del día del cohete. Así como otros años se ha contado con la suelta de becerras y ponis, este año se ha sustituido por la colocación de un tobogán gigante. Con esta nueva actividad se pretende que la tarde esté pasada por agua y el disfrute corra a cargo de que los y las asistentes tengan la oportunidad de deslizarse por este tobogán gigante que irá empapado de agua. Otra de las propuestas que se ha hecho por parte de la organización del programa de fiestas es el tiro al plato. Esta actividad se hacía hace años y fue sustituida por otras, este año la propuesta es recuperarla para que siga formando parte del programa festivo. Tampoco hay que olvidar el fin de semana prefiestas que se organiza con un montón de actividades como precalentamiento para las fiestas. El sábado 24 se volverá a celebrar el ya tradicional concurso de tortillas de patata. Una vez los estómagos estén llenos, para bajar la cena, se ha or-
ganizado un concierto que marcará el ritmo a base de versiones de canciones de
rock. El domingo día 25 se ha programado una sesión de cine al aire libre.
LÚQUIN · FIESTAS
PROGRAMA
LÚQUIN
del 29 de agosto al 1 de septiembre
29 de agosto 20.00 20.30 22.15 01.00
Chupinazo Pablo Urabayen dj Cena popular Pablo Urabayen dj
30 de agosto
12.30 Concurso de calderetes.
15.00 Calderetada 17.00 XLVIII CARRERA INFANTIL AYUNTAMIENTO DE LUQUIN ESCUELAS 19.30 Chocolatada y rifa de jamon 20.30 Concurso de disfraces junto a la orquesta LONDON 22.00 Suelta del primer astado 22.30 Cena en los txabiskes 01.00 Orquesta LONDON 03.00 Aceitunazo
03.30 Continuará la orquesta LONDON 05.30 Recena en los txabiskes
31 de agosto 13.00 15.00 17.00 17.00 20.30 21.30 22.00 22.30 01.00 05.30
Juegos infantiles Pochada popular Ronda copera XLV gran premio ayuntamiento Verbena a cargo de carisma Rifa de jamon Suelta del segundo astado Cena en los txabiskes Carisma Carreras de sacos
1 de septiembre 11.45 12.30 13.15 17.00
Misa solemne Hinchables y toro mecanico Chistorrada Tobogán de agua
8 de septiembre 12.00 Misa solemne. 13.00 Lunch
59
Estella - Lizarra 60 ENTRETO2/AUZOLAN
Estella regresó a la Edad Media Entre los días 15 y 21 de julio Estella celebró su Semana Medieval con muchos y variados actos y actuaciones y mucho ambiente en la en la calle. El evento coincidió con la Semana Internacional de Estudios Medievales.
CONCURSO LEHIAKETA
“Busca Nuestra Mascota”
PREMIO:
Cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
PERSONA GANADORA Cristina Savu, de Obanos, ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en el anuncio del campus de fútbol.
Para participar entra en:
concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario
¡ENHORABUENA!
¡antes del 20 de agosto!