nº 207 MAYO - MAIATZA 2020 ESPECIAL
2
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 entreto2@nexocomunicacion.es
Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Eva Chourraut Sandra Goldáraz
Fotografía Sandra Goldáraz Eva Chourraut Khadija Habach
Colaboradores
SERVICIOS PÚBLICOS
6
SECTORES ESENCIALES
8
Gracias a todas las personas que nos han enviado fotos e información y a los ayuntamientos que nos ayudan con el reparto
Diseño y Maquetación Eva Chourraut Sandra Goldáraz
Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores.
AUZOLAN
24
PUEBLO A PUEBLO
Reportaje 2 ENTRETO2/AUZOLAN
Servicios públicos al pié del cañón Muchas personas han seguido trabajando para garantizar nuestras necesidades sanitarias, educativas o sociales El papel de los servicios públicos está siendo clave para afrontar la crisis del coronavirus, de manera que se esta atendiendo a la población en sus necesidades sanitarias, sociales, educativas o
de seguridad entre otras. Desde el Centro de Salud de Puente la Reina/Gares, la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe, como ejemplo de todos ellos, nos relatan cómo está
siendo su trabajo estos días. También los centros educativos están trabajando para que el curso siga. Docentes y alumnado también nos narran a través de estas líneas su experiencia.
Centro de Salud de Puente la Reina Velando por la salud de toda la ciudadanía Es uno de los puntos neurálgicos alrededor de los que gira esta crisis. Y un ejemplo de trabajo, dedicación e implicación. Jaime Alfonso Landa director del Centro nos cuenta como han vivido estas semanas. ¿Cómo fueron las primeras semanas del estallido del Covid19? Fueron días de trabajo muy intenso, estrés y muchos protocolos que iban cambiando constantemente, en los que tuvimos que reorganizar todo. Las consultas pasaron a ser no presenciales. Establecimos dos circuitos. Uno para patologías comunes y otro respiratorio, relacionado con sintomatología de Covid19. Medidas tomadas para evitar el contacto entre pacientes evitando de este modo la contaminación. Tuvimos que hacernos cargo de la Residencia de ancianos de Muruzábal, donde debido a los casos que iban surgiendo se realizó una atención directa y el aislamiento de casos, en coordinación con las personas responsables de la residencia. Coincidió todo a la vez, casos de PCR positivos con nivel hospitalario, así como los posibles casos, a los que realizábamos un diagnóstico clínico y un seguimiento de la evolución. La situación ahora ¿cómo está? En cuanto a volumen de atención de procesos agudos de Covid19 ha bajado. Ahora estamos atendiendo a los pacientes hospitalizados que dieron positivo y que ahora requieren un seguimiento durante un mes. Por otro lado, empezamos a retomar la normalidad en la atención y el con-
“
JAIME ALFONSO Nos encontramos en un momento de incertidumbre, en el que no sabemos el número de asintomáticos” trol de pacientes frágiles y con patologías. Seguimos manteniendo los dos circuitos, los cuales seguirán posiblemente hasta el invierno. Las consultas siguen siendo no presenciales, y dependiendo de la evolución de contagios se decidirá hacerlas pre-
senciales. ¿Desde cuándo se están haciendo test? y ¿de qué tipo son? Estamos haciendo test rápidos desde hace una semana. Teníamos muy pocos, así que empezamos haciéndolos al personal sanitario y sociosanitario. Estos últimos días hemos recibido más, así que hemos ampliado las pruebas a aquellas personas que a pesar de que tuvieron síntomas, y diagnóstico clínico de coronavirus, no se les pudo hacer el test. Los test rápidos detectan anticuerpos, las defensas que genera el organismo ante la presencia del virus y da inmunidad durante un periodo de tiempo, que todavía desconocemos. Nos informa si esa persona ha pasado la enfermedad (IgG), pero no nos dice si tiene el virus (IgM). También estamos haciendo PCRs a personas que presentan síntomas de Covid19 durante 5 o 7 días.
Reportaje ENTRETO2/AUZOLAN 3
¿Qué recomendaría sobre el uso de mascarilla? Nos encontramos en un momento de mucha incertidumbre, en la que no sabemos cuanta población asintomática hay. Si hay muchas personas asintomáticas aumentarán los contagios, pero hasta dentro de un mes no tendremos los estudios de prevalencia. Por eso yo recomiendo el uso de mascarilla sobre
todo en espacios cerrados y de cierto tráfico de gente. Ya que nos permite protegernos a nosotros y a los demás.
¿Cómo ha sido la experiencia?
Ha sido una experiencia que no nos había tocado vivir antes. Todo el equipo del Centro de Salud ha respondido muy bien, con un alto nivel de implicación. Hemos aprendido a cambiar registros sobre la marcha y sobre
todo a trabajar en equipo. ¿Cómo ha sido la respuesta de la ciudadanía? Ha sido excelente. La gente ha entendido la situación y ha aceptado los cambios, respetando las medidas de aislamiento y recomendaciones telefónicas. Hemos recibido mucho apoyo tanto a nivel particular como de instituciones del Valle.
Servicio Social de base Valdizarbe Compromiso con los demás también en tiempos de coronavirus Desde Mancomunidad de Servicio Social de Base de Valdizarbe, afirman que todavía no saben como va a afectar esta crisis en nuestra zona. Pero intuyen que puede haber un aumento de un 10% de personas en situación de vulnerabilidad. Por el momento la Administración está respondiendo a las necesidades que se presentan, afirman, y en este sentido ponen en valor la ayuda creada por el Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares esta última semana. Una ayuda dirigida a las unidades familiares empadronadas en la localidad, que hayan sufrido una pérdida de recursos económicos del 50% en los ingresos de abril de 2020 respecto a febrero de 2020. “A futuro el riesgo más grave al que nos vamos a enfrentar es la calidad de la desigualdad que se va a generar. El nivel de pobreza en el que va a caer un porcentaje de la población, esperemos que pequeño, será de extrema pobreza. Lo cual aumentará la dificultad para poder salir de ella, aumentando la brecha de pobreza, lo que provocará mayor desigualdad”, afirma Pablo Roa, Educador Social de MSSB.
Servicios prestados El Banco de Alimentos pasó a realizarse a
“
PABLO ROA Están aflorando situaciones sociales de extrema vulnerabilidad”
domicilio, de forma secuenciada, siendo fundamental la ayuda de las personas voluntarias derivadas del Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares. Dando de este modo servicio a todas las demandas de las poblaciones que integran la Mancomunidad. Se han realizado atenciones presenciales en el propio domicilio, realizando diagnóstico social y el necesario acompañamiento a los centros sanitarios. Las ayudas de emergencia se han aumentando, agilizado y vehicularizado. Incrementándose también las solicitudes de renta garantizada.
Reportaje 4 ENTRETO2/AUZOLAN
Se reorganizó el trabajo de la promotora escolar, quien facilita el material escolar necesario a las familias sin acceso a Internet, llevándolo directamente de los centros educativos a los domicilios. “Hemos detectado un aspecto que no conocíamos dentro de la brecha digital. La dificultad de gestionar las herramientas digitales. No basta con dotar a las familias de material, también hace falta ofrecer formación” añade Roa. Junto con el colegio de Puente la Reina se está gestionando el reparto de ordenadores. Principalmente al alumnado de sexto de primaria con dificultades ya detectadas
en este sentido por el centro educativo. Junto al Ayuntamiento y Educación se está intentando resolver con las familias el problema de conectividad. Se ha habilitado un grupo de Whastapp para la población extranjera de apoyo anímico y de difusión de información en castellano, árabe, portugués y rumano.
Incertidumbre Además de los servicios prestados y las actividades suspendidas, como ha sido el caso de todas las deportivas, existen una serie de programas que no se sabe si se podrán realizar. Entre ellas está el Valdibus
y las actividades infantiles grupales de verano. El empleo social protegido está previsto que comience en el mes de junio.
Problemas La falta de EPIS fue uno de los principales problemas a los que se enfrentó el personal de la MSSB. Los cuales se recibieron de forma tardía, confusa y escasa. Problema que fue resolviéndose a cuenta gotas, con una compra directa por parte de la propia Mancomunidad. Otro de los problemas al que se enfrentaron fue el caos informativo, que derivó en desinformación.
El curso escolar desde casa Profesorado y alumnado se adaptan a la nueva situación MARTA OCHOA
TUTORA Y PROFESORA EN EL COLEGIO REPARADORES DE PUENTE LA REINA La suspensión de las clases ha traído consigo que profesores y estudiantes sigan el curso desde sus domicilios, para lo que está siendo fundamental la adaptación, la disciplina y la constancia, tanto de alumnado como de docentes. Marta Ochoa nos explica que el trabajo con el alumnado se realiza a través de la plataforma Classroom, aplicación que funciona muy bien incluso en el móvil. “Se trata de una plataforma en la que levábamos varios años formándonos, así que el cambio no ha sido tan duro”, afirma Marta. En el colegio siguen con el mismo horario de clases, de 8:30 a 14:45h. El alumnado entra en la plataforma cada mañana y ve la organización de sus clases. Disponiendo en cada una de ellas del material necesario para su desarrollo. “Durante la hora de clase estamos conectados con el alumnado, pudiendo resolver las dudas que nos plantean. Además las clases se complementan con videollamadas a través de Zoom, donde se explican los aspectos necesarios y se resuelven dudas. Mantenemos también las tutorías, ya que es importante mantener el contacto con ellos y sus familias”, explica Marta.
Experiencia positiva A pesar de la situación la experiencia está siendo muy positiva, gratificante e intensa para Marta. “Estoy muy contenta por como nos hemos organizado desde el Centro y también por la respuesta del alumnado. Muchos de los cuales están más centrados. Están adquiriendo más autonomía y responsabilidad. Incluso nos dicen que echan de menos el colegio y que tienen muchas ganas de volver”, cuenta Marta. “Esta nueva forma de trabajar nos está suponiendo mas horas de trabajo de lo normal. Ya que estamos realizando
una atención más individual con el alumnado y las familias, las cuales nos trasmiten su satisfacción por como se está trabajando.
“
MARTA OCHOA El alumnado está adquiriendo más autonomía y responsabilidad”
Tercera evaluación y final Para la tercera evaluación se tendrá en cuenta en un 20-30% criterios objetivos, dejando el resto a aspectos que tienen que ver sobre como está trabajando el alumnado. “Se evaluarán competencias básicas y educativas. Vamos a valorar el trabajo diario, que se conecten a clase y que realicen los trabajos”, explica Marta. Para la evaluación final se tendrá en cuenta la primera y segunda evaluación, y la tercera sólo si favorece al alumno/a. Sobre la vuelta a las aulas, todavía no se sabe nada concreto. Aunque todo parece indicar que no se retomarán las clases presenciales, finalizando el curso escolar de una u otra forma el 19 de junio.
Entrevista 5 ENTRETO2/AUZOLAN
ESTHER GANUZA ALECHA ENFERMA DE COVID-19
“Pasé mucho miedo, pensé incluso que podría morirme” Esther Ganuza Alecha comenzó a sentirse mal el pasado 13 de marzo. A partir de ese día empezaron a precipitarse unos síntomas que le tuvieron 19 días aislada en su casa con sospecha de Coronavirus. Una sospecha que confirmó el día 4 de mayo con un test que le dijo que ya estaba curada. Nos lo cuenta en esta entrevista. ¿Cómo empezó todo? El día 13 de marzo empecé a encontrar bastante mal, me faltaba el gusto y el olfato y tenía la boca seca y un poco de fiebre. Como el día 10 había estado en la residencia de Artajona visitando a mi suegra Ascensión, que era de Cirauqui, y allí había muchos casos de coronavirus, en seguida pensé que podía ser eso. Bajé al centro de salud y me dijeron que llamara al día siguiente al médico de cabecera quien, teniendo en cuenta lo de Artajona, me puso en cuarentena y me dijo que me aislara. ¿Y después? Como vivimos en un dúplex, me instalé sola en el piso de arriba y seguí todos los consejos de desinfección que me recomendaron. Fui muy estricta en eso. Además de lo que te he contado, me dolía mucho la tripa y estaba muy cansada, como si me hubiera pasado la Estellesa por encima. Estuve sola y aislada 19 días. El día 23 de marzo mi suegra murió y entonces me asusté mucho, pensé que podría pasarme
“Si se ponen medidas desde el principio, esto no hubiera pasado” algo grave. Me tuvieron que llevar a urgencias, donde me dijeron que tenía un ataque de ansiedad. ¿Cómo pasaste estos días? Me sentía muy mal, pero he de decir que, aunque no soy de Puente, muchos vecinos y vecinas me llamaban y se interesaban por mí y esto me ayudó mucho, lo agradezco
muchísimo. Especialmente a Marilin, que me trajo la comida todos los días. Cumplí 72 años en la cuarentena y asustada, fue duro. Y cómo os afecto la muerte de tu suegra? Pues fue muy triste porque pudieron despedirla solamente tres familiares. Mi marido, como se tenía que quedar en casa aislado porque yo estaba enferma, tampoco pudo ir, Ni mis hijas, ni mis nietos. Fue triste, la verdad. Qué te parece todo esto? Yo creo que, si se ponen medidas, esto no pasa. Por ejemplo, en las residencias, la de Los Arcos la cerraron y no tuvieron ni un contagio. Espero que no vuelva a pasar.
Reportaje 6 ENTRETO2/AUZOLAN
Sectores esenciales, el sostén de los hogares Muchas personas han seguido trabajando para garantizar nuestras necesidades básicas Además de los servicios públicos, muchas otras personas están trabajando en sus empresas para garantizar el suministro de los servicios esenciales. Personal de supermercado, tiendas, librerías, medios de comunicación como esta revista, camioneros, agricultores, veterinarias, taxistas y otras profesiones están al pié del cañón durante todo el estado de alarma. Hablamos con algunos de ellos. Bacalao a domicilio Sigfrido Ortega Krispel llama al timbre de Mª Carmen Erro Gorraiz en Puente la Reina, son vecinos, pero no han quedado para tomar un café. No se puede, estamos en estado de alerta y las visitas de cortesía están prohibidas. Sigfrido regenta, con su mujer, Amaia, una tienda de bacalao en el mercado del Segundo Ensanche de Pamplona, un negocio del que se hicieron cargo hace casi un año con toda la ilusión del mundo y mucho trabajo. Mª Carmen recibe el bacalao que ha encargado esta mañana, quiere hacer un ajoarriero y la normativa del estado de alarma le impide desplazarse tan lejos a comprar, tampoco está recomendado salir demasiado de casa. Por eso, como otros hogares de Puente la Reina y el valle, ha optado por pedir la entrega a domicilio. Sigfrido nos cuenta que realizan los repartos con todas las garantías de higiene, igual que las ventas directas en el mercado. Ofrecen hidrogel a sus clientes, sobre todo en el caso de las transacciones en metálico. Desinfectan el producto, las bolsas, el material y el dinero, aunque animan a las compras con tarjeta. “Como suelen ser de menos de 50 euros no hay que tocar el datafono”, afirma. Desde el principio Bacalaos Aldaz sirve a domicilio, pero ahora la entrega en los hogares ha crecido. Sobre todo en Pamplona, donde hay muchas personas, mayores y no tan mayores, que no quieren salir de casa. “Les llevamos el bacalao y
“
SIGFRIDO ORTEGA Hay muchas personas, sobre todo mayores, que no se atreven a salir de casa también, si nos lo solicitan, otros productos del mercado como carne, pescado o encurtidos. Lo hacemos por ayudar a las personas que no se atreven a venir, también hay otros puestos lo están haciendo”, dice Sigfrido. En su afan por ayudar, traen pescado y marisco a los clientes de Puente puesto que en esta localidad no hay pescadería. “Hacemos una foto de la pescadería y la mandamos, nos dicen qué quieren, lo encargamos y lo entregamos con el bacalao”, explica. Suelen realizar las entregas cuando cierran el puesto a las 14 h. Dicen que reciben una media de 25 pedidos a la semana desde Valdizarbe. También han notado incremento en las entregas de Pamplona, pero no lo suficiente para equilibrar la anulación total de las compras de la hostelería que para ellos
suponía un 30 por ciento del negocio. “Por lo menos ahora parece que hay un poco más de alegría, la gente está empezando a venir al mercado. Al principio, tras un día previo en el que tuvimos muchísimo trabajo por los nervios previos al anuncio del estado de alarma, la clientela bajó mucho, se notaba el miedo. Aún no hay movimiento normal, a ver qué pasa cuando pase esto. Da un poco de miedo porque, aunque vuelvan a abrir los bares, no sabemos en qué condiciones podrán hacerlo”, se resigna.
Taxi para traslado a hospitales Mª Carmen Erro Gorraiz también está viviendo una situación anómala con su negocio. Los taxis se consideran servicio esencial y además les solicitaron colaborar en los traslados de enfermos a centros hospitalarios y de salud que no necesitaran ambulancias. A nivel de Navarra redujeron el servicio a la mitad pero, al tener el único taxi de Valdizarbe, Mª Carmen no ha podido acogerse a esto y tiene una jornada normal aunque “casi no hay trabajo”. Al principio realizó varios traslados de personas a hacer placas o a otras consultas puesto que no les adjudicaban ambulancias. La posibilidad de que sus clientes tuvieran el COVID-19 y la normativa le obligaron a extremar las medidas de precaución. Colocó una mampara que
Reportaje ENTRETO2/AUZOLAN 7
le separa de los tripulantes y ha instalado un sistema de ozono para desinfectar el automóvil, además de limpiar a mano con desinfectante las manillas, los cinturones y todo aquello que los clientes tocan. También les da hidrogel al entrar y al salir. Por otro lado, como su taxi es de siete plazas, la normativa le autoriza a llevar a dos personas, una en cada fila. Incertidumbre es el sentimiento que se vislumbra en la conversación con Mª Carmen. Ahora traslada a algunas personas de los pueblos a Puente a hacer compras y a otras a consultas a hospitales, pero poca cosa. “El trabajo ha bajado muchísimo, sobre todo por el parón del Camino de Santiago en el que se basa gran parte de mi actividad. No sabemos cuándo volverán los peregrinos”, se lamenta.
Transporte También en el mundo del transporte, esta vez de mercancías, opera Javier Sarasibar Arraiza, de Uterga. La empresa de Enériz para la que trabaja, Complementos de Piensos Compuestos, ha continuado con su actividad por considerarse un sector esencial, el de la alimentación de la ganadería. A Javier el trabajo no le ha cambiado demasiado, salvo por las medidas higiénicas que observan tanto en su empresa como en las granjas y fábricas a las que transporta el producto. “Nos ponemos guantes y mascarilla, sobre todo al entrar en las oficinas, pero la verdad es que en mi trabajo no hay un contacto so-
“
Mª CARMEN ERRO No sabemos cuándo volverán los peregrinos cial muy estrecho”, nos cuenta. Sí que observa ciertas dificultades por el tema de no permitir abrir a los restaurantes y hoteles de carretera, aunque él solamente hace viajes de día a provincias limítrofes. “Ahora toca recurrir al bocadillo. Al principio no había nada abierto y unos días después dejaron abrir a algunos restaurantes y cafeterías para atender a los transportistas, pero la verdad es que son
escasos, no hay demasiados y ofrecen un servicio básico. Los transportistas que hacen recorridos largos tienen muchas dificultades para utilizar baños y duchas y para comer caliente”, señala. Por lo demás, la carretera está menos transitada (Javier calcula que hay la mitad de tráfico) y los viajes son más tranquilos. A su favor juega, además, que el precio del combustible ha bajado mucho. El gasóleo, por ejemplo, ha bajado de 1,15 a 0,85, y los transportistas aún tienen precios más bajos a través de sus asociaciones y cooperativas.
Incertidumbre en el espárrago También de Enériz es Javier Villamayor Ilarregui, agricultor a título principal que se encuentra inmerso en plena campaña del espárrago. La incertidumbre ha regido desde el inicio de la declaración del estado de alerta. Algunas conserveras se quedaron sin personal y no sabían si podían llevar a cabo la campaña. Javier lleva su
“
JAVIER SARASIBAR Hay que tirar de bocadillo porque en las carreteras no hay establecimientos abiertos
Reportaje 8 ENTRETO2/AUZOLAN
producción a Larraga y nos cuenta que allí solucionaron este problema con las mujeres de los propios jornaleros que vienen principalmente de Jódar (Jaén) y amigas de éstas. “Son chicas que normalmente trabajan en las playas o en fiestas como los sanfermines pero que este año han visto una solución a su evidente falta de trabajo en la conservera”, nos cuenta. Personal para la recogida no ha faltado porque aquí se trabaja al 50% entre propietario y jornalero y éstos obtienen buenos ingresos. Sin embargo, el dueño de la conservera no les garantiza hasta cuándo va a coger el espárrago ni el precio al que va a pagarlo. La temporada, en general, confiesa Villamayor que está siendo buena y, si dura lo suficiente, no será un mal año. Aunque Javier no vende apenas en fresco, los agricultores que si lo hacen se han visto perjudicados por la pandemia puesto que la gente no puede desplazarse hasta su domicilio a comprar espárrago y porque el cierre de los restaurantes ha reducido mucho la demanda. Este último extremo genera incertidumbre también a la venta en envase. En lo que respecta a la campaña de cereal por ahora no se encuentra afectada “salvo por las esperas que hay que sufrir en la cooperativa debido a la distancia que hay que mantener y a las labores de desinfección obligatorias”. Javier, de forma completamente desinteresada, fumiga a diario el pueblo de Enériz, sobre todo los lugares de más tránsito.
Cuidado de animales Algunos de los complementos que se elaboran en la fábrica de Javier Sarasibar acabarán, probablemente en la veterinaria Himalaya, que dirige Cristina Martín Martín
“
JAVIER VILLAMAYOR No sabemos cuánto va a durar la campaña del espárrago en Puente la Reina. Su actividad ha seguido en marcha por ser también servicio esencial, salvo el apartado de peluquería, que abrió el pasado lunes. La peluquera estuvo en su casa con un ERTE hasta entonces. Para adaptarse al estado de alerta, Cristina estableció un horario solamente de mañana que, señala, no le ha afectado demasiado en cuanto a clientes, por lo que se plantea seguir abriendo la clínica en horario continuo de 10 a 15:30 h con cita previa para las consultas. “Hemos
atendido las urgencias y hemos seguido vendiendo lo que es alimentación y productos o tratamientos necesarios, como el de las garrapatas o las pulgas. Lo que si hemos hecho es retrasar las cosas que no eran urgentes como algunas vacunas. Lo que pasa es que al principio iban a ser dos semanas, luego otras dos… y esa incertidumbre es un poco incómoda para organizarte”, señala Cristina. También supone un trabajo extra la limpieza continua del establecimiento desinfectando todas las superficies de contacto como las manillas, el datafono, etc. En cuanto a los casos atendidos, esta veterinaria nos cuenta que ha tenido casos de gatos con estrés. “Es un animal muy acostumbrado a estar solo en las casas y de repente, ve que está toda la familia y que, además, los niños quieren jugar con él todo el rato. Eso les genera estrés que sus dueños detectan porque presenta un comportamiento extraño”, afirma. También ha visto perros con ansiedad aunque para esta especie, los problemas vendrán después, cuando se acabe el confinamiento y todo el mundo vuelva al trabajo o a salir a la calle. “Tendrán ansiedad por separación, pero no es algo grave. Tenemos que tener en cuenta no abandonarlos de golpe y hay también productos naturales que podemos darles para que estén mejor”, aconseja.
“
CRISTINA MARTÍN Algunos gatos tienen ansiedad porque está todo el mundo en casa
Auzolan
9
NAFARROA OINEZ COVID-19 Laguntzak Plazan Bazan
Euskarazko gehigarria
Ez dago argi Nafarroa Oinez eginen ote den COVID-19 gaitzak eragindako krisia dela eta, zalantza handia dago Nafarroa Oinez egunaren inguruan. Lizarran egitekoa da urrian, baina ez dago argi. Lehenik eta behin, ikastola bera eta Ikastolen Elkartea, bi-biak dauden gobernuaren xedapenen zain.
2019ko otsailean, Lizarra Ikastolak lehen bilera egin zuen Nafarroa Oinez 2020a antolatzen hasteko. Eguna urriaren 18a da, ikastetxeak aurten 50. urte bete izanaren karira. Baina, koronabirusak eragindako alarmaegoeraren ondorioz, ospakizuna kolokan dago.
Orain bi aukera dago mahai gainean: jaia urtebetez atzeratzea, edo bertan behera utzi eta, aurten, bestelako jai txikiago bat egitea; baina bigarren aukera horrek antz handiagoa izanen du 50. urtemugarekin, Nafarroa Oinezarekin baino.
[11] BERRIA
COVID-19ko laguntzak Nafarroako Gobernuko Eskubide Sozialetako Departamentuak, Errealitate Sozialaren Behatokiaren bidez, bilatzaile bat jarri du martxan, COVID-19ko krisiari aurre egiteko Nafarroan martxan jarritako laguntza zein prestazio sozialak kontsultatzeko aukera ematen duena.
10 NAFARROA OINEZ AUZOLAN
Ez dago argi Nafarroa Oinez eginen ote den
Bi aukera daude, urtebetez atzeratzea edota ekitaldi txikiago bat egitea COVID-19 gaitzak eragindako krisia dela eta, zalantza handia dago Nafarroa Oinez egunaren inguruan. Lizarran egitekoa da urrian, baina ez dago argi. Lehenik eta behin, ikastola bera eta Ikastolen Elkartea, bi-biak dauden gobernuaren xedapenen zain. 2019ko otsailean, Lizarra Ikastolak lehen bilera egin zuen Nafarroa Oinez 2020a antolatzen hasteko. Eguna urriaren 18a da, ikastetxeak aurten 50. urte bete izanaren karira. Baina, koronabirusak eragindako alarmaegoeraren ondorioz, ospakizuna kolokan dago. Josu Sueskun ikastolako zuzendariak esan digu erabakia datozen asteotan hartzea espero dutela, baina zain daude ea gobernuak zer xedatzen duen, litekeena baita bertan behera uztea jende kopuru jakin bat biltzen duten ekitaldi guztiak. “Hasiera batean, bi aukera ditugu mahai gainean: jaia urtebetez atzeratzea, edo bertan behera utzi eta, aurten, bestelako jai txikiago bat egitea; baina bigarren aukera horrek antz handiagoa izanen du 50. urtemugarekin, Nafarroa Oinezarekin baino”, adierazi digu. Erabakia ez dago soilik haien eskuetan, ezta Nafarroako Ikastolen Elkartearen eskuetan ere, 1990 FESTA
Euskal Herriko sarearekin koordinaturik jardun behar baitute, sareak antzeko ekitaldiak antolatzen ditu-eta gainerako lurraldeetan. Oraingoz, behintzat, Herri Urrats, Araba Euskaraz eta Ibialdia urrira atzeratu dira, hirurak udaberri honetan ospatzekoak baitziren. Baina ez da deus erabaki Kilometroak eta Nafarroa Oinez egunen gainean, eta zain daude ea egoerak norantz jotzen duen. Jai horiek guztiak udazkenean egiteko parada izanik ere, pentsatzekoa da jende gutxiago bilduko dela haietakoren batean, ospakizun guztiak denbora tarte txikian eginen baitira. Jai hutsaz haratago Nolanahi ere, Nafarroa Oinez ospatu edo ez, dagoenekoz ekitaldi franko bertan behar utzi behar izan dira, joan den martxoan jaiaren inguruan abiatutako egitarauaren barnean. Horien artean, Haur Kantari Txapelketa, Lizarran martxoaren bukaeran egitekoa zena. Ildo beretik joan da Artea Oinez, Iruñeko Kondestablearen Jauregian apirilean abiatzekoa zena, ekainean Gustavo de Maeztu Museora iristeko asmoz. Rafa Ruedaren kontzertua ere ekainaren hasieran egitekoa zen, baina ez da gauzatzerik izan, ezta Bardoak taldekako bertso-
JOSU SUESKUN
"Nafarroa Oinez euskara eta Nafarroako ikastolen lana kanpora begira nabarmentzeko eta erakusteko urtea da" JOSU SUESKUN lari txapelketarekiko lankidetza ere. Izan ere, agerikoa da Nafarroa Oinez jai egun hutsaz haratago doala. Josuren esanetan, “euskara eta Nafarroako ikastolen lana kanpora begira nabarmentzeko eta erakusteko urtea da. Hamaika jarduera egiten ditugu bai jaietan, bai bestelako ekitaldietan, eta haietan ere gure materiala saltzen dugu. Sanferminetan, adibidez, txosna bat paratzen dugu dirua ateratzeko. Hori guztia geldirik dago eta, horren ondorioz, galera nabarmena da bai dirutan bai proiekzio so-
zialean”. Ikastolak, gainera, dirua aurreratu du materiala erosteko eta beste ekitaldi batzuk antolatzeko. “Atzeratzen bada, dirua berreskuratzeko aukera izanen dugu, baina ospakizuna behera uzten bada, nekez eginen diegu aurre zorrei”, azaldu digu Sueskunek atsekabeturik. Bertan behera uzten bada, gainera, baldintzaturik geldituko dira ikastolan egitekoak diren obrak, Nafarroa Oinezaren bidez lortzen den diruarekin ordaintzekoak baitira. Bi obra dira: hobekuntzak eraikinean eta Haur Eskola kokapenez aldatzea.
LAGUNTZAK AUZOLAN
COVID-19ko krisiaren aurrean gizarte laguntza klik batean Nafarroako Gobernuak webgune batean bildu ditu Nafarroako Gobernuko Eskubide Sozialetako Departamentuak, Errealitate Sozialaren Behatokiaren bidez, bilatzaile bat jarri du martxan, COVID-19ko krisiari aurre egiteko Nafarroan martxan jarritako laguntza zein prestazio sozialak kontsultatzeko aukera ematen duena. Laguntzen bilatzailean, gizartezerbitzuen, enpleguaren eta etxebizitzaren arloan Espainiako Gobernuak eta Nafarroako Gobernuak onartu dituzten prestazio ezberdinak eta araudi-aldaketak bateratzen dira, pandemiaren ondorio sozialei aurre egite aldera. Behatokiaren web orrialdean (https://www.observatoriorealidadsocial.es/) dagoen aplikatiboaren helburua da herritarrei, gizarte-zerbitzuetako, enpleguko eta etxebizitzako profesionalei eta Nafarroako hirugarren sektoreko erakundeei Foru Komunitatean dauden laguntza eta prestazio ekonomiko guztietarako sarbidea erraztea. Bilatzailea aldizka eguneratzen joango da, eta foru nahiz estatu mailan onartzen diren laguntza berriak pixkanaka sartuko dira. Aplikazioari esker, azkar eta erraz aurkitu daitezke langabeziaren, diru-sarreren murrizketaren, etxebizitzaren edo oinarrizko premien eta horniduren arloetan aktibatu diren laguntza, prestazio edo luzamendu guztiak. Halaber, kontsultak egiteko aukera ematen du bilaketairagazki ezberdinen bidez edota testu librearekin. Behin interesatzen den laguntza bilatuta, erabiltzaileak horietako bakoitzaren ezaugarri espezifikoei buruzko informazioa ikusi, inprimatu edo esportatu ahal izango du.
WEB ORRIA
Errealitate Sozialaren Behatokiaren web gunea berritzea Aplikazioa argitaratu da Errealitate Sozialaren Behatokiak bere web orrialdea goitik behera berritzeko egindako lanaren barruan; modu horretan, berrikuntza teknologiko altua du. Web guneak gardentasunaren helburua betetzen du Eskubide Sozialeko Departamentuaren datuak argitaratu baititu, orain arte Nafarroako herritarrek ezagutzen ez zituztenak. Web gunea bisualki optimizatuagoa da Mozilla, Chrome eta Explorer Edge nabigatzaileetarako, eta orain eduki hauek ditu: - Gizarte Zerbitzuen, Enpleguaren, Etxebizitzaren eta Demografiaren arloko Datu Bankua eta adierazleak, mapa, grafiko eta taulen bidezko bistaratze grafikoarekin. - Errealitate Sozialaren Behatokiak sortutako az-
terketa eta ikerketa ezberdinak honako arlo hauetan: enplegua, mendekotasuna, desgaitasuna, desberdintasuna eta gizarteratzea, haurtzaroa eta familia, inmigrazioa, adineko pertsonak eta etxebizitza. Azterketa horiek Eskubide Sozialetako Departamentuak argitaratutako gainerako dokumentaziotik bereizten dira. - Hemeroteka bat Errealitate Sozialaren Behatokiaren albisteekin; bertan, ESBeren lanek Nafarroako eta Estatuko komunikabide nagusietan izandako oihartzuna jasotzen da. - ‘Dokumentazio Zentroa’, Eskubide Sozialetako liburutegi birtuala, 240.000 bat erreferentzia dituena, eta gehienen kasuan testu osoa eskuratzeko aukerarekin. Sistemari esker, erreferentziak automatikoki esportatu daitezke, aurretik ezarritako bilaketa-irizpi-
deen eta iragazkien arabera. - Agenda; bertan, aurreikusitako jardunaldi, tailer eta ekitaldiei buruzko informazioa ez ezik (aldez aurretik izena emateko aukerarekin), Behatokiak azken urteetan egindakoei buruzko informazioa ere agertzen da (horren inguruan bildutako aurkezpen eta informazio guztiak ikus daitezke). - NavarLan enplegu-aukerei eta profesionalen eskaintzaren proiekzioei eta 2030era bitarteko eskaintzaren eta eskariaren arteko balizko desorekei buruzko informazioa aurki daiteke, hedapen-eskariaren eta ordezkapeneskariaren batuketatik ateratako enplegu-aukerak alderatzeko aukerarekin. - Lau hilabetez behin ateratzen den Joerak Buletina, Eskubide Sozialeko Departamentuaren gaiak jorratzen dituena.
11
12 DENBORA PASA AUZOLAN
DENBORA PASA AUZOLAN
13
14
Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN
Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8- Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones
Anúnciate gratuitamente en Entreto2 o escribe a
llámanos al
Tfno.948 348009
entreto2@nexocomunicacion.es
1 Venta vivienda Vendo casa para derribar en Mañeru con patio y pozo. Proyecto visado incluido en el precio. Parcela de 130 m2. Tel. 607 328726 Vendo piso en Mendigorria , tres habitados, dos baños , cocina, salón. 75.000 euros. Telefono 660751771 Vendo casa en Arellano. Muy barata. Tfno: 948 527264 Se vende casa en Lerín de 160m2 de vivienda. 160m2 de bajo y 140m2 de jardín. Precio:135.000 euros Tfno: 690633313 Vendo casa de pueblo en Arizala (Navarra). Cuenta con 90 metros cuadrados, distribuidos en salón, cocina, 2 habitaciones, 1 baño, choco y garaje. Con calefacción de gasoil y mucha luminosidad. Precio 60.000€. Tel. 636667193. Se vende chalet en Irache: 5 habitaciones, 3 baños, garaje, porche, terraza, jardín, suelo de parquét y cerámica rústica. También alquiler con opción a compra. Tel. 676 94 82 91 Se vende casa o chalet en Abaurrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente
nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289
ciones , 2 baños, salón, cocina muy grande. Trastero . plaza garaje. 85.000 euros. Teléfono de contacto : 660751771
Compro terreno que tenga olivos o posibilidad de ponerlos. Zona Allo-Arróniz. Tel, 656 748480.
Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 hab. cocina, baño, salón. Tel. 669 654431.
Vendo casa para rehabilitar en Lerín. 379 m2, 3 plantas, 5 habitaciones, un baño. En el centro del pueblo. 28.000 €. Tel 671 108 078.
Se vende bajera en Estella. C/ Doctor Huarte de San Juan, frente al Eroski. Tel. 607 183 589.
Piso de 95m2 en Murieta. 3 hab, 2 baños, cocina con terraza y amplio y luminoso salón. Con trastero y garaje. 2º sin ascensor. 67.000€. 680720983.
Se vende adosado VPO en Añorbe. 90m2 de vivienda, 3 hab., 2 baños, jardín, garaje y trastero. 130.000 euros. Tlfno: 661890513 y 681352357
Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531
Vendo piso en calle Crucifijo de Puente la Reina. Zona tranquila a un minuto de la plaza Mena.Dispone de 85 m2 útiles. Cocina ampliada y montada, salón, tres habitaciones, baño, despensa y balcón. Precio: 90.000€. Tfno: 679275714 Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264. Piso en venta en San Martin de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, calefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros.Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia. Se vende piso amplio en Mendigorria . Planta baja . 3 habita-
1.A. Compra vivienda Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703 1.B. Terrenos o naves Vendo en Estella Finca de Ocio, terreno fincado 2.800m2. llana con Casa de Campo, agua y luz, jardín, árboles frutales, huerta y otras opciones T.627006169 Se vende solar para construir en Villanueva de Yerri. Tel 628 770236 Se arriendan 85 olivos en Mañeru en plena producción de 15 años. A pié llano. 2500 kg al año. Variedad Arróniz. A 80-20 Tel 666 53 7646 Se vende bajera en Puente la Reina. 33 m con un altillo. Tel. 948 340628.
Necesito una persona para llevar un regadío con pozo en Tierra Estella. Tel 948 537371 2 Alquiler Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella. Tel. 646868149 Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado, deportista, con coche. No me importa vivienda con persona mayor. Tel 615 39 28 88. Se alquila piso en la Calle San Pedro de la Rua en Estella. Tfno: 948537371 Se alquila apartamento para oficina o despacho amueblado en Plaza de los Fueros de Estella. Tel. 618 948016. Se alquila local de carnicería Rafael en Los Arcos. Totalmente equipada para su uso. Tel 948 640023 Chico busca habitación en Puente la Reina. 690 39 27 46. Se alquila local insonorizado y
Anuncios particulares 15 ENTRETO2/AUZOLAN
sin vecinos para txabiske en Estella. Tel. 670 052163 Se alquila apartamento amueblado en Abárzuza. 948 552396 / 669 644410 Se alquila piso en Estella con cuatro habitaciones. Todo equipado. 639 41 38 26. 3 Garajes y bajeras Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella.Tel. 646868149 Se alquila plaza de garaje en Kanpotxetas nº 11 (Puente la Reina). Tel. 948 340167 - 652 594324 Se busca plaza de garaje en alquiler en Ayegui, Tel. 607183589 Se vende o alquila plaza de garaje en Miguel de Eguía de Estella. Tel. 686 642897 Se alquila plaza de garaje en avenida de Bayona nº 37, Pamplona. Precio a convenir. Tel. 676 632740. 4 Motor Se vende Honda CB250 negra. Año 2000. 46.000 km. Batería nueva y ruedas en buen estado. Tel 650 692126 Vendo Opel Zafira del año 2007. 220.000 km. 7 plazas. 120 CV. Tel. 687 197 276 Se vende coche honda accord itv recien pasada muy buen estado contactar con el 690061940 Vendo Ford Focus de gasolina. En uso, batería nueva. 1200 €. Teñ. 948 111 039 / 673 035554 5.1 Trabajo demandas Señor responsable busca trabajo cuidando ancianos y pasando noches en el hospital. Tel 639
733075 Busco trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros tipos de trabajos. Me adapto facilmente, gran disponibilidad y responsabilidad. Tel. 678 204 089 Chica responsable busca empleo para cuidado de personas mayores y limpieza. Interna o externa y con fines de semana. 698395928 Señora responsable busca trabajo para el cuidado de personas mayores, interna o externa con fines de semana. También hospitales. Con buenas referencias. Tel. 698 247016. Señora con mucha experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores, limpieza. T.663525097 Chica con experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores . T.667250133 Se ofrece chica para cuidar a personas mayores. Interna, incluídos fines de semana. Disponibilidad inmediata. En Pamplona o pueblos. Tel. 698 30 97 34. Se ofrece chico responsable con carnet de carretillero. Con experiencia. Para trabajar en naves o fábricas. Tel. 679 714533 Chica con experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores . T.667250133 5.2 Trabajo ofertas 6 Compro 7 Vendo Vendo semi chisel de viña. “ m de ancho y 9 brazos. Tel. 650 483532
VENDO FINCA DE RECREO EN ESTELLA Finca de 2800m2 Llana, con jardín y árboles frutales Casa de campo con agua y luz Tel. 627 00 61 79 Se vende televisión de 41 pulgadas en muy buen estado. 649236765 Se vende leña de encina para cocina económica. 649368936 Vendo grúa eléctrica para ancianos con su arnés correspondiente. Tres meses de uso. Tel. 629 434236 Vendo cortacésped Marc Viquing seminueva. Barata Tel 662060760 Vendo cortacésped eléctrico. 38 cm de corte. 80 €. En buen estado. Tel 623 181211 Vendo plataforma vibratoria de masaje seminueva. Precio a convenir. 948 555 855. Lola. Vendo caldera de leña y gasificación con depósito de energía. Tel. 627 114797. Vendo antiguas pesetas en billetes y monedas de todas clases. Tel. 948 340628 Vendo bicicleta de carretera y rodillos que pertenecieron a Lúquin, de Banesto. Tel 610 644 996
Vendo mula mecánica Agria. Tel. 610 644 996 Vendo remolque para coche pequeño. Con papeles. Precio barato. Tfno. 948 541029. Se vende bici estática. Precio a convenir. Tel 673 035554. Se vende cubierta de piscina semicorredera. Se levanta totalmente. Medidas 7,7x4,4 m Tel. 650 25 89 96. Vendo silleta tipo paraguas Maclaren Quest, muy ligera manejable. Roja y gris. Tel. 679555429 Se vende kit de manos libres marca Midland BT intercom BY Cardo sin estrenar. Precio 75€. Telf 699 80 32 31. Se vende colchón antiescaras con motor para cama de 80, seminuevo y en buen estado. Precio 40 €. Telf 699 80 32 31. Se vende cojin de silicona antiescaras de 50 x 50. Precio 40 €. Telf 699 80 32 31. Vendo en Ayegui cubierta de piscina elevable y por módulos 8x4. Altura encima del agua: 1,60. ideal para mantener la temperratura del ba´ño. Tel. 650 258996. Vendo chaleco de piel de nutria largo. Talla 48-50. Precio: 50€. Tfno: 610282792 Vendo lámpara de pié con brazo para leer. Precio: 15€. Tfno: 610282792 8 Enseñanza 9 Animales 10.Otros 11 Relaciones Soltera busca soltero de unos 45 años para amistad o relación. Tel. 663 606931
16
Empresa ENTRETO2/AUZOLAN
Entreto2-Auzolan sigue saliendo pese al estado de alarma Nexo Comunicación, la empresa editora de la revista Entreto2-Auzolan está realizando un importante esfuerzo para que esta publicación llegue a tu hogar. Desde que comenzó el estado de alarma, y a pesar del descenso de los ingresos publicitarios, se han editado dos números.
E
ste que tienes en tus manos es un número muy especial de la revista Entreto2-Auzolan. A las dificultades habituales de la edición de cualquier medio de comunicación local gratuito, se ha unido la convocatoria del estado de alarma y el cierre de muchos de los negocios que sustentaban la revista para que tú la pudieras tener gratis en tu casa. Además del descenso de ingresos publicitarios, resulta muy difícil ejercer la profesión de periodista por teléfono, sobre todo conseguir fotos. Finalmente, con los comercios, establecimientos de hostelería y sociedades de los pueblos cerrados, la distribución es también muy complicada por lo que agradecemos desde aquí a todos esos alcaldes y alcaldesas que se implican para que la revista llegue a todos los pueblos.
Campaña de suscripción Con el fin de facilitar el acceso a la revista a todos los lectores independientemente
ESTAS DOS FAMILIAS RESIDENTES EN PAMPLONA HAN RECIBIDO PUNTUALMENTE SU REVISTA
Grupo de facebook
OFERTA Si te suscribes ahora a Entreto2, te costará 3 euros cada número y la recibirás en tu casa
de dónde estén, hemos puesto en marcha una campaña de suscripciones. Por 3 euros cada número recibirás Entreto2Auzolan en tu casa y ayudarás también a la supervivencia de la publicación. Llámanos al 948 34 80 09 y te contamos cómo.
CONCURSO LEHIAKETA
“Busca Nuestra Mascota” PREMIO:
Cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
Con el fin de apoyar al comercio local de Tierra Estella y Valdizarbe e informar a la ciudadanía de las ofertas, en local y a domicilio, de las empresas de la zona, hemos creado un grupo en Facebook llamado “Entre todos ayudamos al comercio local de Tierra Estella y Valdizarbe” al que puede unirse cualquier persona. Las empresas, comercios, bares y restaurantes pueden publicar sus ofertas de forma gratuita. El grupo se encuentra administrado por una persona que debe aceptar las publicaciones antes de ser publicadas. Esto se hace así para evitar abusos y para confirmar que se trata de empresas de Tierra Estella o Valdizarbe.
Para participar entra en:
concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario
¡antes del 20 de mayo! GANADOR Entreto2/Auzolan nº 206 Patxi Benito, de Estella, ha resultado agraciad0 en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez no estaba ¡ENHORABUENA!
Valdizarbe ENTRETO2/AUZOLAN 17
Las calles volvieron a llenarse de risas El 26 de abril niños y niñas salieron a disfrutar del aire libre Los parques siguen estando cerrados pero los niños y niñas disfrutaron a tope de sus primeras salidas acompañados, eso sí, de uno de sus progenitores. Las bicis, los patinetes, las silletas y, sobre todo, los gritos y las risas volvieron a llenar las calles como se puede ver en estas fotos.
PUENTE
MENDIGORRIA
TIRAPU
PUENTE
UTERGA
Deporte 18 ENTRETO2/AUZOLAN
Mucho deportista en las primeras salidas permitidas Desde que el pasado 2 de mayo se permitiesen los paseos de toda la población, y las salidas para hacer deporte, el confinamiento se ha aliviado. En Valdizarbe, la normalidad ha caracterizado a estas salidas, con pocos agobios y masificaciones.
T
odos los pueblos de Valdizarbe y Valdemañeru tienen una población inferior a los 500 habitantes por lo que no hubo restricciones en los horarios permitidos en para la práctica deportiva. Fuero numerosas las personas que salieron a correr y a andar en bici durante la primera jornada. Desde Izarbe Mendi Taldea, los runners se mostraron “contentos y satisfechos con las medidas. Después de estar casi dos meses sin salir nos parece correcto el poco a poco para no tener que retroceder. Los que salimos por el monte tenemos muchas alternativas y rutas por nuestros términos. Ahora lo importante es volver poco a poco a la normalidad y que no nos vuelvan a encerrar”. Por su parte, desde Valdibikers, Luismi Armendáriz destacaba también la alegría que supuso la apertura entre los
MIGUEL GOÑI LIDER DEL GRUPO DE CORREDORES DE IZARBE MENDI TALDEA Y LUISMI ARMENDÁRIZ DE VALDIBIKERS
bikers aunque les parece que la limitación a términos municipales es bastante restrictiva “porque las rutas establecidas pasan por varios términos y porque a los que nos gusta el monte, si nuestro pueblo no tiene, pues no podemos disfrutar. A mi parecer, tendrían que haber dejado hacer deporte durante todo el confinamiento, al menos en las pequeñas poblaciones”. TOÑO ARRAIZA EN UTERGA
CONSORCIO DE DESARROLLO DE LA ZONA MEDIA
El proyecto ‘Ahorro y eficiencia energética’ marca el camino hacia la transición energética Liderado por el Grupo de Acción Local de la Zona Media, el proyecto “Ahorro y eficiencia energética en la Zona Media” continúa impulsando iniciativas que buscan un cambio en el modelo energético en nuestro territorio, apoyando la producción y el consumo sostenible, impulsando el ahorro y la eficiencia energética y convirtiendo la Zona Media en un referente en energías renovables. Estos son los objetivos que se marca este proyecto, cuyo punto de partida fue el segundo encuentro de energía en entidades locales celebrado en Puente la Reina/Gares en noviembre de 2018. A partir de entonces, se han venido implementando las distintas líneas de trabajo diseñadas en un plan que cuenta con la financiación de los fondos FEADER, en un 65%, y del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, el 35% restante.
ServicioS a la ciudadanía A lo largo de 2019, el proyecto incluyó la realización de charlas en seis municipios sobre ahorro y eficiencia energética, en las que se mostraron también pautas para interpretar nuestras facturas energéticas. Este asesoramiento a la ciudadanía ha continuado ofreciéndose de manera personalizada a demanda por los hogares de la zona, atendiendo en total hasta 60 solicitudes, entre las cuales se han detectado casos de pobreza energética y otros en los que procedía la solicitud del bono social.
Trabajo con enTidadeS localeS Los dos encuentros de Energía y Entidades locales realizados en Puente la Reina/ Gares (en 2018 y 2019) permitieron conocer diferentes proyectos llevados a cabo en otros territorios. De estas experiencias se recogieron también ideas para poner en marcha el servicio de asesoramiento a las entidades locales en sus contratos de energía, en la implantación de energías renovables, en el perfil de consumo de sus edificios y en la ayuda para preparar convocatorias de subvenciones de eficiencia energética y su seguimiento. Fruto de este trabajo, muchas entidades de nuestra zona han reformado su alumbrado, implantado energías renovables y adoptado medidas de movilidad sostenible. Cabe destacar que en 2019 se produjo un aumento importante de las solicitudes de subvención al Gobierno de Navarra en materia de eficiencia energética y renovables. Este año 2020 continúan impartiéndose cursos y talleres dirigidos a las secretarías y personal de servicios múltiples de las entidades locales y al personal de los servicios sociales de base de la Zona Media.
En la línea de acción de cooperación y trabajo en red se trabajó en la creación de un Grupo Motor en la localidad de Puente la Reina/Gares en torno al proyecto de recuperación de la central hidroeléctrica la Ermineta, denominado Gares Energía, formándose una mesa de diálogo con la participación de una veintena de personas voluntarias. Otro hito relevante del año 2019 fue el fomento de la firma del pacto de alcaldías por el Cambio Climático al que se han adherido hasta 23 ayuntamientos de la zona. A lo largo del año se implantó un sistema de información energética en 15 municipios, con el registro de más de 300 puntos de consumo energético. Se trata de la plataforma de gestión SIE, que permite cuantificar los consumos energéticos de nuestros municipios y su tendencia.
energía Solar En 2019 se realizó el estudio de potencial de generación de energía solar fotovoltaica y térmica de la Zona Media, con la generación de una herramienta GIS de consulta de la potencialidad de producción de energía solar de las cubiertas de los edificios y las parcelas comunales de la Zona Media. Del informe resumen se extrae que en el total de las cubiertas se puede instalar 379 MWp de fotovoltaica con una producción anual de 358 GWh de energía y que en el total de las parcelas de comunal hay un potencial del orden de cien veces el de las cubiertas. En estos momentos cualquier persona, empresa o entidad de nuestro territorio puede conocer rápidamente el potencial de generación en la cubierta de la vivienda, empresa o parcela comunal, solicitando un informe específico y gratuito al Consorcio a través de un formulario existente en la web.
Mejorando la eficiencia en pyMeS Varias pymes de Zona Media ya se han acercado al Consorcio para saber cómo mejorar su contratación energética o conocer los beneficios de implantar energía solar fotovoltaica. Precisamente con las pequeñas y medianas empresas de la zona se trabajará este año, para mejorar la eficiencia de negocios hosteleros, talleres, etc. Las entidades participantes en el proyecto tendrán acceso si lo solicitan a un diagnóstico energético en su establecimiento.
recurSoS de bioMaSa foreSTal El estudio de la potencialidad de producción de biomasa que se realizó en Zona Media en 2016 y el expediente de extracción de biomasa forestal gestionado por el Consorcio en 2018 se van a utilizar como material de base para generar fórmulas de colaboración entre los distintos agentes implicados para aprovechar los recursos forestales como biomasa.
coMunicación y difuSión Dentro de la campaña de comunicación del proyecto, a lo largo de 2020 se difundirán a través de la radio y las redes sociales 30 consejos de ahorro energético, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía y a las empresas. También está previsto para el presente año el reconocimiento de buenas prácticas en materia de Ahorro y Eficiencia Energética de entidades locales y empresas. Todos los avances del proyecto se dan a conocer dentro de la web navarramedia.es, donde también se pueden solicitar los diferentes servicios ofertados.
20
Valdizarbe - Valdemañeru ENTRETO2/AUZOLAN
El confinamiento pueblo a pueblo Conocemos las iniciativas llevadas a cabo en cada localidad No ha sido fácil. No se puede decir que no nos haya costado pasar estos casi dos meses de confinamiento hasta el inicio de la desescalada, pero quien más quien menos, casi todos los pueblos de Valdizarbe, tanto ayuntamientos como ciudadanía, han puesto toda la carne en el asador para hacer más seguro y ameno el estado de alarma.
ADIOS
Injústamente señalado Adiós fue tristemente protagonista el pasado 13 de abril en los medios de comunicación nacionales tras la difusión de un vídeo de la Guardia Civil en el que, mediante un drón, se identificó a cuatro vecinos que se habían reunido, guardando la distancia de seguridad, en una de las plazas. Aunque reconoce que la acción de sus vecinos “no estuvo bien”, Miguel Ansa, su alcalde señala que “nos hemos sentido un poco abandonados; la policía no ha venido a prestarnos ayuda ni trayendo mascarillas ni interesándose por nuestros mayores, sin embargo, ha utilizado muchos medios para sancionar y vigilar. Además, con la difusión del video a nivel nacional se ha ofrecido una imagen injustamente pésima del pueblo”. Para hacer frente a la pandemia, desde el ayuntamiento han repartido mascarillas (adquiridas en una compra conjunta impulsada por AEZMNA) y ganchos de seguridad. “A la mayor parte se las dimos en el panadero y a las personas mayores se los repartimos por las casas”, destaca. Además, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona desinfectaba las calles semanalmente, sobre todo la zona del panadero, el ayuntamiento y los contenedores. Miguel nos cuenta también que esta crisis ha sacado lo mejor de las personas y que han sido numerosos los vecinos y vecinas que se han encargado de comprar el pan y otros recados a las personas mayores de Adiós. La joven Oihane Arlegui todas las tardes ha animado al pueblo con frases de aliento y canciones para todas las edades que muchos se atrevían a corear.
AÑORBE
ADIÓS
AÑORBE
La música como terapia En Añorbe el ayuntamiento aprobó sus presupuestos en un pleno por videoconferencia. Por otro lado, las tardes del confinamiento han sido bastante musicales gracias a la iniciativa de varias personas que ponían música. Además, los integrantes de Los Txaparreros grabaron desde sus casas la jota “Viva Añorbe”, de José Luis Lizarraga, para editar un vídeo que luego fue difundido por diferentes canales. Su director, Wifredo Soler señala que decidieron poner en marcha esta actividad con los objetivos de mantener la acción en la formación de sus integrantes, y transmitir ánimos a la población local.
ARTAZU
Comunicación por whatsapp En Artazu el ayuntamiento se ha preocupado por los hogares y el alcalde ha esta-
ARTAZU do ayudando a uno que no cuenta ni con teléfono ni con coche a hacer la compra y otros recados. Además, vecinos y vecinas se comunican a través de un chat de whatsapp para compras y otras necesidades. Los niños y las niñas han decorado balcones y ventanas con arco iris y otros mensajes de ánimo.
Valdizarbe - Valdemañeru
ENTRETO2/AUZOLAN 21
ENÉRIZ
BIURRUN - OLCOZ
Repartiendo material de protección Un grupo de whatsapp que congrega a casi todos los vecinos y vecinas ha servido al ayuntamiento de Biurrun-Olcoz para informar a la ciudadanía de las novedades oficiales y avisos en torno al estado de alarma. También se ha utilizado para ofrecerse a hacer compras o recados a los vecinos y vecinas más vulnerables. Además, han repartido un gancho “Non touch” en cada casa, hasta un total de 100, y van a facilitar una mascarilla a cada vecino.
CIRAUQUI-ZIRAUKI
Concierto virtual y canto a su patrón Las iniciativas de prevención del coronavirus se pusieron en marcha desde el primer momento. Antes del confinamiento el consistorio cerró el gimnasio y el centro de actividades. La primera iniciativa nació de un grupo de mujeres con la realización de mascarillas. Las cuales fueron repartidas por personal del ayuntamiento. Otra de las primeras iniciativas fue la realizada a través de personas jóvenes de la localidad, realizando servicios como compras y acompañamiento a visitas médicas para los mayores. “Hemos ido casa por casa de las personas mayores con problemas de movilidad y que están solas. Así que podemos decir que todas las personas mayores han estado cubiertas y atendidas”, afirma Julio Laita, alcalde de la localidad. De forma periódica se realiza la limpieza de las zonas próximas a la farmacia, consultorio médico, tienda, carnicerías, entidades bancarias y contenedores de basura. La limpieza se completa con iniciativas particulares que salen a limpiar los jardines comunes, así como las entradas al pueblo y las cunetas. Se
CIRAUQUI han ido suspendiendo actividades como la Semana Cultural, el Día del Euskera, el Día del valle de ValdeMañeru y las fiestas pequeñas. Las últimas iniciativas tienen que ver con las realizadas el 1 de mayo, para compensar la falta de fiestas. Los vecinos y vecinas de la localidad salieron a sus ventanas y balcones, al medio día, a cantar la aurora a su patrón San Cristobal. Y por la noche tuvo lugar un concierto virtual promovido por la orquesta Kresala y el concejal de festejos.
ENÉRIZ - ENERITZ
Reparto de geles, mascarillas, dispositivos non-touch y caretas de protección La primera iniciativa surgió de un vecino de la localidad, quien de forma particular limpia diariamente las calles de la locali-
dad. La confección de mascarillas se hizo también por iniciativa de tres mujeres del municipio, realizando el reparto a los vecinos/as a través de responsables del ayuntamiento a la hora de la compra del pan. Se repartieron geles y mascarillas intantiles FFP2 donadas por personas de la localidad. A los más pequeños se les hizo entrega de diplomas y chucherías en reconocimiento a su buen comportamiento. A través de la aplicación Enériz informa an ido colgando los “corona relatos” que han ido mandando los vecinos y vecinas, así como dibujos de niños y niñas en los que muestran como ven el coronavirus. A iniciativa del grupo del espectáculo de fiestas se hizo un vídeo con la canción Resistiré con la participación de muchas personas de la localidad. Se han repartido dispositivos non-touch. Un material proporcionado por el colegio de enfermería que sirve para abrir las puertas sin contacto físico directo. Debido a la situación se decidió suspender la romería. Todavía no hemos tomado ninguna decisión respecto a las fiestas pequeñas de julio, pero vemos difícil que podamos celebrarlas. En septiembre ya veremos. Si hacemos algo será diferente. Todo parece indicar que las fiestas tal y como las conocemos no se van a celebrar”, cuenta Raúl Elizalde, alcalde de la localidad.
Valdizarbe- Valdemañeru 22 ENTRETO2/AUZOLAN
LEGARDA
Cordero al chilindrón con caracoles en casa La única iniciativa realizada en Legarda ha sido la desinfección de las zonas comunes y calles, a través de una mochila pulverizadora. Así como la desinfección de puertas, pomos, timbres y contenedores de basura. Hasta el momento en la localidad se encuentran satisfechos, ya que por el momento no han tenido ningún positivo por coronavirus. Este año la romería a Santa Bárbara no podrá celebrarse. Pero desde el consistorio animarán a los vecinos y vecinas a que elaboren en sus hogares el tradicional cordero al chilindrón con caracoles. El ayuntamiento les proporcionará el pan y el vino. La actividad a continuado en la localidad con la remodelación de la plaza, cuya obra ya está terminada. La fecha de su inauguración se ha visto pospuesta.
MAÑERU
Animadas iniciativas de entretenimiento El ayuntamiento de Mañeru organizó, sobre todo al principio, muchas y variadas actividades de entretenimiento para su población confinada. Convocaron diferentes concursos: de dibujos, de fotos desde la ventana, o de disfraces, entre otros, que contaron con mucha participación. Con las fotos enviadas por los vecinos y vecinas y publicadas en redes sociales, han hecho un vídeo que servirá de bonito recuerdo de esta época. Además, todos los fines de semana se ha puesto música tras los aplausos desde el sistema del bando. Nuria García Aróstegui, alcaldesa de Mañeru, destaca también la enorme solidaridad de los mañerucos y las mañerucas, que han respondido de una manera excelente a las solicitudes de ayuda del con-
LEGARDA
MENDIGORRIA
ayuda para realizar compras básicas de alimentación o medicamentos. Los comercios han encargado de prepararlas y el personal municipal de repartirlas. En el tema de impuestos municipales, se han paralizado hasta nuevo aviso todos los de la ciudadanía. Y en lo referido al IAE, se analizará cada caso para reducir su cuantía en el caso de que sea necesario. El ayuntamiento de MendigoMAÑERU rria ha pensado desde el primer momento en la seguridad de su sistorio para, por ejemplo, la desinfección personal y, además de cerrar las oficinas semanal que han llevado a cabo. También municipales, tomó varias medias para evihan repartido una mascarilla por habitantar contacto. te. En el lado más triste, la suspensión Y en lo que se refiere a medidas de prodel Día de Valdemañeru y, probablemente tección, se repartieron pantallas de metatambién, de las fiestas txikis que se celecrilato en todos los comercios, las calles bran habitualmente en junio. se desinfectan diariamente y se han repartido mascarillas a todas las personas MENDIGORRIA empadronadas. Estas mascarillas y otros Numerosas iniciativas municipales gastos relacionados con la COVID-19 se están pagando con las partidas asignadas El ayuntamiento de Mendigorria ha sido al pago de los y las ediles, que renunciaespecialmente activo dictando resolucioron en un primer momento a su cobro. nes en el estado de alarma. Una de las Finalmente, un grupo de vecinos y vecinas primeras medidas fue habilitar un número del pueblo editó y envió a la ciudadanía un del teléfono para que aquellas familias o vídeo de motivación. personas que lo necesiten puedan pedir
Valdizarbe - Valdemañeru 23 ENTRETO2/AUZOLAN
OBANOS
Reparto de mascarillas y ganchos non-touch La fumigación fue una de las primeras iniciativas realizadas en la localidad. Se realizó a través de tres tractoristas voluntarios durante un mes, un día si y otro no. Durante la fase de desescalada se ha espaciado la desinfección a tres días por semana, pasan- OBANOS OBANOS do a partir de ahora a realizarse un único día además de la desinfección con mochila que realizará el aguacil en las zonas de más transito. Por iniciativa del ayuntamiento se creó una red de voluntariado de 30 personas. Dicha red ha sido utilizada por cinco personas. Las realización de mascarillas reutilizables ha sido otra de las iniciativas llevadas a cabo por cuatro mujeres costuPUENTE LA REINA PUENTE LA REINA reras de la localidad. En total se confeccionaron 950 mascarillas que el consistorio se encargó de repartir a próximos días una ayuda para personas conectividad. Se ha articulado una ayuda toda la población. Junto a las mascarillas que no tienen recursos. de emergencia para familias que hayan también se repartieron 400 ganchos nonsufrido una reducción de sus recursos detouch, uno por domicilio, donados por la PUENTE LA REINA-GARES rivados por la actual crisis sanitaria. Con escuela de enfermería. Ganchos que per- Reapertura del mercadillo de los sábados el objetivo de facilitar la movilidad de las miten evitar el contacto directo con las mapersonas se abrió el parking de la plaza nos en manillas de puertas, datáfono, etc. El ayuntamiento de Puente la Reina-Gares los sábados por la mañana. Se procedió Durante todos los días desde que empezó ha puesto en marcha numerosas iniciati- al precintado de los parques infantiles, el estado de alarma, el ayuntamiento lanzó vas. Durante las primeras semanas deci- llevando a cabo todas las medidas neceun bando a las 14:00h. En el bando se leía dió aplazar el pago de tasas a los veci- sarias de desinfección viaria. Las últimas una poesía, se lanzaba un audio de las dife- nos y vecinas de la localidad. Se llamó a novedades tienen que ver con el reparto rentes entidades de la localidad terminando todas las personas mayores de 70 años de mascarillas para personas mayores de con una canción. Tras más de 50 días de para conocer su situación y ayudarlas si lo 69 años, así como información de su cobandos, estos finalizarán este sábado 9 de requerían en servicios básicos. Llamadas rrecto uso. El reparto se realizará a partir mayo. El ayuntamiento no quiso olvidarse que también se hicieron a los comercios. del 8 de mayo bien por correo o casa por de los mayores de la residencia de Muruzá- Se realizó y difundió un vídeo de apoyo. casa. La última medida adoptada es la rebal, y por ese motivo se puso en contacto Se creó una red de voluntariado. Se ha apertura del mercadillo de los sábados, en con la Residencia para ofrecer su ayuda. distribuido material escolar entre familias el cual sólo tendrán cabida los puestos de El consistorio está valorando crear en los necesitadas, resolviendo los problemas de alimentación.
Valdizarbe- Valdemañeru 24 ENTRETO2/AUZOLAN
ÚCAR
TIRAPU
Mascarillas para todos El ayuntamiento de Tirapu ha repartido mascarillas entre todas las personas, empadronadas o no, que viven en el pueblo desde el comienzo del confinamiento. En total, a través del Consorcio, participaron la compra agrupada de la Asociación de Empresas de Zona Media (AEZMNA) adquiriendo un total de 250 mascarillas, 200 quirúrgicas y 50 FPP2. Su alcalde, Iñaki Lafuente, nos cuenta que en el pueblo viven algunas personas bastante mayores que no salen para nada y que los vecinos se encargan de llevarles el pan. Lo que si se oyen cada tarde son los aplausos al personal sanitario y, en ocasiones, algún vecino se ha animado a poner música o a tocar la batería para subir los ánimos.
ÚCAR
Gracias a los que les ayudan A iniciativa de Íñigo Elizalde, los vecinos y vecinas de Úcar han dado las gracias a las personas que les han ayudado en el día a día de una forma muy original. Con las le-
UTERGA
tras pintadas y recortadas por los txikis en las casas, se colgó en la fachada de la sociedad una pancarta para agradecer a José Ramón, del autobús de ultramarinos, a Natxo, el panadero, a Óscar, el cartero y a Jaime y Mª Jóse, médico y enfermera, su trabajo para cuidarles en esta pandemia. El ayuntamiento, por su parte, ha repartido a todas las personas que están en el pueblo un total de 450 mascarillas y 150 ganchos “Non Touch”, estos últimos cedidos por el Colegio de Enfermería.
UTERGA
Música y mucho ánimo Un total de 450 mascarillas (a 2 por habitante) han sido repartidas en Uterga por el ayuntamiento. En la bolsa entregada por todas las casas habitadas había también un gancho “Non touch” y un manual con medidas higiénicas. La ciudadanía, por su parte, ha abordado el confinamiento con música cada tarde desde un par de casas. Otra bonita iniciativa fue la edición de un vídeo formado por los vídeos y fotos que tanto los vecinos como los que viven en Pamplona o Barcelona pero acuden al pueblo en verano o
TIRAPU fines de semana, enviaron dando ánimos. Adrián Arraiza San Martín, que cumplió su mayoría de edad en el confinamiento, recibió una gran sorpresa cuando varias personas salieron a la calle Mayor (dónde él vive) a cantarle el cumpleaños feliz, bandeo de campanas incluido. Además, la coordinación a través de un grupo de whatsapp que reúne a las mujeres del pueblo, posibilitó que un restaurante italiano y otro indio llevaran comida un par de días a las casas que lo pidieron.