Entreto2-Auzolan Tierra Estella 225

Page 1



3

EMBALSE DE ALLOZ Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 entreto2@nexocomunicacion.es

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Sandra Goldáraz Eva Chourraut Aintzane López de Goicoechea

Fotografía Aintzane López de Goicoechea

Colaboradores Diario de Noticias

9-14 SUPLEMENTO AUZOLAN

Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores.

22

LEIRE ARAMENDÍA, ESTRELLA DEL DEPORTE

5

LA MEZQUITA DE ESTELLA

20

MULTIPLISMA, UNA MIRADA ACTUAL AL CARLISMO


2

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

Tierras de Iranzu, primavera con actividad a tope Las actividades unen turismo y gastronomía en el entorno del monasterio de Iranzu La Asociación Tierras de Iranzu ha programado una primavera llena de actividades que culmina este mes de junio con varios proyectos de diversa índole.

M

ás de 1300 personas acudieron los pasados 2 y 9 de junio al monasterio de Iranzu a la primera actividad del proyecto “De Románico, música y vino”, subvencionado por Gobierno de Navarra, que combina visitas guiadas, actuaciones y catas de vinos y productos Reyno Gourmet. Ana Ulargui Palacios dirigió las visitas guiadas durante las dos jornadas. A continuación, el día 2 de junio hubo una actuación de la Escuela de Danza de Navarra, mientras que el día 9, 180 niños y niñas pertenecientes a cinco conjuntos corales ofrecieron un hermoso concierto. Para poner el broche de oro a ambas jornadas hubo catas de vinos de bodegas de la zona, el primer día Aroa y Tandem y el segundo bodegas Lezaun, y degustación de productos gastronómicos Reyno Gourmet.

Visitas guiadas Este domingo comenzarán las visitas teatralizadas “In vino veritas” que se repetirán los días 22, 23 y 30 de junio en diferentes horarios de mañana y tarde. Para esta

La Asociación tuvo que colgar el cartel de no hay entradas en varias actividades

ocasión se ha diseñado una nueva obra de teatro que tiene como gran protagonismo el Cister y la gastronomía en el medievo. La obra está basada en la historia medieval del monasterio y en diferentes aspectos relacionados con la gastronomía y la producción de alimentos del lugar en la Edad Media. Al finalizar cada función, los visitantes pueden disfrutar de productos y demostraciones culinarias de la marca Reyno Gourmet, que agrupa a las diferentes denominaciones de origen. Para participar en estas visitas es necesario llamar o mandar un whatsapp al número 646185264.


Valle de Yerri 3 ENTRETO2/AUZOLAN

El embalse de Alloz dará a conocer su nueva zona de acogida La nueva zona se presentará el 22 de junio a través de un evento turístico en el embalse de Alloz El embalse de Alloz dará a conocer su nueva zona de acogida el próximo 22 de junio, a través de un evento turístico que tendrá lugar en el propio embalse.

L

a nueva zona de acogida, ubicada en la bahía de Úgar, se ha llevado a cabo gracias al Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra y las Ayudas Europeas de Teder. El nuevo espacio cuenta con un parking para 200 plazas, sombrillas, punto de atención a los visitantes, baños y una zona especial para bicicletas. Estando prevista su reforestación tras la época estival.

Evento de presentación Para la presentación del nuevo espacio, el Ayuntamiento del Valle de Yerri y la Asociación Tierras de Iranzu han organizado un nuevo evento, que conjugará actividades turísticas, con la oferta deportiva acuática y el medioambiente. Durante la jornada se realizarán demostraciones de todos los deportes acuáticos que se pueden realizar en el embalse, así como una degustación de producto local y una actuación musical. La jornada se completará con charlas relacionadas con el turismo, el cuidado del medioambiente y el testimonio de deportistas de élite.

Ramiro Urra (alcalde del Valle de Yerri) junto a la nueva zona de acogida

Deporte, gastronomía y medioambiente se darán cita en el embalse de Alloz Programa La apertura de la jornada será a las 10:00

h con la presentación de la Red Explora a través de una mesa medioambiental, a la que seguirá otra mesa de ocio y turismo. De 11:00 a 19:00 h se llevarán a cabo diversas actividades y exhibiciones de vela, traineras, paddle sup y pesca con pato. También se podrá disfrutar de hinchables acuáticos y la exposición de “Especies invasoras”. Por otro lado de 13:15 a 14:00 h tendrá lugar la presentación de la experiencia en el agua de Telmo Aldaz. Tras la presentación tendrá lugar la comida, la cual finalizará con el concierto de Folk Adarrots.


4

Estella/Lizarra ENTRETO2/AUZOLAN

Estella acogió el Día de las Escuelas de Música de Navarra El 18 de mayo 21 escuelas inundaron las calles de música

La Escuela Municipal de Música Julián Romano Udal Musika Eskola de Estella-Lizarra fue la anfitriona el pasado 18 de mayo del 5º Día de las Escuelas de Música de Navarra que reunió a unas 1.300 personas entre alumnado y profesorado de 21 escuelas de música.

P

or toda la ciudad se respiraba música y en los 6 escenarios se podían escuchar diferentes coros, bandas, grupos de acordeones o txistularis. “La valoración es positiva ya que la mayoría de las actuaciones se llevaron a cabo en la calle y la gente pudo disfrutar de ellas” comentaba Javier Martínez Giralda, Director de la Escuela Municipal de Música Julián Romano Udal Musika Eskola de Estella-Lizarra.

Interaccion del alumnado ASEMNA organiza estas actividades en las que, además de disfrutar de la fiesta en sí misma, se marcan como objetivos la interactuación del alumnado de las diferentes escuelas para visibilizar el trabajo y volumen del alumnado que estudia

actualmente en ellas, junto con la importancia que tiene este tipo de estudios en la educación y formación global de las personas. La aportación también fue para la localidad, su turismo y la hostelería, ya que el volumen de gente que asistió a la celebración rondó las 1.300 personas más quienes les acompañaban. Para esta edición todos los participantes disponían de un vale para degustar un pintxo y un refresco en cualquiera de los

23 establecimientos que colaboraron en la actividad. Asimismo, gran parte de los asistentes aprovecharon para quedarse a pasar el día en Estella-Lizarra y comer por la zona. Para quienes participan en la celebración es una oportunidad de contactar con el alumnado de otras escuelas, ver el repertorio con el que están trabajando o conocer otras especialidades instrumentales. Los organizadores también brindan la oportunidad de acercar el trabajo de las escuelas a la ciudad, “creemos que puede ser muy positivo también para la matriculación del próximo curso ya que la gente ha podido descubrir una manera de complementar la formación de sus hijos e hijas” añadió Javier Martínez.

Dimisión del equipo directivo Pocos días después de la celebración del encuentro de las escuelas de música, el equipo directivo de la Escuela Municipal de Música Julián Romano Udal Musika Eskola de Estella-Lizarra presentó una carta en la que informaba de su dimisión. Según nos ha informado la directiva, la dimisión ha sido motivada por el desencuentro entre la Escuela y el Ayuntamiento, consideran que la relación entre ambas instituciones no ha sido la que debía, teniendo en cuenta también la modificación de las tasas de matriculación. El propio director de la escuela comentaba que “esté quien esté en la Escuela de Música no se puede llegar a la situación que se ha llegado”. A lo largo de los años que esta directiva ha estado al frente se ha conseguido modificar el Plan de Estudios del centro para adecuarlo a los cambios que se van dando en la sociedad y se ha empezado a implantar una metodología interactiva en lenguaje musical llamada i-Musi, que está teniendo muy buenos resultados en los centros en los que se ha testado. “Se han quedado cosas por hacer, pero seguiremos trabajando para conseguirlas, seguiremos trabajando por y para la escuela” culminó Javier Martínez.


Estella/Lizarra 5 ENTRETO2/AUZOLAN

La mezquita de Estella, lugar de reunión para la comunidad musulmana La Asociación Islámica de Estella cuenta con local propio en la calle La Corte La primera mezquita con la que contó la Asociación Islámica de Estella fue en una bajera de la Avenida Pamplona en el año 1.998, aquí comenzó la andadura por otras dos bajeras alquiladas (una en la Avenida Yerri y otra en la calle de la Rúa) hasta conseguir recaudar el dinero necesario para comprar un local en la calle la Corte.

L

a Asociación Islámica de Estella se creó hacia el año 2.000 con la necesidad de contar con un CIF para después alquilar o adquirir un local y utilizarlo como mezquita. “Actualmente no es fácil crear estas asociaciones, hay que hacer mucho papeleo y gestiones que ralentizan el proceso”, comenta Mohamed Esubai, secretario de la asociación. Como musulmanes, realizan actividades religiosas a diario y necesitan un lugar donde reunirse para ello, por lo que hicieron una colecta en la comunidad y recaudaron más de 100.000€ para poder comprar la bajera y acometer la obra necesaria para su acondicionamiento. Cada mezquita debe contar, al menos, con un baño para hombres y otro para mujeres, así como con una zona de rezo para hombres y otra para mujeres. “Esta es la única mezquita en Tierra Estella por lo que se nos está empezando a quedar pequeña para las celebraciones en las que nos juntamos todos, como el viernes, nuestro día sagrado” añade Mohamed Hennei, vocal de la asociación. Estos días de celebración son unas 15 mujeres las que suelen acudir a rezar en la mezquita, mientras que los hombres que suelen acudir rondan la centena. Además de ser un lugar de rezo, la mezquita también es un lugar de reunión y de realización de diferentes actividades. Una vez al año, en julio, con la celebración del Foro Espiritual de Estella, se reúnen miembros de varias religiones y hacen una puesta en común. Judíos, Cristianos, Budistas,

Varias imágenes del interior

“Es la única mezquita de Tierra Estella por lo que se nos está quedando pequeña”

Mohamed Hennei

Musulmanes y otras tantas religiones se reúnen en la mezquita, rezan juntos, comparten conocimientos de cada una de sus religiones y tratan de buscar soluciones conjuntas a problemas comunes. También lo utilizan para celebraciones como aqiqah (el equivalente al bautizo), donde sacrifican un cordero y, la familia del recién nacido, invita a la comunidad a una cena o como lugar de reunión para tratar cualquier problema que pueda surgir en torno a su comunidad. La mezquita también esta abierta a los más pequeños, los miércoles por la tarde y los sábados por la mañana se imparten clases de Islam a los menores de 10 años, así como a los mayores se les traslada a la Casa de la Juventud de Estella.

Final del Ramadán El eid es el momento del fin de

ramadán y se acompaña con una celebración de la comunidad en la que comparten comida típica y realizan un rezo común y este año se llevó a cabo el día 4 de junio. Es una celebración compartida con los niños y niñas de la comunidad, “queremos que celebren con nosotros el fin del ramadán y aprovechamos para repartirles dulces” indicaba el secretario de la asociación. Su intención era celebrar esta fiesta poniendo una mesa en el exterior de la mezquita para así invitar a los vecinos de la zona a degustar comida típica árabe pero, ante la imposibilidad de contar con el permiso necesario, la fiesta se llevó a cabo dentro de la propia mezquita.


Estella/Lizarra 6 ENTRETO2/AUZOLAN

Termina la cuarta edición del taller “Mujeres a la vista-Emakumeak begi-bistan” La actividad central del taller ha sido el rodaje del cortometraje “Por ti, por mí, por todas” En la cuarta edición del taller “Mujeres a la vista - Emakumeak begibistan” las participantes han llevado a cabo el rodaje del cortometraje “Por ti, por mí, por todas” de la mano de María Castejón y Olaia Santxez, dentro del programa “Escuela de Empoderamiento Feminista” organizado por el Área de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Estella-Lizarra.

E

l programa “Escuela de Empoderamiento Feminista” está dirigido a mujeres y pretende generar espacios de reflexión, crecimiento personal y grupal junto con el empoderamiento a través del cine y del mundo audiovisual. Por este motivo un año más han llevado a cabo un taller de cortometrajes en el que han tenido ocasión de participar en el proceso de creación, rodaje y montaje de uno de ellos, todo enfocado desde la perspectiva de género. El rodaje se desarrolló en diferentes escenarios de Estella y ha sido protagonizado por las asistentes al curso.

Audiovisual y género Olaia Santxez y María Castelón han

El programa pretende generar espacios de reflexión, crecimiento personal y grupal

sido las encargadas de asesorar y guiar a las participantes del taller aportando sus conocimientos relacionados con el mundo del audiovisual y la visión de género en el mismo. Ambas son colaboradoras del Área de Igualdad y con ello se busca visibilizar y reivindicar las situaciones de desigualdad que se viven por ser mujer recapacitando en cuestiones importantes y necesarias para conseguir una sociedad más justa e igualitaria para mujeres y hombres.


Estella/Lizarra 7 ENTRETO2/AUZOLAN

Cientos de participantes en las comidas populares de las fiestas del Puy y la Juventud Se celebraron el último fin de semana de mayo La celebración de la Virgen del Puy y las fiestas de la juventud, las comidas populares y la “gigantada” del domingo consiguieron un fin de semana festivo que abarrotó de gente las calles de Estella.

L

a participación en los actos que se celebraron el último fin de semana de mayo, festivo con motivo de la Virgen del Puy y las fiestas de la juventud fue ejemplar. Alrededor de 870 personas se dieron cita entre la comida de la juventud y la de los comerciantes celebradas en la plaza de Los Fueros y la de Santiago el sábado 25. Para finalizar el fin de semana con buen sabor de boca, la “gigantada” del domingo consiguió juntar 18 figuras de las comparsas de Tafalla, Sangüesa y Los Arcos. Desde los conciertos que comenzaron la noche del viernes día 24 Estella se sumergió en un fin de semana cargado de actos para celebrar la festividad en honor a su patrona y la “XI Fiesta de la Juventud de Estella-Lizarrako Gazteria”. Mientras que la Corporación del Ayuntamiento de EstellaLizarra completó la tradicional subida a la Basílica del Puy, la juventud comenzó a teñir las calles de la ciudad de blanco y rojo para acudir al lanzamiento del cohete anunciador de las fiestas en la plaza de la Coronación. No faltó la presencia de dantzaris, en la plaza de Los Fueros se celebró el “XIX Día del

Baile de la Era” organizado por el grupo Ibai Ega. A la hora de la comida se pudo elegir, mientras que en la plaza de Los Fueros se reunían unas 500 personas, en la plaza de Santiago se celebró la comida central del “XI Día de Exaltación del Gorrín” con la participación de 366 comensales que degustaron 70 kilos de pochas, 40 gorrines y alpargatas de postre, menú típico de Estella. La tarde siguió a ritmo de rancheras en la plaza de Santiago, de la mano de Chuchín Ibáñez y las charangas Jurramendi y Alkaburua siguieron amenizando la ronda de la juventud. Para los más pequeños se preparó un programa festivo en el que, por la tarde, hubo juegos infantiles en el patio del centro cultural Los Llanos. Y, como novedad en el programa de las fiestas de la

juventud, este año se celebró una cena en la plaza de Los Fueros para continuar con la música en la misma plaza o en el espacio festivo del frontón Lizarra.

Gigantada El domingo fue el día en el que la Comparsa de Estella invitó a las de Tafalla, Sangüesa y Los Arcos a recorrer las calles de la ciudad con sus figuras. El barrio de San Miguel, el Santo Sepulcro, el barrio Arieta y el consistorio fueron los puntos desde donde salieron las figuras de cada comparsa para llegar hasta la plaza de Los Fueros. Cuando se reunieron las dieciocho figuras interpretaron bailes tanto por comparsa como las cuatro juntas acompañadas por la Banda de Música de Estella Lizarra.


8

Estella/Lizarra ENTRETO2/AUZOLAN

Catar Navarra se acercó el pasado 8 de junio a Estella El evento se centró en la diversidad de Tierra Estella El sábado 8 de junio tuvo lugar en Estella-Lizarra un nuevo evento de la iniciativa Catar Navarra/Nafarroa Dastatu, que en esta ocasión se centró en la diversidad de Tierra Estella, bajo el título “De las Améscoas a Azagra”

L

a jornada comenzó con un paseo interpretativo por la ciudad, finalizando en el Mercado Plazara!, donde los asistentes, residentes y turistas disfrutaron de la experiencia de catar paisajes a través de las reflexiones de un hortelano, un pastor y un diseñador de rutas.

Cata-foro-espectáculo Tras el paseo se celebró en el espacio Cultural Los Llanos la cata-foroespectáculo, en la que participaron la Consejera de Administración Local y Medioambiente, Isabel Elizalde, la Directora General de Turismo, Maitena Ezkutari y representantes municipales del Ayuntamiento de Estella y de INTIA-Reyno Gourmet. Las personas asistentes a la cata reflexionaron en torno a los territorios culturalmente inteligentes y sostenibles, redescubriendo Navarra a través de sus productos, productores y chefs. Durante la cata-foro-espectáculo, se subrayó la necesidad de un nuevo discurso y

Imagen de la cata-foro-espectáculo

“El medio rural no es un medio solo para descansar, sino un lugar para vivir” una educación diferente para las relaciones entre lo rural y lo urbano, dejando claro que el medio rural no es un lugar solo para descansar, sino un lugar para vivir. La consejera explicó que “con esta iniciativa se trata de revertir ese desconocimiento que los navarros y navarras tenemos sobre nuestros

propios productos y de las personas que están detrás de los mismos”. Entre los productores, se pudo escuchar a Txetxu Moreno de Jaka Navarra, Jesús Cía de Plantas Aromáticas Josenea, Pablo Llorens y Edorta Lezaun de bodegas ecológicas Biurko Gorri y Lezaun, junto a los productores de cerveza Rhus, Uxua Domblas, Eduardo Azcona y Sergio Alén. Durante las explicaciones se degustaron quesos de la zona de Urbasa. Por otro lado desde la Asociación Tierras de Iranzu se presentó la sal ecológica de Salinas de Oro y el aceite ecológico de Elkea. La cata finalizó con las creativas sugerencia de los equipos gastronómicos de Baserribreri de Pamplona y el cocinero Dimitri Pérez Palacios de Estella-Lizarra.


Auzolan

Euskarazko gehigarria

Edorta Lezauni, elkarrizketa Edorta Lezaun Nafarroako Nekazal Produkzio Ekologikoaren Kontseiluko kontseiluburu bezala berrautatuta izan da. NNPEK bere eremuetan lanean jarraituko du produktu ekologikoen kontrolari dagokionez eta baita nekazarika ekologikoaren promozioan. Elikagai ekologikoen kontsumoa bultzada handia jasaten hari du

gaur egun eta Lizarraldea Nafarroako produkzio ekologikoaren eredu da. Urbasa-Andia parke naturaletik hasita Ebroko ardatza arte nekazal elikagai desberdinak aurkitzen dira. Gero eta denda gehiagok gure eskualdeko ekoizleen produktu ekologikoak eskaintzen dituzte eta proiektu berriak martxan daude kontsumo ekologikoa

handitzen jarraitzeko. Gure planetaren egoera hobetzeko nekazaritza eta abeltzantza ekologiko gehiago beharrezkoa da, ez bakarrik gure osasuna hobetzeko, baita datozen belaunaldientzako ere. Edortarekin elkartu gara legegintzaldi honetarako prestatu dituzten berrikuntak aurkesteko.

9

EDORTA LEZAUN GAI BEREZIA Daniel Sanz Berriak

[12] ERREPORTAIA

Dena zekien gizona Daniel Sanz-ek Dena zekien gizona eleberria kaleratu du. Euskeraz idazten duen lehenbizikoa da eta Garesen ekainaren 13an aurkestu du. Madrilen bizi zenetik euskera miresten du eta Nafarroara iritsi zen ez bakarrik hizkuntza ikasteko, baita irakasteko ere.


10 EDORTA LEZAUN AUZOLAN

Edorta Lezaun NNEPEK-ko kontseiluburua

2014. urtean Edorta Lezaun lehenbiziko aldiz Nafarroako Nekazal Produkzio Ekologikoaren Kontseiluko kontseiluburu autatuta izan zen eta aurten berrautatuta izan da kontseiluaren botu gehienak lortuz. Gure kontsumo jarrerak aldatzea proposatzen digu ingurumena zaintzeko eta klima aldaketa gelditzeko. Lizarraldea eredutzat jartzen du, Nafarroako parte handienetariko bat da produkzio eta kontsumo ekologikoan.

Zein izan zen da inpresioa berrautatuta izan ondoren? [EDORTA] Gure helburua zen, pentsatzen dugu kontseiluan lan ona egin dugula, sektorea egitura-tzeko eta egindako lana kontsolidatzeko momentua zen. Kontseiluaren %63ak babestu gaitu eta oso pozik nago horregatik. Zeintzuk dira prestatu dituzuen berrikuntzak legegintzaldi honetarako? [EDORTA] Bi eremu handietan banatzen dugu gure lana, alde batetik produktu ekologikoen kontrola eta ziurtapena eta bestetik nekazaritza ekologikoaren promozioa. Kontrola eta ziurtapenaren aldetik nekazari eta abeltzain txikiei sarrera errazten saiatzen gara, lan burokratikoa ahalik eta denbora gutxienean egiten bere elikagai ekologikoen produkzioan arreta gehiena jartzeko aukera izan dezaten. Kontrol analitikoak gogortu nahi ditugu baita

ere, honen bidez jakingo dugu produktua ea ekologikoa den edo ez. Promozioaren aldetik baliabideak handitzen joango gara eta inguruko kontseiluekin harremanak mantendu eta hobetuko ditugu. Zer egin behar du produktoreak ziurtapen ekologikoa lortzeko? [EDORTA] Egin behar diren lehenbiziko gauza partzela NNPEK-an izena ematea da eta ondoren, kultibo bakoitzaren arabera, bihurtze epeak itxaron beharko dira. Normalean 3 urte behar izaten dira ohiko nekazaritzatik ekologikora aldatzeko. 4. urtean ziurtagiria lortzen da eta partzela horretatik ateratzen diren produktuak ziurtagiri ekologikoa eramango dute. Badakigu gure planeta egoera arriskutsura eraman dugula gure produkzio eta kontsumo ohiturekin, ze neurri orokor behar dira ingurumena zaintzeko eta klima


EDORTA LEZAUN AUZOLAN 11

NNPEK Nekazaritzako eta abeltzaintzako ekoizpen ekologikoa ondoko europar araudiak erregulatzen du: 834/2007 (EE) Erregelamendua eta 889/2008 (EE) Erregelamendua. Erregelamendu horietan ezartzen dira ekoizpenaren eta etiketatuaren arauak, eta nola kontrolatu behar diren produktu horiek etxaldetik hasita kontsumitzailearengana iristen diren arte. NNPEK-Nafarroako Nekazaritzako Produkzio Ekologikoaren Kontseiluak Kontroleko Autoritate bakarraren egitekoak betetzen ditu Nafarroako Foru Komunitatean, bere esku baitaude erregistroa, kontrola, ziurtatzea eta sustatzea, 834/2007 (EE) Erregelamenduan, 889/2008 (EE) Erregelamenduan eta haien aldaketetan ezarritakoaren arabera. Hori 1996tik aitzina egiten du, orduan sortu baitzuen Nafarroako Gobernuak NNPEK-Nafarroako Nekazaritzako Produkzio Ekologikoaren Kontseilua, kontrol publikoaren araubide bat ezarri beharrez (617/1999 Foru Dekretua).

aldaketa gelditzeko? [EDORTA] Legegintzaldi honen helburu handi bat landa garapen plan berria egitea da, nekazal eredu ekologiko berriari egokituta. Nazio Batuen Erakundeak aurkestu duen azkenengo txostenean, ditugun 8 milloi espezietatik urrengo urteetan milioi bat galduko dugula igarri du gure produkzioa eta kontsumoa erabat aldatzen ez badugu. Bereizketa positiboa behar dugu kutsatzen ez dugunentzako, bestela zelaiei mina gehiago egingo diogu eta baita gure osasunari ere. Baita ere kontsumitzaileek parte hartu dezakete, haien erosketekin dirua non uzten duten aukeratzen dute eta kontzientziatu behar gara ondoko herriak eskaintzen dizkigun produktu ekologikoak erosteko. Zenbatekoa da kontsumo ekologikoa Nafarroan? [EDORTA] Gorakada handia jasaten ari gara. Azalera handiko saltokiak

produktu ekologikoen bila dabiltza. Produktu hauek arruntak baino errotazio handiagoa dutela nabarmentzen hasi dira eta gero eta eskaera hadiagoa dago. Gero eta kontsumo koperativa gehiago daude, adibidez Landare (3.500 familia barne daude produktu ekologikoak kontsumitzen) eta gero eta denda gehiagok produktu ekologikoak eskaintzen dituzte. Nafarroan oso kontzientziatutak gaude baina produktore ekologiko gehiago behar ditugu. Laguntzetatik bitzitzen utzi nahi dugu, gure produktuen salmentengatik bizi nahi dugu, bezeroak behar ditugu gure lanpostuak mantentzeko. Ekoizle askok bere produkzioa ekologikora aldatzen ari dira ez kontzientziazioagatik, baizik eta produktu ekologikoen eskera handiagoa delako. Honen ondorioz nekazaritza ekologikoa handitzen da baina gizarteak urbileko elikagiak erosi nahi ditu beraz nekazal industria handiak hemen-

Lizarraldean harro sentitu behar dugu ekoizpen eta kontsumo ekologikoari dagokionez� EDORTA LEZAUN

NNEPEK-ko kontseiliburua

go produktore eta ekologikoen bila dabiltza. Zenbat hektarea ekologiko ditugu Nafarroan eta Lizarraldean? [EDORTA] Nafarroan 83.000 hektarea izen emanda ditugu eta 700 ekoizle inguru biltzen gara NNPEKan. Eskaintzen ditugun lanpostuak baliotsuak dira, egonkorrak eta nekazarien burujabetza berreskurratzeko aukera ematen dugu. Lizarraldean indar handia daukagu baita ere, aniztasun garrantzitsua elkartzen duelako. Urbasa-Andia parke naturaletik 20.000 hektarea zenbatzen ditugu gazta, haragia eta beste produktuak eskaintzeko eta Ebroko ardatzean kontserba industria nabarmena dago. Eskualdean 200 produktore inguru elkartzen gara 35.000-40.000 hektarea ingururekin. Ze jarduera egingo dituzue produktore eta kontsumitzaile gehia-

go lortzeko? [EDORTA] Pasa den legegintzaldian Geltoki proyektua aurrera atera genuen, IruĂąeako geltoki zaharrean merkatu ekologikoa eginez, beste batekin ari gara, Ekoalde. Hemen elikagai ekologikoak zirkuitu laburrean banatzen ditugu 60 produktoreen artean eta martxan dago Noainen. Urrian beste proiektu bat kaleratu nahiko genuke, hilabete bakoitzeko lehenbiziko asteburuan merkatu ekologiko bat IruĂąean antolatuz. Salmenta postuez gain, ingurumenarekin sentiberatzeko jarduerak egongo dira, dastaketak eta produktu berrien aurkezpenekin. Kontsumitzaile asko badira ere, gero eta gazteagoak dira gainera. Gazteria ingurumenarekin kezkatuta dago eta bere bultzadari esker kontsumo ohiturak berritzen jarraituko dugu. Sentsibilizazioa lantzen jarraituko dugu nekazaritza eta abeltzaintza ekologikoa gure kontsumoaren oinarri bihurtzeko.


12 DANIEL SANZ AUZOLAN

Dena zekien gizona Daniel Sanz-en eleberria kaleratuta

Euskara ikastera etorri zen eta Garesko AEK-ko eta eskolako irakasle bilakatu zen Daniel Sanz-ek Dena zekien gizona eleberriaren aurkespena ekainak 13an Garesen egin zuen. Madriletik etorri zen euskera ikasteko eta euskeraz bizitzeko. Euskaltegian ikasle moduan hasi zen eta Garesko AEK-ko eta eskolako irakasle bihurtu zen. Euskeraz idatzi duen lehenbiziko eleberria kaleratu du eta bere euskararekiko ibilbideari errepasoa egiten diogu. Madrilen bizi zenetik Euskal Herriko lagunak zituen, euskaldunak. Berarentzako Euskal Herria eta euskara kontzeptu banaduezinak bezala sailkatutak zituen, ez baitago hizkuntzarik gabeko herririk. Lagun haiengandik jaio zitzaion euskararekiko mirespena eta Euskal Herrira bidaiatzea erabaki zuen euskara ikasteko. Iruñean finkatu zen eta, irtsi bezain pronto, euskaltegian izena eman zuen. Hasiera maila gainditu ostean Hizkuntza Eskolako 3. mailako azterketeka egin zuen eta 4. mailara pasatu zen. C1 ateratzea lortu zuen eta lan aukerak aztertzen hasi zen, irakasle bilakatu nahi zuen eta. Garesko AEK-an irakasle moduan igaro zituen urte batzuk eta herriko eskolan musika irakasten egon zen baita ere. “Euskarak bizi berri bat eman dit, mundu oso bat bere kulturarekin erlazionatuta” ziurtatzen du Danielek. Bere lankideak, musikariak, ikasleak eta herri desberdinak ezagutzeko aukera eskaini dizko hizkuntza berri honek. Bere bidean Egurre musika taldean parte hartzeko aukera izan zuen. Taldean lagunak eta familia topatu zituen, bizitasunaz bete zituen bere egunak eta, ezagutzen ez zuen herri batean integratzeko modua aurkitu zuen. Momentuz taldea bukatu da, edo

hori ematen du, bederen. Pasa den ostegunean Dena zekien gizona, euskeraz idatzi duen lehenbiziko eleberria, Garesen aurkeztu zuen. Istorio hau idazteko gogoa zuen eta bere esku zegoen guztia jarri zuen proiektua aurrera eramateko, “bizitza eman nuen, den dena jarri, agortu arte” komentatu du idazleak. Bots urte igaro behar izan dira liburua kaleratzeko, idazte, zuzentze, aztertze eta argitaratze prozesuak kontutan hartuz. Amaia Tellechea (filologoa eta bertsolari ohia) laguntzaile moduan izan du istorioa bere onean jartzeko, bere laguntza gabe liburua oraindik kajoi batean egonen zela azaldu digu. Liburua Dena zekien gizonak Imanol Altuna Lasaren bizitza kontatzen du. Bere erabakiak, emozioak, amildegi emozionala eta suertatutako pasadizo bitxiak. Laburtu ezina da, gertakariz beteriko istorioa da. Sentimenduak muturrera eramaten dituena, hamaika unibertso unibertso batean. Mila bizitza bizitza bakarrean. Dena zekien gizona, Imanol Altuna bezala, betiereko istorioa da, irakurlearen barrenetara iritsiko dena. Bertigo, negarra, hiri gorria, bortizkeria, benetazko amodio eta gorrotoa. Zabala, gardena, mamitsua, eta aldi berean ezin arinago irakurtzeko modukoa. Idazlearen hitzetan: sekula idatzi dudan istoriorik onena, dudarik gabe. Danielentzako, euskara ikastea, bizitza osoan zehar garatu beharreko prozesua da, oraindik ere

ikasle moduan ikusten baitu bere burua. Abestiak, olerkiak, ipuinak eta hurrengo eleberria idazteko

proiektuak dauzka, bere euskara maila eta euskalduntasuna abertastearekin batera.

Euskara da sekula agortzen ez den mehategia. Inoiz bukatzen ez den ibilbidea eta bidaia” DANIEL SANZ

Idazlea


BERRIAK AUZOLAN

Klika euskarari, klika etorkizunari, klika konpromisoari! Aro berriari Klika!

Lizarraldeko hainbat eragilerengana AEK-ak jo du euskararen normalizazioarako bidean pauso bat hartzeko konpromisoak eskatuz

Pasa da 21. KORRIKAren edizioa, inoiz baino arrakastatsuagoa. Duela lau urteko KORRIKAn, euskahalduntzeko deia zabaldu genuen; duela bi urte, berriz, BatZuk leloaren bitartez, erdaldun gehiago euskarara erakartzeko bidea hasi genuen. Halaber, 2018ko udazkenean, hizkuntza-ohiturak aldatzeko gizarte-ariketa erraldoia burutu zen: Euskaraldia. Herri-gogoa badago, herritar askok Klika egin dugu; gogoeta eta portaera- aldaketa eragin dituen klik bikoitza. Klika da, hain zu-

zen ere, 21. KORRIKAk barreiatu duen leloa. Izan ere, Klika egitea aukera bat hartzea da, euskararen aukera, hautu hori egitea; Klika egitea da herritar guztion hizkuntza-eskubideak bermatzeko neurriak hartzea. 21. KORRIKAn, AEKtik konpromisoetara jauzi egitea aldarrikatu dugu, euskararen hurrengo fasea klikatzea, aktibazioarena, alegia; fase horrek euskara unibertsala bihurtzea nahi dugu. Euskal Herria kontzientziatuta dago euskarari dagokionez, eta sortu du euskal komunitatea. Euskararen aroan gaude; orain da unea

hizkuntza-politika integrala abiatzeko eta garatzeko. Guk argi dugu euskararen alde egoteak, besterik gabe, ez gaituela eramango normalizaziora; izan ere, benetako normalizazioa erdietsi nahi badugu, neurri politikoak, sozialak eta norbanakoen esparrua gaindituko dutenak hartu behar dira. Lizarraldean Gure ustez, aukera paregabea dugu konpromisoak hartzeko, nork bere esparru eta erantzukizunetik, jakina. Horregatik guztiagatik, hauxe

da Euskal Herriko hainbat arlotako gizarte eragileei eskatu zitzaiena eta orain Lizarraldekoengana jo dugu. Euskal Herri mailan 30 eragilek sinatu zuten normalizazioa azkartzeko konpromisoa.«Esanetatik konpromisoetara jauzi egitea» aldarrikatuz. Lizarraldean hainbat eragile, elkarte, talde eta sindikatu batu gara konpromiso bana hartuz. Guk Klika egin dugu, baina, klika egin nahi duen edonori ateak zabalik utziko dizkiogu! Guztion artean, elkarrekin eta elkarlanean Klika egingo dugu! Lizarraldeko AEK

IRAKURLEEN TXOKOA

BA AL DAKIGU EUSKARA? Aurtengo kurtsoaren ondoren erreflexio bat egitera gonbidatu nahiko nuke jendea. Hortarako honako istoriotxoa kontatuko dizuet: Behin lagun batek daratulu bat erosi zuen. Kaxatik argibideak atera ondoren, irakurri egin zituen, behin eta berriz, behin eta berriz, behin eta berriz... Eta

memoriaz ikasi zituenean, oso harro, zakarrontzira bota zituen. Behin, egun batean, beste lagun batek obratxo bat egin behar zuen etxean, kuadro bat jarri, besterik ez, eta lagunaren etxera deitu zuen, laguntza eskatzeko, bazekielako bere lagunak daratulu bat zeukala, eta oso ongi zekiela nola erabili behar zen.

“Noski! Oraintxe bertan joango naiz zure etxera”. Eta lagunaren etxera iritsi zen, lanerako arroparekin, tresna guztiekin, harrotasuna aurpegian. Eta kaxan sartuta, erabili gabe, dirdiratsua, deigarria, daratulua! A ze makina! Bueno, kontua da kaxatik atera zuela, eskuak posizioan jarri, daratuluaren punta paretan prest, konzentrazioa, gatiloari eman, eta... ZIS, ZAS, PIN, PAN, PUN, OI-

HUAK, JURAMENTUAK...!!!!! Koadroa apurtuta, mina eskuan, daratulua zoruan... DESASTRE HUTSA! “Baina ez zenekien daratulua erabiltzen???” galdetu zion lagunak. “Noski!!... Memoriaz dazkizkit argibideak!!” kexatu zen bestea. “Nola, argibideak...? Eta erabili???” Garesko euskaltegiko irakasle bat.

13


12 LIZARRALDEAN AUZOLAN

Iturriaren koloreak

Remontivaleko iturriaren berreskurapena ikasleen eskutik egin da Pasa den maiatzak 15an Remontival I.P.-ko D ereduko ikasleen Iturriaren Koloreak proiektuaren emaitzak aurkeztu zituen Lizarrako “Julián Romano” Udal Musika Eskolan. Proiektua Uharteko Arte Garaikideko Zentroaren “Eskola Lurraldea” deialdiaren barne aukeratuta izan zen. Proiektuak, eskola mugetatik kanpo zabaltzea du helburu, hauek ingurune naturalarekin elkartuz eta gaur egungo estrategiak eta adierazpen artistikoak erabiliz. Honekin batera Remontivaleko iturriaren (1856) ondoan dagoen lekua berreskuratu da. Helburua ikasle eta naturaren arteko harremanak aberastea da, eremuak eskaintzen dituen baliabideak aprobetxatuz ikasleen ikaskunta prozesua aberasteko. Erakusketaren barne Iosu Zapataren, nafarroako artista, lan bat ikusi daiteke baita ere. Inauguraziora Lizarrako Alkatea,

Koldo Leoz, Hezkuntza Departamentutik Hasier Morras eta Aitor Etxarte, Nafarroako Eskola Kontseilutik, etorri ziren. Aurkezpena musika eskolako estreinatu berri den areto nagusian izan zen, non eskolako irakasleak Jesús Prades-ek zuzendutako musika lan bat interpretatu zuten. Honen ondoren iturrira bisitaldia egin zen.

Proiektua ikasle eta naturaren arteko harremanak aberastea du herlburu bezala

Euskara ikasteko helduentzako laguntzak argitaratuak Deialdi honen helburua euskara ikasteko laguntza indibidualak arautzea da Nafarroako Foru Komunitatean erroldatutako pertsona helduentzat.

LABURRA

Udan Blai euskaraz Irantzu euskara zerbitzuak, Deierriko Udalak, Abatzuzakoak edo Lizarrakoak uda honetarako euskarazko ekintzak aurkeztu ditu. Udan Blai euskaraz uztaila eta abuztuan zehar lizarraldeko herri desberdinetan ekitaldi anitzak eskainiko ditu familiarekin euskaraz gozatzeko. Ekintza hauekin bai txiki eta handiek uda euskeraz igarotzeko aukera dute aktibitate desberdinetan parte hartuz. Uztailaren 17an izanen da lehenengoa, arratsaldeak eta goizak euskaraz igarotzeko. Ur jolasekin batera, zunba masterclass-ak izango dira edo orientazioa erakutsiko zaio parte hartu nahi duen guztiari.

Laguntzak euskara ikasteko ikastaroengatik eginiko ordainketetarako emanen dira. Matrikulak 2018ko azaroaren 1aren ondoren egindakoak izan beharko dira, eta 2019ko irailaren 30a baino lehen amaitu behar izango dira. Ikaskuntza edo alfabetatzean dirua jasoko duten modalitateak ikastaro estentsiboak, trinkoak, barnetegiak eta autoikaskuntzakoak izango dira. Eskaerak eta modalitate bakoitzaren baldintzak Nafarroako Gobernuaren web atarian aurkitu daitezke, 101. Aldizkari ofizialean (2019ko maiatzaren 27a).

Oharra Abuztuak 2ko orientazio jolasetan parte hartu nahi izanez gero, komenigarria da Irantzu euskara zerbitzuarekin harremanetan jartzea izena emateko. Baita beste ekintzei buruzko informazio gehiago jasotzeko ere. PASA DEN URTEKO KANPAINA


Anuncios Particulares

Anuncios particulares 15 ENTRETO2/AUZOLAN

1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8- Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones

Anúnciate gratuitamente en Entreto2/Auzola, escribe a

llámanos al

Tfno.: 948 348009 o

entreto2@nexocomunicacion.es

1.Venta vivienda Venta piso en Zizur Mayor. Zona ayuntamiento. 2º piso sin ascensor. Salón, cocina amplia, 3 habitaciones, plaza de garaje. Orientación suroeste. Todo exterior. Zona ajardinada. Muy bien comunicado con universidades. 120.000 euros. Abstenerse agencias. Tel 691 802858. Ocasión. Venta de piso en Allo. Muy buena orientación, todo exterior, con calefacción individual de gasóleo. Para entrar a vivir. Precio a convenir. Tel 626 765 317 Vendo piso de 100 m en plaza de Santiago de Estella-Lizarra. Totalmente rehabilitado. Hall, salón de 30 m con balcón sur, 3 hab. 2 baños, cocina con salida a hermoso patio exterior individual. Tel 688 716800. Se vende piso céntrico en Estella. Orientación sur. Totalmente rehabilitado. 3 habitaciones con hermoso patio interior. Tel. 948 550738 Se vende piso con balcón en Sector B de Estella. 2 habitaciones, plaza de garaje subterránea, trastero. 84 m. Excelente estado, para entrar a vivir. 647 617368 Vendo casa en Arellano. Muy barata. Tfno: 948 527264 Se vende casa en Lerín de 160m2 de vivienda. 160m2 de bajo y 140m2 de jardín. Precio:135.000 euros Tfno: 690633313

Vendo casa de pueblo en Arizala (Navarra). Cuenta con 90 metros cuadrados, distribuidos en salón, cocina, 2 habitaciones, 1 baño, choco y garaje. Con calefacción de gasoil y mucha luminosidad. Precio 60.000€.Tel. 636667193. Se vende chalet en Irache: 5 habitaciones, 3 baños, garaje, porche, terraza, jardín, suelo de parquét y cerámica rústica. También alquiler con opción a compra. Tel. 676 94 82 91 Se vende casa o chalet en Abaurrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289 Se vende piso en Estella. Calle Navarrería, 22. Primera planta. Muy céntrico. Soleado, calefacción y amueblado. Precio a convenir. Tel. 650 83 16 60 - 605 26 38 53 Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531

a un minuto de la plaza Mena. Dispone de 85 m2 útiles. Cocina ampliada y montada, salón, tres habitaciones, baño, despensa y balcón. Precio: 90.000€. Tfno: 679275714 Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264. Piso en venta en San Martín de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, calefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros. Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia. Se vende piso amplio en Mendigorria . Planta baja . 3 habitaciones , 2 baños, salón, cocina muy grande. Trastero . plaza garaje. 85.000 euros. Teléfono de contacto : 660751771 Vendo casa para rehabilitar en Lerín. 379 m2, 3 plantas, 5 habitaciones, un baño. En el centro del pueblo. 28.000 €. Tel 671 108 078.

Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 habitaciones, cocina, baño, salón. Tel. 669 654431.

Se vende adosado VPO en Añorbe. 90m2 de vivienda, 3 hab., 2 baños, jardín, garaje y trastero. 130.000 euros. Tlfno: 661890513 y 681352357

Piso de 95m2 en Murieta. 3 hab, 2 baños, cocina con terraza y amplio y luminoso salón. Con trastero y garaje. 2º sin ascensor. 67.000€. 680720983.

Se vende piso céntrico en Estella encima de Eroski. 4 habs., baño, balcón panorámico, trastero. 180.000 euros. Tel 657 064652 948 552707

Vendo piso en calle Crucifijo de Puente la Reina. Zona tranquila

Se vende adosado en Puente la Reina. Tel. 629 656673.

Oportunidad. Vendo piso en Estella C/ Fray Diego. Para entrar a vivir. 3 habitaciones, trastero y ascensor. Tel. 636 193283 Vendo piso en Estella. Calle Carlos VII. 86 m, 3 habitaciones, salón, cocina, baño y trastero. Con ascensor y calefacción de gas individual. Muy rebajado, 78.000 €. Tel 666 684 237. Se vende casa seminueva en Calahorra. 2º piso, bajera, 3 dormitorios, 2 baños, cocina. Para entrar a vivir. 48.000 euros. Tel. 671 748324 (Juan) Se vende chalet unifamiliar en Irache o se permuta por piso céntrico en Estella con ascensor. Posibilidad de alquilar con opción a compra.6 hab., 3 baños, jardín, terraza y porche. Tfno. 676948291/948 550439Vendo piso en calle Cortes de Navarra, 13 de Puente la Reina. 2º con ascensor. 3 hab y 2 baños. Tel. 616 189 367 Se vende piso VPO en barrio Zabalzagain de Puente la Reina 94.000 euros, 84m. 3h+g+t. Tel. 665 150625 Se vende casa para arreglar en Adios, de 99m2 de planta. Tfno. 660 633748 ¡¡¡AHORA REBAJADO!!!! oportunidad, vendo dúplex a estrenar en Villatuerta. Cuenta con tres habitaciones, una de ellas en planta baja, garaje, trastero y ascensor. Está en una urbanización de lujo, con piscina, pista de pádel, zona de barbacoa y zona


16

Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN

verde. Te sorprenderá su precio. Contacto: 636379261.

un regadío con pozo en Tierra Estella. Tel 948 537371

1.A. Compra vivienda

2 Alquiler

Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703 1.B. Terrenos o naves

Se alquila habitación en piso compartirdo en Estella. Zona polideportivo. Tel. 686 118903

Vendo solar de 152 m en Puente la Reina para construir bajo más tres alturas. Situado en Cerco Viejo y Cortes de Navarra. Tel 661 088 565.

Alquilo apartamento en Cullera la segunda semana de junio, la primera de julio y la segunda de agosto. 2 hbs, ascensor y parking. Primera linea. Tel 615 045048

Vendo finca rústica en Dicastillo. Buen precio. Tel 948 552075

Se alquila casa en c/ del Puy, 39. 150 m. 3 plantas y buhardilla, gas ciudad, 3 habitaciones, 2 baños completos, 1 aseo, salón-comedor-cocina y txoko. 550€/mes. Telf: 617189794

Vendo en Estella-Lizarra muy buena finca de ocio. 3 robadas. Con casa de campo, jardín, frutales, huerta, etc. A 1 km del centro. Tel. 627 006179. Vendo finca en Obanos de 5.069 m2 (4.631 m2 de regadío 438m2 de secano. Muga con Puente. Tfno: 628347927 Se vende bajera en Puente la Reina. 33 m con un altillo. Tel. 948 340628. Compro terreno que tenga olivos o posibilidad de ponerlos. Zona Allo-Arróniz. Tel, 656 748480. Se vende bajera en Estella. C/ Doctor Huarte de San Juan, frente al Eroski. Tel. 607 183 589. Vendo tres fincas en Allo, dos de secano, una con pozo privado y un olivar de 3900m, 4123m y 75 olivos. Tfno: 948523010 Necesito una persona para llevar

Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado, deportista, con coche. No me importa vivienda con persona mayor. Tel 615 39 28 88. Se alquila piso en la Calle San Pedro de la Rua en Estella. Tfno: 948537371 Se alquila local en calle de los Toros de Estella-Lizarra. Tiene 43 m/2, y está preparado. Dispone de cocina con salida de humos, baño, y salón. Ideal para utilizar como local de reunión. 400 Euros al mes. Teléfono de contacto 626 33 79 67.” Se alquila apartamento muy céntrico en Estella. 1 habitación, salón, cocina, baño. Gran terraza.

Tel. 608 811829

175947

Se alguilan dos plazas de garaje y trastero en zona “El Volante”. Tel 616 247022

Vendo Opel Zafira del año 2007. 220.000 km. 7 plazas. 120 CV. Tel. 687 197 276

Se alquila piso en Larrión. 3 hab. cocina, baño, salón, despensa y terraza. Calefacción individual a gasoil. Tel .616 215 647. Se alquila apartamento para oficina o despacho amueblado en Plaza de los Fueros de Estella. Tel. 618 948016. 3 Garajes y bajeras Se busca plaza de garaje en alquiler en Ayeui, Tel. 607183589 Se vende o alquila plaza de garaje en Miguel de Eguía de Estella. Tel. 686 642897 Se alquila plaza de garaje en avenida de Bayona nº 37, Pamplona. Precio a convenir. Tel. 676 632740. Se vende plaza de garaje con trastero en la plaza del Txori en Puente la Reina-Gares. 628 16 47 25. Se alquila plaza de garaje y trastero en la zona del Volante en Estella. 616 24 70 22. 4 Motor Vendo Opel Zafira 2000 DTI Color negro. ITV recién pasada, batería nueva, bomba de inyección cambiada. Muy buen estado Año 2002. 1500 eursos. Tel 696

Se vende coche honda accord itv recien pasada muy buen estado contactar con el 690061940 5 Trabajo demandas Se ofrece chica para cuidar personas mayores. Interna o externa. En Pamplona y pueblos. Tel 698 524088. Chico busca trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros trabajos. Gran disponibilidad horaria. Mucha responsabilidad. Tel. 678 204089 Busco trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros tipos de trabajos. Me adapto facilmente, gran disponibilidad y responsabilidad. Tel. 678 204 089 Chica responsable busca empleo para cuidado de personas mayores y limpieza. Interna o externa y con fines de semana. 698395928 Señora responsable busca trabajo para el cuidado de personas mayores, interna o externa con fines de semana. También hospitales. Con buenas referencias. Tel. 698 247016. Señora con mucha experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar


Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN

a personas mayores, limpieza. T.663525097

ideal para mantener la temperratura del ba´ño. Tel. 650 258996.

masaje seminueva. Precio a convenir. 948 555 855. Lola.

Se vende caja registradora ER060L nueva. 608071178

Chica con experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores . T.667250133

Vendo plaza de garaje en Puente la Reina en la calle El Reloj. Tfno: 680478637

Vendo caldera de leña y gasificación con depósito de energía. Tel. 627 114797.

Vendo chaleco de piel de nutria largo. Talla 48-50. Precio: 50€. Tfno: 610282792

Vendo antiguas pesetas en billetes y monedas de todas clases. Tel. 948 340628

Vendo lámpara de pie cromada en dorado y negro. Con luz general y de lectura. 35 €. También vendo ordenador usado una vez e impresora nueva. 280 €. Tel. 948 115556.

Vendo lámpara de pié con brazo para leer. Precio: 15€. Tfno: 610282792

Vendo bicicleta de carretera y rodillos que pertenecieron a Lúquin, de Banesto. Tel 610 644 996

Se ofrece mujer responsable con experiencia y titulación para el cuidado de personas dependientes en hospitales o a domicilios Sara mi teléfono es 635420731 Se ofrece señora para trabajar por horas en limpieza, cuidado de mayores o niños con experiencia. Tel 626 802542. Persona de 40 años, responsable, busca trabajo interna o externa para el cuidado de personas mayores. Muchas referencias. Tel. 698 247016. 6 Vendo Se vende mula Bertolini, 18 CV. 1250€ negociables. Tlf: 669 73 33 54 Vendo en Ayegui cubierta de piscina elevable y por módulos 8x4. Altura encima del agua: 1,60.

Se venden dos juegos de luces para colocar ne bar o piperos. 30 euros cada uno. Tel 690 633 313 Vendo colcha para cama de 135 cm. Con cojín y dos alfombras a juego en todos azules. Tel 690 633 313 Vendo thermomix sin estrenar con todos los accesorios y libro de recetas. Tle 674 440047 Vendo cama articulada de 90 cm con mando. Modelo Tsninoen Nunes. Mes y medio de uso. Con colchón. 800 €. Tel. 660 703981 Vendo plataforma vibratoria de

Vendo mula mecánica Agria. Tel. 610 644 996 Se venden tubos para regar, transporting con engache a bola de coche, toba para jardín y perro border collie. Tel. 616 247022.

Vendo máquina de escribir Olivertti modelo estudio 44. Tel. 685 763 237 Vendo depósito de combustible polietileno blanco de 1000 litros homologado. Opcional bandeja para derrames. Teléfono de contacto 679 555 429 Vendo silleta tipo paragüas Maclaren Quest, muy ligera manejable. Roja y gris. Tel. 679555429

Vendo Thermomix T31 con accesorios, bolsa de transporte, goma de recambio de la tapa y libros de recetas 600 € 607 455683.

7 Animales

Ocasión. Vendo acordeón de botones de 120 bajos. En perfecto estado. Tfno: 636339392

Clases Reiki Registros Akashikos. En Biurrun. Gratis. Tel 686 287 516

Regalo perra pequeña ratera muy lista. Bodeguera de andalucía. Tel. 676 581432 8 Formación

17


18

Consejos ENTRETO2/AUZOLAN

Atención personalizada para una conducción segura Las revisiones médicas para obtener o renovar el permiso de conducir y otras licencias son obligatorias y necesarias. Para tu seguridad y la de los demás, ponte en manos de profesionales.

E

n Centro Médico Asteria Psikotekniko Zentroa, en Estella/Lizarra, cuentan con un gran equipo de especialistas en medicina, psicología clínica y oftalmología, con mucha experiencia en realizar reconocimientos médicos oficiales. Con los y las profesionales de este Centro, hemos elaborado este artículo. A la hora de hacer un reconocimiento médico para la obtención o renovación de los permisos de conducir de diferentes vehículos, ya no tendrá que ir a Tráfico, ni coger cita, ni esperar largas colas. Tampoco rellenar formularios, ni realizar gestiones administrativas. Estos Centros se encargan de todo. En los reconocimientos, de carácter obligatorio, se evalúan los reflejos y la coordinación mediante pruebas psico-

técnicas, además de revisar la vista, la tensión, el oído y recogen datos sobre la salud general de la persona, asegurándose de que se cuenta con las aptitudes psicofísicas suficientes. Esta función resulta determinante para la seguridad vial. Y para quien presenta alguna dificultad, se buscan opciones adaptadas a cada persona, centrándose en sus posibilidades.

Por eso es importante que los reconocimientos se hagan con todas las garantías técnicas y con profesionales que posean experiencia y cualificación. Por último, es importante aclarar que no existen precios oficiales establecidos de los reconocimientos médicos, sino que cada Centro determina sus precios a lo que hay que añadir las tasas oficiales de Tráfico.


Consejos 19 ENTRETO2/AUZOLAN

CONSEJOS DE CONDUCCIÓN PARA PERSONASMAYORES MAYORES CONSEJOS DE CONDUCCIÓN PARA PERSONAS Desde CentroDesde Médico Astería Psikotekniko Zentroa nos ofrecen este decálogo para que las personas conductoras de Centro Médico Astería Psikotekniko Zentroa nos ofrecen este más edad estén seguras en la carretera (por la Unión de Jubilados y Pensionistas del España).

decálogo para que las personas conductoras de más edad estén seguras en la carretera (por Unión de Jubilados y Pensionistas del España). LUZ Utilice el coche de día y evite el amanecer y la puesta de sol.

RUTAS SEGURAS Elija rutas cómodas y evite vías secundarias

DESCANSOS Evite desplazamientos largos y hágalos escalonados.

ALIMENTACIÓN Haga comidas ligeras y sin alcohol

MEDICACIÓN Tenga en cuenta los posibles efectos de los fármacos.

7

ASIENTO Regule adecuadamente el asiento.

SEGURIDAD Cruce por los lugares adecuados y asegúrese de que el vehículo se ha detenido.

COMPAÑÍA Procure viajar en compañía.

8

9

CON TODOS LOS SENTIDOS Revise periodicamente su vista y oído. REVISIONES 10 Mantenga el vehículo a punto, especialmente neumáticos y luces.

Prepara a tus animales para el verano La primavera es una de las épocas en las que mayor cuidado debemos tener con nuestros animales. Pulgas, garrapatas y el mosquito Leishmania, son algunos de los parásitos que debemos combatir si queremos tener unos animales sanos.

P

ara combatirlos, desde Clínica Veterinaria Haizea nos recomiendan la prevención. En el caso de pulgas y garrapatas lo más recomendable son las pastillas y el collar, en el caso de perros que pasean por el campo. Para perros más urbanitas es suficiente con las

pipetas. Y para gatos que salen de casa lo mejor son pipetas y pastillas. Para prevenir la picadura del mosquito Leshmania lo más efectivo es vacunarlos.

Sistemas de trasporte A la hora de viajar con ellos en el coche no olvides que no pueden ir sueltos. Las opciones son variadas, cinturones de seguridad, barras separadoras y transportines.

Cuidados en el pelo Un buen corte de pelo o deslanado es

una buena solución para que nuestros perros o gatos no sufran tanto el calor del verano. Dependiendo de la raza se recomendará una u otra solución. Eso si, no hagas es un rapado total, ya que el animal queda desprotegido del sol.


Consejos 20 ENTRETO2/AUZOLAN

Haz un repaso a tu bici antes del verano Ya ha llegado el buen tiempo y comenzamos a utilizar la bici con mayor o menor intensidad. Para que todo funcione correctamente, lo mejor es ponerla a punto. Te enseñamos cómo.

I

gual que un coche, una bici bien cuidada y mantenida nos va a durar más tiempo y nos va a dar menos problemas de averías. Un correcto cuidado implica tener la bici limpia, engrasada y a punto. No es muy complicado mantenerla en perfectas condiciones, pero, sobre todo después de 9 meses olvidada en un garaje o trastero, tendremos que hacerle algunas cosas para tenerla lista para rodar. Es esencial, sobre todo si hemos andado por el barro, lavarla después de cada salida. No es necesario usar ningún producto específico, basta con agua y jabón, aunque has de saber que existen productos especiales que además de desengrasar, dan brillo. Ten cuidado con abusar de los lavavajillas, tienen componentes que pueden dañar las piezas de goma o plástico. Evita también que caiga cualquier tipo de jabón en la zona de las pinzas de los frenos y pastillas para no perjudicarlas. Antes de comenzar la limpieza, mójala con agua fría para ablandar el barro. Puedes usar también máquinas hidrolimpiadoras que lanzan agua a presión, eso sí, con cuidado de no usarlas a alta potencia puesto que podrías perder pegatinas y esmalte e incluso podría entrar líquido en rodamientos y juntas. Para limpiar correctamente la transmi-

Lavado, desengrasado, lubricado y revisión de horquilla, pedalier y dirección son las tareas a realizar

sión, puedes usar un cepillo que te ayude a eliminar la suciedad. Cuando acabes, rocía bien la bici con agua para quitar todos los restos de detergente y sécala para que no se oxiden las piezas metálicas. A continuación, procede a engrasar la cadena con un buen lubricante teniendo cuidado antes de usar un spray desengrasante para eliminar los restos del producto anterior. En Ciclos Lizarra puedes encontrar todo tipo de sprays desengrantes. Por último, revisa la horquilla el pedalier y la dirección, si es posible en un servicio técnico. Ahora, ya puedes salir a pasear de forma segura.


Los Arcos 21 ENTRETO2/AUZOLAN

Los Arcos celebró sus fiestas de San Gregorio Las celebraciones tuvieron lugar del 7 al 10 de junio Los Arcos celebró sus fiestas de San Gregorio del 7 al 10 de junio.

E

l viernes día 7 tras la traca anunciadora de las fiestas tuvo lugar la cena popular organizada por la Asociación de Jóvenes Urantzia. El fin de semana concentró la mayor parte de actividades, entre las que destacaron los encierros de reses bravas, los pasacalles con la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Dantzaris de la localidad, las actividades infantiles y el torneo de pelota. Las fiestas terminaron el 10 de junio con el tradicional intercambio de varas entre los alcaldes de Sorlada y Los Arcos, en la Basílica de San Gregorio Ostiense. La XXXV subida a San Gregorio en bici y la comida y ranchos populares en las campas de la basílica.

CONCURSO LEHIAKETA

“Busca Nuestra Mascota” PREMIO:

Cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.

Para participar entra en:

concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario

¡antes del 18 de julio! GANADOR Entreto2/Auzolan nº 224 Arantxa Martín Gómez de Ayegui ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez estaba en bar Valdizarbe. ¡ENHORABUENA!


22

Valle de Améscoa ENTRETO2/AUZOLAN

Luis Mari Aznárez, carbonero del Valle de Améscoa “Empecé con mi tío a ver y aprender como se hacían las carboneras”

Luis Mari Aznárez ha cogido el relevo de su padre a la hora de hacer carboneras en el Valle de Améscoa. Con motivo de la celebración del 25º aniversario del Día del Valle de Améscoa está preparando una carbonera en Gollano de la que el día 22 de junio se realizará la extracción del carbón vegetal. ¿Cómo empezó a hacer carboneras? Se puede decir que lo he heredado por llevarlo en la sangre. Después de que se rodase la película Tasio en la zona hubo una nueva visión de esta profesión tan dura. Fue mi tío el primero que me animó a hacer una carbonera. Era joven, y en los ratos libres empecé a ir con mi tío a ver y a aprender como se hacían las carboneras. Es una afición que has mantenido a lo largo de los años, pero ¿no lo has llegado a convertir en tu oficio? No, me dedico a la construcción y hacer carboneras es parte de mi tiempo libre, es una afición. En el caso de la carbonera que estoy haciendo en Gollano es por la celebración del 25º aniversario del Día del Valle, no suelo hacer carboneras en la zona. Cuando las hago suele ser en Francia, me contratan para ir a hacerlas a modo de exhibición y van llevando a los niños y niñas de las ikastolas para que vean el proceso desde el principio. Es un trabajo que

“Era una profesión muy dura, en unas condiciones extremas, se pegaban meses en el monte” LUIS Mª AZNÁREZ

Carbonero lleva mucho tiempo, no se puede apreciar en una sola hora o en una visita de un día, hay que ir viendo el proceso poco a poco. ¿Cuántas generaciones en su familia se han dedicado al carbón? Sé que mi abuelo sabía el oficio pero no se dedicaba a ello, se lo enseñó a mi padre y él sí que vivía de ello. Se juntaban cuadrillas desde los Pirineos hasta el Gorbea y hacían cuadrillas en los montes para hacer carbón durante 3 o 4 meses. Había mucha demanda de la siderurgia del País Vasco y era una manera de traer dinero a casa, así que la mayoría de los hombres del valle empezaron a hacer carbón. Era una profesión muy dura, en unas condiciones extremas, ya que se pegaban meses en el monte viviendo como podían para, después de finalizar el proceso, poder vender el carbón. ¿Cuántos carboneros quedan hoy en día en la zona? Con la llegada de la electricidad, las empresas siderúrgicas fueron sustituyendo el uso de carbón por electricidad así qué la demanda empezó a bajar. Hoy en día han desaparecido

la mayoría de carboneros, aunque aún quede alguno de mi edad. En el Valle de Lana hay una familia que mantiene la tradición y sigue haciendo carboneras. Necesitamos más familias como esta, que mantengan la tradición para que no se pierda. ¿Qué tiempos son necesarios para hacer una carbonera? Yo hago el carbón con madera de Haya y para hacer unos 5.000 kg de carbón se suelen necesitar 2 personas que la preparen durante una semana, hasta que la tapamos. Una vez tapada, hay que esperar entre 10-12 días mientras se va cociendo. Serán necesarios otros 10 días para sacar el carbón capa a capa para que no arda. Así es como la carbonera va menguando hasta que se utiliza todo el material que ha generado. Cuantas más veces se utiliza el mismo sitio para hacer carboneras, mejor será, ya que la misma tierra está negra, tiene cenizas y ha mejorado su calidad. ¿Hay diferencias entre la forma de hacer carbón de antes a la que hacéis ahora? Antes, al estar todo el tiempo en el monte y ser esta la labor principal, tenían que aprovechar los tiempos muertos así que lo hacían de forma escalonada, mientras en una carbonera se cocía el carbón iban haciendo una nueva. A día de hoy, cualquiera que pasee por Urbasa puede ver antiguas carboneras aunque no lo sepa. En las pendientes del monte, si se ve una pequeña explanada, puede que fuera una. A pesar de que se hayan hecho carboneras en la zona, la tierra se regenera y vuelven a nacer plantas, por eso, si vas con alguien que conozca la zona, te puede indicar que ahí hubo una carbonera.


Valle de Améscoa 23 ENTRETO2/AUZOLAN

Bodas de plata del Día del Valle de Améscoa El día 22 de junio será el día de la celebración con Gollano como pueblo anfitrión La conmemoración del 25º aniversario del Día del Valle de Améscoa se celebrará el día 22 de junio y Gollano será el pueblo anfitrión de la fiesta. Como homenaje a todos estos años se ha programado la recuperación de la carbonera, ya que ésta ha estado siempre ligada a la historia del valle y a la de sus habitantes.

L

uis Aznárez fue quien se encargó de hacer una carbonera aquel 2 de julio de 1.994 para celebrar el primer Día del Valle y este año será su hijo Luis Mari quien haga la extracción de carbón vegetal desde la carbonera que lleva preparando desde principios de junio. Cada sábado, desde el día 1 de junio hasta el 22, se ha podido acudir a Gollano para ir viendo como Luis Mari trabajaba en la creación de la carbonera. Esta es una de las actividades centrales que tendrá lugar dentro de la programación preparada para celebrar las bodas de plata del Día del Valle. Junto con la visita a la carbonera se han podido conocer diferentes rincones de la localidad como las ruinas del Palacio-Fortaleza, la antigua Colegiata y la Parroquia de San Bartolomé junto con el edificio del Concejo, la fuente y el lavadero.

Día del Valle El mismo día 22 de junio los actos comenzarán a las 8:45h. con la subida al mojón

Visita guiada a la carbonera

desde Gollano para la colocación del mismo y disfrutar después de un almuerzo popular. A mediodía, en el Colegio Público Las Améscoas, habrá partido de fútbol entre el CD Urbasa y el Juvenil Améscoa. A las 15 h en el mismo colegio se hará la comida popular que en la sobremesa será amenizada por Mariachi Sonora Marisa. La tarde seguirá con actividades para los niños y niñas, que contará con Karts, maquillajes, hinchables y ludoteca. Será a las 20 h cuando comenzará la exhibición de la extracción de carbón de la carbonera hecha por Luis Mari Aznarez. La batucada Batukartean será quien marque el ritmo hasta que dé comienzo el torico de fuego a las 22 h. Una vez terminado el torico, se podrá degustar la parrillada que se preparará con el carbón vegetal extraído

de la carbonera. Para hacer la digestión después de la parrillada se dará paso a los conciertos de Sukarra y Kontrol Mental y el día terminará con la actuación DJ Egasoni.

DÍA DEL VALLE. Origen El Día del Valle de Améscoa empezó a celebrarse por el reconocimiento de la corona de Navarra de la propiedad, uso y disfrute de las Limitaciones de Las Améscoas el 2 de julio de 1.412. Ese fue uno de los motivos para que el I Día del Valle se celebrase el 2 de julio de 1.994, donde comenzaron a celebrar que Améscoa Alta y Améscoa baja compartían país, paisaje y paisanaje a lo largo de la historia.


24

Reportaje · CULTURA ENTRETO2/AUZOLAN

Multiprisma, una mirada actual al Carlismo La exposición se inauguró el día 18 de mayo con motivo del Día Internacional de los Museos y permanecerá hasta agosto. La exposición temporal Multiprisma, proyecto de cinco artistas navarros, ofrece una mirada actual al Carlismo. Desde el día 18 de mayo hasta agosto podremos disfrutar de esta exposición de murales y graffitis en el Museo del Carlismo de Estella donde cada uno nos dará su punto de vista de esta época.

J

abi Landa “Corte” es quien coordina la exposición y quien se ha puesto en contacto con cada uno de los participantes. Compañeros de trabajo, compañeros de aficiones o admiración por las obras de cada uno de ellos es lo que les une y lo que les ha impulsado a formar parte de este proyecto. Jon Zabalegui, Jabi Landa Corte,

Leire Urbeltz, Malmö y Döner nos cuentan lo qué intentan transmitirnos con

NOMBRE DE LA OBRA:

Otros Reinos de lo Irreal y Castigo de género

sus obras.

ARTISTA: LEIRE URBELTZ

Trato de hacer un repaso por las épocas Carlistas desde un punto de vista de género e infantil. Me choca la visión infantil y de la mujer a lo largo de estas épocas. El vestido con fusiles que le he puesto a Isabel II representa los conflictos bélicos que tuvieron como detonante que la heredera naciera mujer. La lucha de mujeres, niños y niñas fue poco visibilizada debido al patriarcado social, pero se les hacía participes con sus ideas. En Castigo de género represento uno de los castigos inflingidos a las mujeres que se “salían del camino marcado”, les cortaban el pelo como ritual público de humillación.

ARTISTA: JON ZABALEGUI

NOMBRE DE LA OBRA:

Arren, ez bedi galdu euskera

Es un homenaje al euskera, lo ensalza. Cuando se dan detalles del Carlismo, se suele olvidar hablar del idioma y de lo delicado de la situación, la persecución, opresión y prohibición a la que esta sometida. Es un poema de José María Iparaguirre, Arren ez bedi galdu euskara, con el que he realizado una composición caligráfica mediante la cual intento dedicarle un pequeño lugar a la propia lengua como a quienes hicieron posible mantenerla.


CULTURA · Reportaje 25 ENTRETO2/AUZOLAN

ARTISTA: JABIER LANDA “CORTE”

NOMBRE DE LA OBRA:

Artzaya

En la obra presento a Gaspar de Jáuregui “Artzaya”, personaje que luchó tanto en las Guerras Napoleónicas como en contra de los Carlistas. Fue mentor de Zumalacárregui y luego luchó en su contra, era alguien que no encontraba su lugar. Sufrió muchas derrotas y estaba cargado de ambivalencias, como el periodo. Trato de mostrar esas dualidades que se daban en la época. Muestro iconos y símbolos que han llegado hasta hoy en día, como las rayas negras de las flechas falangistas o el arrano beltza.

NOMBRE DE LA OBRA:

Santa Cruz Apaiza

ARTISTA: MALMÖ

Es una crítica satírica al cura Santa Cruz, icono de las Guerras Carlistas pero que hacía la guerra a su manera. Se valía de emboscadas en las peores condiciones climatológicas y guerreaba con su propia bandera, similar a la bandera pirata actual. Era un ultracatólico ferviente que terminó enfrentándolo tanto con carlistas como con liberales para terminar huyendo. Con esto represento el dualismo entre el Carlismo y la religión.

ARTISTA: DÖNER

NOMBRE DE LA OBRA:

Slyle Wars

Muestro la lucha continua entre isabelinos y carlistas llevada al mundo del graffiti. Son las similitudes con el mundo del graffiti, donde se busca que tu obra sea la que más se vea y se mueva. Se buscan sitios altos, visibles y que sean difíciles de borrar para dejar tu huella, así como tapar la obra del contrario con la tuya. También intento sacar una sonrisa a cada persona que lo vea, es una forma neutra de ver que uno encima del otro no van a conseguir llegar a nada.


26

Entrevista · DEPORTE ENTRETO2/AUZOLAN

LEIRE ARAMENDIA

“Aunque ya me retiro, me hizo mucha ilusión recibir la Estrella del Deporte” La lerinesa Leire Aramendia ha tenido que tomar una de las decisiones más complicadas, elegir entre su pasión por el deporte y seguir jugando en la élite del balonmano femenino o centrarse en su vida laboral tras haber finalizado los estudios en Bioquímica. La deportista dice haber conseguido todo lo que se planteaba en su carrera deportiva y, tras saber que ese momento llegaría, se siente contenta de haber tomado esta decisión. ¿Cómo reaccionaste al saber que eras la ganadora de la Estrella del Deporte de Estella? La verdad es que no me lo esperaba para nada, sí que estaba contenta por asistir a la gala pero pensaba que todo quedaría en la nominación. Cuando dijeron mi nombre me sorprendí y me sentí muy muy contenta. Siempre es algo que te hace especial ilusión. En el Bera Bera te tratan como en casa, pero que reconozca en tu tierra de verdad y que te sigan dando premios es

muy satisfactorio. En Lerín también me han hecho reconocimiento por llevar el nombre del pueblo fuera de las fronteras, es de los premios más especiales. ¿Qué valoración general harías de tu trayectoria en el balonmano? La valoración es muy positiva, quitando las 2 lesiones graves que he tenido, no he podido tener más suerte. Todo se ha ido encadenando conforme iba necesitándolo, al empezar la carrera en Madrid me llamaron del Helvetia Alcobendas, que estaba en División de Honor y que tenía un proyecto joven, donde estuve 5 años, con muy buenos resultados siempre arriba en la clasificación, que era algo que no se esperaba, jugamos la Copa de la Reina y me sentí como en casa. Cuando mi etapa en Madrid estaba llegando a su fin, al haber terminado la carrera, me llamaron del Bera Bera y cuando te llaman del mejor club del momento no tienes ninguna duda a la hora de aceptar. He tenido mucha suerte de estar aquí, hemos ganado todos los títulos a nivel nacional, competir al máximo nivel, no puedo pedir

nada más a mi carrera. Se podría decir entonces que ¿has cumplido tu sueño, en lo que a lo deportivo se refiere? He conseguido lo que quería desde pequeña. Empecé jugando en el colegio aquí, en Lerín, y de ahí pasé a Andosilla a infantil, ya en cadete y juvenil jugué en el Itxako. Para mí, en ese momento, era algo impensable poder llegar a competir al nivel que he competido. De ahí en adelante todo fue seguir enlazando oportunidades de seguir en el balonmano y cada vez en mejores equipos. ¿Qué es lo que te ha llevado a dejar el balonmano profesional? Sobre todo lo he decidido para conseguir tener una estabilidad laboral a largo plazo. He estudiado una carrera que me ha supuesto mucho esfuerzo y dedicación y un máster, me he estado preparando para la bioquímica y llevaba tiempo pensando que tenia que empezar a decidir. En cuanto al balonmano estaba a un nivel muy alto, no me permitía seguir compaginando ambas


DEPORTE · Entrevista 27 ENTRETO2/AUZOLAN

cosas y, en el deporte, para estar al 100% tienes que estar concienciada y con dedicación absoluta. Fue una decisión de la que estoy contenta, tuvo su parte dura pero estaba convencida de que era lo que tenía que hacer. Comentas que buscabas una estabilidad laboral a largo plazo, ¿tu carrera en el balonmano no te permitiría seguir viviendo sólo del deporte? Eso es, si el balonmano fuese un deporte reconocido a tal nivel como otros y me hubiese permitido seguir ganándome la vida con él, hubiese seguido adelante. A nivel masculino y femenino en el balonmano hay diferencias pero no son abismales, aunque sí se notan. Pocos jugadores de balonmano profesionales pueden vivir de ello una vez retirados, es una cuestión a nivel de deporte. Es algo con lo que ya cuentas desde que empiezas en esto, entonces ya te vas concienciando de que tienes que tener algo más, en mi caso la carrera de bioquímica, para poder mantenerte. Que echas en falta en el deporte de élite femenino? Poder tener un mejor sueldo, por ejemplo. Yo he tenido mucha suerte que cuando vine a Bera Bera el sueldo era como de un trabajo normal, pero aún así hay que mejorar mucho. Una gran parte de los sueldos también vienen de becas deportivas, aún queda mucho por hacer. El sueldo te da para sobrevivir, como decimos nosotras, durante esos años, pero una vez que lo dejas, no te da como para seguir. Además, nuestra vida deportiva no cuenta como experiencia laboral. A la hora de ir a buscar un empleo no tenemos esa experiencia laboral previa, partimos de cero, es una pena. No estaría mal que se diese

Si el balonmano fuese un deporte reconocido al nivel de otros y me hubiese permitido ganarme la vida con él, hubiese seguido adelante alguna facilidad porque si eres deportista la dedicación es completa y no tienes tiempo para estar trabajando en otras cosas si estás compitiendo a este nivel. Espero que siga aumentando la afición por el balonmano en general, y el femenino en concreto, y podamos crear un circulo que potencie este deporte y que vayan mejorando las condiciones. ¿Qué te llevas de estos años en el deporte de élite? Sobre todo me llevo las personas que he conocido a lo largo del camino. El deporte te aporta muchos valores, te ayuda a

crecer como persona, pero siempre es gracias a la gente de la que te rodeas en esos momentos. Tanto en Alcobendas como en San Sebastián ha sido como sentirme en casa realmente, te hacen sentirte en familia con el resto del equipo y la gente que apoya al club. En Alcobendas las familias viven el balonmano, hay mucha cantera y se apoyan mucho los unos a los otros, en San Sebastián la afición también es en gran parte ajena al balonmano. Es gente que apoya al equipo pero que no tiene relación directa con el balonmano, es pura afición, te paran por la calle, te invitan a cualquier actividad… eso es lo que guardo para mi. ¿Algún consejo para quienes te ven como referente? Que luchen por lo que quieren. Si tienen claro lo que quieren hacer, que lo peleen, que trabajando todo llega. Se valora muchísimo más a una persona que trabaja y se esfuerza que a una que simplemente es brillante pero no se deja la piel en conseguir lo que quiere. Que nadie decaiga, que sigan adelante con sus sueños, que seguro que los conseguirán.


28

GUÍA GASTRONÓMICA

GUÍA GASTRONÓMICA ENTRETO2/AUZOLAN

Restaurante Bar FLORIDA

Restaurante AROA

Cocina de temporada. Especialidad en pinchos, pescado salvaje, mariscos, menús concertados, celebraciones, raciones...

Restaurante Aroa ofrece una gastronomía casera, basada en productos de la zona. Dispone de dos menús: menú del día por 16 euros, con cuatros primeros, cuatro segundos y 4 postres a elegir. Y un menú degustación con cuatro platos individuales donde podrás elegir el segundo. Además podrás visitar la bodega, por 10 euros por persona con cata de vino y aperitivo.

Qué ofrece en el comedor:

menú del día, menú fin de semana y menús concertados para celebraciones. En Restaurante Florida, sencillamente cocinamos. Plaza los Fueros, 15 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece en la barra: pin-

chos elaborados de alta cocina, amplia selección de vinos por copas, exquisito servicio de cervezas de barril, raciones para picotear, elaboraciones con productos de temporada. Qué destaca: el mimo y cuidado del producto.

Cómo reservar: En el teléfono 948550015

Tetería Crepería SUKIYA

Qué ofrece: Dos tipos de

menús. Menú del día con cuatro primeros, segundos y postres a elegir, y un menú degustación.

Qué destaca: Gastronomía casera con productos de la Zona. Abre de jueves a domingo.

Cómo reservar: Llamar al teléfono 685927300

ZURUKUAIN / GROCIN

Cafeteria ORREAGA

Un momento de relax en un ambiente tranquilo, con buena música, mientras tomas un té o café acompañado de una crepe dulce o salada. En tetería Sukya podrás encontrar la infusión que necesitas y los accesorios para prepararte un buen té. Condiciones especiales para hostelería. C/ Calderería, 19 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Venta de tés e infusiones, teteras, filtros, vasos. Amplia carta de tés, cafés, batidos de fruta, frappes, crepes, tostadas con pan ecológico o integral, bocadillos. Qué destaca: Las hamburguesas de cebolla caramelizada, de hongos con queso o de barbacoa y los batidos. Cómo reservar: Llama al 948982131 o escribe a teteria@teteriaestella.net

En Cafetería Orreaga puedes disfrutar todas las mañanas de una gran variedad de pinchos y desayunos. Además podrás disfrutar de momentos de picoteo también con nuestras raciones. Si quieres algo más contundente te proponemos las hamburguesas y sándwiches. C/ San Andres, 5 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Desayunos y una variada oferta de pinchos todas las mañanas. Qué destaca: Las variadas y sabrosas hamburguesas, y sándwiches, así como las raciones. Y sobre todo el fruto de la casa: el GAMBÓN. Cómo reservar: Llamar al teléfono 848473651


¿Todavía no te has suscrito a

la revista Entreto2/Auzolan?

¡Suscríbete!

y recíbela en tu CASA

38€ al año

Si te suscribes a la revista Entreto2/Auzolan: recibirás GRATIS entradas al Acuario de San Sebastián y participaras en el concurso de una noche de hotel para dos personas.

¡Infórmate!

948 348009 www.nexocomunicacion.es

10 revistas + entrada GRATIS al Acuario de San Sebastián

y además entrarás en el sorteo de una a elegir en:

noche de hotel

A Coruña/Burgos/León/Navarra/Ourense/Palencia/ Pontevedra/Salamanca/Soria/Valladolid


PROGRAMA EGITARAUA 10:00 h MESA MEDIOAMBIENTAL 11:00 h MESA OCIO Y TURISMO TELMO ALDAZ, EXPERIENCIAS EN EL AGUA 14:30 h COMIDA. PRODUCTO LOCAL

10:00 h INGURUMEN MAHAIA 11:00 h AISIALDI ETA TURISMO MAHAIA TELMO ALDAZ, ESPERIENTZIAK URETAN 14:30 h BAZKARIA. BERTAKO PRODUKTUA

INSCRIPCIÓN HASTA EL 19 DE JUNIO. RESERVAS Y PAGO: 948 012 012 PRECIO 15 €

EPEMUGA: EKAINAK 19 ERRESERBAK ETA ORDAINKETA 948 012 012 PREZIOA15 €

17:30 H CONCIERTO FOLK ADARROTS ACTIVIDADES VELA TRAINERAS PADDLE SURF PESCA CON PATO HINCHABLES ACUÁTICOS EXPOSICIÓN “ESPECIES INVASORAS” DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO

17:30 H KONTZERTUA FOLK ADARROTS JARDUERAK BELA TRAINERUAK PADDLE SURF ARRANTZA ESERTZEKO FLOTAGAILUAREKIN UR PUZGARRIAK ERAKUSKETA “ESPECIES INVASORAS” EBROKO UR KONFEDERAZIOARENA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.