estella176:Maquetaci贸n 1 29/10/14 13:51 P谩gina 1
estella176:Maquetaci贸n 1 29/10/14 13:51 P谩gina 2
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:51 Página 1
2
Premios Afammer Navarra
4
Residencia San Jerónimo
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es
Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Mariola Roa
Fotografía Mariola Roa, Khadija Habach, Raquel Guindo
Colaboradores Marianela, Cristina del Portillo Richard Hernández Mª Teresa Aramendía, Nati Sanz Chusma Vicuña, Andrés Díaz de Cerio, Tere Saez, Toño Ros, Elena Etxalar, Ales Fernández Matxain, Sergio Casi
11
Pintxo a pintxo
Diseño y Maquetación Eva Chourraut Raquel Guindo
Imprime G. Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999 Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
17-20
Suplemento Biomasa
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:51 Página 2
2
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
ENTRETO2/AUZOLAN
Nexo Comunicación e Iranzu Leza Roa, premiadas por AFAMMER Navarra El premio Mujer Rural de Navarra se celebró el pasado 18 de octubre en Ayegui/Aiegi Igualdad, INAFI, Teresa Nagore, y la Delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba. Tras la inauguración se dio paso a la mesa redonda en la que bajo el título “Mujeres rurales emprendedoras”, participaron María Sanz de Galdeano, coordinadora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra, Isabel Rico, experta en comunicación, Loreto San Martín, gerente de la Asociación de Comerciantes, hostelería y servicios de Estella-Lizarra y Elena Etxalar, empresaria del sector de la moda y Coach.
Premiadas
Ayegui-Aiegi acogió, el pasado 18 de octubre, el encuentro “Mujeres Emprendedoras: Pilar del futuro del Medio Rural”, celebrado por AFAMMER Navarra, con motivo del día Internacional de la Mujer Rural. El premio, que celebraba su octava edición, tiene como objetivos fomentar el emprendimiento de las mujeres en el medio ru-
ral y poner en valor su importancia como agentes de desarrollo sostenible, además de recordar la situación de las mujeres rurales en el mundo. a jornada, a la que acudieron más de 150 personas comenzó a las 11h., siendo inaugurada por la Directora del Instituto Navarro de Familias e
L
LAS PREMIADAS
NEXO COMUNICACIÓN
“Se trata de un premio muy importante para nosotras, ya que reconoce la labor de las empresas en el desarrollo rural. Desde que en 1999, hace 15 años, decidiéramos poner
en marcha Nexo Comunicación, tuvimos muy claro que lo íbamos a hacer en una de nuestras localidades, Puente la Reina, convencidas de que de una u otra forma íbamos a contribuir al desarrollo económico y social de nuestros pueblos. En la actualidad nuestra plantilla está formada por cinco personas, todas mujeres”, comentan Sandra Goldáraz y Eva Chourraut, socias de Nexo Comunicación.
Tras la mesa redonda, AFAMMER Navarra procedió a la entrega de los tres premios “Mujer Rural de Navarra”. En la categoría de entidad pública, el premio recayó en la Federación de Municipios y Concejos, en el de entidad privada a la empresa Nexo Comunicación (empresa editora de la revista Entreto2/Auzolan), y el premio a una mujer cualquiera de nosotras fue para Iranzu Leza Roa. La jornada finalizó con una comida.
IRANZU LEZA ROA
El galardón Mujer Rural recayó en Iranzu Leza Roa, tercera generación de la Peluquería Paca en Estella-Lizarra, fundada en 1923 por Pa-
ca Irisarri Zudaire y, posteriormente, continuada por Asun Roa Irisarri. “Mi madre Asun y yo hemos trabajado duramente, pero igual que muchas emprendedoras de hoy en día. Para mí la que de verdad tuvo muchísimo mérito fue la abuela Paca. Se fue a Bilbao a aprender el oficio. En esos años, sólo existían barberías y peluquerías para hombres, pero casi no había ninguna peluquería femenina en Navarra. Ella pudo, en 1923, abrir la primera peluquería de Estella-Lizarra”, confesó Iranzu Leza Roa.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:51 Página 3
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA 3
ENTRETO2/AUZOLAN
Ahorro energético en municipios gracias a TEDER Jornada final de Eureners 3 Europa y Energía TEDER llevó a cabo, a primeros de octubre, la jornada final de Eureners 3Europa y Energía, en la que se mostraron los frutos de un trabajo desarrollado durante estos cuatro últimos años. Se materializa, básicamente, en el servicio Punto Infoenergía y su transferencia a otras comarcas y en el cálculo de la huella de carbono de productos agroalimentarios. l servicio de Punto Infoenergía de la Asociación TEDER asesora en materia de energía entidades locales, empresas, asociaciones y población en general. La herramienta desarrolla dentro del proyecto Eureners 3 permite analizar el alumbrado y la factura de electricidad realizando un informe energético básico. Algunos datos llamativos son, por ejemplo, los logrados para el Ayuntamiento de Los Arcos, Luquin o Zufía. Tras el análisis de las facturas de electricidad de dichos ayuntamientos y las propuestas de TEDER, se ha logrado un ahorro potencial para Los Arcos de 15.627 euros al año, de más de 1.000 euros para Luquin y de más de 2.275 euros al año para Zufía. Hasta el momento se han analizado las facturas de unos 60 ayuntamientos y concejos. Además, se ha asesorado también a las entidades locales, empresas y particulares en distintas medidas de ahorro y eficiencia energética para lograr un ahorro energético y económico considerable.
E
Los Arcos ahorraría 15.627 euros al año en sus facturas de electricidad
En productos agroalimentarios Algunos de estos datos fueron puestos encima de la mesa durante la celebración de la jornada final de Eureners 3, un proyecto que ha permitido transferir dicho servicio a los
otros territorios que han participado con TEDER en esta iniciativa. Los territorios socios han sido las agencias de desarrollo de Sierra de Cazorla (Jaén), del Campo de Montiel y Campo de Calatrava Tierras de Libertad (Ciudad Real), de Ripollès Ges Bisaura (Girona), Consorcio EDER (Navarra) de Bajo Aragón Matarraña (Teruel) y Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva). Por otra parte, en el marco de dicho proyecto se ha diseñado una herramienta para el cálculo de la huella de carbono en productos agroalimentarios. Esta herramienta permite realizar el análisis del ciclo de vida del producto a través de todas sus fases identificando los procesos que mayor impacto tienen sobre la huella de carbono y posibilitando la implantación de planes de reducción de emisiones y/o compensación con acciones favorables al medio ambiente. El cálculo permite identificar ahorros económicos en el proceso productivo. Se entregó el certificado de verificación de huella de carbono a la Quesería Imanol San Martín de Lezáun, la primera quesería en certificarlo en el ámbito nacional.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:51 Página 4
4
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
ENTRETO2/AUZOLAN
La residencia San Jerónimo inaugura sus nuevas estancias diurnas El objetivo, dar respuesta a la demanda existente para este tipo de plazas La residencia San Jerónimo de Estella-Lizarra inauguró, el pasado 30 de septiembre, sus nuevas 32 plazas destinadas a estancias diurnas, una ampliación que ha realizado durante los últimos meses para dar salida a la lista de espera que tiene la residencia para este servicio. La residencia moderniza sus instalaciones pasando de 10 a 42 plazas de día.
a inauguración de la ampliación de la residencia se llevó a cabo el día del Patrón San Jerónimo y participaron hasta 170 personas que no quisieron perderse ningún detalle de las obras llevadas a cabo en los últimos meses en la residencia, cuyo resultado son las 32 nuevas estancias diurnas. Entre
L
Moderniza sus instalaciones, pasando de 10 a 42 plazas de día.
todas las personas invitadas, estuvieron presentes la directora gerente de la Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas, Gema Botín, la subdirectora de Servicios para la Dependencia, Irache Ojer, la alcaldesa de Estella-Lizarra, Begoña Ganuza, el presidente del patronato de San Jerónimo, Óscar Azcona, y
el director de la residencia, David Cabrero. Las plazas de día se ofrecen con horario flexible (permitiendo también la conciliación de las personas cuidadoras) y sus usuarios comparten instalaciones con las personas residentes en unas zonas también reformadas durante las obras. Además, también las personas que opten por las estancias diurnas de la residencia podrán participar en las actividades y talleres que realizan los y las residentes. Para las obras se han destinado 250.000 euros de fondos propios de la residencia y también ha repercutido en una mayor generación de puestos de trabajo, ya que ya hay dos nuevas personas en plantilla, y será necesario aumentar las jornadas parciales para atender la mayor demanda.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:51 Página 5
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
Anfas anima al voluntariado Con un poco de tiempo y experiencia se pueden hacer grandes cosas
SOLICITAN Para cumplir sus sueños necesitan el apoyo de otras personas.
Anfas Estella hace una campaña animando a cuantas más personas mejor para unirse a la gran familia del voluntariado. Su lema, “Con un poco de tu tiempo y tu experiencia podemos hacer grandes cosas”. es podemos contar nuestras cosas y nos lo pasamos muy bien con ellos en la excusiones como la Javierada o cuando damos un paseo por los Llanos o vamos a tomar algo a Ayegui”; “nos acompañan y ayudan en todo y nos gustaría que vengan a conocernos más voluntarios”; “son buena gente y muy simpáticos con nosotros, tienen buen humor” . Esto es lo que cuentan las personas con discapacidad intelectual que acuden a ANFAS Estella cuando se
“L
les pregunta por qué es importante que personas voluntarias colaboren en la asociación. Y es que el voluntariado local es el motor de ANFAS Estella. Son personas que han decidido pasar a la acción, dedicando parte de su tiempo, su esfuerzo y sus capacidades a hacer reales los sueños de las personas con discapacidad intelectual de la zona. Unos sueños muy sencillos: tener amigos, poder hacer cosas con otras personas que no sean la familia, tomar decisiones sobre su tiempo de ocio, conocer gente nueva, hacer actividades diferentes, etc. Porque para cumplir esos sueños necesitan el apoyo de otras personas, tan sencillo como eso y tan complicado a veces. ANFAS Estella nos ha solicitado a la revista Entreto2 Auzolan este pequeño espacio porque
necesitan contar con más personas que tengan ganas de colaborar para que otras, que están tan cerca, cumplan sus pequeños sueños. Si te interesa formar parte de este proyecto como voluntario/a te invitamos a que nos conozcas, puedes pasarte por C/ Cordeleros Nº7, o llámanos al 948-55 45 51 o manda un email a voluntariado@anfasnavarra.org ¡No lo dejes pasar y pasa a la acción! ¡Hazte voluntario/a de ANFAS! Ya ves que con poco, podemos lograr grandes cosas
5
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:51 Página 6
6
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
ENTRETO2/AUZOLAN
Tierra Estella domina el teatro
Naiara Sánchez Inda, vecina de Arróniz, y Xabier López Askasibar, de Estella-Lizarra, son los ganadores del XXIII premio de textos teatrales dirigidos al público infantil organizado por la Escuela Navarra de Teatro. Naiara logró el premio en modalidad de castellano por “Auzolan” y Xabier, en modalidad de euskera, por “Euriaren esperoan”.
Ganadores del concurso de textos teatrales dirigidos al público infantil
Naiara Sánchez, de Arróniz, y Xabier López, de Estella-Lizarra.
A
mbos recibieron 2.000 euros y sus obras se representarán en diciembre y abril, meses de vacaciones escolares para que puedan ser disfrutadas por muchas familias. “Auzolan”, de Naiara Sánchez, tiene como protagonistas a un grupo de alumnado que, a final de curso, inmersos en exámenes, se enfrentan a una situación en la que comprueban que la mejor opción es trabajar todos juntos. Mantiene el suspense hasta el final y, con un diálogo ágil y entretenido, resulta un texto dinámico y muy fácil de leer. La obra de Naiara podrá contemplarse del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 6 de enero en la Escuela Navarra de Teatro en Pamplona, algo que, por supuesto, le llena de orgullo a esta profesora oriunda de Berriozar pero vecina de Arróniz desde hace seis años. Es la primera vez que Naiara verá representada una de sus obras.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:51 Página 7
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
PREMIO 2.000 euros y la representación de sus obras en diciembre y abril Xabier López, ganador de la modalidad en euskera.
Naiara Sánchez, profesora de Arróniz.
Ganadora entre 40 trabajos “La bibliotecaria de Arróniz me pasó las bases del concurso. Estábamos al final de curso y se me ocurrió la idea. No sabía si me iba a dar tiempo porque estaba escribiendo la novela juvenil que acabé hace pocos meses. Pero me gustó la idea de afrontar un texto teatral y me puse a ello. Me hice con unos libros sobre cómo escribir teatro, el formato, los diálogos, escenas, etc. Y le di forma. Para mí fue una auténtica sorpresa ganar el premio porque además competí con otros 39 trabajos que se presentaron en mi modalidad”, cuenta Naiara, de 31 años, profesora de euskera en el colegio de Arróniz, diplomada en Magisterio de Lengua Extranjera y licenciada en Psicopedagogía. Naiara Sánchez, con una facilidad pasmosa y envidiable para escribir tanto en castellano como en euskera, ha ganado hasta tres con-
cursos de relato corto, uno de poesía, otro de cuento infantil y ahora el del teatro. Ha escrito ya una novela juvenil “Máscaras del pasado”, otra infantil “Memorias de un toro” y esta embarcada ahora en una novela negra para adultos que está escribiendo a medias con Christophe Caro, vecino de Arbeiza. “Me gusta muchísimo escribir, sobre todo, novela. Intento que mis obras sean ágiles, dinámicas y que tengan misterio. Que es precisamente lo que me gusta como lectora”, concluye.
En euskera “Euriaren esperoan”, de Xabier López, tiene como protagonista a Malen, una niña que no sabe qué hacer para entretenerse desde que se declaró una terrible sequía en la comarca. Xabier López, de EstellaLizarra, de 35 años, actor, dramaturgo y director de escena y profesor de dramaturgia (licenciado en dramaturgia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático) ha ganado ya hasta cuatro veces este concurso (tres en euskera y uno en castellano). “Los textos para público infantil y los de adultos no son tan diferentes, sólo cambia la
forma de contarlo. Creo que deben hablar de los temas que nos preocupan, pero modificando la forma de transmitirlo. Lo fundamental es acercar al teatro a los más pequeños, que puedan participar en él y no les resulte extraño”, afirma Xabier López, quien reconoce que el texto ha sido un proceso de varios años. “Hay que escribirlo, dejarlo madurar, corregir…No es fácil encontrar lectores de teatro que te ayuden y también es difícil trabajar un lenguaje oral de calidad y menos aún si es para niños y en euskera”, asegura. El premio le ha sentado muy bien a Xabier, tanto por lo que supone como por la parte económica. “La escritura dramática no da para vivir. Sobre todo, ahora, cuando el IVA cultural del 21% está machacando al teatro y a sus profesionales. El público ha dejado de ir a ver espectáculos. Al Gobierno de Navarra, desde hace años, le tiene sin cuidado la cultura de la Comunidad. Casi nos está echando. Precisamente, este premio había desaparecido porque el Ayuntamiento había dejado de subvencionarlo. La Escuela ha conseguido sacarlo adelante gracias al apoyo de la Fundación Caja Navarra, pero ya veremos los próximos años”, apunta.
7
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:51 Página 8
8
Nuestros pueblos: ESTELLA-LIZARRA
ENTRETO2/AUZOLAN
Andrés Díaz de Cerio, presidente de Afte-Lae “El Octubre fotográfico permite tomar conciencia de los grandes profesionales que tenemos”
Hasta 56 exposiciones, 50 de ellas en establecimientos de la ciudad, cuatro muestras exteriores, once actividades, conferencias, documentales, interesantes ponencias, taller fotográficos temáticos y también infantiles… La fotografía ha inundado todos los rincones de Estella-Lizarra gracias al III Octubre fotográfico organizado por Afte-Lae, la Asociación Fotográfica de Tierra Estella, presidida, desde hace un mes, por Andrés Díaz de Cerio. E2- ¿Cuándo y por qué nació Afte-Lae? A.D.- Afte-Lae nació en junio de 2012. Somos muchos los aficionados y profesionales de la fotografía en Tierra Estella y había una necesidad de juntarnos, de hacer actividades, cursos, exposiciones para aprender y dar a conocer lo que hacemos, disfrutar y lograr también un mayor dinamismo en la Merindad a través de la fotografía. Ya somos 106 socios y socias, un número muy elevado para una asociación tan joven. También es verdad que el hermanamiento con San Juan de Pie de Port facilitó un contacto estrecho con su asociación, Argian, de la que hemos podido aprender y con la que realiza-
mos actividades conjuntas. E2- El Octubre fotográfico es lo más visible que hacéis. ¿Cómo se organiza? A.D.- Se organiza con mucho trabajo y esfuerzo y haciendo partícipes a muchos conocidos fotógrafos que dedican parte de su tiempo para impartir conferencias, dar a conocer su trabajo y hacer que todos aprendamos y avancemos más en este mundo de la fotografía. Se empieza a preparar la siguiente edición justo, prácticamente, cuando acaba la del año. En esta ocasión, Mapi Aramendía ha estado al frente de una comisión (formada por socios y socias) que ha organizado el III Octubre fotográfico. La junta también hemos estado pendientes de las actividades, pero son ellos y ellas los que la han organizado. Y sí, es lo más visible que hacemos. De hecho, el resto de actividades que hacemos a lo largo del año son autosubvencionadas. Sin embargo, para el Octubre Fotográfico contamos con ayuda del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y, por ello, todo lo que hacemos es de cara al público.
E2- ¿Qué creéis que aporta? A.D.- Por un lado, que la gente tenga la
oportunidad de exponer sus trabajos. Por otra parte, que la fotografía esté presente en todos los lugares de la ciudad involucrando para ello, entre otros, a los establecimientos de Estella-Lizarra, quienes colaboran al máximo. Además, creo que el Octubre Fotográfico aporta dinamismo cultural y social a la ciudad y, sobre todo, permite tomar conciencia de los grandes profesionales que tenemos aquí, en Tierra Estella y en Navarra en general. Intentamos mejorar cada edición, aprender de los pequeños fallos para corregirlos y sí que se aprecia una evolución y una mejora considerable de los trabajos que se exponen. La verdad es que estamos satisfechos. E2- ¿Próximas actividades? A.D.- Tenemos en mente bastantes proyectos. Seguiremos con los cursos, con las actividades habituales y también queremos organizar master-class para que el público que quiera, en pocas sesiones, pueda avanzar en sus conocimientos de composición y color de la fotografía, entre otros temas. Además, queremos retomar los visionados que hacíamos al principio, que tuvieron bastante éxito, y que consiste en que la gente manda sus fotos y en grupo las analizamos.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:51 Página 9
ENTRETO2/AUZOLAN
1
Nuestros pueblos: ESTELLA-LIZARRA 9
2
RECORRIDO FOTOGRÁFICO DEL OCTUBRE FOTOGRÁFICO 1. Exposición concurso fotográfico AfteLae con Argian, durante todo el mes en la Casa de Cultura. 2. Exposición en la Plaza San Martín, durante todo el mes. 3. Presentación Octubre fotográfico, 3 de octubre 4. Taller infantil de fotografía, 4 de octubre 5. Taller fotográfico de naturaleza con Iñaki Tejerina, 20,21,25 y 27 de octubre.
5
3
4
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:51 Página 10
10 Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA
ENTRETO2/AUZOLAN
Aprendiendo y desarrollándose en Arieta La Escuela Infantil de Estella-Lizarra celebra sus primeros diez años La apyma de la Escuela Infantil Arieta Haur Estola organizó, el pasado 11 de octubre, una gran fiesta de celebración y reencuentros para festejar por todo lo alto el décimo aniversario de la creación del centro municipal de 0 a 3 años. iez años de trayectoria cargados de duro trabajo, mucho esfuerzo y también de muchísimas satisfacciones al ver cómo el proyecto educativo es el correcto y ha hecho (y sigue haciéndolo) crecer y desarrollarse, en todos los ámbitos, a 300 niños y niñas. La Escuela Infantil Arieta de Estella-Lizarra celebró, el pasado 11 de octubre, una jornada para festejar, por todo lo alto, su aniversario. Hubo muchos reencuentros donde se compartieron recuerdos y experiencias de todas las personas relacionadas con este centro que educa, de manera integral, con cariño y ofreciendo mucha confianza a ni-
D
Regis Laguesse, en Lizarra kastola Lizarra Ikastola recibió, el pasado 13 de octubre, la visita de Regis Laguesse, ex jugador francés del Angers y del Bastia y de dos de sus pupilos. Conocieron cómo viven los alumnos del centro estellés. En los antecedentes de la visita se encuentra la labor que durante años ha llevado a cabo en Costa de Marfil el ex futbolista francés Jean Marc Guillou, quien puso en marcha una academia de fútbol como opción para que los chicos de ese país tuvieran una opción de vida. Una experiencia en la que le
Tres alumnos/as de ños y niñas de 0 a 3 años. Txusma Azkona dirige un centro que este curso tiene 58 chicos y chicas, cinco educadoras, dos personas de servicios generales y una de apoyo en el comedor. La Escuela Infantil Arieta tiene cinco unidades y educa tanto en castellano como en euskera. “En estos
ayudó su compatriota Regis Laguesse, quien a sus 64 años, pretende sacar el mismo proyecto adelante en la República Democrática del Congo. La idea de ambos ex futbolistas franceses es fundar una escuela y una academia de fútbol. En este contexto se propuso a los escolares de la República del Congo afrontar un camino de reflexión sobre el proyecto, al que se apuntaron los mencionados jugadores. Acompañados por una autocaravana de apoyo, el objetivo es recorrer, andando, hasta el Santiago Bernabeu, 35-40 kilómetros diarios y conocer diferentes realidades en el mundo del fútbol y la educación. Una cadena de buena disposición les abría las puertas de clubes de fútbol donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de entrenar con sus plantillas. El ese recorrido llegaron a Estella-Lizarra para visitar las aulas de Lizarra Ikastola y conocer de primera mano cómo vive el alumnado. La experiencia resultó muy positiva.
diez años de vida de la Escuela Arieta, nuestro trabajo ha sido ir mejorando de manera constante, pensando tanto en el bienestar de la infancia, así como para que las familias vivan un ambiente agradable y de participación. Pala primera promoción ra ello, hemos dado un carácter educativo a las propuestas y vida cotidiana de la escuela, desde las propuestas del taller, hasta el cambio de pañales o la comida. Una pena que las instituciones no sepan valorar el espíritu educativo que impregna la escuela infantil”, explica Txusma Azkona, director del centro. EN BREVE
Menciones especiales de buenas prácticas La Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de la Zona de Allo, por su incorporación social a través de la agricultura ecológica y la atención al domicilio; la Asociación TEDER por su servicio comarcal de renovación y mantenimiento de la Agenda Local 21 en Tierra Estella; y el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, más concretamente, su Área de Igualdad y Mujer, por su práctica “El cuidado y la corresponsabilidad consolidan la ciudadanía y el desarrollo sostenible; experiencias de sensibilización”, han sido reconocidas con mención especial en el octavo premio de buenas prácticas en Desarrollo Local Sostenible de la Comunidad Foral de Navarra. Los premios se entregarán el próximo 21 de noviembre en Pamplona. Comentar también que la buena práctica del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra está concursando también por un premio internacional de Dubai, del que ya han pasado la fase nacional y están en proceso de valoración de la fase internacional.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:51 Página 11
Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA 11
ENTRETO2/AUZOLAN
Innovadora campaña de la Asociación de Comerciantes de Estella-Lizarra
EN BREVE
Numerosos sorteos La Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra también llevó a cabo en octubre la campaña “Disfruta el otoño de EstellaLizarra”, una iniciativa en la que se sortearon cenas en restaurantes de la asociación, pinchos y estancias de fin de semana. Se sortearon 84 cenas dobles valoradas en 50 euros cada una. También se sortearon 600 pinchos con vino o caña mediante el mismo sistema. Así mismo, se repartieron premios directos de 5 y 10 euros en los boletos que se dieron a los clientes que realizaron sus compras en los 86 establecimientos participantes. Aquellos boletos no premiados entraron en un sorteo de tres fines de semana en alojamientos rurales.
Adolfo Eraso, doctor honoris causa por la UPNA La Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra organizó en octubre una novedosa campaña que, bajo el lema “En octubre, Estella-Lizarra está de moda”, tuvo como objetivo ofrecer al cliente la posibilidad de conocer las tendencias de moda a través de diversos desfiles. os desfiles, con alfombra roja incluida, se llevaron a cabo durante los sábados de octubre en la puerta de los establecimientos adheridos a la campaña. Los y las modelos desfilaron en una pequeña pasarela que facilitó mejor que el público asistente pudiera ver todos los detalles. La cercanía de los es-
L
tablecimientos favoreció conocer todas las propuestas de una manera dinámica. Participaron 20 establecimientos y dos hosteleros que mostraron su cocina a través de los modelos y una carnicería. Las propuestas que presentaron los establecimientos fueron moda hombre, mujer, niño, calzado y gastronomía. La iniciativa, como explicaron desde la Asociación, favoreció la difusión de la oferta comercial y hostelera de la ciudad, acercando los productos y servicios al cliente final. La actividad contó con el patrocinio del Departamento de Comercio del Gobierno de Navarra y la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad del Ega.
El químico y geólogo estellés Adolfo Eraso fue nombrado, el pasado 14 de octubre, doctor honoris causa por la Universidad Pública de Navarra en atención a su trayectoria investigadora. El acuerdo de nombramiento fue adaptado por el Consejo de Gobierno de la UPNA en la sesión de ese día a propuesta de Esteban Induráin, catedrático del Departamento de Matemáticas. Las principales líneas de investigación de Adolfo Eraso son las perforaciones petrolíferas, la geología aplicada y geotecnia, la hidrogeología aplicada y el medio ambiente, los procesos físico-químicos en la naturaleza y la glaciología.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:51 Página 12
Estella-Lizarra pintxo a pintxo Que a los navarros nos encantan los pintxos es un hecho. Todos tenemos nuestros preferidos y, cuando vamos a un sitio, no podemos dejar de probar ese frito de pimiento, la jugosa tortilla de patatas o la sencilla pero estupenda gilda. Tradicionales o innovadoras, los bares de Estella-Lizarra también tienen sus especialidades. ¿Las conoces todas?
BAR EL RINCÓN Tosta de Foie a la cebolla caramelizada Para los amantes del Foie, el bar El Rincón, nos ofrece este bocado exquisito. La cremosidad del foie junto con la dulzura de la cebolla caramelizada y la intensidad del jamón serrano, hacen de esta tosta un pequeño manjar. Ingredientes: Foie, cebolla, sal negra.
BAR ANDÍA Pintxo de oreja de cerdo albardada Se trata de un pintxo contundente, de los que sacian. Una exquisitez cuyo secreto está en elegir unos ingredientes de máxima calidad. Una explosión de sabor que no te dejará indirerente. Se trata de uno de los pintxos estrella del Bar Andía. Ingredientes: Oreja de cerdo, harina, huevo y aceite.
BAR IZARRA Huevos rotos con setas, hongos y crujiente de jamón Ibérico Preparación: Primero, se confitan las setas y los hongos en aceite de oliva por separado. Por otro lado, se confita la cebolla con la patata lentamente en aceite, sal y pimienta. Además, se hornea el jamón con papel sulfurizado. Por último, se mezclan todos los ingredientes excepto el jamón con el huevo y se cocinan. Una vez emplatado se corona con el crujiente de jamón y se come gustosamente. Ingredientes: Setas Shitake, hongo Beltza, setas de chopo, patata, cebolla, ajo, huevos, jamón ibérico, aceite de Oliva Vírgen Extra, Sal y pimienta.
BAR ASTARRIAGA Mil hojas de manitas de cerdo y chipirones encebollados Astarriaga nos ofrece este espectacular pintxo, con el que acaba de participar en el concurso de pintxos de Euskalerria, celebrado ese año en Hondarribia. Una exquisitez para el paladar donde se funde la tierra con el mar. Ingredientes: Manitas de cerdo, chipirones, tomate, cebolla y ajo.
SUPLE OCTUBRE 2014 BIOMASA:suplemento 29/10/14 14:25 Página 13
OPINIÓN 13
ENTRETO2/AUZOLAN
RINCÓN DEL COACH
Por Tere Sáez.
CINE Y GENERO Hace unas semanas se publicaba un reportaje con el título “Cine contra viento y marea”, en el que se hacía un diagnóstico de nuestra industria cinematográfica en estos momentos de crisis. En un simple vistazo sacaríamos la conclusión de que el cine del Estado español es cosa de hombres y que las mujeres en él son apenas la excepción que confirma la regla. La fotografía central que lo ilustra aparecen ocho directores de cine y una sola directora. Además se incluía el listado de películas españolas a competición en el festival de cine de San Sebastián, en el que de un total de 16 solo 3 han sido dirigidos por mujeres (dos de ellas documentales). Esta fotografía concuerda con la que de manera mucho más detallada nos ofrece el estudio promovido por el Instituto Geena Davis sobre Género en los Medios, ONU Mujeres y la Fundación Rockefeller, realizado por la Universidad del Sur de California. Los datos que arroja no hacen más que confirmar cómo el sistema sexo/género continúa alimentando estereotipos y, lo más grave, cómo en el caso de las películas las mujeres continúan siendo invisibles o, en el mejor de los casos, devaluadas. La investigación, en la que se analizan películas de 11 países, nos dice cosas como: cuando
se trata de representar profesiones o trabajos con prestigio social, el predominio masculino es apabullante: abogados (90%), jueces (95%), médicos (85,2%), profesores (94,1%), periodistas (59,8%), deportistas (95,9%), clérigos (94.9%). Las mujeres apenas representan el 9,5% en puestos políticos de alto nivel, un 13,9% en los puestos ejecutivos, 11,3% en el mundo de los negocios y las finanzas o un 29,4% de administradores académicos. El porcentaje de desnudos femeninos es de un 24.2% frente al 11,5% de masculinos, de cómo la belleza es un factor esencial en un 13,1% para ellas y solo en un 2,6% para ellos, o incluso como la delgadez se convierte en relevante en un 38,5% de las caracteres femeninos frente al 15,7% de los masculinos. Porcentajes mayores cuando se trata de personajes jóvenes. Hay un 7% de directoras, un 19,7% de guionistas o un 22,7% de productoras Los estudios siguen mostrándonos una realidad que hay que cambiar conjuntamente las mujeres y los hombres. El cine debería ser más un aliado de la igualdad, sobre todo, por el enorme potencial educativo y socializador que tiene. Por eso en Estella-Lizarra hacemos la programación “Cine mujer”.
Por Elena Etxalar Coach Certificado por el IEC
GANAR-GANAR LA ÚNICA OPCIÓN POSIBLE Han pasado varios años desde que tuve conocimiento del concepto GANAR-GANAR. Fue en el excelente libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen R.Covey. Últimamente he leído a varios autores mencionarlo en diferentes ámbitos, trabajo, familiar etc; y ello me ha animado a escribir unas líneas al respecto. Covey la define como una filosofía total de la interacción humana que busca el beneficio mutuo en cualquier situación. Un beneficio para todas las partes implicadas en una relación ya sea PERSONAL O LABORAL Por desgracia vivimos en una sociedad muy competitiva, creemos que venciendo y siendo mejores que los demás podemos ser más felices pero lo cierto es que esto es una fuente permanente de frustración y de inseguridad personal, puesto que nos vemos obligados a permanecer en una constante tensión por mantener nuestra 1º posición. Esto es debido a la mentalidad GANO-PIERDES o PIERDO-GANAS. En las situaciones de RELACIONES INTERPERSONALES los resultados de estas dos mentalidades pueden ser engañosas en cuanto nos pueden proporcionar una satisfacción efímera, pero a largo plazo minan la confianza y las propias relaciones. En cambio una mentalidad GANAR-GANAR refuerza los grupos de trabajo, las relaciones familiares, las relaciones en la escuela… y aumenta la confianza, la responsabilidad, la libertad y la autoestima de las personas implicadas. coachingelenaetxalar.blogspot.com coachingparejaselenaetxalar.blogspot.com 676383421
SUPLE OCTUBRE 2014 BIOMASA:suplemento 29/10/14 14:25 Página 14
Anuncios Particulares
1 - Ve n t a V i v i e n d a 1.A - Compra Vivienda 2- Alquiler Vivienda 3- Garajes y bajeras 4- Motor 5 - Tr a b a j o 6- Compro
7 - Ve n d o 8- Enseñanza 9- Animales 10- Otros 11- Relaciones
Anúnciate a partir de ahora gratuitamente en Entreto2 , llámanos al tfno.948 348009 1 Venta Vivienda
Oportunidad!! Bonito piso en el casco antiguo de Estella /lizarra, 60metros, totalmente reformado, cocina a estrenar, calefacción de gas recien instalado y ventanas nuevas de aluminio. En frente de la biblioteca pública. 46.000€. Precio a negociar, escucho todo tipo de ofertas. Tfno.639320962 (Atiendo whatsapp) Se alquila o vende piso en Larrión, 3hab., cocina, salón,baño y terraza. Calefacción gasoil. Tfno. 616215647 Se vende casa en Mendavia. Tfno. 675653861 Se vende piso en Allo, 5 años de construcción. 1º con ascensor, cuarto de calderas, totalmente amueblado y construcción exquisita. Precio a convenir. Tfno. 646120766-948523888 Se vende casa-chalet con terreno de 1.000m2 en Tirapu. Tfno. 695319420 Vendo piso en Puente la Reina, 3 hab., C/ Mayor, 50. Tfno. 696555653
luminosa.tranquila. Garaje, Terraza, huertica. Ideal para dos familias, taller-estudio, etc 100.000 Euros. Tfno.625 34 04 37
mos adosado con jardín y piscina. Opción de compra y posibilidad de negocio. Tfno. 650806712- 620479205
Se vende casa con patio en Dicastillo. Tfno. 948552074
Compro piso o apartamento en Estella, económico. Tfno.650700896
Se vende piso en Los Arcos 4 hab., 2 baños, salón cocina grande, terraza interior, gran balcón corrido, trastero, calefacción de gas natural, ventanas de aluminio oscilo batientes suelo de parquet de roble con opción a garaje. Buen precio. Tfno. 948640226/679277909 Vendo casa en Biurrun de dos plantas con Jardín. Parcela de 320m2. Tfno. 617806526
Busco casa por la zona de Estella, que esté sin amueblar y si se puede con bajera. Tfno. 948540477 Busco en compra o alquiler cas con terreno en Estella o muy cerca para vivienda o recreo. O terreno con posibilidad de ello. Tfno. 607327346 Compro casa, parcela, corral o terreno. Tfno: 678 099 422.
Vendo casa en Lerín con bajera, garaje, jardín y desván con terraza. 525m2, 210.000 euros negociables. TFno. 690633313/948530437
Compraría casa de pueblo con patio, jardin o huerta. Tfno: 650 395 477 (José Antonio).
Se vende piso en Estella junto a gasolinera Zaldu. 3hab., salón, cocina y baño reformado. 70.000euros negociables. Tfno. 666122767-650027221
Se vende terreno en Allo con proyecto hecho para viviendas. Tfno.667022649
Se vende casa en Arellano para entrar a vivir. Tfno. 948527264
Se vende precioso apartamento en el camping de Mendigorría. 48.000 euros. Tfno 943332145 llamar mediodías y noches.
Se vende apartamento en el hotel Irache amueblado con cocina. 72.000 euros. 649 015 111.
Se vende casa en Allo para reformar. 100m2. Económica 19.000 euros. Tfno. 660909980
Se vende piso en Puente la Reina-Gares con plaza de garaje y trastero. 639 42 05 95.
Se vende casa y bajera en Espronceda ideal para vivienda o recreo. Precio muy interesante. TFno. 635724800
Casa grande en Venta en Mendigorría. Tres plantas,
1.A. Compra vivienda
En el Valle de Yerri alquila-
1.B. Terrenos o naves
Vendo terreno en Puente la Reina. Regadío, 11.000m2. Tfno. 652428367948341234 Vendo finfa trufera de 5000 metros cuadrados, plantada hace 5 cinco años y vallada.Está en Tierra Estella, tiene buenos quemados. Se vende por motivos personales. Teléfono de contacto 695931189 o comercial@trufaonline.es Se vende terreno entre Muniain y Estellla. Tfno. 600010052-605240319 En el casco antiguo de Puente la Reina vendo solar edificable sin escombros y
preparado para levantar bajo más tres alturas. Precio a convenir. Tfno. 661088565 Se vende terreno urbanizable en Garisoain (Gesalatz); es la U.E. 4.7. de 1374 metros brutos y 1176 metros netos, para la construcción de dos viviendas (posibilidad de compra de la mitad del terreno para unifamiliar), el precio es de 26.095,32 euros. Terreno totalmente urbanizado (alumbrado público, calle hormigonada, agua y desagües). Pueblo pequeño, tranquilo, buenas comunicaciones y en contacto con la naturaleza. Tfno. 678925089 Se vende finca a 4 km de Estella, junto al río Urederra, con acceso de coche. Tfno. 606572539 Se arrienda huerta en Valdelobos. Estella, con agua y acceso coche. Tfno. 669654431 2 Alquiler vivienda
Se alquila casa en Azkona Valle de Yerri. Tfno. 699524099 Alquilo piso en San Martín de Ameskoa, amueblado, 3 hab.,, salón con chimenea. Tfno.657506820 Se alquila un piso en Artajona seminuevo, amueblado por 300 euros al mes. Tfno.639232272 Se alquila en Bearin vivienda unifamiliar para vacaciones, fines de semana o meses. % hab., 2 baños, salón comedor, cocina grande y trastero. Tfno. 948550804606943053 Alquilo habitación grande y
SUPLE OCTUBRE 2014 BIOMASA:suplemento 29/10/14 14:25 Página 15
ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES
ENTRETO2/AUZOLAN
15
luminosa con baño propio en Murieta, a 5 minutos de Estella. Tfno.651969272
DO, TODO EXTERIOR. 300 EUROS. TFNO 676 26 90 29
Se vende opel corsa city gasolina. Precio negociable. Tfno. 664147679
En Estella alquilo habitación a persona trabajadora, no fumadora. Con Internet. Tfno. 948551695
3 Garajes y bajeras
Alquilo piso amueblado en Estella (frente a la plaza de toros), 3 hab., exterior. Tfno.660802465 (llamar por la noche)
Se alquila plaza de garaje para coches o caravanas. Tfno.948550804606943053
Por cese de actividad se vende diversa herramienta agrícola. Chisel de 9 brazos, brabán, bisurco, sembradora, etc… tfno. 948523263. Llamar a partir de las 18:30h
Alquilo piso en Estella junto al Parque de los llanos, 95m2, 3 hab., 2 baños, ascensor. Todo exterior. Tfno. 618008084 Se alquila habitación grande y luminosa a 180€. Gastos incluídos. Tfno. 674488045 Se alquila piso en la calle Mayor de Estella, nº 10, 3C, con ascensor, tres habitaciones, cocina, cuarto de estar y baño. Sin gastos de calefacción. 500 euros. 616 27 34 57. 948/ 55 30 30. Se alquila piso muy céntrico en Estella. Dos habitaciones, salón, cocina, baño y ascensor. 948/ 55 48 17. 608 811829. Se alquila apartamento muy céntrico en Estella con ascensor, una habitación, salón, cocina, baño y gran terraza. 948/ 55 48 17. 608 811829. Venta / alquiler, casa grande de piedra, habitable, en Mendigorría. Ideal para dos familias, taller-estudio, agroturismo, etc..Tfno. 625 340437 SE ALQUILA APARTAMENTO CENTRICO EN ESTELLA.ASCENSOR, SOLEA-
Se alquila plaza de garaje en C/ Pintor Paret en Pamplona.Tfno. 616030960
Se alquila plaza de garaje en C/ Ruiz de Alda. Tfno. 669564552 Se alquila plaza de garaje en la C/ Julio Ruiz de Alda, Estella. 40€. Tfno. 669564552 Se alquila plaza de garaje en C/ Rincón Torre del Relox I (Don Rodrigo, 4) en Puente la Reina. Tfno. 680478637 Se alquila plaza de garaje en la C/ Esquiroz, 4B en Pamplona (a 10 minutos del centro). Tfno. 680478637 4 Motor
Vendo Pascuali, 18cv. En perfecto estado. Llamar al medio día. Tfno. 948523880 Se vende SAAB 9-3AERO, 1.9TTID, matrícula 8453GJL, 115.00kms. Tfno. 657372810 Se vende Citroen Xantia 2.0 HDI, 90cv. Ocasión. Tfno. 606064732 5.1 Trabajo demandas
Se ofrece mujer española para cuidar ancianos y tareas domésticas de lunes a viernes mañana y tarde. Tfno. 948982555/669637441
Vendo caravana, 3 ambientes con baño. Incluye AVANCE. Muy poco uso. Tfno. 687243055
Se ofrece señora para labores del hogar externa o interna en Tierra Estella con referencias. Tfno. 602892336
Vendo Seat Terrtrans motor gasolina, 110.000km. Buen estado general. En uso todos los días. ITV en vigor. Tfno. 625379768
Chica se ofrece para cuidar a persona mayor, niños o trabajo de hostelería. Tfno. 608011954
Se vende mula mecánica marca goldoni, 5 velocidades, precio a convenir. Tfno. 696088112 Se vende volkswagen golf cabrio 1.6. del año 1987. 2.400€. Tfno.609488491 Se vende volkswagen escarabajo año 1967, 90.000km, matrícula Madrid sin letra. 4.990€. Tfno 609488491
Mujer española con coche propio dispuesta a trabajar en limpieza y cuidado de personas mayores. TFno.697665977 Busco trabajo cuidando a personas dependientes. Dispongo de referencias y experiencia. Tfno.948540467 Licenciada da clases en estella en euskera y en castellano. Tfno. 615768495
Señora responsable busca trabajo para cuidar a personas mayores interna, externa o fines de semana con mucha experiencia y referencias. TFno698247016 Persona responsable con referencias se ofrece para trabajar en servicio doméstico, cuidado de niños y ancianos. 948/ 98 26 30. 617 094 901. Persona responsable con experiencia en pescadería y panadería se ofrece para trabajar. 948/ 98 26 30. 617 094 901. Persona responsable cariñosa con los animales se ofrece para pasear perros y cuidado de animales. 948/ 98 26 30. 617 094 901. Se ofrece señora para trabajos de limpieza, cuidado de niños, mayores. Tiempo disponible, por horas, interna fines de semana, con disponibilidad de coche. Tfno. 699383870 Se ofrece chica responsable para trabajar en cualquier trabajo: limpieza, cuidado de niños o mayores, hostelería, etc… Tfno. 948340733 Chica responsable busca trabajo como interna o externa. Con referencias. Coche propio. Tfno. 603366303 Señora con referencias busca trabajo interna o externa. Tfno. 798247016 Se ofrece chico para trabajar en fontanería. Precio económico. Tfno. 620586386 Señora busca trabajo inter-
SUPLE OCTUBRE 2014 BIOMASA:suplemento 29/10/14 14:25 Página 16
16
ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES
na o externa y fines de semana. Con referencias. Tfno. 698247016 Señora responsable busca trabajo interna o externa o fines de semana. Tfno. 688301238 Se ofrece chica de Estella para hacer trabajos de limpieza por horas. Tfno. 620264094 Se ofrece chica responsable para cuidado de personas mayores, niños o limpieza por horas. Disponibilidad de horas. Tfno. 693979375 Se ofrece señora responsable para cuidado de personas mayores. Con titulación y disponibilidad de horas. Tfno. 698466259 5.2 Trabajo ofertas Se ofrece servicio de traslados medianos. Localización Estella. 24 horas. 693 854 710. Buscamos batería para grupo de Metal. tfno. 697541426 6 Compro Deseo comprar un armario ropero. Máximo, 50 euros. 603 990 142. Compramos todo tipo de cacharrería variada, como herramientas de todo tipo estropeadas, bicicletas viejas, TV de Plasma rotas. Tfno. 696865717 Se compra torre de ordenador preferentemente un Windows XP. Tfno. 948982632-693854710 Se compra mula mecánica. Tel. 616 247022 Se compra patata pequeña
ENTRETO2/AUZOLAN
para conejos. Tfno. 976671049
A por 200 euros. Tfno. 679334498
Se compra patata vieja. Tfno.948348087
Se vende trompeta marca shcagel modelo profesional, 4 años de uso, perfecto estado. 1.000 euros. Tfno. 639879739
Compro vehículo económico. Tfno. 948 652428367 Compro mula mecánica. tfno. 650786162 Se compra moto sierra. Tfno: 948 348 087 (Iñaki) Compro vinilos. Tfno. 626654237 Comparamos todo tipo de chatarra y nos desplazamos a pueblos. Tfno: 696 865 717. 7 Vendo Se vende acuario 80 litros con mueble y todos los complementos para funcionar como arrecife de coral. 400 euros. Tfno. 677514894 Vendo aspiradora Adiete EPA filter 2.200 de alta potencia, sin bolsa (seminueva, poco uso) diseño novedoso. Precio negociable. Tfno.693854710 Se vende frigorífico de 160L, nuevo, marca Jocel. Tfno.676616096 Vendo silleta y cuna blanca. 250 euros negociables. Regalo parque, juguetes y accesorios. Tfno. 647012896 Se vende cama eléctrica elevable por dos lados: Madera maciza con somier y colchón. Tfno.618132501 Vendo 2 lámparas de salón iguales, alógenas, de cristal, 100 euros cada una. Tfno.948551809 Se vende lavaplatos AEG seminuevo clase energética
Vendo tricotosa Broter. 150 euros. Tfno. 663743276 Se venden boquillas de trompeta nuevas. Varios modelos. Tfno. 639879739 Se venden juegos de nintendo DSy se regala funda de nintendo. Tfno. 679323607 Se vende combi, TV grande con TDT y se regala colchón grande en buenas condiciones. Tfno 605225254 Se venden estanterías industriales. Tfno. 941182292 Se venden compresores. Tfno. 677563370 Se vende 4 envases de butano, 12 euros cada uno. Tfno. 690633313 Vendo Play4, un mes de uso, con dos mandos inalambricos, cable cargador y seguro antiácidas. Tfno. 634248565 Se vende canasta de balón, cesto para pared sin estrenar por 30 euros. Tfno. 683394728 Vendo dos camas de 0,80 de cuarterones. Tfno. 699536063 8 Enseñanza
Profesor da clases particulares de lengua, literatura y latín. tfnos. 639420595-948556079 9 Animales Vendo pareja de periquitos y argaponis para críar. Tfno.948698703 Se regalan 5 perros jóvenes de 6 meses, pastores mestizos. Tfno. 636032317 Se regalan preciosos gatitos de un mes. Tfno. 948534273/680784306 Se regalan cachorros de Mastín del Pirineo. Macho y hembra de 2 meses. Tfno. 687048117 Se regalan precioso gatitos de un mes. Tfno. 948534273680784306 Se regala golden retriever por no poder antender. Muy buen carácter y con pedrigree. 9 años. Tfno. 650 562 980 Se regala pastor vasco, un año, hembra. Tfno. 658579482 Se regalan cachorros de mastín. Tfno.646127576 10.Otros. Cambiaria novelas del Oeste, de Estefanía. Razón: Pepito, 948344386 Solicito cama para persona adulta agradeciendo a la persona que pueda hacerme el favor. Tfno. 693327443
Licenciada da clases particulares en Estella de euskera y castellano. Primaria y ESO. Tfno.615768495
Necesito audífono económico para el oído izquierdo. Llamar al 948341093 a poder ser mediodía o a partir de las 18:00h
Se dan calses particulares de guitarra. Tfno. 639420595948556079
Se hacen toquillas para el Olentzero. Todos los colores. Tfno. 660102763
SUPLE OCTUBRE 2014 BIOMASA:suplemento 29/10/14 14:25 Pรกgina 17
Especial Biomasa
SUPLE OCTUBRE 2014 BIOMASA:suplemento 29/10/14 14:25 Página 18
18
ESPECIAL BIOMASA
ENTRETO2/AUZOLAN
¿Qué es la biomasa? La biomasa es la energía más antigua que existe, siendo los primeros en utilizarla los hombres y mujeres en la prehistoria, cuando hicieron fuego y lo usaron para cocinar y calentarse. l término biomasa es un concepto muy genérico que engloba la utilización de cualquier material de origen animal o vegetal con la finalidad de generar energía, normalmente mediante combustión. Existen muchas formas distintas de biomasa, desde el fuego en el hogar que ha sido la principal fuente de energía en las casas hasta hace no tanto, hasta las modernas calderas de pellets, pasando por la generación de metano a partir de purines de cerdos, o incluso la fabricación de biodiésel a partir de aceite de cocina reciclado. Estos residuos tiene que ser tratados de una manera especial para que podamos aprovechar su energía.
E
¿Y cómo podemos sacarle partido en nuestro hogar? La principal aplicación de la biomasa es la producción de agua caliente y calefacción, que podemos aprovechar con la red de radiadores y conducciones existente en nuestros hogares. Ya no nos las tenemos que ver con las viejas y humeantes estufas de leña. Las actuales calderas de biomasa cuentan con sistemas de alimentación continua y automatizada de combustible, limpieza automática, compactación de las cenizas y tienen rendimientos de hasta el 95%. Además, al tratarse de un combustible sólido, tiene un
bajo riesgo de explosión o de emisiones tóxicas. Las calderas de biomasa son adaptables a cualquier hogar, desde viviendas unifamiliares a colectivas.
Beneficios “La biomasa es el combustible más económico, además de ser más constante que el del gas y el petróleo; es ecológico; y, además, se colabora con el desarrollo local, ya que, normalmente, los productores de biomasa están ubicados cerca de las instalaciones y no dependen de grandes multinacionales. La tecnología ha avanzado mucho en lo que a calderas de biomasa se refiere, y con marcas de gran calidad como Hargassner se obtienen unos rendimientos muy buenos con la máxima garantía y el mínimo consumo. Hargassner es una marca austriaca con 30 años de experiencia en el mundo de la biomasa, que fabrica calderas con muy alto rendimiento (hasta el 95%) y con 5 años de garantía en sus productos”, explica Juanjo Ballaz, de Tabar, quien concluye afirmando que “actualmente, con la biomasa es posible ahorrar disfrutando del máximo confort de la mano del medio ambiente”.
Ventajas de la biomasa para uso calorífico frente a los combustibles fósiles más habituales (Gas, gasoil) · Menor coste del combustible · Menor contaminación, se reduce la emisión de gases tóxicos en el ambiente · Reducción de residuos · Mayor empleo local y social
Desventajas de la biomasa para uso calórifico · Alto coste inversión inicial. 5 y 10 veces más cara frente a una instalación de gas o gasoil, aunque se amortiza en 4-6 años.
SUPLE OCTUBRE 2014 BIOMASA:suplemento 29/10/14 14:25 Página 19
ESPECIAL BIOMASA
ENTRETO2/AUZOLAN
19
Aspectos a tener en cuenta a la hora de decidir el tipo de calefacción la hora de elegir un sistema calefactor para nuestros hogares, hay diversos aspectos que debemos tener en cuenta, siendo el principal, decidir si queremos calentar nuestro hogar por medio de agua o aire. Los sistemas de calefacción a través de agua requieren de una mayor inversión que los de aire, ya que el calor se distribuye desde la caldera y o chimenea a través de los radiadores de toda la casa, calentando también el agua de nuestros hogares. Este sistema hace, en la mayor parte de los casos, necesaria la colocación de un acumulador de agua si se desea disponer de agua caliente sanitaria, explica Jesús Larreta de Tedesna. Si el objetivo sólo es el de calentar y no le damos importancia a visualizar la llama la inversión es más económica, ya que no hace falta un fogón, pero si lo que queremos es calentar la casa, disponer de agua caliente y disfrutar de la relajación de ver las llamas del fuego en el hogar, la inversión aumenta, aunque está claro que esta merece la pena.
trario, dispones de espacio para almacenar, la duda se incrementa. Las ventajas del pellet ante la leña son: es más limpia, más cómoda por el sistema de automatización y ocupa menos espacio. Las ventajas de la leña ante el pellet: es más económico, accesible y la llama es mucho más bonita.
A
E RTAJ
PO IRRE
L PUB
Una vez disipadas las dudas anteriores estamos dispuestos/as a elegir el modelo de estufa o chimenea.
Tanto las calderas de pellet como de leña, por la combustión, producen agua caliente para alimentar a los radiadores. Otro aspecto a tener en cuenta, antes de decidir el modelo de chimenea es si lo queremos de pellet o de leña. Aquí entran en juego aspectos prácticos, como el espacio del que disponemos para acumular el combustible. Si no disponemos de espacio para almacenar, la duda se disipa ya que la alternativa que se ajusta es el pellet. Pero si por el con-
Desde hace siete años son especialistas en la instalación de calderas, fogones y estufas de leña, pellets y astillas y se encargan también de la instalación de la red de distribución del calor en el hogar (radiadores, emisores de aire……). Trabajan principalmente para particulares, casas y hoteles rurales, ayuntamientos y comercios, principalmente en zona rural. “Aunque contrariamente a lo que algunos piensan, en los pisos de las ciudades también se puede optar por una estufa o fogón de biomasa para calentar el hogar y se consigue un importante ahorro”, señala Jesús Larreta.
www.tedesna.com
Son pequeñas capsulitas fabricadas a partir de un material prensado parecido al serrín, que tiene su origen en desechos forestales y de la industria de la madera. Están deshumidificados y prensados con el objetivo de optimizar su volumen para un más sencillo transporte y almacenamiento.
Tedesna, especialistas en biomasa Tedesna Energías Renovables es una empresa joven pero con gran experiencia en este sector, ya que lleva desde el año 2007 especializada en ofrecer soluciones energéticas sostenibles basadas en la utilización de energías renovables. Jesús Larreta, Álvaro García e Ignacio Sanz apostaron por trabajar en este campo porque son firmes defensores de este tipo de energías y de los beneficios medioambientales que produce su uso.
TEDESNA (Energias renovables) Calle Etxegibela 16, 31180 Zizur Mayor (Navarra) Tel.: 685 907 634 · 685 907 635 tedesna@tedesna.com
El pellets
Trabajan con energía solar térmica y fotovoltaica, pero principalmente con biomasa y afirman que ahora existe más interés que antes por este tipo de energía que, realmente, es la que se ha usado toda la vida en las casas con los fogones y cocinas de leña. Por eso, porque ya existe la costumbre en los pueblos de usar leña y, claro está, porque los combustibles tradicionales son mucho más caros, cada vez hay más personas que se interesan por esta tecnología. A pesar de que la instala-
Álvaro García y Jesús Larreta.
ción tiene un coste más elevado, se amortiza en cuatro o cinco años y las calderas pueden durar entre 20 y 30 años. Además tendremos la satisfacción de estar colaborando con el medio ambiente. Tedesna se encarga de todo lo necesario para realizar una instalación eficiente y personalizada: visitan al cliente, le informan sobre el sistema más adecuado a su casa y estilo de vida, hacen un presupuesto sin compromiso, realizan un estudio personalizado y se encargan del montaje, mantenimiento y trámites legales. Respecto a los combustibles, la leña es más barata, pero los pellets ocupan menos espacio y son más fáciles de cargar en el depósito. El resto funciona igual que un sistema de calefacción basado en gasoil o gas: se programa y empieza a funcionar cuando el usuario lo desea. Además una instalación de este tipo puede combinarse con una de gasoil. ¿Tienes dudas?, pues ponte en contacto con Tedesna, o pásate por la exposición que próximamente van a abrir en Zizur Mayor, estarán encantados de atenderte.
SUPLE OCTUBRE 2014 BIOMASA:suplemento 29/10/14 14:25 Página 20
20
ESPECIAL BIOMASA
ENTRETO2/AUZOLAN
Sistema de aire
Sistema de agua
Estufas y chimeneas tanto de pellets como de leña
Estufas calefactores o hidroestufa y chimeneas tanto de pellets como de leña Todos los modelos producen a través de la combustión agua caliente para alimentar a los radiadores y/o paneles de toda la casa. · Las termoestufas (de pellets o leña) · Cocinas económicas. Sólo de leña. · Los hogares o fuegos cerrados de pellets son aparatos compactos
· Las Estufas, producen aire caliente para calentar las estancia donde se encuentran instaladas y, según los modelos, también los ambientes adyacentes (a través de las correspondientes canalizaciones). La instalación es fácil, incluso en posición descentrada con respecto al conducto de ventilación, gracias a la evacuación del tiro forzado y a sus pequeñas dimensiones. · Cocinas económicas. Sólo de leña · Insertables O CASETTE en este caso la circulación del aire se produce por convención natural o por ventilación forzada.
· Calderas de gasificación de leña. Con una tecnología más avanzada que permite funcionar con una o dos cargas al día en invierno. Permite cargarla cuando nos venga bien, sin tener que estar en casa. Manualmente · Caldera de pellet. Funciona con un depósito y coge el combustible conforme necesita. Es totalmente automático.
Hay una amplia gama de modelos, tamaños y potencias para satisfacer las distintas necesidades de nuestros hogares. Llevan ventiladores o turbinas, según explica Lorena Cruchaga de Fogones La Encina. · Hogares o Fuegos cerrados, son aparatos compactos y prácticos. Hay gran variedad de modelos, en cuanto a potencia, tamaño y tipología, desde el amplio y panorámico hogar hasta el vertical y esbelto, desde el de ángulo hasta el de doble cara, con cristal plano, curvo o prismático y con interior de fundición, Ecokeram o refractario. Sin ventilador
Deducción del 15% para inversiones en instalaciones El fomento del uso de la biomasa de origen forestal para usos térmicos está recogido en el III Plan Energético de Navarra Horizonte 2020. En este sentido, el Gobierno de Navarra ofrece una deducción fiscal del 15% para las inversiones que se realicen en instalaciones térmicas de biomasa forestal (caldera, depósito de combustible, mano de obra, etc.).
Pueden acceder a ella las personas físicas o jurídicas que tributen en Navarra. En el caso de comunidades de propietarios, la aplicación de la deducción se realizará conforme al porcentaje de participación de cada propietario. Para optar a la deducción, las personas interesadas deben solicitar un informe de inversiones en el Departamento de Industria.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:51 Página 21
E RTAJ
PO IRRE
L
PUB
Uno de cada cuatro niños tienen problemas visuales que pueden afectar al aprendizaje
Los problemas binoculares, como ambliopías, forias o estrabismos, pueden causar fatiga visual, malestar y afectan considerablemente a la eficacia lectora y al aprendizaje de los escolares. Durante el aprendizaje en la edad escolar, el niño utiliza su sistema visual para transportar al cerebro toda la información sobre lo que lee para su interpretación y análisis. Esto significa que lo primero que tiene que hacer un niño es ver correctamente.
- Si el niño acusa tener visión borrosa. - Fijarse si entorna los ojos para mirar detalles lejanos. - Observar si adopta posiciones de tortícolis (cuello torcido) cuando lee. - Astenopía (visión borrosa, fatiga visual, dolor de cabeza) con frecuencia. - Hiperactividad durante la clase. - Inversión de letras y números. - Se pierde frecuentemente y salta líneas al leer. A veces estos problemas de aprendizaje se solucionan adaptando unas gafas pero en otras ocasiones solo podemos recurrir a la terapia visual.
¿Cómo podemos saber que las dificultades de aprendizaje se deben a un problema visual? Lo más adecuado sería realizar un examen visual completo que detecte si existen o no problemas visuales que puedan afectar al desarrollo académico.
¿Qué es la terapia visual?
En el caso de que sí exista una deficiencia visual, un tratamiento precoz es importantísimo para que el niño pueda solucionar con más facilidad el problema y para que no exista ningún retraso escolar.
La terapia visual es algo así como entrenar a los ojos y al cerebro para trabajen de una forma más eficaz.
Las familias, además de los profesores, tienen un rol fundamental para detectar estos problemas visuales mediante una serie de recomendaciones sencillas: - Prestar atención a si el niño se acerca mucho a la TV o al libro - Distracción continuada al leer o baja com-
Problemas de movilidad de los ojos, de acomodación o enfoque, de convergencia, problemas de bilateralidad del cuerpo, de coordinación ojo-mano, de percepción de formas, de direccionalidad… todos ellos pueden llevarnos a un fracaso escolar y normalmente la mejor forma de solucionarlos es con entrenamientos visuales.
prensión de lo leído. - Bajo rendimiento escolar. - Valorar si el niño se fatiga cuando está sometido a estímulos visuales. - Mala escritura a mano.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:52 Página 22
22 22
Nuestros pueblos: ESTELLA-LIZARRA Y AYEGUI
ENTRETO2/AUZOLAN
Jornadas de juventud, empleo y formación El objetivo de las sesiones fue dar a conocer las alternativas al desempleo El Área de la Juventud del Ayuntamiento de Estella-Lizarra llevó a cabo, en octubre, unas jornadas sobre juventud, empleo y formación. El objetivo que se persiguió con las sesiones fue que la juventud de la ciudad del Ega conociera las opciones locales existentes en el proceso de búsqueda de empleo y formación, así como las alternativas al desempleo. e mostraron los resultados de la experiencia de activación juvenil Proyecto Pasarelas, se analizaron los nichos de empleo en el ámbito local, se expusieron las alternativas formativas para aquellos jóvenes carentes de titulaciones básicas oficiales, se dieron a co-
L
tes del Servicio Navarro de Empleo, del Centro Politécnico, empresariado, Ayuntamiento, Nuevo Futuro, técnicos del proyecto PaUna de las sesiones impartidas por el Servicio Navarro de Empleo. sarelas, la Asociación TEDER, se visitó el centro tecnológico nocer los recursos locales de apoyo a la Miguel de Eguía y el vivero de empresas, búsqueda de empleo y emprendimiento, y se llevaron a cabo talleres que se desy se ofrecieron alternativas formativas y arrollaron en la Casa de la Juventud Maprácticas, como el voluntariado local. ría Vicuña. Participaron en las jornadas representan-
Taller de divulgación científico tecnológica en Estella-Lizarra Impartido por el profesor Jesús Echeverría La Casa de la Juventud María de Vicuña de Estella-Lizarra organizó, el pasado 11 de octubre, el taller “Tres Gases en el Aire” organizado por DiCTEL e impartido por Jesús Echeverría, profesor del departamento de Química de la Universidad Pública de Navarra. asta 25 personas de Tierra Estella y también de la zona de Pamplona reconocieron las propiedades de los gases de forma experimental. Pesaron el aire, vieron cómo se expande con la temperatura, cómo se adapta al recipiente según la presión y extrajeron el oxígeno, nitrógeno y el anhídrido carbónico. Fue la primera jornada organizada,
H
después del parón vacacional, por la asociación DiCTEL sobre talleres activos en ciencia y tecnología. La próxima será dentro de la Semana de la Ciencia en noviembre. DiCTEL recibe el poyo del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, de la Casa de la Juventud María Vicuña, de Lizarra Ikastola, la UPNA y del IES Tierra Estella.
EN BREVE
Día de la vendimia en el Colegio Mater Dei de Ayegui-Aiegi El Colegio Mater Dei de Ayegui-Aiegi celebró, durante el martes 30 de septiembre, la tradicional jornada de vendimia y elaboración del mosto. Por la mañana, el alumnado de 6º de Primaria recogieron la uva en un viñedo próximo a Torres del Río, en Moreda. A continuación, por la tarde, se reunieron los más de 400 alumnos en el patio donde cada uno depositó los racimos en la despalilladora y posteriormente en la prensa para finalmente degustar el mosto. Al mismo tiempo, a lo largo de los días anteriores, se realizaron diferentes murales y carteles así como actividades relacionadas con la vendimia que fueron expuestos en el colegio.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:52 Página 23
P
IRRE
L PUB
23
JE ORTA
TEDER coordinadora del proyecto nacional EURENERS 3 Ha creado dos herramientas innovadoras que facilitan la transferencia nacional del Servicio Punto Infoenergía de TEDER y el cálculo de la HUELLA DE CARBONO de productos agrarios, ganaderos y agroalimentarios.
Este análisis ha permitido también, con la ayuda de TEDER, realizar un uso más eficiente de la energía y lograr grandes ahorros. TEDER ha transferido a los territorios cooperantes el Servicio Punto Infoenergía, un servicio de asesoramiento energético para entidades locales, empresas, asociaciones y población del ámbito rural Desde el año 2010, año de implantación, de este servicio comarcal se ha dado respuesta a un total de 780 consultas. Un 43% de estos servicios se dirigieron a los ayuntamientos y concejos, un 32% a locales comerciales y de servicios, un 9% a empresas productivas, un 11% a viviendas y un 6% a comunidades de vecinos y asociaciones. Solamente en 2014 se realizaron 196 consultas, 131 en relación a informes energéticos, y 65 de asesoramiento en ahorro y eficiencia (sistemas de aislamiento, calefacción, alumbrado o energías renovables), e información acerca de ayudas.
El conjunto de entidades participantes en el proyecto ha verificado la huella de carbono de un producto agroalimentario en su territorio
Analizados los resultados de este asesoramiento, una media de 872,31 euros (el 26,7%) en el caso de las entidades locales, 615,03 euros (el 1,84%), en el caso de las empresas productivas, y 227,51 euros (el 21,51%), en el caso de comercios y servicios, es lo que ahorran por contrato, cada año en su factura las entidades que han recurrido al Servicio Punto Infoenergía de TEDER. Este análisis ha permitido también, con la ayuda de TEDER, realizar un uso más eficiente de la energía y lograr grandes ahorros.
Huella de carbono de producto agroalimentario TEDER, con la asistencia técnica de INTIASA, NIEKER, Universidad de Vic, Asociación de Industria Navarra, AENOR y la empresa informatica CIMA NTI ha diseñado una innovadora herramienta capaz de calcular la huella de
carbono de un producto agrario, ganadero y agroalimentario, generando informes que permiten su certificación. El conjunto de entidades participantes en el proyecto ha verificado la huella de carbono de un producto agroalimentario en su territorio. Buscando las especialidades productivas de los mismos, se ha llevado a cabo esta experiencia con aceite, queso y transformados cárnicos del cerdo. Este distintivo permite posicionar el producto en el mercado, proporcionar una imagen de producción respetuosa con el medio ambiente y analizar los procesos productivos, proponiendo mejoras en los mismos. En Tierra Estella la herramienta ha permitido realizar la verificación por parte de AENOR del cálculo de la huella de carbono de 1kg de queso de oveja DO Idiazabal elaborado en la Quesaría Aldaia. Este cálculo incluye las emisiones de la fase de producción (huella de carbono de la leche producida en su granja de ovejas), del proceso de transformación en queso que realiza en su quesería de Lezáun (fase de transformación), y de la distribución, comercialización y consumo del producto. (fase de distribución, uso y fin de vida). Estos son solamente algunos de los resultados del desarrollo de EURENERS 3 que ahora finaliza, un proyecto financiado por la Red Rural Nacional integrada en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y coordinado por TEDER en Navarra. Consorcio EDER, de la Ribera de Navarra, ADR Comarca Sierra de Cazorla (Jaén), ADR Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva), Asociación de Desarrollo del Campo de Montiel y Capo de Calatrava (Ciudad Real), Asociacion Bajo Aragón-Matarraña-Omezyma-Teruel y Associació Leader Ripollés Ges Bisaura (Girona, Barcelona) han participado como socios en el proyecto.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:52 Página 24
24 24
Nuestros pueblos: DICASTILLO
ENTRETO2/AUZOLAN
Implicación e ilusión en la nueva alcaldesa de Dicastillo Inmaculada Hermoso Cía toma el relevo Inmaculada Hermoso Cía es, desde finales de septiembre, la nueva alcaldesa de Dicastillo. Sustituye en el cargo a Mª José Sagasti, quien decidió dejar la Alcaldía por motivos personales y laborales. Inmaculada Hermoso llevará las riendas de la localidad hasta las próximas elecciones. sume el cargo con responsabilidad, ilusión y muchas ganas de seguir trabajando por y para Dicastillo. Inmaculada, de 54 años, casada y madre de dos hijos, vecina de la localidad, entró en el Ayuntamiento en esta legislatura y ha presidido la comisión de Urbanismo. Ha desempeñado también las labores de teniente alcalde y, a partir de este mo-
H
Nueva biblioteca En la segunda planta del Ayuntamiento se está habilitando lo que será la nueva biblioteca de Dicastillo. Contará con unos 4.000 libros que han sido cedidos por vecinos y también de otras bibliotecas como las de Aribe y Rentería. “Cuanto antes se pueda inaugurar mejor. A ver si para navidades o primeros de año. Con la ayuda de Iñaki Suso, bibliotecario de Viana, estamos estudiando la mejor forma de colocar los libros, ver la disposición de las baldas y de las aulas, ya que se ha adecuado otra sala para talleres y otras actividades, La biblioteca tendrá también un proyector y ordenadores”, explica Inmaculada Hermoso, nueva alcaldesa de Dicastillo. Unos 4.000 euros se han destinado (de fondos propios del Ayuntamiento) a la que será la primera biblioteca municipal de la localidad.
Inmaculada Hermoso
mento, afronta la Alcaldía con empuje y muchos proyectos encima de la mesa. “Me impliqué en el Ayuntamiento con ganas de trabajar por el pueblo. No me esperaba llegar a la Alcaldía, pero una vez aquí, esas ganas e ilusión serán dobles, si cabe, a partir de ahora”, confiesa Inmaculada. Su predecesora en el cargo, Mª José Sagasti, añade que su compañera tiene experiencia en el día a día al frente del Ayuntamiento, tiene ganas y una gran capacidad de trabajo. “Desearle que sea la mejor alcaldesa de Dicastillo, que lleve adelante proyectos que mejoren la localidad, que gobierne con equidad, buen juicio y firmeza, y que cuenta con nuestro apoyo para acabar esta legislatura con la satisfacción del trabajo bien hecho, al servicio y en defensa de nuestro pueblo”,
apunta Sagasti. Son varios los proyectos que Inmaculada Hermoso, la nueva alcaldesa, tiene encima de la mesa. Después de llevar a cabo varias actuaciones de mejora en el colegio público, llega ahora el momento de equipar y poner a disposición de los vecinos y vecinas la nueva biblioteca de la localidad, situada en la segunda planta del edificio consistorial. Además se seguir de cerca y participar en las actividades y pasos que dé la plataforma en contra de la línea de alta tensión, próximamente y con empleados municipales, se actuará en la planta superior del Rebote (muy próxima a la ludoteca) para lograr aclimatarlo mejor. “Y, por supuesto, haremos frente al día a día intentando dar solución a los problemas y solicitudes de nuestros vecinos”, apostilla.
OPINIONES Lucía Lizarrondo Lacalle, 8 años “No sabía que íbamos a tener una biblioteca. Yo uso la del cole. Me gusta leer, pero no me gusta tanto que en las bibliotecas hay que estar en silencio. Pero, bueno, yo creo que iré a la biblioteca cuando se abra”.
Carla Lizarrondo Lacalle, 7 años. “No sé si usaré mucho la biblioteca porque no me gusta mucho leer. Seguro que hay muchos libros bonitos, así que creo que iré a ver lo que hay”.
Daniel Ilzarbe Oteiza, 6 años. “A mí me gusta más el deporte y estar en la calle que leer. No sabía que íbamos a tener biblioteca. Iré a verla y si hay proyector igual podemos ver alguna película o vídeo”.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:52 Página 25
ENTRETO2/AUZOLAN
Mª José Sagasti seguirá al frente del Consorcio Turístico Tierra Estella Mª José Sagasti continuará siendo presidenta del Consorcio Turístico de Tierra Estella pese a que, desde finales de septiembre, no es ya alcaldesa de Dicastillo, labor que ha tenido que dejar por motivos personales y laborales. Mª José Sagasti ara determinados asuntos do el consejo de administración; también presenciales tengo que delegar los representantes de los pueblos. Falta pofunciones. Pero el contacto por teléfono y co para las elecciones, así que creemos por correo con la técnica responsable, con que no merece la pena cambiar nada ahora Marian Ganuza, es continuo. Además, la que estamos haciendo tan buen trabajo responsabilidad está muy bien repartida encon resultados que está a la vista: consejetre técnicos y consejeros y hay un trabajo ros que trabajan unidos y con ganas por el en equipo del que estoy muy satisfecha”, turismo de Tierra Estella; aumento de visitas explica Mª José Sagasti. La decisión de seen el punto de información al turista de la guir al frente del Consorcio se tomó, adenueva sede en el edificio de la antigua estamás de por ella misma, por el Consejo de ción de tren; formación de alumnado en Administración de la entidad. “Hemos camprácticas; captación de socios privados, biado los estatutos hace poco y, en caso de asistencia a ferias…” , añade. dimitir, no sólo cambiaría la presidencia y to-
“P
Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA
EN BREVE
Campaña de vacunación antigripal El Centro de Salud de Estella-Lizarra prolongará hasta el próximo 14 de noviembre la campaña de vacunación antigripal. La novedad este año es que esta vacuna se puede administrar en personas mayores de 18 años alérgicas al huevo y también alérgicas a antibióticos. Se recomienda la vacunación en personas de 60 años o más (con especial énfasis en las que conviven en residencias); niños y niñas mayores de 6 meses y personas adultas con enfermedades crónicas o aquellas que conllevan disfunciones cognitivas, personas con obesidad mórbida; niños y adolescentes de 6 meses a los 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetil salicílico; mujeres embarazas; y también aquellas personas que pueden transmitir la gripe a otras con alto riesgo de complicación por la gripe, por ejemplo, personal sanitario, de residencias de ancianos, cuidadores domiciliarios; y también se recomienda a personas que trabajan en servicios públicos esenciales (bomberos, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado…). CITA PREVIA: se puede llamar al teléfono del Centro de Salud de Estella-Lizarra (948/ 55 63 50).
25
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:52 Página 26
26 26
Nuestros pueblos: ALLO Y LOS ARCOS
Los Arcos empieza el camino aragonés
a Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Los Arcos ha empezado el camino aragonés. Después de unos años en los que ha ido completando el camino francés, las per-
L
sonas que integran la asociación comenzaron a finales de septiembre el trazado aragonés, recorriendo el trayecto que separa Somport de Villanúa. Participaron hasta 40 personas. El primer fin de semana de octubre hicieron el tramo Villanúa – San Juan de la Peña. El trazado es muy duro, pero todos y todas tienen muchas ganas de seguir completando el camino hasta Santiago.
ENTRETO2/AUZOLAN
EN BREVE
Pavimentación de varias calles en Los Arcos El Ayuntamiento de Los Arcos, dentro de las obras que fueron incluidas en el plan de inversiones 2009-2012, lleva a cabo, desde el pasado 27 de octubre, las obras de pavimentación de varias calles: Mayor, Fueros, De la Fruta, Ramón y Cajal, Del Hospital, Cuesta de la Sardina, Río Odrón, El Sol y El Hortal. La duración prevista de las actuaciones es de siete meses. El Camino de Santiago, como informan desde el Ayuntamiento, a su paso por la calle Mayor será desviado hasta que las obras acaben, señalizándose el camino alternativo, así como todos los servicios existentes en las calles en las que se van a realizar las obras.
Frontón cubierto en Allo l Ayuntamiento de Allo va a dar luz verde a la construcción de un frontón municipal cubierto para propiciar la actividad deportiva en la localidad y también la social, ya que se pretende que albergue otras actividades. El importe de las obras están valoradas en más de 490.000 euros. El frontón se realizará en los terrenos dotacionales del Ayuntamiento situados en la antigua bodega municipal, al lado de la residen-
E
Las antiguas escuelas rehabilitadas
cia de ancianos. Además, el Ayuntamiento ha rehabilitado el edificio de las antiguas escuelas para la realización de las actividades culturales que llevan a cabo las múltiples asociaciones de la localidad y desahogar las salas del edificio del ayuntamiento que albergaban muchas actividades. Con un presupuesto de 82.000 euros, se ha adecuado el edificio de planta baja más una.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:52 Página 27
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: ANCÍN Y MURIETA
Ancín acoge el III día en defensa del río Ega La comida popular reunió hasta 250 comensales (Artículo elaborado en colaboración con los alumnos de 3º y 4º de primaria del C.P. San Fausto de Ancín).
Ancín acogió, el pasado 18 de octubre, el III día en defensa del río Ega organizado por la Plataforma Salvemos el Ega-Ega Bizirik. Se celebraron varias actividades, entre ellas, una comida popular en la que se dieron cita hasta 250 comensales. Alumnos/as del C.P. San Fausto de Ancín a víspera, en el ayuntaSe visitaron las fuentes del Molino, de miento, el hidrogeólogo de Los San Fausto y la Fuente del Encino, entre Arcos Javier Martínez dio una otras. Antes de comer, el grupo de dancharla sobre fluviofelicidad que hizo diszas Iba-Ega bailó en el frontón y unas frutar a los asistentes. A continuación 250 personas se dieron cita en la comipudieron ver en un documental los mada popular. Posteriormente hubo una nantiales de Ancín cuando manan agua charla sobre las amenazas del Ega, acy como ahora están totalmente secos. tuaciones musicales y sorteos. Por la L a jornada comenzó con el recibimiento tarde diferentes actuaciones de música a los participantes en la salida de la mary humor amenizaron la sobremesa. Ya al cha cicloturista popular. Participaron anochecer se celebró un sorteo de difetambién varias asociaciones y piragüisrentes regalos donados por distintos cotas de Ega-Kayak. Hubo un pintxo pote laboradores. El dinero recaudado con la en el molino y se llevó a cabo un pequeventa de boletos, camisetas, pins…sirño recorrido explicativo por varias fuenvió para conseguir apoyo económico a tes. Se explicó el funcionamiento del la asociación SALVEMOS EL EGA, orgaacuífero de Lóquiz y las posibles razonizadora del evento. El tiempo acompanes de la desaparición de los manantiañó y la celebración fue un éxito. les, según apuntan desde la asociación.
L
EN BREVE
Renovación de redes, pavimento y alumbrado en Murieta El Gobierno de Navarra aportará cerca de 295.000 euros para la renovación de redes, pavimentación y alumbrado en varias calles de Murieta, obras que han sido realizadas por el ayuntamiento de la localidad y la Mancomunidad de Montejurra. La renovación de redes ha sido efectuada por la mancomunidad en las calles Las Eras, San Miguel, travesía San Miguel y una parte de calle Lóquiz, con un presupuesto de 123.000 euros y una aportación del Gobierno cercana a los 71.500 euros. La posterior pavimentación ha corrido a cargo del Consistorio, con un presupuesto de 241.000 euros, de los que el Ejecutivo aporta unos 169.000 euros. Por último, para el alumbrado público se han sustituido 84 unidades de luminarias, de las que 28 son tipo bola para la zona del ayuntamiento, 8 luminarias para el parque junto al río, 13 en la calle Zorkuna, y 35 en el casco urbano. Las obras están financiadas por el ayuntamiento con un presupuesto de 78.000 euros, de los que el Gobierno aportará unos 54.000 euros.
27
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:52 Página 28
28
ENTRETO2/AUZOLAN
DEPORTES TRIAL
Trial en Muniáin de la Solana Por Chuma Vicuña
el paso de José Javier Armañanzas, de Ayegui, a la máxima categoría TR1. Se ve que la escuela de trial de Tierra Estella funciona. En los trofeos apareció una foto del piloto Javier Busto (asiduo participante a este trial que no pudo asistir) como pequeño ho-
Muniáin de la Solana acogió, el pasado 12 de octubre, el XIV trial puntuable para el campeonato navarro-riojano. Las zonas se marcaron para terreno seco, pero en la noche anterior llovió y se tuvo que suavizar algunas zonas por el riesgo de caídas, especialmente, en las rocas.
inco de las siete zonas se ubicaron en la zona de la balsa con un fácil acceso donde el público disfrutó de la mañana. Los ganadores en las diferentes categorías fueron: TR1 Miguel Ángel Bermejo (Navarra), TR2 Maddalen Alzpurua (Euskadi), TR3 José Luís Martínez (La Rioja) y TR4 Luís Castellanos (Euskadi). Destacó
C
CIRCUITO DE NAVARRA
Cyril Despres, en el Circuito de Navarra Cyril Despres, piloto francés ganador cinco veces del rally Dakar en moto, compitió en octubre en el Circuito de Navarra, en Los Arcos. Participó en la carrera de resistencia en los reencuentros Peugeot. “Estoy impresionado por las instalaciones que tiene el Circuito de Navarra. No me imaginaba algo así. Es un trazado muy atractivo”, declaró el piloto, quien se interesó por la zona Off-Road, que visitó en su estancia. Cyril Despres habló del Dakar 2015, en el que, por primera vez, competirá con su coche, junto a Carlos Sainz y Stéphane Peterhansel en el equipo Peugeot. Cyril Despres está habituándose al coche, el Peugeot 2008 DKR y en la primera semana de 2015 le veremos en acción. Participó en la carrera de resistencia al mando del volante del coche nº 150, en la octava línea de parrilla.
menaje a su reciente campeonato del mundo Junior. Tras la entrega de los trofeos se sortearon regalos facilitados por las casas y establecimientos colaboradores, además de camisetas proporcionadas para todos y todas gentileza del Ayuntamiento.
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:52 Página 29
ENTRETO2/AUZOLAN
KIROLAK
C.D. ONDALAN
Presentación de los equipos Por Kike Juániz l CD Ondalan presentó, el segundo fin de semana de octubre, a los equipos que jugarán durante esta temporada de 2014-2015. Este año el club cuenta con ocho equipos: Regional Preferente, Juvenil, Cadete, Infantil, Alevín A, Alevín B, Benjamín, Prebenjamín y Txiki. En total, 146 jugadores que darán lo mejor de sí mismos en el terreno de juego. Además, esta temporada se mantiene el equipo txiki, cuyos jugadores tienen 5 años. Entrenan los viernes por la tarde en el polideportivo, no compiten en ninguna liga, pero empiezan a tener contacto con el balón y con el club.
E
LOS EQUIPOS
1
2
3
4
5
6
1. Regional Preferente 2. Juvenil
3. Cadete 4. Txiki
5. Prebenjamín 6. Benjamín
29
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:52 Página 30
30 30
CULTURA
ENTRETO2/AUZOLAN
‘Salón de arte’, en el Museo Gustavo de Maeztu La exposición se puede contemplar hasta el 22 de noviembre exponen dos obras pictóricas por autor, incluyendo dos esculturas. El origen del Salón de Arte, como explican desde el Museo, se remonta al año 1726 cuando la Academia de las Bellas Artes de Francia convocó el Salón de París, un certamen anual de pintores y escultores que continuó por otras capitales europeas. La exposición es fruto de un proyecto de coourdes Cabrera, Clemente Gerez, Huguet Pretel, Jimeno Mateo, Elena Lecuona, Seila Otxandiano, Rosa Tardiu, Elena Cenarro, Pilar Margenat, Graciela Prieto, Ana María Rebollo, María Jesús Soler, Elsa Victorios, Luchy Humet, Aivars Kisnics, Magdalena Luque, María Alonso Páez, Pilar Peláez, Modest Sala (Walas), María José Vela y Vicente Verdú presentan 42 obras en la galería de exposiciones temporales del Museo Gustavo de Maeztu. Se trata de una oferta diferente y original. Sin nexo entre unos artistas de muy diversas procedencias y estilos, se
L
laboración entre el Museo Gustavo de Maeztu y la revista de arte Revistart.
EN BREVE
Talleres de otoño en el Museo Gustavo de Maeztu El Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra continúa la temporada de realización de talleres orientados a todos los sectores de la ciudadanía. Los tres próximos, dirigidos a personas mayores de 18 años de edad, se celebrarán durante los meses de noviembre y diciembre. La actividad de noviembre girará en torno a Gustavo de Maeztu y el gran arte, y tiene como objetivo establecer conexión entre grandes pintores y escultores con el artista alavés, contemplando tres secciones: El renacimiento europeo y Miguel Ángel Buonarroti; La crisis del Antiguo Régimen y Francisco de Goya; y La España de 1898 e Ignacio Zuloaga. Finalmente, el taller del mes de diciembre abordará la España de `El Greco´, contribución del Museo al IV centenario de la muerte del pintor hispano-heleno en el contexto de los reinados de Felipe II y Felipe III. Los talleres, que se desarrollarán durante tres fines de semana de noviembre y dos de diciembre, serán impartidos por el historiador de la Universidad de Navarra Aitor Díaz Paredes y el historiador del arte de la Universidad de Zaragoza Ibai Crespo Luna. La inscripción previa debe efectuarse de forma presencial en la recepción del Museo Gustavo de Maeztu (C/ San Nicolás, 1).
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:52 Página 31
KULTURA
ENTRETO2/AUZOLAN
El convento de Santa Clara de Estella y el convento de San Bartolomé de San Sebastián des, llegados desde el otro lado de los Pirineos. n un artículo anterior comentamos las semejanzas entre Estella y San Sebastián. Las dos nacidas en el entorno del Camino de Santiago, las dos pobladas con gentes del otro lado del Pirineo y ambas compartiendo el mismo Fuero. Pues bien, al parecer otros elementos de la ciudad están relacionados. Recientemente unas obras ha permitido realizar una excavación de urgencia en los terrenos que ocupó el convento medieval de San Bartolomé en San Sebastián. Se ha recogido toda la información posible y una vez que termine la labor arqueológica, se procederá a construir los inmuebles proyectados. El convento medieval de San Bartolomé de San Sebastián era de monjas agustinas. Estaba fuera de las murallas, en un alto antes de llegar a Donostia por el Camino de Santiago de la costa. Una de las labores principales que tenían las monjas era la de atender a los peregrinos. Pero tenían otra función principal. Ésta consistía en educar a las jóvenes de la burguesía de la población gascona que atraída por el comercio y el Fuero se había asentando en la ciudad. Durante la Edad Media, la élite de las familias de Donostia encontraba en este convento el lugar adecuado
E
Santa Clara. Foto de Sergio Casi Larrión
En una ocasión anterior hacíamos un paralelismo entre la fundación de Estella y la de San Sebastián, ambas del reino de Navarra. La aparición de unas ruinas medievales del convento de San Bartolomé nos ha recordado lo parecido entre éste y el de Santa Clara de Estella. En los dos se practicaba la educación selecta y restringida de las jóvenes de las poblaciones que habían poblado las dos ciuda-
de prestigio para la formación de sus hijas. Por Toño Ros Zuasti Rosza@wanadoo.es blog.http://castilloestella.blogspot.com
Esto último nos recuerda la semejanza con el convento de Santa Clara de Estella. Tanto uno como otro son de fundación de los reyes de Navarra. Y en los dos se educaba a las principales jóvenes de la burguesía o incluso de la aristocracia de Estella y San Sebastián. Las familias más renombradas de origen franco en la ciudad del Ega llevaron a este convento a sus hijas por el prestigio cultural de sus monjas. Más tarde, también los reyes de Navarra eligieron Santa Clara como lugar ideal de educación de sus princesas. Si los francos se reservaban el convento de clarisas, a los navarros de la merindad no les quedaba otro remedio que confiar en la monjas de San Benito. Por lo tanto, la división social se perpetuaba en la educación con la posibilidad de acceder a uno u otro monasterio. Las semejanzas entre Estella y San Sebastián son claras y también lo son entre los dos monasterios comentados. Que desgracia que en nada nos parezcamos a los donostiarras en el interés por el respeto al patrimonio. ¿Se haría una excavación en Estella si descubriera un elemento importante de la época medieval? Me temo que no.
31
estella176:Maquetación 1 29/10/14 13:52 Página 32
32
AGENDA
ENTRETO2/AUZOLAN
A G E N D A C U LT U R A L Estella-Lizarra Teatro en euskera. Tantean Teatroa. “Lengua Nabajorun”.
Día del Club Atlético Iranzu. 2 de noviembre. Quedada popular para vuelta Estella-Ayegui y comida en el polideportivo de Estella.
Visitas teatralizadas.
Viernes culturales. 31 de octubre, a las 21 horas, en los cines Los Llanos. Organiza: Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Estella-Lizarra.
“La Fundación de la ciudad del Ega”. Todos los domingos, hasta el 16 de noviembre, a las 11 horas, en el Santo Sepulcro.
Charla de Carmen Romero “El sentido de la vida”.
Ludoteka los miércoles. Has-
11 de noviembre, a las a las 19:15 horas, en la Casa de Cultura. Colabora: Área de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Estella-Lizarra.
Proyección del documental y coloquio “Hijos de la Tierra”
ta el 17 de diciembre. De 15 a 18:30 horas. Casa de Juventud de Estella-Lizarra. Precio: 6 euros mensuales (cinco si son hermanos). Dos euros la sesión individual. Apuntarse en: 948/ 55 50 22. Organiza: Área de la Mujer e Igualdad del Ayuntamiento.
de Salud de Estella. Tercera planta. 4 de noviembre, de 17 a 19 horas.
Viernes cultural. · 7 de noviembre. 21 horas. Malaje Solo: “Mucho Shakespeare“. · 21 de noviembre. 21 horas. Txalo producciones. “Insatisfechas”. · 28 de noviembre. 21 horas. Enrique San Francisco. “Enriquecido”.
Carreras populares Euskaraz Bizi Nahi Dut 7 de noviembre, a partir de las 17 horas.
Museo del Carlismo.
De Patxi Úriz y Axel O’Mill. 14 de noviembre. 21 horas. Cines Los Llanos. Organiza: Afte-Lae.
Exposición ‘Salón de arte’ en el Museo Gustavo de Maeztu. Hasta el 22 de noviembre.
- 1 de noviembre. Visitas guiadas a la exposición permanente. 11:30 horas y 12:30 horas (castellano). - 19 de noviembre. 19 horas. Conferencia de Manuel Martorell (doctor en Historia). “Diarios de campaña en la Guerra Civil. Aportaciones personales del sujeto histórico”. - 22 de noviembre. 17:30 horas. Sesión de cuentacuentos “El baúl de mis abuelos”. - 29 de noviembre. Visita guiada a la exposición permanente. 16:30 y 17:30 horas en castellano.
Charlas sobre el Alzheimer. “Manejo de las alteraciones de la conducta y pautas de actuación en la enfermedad de Alzheimer”. Centro
Jóvenes Virgen del Puy 8 de noviembre, a las 17 horas, máster zumba-Estella. Frontón Remontival.
Etxabarri VI Rally Fotográfico de Etxabarri (Allín). 1 de noviembre. Inscripciones, a partir de las 7 horas. Organiza: Sociedad Larraiza.
AVISO La Asociación de Amigos de la Jota Navarra en Estela-Lizarra ha sacado participaciones de la lotería de Navidad al precio de 5 €. El número es 67838. Hay que llamar al móvil 693 40 35 20.
CONCURSO BUSCA NUESTRA MASCOTA Christian Wendler de Estella/Lizarra, ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en Muebles Mauro. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.
...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 21 de noviembre y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
estella176:Maquetaci贸n 1 29/10/14 13:52 P谩gina 33
estella176:Maquetaci贸n 1 29/10/14 13:52 P谩gina 34