estella181:Maquetaci贸n 1 24/03/15 17:04 P谩gina 1
estella181:Maquetaci贸n 1 24/03/15 17:04 P谩gina 2
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:04 Página 1
3
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es
Korrika Cultural
6,7
Escuela Taller
Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Mariola Roa
Fotografía Mariola Roa, Khadija Habach, Raquel Guindo
9,24
Especial decoración
Colaboradores Cristina del Portillo, Toño Ros, Sergio Casi Larrión, Tere Saiz, Elena Etxalar, Ales Ferández Matxain, Federico Ascorbe, Txus Urdiain
Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Raquel Guindo
Imprime G. Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
28-29
Lizarra Ikastola
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:04 Página 2
2
Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN
Premio nacional Eneragen para TEDER
Tierras de Iranzu, en Toulouse y Sevatur
Galardón por la herramienta de cálculo de huella de carbono
Equipo de TEDER.
La Asociación TEDER ha recibido de manos de la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía el premio nacional Eneragen por la herramienta de cálculo de huella de carbono dentro del proyecto Eureners 3. El premio se enmarca en la categoría de Mejor actuación en materia de tecnologías de mejora energética en el sector primario. l galardón constituye un reconocimiento público de las agencias de energía a las mejores actuaciones en pro de la sostenibilidad energética en el ámbito nacional. La herramienta, disponible desde noviem-
E
bre del año pasado, está diseñada para calcular la huella de carbono a lo largo de su ciclo de vida, es decir, desde la producción agrícola ganadera, posterior transformación industrial (si la hubiera), transporte y comercialización, consumo y gestión de los residuos. El análisis de las explotaciones a través de la herramienta Eureners3 facilita el ahorro y la eficiencia energética en los procesos, reduce el impacto ambiental y facilita la mejora económica del sector promoviendo una mayor competitividad de los productos agroalimentarios. Durante 2014 se realizaron los procesos de verificación de siete productos para la obtención del Sello AENOR Medioambiente “CO2 calculado” en el marco de Eureners3 de la Red Rural Nacional. Entre ellos, del Queso curado Aldaia DO Idiazábal de Lezáun. La entrega del galardón en la VII Gala de entrega de los Premios Eneragen se celebró el pasado 12 de marzo en Huelva.
La Asociación Tierras de Iranzu participó el primer fin de semana de marzo en la Feria de Turismo Salón Mahana de Toulouse (Francia). Fue la primera vez que acudió la entidad y tuvo muy buena acogida, tal y como informan desde la Asociación. Cientos de personas conocieron en el stand la oferta de actividades, alojamientos, artesanos, visitas guiadas de ocio y cultura y los nuevos proyectos de la Asociación. Se promocionaron las 88 empresas asociadas y se llevaron a cabo degustaciones de los productos de la zona. Por otra parte, también tuvo muy buena acogida, como explica la entidad, la participación de Tierras de Iranzu en la feria de la Evasión y el Turismo, Sevatur, que se celebró en San Sebastián del 13 al 15 de marzo.
El Consorcio, en Sevatur El Consorcio Turístico de Tierra Estella también estuvo en la feria de turismo Sevatur que se celebró en San Sebastián a mediados de marzo. Sus propuestas tuvieron muy buena aceptación.
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:04 Página 3
Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN 3
Una Korrika Cultural muy intensa
AEK organizó una completa agenda de actos dentro de la Korrika Cultural, actividades previas al paso de la Korrika por Tierra Estella, que será hoy por la tarde. Ha habido de todo y para todos. Se disfrutó de monólogos, cena, 24 horas en euskera, marcha de los txikis, taller de Bertso, fiesta de la Korrika en la Mancomunidad de Iranzu, cata de vinos artística, korrika txiki y muchos más eventos que dinamizaron todos los rincones de Tierra Estella.
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:04 Página 4
4
Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN
Bajan los casos de padres que comparten baja maternal Campaña del Área de Igualdad con motivo del día del padre Se reducen los permisos de parternidad por la crisis y el paro
Presentación de la campaña en el Ayuntamiento de Estella/Lizarra.
En 2011 fueron diez, en 2013 ocho y el año pasado tan sólo cuatro. Los casos de permisos de maternidad cedidos al padre se reduce parece ser que motivado, principalmente, por la crisis y el aumento del paro.
A
sí lo expuso la técnica de Igualdad del Área del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, Tere Sáez, en la presentación de la campaña con motivo del día del padre. El año pasado hasta 311 madres disfrutaron del permiso de maternidad y 301 hombres del de paternidad, que es de dos semanas. (La ley dice de que de
las 16 semanas del permiso de maternidad, la madre debe disfrutar de seis). Para intentar dar un paso más en las políticas de igualdad, el Ayuntamiento de la ciudad del Ega lanzó una campaña con motivo del día del padre, el pasado 19 de marzo. Desde el Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) Ordoiz, centro concertado por el Gobierno de Navarra, han colaborado con el área de igualdad y mujer del Ayuntamiento de Estella-Lizarra con la elaboración, en el taller laboral, de más de mil chapas con el lema “Nos gusta cuidar” que se repartieron entre los y las escolares de 0 a 10 años. Hubo, además, teatro y en la ludoteca de los miércoles, los chicos y chicas hicieron regalos para sus padres con materiales de reciclaje.
Los alcaldes y alcaldesas de Tierra Estella se van ‘posicionando’ La mayoría ya han tomado una decisión sobre las próximas elecciones yo. Aunque faltan algunos/as por tomar la decisión (o por lo menos decirla públicamente), los y las primeras ediles se van posicionando ante los comicios locales.
S Alcalde de Abárzuza, José Mª Ros.
Poco a poco los alcaldes y las alcaldesas de Tierra Estella van desvelando si se presentarán o no a las próximas elecciones de ma-
í que lo tienen claro los alcaldes de Los Arcos (UPN), Jerónimo Gómez, el de Viana (PSN), Gregorio Galilea, y el de Arellano (Agrupación Independiente Untzizu), Pedro Luis González. Después de muchos años como alcaldes, quieren dejar paso a otras personas. “No me voy a volver a presentar de cara a las próximas elecciones. Doce años creo que son más que suficientes”, dice, por ejemplo, el alcalde de Arellano. Tampoco se va a presentar el de Oteiza, José Ángel Bermejo (PSN). También lo tiene claro Ángel Moleón
(PSN), alcalde de Arróniz, quien sí ha confirmado su deseo de volver a encabezar la lista del partido para la localidad en las elecciones municipales de mayo. Y así mismo ha decidido presentarse, de nuevo, la alcaldesa de Estella-Lizarra, Begoña Ganuza (UPN). El primer edil del Valle de Yerri (UPN), Luis Albéniz, tampoco volverá a presentarse, como el alcalde de Abárzuza, José Mª Ros (AE Elkea), quien tampoco irá en cabeza de lista. Por otra parte, hay algunos alcaldes y alcaldesas de Tierra Estella que todavía no han tomado la decisión, o dicen que es todavía pronto para abordar la decisión o que todavía no han hablado del tema con sus compañeros. Es el caso, por ejemplo, de la alcaldesa de Ayegui-Aiegi, Esperanza Gastea (Candidatura Independiente Irache).
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:04 Página 5
Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN
Procesión del Santo Entierro, el 3 de abril Se mantiene el traslado de la Dolorosa el viernes anterior intentará que rote todos los años. El año pasado cantó el Coro del Puy y este año será la Coral Ereintza. El paso de La Dolorosa será portada por componentes de todos los pasos de la cofradía, mostrando la unión de todos ellos.
La Cofradía de la Santa Vera Cruz de Estella-Lizarra ya tiene todo los actos organizados para llevarlos a cabo esta próxima Semana Santa. El año pasado se recuperó el traslado de la Dolorosa el Viernes de Dolores, una tradición que, de nuevo, se establece en el calendario. Será el 27 de marzo y el viernes después, la Procesión del Santo Entierro. a Cofradía recuperó el año pasado el traslado de la Dolorosa el Viernes de Dolores, tradición perdida durante 38 años. El resultado y la aceptación fueron muy positivas por lo que este año también volverá a celebrarse. El 27 de marzo, a las 20:30 horas, se iniciará la procesión del traslado de La Dolorosa con salida en la iglesia de San Miguel y final en la de San Juan, donde La Dolorosa será recibida por cánticos de una coral que se
L
Ludoteka para Semana Santa El Área de Igualdad y Mujer de EstellaLizarra ha organizado para esta Semana Santa un servicio de ludoteka, que tendrá lugar del 7 al 10 de abril, en la Casa de la Juventud, de 9 a 14:30 horas. Si se solicita, el horario puede ser de 8 a 15 horas. El precio es de 38 euros todos los días, 30 euros por hermanos/as y 12 al día. Para inscribirse, hay que llamar a los teléfonos 948/ 55 50 22 o al 948/ 55 39 54.
Nueva sede de Anasaps en Estella-Lizarra
Novedades Será el 3 de abril cuando La Dolorosa se unirá al resto de pasos para celebrar la procesión del Santo Entierro. El Viernes Santo, a las 20:30 horas, la procesión saldrá y llegará a la iglesia de San Juan. La Cofradía necesita colaboración, tanto para la organización como para portear los pasos. En cuanto a novedades de este año, la Cofradía ha comprado cuatro tambores y dos bombos y se han reparado los antiguos. También han confeccionado túnicas nuevas. “Todos los años procuramos centrar nuestros esfuerzos en la mejora o restauración de algunos pasos o elementos de la procesión. Este año no ha sido posible acceder a los pasos debido a que el lugar donde se guardan, la iglesia del Santo Sepulcro, se ha visto sometida a los trabajos de rehabilitación que nos han impedido el acceso”, explican desde la Cofradía.
Su nueva sede en Estella-Lizarra ha pasado de la plaza de Santiago a la calle María de Maeztu. La nueva sede se adapta mejor para las personas con discapacidad física, está mejor distribuida y tienen espacio suficiente para realizar actividades de manera grupal y, por supuesto, para que las personas profesionales realicen atención personalizada. Anasaps en Estella-Lizarra tiene 83 socios y socias y estará atendido por Nerea Acebedo, responsable de la delegación, Ainhoa Elia, monitora de ocio, y Leyre Echeverría, educadora.
5
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:04 Página 6
6
Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN
Alumnos/as de la Escuela Taller
El 60% del alumnado de la Escuela Taller de Estella será contratado Se estrena un edificio con el objetivo de ser centro municipal homologado para impartir certificados de profesionalidad Por fin se ha estrenado el edificio de la Escuela Taller de Estella-Lizarra, una infraestructura que, situada en el polígono Merkatondoa, se proyectó hace ya nueve años. Los quince alumnos/as de la escuela de hostelería se sienten muy afortunados por poderse formar en unas instalaciones que ven la luz con un objetivo claro: convertirse en un centro municipal de formación para el empleo, homologado para impartir materias acreditas con certificado de profesionalidad. l alumnado de la escuela taller de hostelería ofreció, en la inauguración del edificio (a principios de marzo), una recepción de 10. Estos chicos y chicas concluirán su formación en cocina y servicio de bar y restaurante, el próximo mes de noviembre. Además del aperitivo de inauguración han tenido otras demostraciones como los almuerzos en la feria de
E
san Andrés, los aperitivos en el Consistorio con motivo de las fiestas, exposiciones en la Casa de Cultura, etc. Desde hace unos meses, además, cumplen el principal objetivo de obra de la escuela taller: destinar los platos elaborados en la escuela a menú social. Uno de los aspectos más importantes de la escuela taller dirigida por Sira Cobelas Pascual desde 1998, es la inserción laboral de su alumnado. Como novedad en este proyecto de hostelería, subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo, ocho empresas de la zona firmaron un convenio con el Ayuntamiento de Estella-Lizarra para que el alumnado pudieran realizar prácticas en empresas subscribiendo un compromiso de contratación futura de nueve alumnos/as. Las empresas en las que realizan las prácticas laborales los alumnos/as son: Bar Restaurante Florida, Bar La Moderna, Bar Pigor, Camping Lizarra, Cervecería The Faculty Old Sport, La Terraza de Naparbideak, Horno San Miguel y Hotel Lur Gorri.
ESCUELA TALLER EN CIFRAS Habilitados,
660 m2 de un total de 2000
600
Alumnos/as, han participado en la Escuela Taller
La inversión del edificio ha sido de
1,23 millones de euros
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:05 Página 7
Tierra Estella 7 ENTRETO2/AUZOLAN
LOS ALUMNOS Y ALUMNAS
ANA BELÉN GONZÁLEZ JURADO
TOÑO JIMÉNEZ MUÑOZ
LETICIA AOIZ LATASA
29 años. Estella
22 años. Estella
23 años. Arróniz
“Soy diplomada en Turismo y esta escuela taller en hostelería es un complemento perfecto a mi formación académica. Espero poder seguir formándome en este sector y trabajar en él”.
“Empecé a estudiar periodismo pero lo tuve que dejar por diferentes motivos. Así que me siento muy afortunado por poder estar aquí, en la escuela taller de hostelería. Es un mundo que me encanta. Recibimos una formación muy completa, nos hemos enfrentado a casos reales en los que hemos salido muy airosos (creo) y podemos poner en práctica todo lo que nos enseñan. Y eso es fabuloso”.
“Soy técnica forestal, pero siempre me ha gustado mucho la cocina. He trabajado esporádicamente como camarera y lo hago bien. Creo que tengo don de gentes y toda la formación me está viniendo de maravilla. Me encantaría poder combinar las dos cosas. El edificio es una maravilla, tenemos mucho espacio y sería estupendo poder seguir formándome en este sector”.
DAVID TOBES URREA 26 años. Ayegui “Las instalaciones de la escuela taller de Estella son muy buenas. Creo que no habrá otras igual. Estamos muy contentos y con muchas ganas de formarnos y trabajar”.
NAHIKARI FERNÁNDEZ HERMOSO 29 años. Villatuerta
“Soy licenciada en Bellas Artes y para mí fue una sorpresa muy agradable que me llamaran para entrar a formar parte de la escuela taller de hostelería. Mi familia es propietaria de La cocina de Loli en Villatuerta y ya me ha tocado cocinar en varias ocasiones. Por lo que esta formación me va a venir de maravilla. Damos teoría y práctica en servicio y cocina. Tenemos un blog (chefdeochopuntas) que elaboramos nosotros y también estamos en facebook (escuela taller de hostelería)”.
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:05 Página 8
8
Abárzuza y Arellano ENTRETO2/AUZOLAN
Educación visita el Colegio de Abárzuza Se abordó la nueva escuela rural de la zona y se denunció la no apertura de modelo D para el próximo curso
Madres y padres con pancartas reivindicativas.
La Comisión de Educación del Parlamento de Navarra realizó, el pasado 10 de marzo, una visita al colegio de Abárzuza. En la visita se abordó la construcción de una nueva escuela rural de zona y se denunció la no apertura de un aula de modelo D para el próximo curso. e comprobaron las carencias que tiene la escuela, por ejemplo, la salida directa a la calle donde pasan vehículos y falta de patio y gimnasio. La Comisión se reunió con el Ayuntamiento, con José Mª Ros a la cabeza, representantes del colegio, de la comisión por una escuela rural de la zona y vecinos y vecinas del pueblo. “Las escuelas rurales son fundamentales
S
para los pueblos. El Ayuntamiento ha hecho sus tareas y compró una parcela para la construcción de la escuela. Sin embargo, los sucesivos responsables de Educación han incumplido su palabra. Se han aportado datos que justificarían la viabilidad de una escuela de carácter zonal, pero, además, no todo pasa por la rentabilidad económica, hay que considerar la rentabilidad social”, explicaron a la Comisión. También les dijeron con rotundidad que “no se puede aducir falta de presupuestos para la construcción de una escuela nueva porque los hay. Pero se destinan a grandes obras que alguien juzga necesarias”, apuntaron. Mientras, en el exterior de la escuela permaneció un grupo de padres y madres con carteles reivindicativos.
“Las Musas” de Arellano, una de las fundadoras de la red nacional de Villas romanas La villa romana de las Musas en Arellano es una de las nueve fundadoras de la red nacional Villas romanas de Hispania, constituida con finalidad cultural y artística para la investigación, conservación y difusión del legado histórico de estos enclaves. Culmina así un proceso iniciado en diciembre de 2013. La red está integrada, además de por Arellano, por villas romanas situadas en Valladolid, Córdoba, Huesca, Palencia, Teruel, Asturias y Murcia. El proyecto se centra en considerar a las villas romanas como patrimonio común y crear, entre otras iniciativas, un itinerario cultural conjunto. Se quiere también fomentar un proyecto de turismo cultural que convierta estos recursos en un producto de calidad.
Subvenciones a proyectos de igualdad El Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha abierto la convocatoria de subvenciones para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos y actividades dirigidas a la consecución de la igualdad real para mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida. Hay de plazo para presentar las solicitudes hasta el 1 de abril.
2015
24 03 15 18 51
9
a d n e i v i v l a i c e p n Es 贸 i c a r o c y de
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:05 Página 25
Valle de Yerri y Lorca 25 ENTRETO2/AUZOLAN
Presentación del patrimonio inmaterial en el Valle de Yerri que consistió en un DVD con el resumen de las entrevistas. El Ayuntamiento quiso entregar también a cada participante su entrevista íntegra. Las Personas participantes en el proyecto de Los Arcos. personas participantes disfrutaron, al final, de un aperitivo y buena Hasta 27 vecinos y vecinas del Valle de conversación. Yerri han participado en el proyecto de
recuperación del patrimonio inmaterial, iniciativa en la que han explicado costumbres, tradiciones y modos de vida de nuestros antecesores. l proyecto se presentó en el Centro Cívico Montalbán el pasado sábado 14 de marzo. Se visionó el trabajo y se entregó a los y las protagonistas un video resumen de todas las entrevistas realizadas. Se entregó un obsequio a cada participante,
E
E RTAJ O P RE
LIR
PUB
También en Los Arcos Por otra parte, en Los Arcos también se presentó la recopilación del patrimonio inmaterial, realizado gracias a las entrevistas a vecinos y vecinas que informaron sobre su forma de vida en distintos aspectos: fiestas, danzas, costumbres…Los representantes de la Universidad Pública de Navarra presentaron dicho proyecto el 21 de marzo en la Casa de Cultura.
Fiesta del día del árbol en Lorca
Hasta 50 personas participaron, el pasado 21 de marzo, en la fiesta del día del árbol del Valle de Yerri que se celebró en Lorca. Se plantaron 20 árboles entre robles y encinos, así como esquejes del Árbol de Oro. Se reflexionó sobre la importancia de cuidar el monte y de lo importante que sería para Lorca plantar más especies. También se explicó a los niños y niñas que sería muy recomendable sembrar bellotas del famoso árbol de Lorca, cuidarlas en casa y, cuando estén ‘crecidas’, plantarlas en el monte.
CENTRO MÉDICO PSICOTÉCNICO ASTERIA, sus reconocimientos ahora más cómodos y económicos Permisos de conducir, licencias de armas, de animales peligrosos, para deportes, grúas, náutica…todos sus certificados oficiales en Estella-Lizarra Llegar, aparcar sin problemas, pasar el reconocimiento médico y, si se trata del permiso de conducir, salir en el acto con un documento que le permitirá conducir hasta recibir el permiso definitivo en su propio domicilio. Comodidad y rapidez ofrece el servicio del Centro Médico Psicotécnico Asteria -Asteria Psikotekniko Zentroa, que suma a todas estas ventajas importantes descuentos.
Ahora más cómodo y económico - Precios bajos todo el año y grandes descuentos - Servicio rápido y sin esperas -Todos los trámites en el acto - Sin llevar foto - Sin traslados a la Jefatura Provincial de Tráfico - Recibirá el permiso en casa. - Aparcamientos gratuitos cercanos. Si no los encuentra, se le abonará el transporte público o una hora de parking. Horario también de mañanas: Lunes y jueves: de 10:00h. a 13:00h. y de 16:00h. a 19:30h. Sábados: de 10:00h. a 13:00h.
E
n el Centro Médico Psicotécnico Asteria-Asteria Psikotekniko Zentroa, en Estella-Lizarra, Centro de Reconocimiento de Conductores-Gidarien Azterketa Zentroa, se encargan de todos los trámites necesarios para que no pierda ni un minuto al gestionar sus certificados médicos oficiales, obteniendo y renovando su permiso de conducir o sus licencias de armas y de animales peligrosos. Los profesionales cualificados y con amplia experiencia en el ámbito de la medicina y la psicología realizan también los certificados médicos para practicar deportes, para presentarse a oposiciones, de seguridad, conducción de grúas, para tripular embarcaciones de recreo…
Su conexión directa con tráfico vía telemática permite realizar y gestionar los reconocimientos de forma inmediata y sin que tenga que llevar foto porque se la hacen en el momento. Asteria tiene, además, unos precios muy competitivos, con un descuento de 5 euros en todos los reconocimientos al que hay que sumar los descuentos del 15% para personas en desempleo, 10% familias numerosas, 10% estudiantes y menores de 25 años, y precios especiales para personas jubiladas, empresas de transporte, taxis… Calidad, comodidad y precio. Todo está pensado para usted en Centro Médico Psicotécnico Asteria-Asteria Psikotekniko Zentroa.
C/ Asteria 1 Bajo (En el Barrio San Miguel, cerca de la Biblioteca y el Puente Picudo). 948/ 55 56 05 info@asteriacrc.com 31200 Estella-Lizarra
www.asteriacrc.com
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:05 Página 26
26
Abárzuza, Los Arcos, Ancín ENTRETO2/AUZOLAN
La Txaranga Anberria de Abárzuza cumple 25 años Espectáculo teatral-musical de la vida del pueblo, en agosto
Componentes de la Txaranga Anberria
La Txaranga Anberria de Abárzuza cumple sus primeros 25 años de vida. Para festejarlo están preparando un interesante proyecto que verá la luz en agosto, el fin de semana anterior a las fiestas del pueblo.
S
e trata de un espectáculo teatral y con música que repasará, a través de varias escenas, la vida, oficios y
La Txaranga Anberria celebrará sus 25 años con un espectáculo costumbres de la localidad. El objetivo es que en esta iniciativa participen todos los colectivos del pueblo. Coro, danzas, músi-
ca…todos se unirán para este evento que se está organizando con la colaboración de Pedro Echávarri, del grupo de teatro Kilkarrak. El espectáculo también está abierto a la colaboración de vecinos y vecinas. El guión ya está preparado, ha comenzado algunos ensayos de escenas de teatro y la txaranga comenzará en breve con los ensayos con otros grupos del pueblo para que todo salga a la perfección en la celebración del 25 aniversario de la Txaranga Anberria. La Txaranga Anberria de Abárzuza nació en 1990. ¿Cómo surgió? Como casi todos los grupos de la localidad, a través de la Asociación Anberria, de donde partió la comparsa de gigantes y los zancos, entre otros colectivos. La Txaranga cuenta actualmente con unos 15 músicos/as. Amenizan los actos más importantes de los eventos que se celebran en el pueblo y, por supuesto, también animan durante las fiestas de Abárzuza. Por sus filas han pasado ya más de cien músicos y músicas que han integrado y todavía pertenecen a esta Txaranga que está de cumpleaños. ¡Felicidades! ¡Zorionak!
Debate sobre las extracciones de agua en Ancín Mujeres de la zona de los Arcos.
Las mujeres de la zona de Los Arcos celebran su día as mujeres de la zona de Los Arcos celebraron su día el pasado 7 de marzo. Organizado por la Asociación de Mujeres Arca, el Ayuntamiento de Los Arcos y la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Zona de Los Arcos, en colaboración con el Ayuntamiento de Torres del Río, la jornada comenzó con una recepción y bienvenida en la Casa de Cultura de Los Arcos. Dieron la bienvenida la presidenta y la vocal de Arca, Clara Ochoa y Juana López, respectivamente, y la concejala de
L
Igualdad del Ayuntamiento de Los Arcos, Marta Mayora. Más de 150 personas acudieron al espectáculo de ballet flamenco de José Porcel que puso en escena “Arte”. Todas las participantes acudieron después a Torres del Río a visitar el Santo Sepulcro y, posteriormente, más de 100 personas acudieron a la comida de hermandad organizada que concluyó con sorteo de regalos y un animado baile. Al día siguiente hubo una proyección de cine con café tertulia en la que participaron más de 80 personas.
El Ayuntamiento de Ancín acogió a primeros de marzo una charla debate sobre las extracciones de agua, actividad organizada por la Asociación Salvemos El Ega. Se conocieron las opiniones alrededor de este asunto. Participaron representantes de NaBai, Equo, Bildu, Aralar, I-E y Podemos. Se informó de los pasos dados hasta ahora y de las previsiones de futuro.
estella181:Maquetaci贸n 1 24/03/15 17:05 P谩gina 27
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:05 Página 28
28
Lizarra Ikastola ENTRETO2/AUZOLAN
Josu Repáraz, al frente de la Federación de Ikastolas de Navarra “Afronto el cargo con responsabilidad, optimismo e ilusión”
E2. ¿Cómo afrontas tu nuevo cargo? J.R.- Con sentido de la responsabilidad, optimismo e ilusión. Es un gran reto en mi vida profesional en el que procuraré ser capaz de ver y escuchar, de tener sensibilidad, de sintonizar, de encontrar el tono adecuado desde la integridad y el coraje. E2. ¿Qué objetivos te planteas a cortomedio plazo? J.R.- Parte del reto consiste en impulsar el liderazgo pedagógico, la eficacia administrativa, la cohesión de los equipos y la apuesta por la modernización en todos los aspectos de la vida diaria de las quince Ikastolas de Navarra. El desempeño de mi función debe acercarme a las relaciones institucionales, y al esfuerzo de transparencia, diálogo y mejora de la coordinación de los centros. Continuaré impulsando proyectos educativos que
hagan de las Ikastolas escuelas para la vida, proyectos europeos que fomentan la educación multilingüe, en valores,.. Me va a tocar liderar la ilusionante labor de gestión y cambio cultural que se está dando en varias Ikastolas,.. Las iniciativas que se adopten en NIE tratarán siempre de atraer al alumnado a la lectura, al amor por la cultura humanística y al arte, como elementos dignificadores de las personas, fundamentales para la paz y la mejora del conocimiento, para valorar el pensamiento individual y el sentido crítico.... E2- ¿Qué te parece la reforma de la ley foral del vascuence, la extensión del modelo D y la situación de las ikastolas con este panorama? J.R.- El cambio introducido por la ley es una nueva ventana que se abre en la enseñanza Navarra, especialmente en la enseñanza en
Josu Repáraz, quien durante sus últimos 16 años ha sido director de Lizarra Ikastola, afrontará próximamente un nuevo reto: dirigirá la Federación de Ikastolas de Navarra.
euskera. Es un paso en la normalización del euskera y esto es, sin duda, también bueno para el modelo de las ikastolas. Con la nueva ley las ikastolas seguirán siendo necesarias ahora, y lo van a ser en el futuro. Van a seguir siendo la única posibilidad de estudiar en euskera en un ambiente de inmersión lingüística en esta zona, ya que otros centros, desgraciadamente, no lo van a poder ofertar. E2- Lo más bonito que has vivido en Lizarra Ikastola ha sido.... J.R.- Durante estos años los momentos felices han sido muchísimos. Lo más hermoso ha sido haber crecido a nivel personal y profesional junto a otras personas y haber aprendido a ver no solo con mis ojos. Me siento agraciado y agradecido con la historia vivida en Lizarra Ikastola con las personas que están y con quienes ya no están.
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:05 Página 29
Lizarra Ikastola 29 ENTRETO2/AUZOLAN
Josu Sueskun, próximo director de Lizarra Ikastola “Lizarra Ikastola tiene muchos puntos fuertes que tenemos que preservar”
Josu Sueskun será el próximo curso el nuevo director de Lizarra Ikastola. Llegó al centro hace ya 14 años. Ha desarrollado su labor docente en áreas como la tecnología, las matemáticas y la física y la química. Además, ha sido tutor en los distintos cursos de ESO. E2- ¿Cómo fue su designación como nuevo director? J.S.- El proceso ha sido bidireccional. Por una parte, está el ofrecimiento que te llega del entorno hacia ti, fundamentalmente, de compañeros así como de padres y madres de Lizarra Ikastola. Y por otra parte está el proceso personal de asimilación y aceptación final. Real-
mente, el amor a la educación y al proyecto de Lizarra Ikastola en particular ha pesado mucho en la decisión. Liderar un proyecto en el que el nivel de implicación de su gente es tan alto permite marcarse metas muy interesantes. E2. ¿Cómo afronta el nuevo cargo? J.S.- Con mucha ilusión. Sé que el trabajo al que me enfrento no es sencillo, pero conozco Lizarra Ikastola y, tal y como he mencionado anteriormente, el proyecto lo componen personas con un alto nivel de implicación. Estar rodeado de buenísimos profesionales hace que las cosas sean más fáciles. E2- ¿Qué objetivos se marca a cor-
to-medio plazo? J.S.- Lizarra Ikastola se caracteriza por su alto nivel pedagógico. Nuestro motor es el alumnado y éste es el gran objetivo. Tenemos marcadas unas líneas estratégicas que mantendremos, aunque, evidentemente, mi perfil matizará algunos elementos del día a día. E2- ¿Le apetece hacer algo diferente en el centro escolar? J.R.- Nuestra Ikastola tiene muchos puntos fuertes que tenemos que preservar. He sido responsable de las nuevas tecnologías del centro y creo que desde ahí podemos asentar nuevas bases en campos como la comunicación digital, gestión educativa y administrativa.
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:05 Página 30
Deporte 30 ENTRETO2/AUZOLAN ESQUÍ
Iratí Polo Salegui, una campeona encima de los esquís Con tan sólo 11 años, es una de las 25 mejores de todo el país Iratí Polo Salegui es una estellica de 11 años con una trayectoria increíble encima de unos esquís. El alpino se le da pero que muy bien y la competición la domina. Está entre las 25 mejores de todo el país de su categoría. e le da de maravilla. Iratí es una magnífica esquiadora, una buena competidora y una ‘maestra’ encima de los esquís. Con tan sólo 8 años ya empezó a competir y, con esfuerzo, trabajo continuado y muy buena preparación, Iratí cada vez queda mejor en las clasificaciones. Estudiante de Lizarra Ikastola, compite con la Federación Navarra de Esquí y lo hace con el club Esquí Navarra de Pamplona. “Nos hubiera gustado que Iratí pudiera estar en el club de esquí de Estella, pero el de aquí no compite”, explica el padre de Iratí, Diego Polo. Está haciendo una temporada de grandes
S
Irati Polo en plena competición. éxitos tanto en slalom como en supergigante. Compite en Alevín y mantiene la posición 25 en el ámbito nacional. Ha participado en varios campeonatos. En el trofeo nacional Pitarroy en Cerler, en el del Valle de Tena, en el de Mayencos en Astun, en el Audi Quattro Cup en Baqueira… El año que viene le tocará pasar a Infantil, una categoría más dura, pero, sin duda, Iratí seguirá disfrutando y consiguiendo
CICLISMO, TITAN DESERT
más triunfos. Y es que Iratí es una apasionada del esquí, aunque eso suponga esfuerzo. “El esquí es muy divertido y estás en contacto con la montaña. Además, lo practico con mis amigos del club y mi familia, y me gusta mucho. Sí que es difícil entrenar, competir, estudiar…Hay que madrugar los fines de semana y el tiempo en la montaña no siempre es bueno. Cuando tengo carreras tengo menos tiempo para los estudios, pero disfruto mucho con el esquí. No sé si me dedicaré a esto de mayor, todavía soy muy joven para pensar en eso. De momento sólo quiero aprender y divertirme”, dice Iratí Polo. CLUB RAQUETA MONTEJURRA
Buenos entrenamientos para afrontar la Titan Desert
II Torneo Mixto de Pádel
Cuenta atrás para una dura carrera Para afrontar una prueba como la Titan Desert es imprescindible realizar un buen entrenamiento. n el momento de inscribirnos, planteamos un entrenamiento de cinco meses. Durante los tres primeros, el objetivo ha sido realizar entrenamientos donde prime más el volumen que la intensidad para los meses cuarto y quinto ir aplicando mayor intensidad a las salidas. En estos dos últimos meses, además del entrenamiento, es muy importante participar en alguna carrera donde poder ir adquiriendo el ritmo de competición. Hay que tener en cuenta que la Titan Desert es una prue-
E
ba diferente al resto, la dureza la marcan las rectas interminables luchando contra el viento y el calor, el paso de dunas y las condiciones de descanso tras las etapas. Entrenar todo esto ha sido el mayor reto de estos últimos cinco meses y para ello ha tocado rodar horas y horas por los caminos de Sesma, Los Arcos o Lerín luchando contra el viento , la soledad y la batalla psicológica que muchas veces supone enfrentarte a rectas interminables.
El II Torneo Mixto de pádel organizado por el Club Raqueta Montejurra concluyó el pasado 15 de marzo. Participaron hasta 38 parejas mixtas divididas en cinco categorías. Las parejas ganadoras en las distintas categorías han sido las formadas por Sandra Abárzuza y José Etxarri, Maider Reclusa y Guillermo Erice, Iranzu Artiz y Juanjo Egurza, Cristina Fernández y Richard Hernández, y María Irrisarri y Montxo Alonso.
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:05 Página 31
Kultura 31 ENTRETO2/AUZOLAN
Roldán y Ferragut por el misterioso robo y aparición en un garaje. Es un manuscrito del siglo XII y consta de varios libros. El libro V es muy conocido por describir a modo de guía la ruta a Santiago. Se atribuye esta parte al monje cluniacense francés Aymeric de Picaud. Son todas positivas las alusiones a Estella de población francesa, “fértil en buen pan y excelente vino, así como en carne y pescado y abastecida de todo tipo de bienes”, y muy negativas de las gentes navarras y vascas de las que dice son de aspecto innoble, malvados, perversos, pérfidos, desleales, etc, etc. El enfrentaCapitel de Roldán y Ferragut. Foto: Sergio Casi Larrión. miento y hostilidad latente entre estas poblaciones, la gala y la vasconavarra, se manifiesEn los siguientes artículos se intentan claramente en este relato viajero del tará relacionar el capitel de Roldán medievo llamado “Liber peregrinationis”. y Ferragut con la ideología y cultu-
ra de los nuevos habitantes franceses que poblaron la ciudad de Estella. Roldán y Ferragut es una de las muchas leyendas carolingias que adornan las tierras del Camino de Santiago.
E
l códice calixtino se guarda en la catedral de Santiago de Compostela. Hace un año se puso de actualidad
“Pseudo Turpín” El libro IV del “Liber Sancti Iacobi”, como también se le conoce al códice calixtino, trata sobre las conquistas de Carlo Magno contra los musulmanes. Un papel relevante lo tiene el obispo Turpín, que aparece como hombre de confianza del emperador. Por eso, a este libro se le llama tam-
Por Toño Ros Zuasti Rosza@wanadoo.es blog.http://castilloestella.blogspot.com
bién “Pseudo Turpín”. Pseudo porque es muy probable que sea un personaje de leyenda. En este relato se nos cuentan las andanzas de Carlo Magno por las tierras de los reinos hispánicos y sus constantes enfrentamientos con los musulmanes. El Camino de Santiago está jalonado de leyendas relacionadas con Carlo Magno y sus doce pares, entre ellos Roland o Roldán. Otra obra medieval contribuye de una manera especial a difundir la grandeza del emperador. Es la Canción de Roldán, o Chansón de Roland. Es un poema épico, compuesto a finales del siglo XI, en francés antiguo. Lo cantaban los ejércitos galos cuando entraban en batalla. El autor pudo ser un normando, y conocido es que los normandos conquistaron Inglaterra. De hecho el escrito más antiguo que se conserva está en Oxford (1170), y es un idioma mezcla de inglés y normando (francés antiguo). Fue tan difundida esta obra que otras comunidades intentaron emular los textos con sus propias gestas. En romance castellano hacia 1200 se escribe el “Mio Cid” que ensalza los valores de Castilla en la persona del héroe, Rodrigo Díaz de Vivar. Años más tarde, en romance navarro-aragonés, se compuso el Cantar de Roncesvalles (1250). En este último relato se narran los acontecimientos de los que fue principal la muerte de Roldán y con él los doce pares de Francia, incluido el obispo Turpín.
estella181:Maquetación 1 24/03/15 17:05 Página 32
32
Agenda ENTRETO2/AUZOLAN
AGENDA MARZO/ABRIL Estella-Lizarra
III Carrera popular CA Iranzu. 28 de marzo.
Teatro de Primavera
Korrika
AEA. 27 de marzo. Korrika, cena y conciertos. 28 de marzo, festival de pelota en el frontón desde las 16 horas. 29 de marzo, korrika en Bilbao.
Carrera internacional Mountain bike
de
29 de marzo.
Semana Santa Cofradía de la Santa Vera Cruz. 27 de marzo. 20:30 horas. Procesión traslado de la Dolorosa. 3 de abril, Procesión del Santo Entierro, a las 20:30 h.
Organiza Kilkarrak. Cines Los Llanos. A las 21 horas. - “Nunca fuimos héroes”. Tarima Beltza de Alsasua. Dirigida por Ion Barbarin. 10 de abril. - “Las 4 fantásticas” de Karretabidea de Barsoain. 17 de abril.
Valle de Yerri Curso de iniciación al trabajo en cuero Los miércoles de abril, de 17 a 19 horas. Plazo de inscripción, hasta el 27 de marzo
Curso
ECOS Campeonato de mus de la Gure Geroa
¿Bailar hasta morir? Danza, respiración, atención plena…de la mano de Alex Pérez de San Román. 25 de abril, de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas, y el 26 de abril, de 10 a 13 horas. Inscripciones: Centro Médico Fisios. 948/ 55 15 62. info@centromedicofisios.com
Ludoteka Semana Santa Área de Igualdad y Mujer. Del 7 al 10 de abril, de 9 a 14:30 horas. Casa de Juventud. Inscripciones: 948/ 55 50 22 ó 948/ 55 39 54.
XVII Gran Premio Miguel Induráin. 4 de abril. Club Ciclista Estella-
Exposición de Jesús María Bea. “10 años de aire libre”. En la Casa de Cultura, hasta el próximo 19 de abril.
La Sociedad Gure Geroa de Estella-Lizarra ha celebrado su ya tradicional campeonato de mus que concluyó el pasado 7 de marzo. Participaron hasta 12 parejas y los tres primeros puestos fueron para Koldo UrdiainLuis Urdiain, Javier Gómez-Josetxu Ganuza y Víctor ZabalaFéliz Sanz. A los campeones se les entregó la txapela de txapeldunes.
CONCURSO “Busca Nuestra Mascota” GANADOR Entreto2/Auzolan nº 180 Jesús Blasco, de Los Arcos, ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en el anuncio de Viajes Barceló. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión.
¡¡Ánimo a los numerosos participantes!! LA PRÓXIMA VEZ OS PUEDE TOCAR A VOSOTROS/AS.
...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a: mariola@nexocomunicacion.es
¡antes del 20 de abril! Podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
estella181:Maquetaci贸n 1 24/03/15 17:05 P谩gina 33
estella181:Maquetaci贸n 1 24/03/15 17:05 P谩gina 34