estella187 copi:Maquetaci贸n 1 22/9/15 13:37 P谩gina 1
estella187 copi:Maquetaci贸n 1 22/9/15 13:37 P谩gina 2
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:38 Página 1
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es
2
VUELTA AL COLE
Dirección y Coordinación
9
Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Mariola Roa
ESPECIAL MODA DE OTOÑO
Fotografía Mariola Roa, Khadija Habach, Raquel Guindo
Colaboradores Gotzone Jáuregi Sandra Barbarin Víctor de Antonio Marta Bacaicoa
Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Raquel Guindo
Imprime G. Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
22
ESPECIAL FIESTAS TIERRA ESTELLA
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:38 Página 2
2
VUELTA AL COLE ENTRETO2/AUZOLAN
VUELTA AL COLE
Vuelta al cole Los chicos y chicas han vuelto a las aulas. Los menos chicos hemos vuelto a nuestros trabajos y todos y todas afrontamos este nuevo curso con muchas ilusiones y proyectos. Los centros escolares de Tierra Estella ‘estrenan’ este periodo con novedades. ¡A disfrutar de esos meses!
Colegio Público La Cruz de Allo Alumnado: 55 Profesorado: 8 Directora: Antonio Carmona
Novedades Este curso hay cambio de director. Francisco Javier Castro, que se ha trasladado a Jaén, pasa el testigo a Antonio Carmona.
Escuela Infantil Arieta Alumnado: 61 Profesorado: 6 más el director Directora: Txusma Azkona
Novedades Están pendientes de realizar, junto a otros centros y la Universidad de Navarra y la de Barcelona, un trabajo de investigación sobre el movimiento.
Colegio Público San Fausto de Ancín Alumnado: 23 Profesorado: Tres en el centro más dos (euskera y religión) que vienen de otros colegios y la orientadora. Directora: Koldo Solchaga
Novedades Este año el colegio de Ancín ha bajado de tres a dos unidades.
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:38 Página 3
VUELTA AL COLE
VUELTA AL COLE 3 ENTRETO2/AUZOLAN
C.P. San Veremundo de Villatuerta Alumnado: 94 Profesorado: 15 Directora: Luis Mañeru
Novedades Tercer curso de implantación del PAI. Por segundo año continuarán trabajando el Mindfulnness, ya que el año pasado lo trabajaron dentro de los programas de innovación del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Se editará el número 16 de la revista escolar El Callejón. Participarán en la Semana de Vela Escolar en el pantano de Alloz. Y también los niños y niñas de Infantil participarán en el Programa de Frutas y Verduras en las escuelas. Además, se renovarán diez equipos del aula de informática.
Colegio Mater Dei de Ayegui Alumnado: 471 Profesorado: 28.. Directora: Maite Lacalle Osés.
Novedades Se ha pintado toda la fachada y se han adecuado las aulas y los pasillos; ponen en marcha un programa de potenciación del desarrollo cognitivo en educación infantil; llevan a cabo un proceso de renovación metodológica en todos los niveles para cubrir las motivaciones del alumnado. Y en el ciclo 0-3 amplían el calendario escolar. Por otra parte, continúan con la amplia oferta de actividades extraescolares. También cuentan con servicio de comedor, transporte y amplio horario desde el primer día del curso.
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:38 Página 4
4
VUELTA AL COLE ENTRETO2/AUZOLAN
VUELTA AL COLE
C.P. Remontival Alumnado: 780 Profesorado: 72 Directora: Enkarni Valencia.
Novedades Importantes obras de fontanería que ha acometido el Ayuntamiento con ayuda del Departamento.
Lizarra Ikastola Alumnado: 592 Profesorado: 45 Directora: Josu Sueskun
Novedades El alumnado de ESO tendrá horario continuo, de 9 a 15 horas. Es el primer curso académico bajo la dirección de Josu Sueskun. La extensa comunidad que forma la Ikastola da las gracias a Josu Repáraz, exdirector del centro, por la labor realizada en los últimos 29 años, 16 en labores de dirección.
C. P. de Abárzuza Alumnado: 35 Profesorado: Cuatro tutoras, más los/as profesores/as de euskera, inglés, educación física, música, religión, PT y orientadora. Directora: Kalen Artze
Novedades Implantación del Modelo D, “un importante logro que toda la comunidad escolar celebra”. “La escuela seguirá trabajando por proyectos para lograr un aprendizaje significativo y competencial, enriqueciéndose con la aportación del entorno rural y con una gran implicación de las familias y el pueblo. Formamos parte de un colectivo más amplio, el de escuelas rurales de la zona, con las que, al igual que en cursos pasados, compartiremos diversas salidas y campamentos y el trabajo conjunto en un proyecto. Es conocida nuestra reivindicación de una escuela nueva, una pequeña escuela rural de zona. La comisión que trabaja para lograr este objetivo está ya en marcha un curso más”, comentan.
Colegio Santa Ana
Alumnado: 390 Profesorado: 40 Directora: Mª Puy Barbarin
Novedades La novedad más importante es el inicio del programa PAI. Continúan con la innovación pedagógica y proyectos de emprendimiento. Algunos ejemplos que han llevado a cabo son: el estudio de diferentes artistas plásticos internacionales (Kandinsky, Mondrian, Miró, Velázquez, Van Gohg) por parte de todo el alumnado del Colegio desde el área de plástica que se hace en inglés; o el proyecto interdisciplinar sobre el Camino de Santiago que se realizó con el alumnado de 1º y 2º de Primaria el curso pasado, con el que el Colegio ha sido seleccionado por el Departamento de Educación como Centro con Proyecto de Innovación aprobado.
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:38 Página 5
Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN
Hasta 600 participantes en el Día de la Vía Verde de TEDER El Día de la Vía Verde, celebrado el pasado 20 de septiembre, fue todo un éxito de participación. Organizado por la Asociación TEDER, Asociación Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro y la Cuadrilla de Campezo Montaña Alavesa tuvo a Ancín como localidad anfitriona. l sol acompañó durante toda la jornada del Día de la Vía Verde celebrado el 20 de septiembre. La convocatoria de la Asociación de la Vía Verde, TEDER y de la Cuadrilla fue todo un éxito ya que acudieron hasta 600 participantes.
E
Se batió récord en lo que se refiere a personas que acudieron a pie desde Zufía. Acudieron hasta 170 personas. Hasta 330 personas salieron desde Antoñana en bicicleta y en la marcha de Acedo salieron 90 personas, entre ellas 10 que
participaron en la marcha adaptada de Amife. Todas las marchas concluyeron en Ancín, donde se disfrutó de talleres infantiles para los más txikis y un almuercico para todos y todas.
Teatro infantil y familiar en Tierras de Iranzu Las actuaciones serán gratuitas n total son cuatro actuaciones, con entrada gratuita, dirigidas al público familiar e infantil. La primera será el próximo 3 de octubre, a las 18 horas. El grupo Zirika Zirkus pondrá en escena “La estación. Tren Geltookiak”, que se disfrutará en Lezaun en la plaza de la iglesia o en el frontón cubierto. La siguiente actuación será el 10 de octubre, a las 18 horas, en Abárzuza, en la plaza o en el frontón cubierto dependiendo del tiempo. El grupo Marie de Jongh interpretará “¿Por qué lloras Marie?”, premio Feten 2008 Mejor Es-
E La Asociación Turística Tierras de Iranzu ha organizado una nueva edición del proyecto “Los ecos de Otoño en Iranzu”, un gran festival de teatro infantil que se realiza con los Ayuntamientos del Valle de Yerri, Abárzuza, Lezaun y Valle de Guesálaz, con la colaboración del Gobierno de Navarra.
pectáculo. Se trata de una compañía de teatro profesional de Bilbao de gran calidad y con muchos premios en diferentes festivales. La plaza de Arandigoyen o el local cubierto será sede el 17 de octubre, a las 18 horas, de la actuación del grupo Zirika Zirkus que llevará a escena “Il duo cannelloni”. Por último, el 24 de octubre, a las 18 horas, el polideportivo de Muez acogerá “Los tres cerditos”, de Teatro Arbolé, una compañía de teatro de Zaragoza con más de 20 premios en festivales de todo el mundo.
5
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:38 Página 6
6
Iguzkiza - Zufía ENTRETO2/AUZOLAN
Nueva edición de La Korrontxa Zuga organiza los conciertos del próximo 3 de octubre La Asociación ZuGa de Zufía vuelve a organizar una nueva edición de La Korrontxa, un festival de música que ya es fijo en el calendario anual. En esta ocasión el concierto será ofrecido por Txarango y los DJs Txarnego y Konguito. l concierto se celebrará el próximo 3 de octubre, dentro de las fiestas de la localidad. Será a las 23:30 horas y en la carpa cubierta que se monta en la plaza. Es un concierto gratuito, aunque vista la respuesta de la gente en otras ocasiones, la Asociación ZuGa ha decidido volver a colaborar con el Comedor Social París 365. Así que la entrada para el
E
Uno de los grupos participantes concierto será de un litro de aceite o un kilo de alimentos no perecederos. Todo lo
recaudado se entregará al Comedor y a sus personas usuarias. Primero actuará Txarango, banda de referencia del panorama musical catalán. Después, los ya habituaciones BKT DJ’s vendrán de anfitriones para los dos Dj’s que actuarán este año: Txarnego y Konguito, ambos de Barcelona, y ‘especialistas’ en música mestiza y pachanguera. La Asociación ZuGa, organizadora de esta edición número 11 de LaKorrontxa, puede llevarla a cabo gracias a una serie de colaboradores y a su trabajo de organizar cenas, comidas y atender a la barra durante las fiestas de Zufía que empiezan el próximo día 2 de octubre y duran hasta el día 4.
Día del Valle de Igúzguiza y Villamayor de Monjardín Igúzquiza acogió el 4 y 5 de septiembre los actos de celebración del día del Valle de Igúzquiza (Ázqueta, Igúzquiza, Labeaga y Urbiola) y de Villamayor de Monjardín. El primer día se disfrutó de partidos de pelota y de pala, además de una txistorrada popular. Y el sábado, tras la misa y los hinchables, se llevó a cabo la tradicional degustación de calderetes y la comida popular. Con los juegos infantiles se dio paso a los animados bailables. Todo el día estuvo amenizado por la txaranga Zalabarte de Igúzquiza.
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:38 Página 7
E RTAJ O P RE
LIR
PUB
Psicoterapia para niños/as y adolescentes Psicoterapia para adultos Psicoterapia de familias y pareja Orientación a padres, madres y profesores/as Apoyo escolar y técnicas de estudio
Psicología y psicoterapia
Psiconutrición
E
Terapia breve
n ocasiones consideramos el cambio como algo negativo y la estabilidad como algo natural. Ana cree que el cambio es necesario, ya que en el día a día, a lo largo de nuestras vidas, nos encontramos con situaciones que rompen la homeostasis, saber adaptarse a esos contratiempos significa cambiar.
Gracias a la psicoterapia el paciente puede aprender a detectar qué es lo que necesita cambiar para tener una mejor calidad de vida. Ana considera que se pueden aprender herramientas que ayuden a poner en marcha acciones para producir el cambio en uno mismo o en el sistema familiar.
Con contratiempos quiero hacer referencia a cambios del día a día como imprevistos en el trabajo o en la familia que descolocan. También me refiero a cambios en el sistema como el nacimiento de un bebé, la emancipación de los hijos, problemas de paraje, pérdidas de personas queridas, trabajo, dificultades de los hijos, enfermedades y miles de imprevistos o previstos que no se quieren o no se pueden ver y que nos da la vida.
El ritmo de vida que llevamos, las exigencias externas, las autoexigencias que se impone uno mismo, la falta de tiempo para uno mismo, para la pareja o la familia hace que el cuerpo envíe señales de alarma. Estos síntomas pueden acabar en problemas médicos de origen psicológico (trastornos psicosomáticos), en problemas dentro del sistema familiar, en una dificultad en el rendimiento escolar de los niños/as, en desmotivación, en mal humor, en dificultades para adaptarse a nuevas situaciones del ciclo vital o en un problema o trastorno psicológico.
El ser humano es complejo por naturaleza. En numerosas ocasiones nos encontramos mal y no se buscan soluciones. Otras veces se sabe qué es lo que está haciendo daño, se reconoce que se debería cambiar, pero no es capaz de poner en marcha nuevas acciones. Esto significa mantenerse congelado. El “No cambio”, en ocasiones, genera problemas. La psicoterapia, entre otras facetas, ayuda a romper con este agarrotamiento que causa daño. Ana en sus sesiones se centra en el aquí y ahora. En qué es lo que está haciendo sufrir al paciente, pareja o familia, buscando cambios junto a ellos y/o tratando de dar una visión diferente de la situación cuando la hay. A pesar de centrarse en el aquí y ahora no se puede olvidar el pasado, una mochila que cada uno de nosotros llevamos puesta con una carga diferente. Vivencias, educación, relaciones, experiencias vividas desde muy pequeños influyen en la formación de la personalidad y la manera de actuar de cada persona. El pasado no se puede cambiar, pero sí se puede explorar y tratar de entenderlo para tener una nueva perspectiva de quién es uno.
Muchas personas piensas que ser niño/a es significado de felicidad y despreocupación. Ojalá fuese así. Desgraciadamente tenemos que decir que los pequeños también sufren, son más flexibles que los adultos pero en ocasiones también necesitan de una ayuda externa para superar obstáculos. La psicoterapia con niños/as difiere de la de los adultos. Una de las técnicas que utiliza Ana, entre otras, son el juego y las técnicas proyectivas como el dibujo.
Terapia integradora Terapia sistémica Terapia cognitivo-conductual Terapia dinámica Terapia narrativa Terapia centrada en soluciones Terapia estratégica Terapia estructural
Ana Matínez Erro Col. N-01254 Formación en: Psicología Clínica y la Salud Terapia de Familia y Pareja Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia
Ir al psicólogo es querer cambiar algo, es querer buscar apoyo para superar una situación complicada, es atenderse a uno mismo, a la pareja y/o familia. Ana trabaja para que los pacientes puedan acudir individualmente, en pareja o en familia. Está especializada en adultos, infancia y adolescencia, familias y parejas. Aborda todo tipo de problemas y trastornos psicológicos.
MAYOR 31, 31100 PUENTE LA REINA Tfno.: 948341320 www.fisiobeatriz.es
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:38 Página 8
Entrevista 8 ENTRETO2/AUZOLAN
Javier Ignacio Munárriz, alcalde de Allo “Debemos procurar que la ciudadanía esté bien atendida” Javier Ignacio Munárriz, de Allo Siempre Allo (ASA), es el nuevo alcalde de Allo. Agricultor, de 51 años, tiene experiencia municipal porque en la legislatura anterior fue concejal y afronta ese cargo con ganas de trabajar y hacer proyectos que desarrollen aún más la localidad. ¿Qué tal llevas los primeros meses de alcalde? Bien. Estos primeros meses han sido de continuar con los proyectos e iniciativas ya iniciadas y, una vez que se han acabado las fiestas, la actividad normal se retoma y empezaremos a darle forma a los proyectos más a largo plazo. Hemos revisado la ordenanza para pre-
parar con tiempo la adjudicación de comunales que se realizará el próximo año; hemos pintado el cole y la guardería; hemos hecho arreglos puntuales en los bajos del ayuntamiento, y también hemos adecentado la carretera que va hacia la papelera SCA. Nos hubiera gustado poder arreglar más para hacer más segura la carretera, pero es una inversión inasumible para Allo. Así que estamos a la espera de reunirnos con el Gobierno a ver si podemos hacer un acuerdo también con SCA y arreglamos entre los tres. Por otra parte, en la legislatura pasada se terminó el frontón, cuyo coste fue de 500.000 euros, y se hizo la urbanización de delante, con la plaza, bancos, papeleras, ilumi-
nación, plazas de aparcamiento…que costó 130.000 euros. Es una zona muy utilizada por las familias de Allo. ¿Cuáles son esos proyectos a largo plazo? Tenemos un problema con las piscinas pequeñas. Ya arreglamos la grande y ahora toca invertir en la txiki. También queremos hablar con el Gobierno de Navarra a ver qué podemos hacer con la residencia de ancianos. Es adjudicataria del Gobierno de Navarra por diez años y pasó por ella 680.000 euros. Pero el Ejecutivo Foral no ha sido capaz de abrirla, seguramente porque no hay gente que quiera entrar. Se podría hacer en ella vestuarios, duchas…para el frontón, algo viable y útil para el pueblo. Para el
año que viene adjudicaremos los comunales y contemplaremos algún cambio en la ordenanza reguladora. También nos gustaría plantear la edificación de una sala multiusos. ¿Cómo están las cuentas? Bien. Tenemos un superavit de 420.000 euros y hay una previsión de sumar 250.000 euros más. Te darías por satisfecho si en estos cuatro años… El Ayuntamiento está dar servicios a la ciudadanía y que los vecinos y vecinas se sientan bien servidos y cuidados en su pueblo. Estos son los mínimos. Y los máximos, poder hacer cada año una obra con subvención del Gobierno de Navarra y dejar el Ayuntamiento saneado y con las cuentas bien hechas.
suplemento pimiento 2015-2_suplemento 22/09/15 14:33 Página 9
Especial moda otoño-invierno Se acerca el otoño y con él unos meses muy agradables para pasear por las calles y disfrutar de unas temperaturas menos sofocantes y de unos paisajes llenos de bellos colores. ¿Todavía no estáis preparados y preparadas para el frío? ¿A qué esperáis? Los profesionales de la moda nos indican qué no puede faltar en nuestros armarios en este otoño-invierno. ¡Tomad nota!
suplemento pimiento 2015-2_suplemento 22/09/15 14:33 Página 10
10
Especial MODA · Otoño-Invierno ENTRETO2/AUZOLAN ALBERTO GÓMEZ DE SEGURA
Mucho poncho, flecos y apliques para un otoño divertido
Este otoño es sinónimo de diversión, de alegría y de gran variedad en lo que a moda se refiere. La gama de color es amplia y los apliques (cremalleras, flecos, pelo…) harán nuestras prendas más alegres. En Alberto Gómez de Segura encontrarás todo lo que necesites.
H
ay tanto donde elegir que encontraremos, seguro, lo que estamos buscando. Los colores predominantes son el granate, grises y tostados. Para ellas viene mucho chaleco y ponchos. Los flecos se imponen en las prendas y también encontraremos mucha camiseta estampada y camisas, tanto lisas como de cuadros. ¿Y los pantalones? “Sigue el pitillo ajustado aunque la tendencia es abrir un poco para que sea el pantalón recto. Y, sobre todo, con pushup, que nos ayuda a que el pantalón siente aún mejor. Viene mucho pantalón con rotos, con apliques de cuero y también se imponen los pantalones encerados, que son muy elegan-
tes”, explica Alberto Gómez de Segura, quien añade que los tejidos este otoño son muy gozosos. Los abrigos y las cazadoras se llevarán entallados y podremos elegir entre una gran variedad de bonitas combinaciones (mangas y cuerpo diferente) para darnos un aire más divertido. Tendremos a nuestra disposición diferentes materiales para sentirnos de maravilla, por ejemplo, chaquetas de pelo y polipiel.
Apliques para ellos Ellos estarán más que guapos con las chaquetas y los jerseys de ochos, gruesos, con cuellos altos que nos propone Alberto Gómez de Segura. “Las prendas vienen con muchos apliques. Es decir, cremalleras vistosas, abotonaduras, bolsillos, mucha capucha…que se sale un poco de lo más clásico”, apunta. Las camisas, a cuadros o con microdibujos, aportará a los chicos un aire más informal. Y en cuanto a los vaqueros, para ellos pitillos pero con licra, para que les resulten más confortables. Sudaderas y chaquetas con ochos, combinaciones de textura, parkas, cazadoras tipo bomber y los Piojos de toda la vida les harán sentirse de maravilla. Y una prenda ideal para estos meses: los pluminos, que son cazadoras ligeras, pero con plumas para abrigarnos en estos primeros días de frío. No se puede pedir más ¿a que no?
suplemento pimiento 2015-2_suplemento 22/09/15 14:33 Página 11
Especial MODA · Otoño-Invierno 11 ENTRETO2/AUZOLAN ELENA ETXALAR
Vuelta a los 70 con mucha fuerza
Este otoño-invierno se impone la estética de los 70. Sí, sí. Esa de pantalones campanas, dibujos geométricos y mucha antelina con estilo indio. Para ir a la ‘última’ lo mejor es dejarse aconsejar por Elena Etxalar.
Y
a están aquí los 70 con toda su estética para hacernos disfrutar de estos meses de otoño e invierno. La antelina se ‘adueña’ de todas las prendas, tanto de vestidos, faldas como de los kimonos que se verán y mucho estos próximos meses. La lana y el punto, mucho con dibujos geométricos, también serán protagonistas de esta temporada. “Las chaquetas largas, amplias y los ponchos se van a llevar muchísimo. Y, sobre todo, vamos a estar ‘repletos’ de adornos, flecos, detalles de pasamanería, bordados, brillos…”, confiesa Elena Etxalar. Otra de las prendas que no podrá faltar en
nuestros armarios serán los monos. Repiten con fuerza. Y esta temporada podremos elegir entre dos tendencias muy marcadas de pantalón. “En cuanto a la anchura del pantalón reina ‘el todo vale’, ya que vienen pitillos, rectos y anchos, si-
do estos últimos la estela de los años 70”, puntualiza Elena Etxalar. En cuanto a materiales, no nos podremos olvidar del cuero. Estará presente en todos los lados. “Tanto en prendas ecopiel como encerado. El cuero lo veremos en pantalones cortos y largos, faldas, vestidos y cazadoras”, añade Elena.
guien-
Colores combinados ¿Quién dijo que el otoño y el invierno son aburridos y grises? Nada más lejos de la realidad. El color también estará presente esta temporada. ¿Cómo? “Sobre todo, se va a llevar mucho el granate combinado con el rosa palo. Veremos mucho negro mezclado con colores muy fuertes como el mostaza, el verde o rojos. En punto ya es otra cosa. Se llevarán más los colores suaves, los tierras”, apunta Elena Etxalar, quien añade como pieza también muy llamativa para esta temporada la chaqueta de punto tipo Channel. ¡Qué ganas de estrenar la temporada!
suplemento pimiento 2015-2_suplemento 22/09/15 14:33 Página 12
12
Especial MODA · Otoño-Invierno ENTRETO2/AUZOLAN CHLOÉ
GOTHYKA
Tallas amplias, con diseño y elegancia
La variedad está ‘servida’
Llegan días de frío y las que utilizamos unas tallas un poco amplias acabamos con aburridas prendas que hasta nos cansan. Pues eso ya se ha acabado. Todo el diseño, elegancia y variedad en Chloé, una tienda en la que encontraremos prendas para todas las tallas (desde la 38 en adelante) y ropa de boda muy llevable.
E
l otoño e invierno estarán cargados de diseño y comodidad y nada mejor que pasarse por Chloé para comprobarlo. Tienen una gran variedad de camisas, camisetas de diferentes colores, diseños elegantes y materiales diversos que nos harán sentirnos muy guapas esta temporada. En cuanto a colores se llevarán mucho los nude, tierra, negro, beige y grises. En Chloé encontraremos prendas para todas las tallas, desde la 38, y presta también atención a las tallas más amplias. Allí en Chloé hay prendas muy originales con materiales tan agradables como la seda cocida. “Tenemos unas faldas muy origina-
Nunca ha habido tanta variedad entre la que poder escoger las mejores prendas para nosotros y nosotras. ¡Qué gozada! De ello sabe y mucho Eva Oroquieta, de Gothyka Estella, donde encontraremos un estilo muy urbano y coqueto.
P les y que sientan muy bien, que están gustando muchísimo. Y se va a llevar mucho esta temporada los ponchos. Tenemos unos de lana, cortos, tipo manta, que se puede usar tanto como de chaleco como de echarpe. Son muy versátiles”, explica Magdalena Koch, de Chloé. Las cazadoras de entretiempo (polipiel y punto) para estos primeros días de frío están siendo muy demandadas en Chloé, un establecimiento donde también podrás vestirte para las bodas de esta temporada, eso sí, a precios razonables. “Son prendas para las bodas y diferentes eventos, pero que luego puedes utilizar para el día a día, y todo eso a precios ajustados, que creo que es lo que buscamos todas, ¿no?”, dice.
ara Gothyka Estella es muy importante la supremacía del diseño en las prendas, que tenga su relevancia, y que sean muy especiales y fáciles de combinar. Bajo esas premisas, en Gothyka podremos encontrar todo lo que estamos buscando. “Vienen tejidos muy agradables, mucha lana, rasos, algodones, tenemos desde estampados, jazpeados, con pelo… Hay una variedad muy amplia. Por ejemplo, con los abrigos tenemos desde estampados, lisos con pelo, hasta jazpeado…Creo que no ha habido tanta variedad como hasta ahora”, explica Eva, desde Gothyka Estella. Los colores predominantes son los pasteles, pero vienen fuertes el granate, mostaza y verdes. Una de las prendas que tam-
bién se verá mucho esta temporada será el poncho. Aunque, así mismo, nos pondremos mucho jersey de punto liso, oversize y de corte mariposa, y también las chaquetas largas. Mucha camiseta de colores, camisas con pequeños dibujos, cazadoras de cuero, con cremalleras…y, por supuesto, el pantalón. “Un tejano con un buen corte sienta de maravilla. Hay mucho pitillo y también vaquero de los años 60 con su trompeta”, apunta desde Gothyka, donde apuestan por las minifaldas (que vienen ‘pegando’ fuerte) y por los vestidos babydole. ¡Deliciosos!
suplemento pimiento 2015-2_suplemento 22/09/15 14:33 Página 13
Especial MODA · Otoño-Invierno 13 ENTRETO2/AUZOLAN LOKURA
Un otoño-invierno cómodo y muy elegante Hay que abrigarse y protegerse del frío, pero, como no podía ser de otra forma, siempre hay que buscar la comodidad y el confort. La temporada es muy larga y tenemos que buscar una sencillez para el día a día y siempre estar elegantes. Nada mejor que pasarse por Lokura 13, una tienda de moda que se dirige a la mujer joven, urbana y cosmopolita que busca las tendencias de la temporada, con especial atención a los materiales y detalles y proponiéndonos una moda trendy y fashion para el día a día.
Y
Para los meses más fríos, en Lokura 13 nos proponen prendas confortables y llenas de perso-
nalidad gracias a materiales nobles y detalles cuidados que se adaptan al carácter cosmopolita de la mujer joven y urbana. Se trata de prendas básicas que facilitan la intensa jornada pero cargadas de estilo y elegancia. “Y para ello apostamos por un juego de volúmenes, alternando estructuras masculinas y líneas envolventes tanto en prendas exteriores y cardigans como en tops y vestidos. Veremos conjuntos de chaqueta y pantalón que hacen alusión a la sastrería y hasta chaquetas con cuello smoking, rasgos cómplices de una personalidad fuerte y atractiva”, explica Carmen Garrido de Lokura 13. Este invierno habrá que prestar mucha atención a las prendas exteriores. La capa se erige como pieza protagonista y sirve de inspiración para explorar opciones mixtas como el abrigo-capa y el abrigo-vestido.
Colores neutros La colección de Lokura 13 se decanta por colores neutros como el blanco, el crudo y el camel y por otros más expresivos como el lima luminoso, el berenjena y el azul y gris piedra hasta el negro noche. Todos ellos expresados en tejidos tradicionales como las lanas nobles, tricot, punto y el jacquard, que renovamos con un toque urbano sofisticado, y en otros materiales más tecnológicos como el neopreno. Y en lo que se refiere a la moda más de sport, Lokura 13 nos lo sugiere en total look o combinados con el resto de la colección, creando conjuntos informales pero sofisticados que recogen el espíritu casual y metropolitano que nos propone Lokura 13, que es más que una tienda, es un lugar en el que cada cliente se siente único y especial, un espacio donde poder encontrar ese toque de distinción.
suplemento pimiento 2015-2_suplemento 22/09/15 14:33 Página 14
14
Especial MODA · Otoño-Invierno ENTRETO2/AUZOLAN PAPELUCHE
Ropa cómoda y moderna para nuestros chicos y chicas
Para que nuestros txikis estén cómodos y muy modernos hay que pasarse por Papeluche, con ropa muy mona para chicos, chicas y bebés.
También encontrarás lo que necesites para tu bebé. Hay conjuntos de tres piezas con chaqueta de borrego a juego, pijamas
con pijameros a juego y gran variedad de ropa cómoda y moderna. Ya no tienes excusa para no vestirles a la última.
P
ara las niñas podremos elegir entre conjuntos con faldas de tul y chalecos de pelo, camisolas con leggins y minishort de colorines. También estarán muy guapas con sudaderas con brillo y podrán elegir entre una gran variedad de chubasqueros de colores, muy cómodos, prácticos y con forro polar para que estén guapas y abrigadas. Los chubasqueros tienen paraguas, gorro y bufanda a juego. En Papeluche los niños estarán ‘a la última’ con conjuntos de pitillos, con chaqueta, chaleco y camiseta a juego.
Complementos En cuanto a complementos, Aida Michel, de Papeluche, afirma que, en bisutería, se llega lo fino y lo sutil. “Y hay un amplio abanico de bolsos y bandoleras, con mucho fleco y estampados. Tenemos también fulares muy coloridos”, concluye.
suplemento pimiento 2015-2_suplemento 22/09/15 14:33 Página 15
Escapada 15 15 ENTRETO2/AUZOLAN
Puebla de Sanabria
E
sta bonita población está situada en la provincia de Zamora y a poco más de 110 kilómetros de la capital de la provincia. La naturaleza la ha dotado de unas características defensivas especiales, ya que, a través de los siglos, el arroyo Ferrera y los ríos Tera y Castro han ido moldeando los alrededores de Puebla de Sanabria y han dado su forma de espigón. Gracias a la cercanía de Portugal hizo que, desde antiguo, esta población sería aforada, fortificada y amurallada. Debido a su patrimonio monumental y arquitectónico, la villa está declarada desde 1994 Bien de interés cultural. Dentro del conjunto urbano hay varios edificios que merecen la pena visitarlos: el fuerte de San Carlos, el Ayuntamiento, la iglesia de Santa María de Azogue, románica del siglo XII. En lo alto de la villa resalta
el castillo de los condes de Benavente. Dicho edificio fue construido por orden de Rodrigo Alonso Pimentel, IV conde de Benavente, sobre una fortaleza pleno-medieval del siglo XV (1455-1499). El fin de semana más próximo al 15 de agosto se celebra en Puebla de Sanabria un mercado medieval que está considerado como uno de los tres mejores de todo el estado español. El término municipal de Puebla de Sanabria se completa con las poblaciones de Ungilde, Castellanos y Robledo, que también se puede visitar. Un punto imprescindible para visitar es el conocido y cercano parque Natural de lago de Sanabria y sus alrededores. Dicho lago está en las estribaciones de las sierras de Segundera y Cabrera y es el mayor de origen glaciar de la península ibérica, con poco más de 318 ha y 53 metros de profun-
Por Ales Fernandez “Matxain”
didad máxima. La totalidad de hectáreas del parque es de 22.679 ha. y linda parcial o totalmente con los términos municipales de Porto, Cobreros, Trefacio y Galende. Las altitudes dentro del parque varían entre los 997 metros de altitud del lago y los 2.127 de peña Trevinca. El Centro de Interpretación del Parque está situado en el restaurado monasterio de San Martín de Castañeda. El centro acoge una exposición permanente destinada a dar a conocer los aspectos naturales, culturales y sociales del parque. También hay paneles explicativos, medios audiovisuales, maquetas, etc. En dichos medios se expone la historia geológica de la zona, la flora, el glaciarismo, usos humanos, estrategias de conservacionismo, flora, etc. El parque cuenta con numerosos senderos por los cuales pasear por alrededor del lago, ascender a los diversos montes, etc…
suplemento pimiento 2015-2_suplemento 22/09/15 14:33 Página 16
16
Opinión ENTRETO2/AUZOLAN
Por Tere Sáez. Técnica de Igualdad y Parlamentaria Foral.
RINCÓN DEL COACH
MARCHA MUNDIAL DE LAS MUJERES Es un movimiento que comenzó en 1995 con una primera marcha llamada “Pan y Rosas”, mujeres marchando aquí y allá para cambiar el mundo. Hartas de ser ignoradas, las mujeres de Québec propusieron en la 4ª Conferencia sobre la mujer, celebrada en Beijing, el 8 de marzo del 2000, que las mujeres de todo el mundo nos pusiéramos a caminar de forma conjunta para acabar en octubre del mismo año delante de la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. ¡¡Y eso hicimos!! Personalmente tuve le placer y la posibilidad de estar en ese momento histórico diciendo tod@as a una: “Reparto equitativo de la riqueza mundial entre mujeres y hombres para evitar la feminización de la pobreza y las desigualdades entre personas ricas y pobres. Para eliminar la violencia hacia las mujeres y asegurar la igualdad entre los hombres y las mujeres en todos los espacios y lugares del mundo”. En el 2005 fuimos a Burkina Faso y allí ya se habló y elaboró la Carta Mundial de las mujeres por la humanidad. En el 2010 a Bukavu, República Democrática de Congo, lugar al que no pude acudir. Este año es la IV Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, bajo el lema “Nuestros cuerpos, nuestros te-
rritorios. Seguiremos en marcha hasta que todas seamos libres”. La marcha viene caminando por toda Europa, desde Kurdistán, para terminar en Lisboa el día 17 de octubre. Durante estos meses miembras de la marcha mundial de las mujeres han ido recorriendo distintos países, estrechando redes y realizando diversas reivindicaciones. La marcha llegará a Nafarroa el 28 de septiembre. Esta martxa nos recuerda una vez mas que, a nivel mundial, no se garantiza el derecho a la vida ni al pan para vivir a muchas niñas y mujeres del mundo. La tortura y la violación campean a sus anchas. Los derechos reproductivos son negados y cuestionados continuamente. El mundo androcéntrico nos sigue considerando inactivas cuando realizamos los dos tercios de las horas del trabajo mundial y ganamos la décima parte de los ingresos. Nos recuerda constantemente que las mujeres somos la sal de la vida y sobre nuestros hombros recae casi única y exclusivamente la responsabilidad de la vida humana, de ayudar a nacer, crecer, vivir, envejecer y morir dignamente. Por ello, entre otras cosas, porque cuidar y mantener la vida es fundamental, por contra a la guerra que destruye, mujeres y hombre se unen en esta iniciativa. Allí os esperamos.
Por Elena Etxalar Coach Certificado por el IEC
SEPTIEMBRE, VUELTA AL COLE Y MÁS Septiembre es conocido como el mes de la vuelta al cole, ikastola, escuela, eskola… Un mes en que muchos padres y madres viven la experiencia de escolarizar a sus hijos/as desde los 0-3 años hasta cursos superiores. Es precisamente en esta primera etapa donde la preocupación suele ser mayor puesto que percibimos a nuestr@s hij@s como seres más vulnerables e indefensos. Es ciertamente una etapa crucial en la formación de la personalidad de las personas. Estudiando la actividad electroencefalográfica de los niñ@s, los investigadores han descubierto que, en cada etapa del desarrollo, predomina una onda cerebral específica, siendo la llamada Delta la predominante entre el nacimiento y los 2-3 años de edad. Es un estado de ondas muy bajas en las que los niñ@s son altamente sugestionables. En esta etapa observan con detenimiento el entorno y almacenan los conocimientos en la memoria subconsciente, de forma que los comportamientos y las creencias que observan se convierten en propias. Se graban en su cerebro con tanta firmeza como las rutas sinápticas de la mente subconsciente. Y como ya hemos comentado muchas veces, es la mente subconsciente la que dirige nuestras vidas. Por ello, en esta época en la que prestamos especial atención al estado de nuestr@s hij@s podríamos observar qué tipo de comportamiento, de valores o de creencias les estamos transmitiendo porque estamos creando su programación interna, la que luego se convertirá en su realidad. Coaching-elenaetxalar.blogspot.com
suplemento pimiento 2015-2_suplemento 22/09/15 14:33 Página 17
¡Ya está aquí el sabroso pimiento! Asados, fritos, con magras, lomo, con unas suculentas costillicas o acompañando a un delicioso chuletón, solos o con huevo, en revuelto o rellenos... son múltiples las formas en que podemos degustar los esperados pimientos. Si, la temporada ya ha empezado y sólo depende de ti, la forma de consumirlos. ¡Buen provecho!
suplemento pimiento 2015-2_suplemento 22/09/15 14:34 Página 18
18
Especial pimientos ENTRETO2/AUZOLAN
El pimiento, algo retrasado, pero con un sabor exquisito Se mantienen los precios La temporada del pimiento ya está aquí y durante los próximos meses será un producto presente a diario en nuestros hogares. Haciendo un esfuerzo, los puestos tanto de la Fundación Mena en Puente la ReinaGares como del silo de Merkatondoa en Estella-Lizarra mantienen los precios para ofrecer una exquisitez al alcance de todos y todas.
E
l tiempo ha sido raro, extraño, por eso el pimiento lo ha sufrido en el campo. Las lluvias, los cambios de temperatura, el clima un tanto revuelto ha hecho que la temporada venga algo retrasada. Sobre todo se nota en aquellas variedades más tardías. Se ha cortado un poco su maduración y por ello están algo más retrasadas. Sin embargo, el tiempo no ha influido en las cantidades, así que tendremos para todos y todas. Piquillo, najerano, cristal, pico, calpisa, bola amarilla, dulce italiano, bola roja, cuerpo cabra…El rey de la huerta esta temporada nos acompañará diariamente en nuestros hogares y podremos degustar esta exquisitez durante los próximos meses. En cuanto a los precios, en Puente la Reina-Gares se mantienen como el año anterior: asados a 1,65 euros y el cristal asado, en general, a 2,30 euros; y el piquillo crudo a 1,25 euros y el resto a 1,15 euros. El cristal crudo lo tenemos, en general, a 2 euros. También se mantienen los precios como el año pasado en los puestos que se sitúan en la zona del silo de Merkatondoa, en Estella-Lizarra. El precio de los pimientos en crudo es de 1,20 euros y el asado, a 1,65 euros.
PRECIOS Puente la Reina/ Gares Pimientos asados: 1,65€ Cristal Asado: 2,30€ Piquillo crudo: 1,25€ Cristal crudo: 2€ Resto:1,15€
TIPOS DE PIMIENTOS CRISTAL
PIQUILLO
NAJERANO
Estella/Lizarra Pimientos crudos:1,20€ Pimientos asados:1,65€
BOLA
suplemento pimiento 2015-2_suplemento 22/09/15 14:34 Página 19
Especial pimientos ENTRETO2/AUZOLAN
Modificación de la ordenanza del comercio del pimiento en Puente la Reina-Gares
No se podrá vender pimiento pelado y es necesario tener seguro de responsabilidad civil El Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares, en el pleno del pasado 4 de septiembre, aprobó la modificación de la ordenanza que regula el comercio del pimiento en los puestos que se sitúan en el área de la Fundación Mena, una ordenanza que se aprobó en 2013. Los puntos modificados fueron la inclusión de lo que dice la legislación sanitaria sobre el pimiento pelado (no se podrá vender en los puestos por razones sanitarias) y la necesidad de tener seguro de responsabilidad civil para cubrir los riesgos de la actividad.
19
suplemento pimiento 2015-2_suplemento 22/09/15 14:34 Página 20
20
Especial pimientos ENTRETO2/AUZOLAN
E
l primer punto modificado es la obligatoriedad de tener un seguro de responsabilidad civil es requerido para cubrir los riesgos que puedan derivarse del ejercicio de la actividad. Como explica la concejala de Empleo, Desarrollo Local y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares, Gema Los Arcos, “consideramos necesario incluir como uno de los requisitos que los agricultores que ponen a la venta pimientos y otros productos locales y de temporada tengan un seguro de responsabilidad civil a terceros que cubra, llegado el caso, alguna contingencia derivada de la actividad. Es algo que ya se exige a quienes instalan puestos en el mercadillo de los sábados”. Además, se ha incluido en la ordenanza la mención expresa de lo que la legislación sanitaria contempla sobre el pimiento pelado. “Nos reunimos con los interesados y en esa reunión también estuvo presente la veterinaria como responsable de la legislación sanitaria que les afecta. Se recordó por parte de la veterinaria la legislación al respecto que deben cumplir y ella, además, se puso a disposición de todos para colaborar en lo necesario y ayudarles a hacerla efectiva”, comenta Gema Los Arcos. En definitiva, no se podrá vender el pimiento pelado en los puestos. No es nada nuevo en lo que a legislación se refiere, aunque sí que es novedad su introducción expresa en la ordenanza.
aseo y anteaseo, lavamanos…y formación específica del manipulador en la actividad que ejerza,
¿Cuál es el objetivo de estos cambios?
NOVEDAD Se introducido en la ordenanza municipal la prohibición de vender pimiento pelado en los puestos y la obligatoriedad de disponer de un seguro de responsabilidad civil a terceros.
Reglamento europeo Como toda actividad comercial de venta de alimentos, los puestos del pimiento están sujetos a normas y necesitan de autorizaciones sanitarias concretas. El reglamento europeo 852, en su anexo 2, especifica cómo tienen que ser los locales donde se manipulen alimentos: paredes y suelos de fácil limpieza y desinfección, control contra las plagas, agua potable,
otra manipulación del producto. Desde Sanidad, informan, siempre se les ha comunicado que no estaba permitido la venta de pimiento pelado y que necesitaban la autorización de un local preparado para ello y la formación en higiene de los responsables (como en cualquier otro comercio). Ahora se ha introducido en la ordenanza modificada por el Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares.
El Gobierno de Navarra sí que permitió la venta de pimiento asado a petición del consumidor, pero quedaba prohibida (excepto autorización específica) cualquiera
“Que el mercado del pimiento en Puente la Reina-Gares sea sinónimo de calidad, excelencia y seguridad y que destaque por ello. Que sean cada vez más personas las que acudan a Puente la Reina-Gares a comprar los pimientos porque saben que aquí se aporta un valor añadido que no se encuentra en otros mercados. Es una primera toma de contacto, pero queremos continuar trabajando en la potenciación del mercado del pimiento una vez que éste concluya. Queremos que el mercado de pimientos de Puente la ReinaGares, con garantía sanitaria y buen servicio, se distinga por su calidad y seguridad con otros mercadillos similares. Apostamos por ello sabiendo que, a medio y largo plazo, beneficiará a los agricultores y a otros sectores económicos del pueblo al explotar el pimiento desde el enfoque de un producto singular, local y de calidad que sirve como activo turístico”, concluye la concejala de Empleo, Desarrollo Local y Participación Ciudadana, Gema Los Arcos, quien añade que la veterinaria es la responsable en temas de sanidad y es ella quien decide las acciones a tomar; que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la Policía Foral la ordenanza para que la tengan en cuenta en sus inspecciones; y que serán ellos quienes cursarán las posibles denuncias a la autoridad sanitaria o municipal, según corresponda.
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:38 Página 21
KIROLAK 21 ENTRETO2/AUZOLAN
Casi mil personas en el III día del Deporte en Estella-Lizarra Novedades en la jornada celebrada el 12 de septiembre Por tercer año consecutivo, Estella-Lizarra acogió, el pasado 12 de septiembre, una nueva edición del día del deporte y de la actividad física. En esta ocasión hubo menos tiempo para organizar todo, sin embargo, volvieron a volcarse los clubes y asociaciones, las empresas patrocinadoras y la ciudadanía. stella-Lizarra se convirtió en la localidad del deporte el pasado 12 de septiembre. Sin mucho tiempo para organizar, volvió a celebrarse, por tercer año consecutivo, el Día del deporte y de la actividad física. Desde el primer momento de la jornada se ofreció la posibilidad a todos y todas de practicar distintas modalidades deportivas. Incluso la víspera hubo una salida
E
nocturna por la zona de la mano del Club Montañero. Con las inscripciones se entregaron mochilas con un bono para sellar en cada actividad, un brick de leche y todo ello por 2 euros. Asociaciones y clubes se volcaron en la
jornada que contó con el apoyo de monitores de los polideportivos de Estella y Ayegui. Se pudo practicar cycling, zumba, yoga, judo, jiu jitsu, stretching, escalada en rocódromo, pelota, taekwondo, pádel, piragüismo, tai-chi, capoeira, bádminton, baloncesto, atletismo…
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:38 Página 22
22
FIESTAS DE ARRÓNIZ Entreto2-Auzolan
ARRÓNIZ
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:39 Página 23
FIESTAS DE ARRÓNIZ Entreto2-Auzolan
23
estella187 copi:Maquetaci贸n 1 22/9/15 13:39 P谩gina 24
24
FIESTAS DE AYEGUI/AIEGI Entreto2-Auzolan
AYEGUI/AIEGI
estella187 copi:Maquetaci贸n 1 22/9/15 13:39 P谩gina 25
FIESTAS DE AYEGUI/AIEGI Entreto2-Auzolan
25
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:39 Página 26
26
FIESTAS DE LÚQUIN Entreto2-Auzolan
LUQUIN
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:39 Página 27
FIESTAS DE LÚQUIN Entreto2-Auzolan
27
estella187 copi:Maquetación 1 22/9/15 13:39 Página 28
28
Agenda ENTRETO2/AUZOLAN
AGENDA JULIO Centro Cívico Montalban
Exposición “Figuraciones”. Hasta el 9 de octubre.
Los Arcos Curso de pintura En la Casa de Cultura, los jueves, de 18 a 20 horas. Inscripciones, en el teléfono 012 ó 948 012 01. Inicio, en octubre. Organiza: Ayuntamiento de Los Arcos.
Curso de yoga. Plazo, hasta el 21 de julio. Organiza: Dos grupos. De octubre a mayo.
Curso de talla de madera. Los miércoles. Empieza el 7 de octubre.
Casa de Cultura
Curso de pilates. Comienza el 30 de septiembre.
Curso de zumba. De octubre a diciembre. Empieza el 28 de septiembre.
Taller de comunicación para padres y madres. “La comunicación tiene truco”. El 28 de septiembre y cuatro días en octubre. Inscripciones, en el Centro Cívico: 948/ 53 63 13. cc.montalban.ge@gmail.com
Exposición de imágenes de la vida tradicional vasca a través de la antigua tarjeta postal. En la Casa de Cultura, hasta el 29 de septiembre.
Arellano Conciertos Gazte Eguna. En el frontón cubierto. A las 22 horas.
Ayegui Ciclo Cultural. Visitas teatralizadas al Monasterio de Irache. 3 y 10 de octubre, a las 11:45 y a las 17:30 horas.
Zufía Fiestas del 2 al 4 de octubre.
Cursos de yoga y pilates En horario de tarde, los martes. Organiza: la Asociación de Mujeres Arca, en colaboración con la Fundación Caja Navarra y la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de la Zona de Los Arcos y el Ayuntamiento.
Curso de gimnasia para la tercera edad. La Asociación de Jubilados de Los Arcos, en colaboración con la Fundación Caja Navarra. Los lunes, de 17 a 18 horas y los viernes, de 15:30 a 16:30 horas. En el Club de Jubilados.
Concierto el día 3 organizado por la Asociación ZuGa.
Estella-Lizarra Museo Gustavo de Maeztu
CONCURSO “Busca Nuestra Mascota” GANADOR Entreto2/Auzolan nº 186 Isabel López de Villatuerta, ha resultado agraciada en
¡¡ATENCION!!
nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en el anuncio de Talleres Murieta.
Tenemos nueva mascota
El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión.
No soy fácil de encontrar
¡¡Ánimo a los numerosos participantes!! LA PRÓXIMA VEZ OS PUEDE TOCAR A VOSOTROS/AS.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a: mariola@nexocomunicacion.es
¡antes del 20 de octubre! Podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
estella187 copi:Maquetaci贸n 1 22/9/15 13:39 P谩gina 29
estella187 copi:Maquetaci贸n 1 22/9/15 13:39 P谩gina 30