estella192:Maquetaci贸n 1 24/02/16 12:32 P谩gina 1
estella192:Maquetaci贸n 1 24/02/16 12:32 P谩gina 2
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:32 Página 1
2
FERIA DE LA TRUFA EN ESTELLA-LIZARRA
4-6
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es
CARNAVALES
Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Sandra Goldáraz
Fotografía Sandra Goldáraz, Eva Chourraut Khadija Habach
Colaboradores Toño Ros, C.A.Iranzu, Patxi Molina, (Santa Ana), Lizarra Ikastola, C.I. Politécnico, Colegio público Remontival, Mater Dei, Escuela Arieta, Federico Ascorbe, Anfas, BM Lizarreria, Club Bádminton Estella, IES Tierra Estella
9-24 ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
27
Diseño y Maquetación
DÍA DE LA TOSTADA EN ARRÓNIZ
Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Imprime G. Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999 Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
28
DEPORTES
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:32 Página 2
2
Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN
MATER DEI
Carnaval
El Colegio Mater Dei de Ayegui celebró la tarde del vienes 5 la tradicional fiesta de carnaval. La temática de este año consistió en los oficios, recreando cada curso un oficio diferente. La fiesta se completó con un desfile acompañado de un baile.
SANTA ANA
El Colegio Santa Ana se transformó en un circo por carnaval. Cada uno de los cursos elegieron uno de los “oficios” propios del circo (payasos, malabaristas, equilibristas, mimos...), prepararon el disfraz y un pequeño número sobre él. El 5 de febrero todos los cursos representaron una actuación circense.
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:32 Página 3
Lizarraldea 3 ENTRETO2/AUZOLAN
LIZARRA IKASTOLA La kalejira de Lizarra Ikastola volvió a inundar las calles de EstellaLizarra con sus coloridos palokis. Este año Lizarra Ikastola realizó una modificación en el guión de la representación teatral de Aldabika, el cual no fue este año ajusticiado.
ANFAS Anfas Estella celebró un año más los carnavales ayudando a repartir la chocolatada a los organizadores del carnaval de Estella-Lizarra. Las imágenes muestran el grupo de ocio de adultos disfrazados de camareros, y a integrantes de Anfas con los zampanzar.
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:32 Página 4
4
Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN
Carnaval
ESCUELA ARIETA
C.P REMONTIVAL
La Escuela infantil Arieta celebró el carnaval con los más pequeños. En este día no faltó la pintura, con la que los niños y las niñas pudieron disfrutar realizando sus disfraces.
El Colegio público Remontival de Estella celebró el carnaval rural acercando al alumnado los personajes típicos navarros de del carnaval con los momotxorros, sorginak, ziripot, ferrataileak y los palokis.
CPEIP ABÁRZUZA El Colegio Público de Educación Infantil y Primaria de Abárzuza celebró los carnavales creando una huerta ecológica con tomates, lechugas, cebollas, pimientos...construyendo entre todos una ensalada. De esta forma el colegio ha querido apoyar a los agricultores ecológicos y los productos de cercanía.
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:32 Página 5
Lizarraldea ENTRETO2/AUZOLAN 5
LOS ARCOS Los vecinos y vecinas de Los Arcos se volcaron con los carnavales. La localidad se transformó durante unas horas en un ir y venir de diferentes personajes entre los qeu destacaron los de presidiarios, policías y animales de todo tipo y colores. Sin duda fue una de las ediciones más animadas y participativas.
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:32 Página 6
6
Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN
Creadas 51 empresas de la mano de Teder En 2015 se ha producido un incremento de empleos y empresas creadas en relación a 2014 La Agencia de Desarrollo Rural de Tierra Estella, Teder, presentó el pasado martes 16 de febrero su memoria anual del año 2015.
E
l trabajo desarrollado por Teder se divide en nueve líneas o ejes de actuación. En relación al asesoramiento para la creación y consolidación de empresas, en 2015 Teder ayudó a la creación de 51 empresas, y a la empleabilidad de 57 personas. Lo cual ha supuesto un incremento respecto a 2014. Las empresas realizaron una inversión estimada de 971.318€, y desde Teder se tramitaron ayudas cuyo importe fue de 222.189€. En relación a la gestión de los fondos europeos Eje 4 Leader del programa de desarrollo rural de Navarra, Teder ha desarrollado 166 proyectos, cuya inversión ha sido de 6,88 millones de euros y para los que se han recibido 3,5 millones de subvención. Dentro de este programa de cara al ejercicio 20142020, Tierra Estella contará con una partida de 3,77 millones de euros, a los que probablemente haya que sumar los de la partida de Gobierno de Navarra.
Proyectos con apoyo de Fundación Caja Navarra Gracias al apoyo de la Fundación Caja Navarra, Teder ha podido llevar a cabo tres proyectos: el cálculo y verificación de la huella de carbono del espárrago de Navarra; el ahorro y eficiencia energética a escala local en Tierra Estella, con 13 charlas divulgativas, formación a entidades y la edición de un manual; y la identidad creatividad y patrimonio cultural en Tierra Estella. En este
Mariví Sevilla, presidenta de Teder y José Luis Echeverría, técnico de Teder en la presentación
Otros proyectos
La entidad abordó también muchos otros proyectos último participaron 22 ayuntamientos, se realizó una exposición con obras artísticas y un catálogo de las mismas.
Ahorro energético En relación al Punto de Infoenergía, Teder informó sobre el ahorro en consumo energético conseguido, 273.000kWh, lo que supuso un ahorro económico de 166.000€. Dentro de los servicios de interés general se contrató a un coordinador y diez peones que llevaron a cabo actuaciones en 61 localidades.
En cuanto al Camino Natural del Ferrocarril Vasco Navarro, se han llevado a cabo acciones para la unión de la Vía verde (caminos naturales). Se realizaron contactos con los ayuntamientos implicados, desarrollándose el proyecto técnico. También se realizaron labores de mantenimiento de la vía y del túnel. Dentro de este proyecto se han llevado a cabo acciones más lúdicas y no por ello menos importantes como la II Edición del pintxo trufado solidario con el Camino Natural y el Día del Camino Natural. Se ha seguido trabajando en la agenda local 21, y se han realizado otros trabajos y servicios como: cesión de stands a las entidades locales de Tierra Estella, se ha participado en el pacto local por la conciliación, se han obtenido reconocimientos y premios en varios proyectos a nivel nacional, y se han participado en 22 jornadas, reuniones o talleres
La Asociación de Jubilados Ega de Estella entregó sus premios El 11 de febrero la Asociación de Jubilados Ega entregó los premios a los participantes en los campeonatos de mus, brisca y chinchón. Tras la entrega de premios, todas las personas presentes pudieron disfrutar de un aperitivo. Desde la Asociación dan las gracias a todos los socios y socias, a los colaboradores que han hecho posible el campeo-
nato, así como a los medios de comunicación, entre los que se encuentra la revista Entreto2/Auzolan, por la difusión de sus proyectos.
Algunas de las personas ganadoras
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:32 Página 7
Lizarraldea ENTRETO2/AUZOLAN
Teder organizó el fin de semana de la trufa en Estella Los objetivos del fin de semana de la trufa eran recaudar fondos para el Camino Natural del Ferrocaril Vasco-Navarro y dar a conocer el hongo El fin de semana del 12,13 y 14 de febrero tuvo lugar en Estella-Lizarra el fin de semana de la trufa, organizado por Teder. Durante todo el fin de semana pudieron degustarse pintxos trufados, pasear por el Camino Natural del Ferrocarril en el tren turístico y la feria de la trufa.
A
demás de dar a conocer la trufa, la organización del fin de semana trufero tenía otro objetivo, conseguir recaudar fondos para la recuperación del tramo que falta del Camino Narual del Ferrocarril Vasco-Navarro. Por ambos motivos se organizó la degustación de pintxos solidarios trufados en seis establecimientos de la localidad en el Bar Izarra, Bar Florida, Bar-Restaurante Astarriaga, Bar El Rincón, Café bar Gavia y Hospedería Chapitel. En total se vendieron cerca de 1.200 pintxos, a 2,50€, de los cuales 0,40€ se destinaron al mantenimiento del Camino Natural del Ferrocarril Vasco-Navarro. Durante el sábado y el domingo cerca de 100 personas realizaron paseos por el Camino Natural del Ferrocarril Vasco-Navarro por medio del tren turístico, cuya recaudación íntegra fue a parar a la misma causa.
Feria de la trufa El domingo tuvo lugar la feria de la trufa en
Stand de árboles trufados
Eva Ruiz :
“Se vendieron cerca de 1.200 pintxos, y en la carpa se degustaron más de 500” la plaza de Los Fueros de Estella-Lizarra. Un recinto en el que se expusieron numerosos y variados productos relacionados
con la trufa: encinas, robles y avellanos trufados; chistorra, morcilla o ternera rellena de trufa; coñac, mantequilla o miel trufados; chocolate negro con trufa, pasteles y tartas; además de trufa fresca.
Valoración Desde Teder y la Asociación de comerciantes hacen una valoración muy positiva de esta edición, ya que ha sido el año de mayor participación de las tres ediciones desarrolaldas hasta el momento. Desde Teder informan que se consiguío recaudar cerca de 800€, los cuales irán destinadaos al mantenimiento y promoción del Camino Natural del Ferrcarril Vasco Navarro.
7
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:32 Página 8
8
Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN
La gala del deporte se abre a toda la merindad La gala se celebrará en Estella-Lizarra el 10 de marzo La gala del deporte de Tierra Estella se celebrará el próximo 10 de marzo. En esta undecima edición de la gala la novedad más importante esla apertura del galardón a los clubes y deportistas de la Merindad.
C
on este cambio, tal y como asegura Ignacio Sanz de Galdeano, concejal de deportes del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, se pretende que la gala sea una fiesta del deporte de la Merindad. De este modo, además de las candidaturas a título personal, los clubes de la merindad podrán presentar sus candidaturas, siendo éstos junto con los medios de comunicación quienes elijan a las personas nominadas a los galardones. La selección final correrá a cargo de una persona en representación de los clubs, otra en representación de los medios, la concejalía de deportes y el patrocinador del evento, Joyería Riezu.
Mayor protagonismo del galardón Estrella del deporte Otra de las novedades de esta edición será
Javier Riezu de Joyería Riezu y Ignacio Sanz de Galdeano en la presentación de la gala
La gala podrá verse en directo a través de Youtube el cambio del formato de la gala, el cual será más corto, dando más protagonismo a la persona que se haga con el premio Estrella
del deporte. La gala premiará también la estrella a toda una vida y la Estrella incondional. Contará con otra novedad, ya que podrá seguirse en directo a través de Youtube sin necesidad de salir de casa. Para la gala de este año se está preparando un vídeo homenaje a todas las personas galardonadas desde el inicio hace once años de esta fiesta.
El Consorcio Turístico de Tierra Estella en Navatur y Sevatur La Asociación Tierras de Iranzu en Navatur y Sevatur Tierras de Iranzu participará por noveno año consecutivo en la feria de turismo Navatur Reyno de Navarra con Stand propio. La presencia de la asociación estará cargada de actividades gastronómicas y actividades para todo el público. Como en ediciones pasadas el stand estará amenizada con actores, que recrearán eventos emblemáticos como la Batalla de Lácar y la Batalla de Abárzuza. Este año se presentará una innovadora actividad, la granja escuela Basabere de Lezaun. Las actividades acuáticas estarán representadas a través de un barco.
E
l Consorcio turístico de Tierra Estella-Lizarraldea estará presente en la feria internacional de turismo Navatur en Pamplona, entre el 26 y 28 de febrero. El primer fin de semana del marzo acudirá también a San Sebastián, a la feria de turismo Sevatur. En ambas ferias, el Consorcio mostrará las múltiples opciones que ofrece Tierra Estella al visitante. Se organizarán catas, degustaciones gastronómicas, juegos para todos los públicos, se realizarán sorteos de estancias, entradas a museos, visitas, comidas y lotes de vino. Pero la mayor sorpresa de esta edición será la Gran Tirolina que montarán las dos empresas de actividades Urbasa Abentura y Mugitu en el exterior del Baluarte y el Kursal.
suplebodas2016:Maquetaci贸n 1 24/2/16 14:54 P谩gina 9
Una fecha para recordar
Bodas, comuniones, bautizos....esos eventos tan especiales que siempre quedan en el recuerdo de sus protagonistas. El d铆a tiene que ser perfecto y todo tiene que salir bien, pero eso exige mucho pero que mucho trabajo. Banquete, detalles, belleza, vestuario, regalos, un mont贸n de cosas que hay que tener en cuenta tanto si eres la protagonista como si vas de invitada. Pero si te dejas aconsejar por nuestros expertos y expertas te aseguramos que no tienes nada que temer.
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 10
10
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES Entreto2/Auzolan
¿DONDE NOS CASAMOS? Os proponemos 4 lugares Serval Cátering nos propone dos opciones entre viñedos
Señorío de Sarria y Castillo de Monjardín Serval Catering nos hace dos propuestas de ensueño para tus celebraciones más especiales: bodas, comuniones... Tanto en Señorío de Sarria como en Castillo de Monjardín tu celebración será la única que se realice ese día, disfrutando en exclusividad de uno u otro lugar, eso lo decides tu. Los contrayentes pueden confeccionar el evento a su gusto, desde la ceremonia (en el caso de las bodas civiles), como en todos y cada uno de los detalles de la decoración, y por su puesto en la elección del menú.
Comedor Señorío de Sarria
Además de los extraordinarios lugares que Serval Cátering nos propone para celebraciones, destaca sus propuestas gastronómicas, cocina de gran calidad. A través de su cocktel del bienvenida se puede saborear su extraordinaria y extensa cocina en miniatura, así como sus show cooking, estaciones de pulpo afeira, de salmón marinado, cortador de jamón, o la elaboración de carnes y pescados a la plancha. Serval Cátering se adapta a todas las preferencias alimenticias más especiales para los y las invitadas: platos para vegetarianos/as, celiacos/as… Además, los vinos de sus respectivas bodegas acompañan y complementan cada uno de los menús. CAPACIDAD Castillo de Monjardín: 350 comensales. Señorío de Sarria: 100 comensales.
Vista del jardín y parte del edificio de Castillo de Monjardín
Restaurante Casa Perico “tu boda como en casa”
Restaurante Casa Perico Más de cincuenta años avalan el buen hacer del Restaurante Casa Perico en Larraga. En su cocina tradición y vanguardia se unen con las nuevas técnicas y tendencias culinarias, manteniendo como base el producto de zona y por lo tanto de temporada.
suplebodas2016:Maquetaci贸n 1 24/2/16 14:54 P谩gina 11
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 12
12
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES Entreto2/Auzolan
Restaurante Casa Perico Casa Perico ofrece un menú para celebraciones con un aperitivo de más de 100 variedades de cocina en minitatura, barra de cóckteles y show cooking. Gracias a su rincón caliente, se pueden degustar platos tan sabrosos como pimientos de cristal asados a la leña, risotto de hongos y verduritas, salmón ahumado, ranchitos de patatas a la riojana o ajoarriero. Sus aperitivos calientes varían desde las tradicionales croquetas y rabas, a las piruletas de gambas o bombones de foie. En Casa Perico si lo deseas se encargan de diseñar tu boda civil, del transporte de tus invitados, las flores, etc. Disponen de servicio de guardería y animación, y para las comuniones los más pequeños pueden disfrutar de hinchables y talleres. Destaca su espectacular fuente de chocolate con brochetas de frutas variadas, golosinas, barquillos y respostería, que además de por su sabor destaca por el colorido de sus luces. CAPACIDAD 700 comensales. Dispone de 4 salones, se pueden juntar.
Restaurante Venta de Larrión, bodas a precio único
Restaurante Venta de Larrión El Restaurante Venta de Larrión, adaptándose a la época de crisis, ofrece bodas a precio único, cuyo paquete incluye cócktel de bienvenida, menú de boda, y tres horas de barra libre. Un lugar ideal para celebrar tu boda cívil en su hermoso jardín-terraza.
CAPACIDAD 400 comensales.
Calidad y calidez en la completa oferta de platos son su seña de identidad. El cócktel de bienvenida, que se sirve en la terraza si el tiempo acompaña, ofrece puestos de mesas de comida en directo, entre las que destacan la mesa oriental, la de bacalao y la mesa mediterranea, en la que se funde la cocina griega, italiana y española. Restaurante Venta de Larrión ofrece servicio de autobuses para trasladarse al restaurante, Dj u orquesta.
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 13
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES Entreto2/Auzolan
13
ALIANZAS, PENDIENTES Y MEDALLAS Los aliados de la novia Alianzas
Pendientes
Alianzas, pendientes y medallas en JOYERÍA MARIAN ZABALA
El oro blanco en alianzas y pendientes Según Marian Zabala, de joyería Marian Zabala, la tendencia de este año en alianzas no cambia mucho respecto al año pasado. El oro rosa sigue siendo el color de moda, aunque lo más demandado siguen siendo el oro blanco y el oro amarillo que está volviendo con fuerza. El platino también tiene su espacio, el cual viene sólo y combinado. Las alianzas vienen
labradas, lisas, con acabados mates, brillos, adiamantados, con o sin brillantes. Pudiendo de este modo combinarse al gusto de cada uno. Con respecto a los pendientes el oro blanco sigue siendo lo más demandado, con brillantes o perlas. La última tendencia son las piedras de colores finos, topacios de tonos claros y turmalinas.
Comuniones En Joyería Marian Zabala, comentan que respecto a los colgantes, la Virgen Niña y el Crucifijo aparecen como una pieza de joyería de diseño.
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 14
14
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES Entreto2/Auzolan
El rosa pasión, nuevo color de moda en alianzas Desde Joyería Riezu, afirman que existe un claro protagonista en cuanto a los colores de la alianza se refiere. El oro rosa, con un marcado carácter más cobrizo. Muchas novias, además, deciden incorporar a su anillo un pequeño diamante. El anillo de pedida suele
Alianzas, relojes y todo para la comunión en JOYERÍA RIEZU
Comuniones, joyas en miniatura A la hora de escoger medallas y cadenas para las niñas, se encuentran modelos de diseño que combinan los tres colores del oro, jugando con mates, brillos y piedras.En cuanto a relojería, los niños demandan un reloj bonito que puedan lucirlo a diario.
ser en oro blanco con un diamante central. En pendientes se tiende a que e pueda usar en el día a día. La tendencia es el desmontapendiente ble. Para ellos está el reloj con línea más deportiva.
¡Diseña tus propias alianzas! Con el configurador de Joyería Riezu, puedes crear todo tipo de diseños. Prueba a combinar los diferentes tipos de oro, el acabado, las grabaciones, el grosor de las alianzas en www.joyeriariezu.com
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 15
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES 15 Entreto2/Auzolan
VESTIRTE DE fIESTA, TENDENCIAS 2016 Encajes, volumen, color y blanco y negro, un poco de todo para triunfar La verdad es que cada vez resulta más difícil señalar las tendencias en moda porque, cada vez más, se lleva de todo. Sin embargo, dentro de este eclecticismo, si podemos señalar algunas tendencias para los vestidos de fiesta que veremos este año en bodas y comuniones.
Encajes y transparencias El cuerpo se insinúa bajo tejidos transparentes y encajes dando más protagonismo que nunca a la figura femenina. Es cierto que hay que atreverse, pero las invitadas de 2016 no quedarán mal si optan por vestidos con transparencias, eso sí, estratégicamente situadas, se trata de insinuar, no de mostrar. También el encaje vuelve a pisar con fuerza, al igual que en temporadas anteriores.
Vestido espectacular por 138 euros ELENA ETXALAR
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 16
Nuestras expertas nos aconsejan
Vestido estilo griego de KALKACHI
Blanco y negro
Estampados
Dos clásicos que no desaparecen, por separado o combinados, el blanco y el negro son un must seguro..
Flores y plantas se han presentado en las pasarelas como una de las tendencias para vestidos de fiesta. También podemos encontrar prints basados en el reino animal.
Volumen ¿No soñaste con vestirte algún día como una princesa?. Este es el momento. ¿Has visto el que propone Elena Etxalar?. No digas que esta tendencia no está a tu alcance.
Color, mucho color Y para que no digan que lo vemos todo blanco o negro, este año no hay reglas, se llevan pasteles, rojos, amarillos, azules y verdes.
Estilo griego Como una diosa, con un corte griego puedes ir a tu próximo evento con la seguridad de triunfar. Fíja te en el vestido que nos propone Kalkatxi.
Pedrería Igual que en la moda de calle, la pedrería y otras incrustaciones son tendencia en los vestidos de fiesta.
Elena Etxalar de la tienda del mismo nombre en Estella, nos cuenta que la ropa de ceremonia presenta diseños atrevidos en cuanto a volúmenes se refiere, con una clara inspiración en los elegantes años 50, en los que la femineidad se resaltaba con el juego de volúmenes. Los dorados y plateados continúan en el deseo de no prescindir de la luminosidad que las prendas aportan. Los tonos pasteles proporcionan un toque romántico a las prendas y comparten espacio con tonos mas llamativos verdes, azulones, rojos mas atrevidos y favorecedores. Y no podemos dejar de mencionar los detalles florales que inundaran tejidos, cinturones, tocados aportando un toque romántico. Todas estas tendencias las puedes encontrar en Elena Etxalar. Kalkachi es una marca de ropa que lleva 7 años en el mercado. Con tiendas en Zarautz, Vitoria, han abierto una tienda en Estella y proximamente en Madrid. Crean espacios de moda en los que su seña de identidad es el estilo Bohemio y Hippie Chic con influencias vintage y reminiscencias parisinas. Inspiran sus colecciones en tejidos naturales con complementos diseñados por ellas, hacen de nuestros looks que sean unicos. Todas las semanas reciben ropa, adaptando mensualmente las colecciones al momento en el que nos encontramos. Habitualmente sus clientas pueden encontrar prendas especiales con las que acudir a cualquier acto que asi lo requiera. Durante los meses de abril y mayo sus colecciones están mas enfocadas a eventos como bodas y comuniones. Es por ello por lo que consiguen su propio estilo, en el que pedrerías, cristal y pailletes siempre están presentes en todas sus colecciones.
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 17
Joyerría en plata, vairas marcas en LOKURA 13
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES 17 Entreto2/Auzolan
Un peinado que refleje la personalidad
H
LOS COMPLEMENTOS, TAN IMPORTANTES COMO LA ROPA Es posible arruinar un vestido espectacular con unos zapatos o un bolso horrible. De la misma manera, unos pendientes originales y bonitos pueden dar un toque muy especial a cualquier estilismo y hacer que parezca más elegante. armen y Natalia, de Lokura 13, nos cuentan que en su tienda de Estella puedes encontrar alta joyería en plata con las tendencias más actuales. Creaciones con piedras semipreciosas y cuarzos hidrotermales son sus propuestas más lujosas. Piezas únicas inspiradas en las luces de los escenarios, colección cápsula que consta de voluminosos anillos, pendientes u colgantes. Diseños delicados en plata, circonitas y perlas que revelan una mujer sofisticada, elegante, con un toque clásico y romántico. Todo eso lo puedes encontrar en Lokura 13.
C
asta hace poco parecía que las novias tenían que llevar un recogido el día de la boda. Hoy en día esa creencia está superada y son cada vez más las novias que lucen espectaculares con una melena corta, con el pelo suelto o incluso con pelo corto. Lo importante, como en el caso de la ropa, es sentirte lo más a gusto posible con un
Los bolsos, esos grandes aliados Que sea pequeño, pero que quepa el móvil, el maquillaje para retoques, los pañuelos, el tabaco y, si no hay suerte, algún que otro tampón. Y que además sea elegante y nos aporte un toque de distinción. Todo eso le pedimos al bolso que llevamos en los eventos importantes. Y las casas de moda se encargan de dar respuesta a nuestras demandas y además diseñan bolsos preciosos y facilmente combinables como los que tienes en Lokura 13.
Propuesta de Abascal 58 para una novia con pelo corto. peinado que refleje tu personalidad. Eso es lo que nos recomienda Edurne Ruiz Abascal, de Abascal 58, “proponemos a nuestras clientas, tanto en el caso de novias como de madrinas o invitadas, peinados vintage, clásicos, modernos, sofisticados o arreglados, dependiendo de su estilismo y su forma de ser”.
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 18
PRIMERA COMUNIÓN
PROPUESTAS PARA REGALAR
Conjunto Adidas Para chica. Pantalón y camiseta. DEPORTES URO
Giant Talon 4 24 velocidades, frenos de disco. BICIHOBBY
suplebodas2016:Maquetaciテウn 1 24/2/16 14:54 Pテ。gina 19
GRテ:ICAS LIZARRA
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 20
20
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES Entreto2/Auzolan
Casco Sport Youth Protección y estilo en tu cabeza CICLOS LIZARRA
Cámara deportiva Phoenix Xplorer Pantalla tactil, HD, sumergible 10 metros, con soporte para parabrisas, manillar y casco. ORVEL INFORMÁTICA
Surface Con Windows INFORMÁTICA LOS LLANOS
Album de fotos y firmas Personalizado realizado en papeles de alta calidad con la técnica de Scrapbook y Mix media. KARMAKOLOR
Orbea MX 50 Cuadro ligero y cableado interno CICLOS LIZARRA
Fofuega Muñec@s personalizadas combinando la goma eva con la creación de vestidos en tela, seda, tul, etc, hecho a mano de manera artesanal para conseguir el mayor parecido. Con certificado de únicas numerado. KARMACOLOR
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 21
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES 21 Entreto2/Auzolan
Tablet eSTAR Windows 8.1 8” 1GB DDR3, 16GB, Micro SD, 802.11b/g/n, Bluetooth 4.0 ORVEL INFORMÁTICA
Conjunto Adidas Para chico, pantalón y camiseta. DEPORTES URO
Kit Maillot Movistar infantil Todos los complementos BICIHOBBY
Tablet BQ con Android INFORMÁTICA LOS LLANOS
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 22
PATXI ÚRIZ “Ganar un Goya es como rezar para que llueva y te caiga el diluvio universal” El puentesino Patxi Uriz y Axel O´Mill lograron la estatuilla al Mejor Cortometraje Documental por su cinta “Hijos de la Tierra”, una película que tiene como objetivo rescatar el conocimiento de la medicina tradicional a través de chamanes, druidas y herboleros. Sobre este tema y sus proyectos futuros hablamos en esta entrevista. ¿Qué se siente al estar en la gala esperando a ver si dicen tu nombre? Se siente como si esperaras una sentencia de la que depende tu vida, aunque realmente no es así, si no ganas no pasa nada. La verdad es que sentía que íbamos a ganar aunque Cristina, mi pareja, me decía que igual es mucho ego. Los mismos nominados, sobre todo Tomás, el director de “Regreso a la Alcarria, me decían que el nuestro era el mejor de los cuatro.
¿Y cuándo finalmente dijeron tu nombre? Ganar el Goya fue como hacer una plegaria para que llueva y te caiga el diluvio universal. Es un reconocimiento a todo el
trabajo que comenzó ya en 2011. Tenía el discurso preparado en la cabeza, pero no lo escribí hasta la noche anterior. Cuando oí “Hijos de la Tierra” pegué un bote y fui muy nervioso al escenario, pero a la vez con mucha seguridad.
“No se por qué pero tenía la intuición de que íbamos a ganar”
Ahora que va a ver el documental mucha más gente, ¿con qué mensaje te gustaría que se quedaran? Con este trabajo no busco el beneficio personal, lo presenté a los Goya porque
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:55 Página 23
ELKARRIZKETA 23 Entreto2/Auzolan
creo que estos apóstoles de la tierra tienen que llegar a más gente. Me gustaría que los que lo vean se queden con la idea de que mientras cuidemos el planeta, tendremos una farmacia llena de vida a nuestra disposición. Los seres humanos tenemos derecho a esperar el mejor nivel de salud posible. No quiero entrar en el debate de qué medicina es mejor, pienso que química y natural deberían ser complementarias y que ambas tendrían que estar en el sistema de salud.
¿Cómo es el circuito comercial de un documental en España?, ¿se puede vivir de esto? A no ser que una televisión entre en la coproducción, no es posible. El INAAC nos dio una ayuda, pero tuvimos que obtener el resto de fondos a través de crowfounding y organizando un festival que celebramos en Puente. Ahora si que se le puede sacar rentabilidad si hacemos la versión larga con una productora. Es mi objetivo, “Hijos de la Tierra” muestra una parte de la historia, la de gente alternativa y la medicina natural, en la segunda parte hablaremos con médicos, psiquiatras, pacientes, para obtener una visión global.
¿Tienes un nuevo proyecto en mente? Si, pero prefiero no decir nada hasta que no esté mas desarrollado.
Cuando comenzaste en el mundo de la imagen eras fotógrafo, ¿cómo te metiste en el vídeo? El vídeo me ha gustado siempre, me apasiona la imagen en todas sus formas. Empecé con una productora que buscaba un fotógrafo que no hubiera hecho vídeo porque decía que éstos eran los mejores realizadores.
HIJOS DE LA TIERRA El documental “HIJOS de la TIERRA” muestra a través de “hombres y mujeres medicina” de diferentes culturas, como el respeto y la vinculación con la Madre Tierra, son imprescindibles para la salud y el bienestar de todos los seres vivos. En la sociedad actual vivimos de espaldas a la naturaleza y la explotamos vorazmente, olvidando que la Tierra es una farmacia viva que debemos preservar. La película invita a la búsqueda de nuevos caminos de sanación, planteando un alegato a favor de la medicina natural cuyo mensaje es que nuestra salud y la de la Tierra no debieran de ser un negocio. De este modo el documental lleva al espectador a reflexionar sobre el sistema de salud actual. Al mismo tiempo trata de hacer ver a las personas que el gran reto es volver a ser capaces de pensar en el bien común, la tierra, nuestra mayor proveedora de vida.
Si quieres ver “Hijos de la Tierra”, está disponible en Vimeo On Demand en versión on-line por 2 euros (https://vimeo.com/ondemand/hijosdelatierra). También se e puede comprar el DVD a través de la web: www.hijosdelatierra.es
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:55 Página 24
24
ESCAPADA Entreto2/Auzolan
Ermita de Aitziber En esta escapada se va a visitar la ermita de Aitziber y el punto de partida va a ser el bonito pueblo de Urdiain, situado a 47 kilómetros de la capital de Nafarroa y que pertenece a la Merindad de PamplonaIruña, comarca de la Barranca (corredor del Arakil). rdiain se encuentra dentro del valle de La Burunda, entre tres grandes zonas naturales: el Parque Natural de Urbasa-Andia, el Parque Natural de Aitzkorri-Aratz, y el Parque Natural de Aralar. En esta población, entre otros mucho caserones, destaca la iglesia de la Asunción, que data del siglo XVI. Sigamos hacia la ermita de Aitziber, situada en el pequeño valle de Sarabe. Pasaremos por un robledal con numerosos ejemplares centenarios de robles comunes o pedunculados. En número mucho menor, se ven hayas, alisos y sauces junto a las regatas existentes. El camino es prácticamente llano, por lo que se puede realizar a pié sin dificultad alguna y, al final de dicho paseo, se encuentran las piscinas municipales de Urdiain. Entre el pueblo y las piscinas distan aproximadamente 3 kilómetros. Antes de las piscinas está la ermita de San Pedro.
U
Parece ser que, en el siglo IX en dicho edificio religioso fue erigido rey de Nafarroa García Ximenez “Señor de Abartzuza y de las Ameskoas”, por lo que el lugar cobre la importancia que se merece. Además, en el exterior hay alguna mesa y bancos donde poder almorzar o comer. Antes de llegar a la zona mencionada, existen carteles que indican la ruta que lleva a la ermita. Y según el libro “Ermitas de Navarra”, este lugar es el epicentro de leyendas de la zona, que estuvo poblada
Por Ales Fernández “Matxain”
hace varios siglos y parece que se despobló entre 1433 y 1448. Según cuenta una leyenda, Aitziber fue construida por gentiles que jugaban a la pelota con piedras redondas lanzadas hasta Aitzaga y a cuyas mujeres los romeros veían peinarse en “Jentilen laihua”, la ventana natural abierta en la roca de Laiene. Esta zona agradable y placentera merece ser visitada y disfrutar del paseo que nos ofrece este hermoso bosque conocido como Robledal de Urdiain o de Aitziber.
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:32 Página 25
Gure eskolak 25 ENTRETO2/AUZOLAN
Alumnado del CI Politécnico de Estella visita el teatro Gayarre
La escritora Rosa Huertas ha estado en el IES Tierra Estella
La visita se enmarca dentro de un programa de Gobierno de Navarra sobre educación sexual aprovechó para visitar el Ayuntamiento de Pamplona y el casco antiguo de la ciudad.
Charla sobre el trastorno de Déficit de Atención
Visita del alumnado al Ayuntamiento de Pamplona
Alumnos del CI Politécnico de Estella-Lizarra, se desplazaron a Pamplona el pasado 28 de enero, para realizar una actividad dentro del Programa Gozamenez / Con mucho gusto, sobre el desarrollo de la dimensión sexual de los y las adolescentes.
alumnado pudo reflexionar sobre las actitudes respecto a sus propias vivencias sexuales, fomentando la sinceridad y la comunicación interpersonal. Tras la obra el alumnado
L
a actividades que llevaron a cabo fue la visita al teatro Gayarre, donde vieron la obra de teatro “Sin vergüenzas /Lotsagabeak”. Una obra con la que el
Charla sobre TDH
El 16 de febrero profesorado del CI Politécnico de Estella acudió a la charla sobre el trastorno de déficit de atención por Hiperactividad, TDH. El objetivo de la charla impartica por Emilio Garrido en el salón de actos de Mancomunidad de Montejurra, tenía como objetivo dar pautas al profesorado y a las familias para actuar con alumnado con TDH.
En el marco de las actividades complementarias y extraescolares programadas por el IES Tierra Estella, los alumnos de 3º y 4º de la ESO han mantenido un encuentro con la escritora Rosa Huertas, experta en literatura infantil y juvenil. En esta ocasión, Rosa Huertas habló de “Tuerto, maldito y enamorado”, que había leído el alumnado de 3º, y de “Mala luna”, leída por los de 4º. La actividad, que ha sido organizada por el Departamento de Lengua con la colaboración de la editorial Edelvives, ha sido acogida de forma muy positiva. Además, han tenido la oportunidad de hacerle las preguntas que les iban surgiendo mientras leían las novelas, charlar personalmente con la autora al finalizar la sesión y conseguir la dedicatoria de su libro.
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:33 Página 26
26
Arróniz y Los Arcos ENTRETO2/AUZOLAN
Arróniz celebra el 27-28 de febrero el Día de la tostada El escritor Joaquín Ansorena recibirá este año la Oliva de Oro
Degustación de tostadas en Arróniz
Arróniz celebra este fin de semana, 27 y 28 de febrero, el “Día de la tostada”.
sia parroquial.
L
Los actos oficiales comenzarán a las 10h. con la apertura del XVIII “Día de la Tostada y
os actos comenzarán el sábado 27 a las 17.30h con el concurso de postres y aceitunas caseras, en el bar del polideportivo. A las 18h tendrá lugar el fallo de los concursos, el anuncio de las personas ganadoras y la degustación popular de los postres y aceitunas. A las 19h. en la Plaza Los Fueros, se celebrará la chistorrada, la cual estará amenizada por la Txaranga Mendi-Zarra. Para finalizar esta primera jornada del “Día de la tostada”, tendrá lugar a las 20h. el concierto del Orfeón Pamplonés en la igle-
Día de la tostada
El domingo tendrá lugar la oficialización del convenio cultural con Palafrugell
Los Arcos celebró San Blas El 3 de febrero los vecinos y vecinas de Los Arcos celebraron la festividad de San Blas. El día comenzó con la aurora, para después subir a la ermita de San Blas. Este año la organización del día corrió a cargo de los cofrades Marcos García y Mariví Morras. En la ermita se celebró la misa, se bendicieron los alimentos y se disfrutó de una chistorrada. Este año se homenajeó a Juana Felones y a Vicente Romeo. Estuvieron presentes unos 120 alumnos/as del Colegio Público Comarcal de Los Arcos.
Fiesta del Aceite de Navarra”, aunque las personas organizadoras del evento, comenzarán su jornada laboral unas cuantas horas antes. Con la apertura oficial del día comenzarán a repartirse las tostadas, las cuales serán acompañadas de ajo y aceite. A partir de ese momento se podrá visitar el mercado de productos artesanales ubicado en el trujal y sus inmediaciones, el cual estará abierto hasta las 14.30h. Además los más pequeños podrán disfrutar con los castillos hinchables. A las 11h tendrá lugar la recepción de autoridades en el Ayuntamiento, con el Saluda a cargo del Coro de Voces Graves de Pamplona. A las 12h. ya en el Trujal tendrá lugar el Pregón a cargo del escritor Joaquín Ansorena Casaus, quien recibirá de manos del alcalde de Arróniz, la imposición de la Oliva de Oro. A las 12.10h. tendrá lugar la oficialización del convenio de colaboración cultural con el Ayuntamiento de Palafrugell. Y a las 12.15h dará comienzo el decimotercer capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz, con la entronización y nombramiento de Caballeros de Honor, de Mérito y de Número. El acto finalizará a las 13h. con la entrega de premios de los concursos de postres, aceitunas caseras, fotografía, cuentos y relatos. Durante toda la jornada, el grupo de teatro local Behin Batean, se encargará de animar y entretener a las personas visitantes.
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:33 Página 27
Villatuerta ENTRETO2/AUZOLAN 27
Villatuerta celebrará San Veremundo del 4 al 7 de marzo SABADO 5 DE MARZO 11:00h. Exhibición de Aves en el Campo de Futbol "San Ginés". 16:30h. Partido fútbol entre el C.D. Ondalán contra C.D. Marcilla Aurora. 16:30 – 18:30h. Espectáculo taurino en el Raso, a cargo de las ganaderías ALBA RETA y MACUA SUESCUN, HEREDEROS DE DON ÁNGEL. 19:30h. Vuelta al pueblo y toríco de fuego en el Centro de Salud. 1:00 a 6:00h. Música en el Polideportivo: Concierto de "La Mala Pécora" con su Mariachi-Rock y Disco Móvil Batusi.
VIERNES 4 DE MARZO
DOMINGO 6 DE MARZO
16:30-18:30h. Espectáculo taurino en el Raso, a cargo de las ganaderías ALBA RETA y MACUA SUESCUN.
12:00h. Actuación de los Payasos: "Los Kollins" en la Sala Multiusos del Polideportivo.
18:30h. Entrega de premios del concurso de carteles infantil en el Club de Jubilados. 19:00h. Lanzamiento del cohete anunciador de las fiestas desde el Ayuntamiento. A continuación vuelta al pueblo y torico de fuego en el Centro de Salud. 22:30h. Cena popular en la Sala Multiusos del polideportivo. 1:00 a 6:00h. En el polideportivo, Baile de disfraces con Jamaica Show.
16:30 – 18:30h. Espectáculo taurino en el Raso, a cargo de la ganadería ALBA RETA Y MACUA SUESCUN, HEREDEROS DE
DON ÁNGEL. A continuación con la "Txaranguica" hasta el polideportivo. 18:30h. Partido de pelota en el polideportivo “San Ginés”. 1. Partido 4 y 1⁄2 Olazabal contra Goñi. 2. Partido: Goñi II - Otxandorena contra Plaza -Pascual
LUNES 7 DE MARZO 17:30h. Cuenta cuentos con " El gallo kirico" y "Los Tres Cerditos"en la Sala Multiusos. 19:30h. Misa de vísperas en honor a nuestro Patrón San Veremundo. A continuación quema de la hoguera y cazuelica. Durante la cazuelica bailes tradicionales con el Taller de Danza Popular de Tierra Estella o Lizarraldeko Herri Dantzen Tailerra y torico de Fuego en la plaza de las iglesia.
MARTES 8 de MARZO 7:00h. Aurora cantada por los auroros de Villatuerta. 12:00h. Misa mayor en honor del patrón y procesión por las calles del pueblo. 18:00h. Jotas y canticos festivos con "La Ribera canta" en la Sala Multiusos del Polideportivo.
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:33 Página 28
28
Deportes ENTRETO2/AUZOLAN CLUB ATLÉTICO IRANZU
El C.A. Iranzu participará en el campeonato de España de cross
Participantes en el Campeonato de España de Cross Escolar.
El Club Atlético Iranzu participará el 28 de febrero en el campeonato de España de Cross en Madrid.
L
a participación este año del Club Atlético Iranzu en el Campeonato de España de Cross, va a ser doble que la realizada el año pasado. Serán dos equipos, el de cadete y juvenil, los que se desplazarán hasta el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid para competir en la prueba nacional. Desde el Club se sienten muy contentos y satisfechos.
Participación en febrero El 13 de febrero Rubén Urra y Nerea
Izcue del C.A. Iranzu, participaron con la Selección Navarra en el encuentro de pista cubierta entre comunidades en Zaragoza. Ambos lograron muy buenos resultados. Rubén Urra quedó noveno en lanzamiento de peso con una marca de 10m 32cm y Nerea Izcue consiguió la misma posición en 800m con un tiempo de 2´ 40´´. Al campeonato de España cadete y juvenil celebrado en Burgos, acudieron junto a la seleccion Navarra los atletas del C.A. Iranzu Jon Izcue, en cadete masculino con un 50 puesto, Nerea Izcue, en juvenil femenino con el puesto 52, y Paco Sanz, en juvenil masculino con el puesto 79.
Agradecimientos del C.A. Iranzu Este pasado domingo se celebró en el Paseo de Los Llanos de Estella-Lizarra el Cto. Navarro de Cross largo y de los Juegos Deportivos de Navarra. El C. A. Iranzu, organizador de dicho evento, quiere dar las gracias a todas las personas que hicieron posible que todo funcionara a la perfección: al público que disfrutó en todo momento de las diferentes carreras, al Ayuntamiento, su policía municipal y sus empleados de servicios y jardines porque han colaborado ayudando en todo momento, a la Federación Navarra de Atletismo, al Instituto Navarro de Deporte y Juventud, a las empresas de Estella-Lizarra que nos han suministrado el material necesario, a la prensa que es el mejor escaparate publicitario y sobre todo a los socios y socias del C. A. Iranzu y a las madres y padres de la Escuela de Atletismo que a pesar del esfuerzo que supuso el madrugón, participaron activamente. Todo este esfuerzo hace posible que este club siga adelante cada día, intentando que el atletismo sea cada vez más importante dentro del deporte de esta ciudad y merindad. Esto nos anima a continuar haciendo posible el objetivo que se marcó desde que nació, hace 30 años, que el atletismo sea un pilar del deporte en nuestra merindad. Queremos seguir trabajando y ofreciendo lo mejor de nosotros y nosotras para que dentro de otros 30 años Estella-Lizarra tenga en el atletismo una base fuerte donde apoyarse y mejorar la vida de sus ciudadanos. No queremos olvidar, que aunque tengamos los mejores parques y caminos para correr, el atletismo también son las vallas, la velocidad, los saltos y los lanzamientos, actividades que no podemos desarrollar en condiciones adecuadas. Y aún así tenemos atletas que participan y destacan en esas especialidades. Es por ello que seguiremos en nuestro empeño por conseguir una pista de atletismo que pueda ofertar toda la demanda atlética. Koldo Solchaga Los Arcos Presidente del C. A. Iranzu
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:33 Página 29
Kirolak 29 ENTRETO2/AUZOLAN BM LIZARRERIA
El BM Lizarreria Estella consigue tres victorias y un empate en sus últimos encuentros Suministros Urbasa continúa primera de su grupo El BM Lizarreria de Estella consiguió tres victorias y un empate en los partidos disputados el fin de semana del 20 de febrero.
D
e los nueve partidos disputados por nueve de los diez equipos de BM Lizarreria, tres acabaron en victorias y uno en empate. Los equipos que consiguieron alzarse con los triunfos fueron los equipos femeninos, Goldebi en categoría juvenil y Electromecánica Oncineda y Suministros Urbasa en infantil “A” y “B”. El empate se lo llevó el equipo prealevín Ega perfil.
Desarrollo de los partidos Trepidante fue el partido disputado por Gol-
Goldebi, equipo juvenil femenino
debi, con un resultado final de 24-21, ante Malkaitz, uno de los mejores equipos de balonmano femenino de Navarra. Fue un partido muy disputado, de gran intensidad, velocidad y lucha de todas las jugadoras.
El equipo Electromecánica Oncineda realizó un partidazo una vez más como lo demuestra su resultado, 15-20 contra Lagunak. Destacó en el mismo la espléndida defensa del equipo y la primera línea, que resultó letal para sus contrincantes. Suministros Urbasa continúa primera de su grupo, gracias al completo partido que realizó ante su rival BM Aldezar, con un contundente 35-9. El empate se lo llevó el equipo Ega Perfil en un partido contra Mendillori, quienes demostraron que apesar del poco tiempo que llevan jugando, lo hacen fenomenal.
CLUB DE BÁDMINTON DE ESTELLA-LIZARRA
Estella acogerá a finales de marzo el Torneo territorial sub 11 de bádminton
A
finales de marzo tendrá lugar en Estella-Lizarra el torneo territorial sub 11. Se trata de un torneo en el que participarán clubs de Gipuzkoa, La Rioja y Aragón. E l 21 de febrero tuvo lugar en la carpa Oncineda de Estella-Lizarra el campeonato Navarro absoluto de bádminton. Participaron 43 jugadores/as del Club Estellés
Ganadores/as del campeonato.
y 9 más del Club Azpilagaña. Se disputaron 98 partidos en cinco categorías: individual masculino y femenino; doble masculino y femenino y doble mixto. Para el club estellés la participación no pudo ser más positiva, tanto por la presencia de un club de Pamplona como por los resultados, ya que consiguieron hacerse con todos los primeros puestos.
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:33 Página 30
30
Cultura ENTRETO2/AUZOLAN
Talleres de iniciación bibliográfica en el Museo Gustavo de Maeztu El Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra ha puesto en marcha la primera edición de los talleres de iniciación bibliográfica en torno al Siglo de Oro.
mes, pudiendo consultarlos en persona. Los talleres están siendo impartidos por Deborah Moises e Ibai Crespo, quieres realizan una formación muy personalizada.
C
Talleres de historia, arte y literatura
on estos talleres, que ya comenzaron el 9 de febrero, el Museo pretende dar a conocer su amplísimo fondo bibliográfico. Los talleres se irán desarrollando durante todos los meses de martes a viernes de 9.30 a 11h en la biblioteca del propio museo. Los talleres, que están dirigidos a todo el público, irán cambiando de temática cada mes. Durante el mes de febrero el tema abordado ha sido sobre la figura de Quevedo, y en marzo el tema
será sobre El Quijote. Las personas que participen en los talleres podrán disfrutar de la magnífica colección de volúmenes sobre cada una de las temáticas propuestas cada
Durante el mes de febrero el Museo ha puesto en marcha también otro taller, el de historia, arte y literatura sobre el Siglo de Oro. El taller ha tenido una gran acogida, tal y como lo indica el número de participantes, más de cien personas. Los talleres continuarán los sábados de los meses de marzo, abril, mayo y junio de 12 a 13h en el propio Museo.
La Casa de Cultura de Estella ha acogido una exposición de carteles que salvan vidas
La Casa de Cultura de Estella-Lizarra ha acogido durante el mes de febrero la exposición solidaria “to be continued...” or-
ganizada por la Obra Social de Estudio Buenavista, Alcer Navarra, la Asociación Navarra de Fibrosis Quística y Atehna. La exposición ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, quien ha cedido la casa de cultura para que esta campaña solidaria continúe. La exposición ha reunido a 35 diseñadores, que han utilizado el poder comunicativo del cartel como instrumento para luchar por la vida, transmitiendo a la sociedad un mensaje de esperanza y solidaridad en relación a la donación de órganos.
La Casa de Cultura Fray Diego de Estella acoge la exposición “De la mano de Magritte”
Desde el 16 de febrero y hasta el 6 de marzo se podrá visitar, en la sala Yolao de la Casa de Cultura Fray Diego de Estella-Lizarra, una exposición organizada por el grupo de Photoshop de la UMAFY (Universidad para mayores Francisco Ynduráin), con el título “De la mano de Magrite”.
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:33 Página 31
Kultura 31 ENTRETO2/AUZOLAN
La calle Chapitel
rosza@wanadoo.es blog.http://castilloestella.blogspot.com
Es un rincón que se abriga bajo la peña de San Miguel. De ser tierra de nadie y foso defensivo entre los burgos de la ciudad pasó a albergar el almacén y mercado de granos de la ciudad. Cerca del río tenía como vecino un gran molino y la torre de los zapateros. La importancia económica de ese lugar nos la da la existencia además de unas casas del rey donde se batió moneda. En la plaza del Pildorite se encontraba la picota, columna de piedra donde se ajusticiaba a los delincuentes.
E
n el burgo de San Miguel había un rincón que, a día de hoy a mí, me parece de los sitios más maravillosos de Estella, conocido como chapitel. Estaba bajo la imponente peña de la iglesia-castillo de San Miguel y formaba una plaza de El Chapitel y Pildorite. En Navarra el chapitel era un lugar techado a modo de lonja donde se comerciaba y almacenaba el grano de cereal de la ciudad. Ese lugar era también conocido como almudí o más tarde vínculo. En ocasiones en ese edificio que pertenecía al ayuntamiento se llegó a guardar la sal. Era costumbre que además de ser almacén municipal se realizase un mercado de granos, a lo que se oponía el burgo del Rey o de San Juan
Toño Ros Zuasti
Calle Chapitel Foto: Sergio Casi Larrión
que reclamaba la exclusiva de su mercado semanal. Junto al chapitel el rey, tenía unas casas palacio suyas. En Pamplona este lugar estaba situado en la calle Chapitela. La plazoleta surgió del poblamiento de los fosos que separaban los burgos independientemente amurallados de San Miguel y del Rey. Con la unificación de los barrios se procedió a colmatar los fosos defensivos y a construir nuevas edificaciones, así surgió
una nueva plaza allí donde estaba la puerta de la Zapatería. Ésta permitía la entrada al recinto amurallado de San Miguel que se situaba a la altura del actual palacio de Ruiz de Alda. La muralla bajaba hasta el río donde un torreón muy grande del que se aprecian los sillares de una cara, reforzaba la esquina del cerco y el tremendo muro defensivo giraba por el río hacia el puente de la carcel y el convento de San Agustín. La torre, además de las labores defensivas servía para alojar las reuniones de la prestigiosa cofradía y gremio de los zapateros. Los trabajadores de obra nueva, como eran reconocidos, tenían retablo propio al que mostrar su devoción en el interior de la parroquia de San Miguel. El que se conserva es una representación barroca de los patronos mártires de los zapateros, San Crispín y San Crispiniano. Aguas abajo del puente de San Martín (Azucarero), junto a la gran torre de los zapateros, en la orilla del río se encontraba uno de los molinos más importantes de la ciudad. En la zona del burgo, junto a la puerta que hemos comentado antes, el rey tenía unas casas palacio. En una de ellas se instaló la casa de moneda donde se acuñó metal del reino de Navarra. Pero de ese tema hablamos en el siguiente artículo.
estella192:Maquetación 1 24/02/16 12:33 Página 32
32
Agenda ENTRETO2/AUZOLAN
AGENDA MARZO Estella-Lizarra ÁREA DE LA MUJER DE ESTELLA-LIZARRA · Monólogo: No solo duelen los golpes”. El 3 de marzo en el salón de actos de la Casa de Juventud a las 19.30h. con la actriz Pamela Palenciano.
a las 19:00h.
· Mesa redonda “A vueltas con el feminismo”. El 18 de
AYEGUI/AIEGI Día de la Igualdad
marzo en el Salón de actos de la Casa de Juventud a las 19:30h.
Organizado por la Asociación de Mujeres Mendisaura.
· Talleres con Ianire Estébanez (psicóloca y experta en prevención de violencia hacia las mujeres. El 22 de marzo en
• Espectáculo “Escalofrío: Cuentos Eróticos” con Inés Bengoa: viernes 4 de marzo a las 19.00 h. en la planta baja del Ayuntamiento. ENTRADA GRATUITA. A partir de 16 años.
Centros educativos.
Club Montañero Estella
• Cena en Don Menú: viernes 4 de marzo a las 21.00 h. Inscripción en el Servicio Social de Base. • Proyección Cine y Mujer con café y pastas: martes 8 de marzo a las 17.00 h. en la planta baja del Ayuntamiento.
Día del árbol
· Femidiálogos. El 7 de marzo en el salón de actos de la Casa de Juventud a las 18.30h. con María Castejón.
· Encuentro “Entre nosotras”: comida, música y dandas populares. El 8 de marzo en el Restaurante 14:30h.
Casanova
a
las
· Mural participativo con Lorea Alfaro: “Estrella-Lizarra”. El 12 de marzo en el Pasadizo de la Inmaculada a las 11:00h.
· Presentación del poemario “Mirar el río-Ibaiari begira” de Marina Aoiz. El 17 en la bibliotica
· El 28 de febrero salida a EntziaRasos de Zezama-Andoin. · El 6 de marzo salida a San GueinTrinidad-Malkasko con opción de comida. · El 13 de marzo salida a Orbaiceta. · El 20 de marzo salida a Peñas Aia.
Teder Jornada de Puertas abiertas “Desarrollo Rural hacia la Soberanía Alimentaria”, el sábado 27 de febrero en la sede de Teder.
El sábado 12 de marzo. Organizado por la Asociación de padres y madres Fuentecerrada.
ARBEIZA Organizado por la Asociación de Amigos de Casa Usua. • Concierto del coro “San Martín” de Arbeiza el 27 de febrero a las 19h. • Espectáculo de magia con el Mago Antxon, para niños y mayores.
CONCURSO “Busca Nuestra Mascota” GANADOR Entreto2/Auzolan nº 191 Mª Inmaculada Uriondo de Estella, ha resultado agra-
ciada en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en el anuncio de Museo de la Trufa. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión.
¡¡ATENCION!! Tenemos nueva mascota No soy fácil de encontrar
¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!
LA PRÓXIMA VEZ OS PUEDE TOCAR A VOSOTROS/AS.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a: entreto2@nexocomunicacion.es
¡antes del 18 de marzo!
Podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
estella192:Maquetaci贸n 1 24/02/16 12:33 P谩gina 33
estella192:Maquetaci贸n 1 24/02/16 12:33 P谩gina 34