Tierra Estella 199. Noviembre 2016

Page 1

estella199 (8):Maquetaciรณn 1 15/11/16 14:33 Pรกgina 1


estella199 (8):Maquetaciรณn 1 15/11/16 14:33 Pรกgina 2


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:33 Página 1

2

HAY SALIDA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

8-9

Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es

TXUS SAN VICENTE, “DESAHUCIANDO EL MIEDO”

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Sandra Goldáraz

Fotografía Sandra Goldáraz, Khadija Habach

Colaboradores

1-22 ESPECIAL AISLAMIENTO Y CALEFACCIÓN

Salvemos el Ega

23

Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Imprime G. Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU

30

GUÍA GASTRONÓMICA


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:33 Página 2

2

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

HAY SALIDA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Parte del equipo de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género (EAIV), Erika, Renata y Virginia

EQUIPO DE ATENCIÓN INTEGRAL A VíCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO El objetivo de este reportaje es dar a conocer los recursos con los que cuentas las víctimas de violencia de género. Recursos que ayudan y acompañan a muchas mujeres, en el difícil proceso de hacer frente a este grave problema. Pero además de los recursos, hemos querido contar con el testimonio de una mujer que ha sobrevivido a quince años de malos tratos, cuyo mensaje es claro y firme, “que no se callen, que lo cuenten a sus familiares o allegados, porque de esto se sale”. El equipo de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género (EAIV), abrió sus puertas en Estella-Lizarra en el año 2010, estando dentro de la cartera de Servicios Sociales de Gobierno de Navarra, como un servicio de atención garantizada. l equipo está formado por dos sicológas, una educadora y una trabajadora Social, completándose con el Servicio del SAM, que es un asesoramiento jurídico gratuito que se da dos días a la semana, martes y viernes. En ámbito de actuación del EAIV es toda el área de Estella, desde Puente la Reina/Gares, Las Amescoas, Ancín, Viana, Lodosa, San Adrián, Azagra, Ayegui, Villatuerta, Allo y Los Arcos.

E

Qué ofrece el servicio Las funciones principales del EAIV son informar, orientar, asesorar y acompañar a las víctimas de violencia (mujeres, hijos e hijas de esas mujeres y familiares allegados) en su proceso de recuperación de las consecuencias de la violencia. Para acudir a pedir información al equipo no es necesario haber puesto denuncia. En primer lugar la trabajadora social realiza la recepción de las mujeres, explicando el servicio y realizando una valoración familiar y social. De este modo se conocen las demandas de las mujeres para ver el apoyo que se le puede ofrecer. Las sicólogas se ocupan de realizar la terapia individual o grupal para favorecer su recuperación y autonomía; y la educadora hace intervención educativa con los y las

menores, así como acompañamiento en las diferentes gestiones que sean necesarias (denuncias, etc). Además de con las propias mujeres víctimas también se trabaja con su entorno más cercano. También se les ofrece asesoramiento legal, así como de otros recursos y prestaciones. “Se trata de un trabajo de atención integral, que se aborda en función de las necesidades concretas de las personas. Se les acompaña como ellas quieran en su proceso”, recalcan desde EAIV.

Cómo se accede al servicio El acceso al servicio puede realizarse de forma directa, llamando al telérono 948553620, o pasándose personalmente por las oficinas donde se encuentra el Equipo situado en la calle La Imprenta número 2 en Estella-Lizarra, o bien de forma indirecta derivada de otros Servicios Sociales de Base, Centros Salud, Salud Mental, policía, etc. La atención se hace en las oficinas del EAIV o en espacios que cedan los Servicios Sociales de base, centros cívicos, etc, nunca se atiende en los domicilios. El equipo no atiende a los agresores ni a los hombres que son víctimas de violencia.


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:33 Página 3

Estella/Lizarra 3 ENTRETO2/AUZOLAN 300 mujeres atendidas Desde el EAIV se han atendido desde 2010, a 300 mujeres, sumandose desde 2012, los 88 hijos e hijas de mujeres victimas de violencia de género. Aunque el equipo ha atendido durante estos seis años a mujeres de edades comprendidas entre los 17 a los 75 años, el mayor porcentaje se concentra entre los 30-40 años, siendo en un 80% de nacionalidad española y con situaciones económicas y nivel educativo muy variado.

Trabajamos para que se sientan merecedoras de una vida mejor Renata, sicóloga de EAIV

Testimonio de una mujer superviviente de violencia de género

“Llega un momento en el que entras en un bucle del que no puedes salir” Quince años de maltratos físicos y sicológicos son muchos. Pero como nos cuenta nuestra protagonista, a la que llamaremos Ana, de 52 años, “llega un momento en el que entras en un bucle del que no puedes salir”.

miedo, el camino que inicias solo puede ser a mejor”, afirma Ana.

Su mensaje

La historia

El bajo concepto de si mismas es uno de los aspectos que más se repite en las mujeres que han sido víctimas de violencia de género. Por lo general, han tenido infancias duras, en las que han sufrido conflictos emocionales, desestructuración, que les ha impedido desarrollar y fortalecer su autoestíma. Se repite constantemente el sentimiento de culpa, la verguenza. Son mujeres muy vulnerables, con la autoestima rota, que vienen muy agrietadas. Por ello trabajamos para devolverles la propia dignidad, trabajando la vergüenza, la inseguridad, el fracaso y la culpa. Intentamos que se sientan merecedoras de una buena vida.

Ana empezó a recibir malos tratos sicológicos a los 4 o 5 años de relación. Ella iba sintiendo cosas que no le gustaban, pero poco a poco se fue a costumbrando a los insultos, llegando a creérselos. De tanto oir repetir a su pareja “eres mala”, Ana se lo creyó, esforzándose constantemente en hacer las cosas bien, no dándose cuenta, que daba igual lo que hiciera, siempre había una excusa para insultarla y golpearla. Ana nunca contó su problema, se lo guardó, y aguantó. Y es que la vergüenza, el miedo, el sentimiento de culpa y el autoengaño se habían hecho sus mejores compañeras. “Mi amor hacia él lo hará cam-

biar”, se repetía una y otra vez. Había entrado en un camino de destrucción total, en el que tras un incidente brutal no tuvo otra alternativa que la denuncia. Fue un momento duro, en el que Ana tuvo que enfrentarse a todo y a todos. Surgió la incomprensión, el rechazo, la soledad..., pero sobre todo surgió el camino de la esperanza y de la vida. “Es muy complicado poner fin a esa situación, pero las relaciones en las que se producen violencia de género, solo llevan a la destrucción, por lo tanto una vez que rompes con el

Tras la denuncia, Ana comenzó un duro camino hacia una nueva vida llena de esperanza. Descubrió su fuerza interior, “una fuerza que todas las mujeres tenemos, y que nos ayuda a salir adelante por encima de todo”, afirma convecida. Ana ha aprendido a valorarse como persona, a creer en ella, y a actuar a pesar del miedo. El mensaje que Ana lanza a las mujeres que en estos momentos están sufriendo malos tratos es muy claro “que abran los ojos. Que no se engañen pensando que van a vencer la situación, que ya cambiarán...porque no lo harán. No se trata de algo pasajero, y tarde o temprano tendrán que afrontar el problema. Que no se callen, que lo cuenten a su familia o personas allegadas, y que pidan ayuda, porque de esto se sale”.


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:33 Página 4

4

Estella/Lizarra ENTRETO2/AUZOLAN

De las 924 denuncias por violencia contra las mujeres en Navarra, un 4% corresponden a la zona de Tierra Estella La campaña cuenta con un variado programa de actos que finalizarán el 2 de diciembre El Ayuntamiento de Estella-Lizarra a través del Área de Igualdad, presentó el pasado 11 de noviembre su campaña de sensibilización con motivo del 25 de noviembre “Día Internacional para la eliminación de la Violencia hacia las mujeres”. l lema de la campaña de este año es “Por una ciudadanía implicada contra la violencia hacia las mujeres, todos los días, en todos los lugares y ámbitos, apoyando a las violentadas y contra los que las violentan”. Durante la presentación de la campaña, se recordaron los datos sobre denuncias policiales por violencia contra las mujeres en Navarra durante este año. En total se han interpuesto un total de 924 denuncias, correspondiendo el 4% a denuncias inter-

E

Presentación de la campaña

puestas en la zona de Tierra Estella.

Programa de actos Los actos comenzaron el pasado 8 de noviembre con la exposición “Sin Historia” de Beatriz Chivite en la Casa de Cultura. El 15

Festival de danzas el 3 de diciembre en Estella-Lizarra ral Ereintza...), así como otros tres grupos de danzas invitados de otras localidades.

Programa

Larraiza Dantzari Taldea

El grupo Larraiza Dantzari Taldea ha organziado un festival de danzas para el día 3 de diciembre con motivo de la celebración de San Andrés.

l festival será el último acto dentro del 50 aniversario del grupo. El festival va a contar con la colaboración de diversos colectivos de Estella (txistularis Padre Hilarion Olazarán, Gaiteros, Co-

E

El festival comenzará con una kalejira por las calles de Estella-Lizarra a las 17:30h. Tras la kalejira tendrá lugar de 18:30h a 20:30h el festival de danzas en el Polideportivo de Estella. El festival cuya entrada será gratuita, contará con la actuación del grupo Larraiza, y la participación de los grupos de dantzas Amaiur Dantza Taldea de Huarte, Lurra Dantza Taldea de Urretxu y Garaztarrak dantza taldea de Donibane Garazi.

de noviembre se desarrolló el taller sobre “Sensibilización en prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual” de Médicos del mundo. El 17 de noviembre tuvo lugar la presentación de KATTALINGUNE, Servicio LGTB del Gobierno de Navarra. El 18 de noviembre tendrá lugar el Microteatro: “Agua Salada” y debate sobre “Trata de Personas con Fines de Explotación sexual” con Médicos del Mundo, dirigido a la población en general en la Casa de Juventud a las 19:30h. Los días 21 y 22 de noviembre en la plaza de la Coronación se habilitará un espacio de información y sensibilización frente a la violencia contra las mujeres, “Navarra dice NO”, organizado por el Instituto Navarro para la Igualdad, de 16:00 a 20:00h. El 22 de noviembre, tendrá lugar la presentación del vídeo “Algo (En) Común” en la Casa de la Juventud a las 19:30h. El 25 de noviembre tendrá lugar en el IES Tierra Estella un acto con la participación de Asun Casasola. Ese mismo día a las 12:00h se celebrará la concentración institucional y a las 20:00h la concentración convocada por los colectivos feministas y asociaciones de mujeres. A las 21:00h en el Centro Cultural Los Llanos tendrá lugar la obra de teato “Los 20 mandamientos de la perfecta esposa” con Marta Juaniz. El 30 de noviembre se celebrará una jornada de Mujeres, discapacidad y violencia. Los actos finalizarán el día 2 de diciembre, con un taller sobre “Violencia simbólica: Tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación”, en el IES Tierra Estella con María Castejón.


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 5

Lizarra eta Barbarin 5 ENTRETO2/AUZOLAN

Estella-Lizarra crea su archivo de patrimonio inmaterial del siglo XX Se grabarán los recuerdos y testimonios de 90 personas mayores Durante los próximos tres años se van a grabar en la ciudad del Ega los recuerdos y testimonios de 90 personas mayores de Estella-Lizarra, creando Unidades de Patrimonio Inmaterial con las que salvaguardar la memoria de la Estella del siglo XX. ara la realización de este proyecto de recuperación de la memoria oral, se ha creado en Estella una comisión de caracterización y seguimiento. La comisión la conforman María Puy Barbarin, Carlos Azcona, Javier Lana, Tito Sánchez y Antonio Ros, quienes trabajarán en la selección de las 90 personas entrevistadas. A través de las entrevistas se quiere preservar aspectos tan importantes como los oficios desaparecidos, la religiosidad popular, la pesca en el Ega, los juegos y canciones de la infancia, la vida en casa, los mercados, las fiestas, la guerra, la vida municipal, la historia política, los carna-

P

Itziar Luri, Regino Etxabe, Koldo Leoz, Alfredo Asiain, Mª Puy Barbarin y Antonio Ros

El proyecto pretende salvaguardar la memoria de la Estella del siglo XX

vales, las danzas, la música, personajes populares, etc. La comisión de seguimiento detectará todo tipo de costumbres, ritos y tradiciones que en el siblo XX marcaron y caracterizaron la vida de estelleses y estellesas. Este trabajo se está realizando en decenas de localidades de Tierra Estella, lo que va a permitir obtener una visión de conjunto de la merindad.

BREVES

El Ayuntamiento de Barbarin homenajeó al escritor Mario Zunzarren E l Ayuntamiento del Barbarin junto con la asociación Eos Barbarin, homenajeó el pasado domingo 13 de

noviembre al escritor Mario Zunzarren, fallecido este verano en accidente de tráfico. La localidad quiso con este acto reconocer la labor humana y literaria del escritor con la localidad. Mario participó en la inauguración de la La plaza de poetas deBarbarin, apoyando el encuentro poético que cada año se hace en la locadidad.


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 6

6

PUBLIREPORTAJE ENTRETO2/AUZOLAN

Novedades en Ferias de Estella-Lizarra Se introducirán actividades con caballos de montura para revitalizar la feria de ganado

Las ferias de artesanía y ganado, el concurso de Jaca Navarra, que ya va por su novena edición o el de quesos de Urbasa-Andía, que todos los años cuenta con gran afluencia de visitantes, siguen siendo actos importantes del programa de las Ferias de San Andrés, un programa al que, este año, se quiere comenzar a dar un nuevo aire con importantes novedades como la organización de alguna exhibición de habilidades con caballos de montura que podría ser en la Plaza de toros.

ducción del caballo de montura en exhibiciones e incluso para venta. Con ello se pretende dar un impulso a la feria de ganado, un acto que el Ayuntamiento quiere mantener a pesar de su declive.

Visitas guiadas Por otro lado, a tenor del éxito el año pasado de la visita guiada San Andrés, que explica la leyenda del santo y muestra la iglesia de San Pedro, en esta edición se ha programado una nueva visita denominada Quinta Esencia. Las personas que se animen a realizarla recorrerán todas las plazas de la ciudad y conocerán su relación con las Ferias. La cita será el sábado por la tarde y la asistencia es gratuíta y no precisa inscripción previa.

la brasa. Los beneficios obtenidos con este reparto se entregarán a la Asociación de Amigos del Sahara. El domingo, también por la mañana, es el turno del cordero asado. La plaza San Martín será escenario del reparto de este manjar que habrá estado asándose en brasas toda la noche. Por último, la pasada edición de la Feria se realizó por primera vez y con mucha aceptación, una cata teatralizada de cervezas. Este año, se repite actividad pero con otros protagonistas: los vinos del mundo y el paté. La cita, el domingo por la tarde en la Casa de la Juventud.

Catas y degustaciones Una parte importante de las Ferias de San Andrés son las catas y degustaciones de diferentes productos. El sábado por la mañana en la plaza de Santiago se repartirán pinchos de potro a

l Ayuntamiento de Estella-Lizarra quiere dar un aire nuevo a las ferias de la ciudad sin perder la esencia que las ha hecho famosas y cita obligada en el calendario de mucha gente de Navarra y de fuera de nuestra provincia. Por ello, manteniendo los actos centrales del programa, este año se van a añadir nuevas actividades que tratarán de atraer nuevos públicos a esta fiesta que se celebrará los días 3 y 4 de diciembre. La novedad más importante es la intro-

E

Cambios para el próximo año El Ayuntamiento ha aprobado ya un importante cambio para la próxima edición de las ferias. Por primera vez y a modo de prueba, la feria de ganado tendrá lugar el sábado en lugar del domingo. Era esta una demanda repetida por parte de varios colectivos que persigue, además, que la gente se quede a pasar todo el fin de semana en la ciudad.


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 7

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

La Asociación Salvemos el Ega acude al Defensor del Pueblo Denuncian que los trabajos que Mancomunidad de Montejurra está realizando en los pozos de Mendaza, se están realizando sin permisos ni estudios La Asociación Salvemos el Ega-Ega Bizirik, la Fundación Sustrai Erakuntza, así como representantes de los ayuntamientos de Ancín, Murieta, Legaria y Valle del Lana, acudieron el pasado 9 de noviembre ante el Defensor del Pueblo de Navarra, para poner una queja. a queja ha venido motivada por el inicio de los trabajos por parte de la Mancomunidad de Montejurra en dos pozos en Mendaza, a través de los cuales se pretende aumentar la tasa de extracción de agua. Según los denunciantes, los trabajos se están realizando sin estudios hidrológicos actualizados y sin contar con permisos de la Confederación Hidrográfica del Ega y de las entidades Según dichos colectivos, las extracciones de agua que se están realizando en la actualidad ya están afectando al acuífero-río, sobre todo en verano y otoño. Y de llevarse adelante este proyecto se duplicaría la extracción de agua en el acuífero-río Ega, por lo que los impactos que ya se sufren aumentarían de manera extraordinaria, acasionando graves daños medioambientales y económicos.

L

Demandas Por todo ello, las entidades denunciantes,

Representantes de Salvemos el Ega ante el Defensor del Pueblo

piden al Defensor del Pueblo que se realice con urgencia un estudio hidrológico actualizado de los recursos Acuífero de Lóquiz – Río Ega. Algo que incluso el propio Gobierno de Navarra demanda, dado que su Acuerdo Programático indica que solicitará la elaboración de un estudio de los recursos hidrológicos de la zona. Además piden que se establezca el caudal ecológico necesario para el Río Ega, sus afluentes y manantiales, dado que se encuentra designado como zona LIC (Lugar de Importancia Comunitaria). Y finalmente

exigen que se respeten las concesiones de agua existentes en la zona (regantes tradicionales), de manera que el agua que después pueda sobrar sea utilizada para abastecimiento, tal y como pretende la Mancomunidad Montejurra. Finalmente consideran que sí aún así fuera necesaria más agua para atender las demandas de la población se complete el abastecimiento con las otras alternativas existentes. Salvemos el Ega no se muestra contraria al abastecimiento para agua de boca de ninguna población.

7


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 8

8

Entrevista ENTRETO2/AUZOLAN

TXUS SAN VICENTE “Director de Desahuciando el Miedo”

Hice este documental por justicia, estos testimonios no pueden caer en el olvido Txus San Vicente es el director del documental “Desahuciando el miedo-Lucha del movimiento anti-desahucios en Iruñas 2016”, una película que hemos podido ver en charlas celebradas en varios pueblos de la zona y que hoy se emite en los Golem en un festival de cine y derechos humanos organizado por IPES. Se trata de su primer documental y en él recoge el testimonio de seis afectados que van explicando sus casos y el trabajo de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. ¿Por qué se te ocurrió hacer este documental? Por justicia. Por un lado con todo el movimiento anti-desahucios y, de manera más concreta, con todas las víctimas, con todas las familias que lucharon de forma épica contra entidades gigantes para evitar perder su hogar. Me parece que hay testimonios que no pueden caer en el olvido. Me parece que las PAHs, todo el movimiento anti-desahucios en general, son un actor social imprescindible para entender qué es lo que ha pasado en estos últimos años tan convulsos en los que se han dado tantos pasos atrás en materia de derechos sociales. En los primeros años de la mal llamada crisis, son capa-

“Me parece que hay testimonios que no pueden caer en el olvido” ces de dar visibilidad a las miles de personas que son privadas (mediante el uso de la fuerza en muchos casos) de uno de los “derechos más básicos, como es la vivienda. Es decir, ponen el foco del debate social en las familias desahuciadas. Lo hacen, construyendo a su vez un relato que empoderaba a las clases populares, asustadas y aturdidas por todo lo que estaba pasando. Les daba herramientas para entender la situación y cuestionaba y contradecía con datos el discurso hegemónico que pretendía culpabilizar a las víctimas, con frases como: han vivido por encima de sus posibilidades. Y además de eso, son capaces de detener desahucios en el día a día.

¿Y buscar a los protagonistas? En general no fue fácil buscar a los protagonistas. El estigma de la vergüenza que implica perder el hogar sigue estando pre-

sente en la sociedad. El hecho de perder el hogar, se vive como una derrota personal inmensa. Además, los bancos en muchos casos eran los primeros en tratar de desgastar emocionalmente al afectado para que entregase las llaves lo antes posible. A veces mediante amenazas: te vamos a denunciar y te van a quitar la custodia de tus hijos, vamos a llamar a la policía y van a verte tus vecinos, te vamos a mandar a tu país… además de eso, es gente que ha vivido situaciones vitales muy duras, muy extremas: pobreza energética (no poner la calefacción, por ejemplo), ha tenido problemas para comprar material escolar a sus hijos o mandarlos a comer con sus abuelos, comedores sociales… gente que unos años antes disponía de un trabajo y formaba parte de la llamada clase media. Por lo que a estas personas les cuesta mucho contar una vivencia personal tan dura delante de una cámara. En ese sentido, uno de los momentos más emotivos que se viven en una PAH, además de detener un desahucio, es el proceso de acogida de un afectado nuevo. La PAH, en sus asambleas, fue capaz de construir herramientas psicológicas que recuperaban a esa persona emocionalmente desesperada y desesperanzada. La empoderaba. Llegaba llorando y salía con la cabeza alta y con ganas de ir al banco a pelear por su vivienda, porque además de esa recuperación


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 9

Elkarrisketa 9 ENTRETO2/AUZOLAN

desahucios de familias cuyo progenitor está hospitalizado…) que se han hecho, la indignación sube varios peldaños. Sobre todo, porque había alternativas a eso y que fueron paralizadas políticamente por el gobierno del PP. Más que cambiar el punto de vista, lo que me ha hecho ha sido profundizar más en el conocimiento de lo ocurrido. Ha sido una experiencia muy emotiva y pese a la dureza del tema, muy esperanzadora, ya que la red de apoyo y solidaridad que han sido capaces de tejer los afectados desde las asambleas resulta eso, esperanzadora. En un mundo cada vez más individualizado, la PAH demuestra que defender lo colectivo es defendernos a todas las personas, una por una.

emocional le hacía consciente de sus derechos. En este proceso jugaba un papel fundamental la solidaridad, el hecho de pasar de sentirse sola a sentir que había mucha más gente que tenía el mismo problema. Y sobre todo, mucha de esa gente, mediante la lucha, había sido capaz de no perder su hogar.

¿Qué ha sido lo más dificil? Te diría que la parte más técnica de equilibrar las partes más humanas, es decir, los testimonios, con las partes más técnicas que tratan de explicar qué se ha hecho mal para haber llegado a este punto. Porque me parecía básico hacer pedagogía. Explicar de forma clara que hay unos responsables de que haya ocurrido y siga ocurriendo todo esto, que se echara a la gente de sus casas no era un fenómeno meteorológico, hay unos responsables y unas decisiones políticas que lo permiten. Y a la vez, también me parecía básico que los testimonios fueran cercanos, de gente que vive aquí, que son como cualquiera de nosotros y que por ello, nos podía haber pasado a nosotros también lo mismo. Romper el estigma que desde los medios se había tratado de construir entorno a los afectados. Resumiendo, lo más difícil ha sido encontrar el equilibrio entre teoría y la emoción que imprimen los testimonios.

¿Qué has aprendido haciéndolo? Es un tema duro y real ¿te ha cambiado algo el punto de vista sobre este tema después de estar con estas personas?. He aprendido muchas cosas a nivel técnico, porque soy novato en esto. Y a nivel humano, una fuerte sacudida a la conciencia, que pese a ser lo que me motivó a realizar el documental, cuando pones rostro y voz a todas las barbaridades

¿Con qué te gustaría que se quedara la gente que lo vea?

“El estigma de la vergüenza que implica perder el hogar sigue estando presente en la sociedad” (gente a la que quitan el piso, la dejan con deuda, el banco vende el mismo piso y le tratan de embargar la nómina al afectado para que siga pagando la deuda; infinidad de cláusulas abusivas; gente a la que por diferentes tretas les engordan la deuda;

Para realizar un documental sobre el movimiento anti-desahucios, es imprescindible moverse en los dos ejes en los que se mueve esta corriente: la denuncia y la esperanza. Me gustaría que se quedaran con eso, la denuncia a los responsables y la esperanza de que mediante el apoyo mutuo y la lucha colectiva, se pueden cambiar las cosas.

¿Tienes otro proyecto en mente? Sí, yo vengo del mundo de la música, de hecho, la banda sonora del documental la he realizado con mi grupo, Ingravitö, colaborando en una de las canciones ElcDrogas. Y el próximo proyecto es la grabación en los próximos meses de nuestro nuevo disco. Y en la parte audiovisual, este verano estuve en un proyecto humanitario en El Salvador, a través de la ONG Salvador Elkartasuna y me gustaría realizar un pequeño documental sobre su labor allí.


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 10

10

Villatuerta ENTRETO2/AUZOLAN

Villatuerta celebró la fiesta Euskara plazara En la fiesta se presentó el servicio de euskera de la Mancomunidad de Iranzu

Villatuerta celebró el pasado 23 de octubre la fiesta Euskera plazara, organizado por el Servicio de Euskera y Ayuntamiento de Villatuerta, con la colaboración de la Asociación Euskera Irriherri y Gobierno de Navarra. a fiesta tenía como objetivo reunir a los y las euskaltzales de la zona, así como presentar el servicio de euskera de la Mancomuni-

L

dad de Iranzu. Los actos de la fiesta comenzaron a principios de la semana con una pequeña exposición en el polideportivo, sobre la evolución del euskera en la zona. La jornada festiva del Euskara Plazara comenzó a las 10:00h con la reunión de la asociación de euskara local, Irriherri, en la que participaron 10 personas. A las 12:30h dió comienzo el espectáculo infantil a cargo de Oskar Estanga, quien ofre-

ció un espectáculo de bertso, canto y danza, en el que participaron unas 80 personas. Tras las actividades matutinas, tuvo lugar la comida popular en la que participaron más de 70 personas, de las cuales 54 eran adultos y unos 20 eran niños y niñas. En la sobremesa los bertsolaris Oskar Estanga y Aimar Karrika, ofrecieron una fusión entre canciones tradicionales vascas, música y bertsos con ritmos de Bob Dylan y ritmos cubanos, Bob Marley, etc. De forma paralela los más peques pudieron disfrutar con los hinchables.

BREVES

III Concurso de escaparates sobre reciclado de RAEES Varios establecimientos de todo Navarra participan en el III Concurso de escaparates sobre reciclaje de residuos RAEE, es decir, de cualquier aparato que funcione con enchufe, pilas o batería, y para el concurso de comentarios a través de redes sociales. El concurso fue organizado por la sociedad pública Ganasa (Gestión Ambiental de Navarra). Este año, como novedad, hubo un concurso de comentarios en redes sociales. El premio para los establecimientos ganadores serán espacios publicitarios cuyo contenido ligará el mensaje ambiental que se pretende transmitir con el nombre del establecimiento ganador, reforzando de esta manera la sensibilización ciudadana sobre la valorización de estos residuos y la imagen del establecimiento. Fundación Osasuna también cederá chandals para los premiados y entradas para los 30 primeros inscritos.


suplemento CALEFACCION2016:suplemento 15/11/16 11:49 Página 9

ESPEC IAL CALEFACC IÓN Y AISLAMIENTO

PAR E DE S, VE NTANAS, SI ST E M AS DE CAL E FACCI ÓN, E ST UFAS, CH I M E NE AS


suplemento CALEFACCION2016:suplemento 15/11/16 11:49 Página 10

10

Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO ENTRETO2/AUZOLAN

Ayudas para rehabilitar tu casa Si piensas aislar tu casa y hacerla energéticamente más eficiente, debes saber que existen distintos tipos de ayudas para la rehabilitación y reforma de viviendas y edificios: desde las subvenciones generales hasta las específicas para actuaciones con fines concretos. El cambio de ventanas o la envolvente térmica de fachadas son algunas de la actuaciones subvencionables.

DESTINATARIOS Pueden ser los propietarios de las viviendas según su renta o la comunidad de propietarios cuando las obras tienen por objeto la instalación de un ascensor o la mejora de la envolvente térmica de un edificio. Es necesario estar empadronado en la vivienda y residir en ella más de 3 meses.

OBRAS SUBVENCIONABLES

ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA

ADECUACIÓN ESTRUCTURAL

VIGENTE

O FUNCIONAL DEL EDIFICIO.

MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Cambio de ventanas Envolvente térmica Otras actuaciones

MEJORA EN LA ACCESIBILIDAD

Eliminación de barreras arquitectónicas MEJORA EN LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD

AMPLIACIÓN DE LA SUPERFICIE HABITABLE

hasta los 90 m2 útiles (120 para familias numerosas) y la creación de nuevas por segregación o división de las existentes.

REQUISITOS - Las viviendas se destinarán a residencia habitual. - Las obras no habrán comenzado antes de su calificación. - El edificio debe tener más de 25 años de antigüedad. Si tiene más de 50 años debe contar con el Informe de Evaluación de Edificios (IEE). - Que las obras no supongan el vaciado del edificio. - Que el 50 % de la superficie útil se destine a vivienda. - Las obras deberán poder obtener la licencia municipal de obras por cumplir todas las condiciones exigibles. - El presupuesto de las obras protegibles deberá superar los 6.000 euros por cada vivienda. Previsiblemente en diciembre se cambiará la normativa que disminuye este presupuesto a 2.000 euros.

TRAMITACIÓN La tramitación de los expedientes y ayudas a la rehabilitación se realiza a través de las Oficinas de Rehabilitación de Viviendas y Edificios (ORVE). Desde la oficina de Estella animan a acudir a informarse desde el momento en el que se decida realizar una obra en el edificio para ver si es susceptible de recibir ayuda.

948 55 22 50 orve@orvetierraestella.net

Ilustraciones freepick

Incluída la adaptación normativa que previsiblemente entrará en vigor sobre la instalación de contadores individuales de consumo de calefacción y agua caliente en los bloques de viviendas.


suplemento CALEFACCION2016:suplemento 15/11/16 11:49 Pรกgina 11

Ilustraciones freepick


suplemento CALEFACCION2016:suplemento 15/11/16 11:49 Página 12

12

Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO ENTRETO2/AUZOLAN

¿Qué son los repartidores de costes?

Una directiva europea creó en 2012 un marco común para fomentar la eficiencia energética, estableciendo acciones concretas para logar un ahorro del 20% para 2020. Entre otras medidas, esta Directiva obliga a contabilizar el gasto de energía en calefacción y agua caliente de forma individual. La aplicación de esta norma en España supondrá la adaptación de las instalaciones de viviendas comunitarias. na solución sencilla para adaptarse a ella son los repartidores de coste. Además, aparte de la normativa, son útiles para repartir costes en las comunidades de vecinos. Se trata de dispositivos utilizados para medir el consumo individual por vivienda en instalaciones de calefacción comunitarias.

U

Estos pequeños aparatos se colocan en los radiadores para medir el consumo de calefacción de dicho radiador y transmiten los datos a una centralita. Su mantenimiento es sencillo y económico y su instalación no requiere de ninguna obra. Con lo repartidores de costes se pagará lo que se consume. Deben estar certificados y se rigen por la norma europea UNE-EN 834:1994. También es importante colocar en los radiadores válvulas termostatizables con cabezales termostáticos para conseguir la temperatura deseada en cada habitación. Combinando los repartidores de costes con estas válvulas termostatizables el ahorro en consumo puede llegar a ser hasta de un 30%. Para el control de consumo existen programas de gestión con los que se realiza la lectura de los consumos y la facturación individual de cada vivienda.

Deducciones por inversiones en energías renovables ¿Sabías que realizar inversiones en instalaciones de energías renovables, incluídas estufas y chimenéas, desgrava en la declaración de la renta? La Ley Foral 23/2015, de 28 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y medidas tributarias, publicada en el BON nº 258, de 30 de diciembre de 2015. La Ley Foral 23/2015, aprobada en diciembre del año pasado, aprueba, entre otras cuestiones una deducción del 15% por inversiones en instalaciones de energías renovables (solar térmica, biomasa, geotermia, fotovoltaica para autoconsumo y eólica para autoconsumo). En el caso de las inversiones en biomasa, ya desde 2014, existía una deducción por este concepto, que ahora, con esta nueva modificación del impuesto, se amplia a las inversiones realizadas en instalaciones para usos térmicos (dentro de estos usos térmicos se incluirían las estufas y chimeneas que antes no eran de aplicación por no ser instalaciones térmicas). Para acceder a esta deducción necesitas un informe del Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial. Pregunta a tu instalador para más información.


suplemento CALEFACCION2016:suplemento 15/11/16 11:49 Página 13

Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO 13 ENTRETO2/AUZOLAN

Chimeneas, una opción más que decorativa A lo largo de la historia la chimenea ha vivido la evolución de los distintos estilos decorativos y ha pasado por tener varios sentidos, siendo el fundamental el de proporcionar calor. En la actualidad se ha convertido en la unión de sus diversas funciones. hora se busca el hogar del fuego como fuente de energía y ahorro, como centro de unión familiar y como un elemento estético-decorativo tan importante como el de cualquier otra estancia. A la hora de colocar una chimenea se trata de situar la que mejor se adapte a la vivienda en resultados caloríficos y en estética. En el mercado de la chimenea encontramos una extensa variedad de chimeneashogar para disfrutar del calor y el confort y no sólo estéticamente, también por los distintos combustibles que permiten el funcionamiento de una chimenea; desde la biomasa donde destaca el uso de la tradicional leña o el tan de moda pellet, a otros combustibles como el gas, la electricidad y el bioalcohol.

A

Distintos tipos de hogares Entre los distintos tipos de hogares que se comercializan encontramos las chimeneas tradicionales, con o sin distribución de aire caliente, en sus distintas versiones modernas o clásicas, revestidas o metálicas. También está la inmensa gama de estufas, aparatos que aportan el calor a través de todo su perímetro presentando unos altos rendimientos. Los calefactores, antiguo sistema que disminuyó notablemente su fabricación con la llegada de los combusti-

bles petrolíferos han resurgido con el fin de proporcionar calor y ahorro económico frente al gasto que supone el uso de otros combustibles. Finalmente, tenemos otras opciones tan conocidas como las cocinas económicas o los hornos que además de aportar calor permiten disfrutar de la cocina. La vida de la chimenea ha evolucionado y sigue haciéndolo, convirtiéndose en un elemento imprescindible en el ambiente de cada casa.


suplemento CALEFACCION2016:suplemento 15/11/16 11:49 Página 14

14

Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO ENTRETO2/AUZOLAN

Estufas de pelets, calor y estilo

Las estufas de pellets son un sistema de calefacción de energía renovable que te ayuda a ahorrar y que, además, resulta muy decorativo y adaptable a ambientes de todos los estilos.

Requisitos para instalar una estufa de pellets

as estufas de pelets supusieron una revolución en sistemas de calor porque es un medio de calefacción limpio y económico. El pellet es un combustible fabricado a partir de residuios vegetales, por lo que es renovable. Además lanza bajas emisiones de CO2 y tiene un precio más barato que otros combustibles produciendo un ahorro importante. Respecto a los tipos de estufas que puedes encontrar en el mercado, las tienes de aire, que es la más ecológica y eficiente y que funciona también con otros combustibles como cáscaras de almendra ó huesos de aceituna; canalizablem que caldea tam-

Este tipo de estufa calienta una habitación de entre 25 y 100 metros cuadrados y se utiliza también como complemento de otro sistema de calefacción. Se recomienda para espacios que necesitan calentarse rápidamente con poco gasto. Además son programables para que se enciendan justo cuando tu quieras. A la hora de colocar uno de estos aparatos, tenemos que buscar un lugar en el que la estufa caliente bien toda la estancia. Necesitaremos también una salida de humos y un enchufe. Tienes que tener cuidado de que no haya cerca elementos que ardan facilmente como cortinas, cojines o alfombras.

L

bién la habitación contigua a través de un sistema de ventilador; y la termoestufa, que es capaz de alimentar el circuito de radiadores de agua.

Bomba de calor aerotérmica, facil instalación y ahorro La aerotermia se basa en extraer energía del aire mediante una bomba de calor inverter. Esta energía se puede transformar en frío o calor para climatizar los hogares. En estos, las bombas de calor son de tipo aire-agua, es decir, se extrae la energía del aire exteriro y se cede al agua que se aporta al sistema de calefacción y agua caliente sanitaria. Su combinación perfecta en el hogar es con un sistema de calefacción de baja temperatura como el suelo radiante. Se trata de un sistema de alta eficiencia incluso con el aire a una temperatura tan bnaja como -20º. Siempre utiliza la mayor cantidad de energía renovable posible y apenas emite CO2 al medio ambiente. Las bombas de calor aire-agua no necesitan grandes reformas o espacios interiores para su instalación, por lo que son perfectas para la modernización de instalaciones de calefacción existentes, aprovechando incluso los sistemas actuales mediante la hibridación de diferentes tecnologías. Los sistemas con bombas de calor aire-agua también se pueden ampliar fácilmente, por ejemplo, con paneles solares y calderas de condensación. Es un sistema que produce grandes ahorros.


suplemento CALEFACCION2016:suplemento 15/11/16 11:49 Página 15

Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO 15 ENTRETO2/AUZOLAN

¿Sabes cómo aislar tu hogar para mantener la temperatura? Ventanas y aislamiento, las claves para conseguirlo Aunque instalemos el sistema de calefacción más eficiente, si no aislamos correctamente nuestro hogar, la pérdida de calor o frío nos harán gastar más y perder más energía para lograr una temperatura confortable. El aislamiento también nos ayuda a reducir ruidos molestos. l aislamiento no sólo guarda el calor y el frío, si no que, algunas de las soluciones aislantes, también minimizan los ruidos que llegan del exterior y/o las viviendas vecinas. En nuestra vivienda, pequeñas mejoras en el aislamiento pueden conllevar ahorros de hasta un 30% en energía y económicos. ¿Sabías que el techo es la superficie por la que más calor se pierde en una vivienda?. No te preocupes, hay soluciones para evitarlo. Contra el ruido, una solución pueden ser los techos y suelos flotantes, y para la temperatura la colocación de aglomerados de madera y fibras minerales (video, lana de roca, poliestireno expandido, espuma de poliuretano, etc.) en nuestras paredes y techos. Para hacernos una idea de la eficacia de estos sistemas, la instalación de una capa de tres centímetos de corcho, fibra de vidrio o poliuretano tiene la misma capacidad aislante que un muro de pedra de un metro de espesor.

E

Ventanas y persianas Los sistemas de doble cristal o doble ventana reducen prácticamente a la mitad la pérdida de calor con respecto al acristalamiento sencillo. Las mejores carpinterías para el marco son las denominadas de rotura de puente térmico, que contienen material aislante entre la parte interna y externa del marco. Intenta también que los cajetines de las persianas no tengan rendijas y estén corréctamente aisladas. En cuanto a las ventanas que podemos instalar, tenemos que tener en cuenta varios factores: el tipo de perfilería, el tipo de vidrio ó cristal, el tipo de apertura y el diseño. En lo que se refiere a la pefilería, lo más frecuente suele ser madera, PVC y aluminio, o una mezcla de PVC o alumino, con madera, que conserva el aspecto rústico de este material pero reduce el coste y el mantenimiento necesario para mantenerlas en óptimas condiciones. Entre todas, las de aluminio con rotura de puente térmico son las que mejores niveles de aisla-

miento térmico consiguen. En cuanto al vidrio, este determina la eficiencia del aislamiento. Desde el código técnico de la Edificación, para las nuevas construcciones se exigen ventanas con doble acristalamiento, con las que se consigue mejor aislamiénto térmico y acústico. Dentro de estas las hay de diferentes gamas y precios. El tipo de apertura debemos elegirlo en función del espacio del que dispongamos y la gama es muy amplia: fijas, batientes, oscilobatientes, correderas... .


suplemento CALEFACCION2016:suplemento 15/11/16 11:50 Página 16

JOSU REPÁRAZ Nafarroako Ikastolen Elkarteko zuzendaria

“Antolakuntzak oso modu positiboan baloratu zuen Oinez eguna” Josu Reparaz Nafarroako Ikastolen Elkarteko zuzendaria da, Nafarroa Oinez jaia antolatzen duen erakundea, aurten Lodosako eta Vianako Ikastolen eskutik ospatu dena. Jai horren inguruan berarekin hitz egin dugu eta zonalde horretan dagoen euskararen egoeraren inguruan.

“Sanferminak jaiak ondoren, Nafarroa Oinez festa Nafarroako jairik inportanteena da”

Parte-hartze eta diru-bilketa datuak dituzue? Nafarroa Oinez antolakuntzak oso modu positiboan baloratu zuen Oinez eguna, partaidetzari, boluntarioen inplikazioari, ekintzei,… dagokionez. Argitaratu diren parte-hartze datuak ez dira erreferentzialak. Historikoki, auto eta autobusen kopurua erabili da kontaketa egiteko, baina azken urte hauetan, kalkulua errealitatearekin bat ez datorrela konprobatu da. Gainera, ohiturak aldatu egin dira eta gaur egun, egun osoa egotera etortzen den publikoari, aurreko egunetik autokarabanetan etortzen diren lagunak gehitu behar dira, aurten adibidez, 500 autokarabanatik gora heldu ziren.. Horretaz gain, goizez edo arratsaldez soilik egotera etortzen direnak gehitu behar dira, autoen etengabeko joan-etorria gertatzen da, horregatik autoen kontaketa ezin da ontzat hartu. Diru sarrerei dagokionez, oraindik goiz da datu zehatzak izateko.

Zer egingo dute ikastolek diru horrekin? Lortu diren diru-sarrerak, bi ikastolek orain dela urte asko beharrezkoak zituzten azpiegiturak eskuratzeko ondoriozko zorren zati bat amortizatzeko bideratuko dira. Horrela, zerbitzu publiko bat eskaintzeko espirituarekin sortutako ekimen sozialeko ikastola proiektuak suposatzen duen eredu kooperatibistaren jarraipena ahalbideratuko da.

Zergatik da garrantzitsua Nafarroa Oinez? Sanferminak jaiak ondoren, Nafarroa Oinez festa Nafarroako jairik inportanteena da. Nafarroa Oinez Nafarroako ikastolen festa da, baina, aldi berean, Foru Erkide-

goaren euskararen festa bihurtu da. Nafarroa Oinez jaia, garatzen diren proiektu askoren eta euskararen eta euskal kulturaren inguruan egiten diren ekintza ezberdinen urte bukaerako festa da. Jarduera horiek munduari irekiak dira eta beste batzuen lankidetzarekin egiten dira, besteak beste, hizkuntza gutxituak dituzten hainbat herrialdeen ordezkarien laguntzarekin. Aurten, korsikera hitz egiten duten lagunak egon dira gurekin eta Txikiak Handi manifestua sinatu dute, hizkuntza gutxituen babesa erakusten duen manifestua, alegia. Nafarroa Oinez euskararen hizkuntza eskubideen errebindikazioa da eta Nafarroan euskararen normalizazio prozesuan laguntzen du.

Planteatzen al duzue aldaketaren bat egitea?

festan

Proiektuak bere 36. edizioa bete du eta Vianan izandako arrakasta kontuan hartuta, eredua baliagarria dela ezin da ukatu. Dena den, jaiak bere hasierako formatua mantendu duen arren, gizarteak izan duen aldaketarekin batera eboluzionatzen joan da. Horregatik, kulturarekin lotutako proiektu ezberdinak, ingurumenarekin lotutakoak eta abar integratzen joan dira festan. Izan ere, lehen aipatutako Txikiak Handi proiektuaz gain, ingurumenarekin lotutako Oinez Basoa proiektua edo kulturarekin lotutako Artea Oinez proiektua au-


suplemento CALEFACCION2016:suplemento 15/11/16 11:50 PĂĄgina 17

Elkarrizketa 17 ENTRETO2/AUZOLAN

rrera eramaten dira. Hala eta guztiz ere, ikastolen ezaugarria da etengabeko hobekuntza bilatzea autoebaluazioaren bidez, hortaz, Nafarroa Oinez proiektua bera ebaluatzen da eta hortik, beharrezkoak izanez gero, egokitzapen berriak erabakiko dira.

Zergatik hautatu da Lesaka hurrengo urterako? Nafarroa Oinez Nafarroako ikastolen festa da, eta ikastolak bezala, kooperatibismoan eta auzolanean oinarritzen da. Urtero, sarea osatzen duten 15 ikastoletako baten beharrak estaltzeko bideratzen dira etekinak. 2017. urtean, Lesakari egokitu zaio Nafarroa Oinez jaia antolatzeko ohorea eta ardura. Ikastolak egoitza berri bat eraiki behar du Haur Hezkuntzako umeentzat. Ilusio handiz hartu dute erantzukizuna, izan ere, ikastola horrek Nafarroa Oinez bakarra antolatu du, 1988an ospatu zena.

Nolakoa izan da Ikastoletako ma-

pozgarria izan da.

“Lizarraldean aukerak badaude euskararen erabilera indartzeko�

trikulazio joera aurten, bereziki landa eremuan? Nolakoa izan da Ikastoletako matrikulazio joera aurten, bereziki landa eremuan? Ikastolek aurreko urteetako matrikulazio kuotei eutsi diote; kontutan hartuz aurtengo hiru urteko ikasleen jaiotze tasa % 10 ean jeitsi dela Nafarroan, matrikulazio kopuruak oso onak izan direla esan dezakegu. Hegoaldeko Ikastolek kopuru horiei eutsi edo igo egin dituzte eta hori oso

Nola ikusten duzu Euskararen egoera Nafarroan? Ikastolek 51 urte daramatzate lanean Nafarroan eta lan horrek bere fruituak eman ditu. Urte guzti horietan zehar egoerak hobera egin du nabarmen, euskararen ezagutza duten biztaleen kopurua nabarmen igo da, eta euskara erabiltzen dutenena ere bai; oraindik bi hauen artean alde nabarmena badago ere. Euskararen erabilerak galduak zituen hainbat esparru berreskuratzen ari dira polilki poliki. Oraindik bide luzea dugu aurrean, euskarak bultzada instituzionala behar du; aurten 30 urte betetzen dituen Vascuencearen legea gainditzea eta biztanleek hizkuntza gutxituan bizitzeko duten eskubidea sustatzea adibidez, bai beraien bizitza pribatuan zein publikoan.

Eta Lizarraldean? Nafarroako egoera beretsua dela esango nuke. Lizarra Ikastolak eta Hegoaldeko beste Ikastolek, Lodosa eta Vianakoak, euskararen transmisioa eta erabilera soziala bultzatzea izan dute helburu hasiera hasieratik, euskara eskolako eta eskolaz kanpoko ekintzetan erabilera hizkuntza izan dadin programa zehatzak garatuz. Gaur esan dezakegu direla ea berrogeitahamar urte Ikastola sortu zuten guraso haien ametsa egi bihurtu dela; euskararen normalizazioan eskolak eta leku-erakundeen elkarlana ezinbestekoa dela argi utziz. Ikastoletan ikasleek euskaraz hitzegiten ikasi dute, euskara eta euskal kultura maitatzen ikasi dute eta euskara ikastola barruan eta kanpoan erabiltzeko programak gartu dituzte.Guztia ez da iluntasuna, aukerak ere badaude euskararen erabilera indartzeko. Oraindik bidea luzea da.


suplemento CALEFACCION2016:suplemento 15/11/16 11:50 Página 18

18

ESCAPADA POR TIERRA ESTELLA ENTRETO2/AUZOLAN

Valle de Lana, Valdega y La Berrueza

San Gregorio Ostiense y gargantas de Arquijas, dos puntos de la ruta

En este recorrido nos encontramos con valles de tierras fértiles rodeadas de montañas: la sierra de Lóquiz, la sierra de Codés, las alineaciones montañosas de Cábrega y San Gregorio, además de la serrezuela de Dos Hermanas. El bosque dominante, reducido por la acción del hombre, es el encinar o carrascal. omamos como punto de partida Murieta, con su plaza delimitada por una iglesia y un frontón en el que cada mes de mayo se levanta el “Mayo”. Seguimos hacia Ancín dejando a un lado el pequeño caserío de Mendilibarri. La carretera discurre en paralelo a la antigua vía del ferrocarril Vasco Navarro. Todavía es posible evocar su paso al contemplar sus estaciones. El antiguo trazado de esta vía se presenta convertido en una vía verde sobre la que se pueden hacer paseos en bicicleta o a pie. Desde Ancín nos dirigimos a Acedo, para contemplar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o para admirar el espectacular palacio de cabo de armería. Nos adentramos en el valle de Lana rodea-

T

do por el cresterío de las sierras de Lóquiz. Desde cualquiera de sus pequeños pueblecitos, Galbarra, Viloria, Ulibarri, Narcué y Gastiáin, pueden iniciarse excursiones a la sierra de Lóquiz. En tiempos pasados, los habitantes de este valle se afanaban en la explotación de carboneras, práctica casi desaparecida.

Ferrocarril Saldremos del valle de Lana en dirección a Zúñiga, población donde se conservan restos de murallas medievales por su condición fronteriza con el reino de Castilla. Volvemos a Acedo por las gargantas de Arquijas, en cuyo camino nos sorprenderá el puente del antiguo ferrocarril. Por Acedo entramos en el Valle de La Berrueza, con tierras de tono rojizo. Desde Mendaza se puede acceder a la sierra de Dos Hermanas, una cuyas encinas (la de las Tres Patas) está considerada una de las más antiguas y singulares de la Península. A medio camino encontramos la ermita de Santa Coloma. Asarta y Nazar, al pie de la peña Costalera, nos recuerdan batallas de

la I Guerra Carlista; desde este último llegamos a Otiñano, donde podremos visitar el antiguo lavadero. Nuestro paseo será reposado por Mirafuentes, pasando por Ubago con su iglesia románica, hasta llegar al antiguo Señorío de Cábrega perteneciente a Mués. En Mués podremos admirar la ermita románica de Santa María Magdalena y después retroceder a Sorlada para conocer la basílica de San Gregorio Ostiense, uno de los edificios más representativos del barroco. Resguardada por la pequeña sierra de Dos Hermanas se encuentra Piedramillera. De regreso a Valdega, nos desviaremos hasta el caserío de Learza, para visitar la iglesia románica de San Andrés. Desde allí nos encaminamos a Oco y la ermita de San Bartolomé. Desde Etayo podemos acceder a la pequeña sierra de San Gregorio y caminar entre quejigos, encinas y enebros y llegar, más adelante, a Olejua, donde destaca la iglesia de Santiago. Antes de llegar a nuestro destino, encontramos las tranquilas localidades de Abáigar y Legaria para acercarnos desde ellas al río Ega, eje vertebrador del itinerario.


suplemento CALEFACCION2016:suplemento 15/11/16 11:50 Página 19

Anuncios particulares 19 ENTRETO2/AUZOLAN

Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8- Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones

Anúnciate gratuitamente 1 Venta Vivienda

En el casco viejo de Puente la Reina vendo solar edificable de 150m2. Ofertas en el 661 088565. Se vende casa en Genevilla. Tel 616 247022 Se vende casa de piedra en Arellano. Para entrar a vivir. 948 527264 Se vende casa en Estella (plaza de los Fueros) ideal para sociedad gastronómica. Tel. 646 185264 Se vende vivienda en Estella de 94m2, 4 habitaciones, salón, baño y cocina. Calefacción de gas individual con ascensor. Precio a convenir. Tfno. 948 553294 Se vende casa en Oteiza céntrica muy buen estado. 3 Habitaciones, amplio terreno ajardinado.Tfno: 647617368 Se vende casa en Uterga. Dos plantas, muy soleada. Con terreno. Tel. 678 757 167 Se vende piso en Estella con gas individual de 80 m2. Amueblado totalmente. 948 550957 Vendo taller de encuadernación artesanal en Villatuerta. Con máquinas, herramientas y material. Teñ 630 547482 Se vende casa almacén de 1,65 x 2,90 con suelo ignifugo. Precio a convenir. 646 120766 Se vende casa seminueva en Calahorra. 2º piso, bajera, 3 dormitorios, 2 baños, cocina. Para entrar a vivir. 48.000 euros. Tel. 671 748324 (Juan)

en

Entreto2 , llámanos al Tfno.948

útiles. Precio a convenir. 609 79 30 03. 656 83 13 74. Vendo en Ororbia una casa pareada, tres habitaciones, tres baños, txoko y aseo. Oportunidad. 948/ 32 26 00. Se vende casa en CIrauqui 1240m2. Ideal para hotel rural o construcción de pisos. Precio 240.000€. Tfno. 650468685 Se vende chalet unifamiliar en Irache o se permuta por piso en Estella con ascensor. 5 hab., 3 baños, jardín, terraza y porche. Tfno. 676948291/948555908 Se vende piso en la C/ Crucifijo nº8, 2º Puente la Reina, 77 metros, 3 hab.,cocina, baño, balcón grande. Precio a convenir. Tfno. 626663022 Vendo casa independiente en Puente la Reina. Precio bajo negociable. Tfno. 601115729 Vendo piso en urbanizacion en OBANOS con piscina y zona verde 3 dormitorios salón/comedor un baño, 2 terrazas y trastero. 120000€. Tfno. 666530720 Se vende piso en Puente la Reina, C/ Mayor 50, 1º. 3hab., con armarios empotrados, amplio comedor con cuarto de estar, 3 balcones a la calle, cocina amplia, baño y aseos. Con calefacción de gas. 90m, amueblado. Buen precio. Tfno. 696555653 Se vende unifamiliar en Etxauri. 150.000€ Tfno. 948292800 1.A. Compra vivienda

Compro piso o apartamento en Estella, económico. Tfno.650700896

Vendo piso en Pamplona, dos habitaciones, baño, cocina y salón. Calificación energética D. 115.000 euros. 670 61 50 45.

Busco casa por la zona de Estella, que esté sin amueblar y si se puede con bajera. Tfno. 948540477

Se vende casa en Los Arcos en el Camino de Santiago. Tres habitaciones, cocina y baño. Para entrar a vivir. 42.000 euros. 638 09 71 62.

Busco en compra o alquiler cas con terreno en Estella o muy cerca para vivienda o recreo. O terreno con posibilidad de ello. Tfno. 607327346

Se vende piso en Estella en C/ San Francisco Javier 14 3ºD con ascensor, gas y calefacción individual frente a la ikastola y Los Llanos. Tres habitaciones, baño, salón, cocina, balcón y trastero. 80 metros cuadrados

1.B. Terrenos o naves

En Puente la Reina vendo olivar con toda su cosecha. Tel. 948 340174 Vendo finca de cereal de 42 robadas en Uterga.

Tel. 618082864 Se busca campo de olivos en venta o cesión. 633840354 Se alquila huerta en Valdelobos. 669 654 431 Vendo dos fincas de cultivo en Muniaín de la Solana. Tel. 699 534068 / 948 551940 Se vende o alquila bar restaurante en Torres de Elorz. A 5 minutos de Pamplona. Actualmente en activo. 3 alturas. 100º euros al mes o 1400000 euros negociables. 697 853289. 2 Alquiler vivienda

Alquilo apartamento muy céntrico en Estella. Dos habitaciones, salón, cocina y baño. Con ascensor y calefacción individual. Tel. 680 811829. Se alquila apartamento amueblado en Abárzuza. 948 552396 / 669 644410 Alquilo piso céntrico en Puente la Reina. Máximo 4 personas. Verano por días o por semanas. Totalmente reformado, ascensor Tel. 948 348509 / 640 752 585 Busco piso para compartir o habitación en Puente la Reina. Tel. 612 280 351 Busco habitación con derecho a cocina en Puente la Reina. Geovanny 690 392746 Se alquila casa en Murugarren lista para entrar a vivir. 686 39 44 82. Se alquila piso en Puente la Reina-Gares, tres habitaciones y un baño. Amueblado. 679 12 88 57. Se cambia bici de barra por una de señora. 615 04 50 48. Se alquila piso en Estella con cuatro habitaciones. Todo equipado. 639 41 38 26. Se alquila habitación en un piso en Estella. 639 41 38 26.

348009 Se alquila duplex C/ Mayor de Puente la Reina. Tfno. 670427880 Alquiler de apartamento en Gandía-Valencia. Por todo el año. Tfno. 610597665 Se alquila casa en Murugarren reformada en 2014. 400€. Tfno. 686394482 Se alquila casa en Artaza. 4hab., 2 baños, cocina, salón, calefacción de gasoil y leña. Tfno. 646593502 Se alquila piso en Larrión. También para el verano y fines de semana. Tfno. 669654431 Busco habitación en Puente la Reina. 690 39 27 46. Se alquila piso en Puente la Reina, tres habitaciones, calefacción, aire acondicionado. Luminoso y buenas vistas. 636 84 78 95. 3 Garajes y bajeras

Se alquila plaza de garaje enCampochetas. Tel. 652 59 43 24 Se vende plaza de garaje en el Paseo de la Inmaculada número 72. Tfno. 699 85 08 62 Se alquila plaza de garaje y trastero en la zona del Volante en Estella. 616 24 70 22. Se vende plaza de garaje con trastero en la plaza del Txori en Puente la Reina-Gares. 628 16 47 25. Se alquila local en C/ Mayor junto a la Plaza en Puente la Reina. Tfno. 680703040/ 625701549 Alquilo en la palza de Los Fueros en Estella bajera de 60m más almacén de 50m. Buenas condiciones. Tfno. 948550170 4 Motor

Vendo Opel Corsa 3 puertas diesel, con batería nueva, ruedas nuevas y revisado. Precio: 1200€. Tfno: 687197276 /

Se alquilan 2 hab. Con derecho a cocina. Zona San Juan, Pamplona. Tfno. 647011414

Vendo moto Beta Racing Iditium año 2011. 49cm. Impecable. Pasada ITV. Tel. 689 132933.654811352

Se alquila casa en Artaza (Ameskoa). 4hab., 2 baños, cocina y salón. Calefacción de gasoil y leña. Tfno. 646593502

Se vende grada para tractor de 3,5 m con aletas y de dos filas. Tel 676 902818

Alquilo casa unifamiliar en Puente la Reina a familia seria. Buen precio. Tfno. 601115729

Vendo coche Hyundai 998 Coupe. Precio negociable. Tel. 664 885357 5.1 Trabajo demandas


suplemento CALEFACCION2016:suplemento 15/11/16 11:50 Página 20

20

Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN

Se ofrece señora para cuidar a personas mayores o niños o las tareas del hogar. 948 341093

Styer.Sb. Está deslacada, color natural de latón con tijer. Es antigua pero en buen estado. 650 euros. Tfno. 639 879739.

Chica responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores, interna o externa.Con buenas referencias. Tel.631644803

Vendo bici plegable completamente nueva y regalo complementos: casco……. Tfno. 655240509.

Chica responsable con mucha experiencia busca trabajo para cuidado de personas mayores interna o externa. 6367652133

SE vende caldera de gasoil de 23 kw. y depósito de 1000 Lts. de segunda mano, poco uso. Interesados llamar al 630 74 88 25.

Señora responsable busca trabajo externa o interna. Buenas referencias. También fines de semana. 698 247016

Vendo escritorio de persiana y regalo un flexo y una radio despertador. Tfno. 639 879739.

Señora con experiencia en jardín de infancia cuida niños en Eneriz. 948855010; 618961160

Vendo dos mantas para cama de 1,35 por 20€. Regalo almohada de latex y cubrecama de verano. Tlfno.: 690633313

Clases de Dibujo, Pintura y Cerámica. A domicilio. Lda. Bellas Artes. Maríbel. 625 34 04 37

Se ofrece chica para cuidar ancianos y tareas domésticas. Interna o externa y fines de semana. Con referencias. Tel. 698 524688

Vendo cinta de correr Alpha 1.2 con pulsómetro y cuentacalorías. Tel. 686 196 313

Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores. Externa o interna. Con fines de semana. Buenas referencias. Tel. 631 644803

Hombre de 55 años busca trabajo. Experiencia como repartidor con furgoneta, dependiente en tienda y otros servicios. Discapacidad del 33%. Estella y zona de Estella. Tel. 699 892339

Señora responsable busca trabajo para cuidar a personas mayores. Interna o externa con buenas referencias y fines de semana. Tel. 698 247 016 Señora quisiera trabajar algunas horas en tareas domésticas. Mañana o tarde. Tel. 634 353668 Señora responsable necesita trabajo para cuidado de personas mayores. Interna o externa. También fines de semana. Tel 631 644803 Señora responsable necesita trabajo para cuidado de personas mayores. Interna o externa. También fines de semana. Buenas referencias. Tel. 688 356061

Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores, externa o interna. Con fines de semana y buenas referencias.Tfno: 63133773 Señora responsable busca trabajo interna, externa o fines de semana. Con referencias. Tel 698 247016 Señora responsable necesita trabajo para cuidado de personas mayores. Interna o externa con fines de semana. Buenas referencias. Tfno: 631342958 Chico serio y responsable ofrece sus servicios de cocinero. Dispone de experiencia y buenas referencias. Disponibilidad inmediata, en Pamplona y alrededores.Tfno: 637385322 Se ofrece señora responsable para cuidado de niños, ancianos o para limpieza. Con informes. Tel. 660104032 Chica responsable busca trabajo cuidando personas mayores. Interna, externa o por horas. Tel. 698 249365 Señora responsable con mucha experiencia busca trabajo para cuidar a personas mayores. Interna o externa o fines de semana. Buenas referencias. Tel. 608 113677 Señora con experiencia en jardín de infancia cuida niños en Enériz. 948855010; 618961160 Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores. Externa o interna. Con fines de semana. Buenas referencias.Tel. 631 237738. Señora responsable busca trabajo interna o externa y fines d esemana. Mucha experiencia y buenas referencias. Tel. 698 247016 Señora responsable busca trabajo en limpieza y cuidado de personas mayorees o niños. Interna, externa, por horas o fines de semana. Con coche. Tel. 699 38 38 70 Señora responsable necesita trabajo de cuidado de personas mayores interna o externa y fines de semana. Tel. 631 644803.

Se ofrece chica para cuidar a personas mayores, niños o limpieza. Tel. 630 184543 Se ofrece chica para el cuidado de personas mayores o limpieza del hogar. Disponibilidad inmediata. Tel 631 396329 Chica busca empleo de cuidado de gente mayor y limpieza. Interna. Tel 628 652273 Señora responsable busca trabajo para cuidados de personas mayores interna o externa. Con buenas referencias. También fines de semana. 688 25 95 97. Señora responsable busca trabajo externa o interna los fines de semana, con buenas referencias. 698 24 70 16. 6 Compro Compro sacauvas. Llamar por las noches al 607 551339 7 Vendo

Vendo piano Youn-Chang. Caja metálica + asiento. Tel. 686 196 313 Vendo estufa hidrobrompi de pelet. Potencia 14 kw. Tfno. 608 104010 Se vende fogón para interior. 697 621 158 Vendo máquina de recoger olivas. Especial. Barata. 690 314344 8 Enseñanza Licenciada da clases particulares en Estella de euskera y castellano. Primaria y ESO. Tfno.615768495 Se dan calses particulares de guitarra. Tfno. 639420595- 948556079 9 Animales Vendo periquitos y agapurnis papilleros y también parejas. 607 45 56 83. Se venden cachorros Borde Collie y madre. 616 24 70 22. Se vende loro barato. Tfno. 948340865 10.Otros. Se necesita coche para ir a Logroño de lunes a viernes compartiendo gastos. Tel 648 068772

Vendo ruedas calibre 185/60/15 Energy Saver con dos semanas de uso. 2 ruedas 185/60/15 Hankook con un año de uso. Económicas. Tel. 679 634280

Se hacen bordados a máquina. Marisa. 678 708 245.

Se vende colchón viscoelástico más muelles de 1,50x1,90 por 400 € y dos almohadas también viscoelásticas. Usados de una noche de prueba. Tel. 646 569092

Cambiaria novelas del Oeste, de Estefanía. Razón: Pepito, 948344386

Vendo transportin de perros. Tel 616 247022 Vendo estufa de leña marca Lacunza modelo Levante. Tel. 671 141501. Vendo moto Beta Racing. Tel. 654 811352. Vendo coche Cintröen Saxo. Tel. 948 341093. Vendo 50 películas de VHS por 20 euros. Tel 690 633313 Se venden cuernos de caza mayor, venado, muflón y gamo en buen estado. Tel. 674 440047 Se vende trompeta profesional americana nº 682144 fabricada en Austria marca

Soprano y organista profesional actúan en tu boda o ceremonia. Tfno. 657676297

11 Relaciones Soltera busca soltero de unos 45 años para amistad o relación. Tel. 663 606931 Chico de 31 años busca chica para relación seria. tfno.673973498 Señora vasca soltera conocería señor soltero de 50-60años para amistad o relación. Tfno. 660452286 Soltero mayor, casa propia, vive solo, Tierra Estella. Quiere conocer mujer para compañía. Tfno 651041591 Chico divorciado de 50 años, buena presencia, desea conocer a chica de entre 40 y 50 años para amistad o relación. Tel. 677 810748.


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 23

Tierra Estella 23 ENTRETO2/AUZOLAN

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU 25 años de vida Cumplir 25 años de existencia para una entidad cultural es toda una hazaña, sobre todo si tenemos en cuenta como ha afectado la crisis al sector cultural. Pero a pesar de la crisis, el Museo Gustavo de Maeztu, en gran parte gracias a las personas que trabajan en él, ha sabido salir adelante. De las claves de su éxito, sus 25 años, y sus objetivos futuros hemos hablado con su directora, Camino Paredes. Biblioteca


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 24

24

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

EL MUSEO A TRAVÉS DE LO

“Han sido años complicados... durante los cuales hemos visto redudir al mínimo su presupuesto”

REGINO ETXABE Acuarelista. Vecino de Estella-Lizarra

Camino Paredes, Directora del Museo Gustabo de Maeztu ¿Cómo definirías estos 25 años de vida del Museo Gustavo de Maeztu?

derno?

parte del Museo, así como por

C. P. Desde 1991, año que el

la ayuda externa de patrocina-

Museo abrió sus puertas, hasta

dores. La colección de Gustavo

Camino Paredes. El Museo

el 2009 el Museo Gustavo de

de Maztu que alberga el museo

Gustavo de Maeztu es un mu-

Maeztu tuvo un desarrollo e im-

fué declarada en 2013 Bien de

seo muy especial a nivel gene-

plantación local, logrando reco-

Interés Cultural en Navarra, lo

ral, ya que nació de la voluntad y

nocimiento y respeto a nivel na-

cual nos exige mucho en cuan-

NAGORE SAN FELICES

generosidad del propio artista y

cional. Es en este momento

to a su conservación y ubica-

Artista Plástica. Nació en Bilbao. Reside en Ancín.

de la ciudadanía de Estella.

cuando hay que trazar la que

ción. El Museo nos ha dado

Cuando el Museo se cerró en

será la segunda etapa del Mu-

mucho a todas las personas

los años 50, fue la ciudadanía

seo, una etapa cuya planifica-

que trabajamos aquí, y ahora

quien demandó que se volviera

ción tenía que pasar por la mo-

hemos sido nosotros y nosotras

a abrir. Así que es un museo

dernización. Esa modernización

los que le hemos dado a él,

que nace y vive de la generosi-

implicaba la digitalización del

consiguiendo que el museo se

dad. Durante estos 25 años ha

mismo, poniéndolo en el status

encuentre mejor que nunca.

dado a la ciudadanía lo mejor de

que le correspondía, moderni-

sí. Es por ello que tiene una vi-

zando sus instalaciones, des-

sión social, como se refleja en el

arrollando una amplia actividad

hecho de que su entrada y acti-

cultural que debe ser difundida

¿Cuáles son los objetivos que os planteáis a futuro?

vidades sean gratuitas. Es un

por nuevos canales de comuni-

C. P. Los objetivos para la próxi-

museo muy ligado a la ciudada-

cación como son las redes so-

ma década es mantener todo el

nía, es ese vínculo lo que más lo

ciales. Todo ello exigía una mo-

programa de modernización lle-

define, el cual se ha reformado

dernización global. Han sido

vado a cabo. Recuperar en la

si cabe todavía más en los últi-

años complicados y difíciles,

medida de lo posible el presu-

mos seis años.

durante los cuales vimos reducir

puesto con el que contaba el

al mínimo la cuantía económica

Museo. Conseguir un nivel de

de su presupuesto. Pero a pe-

sostenibilidad económica propia

sar de ello, llevamos a cabo su

y no ajena como tiene ahora.

¿Cuáles son las claves para haber conseguido en plena crisis, hacer del Museo Gustavo de Maeztu un museo mo-

modernización, la cual ha sido posible gracias al trabajo de todas las personas que formamos

¿Qué valoración haces del 25 aniversario?

PEDRO IRULEGUI Artista Plástico. Vecino de Estella-Lizarra


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 25

Tierra Estella 25 ENTRETO2/AUZOLAN

LOS OJOS DE LOS ARTISTAS

El Museo Gustavo de Maeztu es un activo para Estella-Lizarra. Es un espacio muy beneficioso para toda la cultura. Soy un apasionado de la pintura y por ello soy un asiduo al Museo. Realiza una labor divulgativa muy interesante, que me ha permitido participar en cursos. Es un lugar donde aprender y ver lo que hacen otros artistas. Me hubiera gustado haber podido exponer en el Museo, y ojalá que aún pueda hacerlo.

Un museo siempre es un punto de referencia donde acudir a ver arte. Tener un museo en Estella es una oportunidad para la ciudadanía de la localidad, así como para la de Tierra Estella en general. El Museo Gustavo de Maeztu ayuda a visibilizar las obras de artistas de la zona, así como las obras de otros artistas contemporáneos. Hace un trabajo de divulgación muy importante, que permite educar en el arte y la cultura a todas aquellas personas que lo deseen.

C. P. La valoración es muy po-

lla. Es un visitante diurno que

sitiva. Hemos hecho que la

viene sabiendo lo que quiere

gente encuentre citas intere-

ver. Tenemos muchos usuarios

el museo a la cultura de Estella-Lizarra y de toda la Merindad?

santes. Con el objetivo de agra-

fieles que vienen a todas las ex-

C. P. El Museo ha aportado

decer a la ciudadanía todo lo

posiciones. Desde que nos

mucho a toda la Merindad, pe-

que le han dado al Museo, he-

cambiaron el horario y ya no

ro sobre todo a una ciudad que

mos abierto dos espacios cul-

abrimos a la tarde, hemos

ya era sensible y permeable a

turales nuevos de forma per-

desarrollado un amplio progra-

lo bello. Le ha aportado la posi-

manente, la biblioteca y un es-

ma para los fines de semana, el

bilidad de desarollar la aspira-

pacio didáctico donde realiza-

cual está funcionando muy

ción artística y cultura, con ex-

mos talleres. Con respecto a la

bien. A través de las redes so-

posiciones espectaculares co-

biblioteca, podemos decir que

ciales

difundir

mo Robert Mata, Miró, Picas-

es de lo mejor que hay en Na-

más nuestras actividades, es

so... Han pasado y pasan per-

varra a nivel de arte.

una ventana que nos permite

sonas muy importantes de la

tener enlaces con todos los

cultura. Todo eso ha sumado y

¿Cómo es el perfil del visitante del Museo? y ¿qué es lo que más demanda?

museo y artistas. Nos permite

ha contribuido a crear un cierto

hacer una comunicación más

gusto por el arte. El Museo

global que desde luego funcio-

Gustavo de Maeztu es y sigue

na muy bien para espacios cul-

siendo un escarate magnífico

C. P. Es muy variado. Nos visi-

turales.

de la ciudad. Las personas que

ta gente sobre todo de Navarra que viene a pasar el día a Este-

nos visitan se van con una ima-

¿Cómo ha contribuido

Mª JOSÉ RECALDE El Museo Gustavo de Maeztu es una oportunidad para que la gente de Estella pueda coconer arte de calidad en su propia localidad. Soy un admirador de la obra de Gustavo de Maeztu y tener su obra expuesta a tan pocos metros me ha enriquecido como artista. El Museo ha contribuido muchísimo a toda la Merindad, tanto por su colección permanente como por su programación, cursos, charlas y conferencias de gran nivel. Ha iniciado en el mundo del arte a muchas personas.

conseguimos

Artista Multidisciplinar. De Sartaguda y residente en Eraul.

gen de Estella muy buena.

El museo ha sido un lugar de referencia y escaparate de la zona. Es un lugar de prestigio. A principios de este siglo, el museo estaba más vivo respecto a lo que estaba pasando en el mundo del arte. Se realizaban más exposiciones monográficas que permitían descubrir toda la madurez del artista. Eran exposiciones más evocadoras, de artistas más valientes, de artistas contemporáneos, ahora hay más exposiciones de artistas modernos. Imagino que este cambio tendrá que ver con la crisis. En los últimos años además ha perdido una de sus salas de exposiciones, la sala de abajo, limitando su capacidad expositiva. Para mí como artista el museo ha perdido interés, motivación y sorpresa. Pero reconozco que hace una gran labor cultural del arte moderno.


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 26

26

Cultura ENTRETO2/AUZOLAN

La exposición “Miradas cruzadas” podrá verse hasta el 6 de enero La exposición de Fermín Alvira supone el colofón a los actos del 25 aniversario

Que ver en el Museo Gustavo de Maeztu Hasta el 23 de noviembre, en la sala de exposiciones temporales del Museo Gustavo de Maeztu se puede ver la exposición “III Salón de Arte”.

Desde octubre y hasta el 6 de enero podrá verse en el Museo Gustavo de Maeztu la exposición “Miradas cruzadas” de Fermín Alvira. e trata de la tercera exposición del proyecto “Miradas cruzadas”. En esta ocasión es Fermín Alvira quien expone nueve obras bajo el título “Deambulando”. De las nueve obras que expone, ocho han sido creadas ex profeso para este proyecto. Se trata de una exposición en la que se intercalan las obras de Alvira con las de Maeztu en las cuatro salas de exposición permanente. Con esta exposición el Museo, en palabras de su directora Camino Paredes, quiere rendir un pequeño homenaje a las personas que a lo largo de estos 25 años han visitado el museo.

Los sábados 19 y 26 de noviembre a las 12:00h continúa el curso sobre arte contemporáneo, dirigido por Joaquín Alvira.

S

Fermín Alvira junto a la exposición

La temática La exposición se distribuye en cuatro bloques. El primero lo protagoniza la mujer, emulando los conceptos de Maeztu (belleza, erotismo, sensualidad, fortaleza, tesón o trabajo). En el segundo bloque los protagonistas son los paisajes del pintor. En la tercera se centra en el autorretrato y en la cuarta aparecen escenas espontáneas que se pueden encontrar en la calle. La exposición se com-

pleta con dos talleres, uno dirigido al público infantil y otro al público adulto, que han sido realizados durante el mes de noviembre. En diciembre Fermín Alvira realizará visitas guiadas, así como una mesa redonda en la que se hablará de la relación entre el arte clásico y el contemporáneo. La muestra finalizará con un curso sobre “las claves para entender el arte contemporáneo”.mida.

El legado de Julio Ugarte puede ser consultado e investigado en el Museo Gustavo de Maeztu, desde este mes de octubre, gracias a la labor de inventariado y almacenado que ha realizado el Museo a través de Silvia Arza.


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 27

Kultura 27 ENTRETO2/AUZOLAN

Semana de la piel en la Casa de Cultura Fray Diego

Entrega de premios del María de Maeztu El certamen de Narrativa María de Maeztu, que este año cumple su vigésima edi-

La piel y los curtidores serán protagonistas desde mañana hasta el próximo sábado día 27 en la Casa de Cultura Fray Diego de Estella-Lizarra.

ción, celebra mañana sábado su entrega

as jornadas dedicadas a la piel

de La Furia, y por la tarde, se celebrará la

constarán de muchas y variadas

entrega de premios propiamente dicha.

actividades para todos los públi-

El acto se desarrollará en la Casa de Cul-

cos. Mañana habrá una visita al museo

tura Fray Diego de Estella a partir de las 7

etnológico Julio Caro Baroja, y el domin-

de la tarde. Este acto contará con una ac-

go una visita urbana por la localidad en

tuación de rap de La Furia y al finalizar se

torno a la piel y su curtido.

servirá un aperitivo para todas las perso-

El miércoles los txikis serán los protago-

nas asistentes.

nistas de la jornada con un taller dedi-

El certamen María de Maeztu, que cuenta

cado a ellos, mientras que el jueves se

con modalidad en castellano y en euske-

celebrará una charla sobre el trabajo de

ra, está organizado por la Asamblea de

L

de premios. El programa se ha dividido en dos partes, de 10 a 14h, la Casa de Juventud María de Vicuña acogerá un taller de rap a cargo

curtidor.

nista de un pintxo elaborado especial-

Mujeres de Estella-Lizarra con la colabo-

Para el viernes se ha organizdo un con-

mente por el Bar Izarra para ser degusta-

ración de las comisiones de Igualdad y

curso de fotografía y los actos terminarán

do durante toda la semana. Durante toda

Juventud del Ayuntamiento de Estella -

el domingo con una ruta del zumaque.

la semana se podrá visitar una exposi-

Lizarra.

Precisamente esta planta es la protago-

ción fotográfica y de material de curtido.


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 28

28

Deporte ENTRETO2/AUZOLAN

CLUB MONTAÑERO ESTELLA/LIZARRAKO MENDIZALE ELKARTEA

Más de 500 personas participaron en la IV Semana de la Montaña Con esta actividad el Club desea acercar la montaña a la ciudadanía

El Club Montañero de Estella celebró durante el 7 al 13 de noviembre la IV Semana de la montaña, con el objetivo de acercar la montaña a la ciudadanía.

Entregados los premios de fotografia para el calendario del Club

que acudieron unas 140 per-

nata pudieron disfrutar de una

sonas. Entre todas las charlas,

comida.

destaca la de Alex Txikon so-

Entrega de premios

bre la ascensión invernal al Nanga Parbal. Dos horas de

Durante la Semana se entre-

charla, en la que la experiencia

garon los premios de fotogra-

vital del montañero, su filosofía

fía de montaña para el calen-

sobre la montaña y su afán de

dario del Club. Este año el pri-

superación, cautibaron a to-

mer y segundo premio fue a

Montaña, por la que han parti-

das las personas presentes.

para a Jesús González. Entre

cipado más de 500 personas.

La Semana Monañera finalizó

las cerca de veinte personas

Con esta actividad el Club de-

con una proyección de una

que participaron en la vota-

esde el Club valorán

D

de forma muy positiva la IV Semana de la

sea acercar la montaña a la

ce y los ciclistas estelleses de

película de Ekologistak Mar-

ción, se realizó el sorteo de

ciudadanía y a muchas de las

enduro que recorrieron el Atlas

txan y la salida montañera de

una camiseta del club y una

personas asociadas que por

marroquí. Fue precisamente

Goñi a Lizarraga. En esta últi-

botella de vino. Los ganadores

un motivo u otro no pueden

esta última charla una de las

ma actividad participaron unas

fueron Inma Guembe y Mitxel

participar de las salidas que

de mayor participación, a la

50 personas, que tras la cami-

Barredo.

habitualmente organiza el Club.

Actividades de la Semana Del 7 al 11 de noviembre tuvieron lugar las charlas con ponentes tan destacados como Uxue Fraile, Alex Txikon, Luis Arrieta, Fernando Belzun-

Fotos de Jesús González


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 29

Kirola 29 ENTRETO2/AUZOLAN

BM LIZARRERIA

El BM Lizarreria presenta sus equipos el 20 de noviembre Continúa la buena racha de club con cinco victorias El próximo domingo 20 de noviembre tendrá lugar en el polideportivo Lizarreria la presentación de los equipos del BM Lizarreria.

Oncineda, quien se impuso al BM Ardoi de forma muy cómoda.

Tres derrotas Peor suerte co-

a presentación tendrá

rrió el equipo se-

lugar a las 10:30h y

nior

tras

presentación

Kesma electrici-

tendrá lugar un partido de ex-

dad ante el BM

L

la

hibición entre las viejas glorias y la selección del club.

Cinco victorias Las

últimas

competiciones

masculino

Tafalla,

en

un

que siguen consiguiéndose

autobuses y viajes Gurbindo

partido muy disputado con un

más victorias que derrotas.

se hizo con la victoria ente el

resultado de 20-23. Las chi-

Destacan las victorias del

BM Ardoi. Entre los partidos

cas de Suministros Urbasa de

equipo senior femenino Sumi-

más disputados está el del

infantil femenino sufrieron en la

nistros Monjardín, en un parti-

equipo de cadete femenino

cancha

do contra el Navarro Villosla-

Kesma electricidad ante el

Onak/Atarrabia muy superior,

da, en el que las de Estella se

Anaitasuna, en el que ambos

como quedó demostrado en

hicieron con la victoria de-

equipos

unas

el marcador 26-5 a favor de

mostrando un buen juego en

defensas muy bien acopladas.

las de Atarrabia. El tercer equi-

demostraron

ante

un

Beti

equipo. El equipo juvenil fe-

La victoria fue para las de Es-

po en caer en la última jornada

menino Goldebi BM Lizarreria

tella, permitiéndoles abrir hue-

competitiva fue el Alevin feme-

también se hizo con la victoria

co con el resto de los equipos.

nino Talleres Murieta, quien

han tenido unos resultados

ante el Beti/Onak.

En infantil femenino destaca la

cedió ante el Loyola “C” por

desiguales para el club, aun-

El equipo de cadete masculino

victoria de Electromecánica

un 6-10.

CONCURSO “Busca Nuestra Mascota” GANADORA Entreto2/Auzolan nº 198 Natalia Sancho de Estella/Lizarra ha resultado agra-

¡¡ATENCION!!

ciada en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez no estaba en ningún anuncio.

Tenemos nueva mascota

El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión.

No soy fácil de encontrar

¡¡Ánimo a los numerosos participantes!! LA PRÓXIMA VEZ OS PUEDE TOCAR A VOSOTROS/AS.

Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a: entreto2@nexocomunicacion.es

¡antes del 10 de diciembre! Podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 30

30

GUÍA GASTRONÓMICA ENTRETO2/AUZOLAN

guía GASTRONÓMICA Bar Restaurante IZARRA

Bar ESTACIÓN

Bar Restaurante Izarra ofrece cocina tradicional y de autor. Dispone de menú del día y de fin de semana, una amplia carta de picoteo y platos combinados, así como un gran surtido de pintxos, bocadillos y hamburguesas.

Bar Estación está especializado en la elaboración de pintxos, prueba de ello es su famoso frito de pimiento. Destaca también su amplia carta de bocadillos, así como sus raciones y sándwiches. Dispone de una gran selección de tes.

Como novedad destacar la renovación de su carta. ¡Te sorprenderá! C/ Calderería, 20 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Gran surtido de pintxos, menús, carta, platos combinados, bocadillos y hamgursesas.

Qué destaca: Cocina elaborada con productos de calidad. Carta renovada.

Cómo reservar: Llamar al teléfono 948550024 o escribir en los correos barizarra@gmail.com o barizarra@hotmail.com

Fue el creador del pintxo de pimiento, tan conocido ya en toda Navarra. Plaza La Coronación, 1 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Amplio surtido de pintxos, así como una amplia gama en su carta de bocadillos, raciones y sándwiches. Qué destaca: Su pintxo de pimiento y sus bocadillos. Cómo reservar: En el teléfono 948554316 www.barlaestacion.com @barestacionestella


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 31

GUÍA GASTRONÓMICA 31 ENTRETO2/AUZOLAN

Restaurante Bar FLORIDA

Restaurante Bar ASTARRIAGA

Cocina de temporada. Especialidad en pintxos, raciones, mariscos, setas...

En la Plaza de Los Fueros dispones de una ventana a las actuaciones de Estella.

Menú del día a 15€ Menú fin de semana 27€

Qué ofrece: desde desayunos a la mañana, el pintxo de mediodía hasta la copa de la noche.

Qué destaca: Su amplia ga-

Comuniones, bodas y celebraciones en general, con menús a tu medida.

ma de pintxos y sus elaborados platos a la carta de su resturante.

En Restaurante Florida, sencillamente cocinamos.

Cómo reservar: En el teléfo-

Plaza los Fueros, 15 ESTELLA/LIZARRA

no 948550015 o en info@restauranteflorida.com

Tetería Crepería SUKIYA

Restaurante Bar Astarriaga te ofrece menú del día a 15,02€, menú fin de semana por 26,90€/29,40€ y carta fin de semana con un precio medio de 36 a 42€, IVA incluido. Plaza de los Fueros, 12 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Ofrece cocina tradicional, carnes y pescados a la brasa.

Qué destaca: La calidad de sus productos con productos locales y segundos platos con carnes y pescados. Asados a la brasa y al horno. Cómo reservar: En el teléfono 948550802

Vinoteca ULTREYA

Un momento de relax en un ambiente tranquilo, con buena música, mientras tomas un té o café acompañado de una crepe dulce o salada. En tetería Sukya podrás encontrar la infusión que necesitas y los accesorios para prepararte un buen té. Condiciones especiales para hostelería. C/ Calderería, 19 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Venta de tés e infusiones, teteras, filtros, vasos. Amplia carta de tés, cafés, batidos de fruta, frappes, crepes, tostadas, bocadillos.

Qué destaca: Las crepes, los bocatas planchados y batidos. Se prepara todo al momento.

Cómo reservar: Llama

al 948982131 o escribe a teteria@teteriaestella.net

La vinoteca Ultreya ofrece una buena selección de vinos navarros como de otras denominaciones. Realizamos degustaciones de vinos. Solicite su vino y estaremos encantados de conseguirlo. Muy buen ambiente. Se hacen reuniones en la bodega. Solicite información. Catas de vino y cervezas. Plaza San Martín, 7 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Una cuidada selección de vinos navarros y de otras denominaciones (Rioja, Ribeira Sacra, Duero, Priorat...) y un amplio surtido de cervezas artesanas.. Qué destaca: Asesoramiento en venta de vino y catas variadas. Cómo

reservar:

teléfono 848473383

En

el


estella199 (8):Maquetación 1 15/11/16 14:34 Página 32

32 GUÍA GASTRONÓMICA ENTRETO2/AUZOLAN

Bar EL RINCÓN

Bar DOS PASOS

El Bar El Rincón de Estella cuenta con una amplia carta que combina platos tradicionales como el gorrín o los callos con otros más informales. Sus clientes destacan la hamburguesa de chuletón y las patatas bravas, además del buen trato de sus profesionales. García El Restaurador, 8 ESTELLA/LIZARRA Cuenta con una carta completamente renovada, con un amplio surtido en bocatas, platos combinados, raciones, pintxos... A todo ello se suma su especialidad en hamburguesas artesanas de ternera y buey. Puedes elegir los ingredientes que quieras, cuentan con carta de hamburguesas. Los viernes y sábados realizan pintxo pote.

Qué ofrece: hamburguesas, platos combinados, raciones, entrecot, pollo, bocadillos recién horneados, sandwiches…

Qué destaca: sus hamburguesas en pan de mollete y sus grandes tostas en pan de pueblo recién tostado.

Cómo reservar: En el teléfono 948551962

Paseo Inmaculada, 74 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Cazuelas caseras, tostadas, platos combinados, raciones y bocatas. Qué destaca: Las hamburguesas caseras hechas de 100% de ternera Navarra, 100% de carne de buey, pollo y gran variedad de guarniciones. Cómo reservar: Llamar a 685315941 (whatsApp) o al 848414919.

Bar-Restaurante Asador ETAYO

Bar Restaurante CAMPING IRATXE

El restaurante Etayo está situado en un marco incomparable, al pie de la sierra de Lóquiz. El restaurante está especializado en auténtica cocina navarra, donde elaboran deliciosas recetas de manera tradicional. Destacan sus carnes a la brasa, sus paellas y jugosos espárragos.

En Bar Camping Iratxe puedes degustar menus del día entre semana por 12€ y el fin de semana por 16€ (IVA incluido). Los domingos y festivos en el menú se incluye paella Mixta de Iratxe y Gorrin Asado de Tierra Estella. Si prefieres comer en tu txoko, Sociedad o Bajera te preparamos unos Lotes para llevar.

Crta. Estella, 37 MURIETA

Qué ofrece: Platos a la carta, menú del día, combinados, pintxos y una amplia variedad de recetas en la carta de su restaurante.

Qué destaca: Deliciosa paella de mariscos, verduras de temporada, carnes y pescados asados a la leña.

Cómo reservar: Llamar a los teléfonos 948534039 o 666795396

Avda. Prado de Irache, 14 AYEGUI/AIEGI

Qué ofrece: Desayunos, Almuerzos, Menu del Día, amplisima carta de Bocatas, Platos Combinados, Pizzas y Raciones.

Qué destaca: Variados Menús para reuniones familiares (bautizos, comuniones) y Lotes para llevar de Gorrin, Cordero, Pollo etc.

Cómo reservar: Llamar al telédono 948555555 o en info@campingiratxe.com



estella199 (8):Maquetaciรณn 1 15/11/16 14:34 Pรกgina 34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.