Entreto2-Auzolan Tierra Estella nº 209

Page 1



2

FERIA DE SAN ANDRÉS

5

Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 entreto2@nexocomunicacion.es

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Fotografía Sandra Goldáraz, Khadija Habach Eva Chourraut

Colaboradores

11

especial AISLAMIENTO Y CALEFACCIÓN

Federico Ascorbe

Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Imprime G. Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores.

ESTELLA DICE NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

29

GUÍA GASTRONÓMICA

24

DEPORTES


2

Estella/Lizarra ENTRETO2/AUZOLAN

La feria de San Andrés traslada al sábado la feria de ganado La feria tendrá lugar el 2 y 3 de diciembre con importantes novedades La feria de San Andrés, que este año se celebrará el primer fin de semana de diciembre, viene cargada de importantes novedades.

L

as novedades este año comenzarán desde el primer día, el viernes 1 de diciembre, durante el cual tendrá lugar una tertulia sobre experiencias de mujeres productoras en Tierra Estella con degustación. La tertulia, organizada con la colaboración del área de igualdad, tiene como objetivo visibilizar la importancia de la mujer en dicho sector. Pero entre las novedades de esta nueva edición, una de las más importantes es el cambio de día de celebración de la tradicional feria de ganado, la cual tendrá lugar el sábado día 2 de diciembre. Día que también se celebrará el concurso de quesos Urbasa-Andía, el cual este año será popular, siendo el público quien pruebe los quesos y los vote. El motivo de tal cambio obedece a la demanda realizada por la Asociación de Comerciantes y hostelería de Estella, quienes ya plantearon el cambio el

pasado año, con el objetivo de atraer a más visitantes durante todo el fin de semana. De este modo se logrará descentralizar las visitas del domingo por la mañana, atrayendo a más visitantes el sábado. “Desde la Co-

misión de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Estella/Lizarra hemos apostado por el cambio demandado por la Asociación de Comerciantes y hostelería de Estella, intentando de este modo que aumenten


Estella/Lizarra 3 ENTRETO2/AUZOLAN

El concurso de quesos será este año por votación popular

las pernoctaciones”, comenta Marta Astiz. El sábado tendrá lugar también una exhibición de realización de sogas en la Plaza de los Fueros de 10:00 a 14:00h. A las 11:00h se realizará la bajada del ganado por jinetes y amazonas, así como una demostración de herraje de caballos. La degustación de cordero se realizará a lo largo de la mañana. Este día finalizará con una visita guiada nocturna de la ciudad con el barrio monumental iluminado.

Domingo La feria continuará el domingo 3 de diciembre con el concurso morfológica de Jaca Navarra, que los últimos años se celebraba el sábado, y la degustación de hamburgue-

sas de potro el cual tendrá lugar a las 13h. A partir de las 13:15h. comenzará “En ferias danza poteo” con el taller de danzas populares para poder bailar mientra se potea por los bares de la zona. El domingo tendrá lugar también la exhibición con motosierra de realización de esculturas. Durante toda la mañana (de 10:30 a 15:00h) tendrá lugar la feria de productos agroalimentarios de Tie-

rra Estella del Consorcio Turístico. De 12 a 14:00h. tendrá lugar la degustación de vino o patxarán y tres pinchos por 3 euros. Las actividades finalizarán a las 17:00h., en la Casa de la Juventud con los cuentacuentos infantiles a mano de Inés Bengoa bajo el título “Cuentos de María Sarmiento”. El mercado de artesanía estará presente durante todo el fin de semana.


4

Estella/Lizarra ENTRETO2/AUZOLAN

Teder organiza las jornadas Energía del Territorio La jornada sobre biomasa se celebrará el próximo 21 de noviembre En ambas jornadas se presentan ejemplos prácticos sobre autoconsumo

Imagen de la jornada de autoconsumo

La Asociación TEDER junto con el Departamento de Desarrollo Económico de Gobierno de Navarra, están organizando las jornadas Energía del Territorio, en Estella.

E

l pasado 14 de noviembre tuvo lugar la primera de las dos jornadas sobre Energía del territorio, bajo el título Autoconsumo eléctrico de fuentes renovables. Las jornadas están dirigidas a personas responsables de entidades locales, pequeña y mediana empresa, ingenierías y estudios de arquitectura, empresas instaladoras, distribuidoras de materiales y ciudadanía en general. El objetivo de las jornadas es dar difusión a las diferentes medidas de generación

de energía mediante recursos propios del territorio, apoyando la biomasa local para el uso térmico y al generación de electricidad mediante renovables La primera jornada se centró en la presentación de proyectos que ya se han puesto en marcha en Navarra y en Tierra Estella. Oteiza y Villatuerta con sus proyectos de autoconsumo fotovoltaico en sus polideportivos municipales, fueron quienes abrieron la ronda de ejemplos prácticos. Durante la ronda también se presentaron dos iniciativas de autoconsumo fotovoltaico de empresa privadas de Acedo y Estella.

La segunda jornada tendrá lugar el 21 de

noviembre, y en ella se hablará sobre la biomasa para el aprovechamiento local. Durante la jornada se hablará sobre las ventajas de la biomasa en el mundo rural, y en concreto de la red de calefacción municipal con biomasa de Estella y Lodosa. La jornada continuará con la presentación de ejemplos prácticos de instalaciones de autoconsumo en entidades locales, pymes turísticas, viviendas y empresas. En total se presentarán ocho ejemplos, tres de Tierra Estella (Valle de Yerri, Metauten/Villatuerta y Lerín), completando las presentaciones con dos ejemplos de Bidaurreta y Orbaizeta y tres ejemplos de otras comunidades, La Rioja, Burgos y Girona.

realizó desde el campo de fútbol hasta el inicio del sendero de las cruces, y también en las zonas de Ázqueta e Igúzquiza. En total se recogieron unos 12 contenedores de basura en las dos horas que duró el acto de limpieza. Entre la basura recogida destacaron neumáticos, parrillas, persianas, televisores, pantallas de ordenadores, sillones, latas, bolsas, etc. La basura se encontraba acumulada en los lugares

donde se puede acceder con vehículos, estando más limpias las zonas del Camino de Santiago y montañeros. Tras la recogida de basura, tuvo lugar en el frontón de Ayegui la exposición “Montejurra y yo” del concurso de dibujo y pintura organizado por la Plataforma. Al concurso participaron alumnado de Infantil y Primaria de Mater Dei, Lizarra Ikastola, Santa Ana y Remontival.

Segunda jornada

Concienciando sobre la situación de Montejurra La Asociación Salvemos Montejurra realizó el pasado 22 de octubre un acto de sensibilización sobre el medioambiente, y en concreto sobre la situación de Montejurra.

M

ás de 100 personas se unieron a la iniciativa de la plataforma Salvemos Montejurra para limpiar su falda,. El objetivo era concienciar a mayores y sobre todo a pequeños en la conservación del medio ambiente. La limpieza se


Estella/Lizarra

ENTRETO2/AUZOLAN

“Estella dice No / Lizarrak Ezetz dio” lema de la campaña del 25N El objetivo de la campaña es conseguir el posicionamiento de la ciudadanía ante la violencia de género jeres no es un problema de las mujeres, sino un problema de la sociedad en su conjunto y, como tal hay que responder en conjunto”.

Programa de actos

Presentación de la campaña en relación al 25N

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra presentó el pasado 7 de noviembre la campaña de sensibilización en relación al 25N (Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres), bajo el lema “Estella dice No/Lizarrak Ezetz dio”.

C

on el lema de este año, se ha querido contextualizar la campaña en la propia localidad, debido sobre todo a la agresión sufrida a una mujer durante la noche de Haloween. Con la campaña se pretende implicar a la ciudadanía a que adopte un posicionamiento ante la violencia contra las mujeres. Para la difusión de la misma se han editado 40 carteles y folletos, que serán colocados en diferentes edificios públicos de la localidad. Además de estos materiales se

La violencia contra las mujeres es un problema de la sociedad en su conjunto colocarán tres pancartas con el lema elegido en el campo de fútbol de Estella, el polideportivo y la carpa Oncineda. La difusión de la campaña se realizará también a través de las redes sociales del Área de Igualdad. La campaña ha contado con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y Ekologistas Martxan. Durante la presentación de la campaña el Ayuntamiento de Estella-Lizarra lanzo un mensaje “el problema de la violencia contra las mu-

Los actos programados en la campaña comenzaron el 10 de noviembre con la obra de teatro, La jaula invisible. El día 14 tuvo lugar una sesión formativa dirigida a los medios de comunicación de la mano de June Fernández, quien por la tarde presentó su libro 10 ingobernables: Historias de transgresión y rebeldía. el día 16 con un taller sobre urbanismo desde una mirada de género, el cual tendrá lugar a las 18:00h en los locales del Antiguo Almudi (C/Kotarro). El día 17 se realizó la presentación del libro Maternidad, igualdad y fraternidad, a cargo de su autora Patricia Merino. La presentación se realizó en la Biblioteca a las 18:00h. El programa continuará el 23 de noviembre en el IES Tierra Estella con un encuentro entre Asun Casaola y el Equipo de Atención a las Víctimas de género con el alumnado. A las 19:00h en la biblioteca tendrá lugar una charla sobre Mujeres y niñas refugiadas en la Unión Europea, de la mano de la médica voluntaria Edith Pérez. Los días 24 y 25 tendrán lugar las concentraciones. El día 24 a las 12:00h será la institucional convocada por el Consistorio y el día 25 a las 20:00h por los colectivos feministas. El día 25 en la Casa de Cultura tendrá lugar el I Encuentro con la Juventud Navarra bajo el lema, La juventud dice no.

5


Tierra Estella 6 ENTRETO2/AUZOLAN

Un espacio para la poesía en Estella Dani Albors y Juan Andrés Pastor invaden las calles de la ciudad con versos efímeros Resistencia poética, Poetas del Ega y Editorial DK, tres entidades impulsoras de la poesía en Estella y, por qué no, en el mundo, con dos nombres en común: Dani Albors y Juan Andrés Pastor. De ellos trata este reportaje.

Tinta lavable para dibujar en tu mente versos imborrables Resistencia poética es un proyecto nacido hace apenas tres meses para llenar escaparates, camiones de reparto, cabinas de teléfono y muchos otros lugares de la ciudad de versos efímeros escritos con rotuladores de tinta borrable. Dani y Juan Andrés combinaron sus pasiones, el diseño gráfico del primero y la poesía del segundo, para dibujar frases hermosas que despertaran sentimientos entre los viandantes. Mensajes cargados de amor y positivismo escritos con permiso de los afectados y muy bien recibidos por la gente, hasta el punto de que incluso algunos establecimientos les han pedido que de-

coren sus escaparates. Fruto de estas acciones es también una exposición que tienen actualmente en el bar de La Estación, que combina ilustraciones y poemas.

Una ciudad que se mueve por poemas que conmueven Poetas del Ega surge a raíz de la actividad de Resistencia Poética formándose un nuevo grupo del que forman parte otros poetas y escritores tanto de Estella, como Ángel de Miguel, como de otras localidades e incluso provincias. Se trata de un movimiento a favor de la poesía en particular y la literatura en general, que impulsa talleres formativos y presentaciones de libros, tanto en la ciudad del Ega como en otros lugares. “Creemos”, dicen sus impulsores, “que aunque en Estella hay actividad cultural, también existe un gran hueco en creación literaria, y nos propusimos realizar actividades para cubrirlo. Además a nivel de Navarra no existe una referencia poética, soñando un poco, ¿por qué no va a ser Estella”. Entre sus próximas actividades está la or-

ganización de un festival de cantautores en el que artistas de primera línea cantarán poesías de poetas locales.

Libros de versos y rimas de poetas asonantes Editorial DK es el último verso de este poema, una editorial creada por Albors y Pastor para publicar libros de poesía y prosa. Editaron un libro llamado “Cuaderno de Banco”, que es un verdadero mix de poesía e ilustraciones que reúne obras de 13 poetas de Estella y que ha dado paso al impulso de proyectos similares en otras localidades. El objetivo de la Editorial, en la que Dani y José Andrés han puesto todas sus ilusiones y parte de su dinero, es facilitar el acceso a la edición de libros a poetas y escritores que necesitan asesoría y medios para hacerlo. “Hay gente con mucha calidad que no consigue asomarse a la edición, nosotros les ayudamos a conseguirlo. Además, cualquiera puede editar un libro, aunque sea, por ejemplo una persona que escribe su vida para sus familiares, o cualquier otra cosa”, afirman.


Estella/Lizarra ENTRETO2/AUZOLAN

Robótica para todos los públicos A partir del 10 de noviembre se impare un taller todos los viernes por la tarde El pasado día 21 de octubre tuvieron lugar en la Casa de la Juventud, “María de Vicuña” de Estella, una charla y un taller sobre Robótica para todos los públicos impartidos por Ángel Martínez. La asociación DiCTEL organizó ambas actividades.

E

l objetivo principal de la Asociación DiCTEL es promover la divulgación de la Robótica y de la Ciencia y Tecnología desde el punto de vista lúdico y divertido. Formada por un grupo de profesionales y profesores de diferentes ramas de la tecnología, llevan años trabajando en este campo. Este mes de octubre han realizado varias actividades en Estella. El pasado día 21 por la mañana tuvo lugar una charla sobre robótica a la que acudieron 25 personas. En ella, Ángel Martínez explicó las bases para comprender esta ciencia: su historia, cómo está en la actualidad y la gran cantidad de aplicaciones que presenta para mejorar la vida del ser humano. El objetivo de esta Charla era introducir un curso-taller que se va a desarrollar en la Casa de la Juventud y que tienen lugar los viernes de 18.00 a 20.00 h, a partir del día 10 de noviembre. Ese mismo día por la tarde se celebró un taller al que asistieron 50 personas de todas las edades. A lo largo del mismo, los participantes fabricaron insectos que se movían y al que se le encendían los ojos.

Asistentes al taller de robótica

Los asistentes pudieron aprender a reconocer algunos elementos electrónicos, a soldar y a comprender el funcionamiento de los diodos leds. Finalmente, todos se llevaron a casa su propio Insecto Electrónico. Los niños fueron los que más imaginación y creatividad le pusieron les colocaron, alas, aguijones, cuernos, patas, etc y salieron especies nunca vistas en la naturaleza. Finalmente, el día 28 se realizó una salida a visitar la feria de Makers de Bilbao en la que participaron 36 personas.

Apoyo municipal La asociación DiCTEL recibe el apoyo del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, de la la Casa de la Juventud “María Vicuña” (don-

de se realizan los talleres), de la UPNa, de Lizarra-Ikastola y del IES Tierra Estella. La asociación ha organizado varias actividades de difusión durante este año.

7


8 Estella/Lizarra 8 ENTRETO2/AUZOLAN

Doscientas oportunidades para niños con menos recursos La campaña ‘Unidos por el éxito escolar’ que por tercer año consecutivo desarrollan conjuntamente la Obra Social “la Caixa” y Cruz Roja Navarra, ha beneficiado a 186 niños y niñas menores de 16 años de Tierra Estella.

L

a campaña ‘Unidos por el éxito escolar’ se está desarrollando por toda Navarra a través de las diferentes Asambleas locales y puntos de acción local de Cruz Roja, gracias al trabajo del voluntariado y en colaboración con los Servicios Sociales de Base. La iniciativa cuenta con un presupuesto global de 104.111 euros, en el que la Obra Social “la Caixa” participa con una inversión de 70.000 euros y el resto ha sido sufragado por Cruz Roja Navarra. La principal novedad de este curso escolar 2017-2018 es que desaparecen los kits de material escolar básico que se entregaban a las familias que lo necesitaban. A cambio, se entregan 2.800 tarjetas

BREVES

Otoño judío en Estella El pasado judío de Estella ha cobrado un protagonismo especial en estos meses de octubre y noviembre. Por un lado, la Casa de Cultura de Estella ha acogido la exposición Shalom Sefarad, que recrea a través de diferentes documentos la llegada de los sefardíes a Seattle a principios del pasado siglo. Por otro lado, el 14 de noviembre llegó a Bilbao “Descubre Sefarad”, la campaña de promoción de los atractivos turísticos de las ciudades de la Red de Juderías. Se celebró una conferencia sobre los viajes que un grupo de periodistas especializados en turismo realizaron por distintas juderías de España, incluyendo la de Estella.

prepago cargadas con 35 euros cada una para que sean las propias familias las que decidan sobre la adquisición del material escolar necesario de cara al curso escolar. Este sistema ofrece discreción a las familias y, al mismo tiempo, les confiere libertad para hacer las compras en los establecimientos que deseen. Las tarjetas se han distribuído entre Estella-Lizarra, Ancín, Ayegui, Villatuerta, Allo y Viana a través de Cruz Roja en coordinación con los Servicios Sociales de Base.

Festival de danzas en Estella El grupo de danzas Larraiza Dantzari Taldea de Estella, organizará el sábado 2 de diciembre un festival de danzas en el polideportivo municipal.

E

n la edición de este año los grupos invitados serán Itxas-alde dantza taldea de Bakio (Bizkaia) y la A.C. Danzas de Laguardia-Biasteri

Katximorro de Laguardia, Alava. El festival dará comienzo a las 17,30 horas, con una kalejira por las calles de la localidad y posteriormente se trasladará al polideportivo Lizarrerria de Estella donde continuarán las danzas a partir de las 18,30 horas. A parte de los dos grupos de danzas también actuarán la Coral Ereintza,los músicos

Iker eta Mikel y el propio Larraiza.


Ingurumena 9 ENTRETO2/AUZOLAN

“Se buscan RAEE” Nuevo concurso para impulsar la recogida de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos a través de las tiendas

L El Gobierno de Navarra y los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), con el apoyo de las Mancomunidades de residuos y de la Fundación Osasuna, han organizado, a través de la empresa pública Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK) el Primer concurso de Recogida de RAEE.

a imagen del concurso anima a depositar en las tiendas especializadas los aparatos en desuso. Entre los próximos días 24 de noviembre y 1 de diciembre, cada persona que colabore podrá ser premiada con vales de compra canjeables en los propios establecimientos y entradas para un partido de Osasuna. El objetivo de esta campaña, cuyo lema es “Se busca la banda de los RAEE. Potencialmente recuperables. Ayúdanos a capturarlos “, es dar a conocer a la ciudadanía la importancia de la correcta

gestión de estos residuos, que solamente se garantiza con su depósito en los puntos de recogida autorizados. Desde ahí, se encaminan hacia su tratamiento, reciclaje y recuperación adecuados, alcanzándose importantes metas de recuperación de materiales y de reciclado. La campaña coincide en fechas con la Semana de Prevención de Residuos que impulsan las instituciones europeas entre el 18 y el 26 de noviembre.

¿Qué hacer con ellos? Los distribuidores tienen la obligación de recoger el RAEE

cuando los usuarios adquieran un nuevo aparato eléctrico o electrónico doméstico equivalente al que se entrega. Además, el distribuidor debe cumplir con la obligación de recoger el viejo cuando entregue el electrodoméstico en el domicilio del usuario. Los establecimientos de más de 400 metros cuadrados destinados a la venta de estos aparatos tienen la obligación de recoger este tipo de residuos aunque el nuevo no se haya adquirido allí. Finalmente, los usuarios pueden entregar los RAEE en los puntos limpios de las mancomunidades.


10

Lizarraldea ENTRETO2/AUZOLAN

Euskararen maratoia egin da Lizarran Euskaraz gehiago hitz egitea izan da helburua Joan den asteburuan, Lizarrako euskararen maratoia egin da, Lizarrerrian euskara gehiago erabiltzea nahi duten guztiei zuzendua.

M

aratoiaren helburua izan da euskaraz gehiago hitz egitea egunerokoan. Horretarako, urrian hiru tailer egin ziren (Zurukuainen eta Lizarran bertan), bai eta bi jarduera ere (antzezlan bat eta irakurketa talde bat), hizkuntzak erabiltzean ditugun jarreren gainean gogoeta egiteko. Azaroan, maratoia egin baino lehen, ama hizkuntza ezberdina duten dozena bat lagunek baino gehiagok irakurketa partekatu bat egin zuten, eta horrez gain, Julio Soto bertsolariak Bertsolariaren ahotik hitzaldia egin zuen.

Maratoia Maratoia hilaren 17an hasi zen, ostiral

arratsaldean, Foruen plazako karpa ireki baitzen, eta lasterketak egin ziren. Jende aunitzek Lizarrako Alde Zaharrean korrika egin eta, lasterketa bukatu ondoren, herriko euskaltegiak sortutako koreografian parte hartu zuten. Asteburuan musika emanaldiak izan ziren, eta horrekin batera, euskarazko eskolak, ginkanak eta herri bazkaria. Igandean, berriz, euskarazko bisita gidatu bat egin zen Lizarrako ondare judua ezagutzeko.

Lizarra Ikastolako ikasleek Poloniako ikasleekin trukea burutu dute Lizarra Ikastolak Europako eskolekin trukaketak egiteko esperientzia errepikatu du aurten. DBH 4. mailako 22 ikasle izan dira Poloniako gazteekin trukea burutu dutenak. Zehazki, Gandsk, Poloniako portu-hiri handiena, bisitatu dute. Esperientzia honi esker, Lizarra Ikastolako ikasleek inguru eta kultura ezberdinez gozatzeko aukera izan dute; ekintzaren ardatza ingelesez komunikatzea izan delarik. Poloniako ikasleek bisita itzuli, eta ikastola eta ingurua ezagutzea datorren ekainean.


ESPECIAL CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO


12

Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO ENTRETO2/AUZOLAN

¿Qué es la eficiencia energética? Se habla mucho de este concepto, pero ¿sabemos realmente qué es? Denominamos eficiencia energética al uso eficiente de la energía. Un aparato, proceso o instalación es energéticamente eficiente cuando consume una cantidad inferior a la media de energía para realizar una actividad. También influye para ser energéticamente eficiente que el aparato se abastezca de energías renovables.

L

a eficiencia energética, además de conseguir un mayor ahorro económico, busca proteger el medio ambiente. Esto va ligado en muchas ocasiones al ahorro de electricidad, por lo que, en nuestro hogar, además de tener electrodomésticos con la máxima calificación en este tema (etiqueta energética), podemos reducir este consumo con unos buenos aislamientos en paredes, techos

y ventanas, así como con la utilización de sistemas de calefacción basados en combustibles “ecológicos” como la leña, la biomasa o los pellets entre otros. También es importante que cambiemos nuestros hábitos y aprendamos a consumir la energía estrictamente necesaria para estar confortablemente en nuestro hogar. Con todo ello, contribuiremos a la preservación del medio ambiente a la vez que conseguimos reducir nuestro consumo y, como no, nuestros gastos.

Certificado de Eficiencia Energética Ligado a esto, desde hace unos años para vender una casa es necesario obtener un Certificado de Eficiencia Energética. Se trata de un documento oficial redactado por un técnico competente que incluye información objetiva sobre las características energéticas de un inmueble. En este sentido, la certificación energética califica un inmueble calculando el consu-

mo anual de energía necesario para satisfacer la demanda energética de un edificio en condiciones normales de ocupación y funcionamiento. (incluye la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación). La escala de calificación energética es de siete letras y varía entre las letras A (edificio más eficiente energéticamente) y G (edificio menos eficiente energéticamente). La etiqueta energética expresa la calificación energética de un edificio otorgando una de estas letras. Todos los edificios de nueva construcción cuentan con este certificado.


Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO ENTRETO2/AUZOLAN

HAZ DE TU VIVIENDA UNA VIVIENDA EFICIENTE ETIQUETA ENERGÉTICA Adquiere electrodomésticos de clase A o superior

CAMBIA LAS BOMBILLAS POR OTRAS DE BAJO CONSUMO Gastan un 80% menos y duran 10 veces más

AISLA PUERTAS Y VENTANAS Así no perderás calor. También puedes instalar burletes en las puertas. Aisla también tus paredes y techos

INSTALA UN TERMOSTATO Controla la temperatura y podrás ahorrar hasta un 13% del consumo anual

EVITA EL STAND BY Ahorrarás entre 50 y 100 euros al año

UTILIZA LOS ELECTRODOMÉSTICOS CON CABEZA Aprovéchate de las tarifas nocturnas.

INSTALA REPARTIDORES DE COSTES Si los combinas con válvulas termostatizables puedes ahorrar un 30%

CAMBIA TU VIEJA CALDERA Sustituir una caldera poco eficiente por una de condensación permite ahorros anuales de hasta 200 euros

13


14

Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO ENTRETO2/AUZOLAN

Aislamiento ecológico con celulosa El aislante de celulosa es un tipo de aislamiento térmico y acústico consistente en papel de periódico reciclado tratado con ácido bórico para aportarle propiedades ignífugas. Su uso está en crecimiento puesto que es un producto ecológico y fácil de instalar.

S

u aplicación es sencilla: en obra nueva se realiza en húmedo mediante finas toberas de chorro de agua que humedecen la celulosa proyectada. En seco se aplica mediante la realización de unos pequeños agujeros en la fachada e insuflando la celulosa con unas máquinas dentro de las cámaras. La aplicación debe realizarse por empresas homologadas y especializadas. De esta forma, se repartirá mejor entre todas las cavidades sellando bien todas las juntas y huecos. Entre sus principales ventajas están el hecho de que es ecológico y el 85% de sus

¿Sabías que puedes conseguir hasta un 50% de ahorro en calefacción?

componentes son reciclables. Además tiene valores extremadamente altos de absorción sonora, aislamiento térmico acústico y control de condensación. En cuanto al precio, es muy competitivo, al nivel de otros materiales sintéticos como la lana de roca o la fibra de vidrio.


Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO ENTRETO2/AUZOLAN

El mejor aislamiento con ventanas de aluminio No hacemos nada con aislar nuestras paredes y techos si el aire o el ruido entra por nuestras ventanas. Para tener un hogar eficiente y calentito, el cambio de ventanas es una de las mejores inversiones. Ahorraremos energía y conservaremos mejor el calor y el frío. Incluso, con los mejores sistemas, dejaremos de oír esos molestos ruidos procedentes de la calle.

H

oy en día el Código Técnico de la Edificación exige a los instaladores de ventanas unos altos estándares de ahorro energético, inferiores a U1,7 en aislamiento Por ello se suele optar por ventanas con rotura de puente térmico, el acristalamiento triple; con dos bajos emisivos, cámaras de 12 ó 14 con gas argón y un vidrio monolítico.. En cuanto a los perfiles, aluminio y PVC son los materiales más usados. El primero presenta un mejor envejecimiento y es menos sensible a los cambios de temperatura. Por ello, cuando vivimos en un clima que oscila mucho durante el día, el aluminio es más recomendable, en PVC es al más económico. Ambos sistemas permiten diferentes acabados tanto en colores como en texturas, aunque el aluminio va por delante en opciones (lacados, texturizados, infinidad de colores, imitaciones de madera y otros materiales, incluso carpinterías mixtas de

Las ventanas, por ley, deben tener unos altos estándares de ahorro energético

aluminio con otros materiales). También es importante a la hora de aislar una vivienda la elección del sistema de apertura de sus ventanas. Las abatibles ofrecen mayor aislamiento y estanqueidad que las correderas. En ambos casos, aluminio y PVC, el mante-

nimiento de las ventanas es prácticamente nulo y basta con lavar los perfiles con agua y jabón y usar limpiacristales para el vídrio.

¿Qué quiere decir la U en aislamiento? La transmitancia térmica (U, pero denominada también como Valor-U en algunos lugares) se define como el “flujo de calor que pasa por unidad de superficie del elemento y por grado de diferencia de temperaturas entre dos ambientes separados por dicho elemento”. Se utiliza entre otros, para determinar las pérdidas de calor de un edificio a través de los elementos que componen la envolvente. Cuanto menor sea el valor U, mejor es la aislación térmica y menor es la pérdida de calor a través del elemento.

15


16

Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO ENTRETO2/AUZOLAN

¿Cuál es la mejor estufa de pellets para nosotros? Al calor que producen se suma la belleza de contemplar las llamas tras el cristal. Las estufas de pellets están ganando cada vez más adeptos, aunque aún hay mucha gente, sobre todo en los pueblos, que opta por el sistema tradicional de chimenea. Las ventajas de los pellets frente a este último, son una ligera superioridad en eficiencia energética y ecología, así como una mayor facilidad de almacenamiento y manipulado. Si estás pensando en instalar una estufa de pellets para calentar tu hogar, esto es lo que deberás tener en cuenta.

E

n cuanto al tipo de estufas que podemos encontrar en el mercado, en primer lugar tenemos las estufas de aire, que son las más vendidas actualmente. Dentro de éstas, se encuentran las estufas de aire canalizables que, además de expulsar el aire frontalmente como hacen las más sencillas, permiten también canalizarlo mediante conductos a otras habitaciones. El otro gran tipo de estufas de pellets son las hidroestufas o estufas de agua, que recirculan el agua que calientan a través de unas tuberías hacia los radiadores del hogar e incluso para su uso como agua caliente.

Las estufas de pellets son una alternativa más ecológica y económica que otros sistemas como el gasóleo o la electricidad Aspectos a tener en cuenta ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestra estufa de pellets?. La respuesta dependerá de nuestras necesidades caloríficas y del sistema de calefacción que queramos, ya que poner una estufa de pellets muy potente en un espacio reducido, no conseguirá que funcione

mejor, si no al contrario. Si solamente necesitamos calor en una estancia, tendremos que optar por un sistema de aire, pero si queremos difundirlo por el resto del hogar, elegiremos uno de los otros dos sistemas. Deberemos tener en cuenta también la potencia necesaria, lo que depende de los metros cúbicos que queramos calentar. Por otro lado, todas estas estufas dependen de un depósito para el combustible, su tamaño es otro aspecto que tendremos que valorar, tanto para que nos entre en la estancia sin problema, como para que tenga una capacidad suficiente para no tener que rellenarlo continuamente. Finalmente, lo más complicado de la instalación de una calefacción de pellets es encontrar un orificio por el que pueda salir el humo hacia el exterior de la vivienda.



18

Entrevista

ENTRETO2/AUZOLAN

JON GARAÑO Director de “Handia”

“Esta película surge de una fascinación” Jon Garaño y Aitor Arregi presentaron en la Sección Oficial de la 65º edición del Zinemaldia – Festival de Cine de San Sebastian su nueva película, Handia (2017). En ella cuentan la historia real del hombre más alto del siglo XIX, el gigante de Altzo. La película se hizo con el Premio Especial del Jurado y el Premio Irizar al Cine Vasco. Entrevistamos a Jon Garaño, uno de sus directores. ¿Cómo llegó el proyecto a vuestras manos? Siempre digo que esta película surge de una fascinación, de pequeño iba con la Ikastola al Museo de San Telmo hace ya bastantes años donde había objetos de Miguel Joaquín Eleizegi, el gigante de Altzo, una horma de su zapato, una silla, algún grabado…la verdad es que me quedé sorprendido con la historia y la he tenido en la mente de siempre. Cuando empecé a trabajar en el cine siempre quise hacer la película…. Un año, después de muchos intentos con mis socios, explique mi proyecto y me dieron la posibilidad de hacer un pre guión, después hicimos un guion definitivo y, al final, llegó la película.

¿Narra una relación fraternal? La verdad es que a la hora de hablar de la película no es sólo una película sobre el gigante de Altzo sino una película sobre

Por Alfredo Chourraut

Nos interesa el concepto de no parar de crecer en un contexto de guerras y cambios

la relación de los hermanos Martin y Miguel Joaquín Eleizegi; los dos son hijos de su pueblo, han crecido en el caserío pero Martin, al volver tras su paso por la cárcel quiere salir del caserío, hacer las Américas, mientras que Joaquín ha seguido en el caserío transformándose, creciendo... Es la historia de dos hermanos que se enfrentan de manera incipiente a un problema. Uno es más valiente, más abierto al mundo moderno y el otro es más conservador, pero vamos a ver como el conservador se va a adaptar a ese nuevo mundo.Se diferencian pero al fin y al cabo son una misma persona. Eran personas que normalmente no salían del entorno del caserío… ir a Madrid o Barcelona para ellos sería como ir ahora a la Luna. El tema principal de la historia lo enfocamos desde ahí, como lo que cuentan se va deformando, al igual que se va transformando el gigante, ir de la ficción a la realidad, cómo nos enfrentamos a los cambios… queríamos que las personalidades de los hermanos fueran muy diferentes.

La película no se recrea en los aspectos más físicos del gigante de Altzo, ¿es algo de lo que queríais huir? Efectivamente, queríamos huir de la imagen del personaje circense sufriendo… ya se hizo y está muy bien hecha “El hombre elefante” a nosotros nos interesaba el concepto de no parar de crecer…en un contexto de guerras carlistas que simbolizan la disputa de dos mundos, de dos concepciones de la sociedad, de cambios constantes como ahora sucede, por otra parte. El cómo nos adaptamos a los cambios. La película respeta algunas cosas reales de la vida del gigante de Altzo, aunque sorprendentemente, no hay mucho escrito que hayamos podido rescatar. Hay cosas de realidad y de ficción en la película. Al principio queríamos hacer la película sobre el gigante de Altzo pero luego nos dimos cuenta que sería más interesante hacer una historia del gigante pero desde la mirada de su hermano.

¿Cómo calificaríais la película? Es un drama histórico, pero también un punto de drama sicológico, también una película de aventuras… no sabríamos definir dónde encajar el film. La película es sobre el cambio y la misma película va cambiando, tiene un punto bélico al inicio, luego deriva en un cine más familiar, luego de aventura...

¿Cómo se hace un gigante en el cine? La verdad que fue un reto porque el per-


Elkarrizketa ENTRETO2/AUZOLAN

en nuestro cine y más en euskera y lo que veníamos haciendo, no teníamos presupuesto para hacer lo que queríamos y para lo que la historia merece…no teníamos dinero ni para ir a Londres, ni América… a ningún lado siguiendo el viaje vital del gigante de Altzo. A pesar de eso estamos contentos con el resultado porque el equipo se lo ha currado. Hacer una película así con tantos personajes, entornos…no es sencillo. Yo recuerdo que el primer día había que rodar unas batallas y nosotros nunca habíamos hecho nada por el estilo. Fue una apuesta gigante nunca mejor dicho porque si hubiera salido mal la película habría entrado en un bucle negativo. sonaje llegó a medir 2.42 metros. Se trata de una combinación de efectos digitales y de efectos ópticos pero no nos gusta hablar de eso porque la gente se va a fijar sino solamente en esos detalles. La idea es que veas al gigante y te olvides del truco, de que es un gigante….

¿Ha sido difícil hacer esta peli? Imagínate, hemos tenido que estirar el presupuesto porque, a pesar de tener un presupuesto enorme para lo que se estila

Hemos tenido que estirar el presupuesto a pesar de que era enorme para lo que se estila en nuestro cine

¿Cuáles son vuestros próximos proyectos? Ya lo tenemos en marcha y contamos con la financiación. Es un proyecto que vamos a dirigir tres directores, nosotros y José María Goenaga y es una historia que transcurre en la posguerra de la guerra civil española. Estará rodada en Andalucía y todo surge de un documental llamado “30 años de oscuridad” sobre los topos, personas que vivían escondidas en sus casas para no se represaliados por los franquistas. Podremos rodar ya en 2018.

19


20

Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN

Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones

Anúnciate gratuitamente en Entreto2 , llámanos al Tfno.948 348009 1 Venta vivienda Oportunidad. Vendo piso en Estella C/ Fray Diego. Para entrer a vivir. 3 habitaciones, trastero y ascensor. Tel. 636 193283 Vendo piso en Estella. Calle Carlos VII. 86 m, 3 habitaciones, salón, cocina, baño y trastero. Con ascensor y calefacción de gas individual. Muy rebajado, 78.000 €. Tel 666 684 237. Se vende casa seminueva en Calahorra. 2º piso, bajera, 3 dormitorios, 2 baños, cocina. Para entrar a vivir. 48.000 euros. Tel. 671 748324 (Juan) Vendo piso en Pamplona, dos habitaciones, baño, cocina y salón. Calificación energética D. 115.000 euros. 670 61 50 45. Se vende casa en Cirauqui 1240m2. Ideal para hotel rural o construcción de pisos. Precio 240.000€. Tfno. 650468685 Se vende chalet unifamiliar en Irache o se permuta por piso en Estella con ascensor. 5 hab., 3 baños, jardín, terraza y porche. Tfno. 676948291/948555908 Se vende piso en la C/ Crucifijo nº8, 2º Puente la Reina, 77 metros, 3 hab.,cocina, baño, balcón grande. Precio a convenir. Tfno. 626663022 Vendo piso en calle Cortes de Navarra, 13 de Puente la Reina. 2º con ascensor. 3 hab y 2 baños. Tel. 616 189 367 Se vende piso en la plaza Txori en Puente la Reina, Portal 2, 1º D. 90 m2, 3 hab, baño, despensa, salón, cocina, cuarto de calderas y plaza de garaje. Trastero. Tel. 659 649483. Se vende piso VPO en barrio Zabalzagain de Puente la Reina 94.000 euros, 84m. 3h+g+t. Tel. 665 150625 Se vende casa para arreglar en Adios, de 99m2 de planta. Tfno. 660 633748 ¡¡¡AHORA REBAJADO!!!! oportunidad, vendo dúplex a estrenar en Villatuerta. Cuenta con tres habitaciones, una de

ellas en planta baja, garaje, trastero y ascensor. Está en una urbanización de lujo, con piscina, pista de pádel, zona de barbacoa y zona verde. Te sorprenderá su precio. Contacto: 636379261. Se vende en Tierra Estella. Planta baja, primera y buhardilla. Tejado nuevo. Precio anticrisis. Tel. 626 027294. En el casco viejo de Puente la Reina vendo solar edificable de 150m2. Ofertas en el 661 088565. Se vende casa en Genevilla. Tel 616 247022 Se vende casa de piedra en Arellano. Para entrar a vivir. 948 527264 Se vende casa en Estella (plaza de los Fueros) ideal para sociedad gastronómica. Tel. 646 185264 Se vende vivienda en Estella de 94m2, 4 habitaciones, salón, baño y cocina. Calefacción de gas individual con ascensor. Precio a convenir. Tfno. 948 553294 Se vende casa en Uterga. Dos plantas, muy soleada. Con terreno. Tel. 678 757 167 1.A. Compra vivienda 1.B. Terrenos o naves Vendo terreno llano en Estella/ Lizarra con casa nueva reglamentaria, jardín, frutales y otras opciones. Precio a negociase. Tfno: 659 557698 Vendo parcela urbanizada con piscina de obra. En Villanueva de Longuida. 505 m2 de parcela. Con agua y luz. Totalmente cerrada, con caseta de madera. 59.500 € Tfno: 607853289 Se busca terreno en alquiler para plantar trufa en Tierra Estella. Tel. 695 931189 Vendo finca en Campollano 2250 m2 Con casa con luz y caseta de herramientas. Agua del canal de Navarra. Paga contribución urbana. Tel. 606 074148 Jesús.

En Puente la Reina vendo olivar con toda su cosecha. Tel. 948 340174 Se busca campo de olivos en venta o cesión. 633840354 Se alquila huerta en Valdelobos. 669 654 431 2 Alquiler Alquilo piso en Estella, calle de la Rua. Está amueblado, con dos habitaciones, baño, recibidor-comedor y cocina. Tlfno: 948537371 Se alquila local insonorizado y sin vecinos para txabiske en Estella. Tel. 670 052163 Se alquila apartamento céntrico en Estella. Tel 638 210058. Se alquila piso en Puente la Reina, tres habitaciones, calefacción, aire acondicionado. Luminoso y buenas vistas. 636 84 78 95. Busco habitación en Puente la Reina. 690 39 27 46. Se alquila habitación en Calle Fray Diego de Estella. Muy económica. Con derecho a salón, cocina, baño, balcón y vistas a la Chantona. Tel. 685 343063. Alquilo apartamento muy céntrico en Estella. Dos habitaciones, salón, cocina y baño. Con ascensor y calefacción individual. Tel. 680 811829. Se alquila apartamento amueblado en Abárzuza. 948 552396 / 669 644410 Alquilo piso céntrico en Puente la Reina. Máximo 4 personas. Verano por días o por semanas. Totalmente reformado, ascensor. Tel. 948 348509 / 640 752 585 Busco piso para compartir o habitación en Puente la Reina. Tel. 612 280 351 Se alquila casa en Murugarren lista para entrar a vivir. 686 39 44 82. Se alquila piso en Estella con cuatro habitaciones. Todo equipado. 639 41 38 26. Se alquila habitación en un piso

en Estella. 639 41 38 26. Se alquilan 2 hab. Con derecho a cocina. Zona San Juan, Pamplona. Tfno. 647011414 Se alquila casa en Artaza (Ameskoa). 4hab., 2 baños, cocina y salón. Calefacción de gasoil y leña. Tfno. 646593502 3 Garajes y bajeras Se alquila plaza de garaje en avenida de Bayona nº 37, Pamplona. Precio a convenir. Tel. 676 632740. Se alquila plaza de garaje y trastero en la zona del Volante en Estella. 616 24 70 22. Se vende plaza de garaje con trastero en la plaza del Txori en Puente la Reina-Gares. 628 16 47 25. 4 Motor Vendo Kia Karens con 100.000 km. Tel 699 026196. Vendo Ford Focus FKB. Todo cambiado. 2200 euros. Tel. 652 487 358 Vendo furgoneta Dyane 6-400 con documentación. Tel. 628 590350 Vendo Opel Corsa 3 puertas diesel, con batería nueva, ruedas nuevas y revisado. Precio: 1200 euros Tfno: 687197276 / Se vende cultivador para tractor 2,80 de ancho. Tl. 676 902818 Vendo coche Hyundai 998 Coupe. Precio negociable. Tel. 664 885357 5.1 Trabajo demandas Señora responsable busca trabajo para cuidar a personas mayores, interna o externa y fines de semana. Muy buenas referencias. Tel 698 247 016 Se ofrece chica para cuidar personas mayores, interna o externa. Con fines de semana si se desea. Tfno. 603 619203 Se ofrece mujer para trabajar como interina en el cuidado de personas ancianas, niños o limpieza. Tel.632544893 Se ofrece mujer responsable con experiencia y titulación para el cuidado de personas dependientes en hospitales o a


Anuncios particulares 21 ENTRETO2/AUZOLAN

domicilios Sara mi teléfono es 635420731

Señora responsable necesita trabajo para cuidado de personas mayores. Interna o externa. También fines de semana. Tel 631 644803

experiencia busca trabajo para cuidar a personas mayores. Interna o externa o fines de semana. Buenas referencias. Tel. 608 113677

Persona de 40 años, responsable, busca trabajo interna o externa para el cuidado de personas mayores. Muchas referencias. Tel. 698 247016.

Señora responsable necesita trabajo para cuidado de personas mayores. Interna o externa. También fines de semana. Buenas referencias. Tel. 688 356061

Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores. Externa o interna. Con fines de semana. Buenas referencias.Tel. 631 237738.

Señora española, responsable, ofrece sus servicios para limpieza de hogar o empresas por horas. Experiencia. Tel 662 406594

Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores. Externa o interna. Con fines de semana. Buenas referencias. Tel. 631 644803

6 Compro

Señora responsable busca trabajo para cuidados de personas mayores interna o externa. Con buenas referencias. También fines de semana. 688 25 95 97.

Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores, externa o interna. Con fines de semana y buenas referencias.Tfno: 63133773

Se ofrece señora para trabajar por horas en limpieza, cuidado de mayores o niños con experiencia. Tel 626 802542.

Se ofrece chica para trabajar de lunes a sábado. Interna o externa. También en pueblos. Tel. 696 876953 Se ofrece chica para cuidar personas mayores. Interna o externa. De lunes a sábado. Tfno. 698 355926 Chico responsable de 35 años necesita trabajo cuidando ancianos. Mucha experiencia y buenas referencias. Tel. 603 604 709. Señora responsable busca trabajo para cuidar a personas mayores. Interna o externa con buenas referencias y fines de semana. Tel. 698 247 016 Señora quisiera trabajar algunas horas en tareas domésticas. Mañana o tarde. Tel. 634 353668

Señora responsable busca trabajo interna, externa o fines de semana. Con referencias. Tel 698 247016 Señora responsable necesita trabajo para cuidado de personas mayores. Interna o externa con fines de semana. Buenas referencias. Tfno: 631342958 Chico serio y responsable ofrece sus servicios de cocinero. Dispone de experiencia y buenas referencias. Disponibilidad inmediata, en Pamplona y alrededores.Tfno: 637385322 Se ofrece señora responsable para cuidado de niños, ancianos o para limpieza. Con informes. Tel. 660104032 Chica responsable busca trabajo cuidando personas mayores. Interna, externa o por horas. Tel. 698 249365 Señora responsable con mucha

5.2 Trabajo ofertas 7 Vendo Se venden juguetes usados para niñas entre tres y ocho años aprox. Peluches, puzzles, juegos, cartas, ordenadores... Precio entre 1 eurosy 5 euros. Interesados contactar en el tfno 620180404. Vendo cubierta de piscina en policarbonato. Semicorredera, de cúpula baja y tres módulos. Muy ligera. 7,70x4,40 m. De 2014. Tel. 650 25 89 96 Vendo lavadora Otsein carga superior nueva por 200 euros. Plancha Ufesa nueva, 15 euros y olla rápida 15 euros. Tfno: 948115556 Se vende habitación completa. Cama de 1.35 con somier y colchón, comodín y mesillas con tapa de mármol. Armario de 6 puertas de 2.20. Dos butacas y un galán. Por 350 euros. Tfno: 690633313 Se vende tijera elíptica de podar, semichisel, rastra y rulo con cuchilla para viña. Precio: 4.000 euros Tlfno: 609859298 Vendo vestido de novia talla 42, blanco con algo de pedrería en la cintura y en las mangas.

Manga corte. 150 euros negociables. Tel 652 487358 Vendo desbrozadora para tractor de 2.20 desplazable. Especial para finca con árboles. 610644996 Vendo ruedas Michelín Energy Seiver, precio 30€/Uni. Con dos semanas de uso. T. 679634280 Se vende fogón para interior. 697 621 158 Vendo máquina de recoger olivas. Especial. Barata. 690 314344 Se venden máquinas de proyectar yeso nuevas y usadas con todos los accesorios: mangueras, caballetes, etc. Muy baratas. Tel. 679 121246 ¡Ocasión! vendo silla eléctrica de persona mayor. Nueva. 1.500 euros. 647087446 8 Enseñanza 9 Animales Vendo cachorra de pitbull con pedigrí. Tel 669 344889. 10.Otros 11 Relaciones Soltera busca soltero de unos 45 años para amistad o relación. Tel. 663 606931 Chico de 31 años busca chica para relación seria. tfno.673973498 Señora vasca soltera conocería señor soltero de 50-60 años para amistad o relación. Tfno. 660452286



Ayegui /Los Arcos 23 ENTRETO2/AUZOLAN

El ayuntamiento de Ayegui pone en marcha la jubiloteca

EN BREVE

Graffitis en el albergue municipal de Los Arcos

El proyecto se ha puesto en marcha gracias a la ayuda de La Obra Social “La Caixa”

Gerardo Zúñiga junto a su retrato

De izquierda a derecha: Gerardo Echavarren, Ana Domínguez, Juan Mari Yanci y Luis Pegenaute.

Ayegui pone en marcha su servicio de jubiloteca, gracias a la ayuda de la Obra Social “La Caixa”.

E

n concreto, la Obra Social “la Caixa” ha aportado 6.000 euros para poner en funcionamiento la jubiloteca de Ayegui respondiendo así a la petición del Ayuntamiento de Ayegui. El proyecto cubre una necesidad que ya había sido detectada por los Servicios Sociales de Base de la localidad. Con este servicio se tratará de prevenir las situaciones de dependencia de las personas mayores y, al mismo tiempo, dar un respiro a sus familiares. La jubiloteca comenzará a funcionar el martes 21 de noviembre, con una docena de personas, servicio que se prevé vaya aumentando, ya que en la actualidad Aye-

gui cuenta con 2.400 habitantes, 291 de los cuales tienen más de 65 años, los cuales pueden ser usuarios potenciales.

Horario y actividades En un principio la jubiloteca tiene previsto ofrecer sus servicios los martes y los jueves de 16.00 a 18.00 horas. El servicio será punto de encuentro para que las personas mayores puedan relacionarse y compartir momentos de ocio. El servicio tiene previsto ofrecer actividades enfocadas a trabajar aspectos relacionados con la psicomotricidad, la memoria, la educación emocional, la prevención de la dependencia y, en definitiva, la promoción del envejecimiento activo y saludable.

El albergue municipal de Los Arcos luce nueva imagen desde hace más de un año. La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Los Arcos ha sido la responsable de la creación de la nueva imagen. Los graffitis, unos 30 en total, se pueden ver en varias de las paredes del patio del albergue municipal, así como en las paredes de la Atalaya. Los temas de los graffitis están relacionados con el Camino de Santiago, así como con elementos naturales de la zona, viñas, uvas, etc. Entre los dibujos se encuentra el retrato de Gerardo Zúñiga, uno de los fundadores de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Los Arcos. Con los graffitis se conseguido embellecer el albergue, decorando varias de sus paredes. “Estamos muy contentos con el resultado de los graffitis. De este modo hemos conseguido embellecer el albergue y su entorno”, afirma José Javier Oses, presidente de la Asociación.


Deportes 24 ENTRETO2/AUZOLAN

RUNNING

Media Maratón por el Camino de Santiago Este año, el día anterior, se organizará una marcha senderista El próximo domingo 26 de noviembre se celebrará la segunda edición de la Media Maratón Camino de Santiago –Los Arcos/Viana, organizada por los ayuntamientos de ambas localidades. Para aquellos que quieren disfrutar del recorrido, pero no correr, se ha organizado una marcha senderista.

E

l recorrido, de 21.097 m, transcurrirá por el Camino de Santiago que enlaza los dos pueblos y discurre también por Sansol, Torres del Río, Armañanzas y Bargota. Los corredores deberán recorrerlo en un tiempo máximo de 3 horas y 15 minutos. La salida se efectuará a las 10 desde la plaza del Coso de Los Arcos y finalizará en la Plaza de los Fueros de Viana. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados en las modalidades Masculina y Femenina de las categorías General, Veteranos de entre 35 y 44 años, Veteranos de entre 45 y 54 años y para los corredores de menor y mayor edad, así como para el mejor y la mejor clasificados residentes en las localidades por las que discurre la prueba. Esta carrera se celebró por vez primera el año pasado con el objetivo de

Novedades

Ambas pruebas discurren por un hermoso paraje promocionar este tramo del Camino unido a una actividad deportiva de tanto éxito como es el running. En la primera edición participarón un total de 90 corredores.

Como novedad este año, los organizadores han convocado una marcha senderista en sentido inverso para todos aquellos vecinos y vecinas que desean disfrutar del recorrido pero no correr. La cita será el sábado 25 de noviembre a las 12 del mediodía en la Plaza de los Fueros de Viana. Habrá un puesto de avituallamiento en Torres del Río y servicio de autobús de ida hasta Viana desde las localidades por las que discurre la marcha.


Publicidad 25 ENTRETO2/AUZOLAN


Deportes 26 ENTRETO2/AUZOLAN

LIZAR JAI

En marcha el torneo navideño de Cuatro y Medio Es la primera actividad oficial del recien creado Club Lizar Jai El Club Lizar Jai de pelota ha dado inicio al torneo navideño de Cuatro y Medio denominado, desde hace tres años Torneo Olentzero. Es la primera actividad oficial de este recién creado club. La presentación tuvo lugar en la bodega La Cruz, de Mañeru.

U

n total de 28 pelotaris se disputarán este año los títulos de las dos categorías del torneo navideño, que el Club Lizar Jai de pelota organiza, como tal, por primera vez este año aunque el torneo existe desde hace cuatro. Anteriormente, varios de los componentes de la nueva entidad convocaban, de forma individual, esta cita deportiva que, en sus primeros tiempos, hace ya seis años, fue en modalidad mano parejas. Los partidos se disputan los fines de semana en el frontón Lizarra y se juegan a Jokos, es decir, dos partidos a 10 tantos y, en caso de empate, un partido a 5 tantos. El torneo comenzó el pasado 27 de octubre.

El Club Lizar Jai se presentó de manera oficial el pasado mes de septiembre con el objetivo de fomentar los deportes de frontón en la Merindad. Su presidente es Haritz Crespo,

Junta del Club

A partir de enero pondrán en marcha una escuela de pelota que junto con Arkaitz Peñas, era el encargado de organizar antes este torneo navideño. Además de ellos dos, el resto de la junta la componen Egoitz Fraile, Isaac Díez, Julio Mansoa, Félix Aramendía y José Luis de la Cruz. Un total de 35 aficiona-

dos son socios del Club, que desarrolla su actividad en el frontón Lizarra, cedido por el ayuntamiento. Además de este torneo, el Club tiene pensadas otras muchas actividades para fomentar los deportes de frontón, no solamente la pelota, si no también la pala, el remonte o la cesta entre otros. Uno de sus proyectos más inminentes es la creación de una escuela de pelota para el próximo año. Cuentan ya con los diez chavales que entrena José Luis de la Cruz en Abárzuza que, a partir de enero, formarán parte de la escuela estellesa a la que pueden sumarse todos aquellos pelotaris txikis que lo deseen.

BM LIZARRERÍA

BM Lizarreria presenta a sus equipos para esta temporada El Club de balonmano BM Lizarreria presentó a los diez equipos que durante esta nueva temporada 17-18 defenderán sus colores. En total, 123 jóvenes y 19 entrenadores comprometidos con el deporte forman parte de los equipos que compiten en las diferentes categorías en las que disputa el Club. Equipos del Club, junto con la pancarta contra la violencia sexista


Kirola 27 ENTRETO2/AUZOLAN

FC IDOYA

Oteiza inaugura su campo de hierba artificial Se trataba de una antigua aspiración del Club El pasado 12 de octubre Oteiza inauguró su esperado campo de fútbol de hierba artificial en el estadio Itrutxipia. Al acto acudieron casi todos los presidentes que ha tenido el Club Idoya así como representantes de la Federación Navarra de Fútbol y del ayuntamiento de la localidad.

A

unque perdió 2-1 contra el Subiza la primera vez que sus jugadores pisaban el césped artificial del estadio Iturtxipia, el partido disputado el pasado 12 de octubre tuvo cierto carácter festivo puesto que la renovación del campo de juego era un proyecto muy esperado por el club. Por ello, reunió a representantes municipales y de la Federación Navarra de Fútbol, además de a presidentes de los 70 años de historia del Club y realizó un acto Presidentes del club

Un momento de la inauguración

de inauguración que contó también con numeroso público en la grada. Y no era para menos puesto que el césped anterior llevaba ya sembrado 40 años y se encontraba bastante deteriorado. Además, este cambio permitirá incrementar el número de jugadores que puedan jugar, por lo que el Idoya podrá tener presencia en más categorías que actualmente. “El año pasado debido al mal estado del campo por la lluvia tuvimos que sacar entrenamientos y algún partido fuera. Ahora pueden jugar todos, queremos sacar algún equipo de fútbol 8”, afirma su presidente Tirso Guembe. Antes de disputarse el encuentro oficial de Tercera División contra el Subiza, la directiva del Club agradeció al ayuntamiento y a los colaboradores habituales

de la entidad su apoyo para sufragar los gastos de sustitución del césped. Tuvo también palabras de agradecimiento para los clubes de las localidades que les cedieron sus campos para disputar los partidos señalados hasta la inauguración. Miguel Echeverría y Mariela Bonafaux, por parte de la Federación Navarra de Fútbol, realizaron el saque de honor del encuentro.

El club El Idoya se fundó en 1947 y su equipo superior compite, desde la pasada temporada, en Tercera División. Cuenta además con equipos en Primera Regional, Juvenil, Cadete e Infantil. Tiene 300 socios y su presidente es Tirso Guembe.


28

Deporte

ENTRETO2/AUZOLAN

CLUB MONTAÑERO ESTELLA

Semana del Club Montañero de Estella Las actividades programadas movilizaron a unas 800 personas

Salida a Itxako con los más pequeños

La V semana de la montaña organizada por el Club montañero de Estella, ha movilizado a unas 800 personas.

L

as actividades programadas tuvieron lugar del 6 al 12 de noviembre. En total se realizaron cinco proyecciones, las cuales tuvieron lugar en la Casa de la Juventud María de Vicuña del 6 al 10 de noviembre, a la que acudieron 500 personas. La apertura de las proyecciones corrió a cargo del guía de alta montaña Pitxi Eguillor, con su charla sobre los Pirineos y el Himalaya. Las proyecciones continuaron

durante toda la semana acercando al público la travesía de ski de montaña, el vuelo de parapente, para finalizar con los Hermanos Pou y sus 20 años de montañas verticales. El sábado 11 tuvo lugar la proyección del documental Cantábrico, en los cines Golem de Estella, a la que acudieron 130 personas. Las actividades de la V Semana de la montaña finalizó con las salidas del domingo. Se realizaron dos salidas una circular en Itxako para los más pequeños y otra para adultos de Esella a Zudaire. Finalizados ambos recorridos tuvo lugar una comida, a la que parti-

CONCURSO LEHIAKETA

“Busca Nuestra Mascota” PREMIO:

Cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.

ciparon 100 personas. “El objetivo de la organización de la Semana de la Montaña es visibilizar, acercar y motivar a la gente a salir al monte”, cuenta Guillermo Moratinos, del Club Montañero de Estella. “La participación este año a las actividades de la V Semana de la Montaña nos ha dejado una sensación muy buena, tanto por la participación de la gente, como por el feeckback que hemos recibido”, añade Guillermo.

Calendario 2018 Durante el mes de diciembre el Club presentará el calendario de salidas para el año 2018. El calendario seguirá la línea de años anteriores, en el cual quedarán plasmadas salidas mañaneras, salidas de fines de semana y un calendario de salidas para los más pequeños, con una salida a Pirineos incluida. El calendario se completará con cursos de formación sobre progresión en nieve, rescate de montaña, etc, y audiovisuales y charlas una vez al mes.

Jornada de hermandad con Valdizarbe El pasado 5 de noviembre tuvo lugar jornada de hermanamiento con el Club Montañero de Valdizarbe. Un total de 28 montañeros de ambos clubes participaron en el recorrido de cinco horas y 800 m de desnivel por la calzada de Bernoa en Sakana pudiendo disfrutar de los colores del otoño. A pesar de que el pronóstico daba lluvias, solamente tuvieron que soportarla los últimos dos kilómetros del recorrido. Después disfrutaron de una comida en Etxarri-Aranatz. Ambos grupos valoraron muy positivamente esta enriquecedora experiencia que les permite compartir vivencias y formas de entender el monte.

Para participar entra en:

concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario

¡antes del 15 de diciembre! GANADORA Entreto2/Auzolan nº 208 Natalia Sancho de Estella ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez estaba en Construcciones JG Echeverria. ¡ENHORABUENA!


GUÍA GASTRONÓMICA 29 ENTRETO2/AUZOLAN

GUÍA GASTRONÓMICA Nos gusta

comer y ... ¿dónde mejor que en casa?

Siéntete como en casa y disfruta con la oferta gastronómica de

TIERRA ESTELLA


30

GUÍA GASTRONÓMICA ENTRETO2/AUZOLAN

Bar Restaurante IZARRA

Bar ESTACIÓN

Bar Restaurante Izarra ofrece cocina tradicional y de autor. Dispone de menú del día y de fin de semana, una amplia carta de picoteo y platos combinados, así como un gran surtido de pintxos, bocadillos y hamburguesas.

Bar Estación está especializado en la elaboración de pintxos, prueba de ello es su famoso frito de pimiento. Destaca también su amplia carta de bocadillos, así como sus raciones y sándwiches. Dispone de una gran selección de tes.

Como novedad destacar la renovación de su carta. ¡Te sorprenderá! C/ Calderería, 20 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Gran surtido de

pintxos, menús, carta, platos combinados, bocadillos y hamgursesas.

Qué destaca: Cocina elaborada con productos de calidad. Carta renovada. Cómo reservar: Llamar al

teléfono 948550024 o escribir en los correos barizarra@gmail.com o barizarra@hotmail.com

Bar Restaurante IL COLOSSEO

Fue el creador del pintxo de pimiento, tan conocido ya en toda Navarra.

Qué ofrece: Amplio surtido de pintxos, así como una amplia gama en su carta de bocadillos, raciones y sándwiches.

Qué destaca: Su pintxo de pimiento y sus bocadillos. Cómo reservar: En el teléfono 948554316

www.barlaestacion.com

Plaza La Coronación, 1 ESTELLA/LIZARRA

Bar LERMA

En pleno Camino de Santiago se encuentra la Trattoria pizzeria Il Colosseo. Un pedacito de Italia que te hará disfrutar con sus NUEVAS pizzas artesanales, pastas y postres caseros. Podrás disfrutar con nuestras cervezas artesanales italianas. Los platos de pescado fresco se ofrecen por encargo. C/ Rúa, 6 bajo local 2 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Pizzas artesanas, pasta italiana, menú peregrino y postres caseros. Y ahora también cervezas artesanales italianas. Qué destaca: Su amable atención y, por supuesto, su auténtica cocina italiana. Cómo reservar: Llamar a los teléfonos 948047034 o 685701767.

Bar Lerma se encuentra situado en el centro de Estella, lo cual lo hace ideal para tomarse un café, refresco o una copa acompañado por uno de sus sabrosos fritos, cazuelicas o raciones. Abierto de lunes a jueves de 8 a 22h. Los fines de semana a partir de las 8 h. Paseo la Inmaculada, 36 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Gran variedad en fritos, cazuelicas, platos combinados, raciones y pulpo a la gallega. Qué destaca: Hamburgue-

sas tostadas y pulpo a la gallega.

Cómo reservar: En el teléfono 948551820

@barlermaestella


GUÍA GASTRONÓMICA ENTRETO2/AUZOLAN

Restaurante Bar FLORIDA

Restaurante Bar ASTARRIAGA

Cocina de temporada. Especialidad en pinchos, pescado salvaje, mariscos, menús concertados, celebraciones, raciones...

En la Plaza de Los Fueros dispones de una ventana a las actuaciones de Estella.

Qué ofrece en el comedor:

menú del día, menú fin de semana y menús concertados para celebraciones. En Restaurante Florida, sencillamente cocinamos. Plaza los Fueros, 15 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece en la barra: pin-

chos elaborados de alta cocina, amplia selección de vinos por copas, exquisito servicio de cervezas de barril, raciones para picotear, elaboraciones con productos de temporada. Qué destaca: el mimo y cuidado del producto.

Cómo reservar: En el teléfono 948550015

Tetería Crepería SUKIYA

Restaurante Bar Astarriaga te ofrece menú del día a 15,02€, menú fin de semana por 26,90€/29,40€ y carta fin de semana con un precio medio de 36 a 42€, IVA incluido.

Qué ofrece: Ofrece cocina tradicional, carnes y pescados a la brasa. Qué destaca: La calidad

de sus productos con productos locales y segundos platos con carnes y pescados. Asados a la brasa y al horno.

Cómo reservar: En el teléfoPlaza de los Fueros, 12 ESTELLA/LIZARRA

no 948550802

Vinoteca ULTREYA

Un momento de relax en un ambiente tranquilo, con buena música, mientras tomas un té o café acompañado de una crepe dulce o salada. En tetería Sukya podrás encontrar la infusión que necesitas y los accesorios para prepararte un buen té. Condiciones especiales para hostelería. C/ Calderería, 19 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Venta de tés e

infusiones, teteras, filtros, vasos. Amplia carta de tés, cafés, batidos de fruta, frappes, crepes, tostadas con pan ecológico o integral, bocadillos. Qué destaca: Las crepes, los bocatas planchados y batidos. Se prepara todo al momento. Cómo reservar: Llama al 948982131 o escribe a teteria@teteriaestella.net

La vinoteca Ultreya ofrece una buena selección de vinos navarros como de otras denominaciones. Realizamos degustaciones de vinos. Solicite su vino y estaremos encantados de conseguirlo. Muy buen ambiente. Se hacen reuniones en la bodega. Solicite información. Catas de vino y cervezas. Plaza San Martín, 7 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Una cuidada

selección de vinos navarros y de otras denominaciones (Rioja, Ribeira Sacra, Duero, Priorat...) y un amplio surtido de cervezas artesanas..

Qué destaca: Asesoramien-

to en venta de vino y catas variadas.

Cómo

reservar:

teléfono 848473383

En

el

31


32

GUÍA GASTRONÓMICA

ENTRETO2/AUZOLAN

Bar EL RINCÓN

Bar DOS PASOS

El Bar El Rincón de Estella cuenta con una amplia carta que combina platos tradicionales como el gorrín o los callos con otros más informales. Sus clientes destacan la hamburguesa de chuletón y las patatas bravas, además del buen trato de sus profesionales. García El Restaurador, 8 ESTELLA/LIZARRA

Cuenta con una carta completamente renovada, con un amplio surtido en bocatas, platos combinados, raciones, pintxos... A todo ello se suma su especialidad en hamburguesas artesanas de ternera y buey. Puedes elegir los ingredientes que quieras, cuentan con carta de hamburguesas. Los viernes y sábados realizan pintxo pote.

Qué ofrece: hamburguesas,

platos combinados, raciones, entrecot, pollo, bocadillos recién horneados, sandwiches…

Qué destaca: sus hambur-

guesas en pan de mollete y sus grandes tostas en pan de pueblo recién tostado.

Cómo reservar: En el teléfono 948551962

Paseo Inmaculada, 74 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Cazuelas case-

ras, tostadas, platos combinados, raciones y bocatas.

Qué destaca: Las hamburguesas caseras hechas de 100% de ternera Navarra, 100% de carne de buey, pollo y gran variedad de guarniciones. Cómo reservar: Llamar a 685315941 (whatsApp) o al 848414919.

Restaurante HORNO Bar-Restaurante SAN MIGUEL CAMPING IRATXE

El Restaurante Horno San Miguel ofrece una variada carta de comida de picoteo, pintxos, tostadas y cazuelicas. Dispone también de comida a la carta, en la que destacan sus asados. Podrás disfrutar de su gastronomía en su acogedor restaurante o en su terraza cubierta. C/ Espoz y Mina,7 ESTELLA

Qué ofrece: Una amplia y

variada carta tanto de comida de picoteo como de comida a la carta..

Qué destaca: Sus carnes asadas, sobre todo el cordero y el gorrín.

Cómo reservar: Llamando al teléfono 948411839.

En Bar Camping Iratxe puedes degustar menús del día entre semana por 12€ y el fin de semana por 17€ (IVA incluido). Los domingos y festivos en el menú se incluye paella mixta de Iratxe y gorrín Asado de Tierra Estella. Si prefieres comer en tu txoko, sociedad o bajera te preparamos unos lotes para llevar.

Qué

ofrece: Desayunos, almuerzos, menú del día, amplísima carta de bacatas, platos combinados, pizzas y raciones.

Avda. Prado de Irache, 14 AYEGUI/AIEGI

teléfono 948555555 o en info@campingiratxe.com

Qué destaca: Variados me-

nús para reuniones familiares (bautizos, comuniones) y lotes para llevar de gorrín, cordero, pollo, etc.

Cómo reservar: Llamar a




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.