Entreto2-Auzolan Tierra Estella 219

Page 1



4

FERIA DE SAN ANDRÉS Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 entreto2@nexocomunicacion.es

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Fotografía Sandra Goldáraz, Khadija Habach Eva Chourraut

Colaboradores

11

especial AISLAMIENTO Y CALEFACCIÓN

Federico Ascorbe

Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores.

31

GUÍA GASTRONÓMICA

8

EGAPELUDOS HA ATENDIDO A MÁS DE 140 ANIMALES

24

MARÍA SALANUEVA, VOLUNTARIA DE DYA NAVARRA


2

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

Excelente acogida de los Ecos de Otoño en Tierras de Iranzu Más de 4000 personas disfrutaron de las actividades programadas La Asociación Tierras de Iranzu se encuentra muy satisfecha de la excelente acogida que tuvo la última edición del programa cultural “Los Ecos del Otoño en Tierras de Iranzu”, que se desarrolló durante septiembre y octubre en varias localidades de la zona.

L

a Rioja, Madrid o el Pais Vasco y, como no, Navarra, es el origen de las personas que han asistido a las diferentes actividades programadas en el ciclo en las diferentes localidades. Un total de 4000 personas de todas las edades que han valorado muy positivamente la actividad. En palabras de Charo Apesteguía, gerente de la asociación “es un proyecto súper satisfactorio para nosotros, no solo por su impacto turístico, con visitantes de otras provincias, si no también por el gran impacto cultural y social que produce en nuestros pueblos, potenciando la innovación, la creación de nuevos públicos y la difusión del la cultura, utilizando como escenarios nuestros mejores espacios naturales y culturales”.

Escolanía del Orfeón Pamplonés

El programa, que trata de acercar visitantes al hermoso otoño de la comarca a la par que reforzar la oferta cultural de los ayuntamientos implicados, estuvo formado por diez actuaciones de teatro y música dirigidas fundamentalmente a un público infantil y familiar. En concreto hubo siete sesiones de teatro y tres conciertos. Como novedad este año, hubo varias actuaciones de corales infantiles de gran

nivel, como la Escolanía del Orfeón Pamplonés y la Coral de la Ikastola Paz de Ciganda, que colgaron el cartel de “completo” en Eraul. En este programa colaboran los ayuntamientos del Valle de Yerri, Abárzuza, Lezaun, Valle de Guesalaz y Salinas de Oro, así como el Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra y la Fundación la Caixa.

Teatro en el Monasterio de Iranzu

Visitas al cañón del Iranzu Un total de 350 participaron en las ocho visitas guiadas al cañón del Iranzu que la Asociación Tierras de Iranzu organizó en octubre junto con el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra. La actividad, con una duración total de dos horas, se completaba con una cata de sales ecológicas con aceite de oliva virgen, queso Idiazabal y vinos de la zona.

La Asociación Tierras de Iranzu, con la colaboración Reyno Gourmet, Fundación Caja Navarra y Gobierno de Navarro organizó visitas teatralizadas al Monasterio de Iranzu con catas de productos navarros. Entre los

meses de septiembre y octubre se realizaron un total de cuatro visitas en las que participarn 425 personas. Hasta un total de 600 se quedaron sin poder realizar la actividad debido a que el aforo estaba limitado.


Estella/Lizarra 3 ENTRETO2/AUZOLAN

Presentación de la campaña de sensibilización del 25 de noviembre El 23 de noviembre tendrá lugar un homenaje a las dos mujeres asesinadas en Estella y Ayegui El Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha organizado un año más la campaña de sensibilización con motivo del 25 de noviembre “Día Internacional para la eliminación de la Violencia hacia las mujeres”.

E

ste año, los Ayuntamientos y la Red de Agentes de Igualdad de Navarra han elaborado una campaña conjunta compuesta por un manifiesto y un cartel, bajo el lema “No son cifras son nuestras vidas” “Ez dira zenbaki hutsak, gura bizitxak dira”. La imagen de la campaña quiere denunciar el hecho de que cada 1 de enero el contador de asesinadas por violencia contra las mujeres se ponga a cero. Hecho que impide apreciar la magnitud del problema. Desde 2003, año en el que se empezó a contabilizar las mujeres asesinadas, se han producido 947 asesinatos, de los cuales, 18 han sido en Navarra y 2 en Estella. “Parece que estamos padeciendo una sobrehabituación al conteo de mujeres asesinadas. Detrás de cada número está la vida de una mujer que ha fallecido”, explican desde la Comisión de Igualdad de Estella-Lizarra.

Agenda de actos Desde la Comisión de Igualdad han organizado una agenda de actos prevista para estos días, dirigidas a diferentes públicos,

Imagen de la campaña de sensibilización

con el objetivo de sensibilizar, formar e informar. La primera actividad tendrá lugar el 18 de noviembre. La actividad consiste en una obra de teatro “Cuaderno en Blanco” de la compañía Hika Teatroa. Tras la representación el equipo artístico de la obra realizará un encuentro con el público. El 21 de noviembre tendrá lugar la jornada de formación con los medios de comunicación locales en el ayuntamiento a las 9:15h. Ese mismo día a las 19:00 h tendrá lugar una charla con Médicos del Mundo ba-

jo el título “Mentiras y Realidad: hablemos del sistema prostitucional en Navarra”. La charla tendrá lugar en la Casa de la Juventud “María Vicuña”. El 23 de noviembre tendrá lugar a las 12:00h en el ayuntamiento de Estella-Lizarra, la concentración institucional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. En dicha concentración, tendrá lugar un homenaje a las dos mujeres asesinadas como consecuencia de la violencia machista en Estella y Ayegui. Los actos continuarán el 25 de noviembre con una concentración y performance, organizado por los colectivos feministas en la calle Baja Navarra a las 13:00h. El 28 de noviembre dará inicio el programa “Hombres hacia la igualdad”, con Javier Gorraiz en la Casa de la Juventud “María Vicuña” a las 18:30h. Para acudir a dicho programa hay que inscribirse en el área de igualdad. El 29 de noviembre tendrá lugar la proyección de la película “Tres anuncios en las afueras”, en el Centro Cultural Los Llanos a las 20:15h, cuya entrada será de 4 euros. Tras la proyección habrá un debate con María Castejón. El 2 de diciembre tendrán lugar las “Gastro-experiencias, mujeres en el ámbito rural”, en la Plaza de la Coronación a las 12:15h, tras la cual se realizarán degustaciones de productos elaborados por mujeres productoras de Tierra Estella. En el ámbito educativo, se realizarán acciones de sensibilización.


4

Estella/Lizarra ENTRETO2/AUZOLAN

El sábado volverá a ser el día grande de las ferias de Estella Se celebrarán entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre El ayuntamiento de Estella considera que la nieve que cayó el año pasado en la jornada central de las ferias impide evaluar si el cambio del día grande del domingo al sábado, que decidió en la anterior edición, resultó o no positivo en cuanto a afluencia de gente. Por ello, este año de nuevo, el sábado 1 de diciembre tendrá lugar la feria de ganado.

S

egún explicó Marta Astiz, concejala de Comercio y Turismo, en la presentación del programa, la intención del ayuntamiento con este cambio, demandado por la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios, es atraer a más público y favorecer las pernoctaciones durante el fin de semana. Junto con la feria de ganado y el mercado de productos artesanos, el sábado se celebrarán también el Concurso de quesos de Urbasa-Andia y la degustación de carne asada de la plaza de San Martín. El concurso de Jaca Navarra tendrá lugar el domingo. Ese día se han reforzado las actividades para lograr que la gente se quede a pasar el fin de semana en la ciudad.

El viernes Los actos de las Ferias de San Andrés 2018 comenzarán el viernes 30 de noviembre de madrugada con la aurora dedicada al patrón por la agrupación de auroros “Adriano Juaniz”. Tras los actos religiosos, a los que acudirá el ayuntamiento, la asociación de vecinos del barrio de San Pedro invitará a pastas y moscatel en la plaza San Martín. Por la tarde esta misma asociación organiza una chocolatada popular y juegos infantiles. La inauguración de la iluminación navideña, el torneo social

de Olentzero de 1/2 , gaita, teatro, torico de fuego, y cena con bertsolaris completan el programa del día. A las 10 de la noche en la Plaza San Martín comenzarán los trabajos de asado de la ternera de Navarra que se degustará al día siguiente a mediodía.

El sábado Desde las 8 de la mañana del sábado, la plaza Santiago estará dedicada a la feria de ganado en la que, a mediodía, se homenajeará a un ganadero. A las 9 h se


Estella/Lizarra 5 ENTRETO2/AUZOLAN

El programa del domingo se ha reforzado con más actividades abrirá el mercado de productos artesanos en la plaza de los Fueros. Durará hasta las 15 h. A las 10 de la mañana se celebrará el Concurso de quesos de Urbasa – Andia, que este año cumple su decimoquinta edición. El acto incluye una cata y una degustación popular y la demostración de la elaboración de quesos al modo tradicional. Durante la mañana la peña La Bota organizará un vermut-concierto solidario y habrá un concierto didáctico de txalaparta a cargo de Hutsa. Los jinetes y amazonas de Tierra Estella protagonizarán también distintos actos y a las 12 h tendrá lugar el acto de intercambio de grupos de dantzaris en la Plaza de la Coronación. Por la tarde habrá un pasacalles, un festival de dantzas, partidos de pelota profesionales y una fiesta de presentación del disco

“Tributo a Flitter” en el que a cambio de un donativo de 14 euros para el proyecto “Pro De In Melilla”, se regalará el CD doble. Con el toro de fuego finalizan las actividades del día central de las ferias.

El domingo El acto más importante de la jornada del domingo es la undécima edición del Concurso Morfológico de Jaca Navarra, que comenzará a las 9,30 h y que incluye una degustación popular de pintxos de potro a la brasa que será también solidaria con el proyecto de Melilla mencionado anteriormente. A las 12 h habrá una demos-

tración del proceso tradicional de elaboración de sidra en la plaza de los Fueros y, un poco después, una degustación de productos ecológicos elaborados por mujeres productoras de Tierra Estella y una cata de aceites. El mercado de artesanía podrá visitarse durante toda la mañana. En el apartado más cultural, el programa de la tarde incluye una visita guiada por la Estella patrimonial y un cuentacuentos en la Casa de la Juventud. Es necesario adquirir los tickets gratuitos en el Consorcio. La música de gaita y el torico de fuego serán los últimos actos del programa de Ferias.


Tierra Estella 6 ENTRETO2/AUZOLAN

Voluntariado Hospital de Estella visitó el Parlamento de Navarra

Voluntarias de la Asociación junto con el Concejero de Salud en la visita al Parlamento

La Asociación Voluntariado Hospital de Estella visitó el pasado mes de octubre el Palacio de Navarra.

D

urante su visita el Consejero de Salud, Fernando Domínguez, recibió a las

personas integrantes de la Asociación. El Consejero mostró su admiración por la labor que desarrollan desde hace diez años de acompañamiento a las personas ingresadas en el centro hospitalario de Estella, así como de sus familiares y acompañantes.

Domínguez incidió que actuaciones como las realizadas por este grupo de voluntarios complementan una de las líneas de trabajo prioritarias del Departamento de salud como es, la Estrategia de Humanización del Sistema Sanitario Público de Navarra.

Nueva guía de la Vía Verde del Vasco-Navarro

El pasado 26 de octubre tuvo lugar la presentación del nuevo mapa de la Vía Verde del Vasco-Navarro, tras la finalización de los últimos trabajos de acondicionamiento y recuperación del trazado realizadas este verano entre Estella-Lizarra y Murieta. Para el acondicionamiento de estos 9,5 kilómetros se han invertido 350.000 euros. Las propuestas de viaje y de productos vinculados a recorridos motorizados, como es el caso de las Vías Verdes, presentan un crecimiento importante en Europa. Navarra cuenta con una importante red de vías no motorizadas. Desarrollar y adaptar la oferta, recursos e infraestructuras para definir propuestas de viajes, es una de las líneas que se quiere impulsar desde la Dirección General de Turismo y Comercio.

CaixaBank celebró una nueva Semana Social del Voluntariado Una de sus primeras actividades tuvo lugar en el cañón del río Iranzu CaixaBank celebró el pasado mes de octubre una nueva Semana Social del Voluntariado.

U

na de las primeras actividades realizadas fue una ecoruta medioambiental en el cañón del río Iranzu. En la actividad participaron una treintena de empleados de la entidad, así como mujeres de la Asociación Afammer Navarra y un grupo de refugiados que atiende la delegación de Cruz Roja Navarra de Estella. En la actividad se trabajó en la sensibilización así como en las tareas de limpieza de la zona. La Ecoruta fue una de las 143 actividades de voluntariado programadas durante la Semana Social.

Ecoruta medioambiental en el cañón del río Iranzu



8 Estella/Lizarra 8 ENTRETO2/AUZOLAN

Egapeludos ha atendido este año a más de 140 animales Desde septiembre la protectora de Estella participa en un borrador para modificar la actual ley de protección de los animales 2018 está siendo un año de mucho trabajo para las personas voluntarias que trabajan en Egapeludos. El elevado número de atenciones realizadas durante este año, 140, y la participación de la protectora en la elaboración del borrador para modificar la actual ley de protección de animales, ha desbordado al equipo de voluntariado de Egapeludos.

Personas voluntarias de Egapeludos

E

n estos momentos el equipo de voluntariado de Egapeludos se encuentra desbordado, debido al elevado número de atenciones que sobre todo llevan realizando desde la pasada primavera. A lo largo de este año han capturado y recogido 80 gatos y 30 perros abandonados, perdidos o callejeros, la mayoría de los cuales han sido adoptados. Se ocupan también de la recogida de todo tipo de artículos donados para los mercadillos, así como de la propia organización de esos eventos, y de la gestión del día a día de sus dos refugios, donde las tareas principales se centran en la limpieza y el paseo dos veces al día a los perros. Ante esta situación desde Egapeludos animan a todas las personas que dispongan de tiempo y amen a los animales, a formar parte de la asociación. “Este año nos hemos visto desbordados, por el elevado número de camadas de gatos que hemos tenido que recoger y atender” cuentan desde Egapeludos.

Principales problemas Son muchos los problemas que desde la protectora desean abordar, estando entre sus prioridades el control de camadas no deseadas. “Para controlar las camadas son necesarias políticas de esterilización, a la vez que continuar concienciando y sensibilizando. Desde Egapeludos apostamos por la aplicación del método CES (captura, esterilización y suelta). Se trata de un protocolo universal, que se está aplicando en varias localidades de Navarra”, explican. Otro de los problemas a solucionar es el tema de los abandonos, siendo necesario en opinión de la protectora un mayor control. “A nivel general podemos decir que cada vez hay

Más de 140 animales han sido atendidos este año por Egapeludos más sensibilidad y conciencia tanto a nivel particular como a nivel administrativo sobre estos temas. Pero para poder seguir trabajando y mejorando es fundamental contar con apoyos y recursos económicos de las administraciones” afirman.

Acuerdos de colaboración Según la actual Ley foral de protección de los animales, son los municipios quienes deben recoger y hacerse cargo de los animales abandonados en sus términos. Los Ayuntamientos deben disponer de instalaciones adecuadas para la acogida de animales o concertar este servicio para que lo lleven a cabo otras entidades. En este sentido Ega peludos cuenta con acuerdos de colaboración anual con el ayuntamiento de Estella-Lizarra, Ayegui y Villatuerta. El acuerdo con el ayuntamiento de Estella, se materializa en una ayuda anual para realizar esterilizaciones, cuidados en colonias ca-

llejeras y el mantenimiento de los refugios, cedidos por dicha entidad. La colaboración de los ayuntamientos de Ayegui y Villatuerta está dirigida a la recogida de animales abandonados en sus municipios. Por otro lado, la Asociación cuenta con la colaboración de clínicas veterinarias, así como de otras empresas y la ayuda anual de la Obra Social La Caixa. Con el objetivo de recaudar fondos que les permita atender a los animales, Egapeludos organiza mercadillos solidarios como el que realizó el pasado 28 de octubre en Cizur.

Modificación de la actual ley Egapeludos junto con otras protectoras de animales y entidades, está participando en la elaboración de un borrador de ley foral de protección de animales, a iniciativa del parlamento de Navarra que fue aprobada por unanimidad el pasado mes de septiembre. Se trata de revisar y actualizar la actual normativa sobre protección y bienestar animal, con el objetivo de modificar la actual ley de 1994 de protección de los animales. “Se trata de adaptarla a los tiempos y necesidades actuales”, afirman desde Egapeludos. El borrador estará terminado para principios del próximo año.


Estella/Lizarra ENTRETO2/AUZOLAN

Se inicia la tercera fase de recopilación del Patrimonio Inmaterial Una web reunirá el resultado de los trabajos Con la realización de las veinte últimas entrevistas finalizara la tercera fase de recopilación del Patrimonio Inmaterial de Estella. Además, el ayuntamiento ultima la creación de una página web que pondrá a disposición de quien lo desee la totalidad de los testimonios.

A

ntes de finales de año está previsto que concluya la grabación de las últimas veinte entrevistas de la recopilación del Patrimonio Inmaterial de Estella que el ayuntamiento inició en 2016. En total, se recogerán 80 testimonios de personas que nacieron o han vivido la mayor parte de su infancia y juventud en la Ciudad del Ega. El objetivo de este trabajo es recuperar, conservar y poner en valor el patrimonio cultural de la localidad, del que el saber popular es parte importante. De la selección de las 80 personas que forman parte del estudio se ha encargado una comisión presidida por el concejal Regino Etxabe y en la que han colaborado de manera puntual numerosas personas, destacando el trabajo de María Puy Barbarin, Antonio Ros y Tito Sánchez. Los criterios de selección de los entrevistados son muy variados con el fin de obtener testimonios ricos y diferentes, pero, evidentemente, se ha dado preferencia a las personas de mayor edad y se ha tenido en cuenta el que haya un equilibrio

Foto de una de las presentaciones

Los trabajos se iniciaron a finales del año 2016

entre hombres y mujeres. Las entrevistas duran cerca de dos horas. En esta tercera fase se entrevistará a veinte personas. La primera de ellas fue Crisanto Usua Alemparte, vecino de Estella que recientemente cumplió 100 años. El resultado de la segunda fase, que comenzó a finales de 2017, se pre-

sentará próximamente en un acto público con la emisión de un vídeo que recogerá una secuencia de cada una de las 31 entrevistas realizadas. El vídeo de la primera fase se presentó en mayo de 2017.

Página web Para que todo el mundo pueda consultar todo el material, el ayuntamiento va a presentar próximamente una página web en la que se reunirán todas las entrevistas. En una primera fase estarán disponibles las veintinueve primeras. Este proyecto de difusión continuará en los próximos años hasta ofrecer todas las entrevistas con diversas posibilidades de consulta. El presupuesto de todos estos trabajos asciende a 55.000 euros. El ayuntamiento ha solicitado unas ayudas estatales para financiar una parte.

9


10

Estella/Lizarra ENTRETO2/AUZOLAN

DiCTEL presentó el Espacio Maker El nuevo espacio abre sus puertas los miércoles y viernes por la tarde El pasado 11 de noviembre, DiCTEL, Asociación para la divulgación científica y tecnológica, presentó el Espacio Maker, en la Casa de la Juventud María Vicuña de Estella-Lizarra.

te el taller se pudieron ver las máquinas robotizadas realizadas el pasado año. El taller finalizó con varias competiciones de robots de sumo con Lego y minisumo. Se realizó también una competición con scornabots, así como robots pinchaglobos.

C

on este nuevo espacio, DiCTEL facilita un lugar donde compartir conocimientos de ciencia y tecnología, junto con los recursos necesarios para desarrollar proyectos, como impresoras en 3D. Se trata de un lugar de encuentro, dividido en dos salas, para las personas que tengan interés por la robótica, la electrónica, la impresión en 3D, la soldadura blanda o el diseño 3D. El nuevo espacio, ubicado en la calle San Agustín, abrirá sus puertas los miércoles y viernes de seis a ocho de la tarde.

Taller de robótica De forma paralela a la presentación del Espacio Maker, DiCTEL organizó dos talleres de electrónica a los que acudieron cerca de 100 personas de todas las edades. Duran-

Próximos talleres El próximo taller bajo el título “las leyes de Newton”, estará dirigido a personas adultas. Se celebrará el 16 de noviembre, junto con un campeonato de construcción de puentes y dos cursos de robótica.

La Ruta del Zumaque inauguró su itinerario La Ruta del Zumaque inauguró su itinerario el pasado 28 de noviembre, a través de una salida en la que participaron unas 150 personas. A lo largo de la mañana las personas participantes pudieron recorrer dos senderos, uno de cinco kilómetros y otro de diez, con un hilo conductor, el Zumaque, un arbusto muy utilizado por su uso como colorante natural para tintar pieles. El coste de señalización del recorrido ha sido de unos 12.000 euros, de los cuales, 10.000 han sido subvencionados por Gobierno de Navarra.


ESPECIAL CLIMATIZACIÓN EN EL HOGAR


12

Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO ENTRETO2/AUZOLAN

¿Cuál es el mejor sistema de calefacción? Lo siento. Hay que empezar este artículo diciendo que no hay un sistema para calentar el hogar que sea mejor que otro, todos tienen ventajas y desventajas. Pero si que hay, un sistema que es el mejor para nosotros y nuestra forma de vida. ¿Cómo saberlo?. A continuación te damos algunas pautas.

S

i tenemos la suerte de poder construir nuestra propia casa, esta es la pregunta que nos haremos algún día ¿qué sistema de calefacción instalo?. Para decidirlo tenemos que tener en cuenta varios factores: - El clima. Parece obvio pero a veces no tenemos en cuenta este factor. - El tamaño y distribución de la casa. No es lo mismo calentar un piso pequeño que una casa grande. - Su orientación. La temperatura interior depende de hacia dónde esté situada una vivienda. - Los aislamientos con los que contemos,

tanto en la fachada como en las ventanas. - El uso de la vivienda. Si necesitamos calentar toda la vivienda durante todo el día, si durante la mayor parte del tiempo estamos solamente en una o dos estancias. - El precio de la energía y la rentabilidad. Dependerá del precio del combustible pero también de cuánto nos cueste caldera, depósito, instalación… - Las características de la instalación ne-

cesaria: ¿tenemos espacio para almacenar el combustible? ¿Podemos realizar la distribución del calor por los diferentes espacios?. - El mantenimiento. Unos sistemas necesitan mayor mantenimiento que otros y esto es algo que debemos valorar. - Y, cómo no, nuestras preferencias en cuanto a la temperatura a la que nos gusta vivir, preceptos medioambientales, etc.



14

Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO ENTRETO2/AUZOLAN

Climatización eficiente durante todo el año Un hogar verdaderamente confortable es aquel en el que podemos estar cómodos durante todo el año: calenticos en invierno y frescos en verano. Hay sistemas que combinan aire acondicionado y calor y que, además, lo hacen de manera eficiente, es decir con las mínimas pérdidas de energía y el máximo ahorro.

P

or ejemplo, existen equipos de climatización de aire con sensores inteligentes que reducen o aumentan el caudal de aire dependiendo de la actividad de la sala o de la luz y el calor que entren en la misma. Son incluso capaces de dirigir el frío o el calor hacia donde es más necesario. Este tipo de equipos puedes instalarlos incluso en vi-

viendas construidas puesto que no necesitan de radiadores ni complicadas obras. Para ahorrar, además, tendremos que fijar nuestro sistema de refrigeración o calor a una temperatura razonable, ni muy fría ni muy caliente. Y no olvidarnos de ventilar las habitaciones diariamente, así mejoraremos también la calidad del aire.

Bomba de calor geotérmica

Los sistemas de frío y calor nos permiten mantener una temperatura constante en cualquier estación.

Existe también la bomba de calor geotérmica, denominada así porque aprovecha las cualidades geotérmicas del subsuelo. En una climatización de este tipo, el intercambio no se realiza con el aire ni con el agua como en los sistemas de frío y calor tradicionales, sino con el subsuelo, que ofrece temperaturas mucho más ventajosas para este intercambio de lo que lo hace la atmósfera exterior de la casa, ya que el interior de la tierra se encuentra siempre a una temperatura constante de unos 15ºC a lo largo de todo el año.


Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO ENTRETO2/AUZOLAN

CÓMO AHORRAR EN CLIMATIZACIÓN ¿Sabes que con cada grado que subas o bajes gastarás entre un 6% y un 9% más de energía? Manteniendo la temperatura ideal puedes ahorrar hasta 189 € al año.

En invierno mantén la temperatura entre 19 y 21º En verano en torno a 24º Instala unas buenas ventanas para aislar al máximo tanto en invierno como en verano En invierno optimiza al máximo las horas de luz En verano cierra cortinas y persianas y usa toldos Revisa tu sistema de climatización una vez al año. Sistemas antiguos incrementan tu factura en un 50%

Adapta calefacción y frío a tus horarios, utiliza sistemas de programación remota

15


16

Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO ENTRETO2/AUZOLAN

Calefacción de gasoil, alto poder calorífico La calefacción de gasóleo es una de las elecciones más comunes entre quienes deciden qué sistema de calefacción instalar en sus viviendas, sobre todo en poblaciones fuera de las grandes urbes. Esto es debido a las ventajas que ofrece en cuanto a poder calorífico, seguridad y respeto al medio ambiente.

E

l gasoil es la energía de mayor poder calorífico, por lo que calienta la vivienda más rápido que otras energías y ofrece una temperatura homogénea en todas las habitaciones. Además, ante el creciente interés por el cuidado del medio ambiente, los fabricantes de gasóleo afirman que “es una energía cada vez más limpia y eficaz. Eligiendo una buena calidad de gasoil puede consumir gasóleo bajo en azufre, eliminando así las emisiones contaminantes”. Por otro lado, se trata de una energía segura, ya que no emite gases inflamables y su almacenamiento no conlleva riesgos de explosión. Respecto a sus calderas, resultan más económicas y su mantenimiento es sencillo.

Mantenimiento Para un buen rendimiento de su caldera, se recomienda realizar revisiones periódicas, lo cual mejorará el rendimiento y durabilidad de la misma. Es recomendable que sea revisada por un técnico cualificado una vez al año. En esta revisión el técnico limpiará los filtros para evitar que se acumulen impurezas. Limpiará también el quemador y el interior de la caldera. Lo que nosotros podremos hacer para mantener nuestra caldera de gasoil en óptimas condiciones es regular el termostato a 70º para que funcione bien y no dejarla con el mínimo de combustible, puesto que las impurezas del fondo del depósito pueden obstruir el filtro. Una vez al año conviene revisar la bo-

Conviene seguir unas pautas para mantener la caldera en óptimas condiciones

quilla inyectora. También se recomienda apagar la caldera una hora antes de repostar el combustible y encenderla

una hora después, así las impurezas se depositarán en el fondo. Es fundamental también usar un gasóleo de calidad, ya que cuanto peor sea, más impurezas generará. El aditivado es más estable y al quemarse genera menos residuos, aguanta más tiempo sin degradarse y se consume menos, por lo que es posible ahorrar en la factura energética. Ahorraremos también si mantenemos el termostato entre 19 y 21 grados durante el día y 17 y 19 durante la noche.


Especial CALEFACCIÓN Y AISLAMIENTO 17 ENTRETO2/AUZOLAN

La importancia de un uso adecuado de las chimeneas Bajo el lema “No juegues con fuego, disfruta de él”, Gobierno de Navarra ha lanzado una campaña para prevenir incendios causados por chimeneas y fomentar el uso adecuado de las mismas.

C

asi uno de cada cuatro incendios de viviendas durante el invierno, son provocados por chimeneas. Lo que supone un 24,2%.Propiciando más de cien intervenciones anuales del Servicio Navarro de Bomberos. Las principales causas de estos incendios son: el deficiente aislamiento en la construcción o reforma de las chimeneas, la acumulación de creosota en los tiros de las chimeneas y el mal uso. Por este motivo Gobierno de Navarra ha editado un decálogo de consejos que ayuden a evitar estos incidentes.

Construcción o reforma con profesionales La primera recomendación es la contratación de la construcción o reforma de chimeneas con profesionales, ya que el tiro o conducto de evacuación de los humos, atraviesa forjados y cubiertas que deben estar perfecta-

mente aislados del calor. La madera al arder destila una serie de aerosoles que se van depositando a lo largo de las paredes del conducto o tiro de la chimenea. Al acumularse, crean una costra alquitranosa llamada creosota que, si adquiere cierto grosor, se puede poner incandescente y arder. Una chimenea con un alto nivel de creosota es muy peligrosa y es fácil que provoque un foco de ignición en la estructura de la vivienda. De hecho, este es el principal motivo de estos incendios.

Uno de cada cuatro incendios en viviendas son provocados por chimeneas Deshollinado periódico Otra de las recomendaciones para evitar los incendios en las chimeneas es la realización de un deshollinado de la chimenea todos los años, si esta se utiliza todos los días y cada dos o tres años si se utiliza con menor frecuencia. Estas labores deben realizar-

se por un profesional, sobre todo teniendo en cuenta que es un trabajo de altura.

Otros consejos Otros consejos a tener en cuenta son: evitar sobrecargas de leñas, utilizar leñas secas y duras como roble, encina o haya, que generan más calor y menos creosotas que las blandas, como pino o chopo. Crear zonas de seguridad no colocando a menos de dos metros de distancia del fuego ningún material combustible y utilizar chimeneas con tapa para evitar el salto de chispas o pavesas. Además de instalar un detector de incendios.


18

Reportaje ENTRETO2/AUZOLAN

De bien nacidos es ser agradecidos Usuarios y usuarias de Adacen dan las gracias a los profesionales de Osasunbidea por su cariño y empatía.

Dar las gracias y poner en valor la profesionalidad y empatía del personal de los servicios de salud y sociales de Navarra es el objetivo de la última campaña de Adacen, que presentó el pasado 24 de octubre en Ubarmin con la presencia del Consejero Fernando Domínguez. La campaña se puso en marcha el día 26 con motivo de la conmemoración del Día del Daño Cerebral Adquirido. El amescoano Ricardo Elcarte y la puentesina Socorro Satrústegui son dos de los protagonistas de los carteles.

E

n el acto de presentación, José Luis Herrera Zubledía, Presidente de Adacen, entregó una rosa al Con-

sejero Domínguez como representante del personal sanitario. Esta flor era el símbolo del agradecimiento de los usuarios y usuarias de la asociación a los y las profesionales de los departamentos de salud y servicios sociales de Navarra, dependientes estos últimos de los ayuntamientos y mancomunidades. Un agradecimiento motivado no sólo por su alto nivel de profesionalidad, si no, sobre todo, por el gran nivel de apoyo y empatía que muestran hacia las personas con daño cerebral adquirido, que suelen ser demandantes de muchos y variados cuidados y atenciones a lo largo de su vida. Como recordó Herrera en su intervención, cuando una persona sufre daño cerebral adquirido, se inicia un camino que acompañarán numerosos profesionales “la per-

SOCORRO SATRÚSTEGUI Socorro Satrústegui, de Puente la Reina, participa en la campaña dando las gracias a Carmelo Ibiricu, médico de familia en el Centro de Salud de esta localidad. Socorro, afectada por un traumatismo craneoencefálico debido a un accidente de tráfico quiere, de esta forma, agradecer al médico su profesionalidad y sobre todo su apoyo y cariño. “Yo me fío completamente de Carmelo, me da mucha tranquilidad tenerle como médico de cabecera, confío en lo que me dice y, además, es muy cercano y majo. Estoy muy a gusto con él, siento que me hace caso”, afirma. “Además también quería colaborar con Adacen por todo lo que hacen por mi en la asociación”, concluye Socorro.

sona del 112 que atiende la llamada de urgencia, el personal de la ambulancia que viene a recogerte, los profesionales de neurología, enfermería, técnicos auxiliares de enfermería y personal de planta de los hospitales, trabajadores y trabajadoras sociales, personal de los centros de salud, fisioterapeutas, logopedas, psicólogos,…todas estas personas y alguna más que seguro que se me olvida, pasan a formar parte de tu vida”. “Es de bien nacidos ser agradecidos”, destacó, “esta profesionalidad, este cariño, esta cercanía y esta entrega, que en muchos casos va mucho más allá de sus obligaciones profesionales, es lo que las personas usuarias y los familiares de Adacen queremos agradecer este año con nuestra campaña del Día del Daño Cere-


Reportaje 19 ENTRETO2/AUZOLAN

LOS PROTAGONISTAS Las personas protagonistas son de la campaña son: En la Unidad del Ictus: Jose Javier Itoiz. Usuario de la Unidad del Ictus desde 2014. Ana Clemente. Enfermera del Servicio de Neurología desde hace 25 años. Alberto Presa. Técnico Auxiliar de Enfermería en la Unidad del Ictus.

bral Adquirido. Hemos querido que, por una vez, las flores que entren a los centros hospitalarios, no sean para los pacientes, si no para los profesionales que los atienden. Es nuestra forma de agradecerles su entrega”. Francisco Fernández Nistal, Director – Gerente de Adacen, remarcó en su intervención, la imprescindible colaboración entre los profesionales de los servicios sociales y de salud y los técnicos de la asociación para optimizar la rehabilitación y mejorar la calidad de vida de los usuarios y usuarias tras la finalización de la fase de rehabilitación hospitalaria. Así mismo, destacó el papel que la entidad a la que representa, cumple en esta fase y a lo largo de toda la vida de estas personas. “ADACEN reconoce hoy a los y las profesionales de los servicios sociales y de salud con el propósito de afrontar juntos ese reto, de mejorar y ampliar los servicios actuales, pero también de conseguir vuestra colaboración, para que las personas con daño cerebral puedan vivir

vidas más libres y más plenas en nuestra Comunidad”, dijo.

La campaña Para la campaña se diseñaron carteles que reflejan situaciones reales protagonizados por personas reales, profesionales de los servicios de salud y sociales, y personas usuarias de los mismos. Cuatro pacientes de Adacen acudieron a distintos servicios a entregar una rosa a los profesionales que les acompañan en el difícil camino de la vida con DCA. Las fotos captan ese momento y ponen de manifiesto la cercanía y la complicidad entre sus protagonistas. Los carteles se han colocado en los centros de salud, en los servicios sociales municipales y en los centros hospitalarios. El amescoano Ricardo Elcarte y la puentesina Socorro Satrústegi, así como Carmelo Ibiricu, médico de familia en el Centro de Salud de Puente la Reina, participan en la campaña.

RICARDO ELCARTE Ricardo Elcarte, natural de San Martín de Améscoa, sufrió un traumatismo creneoencefálico debido a un accidente doméstico. Manifiesta que participa en la campaña por agradecimiento hacia los profesionales de Adacen pero, sobre todo, para dar las gracias a Santiago Martínez Gorostiaga, su médico de referencia en Ubarmin, centro hospitalario que él visita al menos dos veces al año en el marco de su tratamiento. “Creo que le debo mucho, tenemos muy buena relación. Cuando tuve el accidente llegué allí en silla de ruedas y con la rehabilitación conseguí levantarme. Me gustaría también expresar mi agradecimiento a la neuropsiquiatra Pilar Hernáez, que también me ha ayudado mucho”, dice Ricardo.

En el Centro de Salud de Puente la Reina: Socorro Satrústegui. Sufrió un traumatismo craneoencefálico por un accidente de tráfico. Carmelo Ibiricu. Médico de Familia en el Centro de Salud de Puente la Reina – Gares. En el Servicio Social de Base de Noain: Maika Moscoso. Tiene DCA provocado por una enfermedad. Elsa Sancho. Trabajadora de los Servicios Sociales de Noain. En el servicio de Rehabilitación Neurológica de Ubarmin: Ricardo Elcarte. Sufrió un traumatismo craneoencefálico en un accidente doméstico. Santiago Martínez Gorostiaga. Mèdico rehabilitador. Maialen Fernández de Retana. Médica rehabilitadora. Leire Pastor Ordoki. Enfermera. Marga Gutiérrez Álvarez. Enfermera.


20

Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN

Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones

Anúnciate gratuitamente en Entreto2 o escribe a

llámanos al

Tfno.948 348009

entreto2@nexocomunicacion.es

1 Venta vivienda Se vende piso en Estella. Calle Navarrería, 22. Primera planta. Muy céntrico. Soleado, calefacción y amueblado. Precio a convenir. Tel. 650 83 16 60 605 26 38 53 Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531 Se vende piso en calle Fray Diego de 80m2, 3 habitaciones, necesita reforma. El edificio está recién rehabilitado y tiene ascensor a pie de calle. Precio 87.000€ negociables. Tfno. 610806956 Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 hab. cocina, baño, salón. Tel. 669 654431. Piso de 95m2 en Murieta. 3 hab, 2 baños, cocina con terraza y amplio y luminoso salón. Con trastero y garaje. 2º sin ascensor. 67.000€. 680720983. Vendo piso en calle Crucifijo de Puente la Reina. Zona tranquila a un minuto de la plaza Mena.Dispone de 85 m2 útiles. Cocina ampliada y montada, salón, tres habitaciones, baño, despensa y balcón. Precio: 90.000€. Tfno: 679275714 Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264.

en Lerín. 379 m2, 3 plantas, 5 habitaciones, un baño. En el centro del pueblo. 28.000 €. Tel 671 108 078.

Tel. 665 150625

Se vende adosado VPO en Añorbe. 90m2 de vivienda, 3 hab., 2 baños, jardín, garaje y trastero. 130.000 euros. Tlfno: 661890513 y 681352357

¡¡¡AHORA REBAJADO!!!! oportunidad, vendo dúplex a estrenar en Villatuerta. Cuenta con tres habitaciones, una de ellas en planta baja, garaje, trastero y ascensor. Está en una urbanización de lujo, con piscina, pista de pádel, zona de barbacoa y zona verde. Te sorprenderá su precio. Contacto: 636379261.

Se vende piso céntrico en Estella encima de Eroski. 4 habs., baño, balcón panorámico, trastero. 180.000 euros. Tel 657 064652 - 948 552707 Se vende adosado en Puente la Reina. Tel. 629 656673. Oportunidad. Vendo piso en Estella C/ Fray Diego. Para entrer a vivir. 3 habitaciones, trastero y ascensor. Tel. 636 193283 Vendo piso en Estella. Calle Carlos VII. 86 m, 3 habitaciones, salón, cocina, baño y trastero. Con ascensor y calefacción de gas individual. Muy rebajado, 78.000 €. Tel 666 684 237. Se vende casa seminueva en Calahorra. 2º piso, bajera, 3 dormitorios, 2 baños, cocina. Para entrar a vivir. 48.000 euros. Tel. 671 748324 (Juan) Vendo piso en Pamplona, dos habitaciones, baño, cocina y salón. Calificación energética D. 115.000 euros. 670 61 50 45.

Piso en venta en San Martin de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, calefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros.Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia.

Se vende casa en Cirauqui 1240m2. Ideal para hotel rural o construcción de pisos. Precio 240.000€. Tfno. 650468685

Se vende piso amplio en Mendigorria . Planta baja . 3 habitaciones , 2 baños, salón, cocina muy grande. Trastero . plaza garaje. 85.000 euros. Teléfono de contacto : 660751771

Vendo piso en calle Cortes de Navarra, 13 de Puente la Reina. 2º con ascensor. 3 hab y 2 baños. Tel. 616 189 367

Vendo casa para rehabilitar

Se vende chalet unifamiliar en Irache o se permuta por piso en Estella con ascensor. 5 hab., 3 baños, jardín, terraza y porche. Tfno. 676948291/948555908

Se vende piso VPO en barrio Zabalzagain de Puente la Reina 94.000 euros, 84m. 3h+g+t.

Se vende casa para arreglar en Adios, de 99m2 de planta. Tfno. 660 633748

Se vende en Tierra Estella. Planta baja, primera y buhardilla. Tejado nuevo. Precio anticrisis. Tel. 626 027294. En el casco viejo de Puente la Reina vendo solar edificable de 150m2. Ofertas en el 661 088565. Se vende casa en Genevilla. Tel 616 247022 Se vende casa de piedra en Arellano. Para entrar a vivir. 948 527264 Se vende casa en Estella (plaza de los Fueros) ideal para sociedad gastronómica. Tel. 646 185264 Se vende vivienda en Estella de 94m2, 4 habitaciones, salón, baño y cocina. Calefacción de gas individual con ascensor. Precio a convenir. Tfno. 948 553294 Se vende casa en Uterga. Dos plantas, muy soleada. Con terreno. Tel. 678 757 167 ¡¡¡AHORA REBAJADO!!!! oportunidad, vendo dúplex a estrenar en Villatuerta. Cuenta con tres habitaciones, una de ellas en planta baja, garaje, trastero y ascensor. Está en una urbanización de lujo, con piscina, pista de pádel, zona de barbacoa y zona verde. Te sorprenderá su precio. Contacto: 636379261. Se vende en Tierra Estella.

Planta baja, primera y buhardilla. Tejado nuevo. Precio anticrisis. Tel. 626 027294. En el casco viejo de Puente la Reina vendo solar edificable de 150m2. Ofertas en el 661 088565. Se vende casa en Genevilla. Tel 616 247022 1.A. Compra vivienda Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703 1.B. Terrenos o naves Vendo tres fincas en Allo, dos de secano, una con pozo privado y un olivar de 3900m, 4123m y 75 olivos. Tfno: 948523010 Necesito una persona para llevar un regadío con pozo en Tierra Estella. Tel 948 537371 Vendo finca en Estella en término de Valmayor con olivos y arboles frutales.Tfno: 609059727 Vendo parcela urbanizada con piscina de obra. En Villanueva de Longuida. 505 m2 de parcela. Con agua y luz. Totalmente cerrada, con caseta de madera. 59.500 € Tfno: 607853289 2 Alquiler Se alquila piso en la Calle San Pedro de la Rua en Estella. Tfno: 948537371 Se alquila local en calle de los Toros de Estella-Lizarra. Tiene 43 m/2, y está preparado. Dispone de cocina con salida de humos , baño, y salón. Ideal para utilizar como local de reunión. 400 Euros al mes. Teléfono de contacto 626 33 79 67.” Se alquila apartamento muy céntrico en Estella. 1 habitación, salón, cocina, baño. Gran terraza. Tel. 608 811829 Se alguilan dos plazas de garaje y trastero en zona “El Volante”. Tel 616 247022 Se alquila piso en Larrión. 3


Anuncios particulares 21 ENTRETO2/AUZOLAN


22

Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN

hab. cocina, baño, salón, despensa y terraza. Calefacción individual a gasoil. Tel .616 215 647. Se alquila apartamento para oficina o despacho amueblado en Plaza de los Fueros de Estella. Tel. 618 948016. Se alquila local de carnicería Rafael en Los Arcos. Totalmente equipada para su uso. Tel 948 640023 Chico busca habitación en Puente la Reina. 690 39 27 46. Se alquila local insonorizado y sin vecinos para txabiske en Estella. Tel. 670 052163 Se alquila piso en Puente la Reina, tres habitaciones, calefacción, aire acondicionado. Luminoso y buenas vistas. 636 84 78 95. Se alquila habitación en Calle Fray Diego de Estella. Muy económica. Con derecho a salón, cocina, baño, balcón y vistas a la Chantona. Tel. 685 343063. Alquilo apartamento muy céntrico en Estella. Dos habitaciones, salón, cocina y baño. Con ascensor y calefacción individual. Tel. 680 811829. Se alquila apartamento amueblado en Abárzuza. 948 552396 / 669 644410 Se alquila piso en Estella con cuatro habitaciones. Todo equipado. 639 41 38 26. Se alquila habitación en un piso en Estella. 639 41 38 26. Se alquilan 2 hab. Con derecho a cocina. Zona San Juan, Pamplona. Tfno. 647011414 Se alquila casa en Artaza (Ameskoa). 4hab., 2 baños, cocina y salón. Calefacción de gasoil y leña. Tfno. 646593502 - En Puente La Reina, se alquila trastero en Plaza el Txori. Precio 20 euros/Mes. Teléfono: 680.298.608 En Estella-Lizarra, se alquila plaza de garaje en parking de la estación. Teléfono: 636.571.783 3 Garajes y bajeras Se vende o alquila plaza de garaje en Miguel de Eguía de Estella. Tel. 686 642897 Se alquila plaza de garaje en avenida de Bayona nº 37, Pam-

plona. Precio a convenir. Tel. 676 632740. Se alquila plaza de garaje y trastero en la zona del Volante en Estella. 616 24 70 22. Se vende plaza de garaje con trastero en la plaza del Txori en Puente la Reina-Gares. 628 16 47 25. 4 Motor Vendo Ford Focus de gasolina. En uso, batería nueva. 1200 €. Teñ. 948 111 039 / 673 035554 Vendo Seat Ibiza de 17 años. 230.000 km con motor en buen estado. Precio1500 euros negociables. Tel. 669 720181. Vendo nissan primera gasolina, 181.000 km, itv hasta 02/2019, económico. Tfno. 659136178 Vendo Renaul Scenic 1.5 DCI Luxe Privilege 83CV de 2005. 186.000 km. 3500 € . Tel. 630 621814. 5.1 Trabajo demandas Se ofrece chica para cuidar a personas mayores. Interna, incluídos fines de semana. Disponibilidad inmediata. En Pamplona o pueblos. Tel. 698 30 97 34. Se ofrece chico responsable con carnet de carretillero. Con experiencia. Para trabajar en naves o fábricas. Tel. 679 714533 Joven busca trabajo para cuidar adultos mayores interna o externa. Incluyendo fines de semana. También se cuidan niños. Con referencias. 688 264376 Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores. Muy buenas referencias y mucha experiencia. También fines de semana. 698 247016 Se ofrece señora responsable para todo tipo de labores doméstica, externa y/o fines de semana. Tengo mucha experiencia en el cuidado de mayores 651186287 Busco trabajo para realizar tareas de limpieza doméstica por horas, preferiblemente mañanas. Tel. 644902686 Señora responsable busca trabajo para el cuidado de personas mayores, interna o externa o fines de semana. Buenas referencias y experiencia. Tfno: 698247016

Se ofrece señora para todo tipo de limpieza con disponibilidad de coche. Tel 600 010 009 Chica responsable busca trabajo cuidando personas mayores. Interna o externa. Buenas referencias. Tel. 603 795 581. Se ofrece chica para unas horas por la tarde para cuidado de niños y personas mayores o limpieza. Tel. 600 802993. Señora responsable busca trabajo para cuidar a personas mayores, interna o externa y fines de semana. Muy buenas referencias. Tel 698 247 016 Se ofrece chica para cuidar personas mayores, interna o externa. Con fines de semana si se desea. Tfno. 603 619203 Se ofrece mujer para trabajar como interina en el cuidado de personas ancianas, niños o limpieza. Tel.632544893 Se ofrece mujer responsable con experiencia y titulación para el cuidado de personas dependientes en hospitales o a domicilios Sara mi teléfono es 635420731 Se ofrece señora para trabajar por horas en limpieza, cuidado de mayores o niños con experiencia. Tel 626 802542. Persona de 40 años, responsable, busca trabajo interna o externa para el cuidado de personas mayores. Muchas referencias. Tel. 698 247016. Señora española, responsable, ofrece sus servicios para limpieza de hogar o empresas por horas. Experiencia. Tel 662 406594 Señora responsable busca trabajo para cuidados de personas mayores interna o externa. Con buenas referencias. También fines de semana. 688 25 95 97. Se ofrece chica para trabajar de lunes a sábado. Interna o externa. También en pueblos. Tel. 696 876953 Se ofrece chica para cuidar personas mayores. Interna o externa. De lunes a sábado. Tfno. 698 355926 5.2 Trabajo ofertas 6 Compro 7 Vendo Se vende caja registradora ER060L nueva. 608071178 Se vende estufa de gas marca

DAIVA poco uso. 608071178 Se vende remolque para mula mecánica. Casi nueva, con freno de mano y rueda de repuesto. Barato. Tfno. 948 541029. Vendo remolque para coche pequeño. Con papeles. Precio barato. Tfno. 948 541029. Se vende bici estática. Precio a convenir. Tel 673 035554. Vendo frigorífico Balay pequeño (50 €), congelador Indesit clase A+ seminuevo (90€), secadora Boch con depósito de recogida de agua por lo que no necesita instalación (40€) y vitrina de madera y cristal para tienda ó coleccionistas 1,70 x 1,02 cm. Tel 627 11 47 97 Se vende cubierta de piscina semicorredera. Se levanta totalmente. Medidas 7,7x4,4 m Tel. 650 25 89 96. Vendo lámpara de pie cromada en dorado y negro. Con luz general y de lectura. 35 €. También vendo ordenador usado una vez e impresora nueva. 280 €. Tel. 948 115556. Vendo máquina de escribir Olivertti modelo estudio 44. Tel. 685 763 237 Vendo depósito de combustible polietileno blanco de 1000 litros homologado. Opcional bandeja para derrames. Teléfono de contacto 679 555 429 Vendo silleta tipo paragüas Maclaren Quest, muy ligera manejable. Roja y gris. Tel. 679555429 Se vende cubierta de piscina 7,70 x 4,40 m. Módulos elevables. Año 2014. Tel. 650 258998. Se vende caballete de madera para pintura con maletín de madera . Usado un año. 30 euros. Tfno 660751771” 8 Enseñanza 9 Animales 10.Otros 11 Relaciones Soltera busca soltero de unos 45 años para amistad o relación. Tel. 663 606931 Chico de 31 años busca chica para relación seria .673973498


Ayegui 23 ENTRETO2/AUZOLAN

Ayegui vota este domingo su inclusión o no en la zona mixta El ayuntamiento ha convocado la consulta popular a la que se comprometió el pasado año El pasado 10 de octubre el ayuntamiento de Ayegui dictó la resolución por la que se acordó la convocatoria a consulta popular sobre la inclusión del municipio en la Zona Mixta. Cabe recordar que el ayuntamiento rechazó en mayo de 2017 solicitar su inclusión en esta zona aunque aprobaron organizar una consulta popular.

E

l pleno extraordinario de 2017 se celebró a petición de un grupo de vecinos y vecinas de la localidad y el “no” de todos los ediles de Ayegui Unido motivó que no prosperara la propuesta a pesar de que el resto votó que si. No obstante se acordó celebrar una consulta popular, un camino que se preveía largo por su necesaria tramitación legal. Candidatura Independiente Irache y EH BIldu propusieron entonces agilitar estos trámites con la realización de una encuesta o votación simple, a lo que el equipo de gobierno se negó. La consulta, por lo tanto, ha debido de cumplir todo el proceso legal, incluida su aprobación por parte del Consejo de Ministros La consulta, que será vinculante y en la que podrán votar todos los vecinos y vecinas mayores de 18 años llevará el siguiente texto: “¿Desea que Ayegui/Aiegui, integrado en la zona no vascófona, pase a la zona mixta a los efectos de la Ley Fo-

Sobre y papeleta de la consulta

El ayuntamiento se ha comprometido a que el resultado de la consulta sea vinculante ral 18/1986 del euskera?”. Las opciones de voto son sí o no. La urna se colocará en la biblioteca municipal.

Campaña por el si En este sentido un grupo de exalcaldes de la localidad apoyados por personas

individuales mandaron una carta a los medios en la que señalaban que “ese día tenemos una oportunidad histórica de valorizar y dignificar el euskera, que forma parte del patrimonio cultural de Navarra y es cada vez más sentido y reconocido en la realidad diaria de nuestro pueblo. Es el momento de reconocer el importante esfuerzo de tantas personas por su recuperación y preservación. Se lo debemos a nuestros jóvenes y niños que desde hace años aprenden en euskera. La inclusión en la Zona Mixta no tiene que ser motivo de preocupación para nadie. Parte desde el respeto a todas las opiniones y tendencias, abre las puertas a la normalización del euskera y al reconocimiento de la rica diversidad de nuestro pueblo.”


Reportaje · SOLIDARIDAD 24 ENTRETO2/AUZOLAN

María Salanueva ha participado en el proyecto de atención a personas refugiadas de DYA Navarra “Vengan de donde vengan todas las personas merecemos una vida digna” La estellesa María Salanueva se desplazó el pasado mes de agosto hasta la isla griega de Quios, como voluntaria de DYA Navarra, para atender a personas refugiadas.

D

urante el pasado mes de agosto, María vivió durante 21 días una experiencia que la acompañará toda su vida. La joven estellesa, estudiante de enfermería y voluntaria de DYA Navarra desde principios de este año, ha sido una de las 14 personas voluntarias de DYA, que este verano se han desplazado a Grecia, para atender a personas refugiadas, dentro del proyecto “DYA Navarra con los refugiados”. El objetivo del proyecto es atender a las personas que se encuentran en situación de emergencia y que llegan a las costas europeas a través del mar, escapando de sus países de origen a causa de conflictos. Durante su estancia en Grecia, llegaron a la isla 22 botes, realizando atenciones a 600 personas. “Nuestro trabajo consistió en ofrecer una atención sanitaria de las personas refugiadas en el momento de llegada y en botiquín. Las atenciones más comunes fueron cuadros de fiebre, picaduras y ataques

María Salanueva

Las personas migrantes pasan de 3 meses a 2 años en el campo de refugiados

de pánico. Por la noche realizábamos un servicio de urgencia sanitaria. También realizamos tareas de educación para la salud, impartiendo diversos talleres formativos a mujeres, jóvenes y niños”, cuenta María.


Reportaje · SOLIDARIDAD 25 ENTRETO2/AUZOLAN

Campo de refugiados en Quios

Los campos de Refugiados Según nos cuenta María, el campo de Refugiados de Quíos está situado en medio de la nada, rodeado de una verja con alambre, donde se acumula la suciedad y la basura. Las viviendas son casetas de obra, palés con lonas o tiendas de campaña. Una situación en la que sobreviven de 3 meses a 2 años hasta que regularizan su situación y consiguen su permiso de asilo. Pero a pesar de su precaria situación, las personas refugiadas no desean volver a sus países de origen, y eso es una de las cosas que más sorprendió a la voluntaria estellesa. “Huyen de sus países dejándolo todo, y cuando llegan aquí, se encuentran desubicados. No se les permite avanzar y se ven obligados a pasar un tiempo atascados en los campos de refugiados. A pesar de la situación en la que se encuentran, no quieren regresar a sus países de origen”, explica María.

Una experiencia inolvidable Hablar con las personas migrantes y

María Salanueva atendiendo a unos niños

poder conocer su situación personal, sus sentimientos, fue de lo más gratificante para María. “A la consulta acudían con dolores determinados, pero detrás de ese dolor físico había mucho

Algunas de las viviendas del campo de refugiados

Detrás de los dolores físicos, había mucho dolor psicológico sufrimiento psicológico. De sus ojos se desprendía una profunda tristeza”, continúa María. “Estoy contenta por la ayuda sanitaria que les hemos proporcionado y los cocimientos impartidos en los talleres. Pero sobre todo estoy contenta por haber podido conocer a muchas personas migrantes en primera persona. Más o me-

nos ya sabíamos con que nos íbamos a encontrar, pero la realidad fue mucho más dura de lo que pensaba”, cuenta María, sin perder la sonrisa de su boca. María participó en la atención de una arribada, “había muchos niños, venían mojados, cansados y totalmente desubicados. El primer contacto que tienen cuando llegan a tierra es con la policía, quienes hasta que no los identifican no nos dan permiso para poder atenderles”. Tras la experiencia vivida este verano, María lanza un mensaje, “vengan de donde vengan, todas las personas merecemos una vida digna. Animaría a tener inquietud para cambiar las cosas. Siempre es mejor hacer un poco que nada”, finaliza.


26

Entrevista ENTRETO2/AUZOLAN

BANDA BIZKARRA

25 años ambientando Dicastillo La Banda Bizkarra, de Dicastillo, cumple 25 años con mejor salud que nunca ya que cuenta con más de 30 músicos en un pueblo de poco más de 600 habitantes. Esto implica que en casi todas las familias de la localidad haya un componente de esta formación musical. Quizás por eso la banda es tan querida y celebra sus bodas de plata rodeada del cariño de vecinos y vecinas. Hablamos con Peio Hermoso Azcona, que lleva en la formación desde el principio.

La formación cuenta con componentes que llevan en ella desde su fundación

¿Cuándo surgió la banda?

¿Cuánta gente formáis parte de Bizkarra?

La banda nació en el año 1993. En Dicastillo nunca había habido ninguna otra banda. En la primavera de ese año, el que sigue siendo nuestro director, el músico estellés Fernando Sánchez, junto a su hijo Fernando, organizaron una reunión a la que se convocó a todas las personas que querían empezar a tocar un instrumento en la Banda. Después de eso, comenzaron los ensayos y nuestra primera actuación en público fue el 24 de diciembre de 1993 Bizkarra, el nombre que elegimos, es el de un término municipal de Dicastillo.

Actualmente somos alrededor de 30 músicos de entre 18 y 58 años, aunque a lo largo de estos 25 años han pasado por ella más de 100 personas. Diez de nosotros llevamos en Bizkarra desde el prinpio. Además contamos con gran presencia femenina, al contrario que en otras bandas o txarangas en las que es difícil encontrar tantas mujeres en sus filas. También es importante destacar el papel que juega nuestra escuela de música, que cuenta en la actualidad con 15 alumnos, la mayoría niños y niñas, que están aprendiendo sol-

feo y a tocar un instrumento. Esta escuela es la que nos asegura la continuidad de la Banda, ya que de ella han salido en los últimos años varios de los músicos que forman parte de ella. Hay relevo generacional asegurado.

Cuéntanos algún hito importante de todo este tiempo Es destacable las fiestas y actividades que hemos organizado en, por ejemplo, nuestro décimo aniversario, en nuestro 18 aniversario y en nuestro 20 aniversario. Exposiciones de fotos, actuaciones musicales de otros grupos, reunión de antiguos y actuales miembros, chocolatadas, actividades infantiles, barra libre para todo el pueblo… También cabe destacar la concentración de Bandas y txarangas que organizamos en Dicastillo en el año 1999. Como hitos destacables también aparecen nuestras actuaciones en la localidad gerundense de Palafrugell durante varios años junto a la banda Mendi Zarra de Arróniz y la Galtzarra de Zirauki. O el año que tiramos el txupinazo de fiestas de Dicastillo cuando cumplimos 10 años.

¿Y alguna anécdota? La verdad es que no se puede concretar


Elkarrizketa 27 ENTRETO2/AUZOLAN

ninguna por no destacar sobre las demás, pero sí que es verdad que gran parte de los buenos momentos que tenemos dentro del grupo ocurren durante el viaje anual que hacemos en el que invertimos todo el dinero que recibimos como pago a nuestras actuaciones. Lo llevamos haciendo desde más de 15 años y esto nos ha llevado a sitios como Salamanca, A Coruña, Soria, Gijón, Huesca, Ávila, Segovia, Jaca, Gandía… Es un fin de semana al año muy intenso en el que no faltan los momentos divertidos estando de fiesta en esas ciudades.

¿Y cómo es vuestro repertorio? El repertorio que tenemos es muy variado y también ha ido evolucionando a lo largo de estos años. En los comienzos eran más importantes las jotas, mejicanas o pasodobles, mientras que ahora también tocamos otro tipo de composiciones como versiones de pop o rock, pasacalles, si dejar de lado esas canciones que tocábamos al principio. Tenemos un concierto anual en otoño que preparamos con canciones, por así decirlo, más ‘serias’ y con más dificultad, y el resto del año tenemos un repertorio mucho más parecido al de una txaranga.

¿Ensayáis mucho? Ensayamos una vez a la semana, todos los viernes de 20:00 a 22:00. Descansamos los meses de julio, agosto y septiembre. Cabe destacar que a lo largo de estos 25 años, estos ensayos han sido siempre fijos, sin que se dejara de convocar ninguno por falta de gente o por pasar una mala temporada. Es decir, la banda ha tenido continuidad musical a lo largo de todo este tiempo, sin ninguna interrupción.

Bizkarra en la actualidad

El fin de semana del 23 y 24 de noviembre harán varias actividades para celebrar el aniversario ¿Qué actividades realizáis durante el año? Actuamos durante la cabalgata de Reyes en Dicastillo, en carnavales de Abadiño (Bizkaia), San Blas y San Isidro en Dicastillo, fiestas de Zubielki, de Galdeano, fiestas de Dicastillo y un concierto anual. Y aparte de estas fechas fijas, siempre sale alguna actuación más.

¿Cómo vais a celebrar el aniversario? Tenemos planteados dos días con un buen número de actividades. El viernes 23 de noviembre ofreceremos un concierto muy especial, con varias sorpresas que no se pueden desvelar. Lo que sí se puede contar es que, a diferencia de otros conciertos en los que hemos estrenado casi todo el repertorio, en este caso lo que hemos hecho es rescatar viejas piezas que tocamos en nuestros comienzos para tocarlas ahora, que es cuando tenemos más nivel musical. Después, el sábado 24 de noviembre arrancaremos el día tocando dianas por el pueblo, para seguir más tarde con un vermú en los bares y una comida a la que invitaremos a todas las personas que han formado parte de la banda a lo largo de estos años. Después tendremos sobremesa con bingo y una actuación musical todavía por concretar, y a la noche, una cena de picoteo y música y bebida abierto a todos los vecinos de Dicastillo.


28

Los Arcos - Zudaire

ENTRETO2/AUZOLAN

Rehabilitación de la basílica de San Gregorio Ostiense La obra ha consistido en la sustitución las maderas que sujetan el tejado

La basílica de San Gregorio Ostiense de Sorlada ha sido restaurada durante el mes de octubre.

C

on el objetivo de solucionar los problemas de humedades en el tejado de la basílica, el arzobispado ha acometido durante el pasado mes de octubre una serie de obras.

El trabajo principal ha consistido en la sustitución de las maderas de las tres tijeras que sujetan el tejado. Se ha aprovechado también para realizar el impermeabilizado de la cúpula, mediante la instalación de tela asfáltica, con el objetivo de prevenir futuras humedades. El presupuesto de las obras ha costado los 30.000 euros.

El colegio público de Zudaire realiza una acción artística sobre residuos

Finalizados los arreglos en el claustro de la iglesia de Santa María de Los Arcos

El Colegio público de Zudaire realizó el pasado 8 de noviembre una acción artística sobre residuos.

La iglesia de Santa María de Los Arcos acaba de finalizar el arreglo de la cubierta del tejado de su claustro. La acción ha sido llevada a cabo por la parroquia de la localidad.

C

on el objetivo de visibilizar los cambios llevados a cabo en la gestión de residuos en el Parque Urbasa-Andía, cincuenta niños y niñas del Colegio Público de Las Améscoas

de Zudaire, realizaron el 8 de noviembre una acción artística. La acción ha consistido en customizar un contenedor de vidrio, convertirlo en un fragmento de tronco de haya vieja, dando vida a otros seres (líquenes, musgos, insectos...). El proyecto incluye también una obra de “Land art”, creada con materiales de la naturaleza.



30

Deportes ENTRETO2/AUZOLAN LIZAR JAI

En marcha el torneo de 4 ½ El torneo Olentzero de 4 ½ impulsado por el Club Lizar Jai comenzó a disputarse el pasado 2 de noviembre. Este año como novedad, el viernes 30 de noviembre se jugará un partido en el marco de las ferias de San Andrés.

rias de San Andrés, concrétamente el viernes 30 de noviembre. La semifinal se jugará el día 15 de diciembre y la final una semana después. Se trata de la cuarta edición de este torneo navideño que se juega durante los viernes y los sábados de noviembre y diciembre por la tarde. Lizar Jai, la entidad encargada de su organización, cumple un año de existencia fomentando la pelota en Estella y ha impulsado también una escuela de pelota. Desarrollan su actividad en el frontón Lizarra, cedido por el ayuntamiento.

U

n total de 19 parejas se han inscrito a este campeonato en las dos categorías existentes. Como novedad este año, se ha incluido uno de los partidos del campeonato en el programa de las Fe-

Foto de una de las últimas jornadas

BTT ARRÓNIZ

Cross Trail en Arróniz El pasado 10 de noviembre tuvo lugar en Arróniz la segunda edición del Cross Trail que organizan el club BTT Arróniz y el ayuntamiento de la localidad. Una preciosa mañana acompañó a los casi 130 corredores que participaron en la prueba.

J

avier Lizarraga Rojas, con un tiempo de 58 minutos y 54 segundos, resultó vencedor de la carrera en la distancia de 14. Un segundo después llegó Álvaro Ramos Peña, mientras que el tercer puesto fue para Iñaki Mihura Arizaleta. En la distancia de 7 kilómetros, Alberto

Azparren Tellería se llevó el triunfo con una carrera de 29 minutos. Le siguieron, por este orden, Mikel Acarreta Colomo y Thibaut Bertrand.

CONCURSO LEHIAKETA

“Busca Nuestra Mascota” PREMIO:

Cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.

El club valoró muy positivamente el desarrollo de la prueba y agradeció a las personas voluntarias su colaboración en la organización.

Para participar entra en:

concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario

¡antes del 12 de diciembre! GANADOR Entreto2/Auzolan nº 218 Luis Miguel Clavería Ciordia, de Estella ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez estaba en Pimientos Eyaralar. ¡ENHORABUENA!


GUÍA GASTRONÓMICA Nos gusta

comer y ... ¿dónde mejor que en casa?

Siéntete como en casa y disfruta con la oferta gastronómica de

TIERRA ESTELLA

Bar Restaurante IZARRA

Restaurante AROA

Bar Restaurante Izarra ofrece cocina tradicional y de autor. Dispone de menú del día y de fin de semana, una amplia carta de picoteo y platos combinados, así como un gran surtido de pintxos, bocadillos y hamburguesas.

Restaurante Aroa ofrece una gastronomía casera, basada en productos de la zona. Dispone de dos menús: menú del día por 16 euros, con cuatros primeros, cuatro segundos y 4 postres a elegir. Y un menú degustación con cuatro platos individuales donde podrás elegir el segundo. Además podrás visitar la bodega, por 10 euros por persona con cata de vino y aperitivo.

Como novedad destacar la renovación de su carta. ¡Te sorprenderá! C/ Calderería, 20 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Gran surtido de

pintxos, menús, carta, platos combinados, bocadillos y hamgursesas.

Qué destaca: Cocina elaborada con productos de calidad. Carta renovada. Cómo reservar: Llamar al

teléfono 948550024 o escribir en los correos barizarra@gmail.com o barizarra@hotmail.com

ZURUKUAIN

Qué ofrece: Dos tipos de menús. Menú del día con cuatro primeros, segundos y postres a elegir, y un menú degustación.

Qué destaca: Gastronomía

casera con productos de la Zona. Abre de jueves a domingo.

Cómo reservar: Llamar al teléfono 685927300


32

GUÍA GASTRONÓMICA ENTRETO2/AUZOLAN

Restaurante Bar FLORIDA

Restaurante Bar ASTARRIAGA

Cocina de temporada. Especialidad en pinchos, pescado salvaje, mariscos, menús concertados, celebraciones, raciones...

En la Plaza de Los Fueros dispones de una ventana a las actuaciones de Estella.

Qué ofrece en el comedor:

menú del día, menú fin de semana y menús concertados para celebraciones. En Restaurante Florida, sencillamente cocinamos. Plaza los Fueros, 15 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece en la barra: pin-

chos elaborados de alta cocina, amplia selección de vinos por copas, exquisito servicio de cervezas de barril, raciones para picotear, elaboraciones con productos de temporada. Qué destaca: el mimo y cuidado del producto.

Cómo reservar: En el teléfono 948550015

Tetería Crepería SUKIYA

Restaurante Bar Astarriaga te ofrece menú del día a 16,01€, menú fin de semana por 26,90€/29,40€ y carta fin de semana con un precio medio de 36 a 42€, IVA incluido.

Qué ofrece: Ofrece cocina tradicional, carnes y pescados a la brasa. Qué destaca: La calidad

de sus productos con productos locales y segundos platos con carnes y pescados. Asados a la brasa y al horno.

Cómo reservar: En el teléfoPlaza de los Fueros, 12 ESTELLA/LIZARRA

no 948550802

Bar-Restaurante CAMPING IRATXE

Un momento de relax en un ambiente tranquilo, con buena música, mientras tomas un té o café acompañado de una crepe dulce o salada. En tetería Sukya podrás encontrar la infusión que necesitas y los accesorios para prepararte un buen té. Condiciones especiales para hostelería. C/ Calderería, 19 ESTELLA/LIZARRA

Qué ofrece: Venta de tés e infusiones, teteras, filtros, vasos. Amplia carta de tés, cafés, batidos de fruta, frappes, crepes, tostadas con pan ecológico o integral, bocadillos. Qué destaca: Las nuevas hamburguesas de cebolla caramelizada, de hongos con queso o de barbacoa. Cómo reservar: Llama al 948982131 o escribe a teteria@teteriaestella.net

En Bar Camping Iratxe puedes degustar menús del día entre semana por 12€ y el fin de semana por 19€ (IVA incluido). Los domingos y festivos en el menú se incluye paella mixta de Iratxe y gorrín Asado de Tierra Estella. Si prefieres comer en tu txoko, sociedad o bajera te preparamos unos lotes para llevar.

Qué

ofrece: Desayunos, almuerzos, menú del día, amplísima carta de bacatas, platos combinados, pizzas y raciones.

Avda. Prado de Irache, 14 AYEGUI/AIEGI

teléfono 948555555 o en info@campingiratxe.com

Qué destaca: Variados me-

nús para reuniones familiares (bautizos, comuniones) y lotes para llevar de gorrín, cordero, pollo, etc.

Cómo reservar: Llamar a




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.