Tierra Estella 193

Page 1

TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 1


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 2


TE.193 prueba:Maquetación 1 30/3/16 17:40 Página 1

2

NAGUSILAND, VOLUNTARIADO DE MAYORES

6

Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es

SEMANA SANTA

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Sandra Goldáraz

Fotografía Sandra Goldáraz, Eva Chourraut Khadija Habach

9-24 ESPECIAL DECORACIÓN

Colaboradores Toño Ros, C.I. Politécnico, IES Tierra Estella, Federico Ascorbe, Antonio Carmona, Circuito de Navarra, Blanca Zaracaín, Cristina.

27

Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

DÍA DE LA TOSTADA EN ARRÓNIZ

Imprime G. Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

28

DEPORTES: CLUB TRIAL BICI IRANZU


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 2

2

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

NAGUSILAN

voluntariado social de mayores


de

TE.193 prueba:Maquetación 1 30/3/16 17:40 Página 3

Lizarraldea 3 ENTRETO2/AUZOLAN

Nagusilan Estella nació hace unos seis años bajo el paraguas de Nagusilan Gipuzkoa, con el objetivo de acompañar, consolar y animar a personas mayores en situación de abandono, soledad o vulnerabilidad.

N

agusilan Estella es una Organización no gubernamental, de carácter asistencial, sin ánimo de lucro, apolítica y aconfesional, integrada por 37 personas, de entre 50 a 86 años. Nagusilan comenzó el año con la necesidad de aumentar las personas que la integran. Tres meses después el esfuerzo llevado a cabo por las personas que integran la asociación ha merecido la pena, pasando de 18 a 37 personas. Aunque la gran mayoría de las personas voluntarias son de Estella-Lizarra, también hay personas voluntarias de Arróniz, Allo, Muez y Ancín.

Acompañamiento y mucha escucha La asociación se dedica al acompañamiento de personas, realizando atención domiciliaria y mucha escucha. El único requisito que se pide desde Nagusilan a las personas voluntarias es estar dispuesto/a a dedicar dos horas a la semana a atender a personas mayores. La Asociación se reune todos los jueves por la mañana en la Casa de la Juventud de Estella-Lizarra para distribuir los trabajos. Nagusilan atiende a personas ancianas de las tres residencias de ancianos de Estella-Lizarra, acompañando a las personas que se encuentran en Oncineda, así como a personas que viven en sus propias casas. “Principalmento las tareas que realizamos las personas voluntarias son: animar a cantar a los coros de las residencias de ancianos de San Jerónimo y Santo Domingo, salir a pasear con ellos y ellas, acompañarles a las visitas con los médicos, excursiones, gestiones bancarias..., les ofrecen conversación, jugamos a cartas, les entretenemos con actuaciones, espéctáculos de humor, etc”, cuenta Tito Sánchez, vicepresidente de Nagusilan Estella.

Tito Sánchez, Estella 68 años 2 años y medio de voluntario

“Hay muchas personas que se encuentran solas y necesitan acompañamiento. Cuando me jubilé acudí a la residencia de ancianos de San Jerónimo donde me hablaron de Nagusilan. Dedico a la semana unas 10 horas a acompañar a personas mayores. Es una labor muy enriquecedora y satisfactoria”.

Francisco Buira, reside en Estella. 77 años 6 años como voluntario

“Recibo mucho más de lo que doy. Las personas mayores que se encuentran solas necesitan hablar, así que les escuchamos mucho. Se les ilumina la cara cuando nos ven llegar, y se entristecen cuando te vas. Lo peor de este tipo de voluntariado es verlos deteriorarse y morir, pero merece la pena”.

María Andión Izu (Puente la Reina), Mª Santos Maeztu (Estella) y Resu Zuazua (Estella), usuarias de la Residencia de Ancianos San Jerónimo de Estella-Lizarra. “La labor que hacen las pesonas de Nagusilan es muy buena. Ofrecen un servicio muy necesario, ya que aquí en la Residencia hay gente que se siente sola y triste, y por ello el apoyo de las personas de Nagusilan es esencial. Ojalá que más gente que disponga de tiempo libre se anime a pertenecer a Nagusilan”, comentan Marían Andión, Mª Santos y Resu Zuazua.


TE.193 prueba:Maquetación 1 30/3/16 17:40 Página 4

4

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

AMILIPS

Paula Narvaez, Ámparo Pedrosa, Gabriela Terán, Mercedes Moreno y Magdalena Hernández

Cumple su primer aniversario Amilips, la asociación de mujeres integradoras para lobrar la igualdad psicosocial, acaba de cumplir su primer año.

L

a Asociación nació el 31 de marzo de 2015, aunque las mujeres que la integran se conocieron en 2013 dentro del proyecto Europeo Wo-Ment. Dicho proyecto desarrollado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Estella y liderado por Amilips, consistía en que mujeres inmigrantes con cualificación pudieran servir de apoyo a otras mujeres inmigrantes con menor cualificación. Tras finalizar el proyecto, el grupo impulsor del mismo decidió crear la asociación Amilips para poder continuar desarrollando sus inquietudes. “Amilips nació con el objetivo de crear un grupo de apoyo y acompañamiento a las mujeres inmigrantes y migrantes, visibilizando la realidad de la inmigración en Tierra Estella. Da-

mos apoyo en todo lo relacionado con la empleabilidad, y todo ello lo hacemos desde la perspectiva de género”, comenta Magdalena Hernández, una de las integrantes de la asociación. En la actualidad la Asociación está integrada por doce mujeres migrantes, extranjeras pero también españolas de seis nacionalidades diferentes: Colombia, Venezuela, República Dominicana, Bangladés, Rumanía y España.

Actividad de la asociación Durante 2015 elaboraron junto con el Área de Igualdad de Estella el proyecto “cocinando fusión”. Realizaron teatro de calle, colaboraron con la presentación de la película “Los Ángles de hierro” y realizaron varios talleres de empoderamiento. “La principal labor de Amilips es el acompañamiento y apoyo a las mujeres que tras dejar sus países se encuentran solas, en un entorno

nuevo. Encontrar a personas que hablen tu mismo idioma, te entiendan y escuchen es fundamental”, comenta Gabriela. La asociación ha comenzado el año con los cursos de Zumba y Bioenergía, con el objetivo de moverse para empoderarse y mantenerse saludable. Por otro lado Amilips se ha integrado dentro de la platafoma de mujeres migrantes y refugiadas, con la cual ya están trabajando para realizar acciones a lo largo del año. En este sentido, durante el mes de marzo han comenzado con una campaña de recogida de medicamentos. Para el 2 de abril han organizado unas jornadas jurídicas junto con la Asociación Integración Sin Fronteras, en la que tres abogados resolverán de forma gratuíta todas las inquietudes sobre temas jurídicos relacionados con la inmigración. El Día de la Fiesta de las Culturas es otro de los proyectos en los que están trabajando, que tendrá lugar durante este 2016.


sario

TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 5


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 6

6

Estella/Lizarra ENTRETO2/AUZOLAN

Semana Santa ESTELLA / LIZARRA. Procesi贸n de Viernes Santo


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 7

Semana Santa LOS ARCOS. Domingo de ramos

Los Arcos y Allo ENTRETO2/AUZOLAN

LOS ARCOS. Viernes Santo Descendimiento

LOS ARCOS. Jueves Santo Carranclas

En Los Arcos el aviso para los Santos Oficios de Jueves Santo se hace a toque de Carranclas.

ALLO. Quema de Judas El lunes 28 Allo llev贸 a cabo la tradicioal quema del Judas.

7


TE.193 prueba:Maquetación 1 30/3/16 17:40 Página 8

8

Colegios ENTRETO2/AUZOLAN

Dicastillo y Arellano acogieron el 4º Día de las Escuelas Rurales

"

El 4º Día de las Escuelas Rurales de Tierra Estella se celebró el pasado 18 de marzo en Dicastillo y Arellano.

'

U

"

n total 326 alumnos y alumnas junto con unos 60 docentes de las ocho escuelas rurales de Tie-

rra Estella, disfrutaron de una jornada cuyo objetivo principal es el disfrutar de unas horas de convivencia real entre todo el alumnado. “Es una forma de juntarnos y conocernos mejor todos los colegios y todo el alumnado de las ocho escuelas rurales de Tierra Estella”, comenta Antonio Carmona, coordinador del Día de las Escuelar Rurales. Las actividades comenzaron a las 10:00h con múltiples actividades en el Centro Cívico y el frontón de Dicastillo, así como en Arellano, donde se colocó un rocódromo portátil. El V Día de las Escuelas Rurales de Tierra Estellla se celebrará en 2017 en Allo, posiblemente en el mes de mayo.

Alumnado del CI Politécnico de Estella en el salón Europeo del Estudiante Alumnado del CI Politécnico de Estella-Lizarra acudió el 18 de marzo al Salón Europeo del Estudiante y del Empleo, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. El objetivo de la visita era dar a conocer al alumnado las diferentes opciones, itinerarios formativos, centros de formación y tejido empresarial para facilitar su elección académica y profesional.

El IES Tierra Estella celebró la semana multicultural

%

"Sri Lanka" por parte del Club Montañero de Estella-Lizarra y la proyección del documental “Muros”. Durante la proyección del documental se contó con la presencia de la directora de producción Itziar García. Un documental que realiza una profunda reflexión sobre las vidas de las personas que viven a ambos lados de distintos muros, para demostrar que, en esencia, todos somos iguales.

El IES Tierra Estella celebró del 14 al 23 de marzo la semana multicultural.

L

as actividades comenzaron el 14 de marzo con diversas charlas sobre la Resiliencia, como afrontar las dificultades de la vida, dirigido al alumnado de 4º de la ESO, y los experimentos de física y química del alumnado de 3º de la ESO. Las actividades continuaron durante esa semana con charlas sobre trasplantes de órganos, el visionado y debate del documental (

El 21 de marzo se proyectaron los cortos elaborados por alumnado dentro en la asignatura TIC. Se realizaron monólogos sobre las matemáticas y se proyectó el documental "Neskatoak", en el cual se contó con su director Jon Abril. La semana terminó con la proyección del documental “Pura Vida”, el taller sobre prevención de violencia de género y un sin fin de actividades lúdicas.


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 9


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 10


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 11


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 12


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 13


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 14


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 15


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 16


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 17


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 18


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 19


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 20


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 21


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 22


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 23


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 24


TE.193 prueba:Maquetación 1 30/3/16 17:40 Página 25

Arróniz 25 ENTRETO2/AUZOLAN

Arróniz celebró su día de la tostada

Arróniz celebró sus fiestas de la juventud

Las bajas temperaturas no impidieron la celebración del día de la exaltación del aceite de oliva

"

Arróniz celebró un año más, y con este ya van dieciocho, la celebración del día de la tostada.

E

l último fin de semana de febrero tuvo lugar en Arróniz la celebración del día de la tostada. Los actos programados comenzaron el sábado 27, un día en el que las entidades organizadoras no dejaron de mirar las predicciones metereológicas. Y aunque los peores presagios se hicieron realidad durante la jornada del sábado, el domingo el tiempo dió un respiro, pudiéndose celebrar con total normalidad el Día de la tostada.

Degustación de tostadas Ante la amenaza de lluvia la organización cambió la ubicación de la degustación de las tostadas, asegurando de este modo el bienestar de las personas que acuden a este acto. Por este motivo las tostadas se degustaron en el interior de una de las naves del propio trujal, lo que permitió a la multitud de personas que acudieron, refugiarse del fuerte viento. La organización decidió sacar una mesa al exterior ante la ausencia de lluvias.

Pregón En el salón de actos del trujal Mendía, tuvo lugar el pregón

del día de la tostada y la celebración del XIII Capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra y la Tostada de Arróniz. El acto comenzó con la intervención de Ángel Moleón, alcalde de la localidad, quien reivindicó la importancia del entorno rural. El viceprior de la Orden de la Oliva, Pedro Lozano presentó al pregonero de este año, el escritor Joaquín Ansorena. Tras el pregón tuvo lugar la firma del convenio de colaboración entre Arróniz y Palafrugell. Los actos finalizaron con la designación de los nuevos integrantes de la Orden de la oliva y la entrega de premios de los consursos.

Arróniz celebró sus fiestas de la juventud el 18 y 19 de marzo. Las fiestas comenzaron el viernes a las 20:00h con el txupinazo, el cual fue lanzado por miembros de la asociacion juvenil Ibarrea. Seguidamente se realizó una txistorrada, para finalizar el día con una cena. Las fiestas continuaron el sábado con hinchables para los mas pequeños en el colegio. Por la tarde tuvieron encierro de carretones para los mas txikis en la fuente y actuación de mariatxis por los bares. Ya por la noche se celebraron los conciertos en el frontón. Este año contaron como con la actuación del grupo sevillano “Narco”, quienes estuvieron acompañados por los amescoanos “El impetu del Mitxarro” y “Ahuntzape” de Mendillorri. Desde la organización agradecen la excelente respuesta de la gente a los actos organizados.


TE.193 prueba:Maquetación 1 30/3/16 17:40 Página 26

26

Deporte ENTRETO2/AUZOLAN

CLUB CICLISTA ESTELLA

El XVIII GP Induráin se celebrará el 2 de abril Participarán 17 equipos y será retransmitido en directo por EITB El XVIII GP Induráin se celebrará el 2 de abril, con la participación de 17 equipos, con un total de 136 ciclistas.

L

a presentación de la prueba tuvo lugar el pasado 22 de marzo en el Circuito de Navarra. Acudieron Miguel Indurain, la consejera Ana Herrera, la alcaldesa en funciones del ayuntamiento de Estella, Marta Astiz, el director del Circuito de Navarra, Manel Muñoz y el propio presidente del Club Ciclista Estella David Echavarri. Durante la presentación se dió a conocer los detalles de la misma, la cual tendrá un recorrido de 191 kilómetors, con un paso por el Circuito de Navarra, uno de los patrocinadores de la prueba, en su kilómetro 33. Contará con 4 puertos de montaña, Eraul, Guirguillano, Lezaun y Eraul, para finalizar

#

& #

$

!

con la clásica subida la basílica del Puy. Contará también con tres pasos por la ciudad del Ega, lo que permitirá la promoción de la misma. Con Motivo del 65 aniversario del club, se ha querido hacer un pequeño esfuerzo con-

siguiendo la participación de 17 equipos, 5 de ellos ProTour, Movistar, Katusha, Cannondale, Orcia y Sky, además de los continentales profesionales Caja Rural, Team Novonordisk y One PRO. La nómina se cierra con los equipos continentales Euskadi – Murias, Burgos- BH. $! " MMR-Inteja, Massi Kuwait, Boavista, FC Porto, Selección Española Rietmun- delfin y Lokosphinx. La guinda del pastel la pondrá la retrasmisión de las dos últimas horas a cargo de EITB, algo que no se consegua desde 2009.

CLUB DEPORTIVO DE NORTE A SUR

Murieta acogerá el II Rogaine BTT el 9 de abril

E

l próximo 9 de abril tendrá lugar en Murieta el II Rogaine Btt. Se trata de un evento de orientación en bicicleta de montaña abierta a todo tipo de público. Murieta se convertirá en el centro de competición de la carrera, situándose en la propia localidad la salida, meta, la recepción de participantes, el servicio de duchas y la comida. La Rogaine Btt es una prueba de orientación de media dis-

tancia, con una duración máxima de cuatro a seis horas que se realiza en equipo, siendo el mínimo de componentes dos y el máximo cinco. No se trata de cubrir un recorrido concreto, sino conseguir la mayor puntuación al pasar por los puntos de control en un tiempo limitado. Diez minutos antes de la salida de cada categoría cada participante recibirá los mapas correspondientes en función de la categoría.


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 27


TE.193 prueba:Maquetación 1 30/3/16 17:40 Página 28

28

Deporte ENTRETO2/AUZOLAN

Club Trial Bici Iranzu, un referente a nivel nacional El Club Trial Bici Iranzu es todo un referente nacional en el mundo del trial bici, debido a la calidad de sus deportistas y monitores Raúl y Benito Ros (padre), y por las completas instalaciones de las que dispone para entrenar, con más de 5.500m2 en un entorno único.

C

on apenas dos años de trayectoria, el Club Trial Bici Iranzu, se ha hecho un hueco importante en el mundo del trial bici. El Club nacido de la mano de los padres y madres de los deportistas de la Escuela de Trial Bici Ros, surgió de la necesidad de participar y poder competir en los diversos campeonatos y pruebas relacionadas con este deporte. El Club cuenta con unas instalaciones únicas para la práctica de este deporte tanto por los m2 de sus instalaciones como por la ubicación de los mis-

El Trial bici requiere de equilibrio, concentración, habilidad, flexibilidad y disciplina.

mos, los cuales se encuentran en plena naturaleza y dentro de una parte de las instalaciones del Monasterio de Irantzu, las cuales han sido cedidas por los Padres Teatinos a la Escuela de Trial Bici Ros. En total son 5.500m2 de instalaciones repartidas entre los 1.500m2 de instalaciones cubiertas,

en las antiguas naves de pollos del Monasterio de Irantzu, y los 4.000m2 del Trial Park en plena naturaleza. Actualmente el Club está integrado por 20 deportistas fijos y otros 30 que vienen a entrenar al Club de forma regular, tanto de Tierra Estella como de otras localidades de Navarra y País Vasco, con edades comprendidas entre los 5 y los 52 años. Durante estos dos años el Club ha organizado dos campeonatos. En 2014 organizó el campeonato de Trial Bici y en 2015 el de Bike Trial, con la participación de unos 90 deportistas por campeonato. “Como club vamos a todos los campeonatos de España, Euskadi, Zona Norte, Navarra y algunos de Cataluña. En total acudimos a unas 20 o 30 carreras”, cuentan Ángel Martínez y Martín Garrués padres de varios deportistas del Club. “El objetivo del Club es fomentar carreras, sacar pilotos, competir como Club y disfrutar de este deporte en grupo”, añaden.


TE.193 prueba:Maquetación 1 30/3/16 17:40 Página 29

Kirolak 29 ENTRETO2/AUZOLAN Deporte muy completo El Trial Bici es un deporte muy completo que requiere de mucho equilibrio, concentración, habilidad, flexibilidad y disciplina. “Es un deporte que lo puede practicar cualquiera y que requiere de mucho control mental, constancia, paciencia y pasión. Engancha a quienes lo practican y les permite desarrollar un gran espíritu de superación”, añaden Ángel y Martín. El Trial Bici es un deporte que se puede practicar durante todo el año y en cualquier lugar, lo cual da a los deportistas que lo practican mucha libertad. Desde el Club destacan que a persar de ser un deporte que se practica de forma individual, se hace equipo y la solidaridad es tremenda entre los deportistas cuando compiten. “Desde el Club nos gustaría que la afición a este deporte aumente, y por ello animamos a todas las personas que les guste la bici a que lo practiquen en nuestro Club”, finalizan.

TRIAL BICI

Diego Garrués (11 años), David Pierola (14 años) y Joel Martínez ( 12 años)

Pasión por el trial bici Diego, David y Joel, son tres de los cerca de 50 deportistas con los que cuenta el club entre fijos y regulares. A los tres deportistas les une su afición y pasión por las bicis, así como el gusto por saltar obstáculos, el equilibrio que requiere y la libertad de poder practicarlo en cualquier lugar. “En cada bordillo o banco que te encuentras en la calle puedes practicar-

El Trial Bici consiste en la superacIón de pruebas de obstáculos con el mínimo número de apoyos con los piés. Son zonas limitadas, generalmente 5, de unos 30 metros de recorrido y un metro y medio de ancho, que hay que superarlas en dos minutos. Hay seis niveles de dificultad.

EQUIPAMIENTO NECESARIO Bici de trial, casco (obligatorio), espinilleras y guantes (opcional.)

David Pierola

lo, así que podemos practicar libremente en cualquier lugar, aunque sin duda donde más disfrutamos es en las instalaciones del club”, recalcan. Cuando empezaron a practicar trial bici no podían ni imaginar la destreza que iban a alcanzar. “Es un deporte muy técnico, que requiere de mucha delicadeza, equilibrio y control. Conforme vas avanzando es difícil ir pasando de nivel, y por ello cuando lo consigues la satisfacción es enorme, lo cual hace que sea un deporte que engancha”, comenta David Pierola. Para los tres lo que más respeto les produce de las distintas pruebas de obstáculos son las alturas, las cuales con seguridad y técnica van superando. Las competiciones son momentos de mucha tensión, pero a pesar de los nervios que les provoca, tando Diego como David y Joel coinciden en decir que les gusta competir, y que los propios deportistas contra los que compiten les ayudan. “Es un deporte muy solidario y en el que todos nos ayudamos y apoyamos, lo cual nos da mucha seguridad y tranquilidad”, añaden.


TE.193 prueba:Maquetación 1 30/3/16 17:40 Página 30

30

Cultura ENTRETO2/AUZOLAN

Obra social “La Caixa” renueva su apoyo al Museo Gustavo de Maeztu La Obra Social “la Caixa” ha aprobado una aportación de 12.500 euros al Museo Gustavo de Maeztu de Estella para contribuir a dinamizar su actividad cultural en el 2016, año en el que la institución cumple su 25 aniversario.

A

sí lo pusieron de manifiesto Ana Díez, directora territorial de CaixaBank en Navarra, y Koldo Leoz , alcalde de la localidad, en una conferencia de prensa en la que ambos destacaron la importancia de esta colaboración entre ambas entidades, que se renueva un año más hasta alcanzar una aportación global de 41.500 euros en los cuatro años del pe-

riodo 2013-2016. Camino Paredes, directora del Museo Gustavo de Maeztu, explicó el alcance del acuerdo de colaboración con la Obra Social ”la Caixa” que, principalmente, supon-

El Museo Gustavo de Maeztu acoge la exposición “Naturalezas”

E

l Museo Gustavo de Maeztu inauguró el pasaso 18 de Marzo una nueva exposición, "NATURALEZAS". Una invitación a contemplar la naturaleza a través de los ojos de trece reco-

nocidos artistas contemporáneos: Emili Armengol, Ina Creixell, Javier Esquiroz, José Luis Fernández, Mily Galán, Victoria Jáimez, Montserrat Menéndez, Lola Moreno, Ángeles Regueiro, Marco Aurélio Rey, Luis Salinas, Pili Tejdo y Alex Voinea. Una interesante experiencia expositiva que se centra en la fusión de miradas compartidas en torno a un proyecto común, la plasmación de la naturaleza. Todo ello mediante la diversidad de sus técnicas y lenguajes artísticos en un canto a la naturaleza y a la conservación y el respeto por la misma. La exposición permanecerá en el Museo hasta el 5 de junio.

drá el mantenimiento del variado programa de las actividades formativas dirigidas hacia los centros escolares y el público en general. Según señaló Paredes, “a lo largo de todo el año se intensifican las exposiciones, cursos, talleres, debates, visitas guiadas y conciertos, actividades en las que tiene una especial importancia la labor educativa que el Museo está realizando mediante todo tipo de talleres orientados tanto a adultos como a niños. Esta labor fusiona el gesto educativo y el fondo social y, en definitiva, implica un gran esfuerzo que se ve compensado con la gran respuesta de la ciudadanía”.

Abierto el plazo de incripciones para el Festival de música de Estella-Lizarra La Comisión de Juventud y Solidaridad de Estella-Lizarra ha organizado para esta primavera un festival de música. Las incripciones para participar en el concurso finalizarán el 7 de abril. Se admitirán a concurso todos aquellos grupos o solistas que presenten canciones de música clásica, rock, jazz, pop indie, rap, techno, heavy, metal, electrónica, punk, soul, funk, reggae... Se seleccionarán doce participantes para semifinales que recibirán 150€ por grupo y un bono cena por fase en la que actúen. El grupo ganador del concurso actuará como telonero en el concierto de fiestas.


TE.193 prueba:Maquetación 1 30/3/16 17:40 Página 31

Kultura 31 ENTRETO2/AUZOLAN

La ceca de Chapitel

Toño Ros Zuasti rosza@wanadoo.es blog.http://castilloestella.blogspot.com

Las cecas de Navarra se situaban siempre en edificios que pertenecían a los reyes de Navarra. En la mayoría de las ocasiones se acuñaba moneda en Pamplona pero también en otras localidades importantes. Allí donde los reyes pasaban largas temporadas se podía habilitar un taller de acuñación de moneda. En el caso de Estella la ceca se localizó de forma esporádica siendo uno de los lugares el edificio situado enfrente del palacio que los reyes tenían en la Zapatería.

E

n Navarra se acuñaba moneda en los palacios del rey. La mayoría de las ocasiones se hacía en Pamplona. Es allí donde se encuentran varios de los edificios que fueron utilizados para tan importante actividad. En la casa de la cofradía de Santa Catalina, en la Navarrería, en la Correyería (San Cernin) y en la Rúa Mayor de los Cambios. Pero no sólo la capital tenía la preferencia. En tiempos de Carlos II se contaba hasta con cuatro talleres de acuñación de moneda que estaban situados en Pamplona, Monreal, San Juan de Pie de Puerto y Saint Palais. Aunque los puntos de localización de cecas en Pamplona variaron a lo largo del tiempo, hubo uno que es considerado como el más estable e importante y que estaba en el interior de la Torre del Rey, pequeño palacio urbano situado en lo que hoy son las escuelas de San Francisco. Compartía actividad con otros usos importantes para el reino como el de Cámara de Comptos.

Calle Zapatería. Foto: Sergio Casi Larrión

En el Burgo de San Miguel se asentó durante un tiempo una de las casas de acuñación de moneda.

En ocasiones la actividad de ceca se trasladaba a otras dependencias reales en los lugares que frecuentaban los reyes. Ese es el caso de Estella. En la ciudad del Ega los reyes de Navarra tenían diversos palacios y dependencias. Es en esos edificios en los que ocasionalmente pudo establecerse una ceca real. Conocemos que en el Burgo de San Miguel, cerca de la puerta de los zapateros, en lo que hoy conocemos por Chapitel tenían los reyes unos edificios que eran llamados palacios. Allí se se asentó durante un tiempo, una de las casas de acuñación de moneda.


TE.193 prueba:Maquetación 1 30/3/16 17:40 Página 32

32

Agenda ENTRETO2/AUZOLAN

AGENDA ABRIL Estella-Lizarra Museo Gustavo de Maeztu · Exposición “Naturalezas”. Del 18 de marzo al 5 de junio.

Área de Igualdad · Taller de Cortometraje “Mujeres a la Vista”. Comienza el 4 de abril. Son 8 sesiones: 2 teóricas y 6 prácticas.

Comisión Juventud y Solidaridad Club Montañero Estella

· Lizarreria Festival 2016. Concurso de música en vivo. Inscripciones antes del 7 de abrill Todos los seleccionados tendrán bonificación económica. Más información: casajuventudestella.blogspot.com

· Jornada informativa jurídica sobre extranjería. El 2 de abril en la casa de cultura Fray Diego de Estella-Lizarra. De 12:00h a 14:00h. Organizan: Amilips y Asociación Integración Sin Fronteras.

AYEGUI/AIEGI

· El 2 de abril salida a Budogia. · El 16-17 de abril escalada. · El 24 de abril transpirenaica (Zuriza-Selva de Oza).

Día de la bicicleta

Jubilados Ega · Charla sobre el parkinson el 13 de

DICASTILLO

El sábado 28 de mayo. Organizado por la Asociación de padres y madres Fuentecerrada.

· Viaje a Lourdes y cuevas de Betharran del 6 al 8 de mayo.

Fiestas de la Juventud. 1 y 2 de abril. Viernes a las 19:00 batukada a las 00:30 Conciertos. Sábado a las 15:00h comida sidrería, a las 18:30h kalejira, a las 20:00 Disco Movil, se repetirá a la noche.

LOS ARCOS

MURIETA

Exposición de fotografías (I Certamen de fotografía Villa de Los Arcos). Del 23 de marzo

II Rogaine BTT.

abril en el centro parroquial de San Juan en Estella a las 17h.

al 30 de abril. Horario de martes a sábados de 18:00h a 20:00h. Organiza Ayuntamiento de Los Arcos.

El 9 de abril. Evento de orientación organizado por el club deportivo de Norte a Sur.

CONCURSO “Busca Nuestra Mascota” GANADOR Entreto2/Auzolan nº 192 Julia Oteiza de Dicastillo ha resultado agraciada en

nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en el anuncio de Serval Cátering.

El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión.

¡¡ATENCION!! Tenemos nueva mascota No soy fácil de encontrar

¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!

LA PRÓXIMA VEZ OS PUEDE TOCAR A VOSOTROS/AS.

Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a: entreto2@nexocomunicacion.es

¡antes del 18 de abril!

Podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 33


TE.193 prueba:Maquetaci贸n 1 30/3/16 17:40 P谩gina 34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.