Valdizarbe 142webopt

Page 1

VALDIZARBE 142:Maquetaci贸n 1 26/03/14 16:18 P谩gina 1


VALDIZARBE 142:Maquetaci贸n 1 26/03/14 15:02 P谩gina 2


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:02 Página 1

2 Castellano para extranjeros

Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es

6

Dirección y Coordinación

Club de jubilados

Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Mariola Roa

Fotografía Mariola Roa, Sandra Goldáraz, Raquel Guindo, Khadija Habach, Eva Chourraut

9 Especial decoración

Colaboradores José Ignacio Valencia Garrués Ana Flamarique Juan Carlos Sánchez Tere Saez Elena Etxalar Juan Ardaiz Marta Lizarrondo Niños y niñas de 4º de modelo D del cole de Puente Ana Belén Mañeru

26 Haciendo una revista

Diseño y Maquetación Eva Chourraut Raquel Guindo

Imprime Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998 Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

30 Entrevista


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:02 Página 2

2

VALDIZARBE

ENTRETO2/AUZOLAN

Alta participación en el curso de castellano para extranjeros Organizado por MSSB de Valdizarbe, finalizará en mayo Hasta 14 personas participan en el curso de castellano para extranjeros que ha organizado la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe. Las clases, impartidas en una sala del antiguo ayuntamiento, comenzaron el 11 de febrero y se prolongarán hasta el próximo 30 de mayo.

U

n total de 14 personas, la mayoría de ellas mujeres y de origen árabe, acuden a las clases de castellano para extranjero. Las sesiones se imparten los martes, miércoles y viernes, de 10 a 11:30 horas, en una sala del antiguo ayuntamiento. La profesora es la periodista y profesora de español como lengua extranjera María Marzo. “Sobre todo lo que trabajamos es la conversación, lograr más habilidades para hablar con soltura.

{

Se plantea un aprendizaje por tareas. Es decir, nos programamos una tarea, por ejemplo, pedir en una tienda, y vamos avanzando para conseguir esa tarea, ese objetivo”, explica María Marzo.

León Daniel Marginean, 41 años. De Rumanía

“Me he apuntado al curso porque no hablo muy bien castellano y quiero aprender también a escribir y leer. Estoy aprendiendo mucho y estoy muy contento en las clases”.

Todas las personas que quieran apuntarse al curso todavía están a tiempo. Para la inscripción, hay que contactar con los Servicios Sociales de Base de Valdizarbe (948/ 34 08 79).

{

Atika Tardi 41 años. De Marruecos

“Vivo en Puente la Reina desde hace diez años. Me he apuntado al curso, sobre todo, para aprender a leer. Con la conversación, más o menos, me voy defendiendo, pero lo que quiero es saber leer en castellano. Y, poco a poco, ya lo voy consiguiendo”.


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:02 Página 3

ENTRETO2/AUZOLAN

VALDIZARBE 3

Idioma árabe para niños y niñas Hasta 26 chicos en la singular actividad propuesta por mujeres de origen árabe Hasta 26 chicos y chicas de entre 6 y 11 años participan, desde el pasado 14 de marzo, en el curso “Conoce el árabe”, sesiones organizadas por un grupo de mujeres de origen árabe con la colaboración de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe, y el apoyo del Ayuntamiento de Puente la Reina y del Colegio Público. Las clases se impartirán hasta mayo.

U

n grupo de mujeres árabes de Puente la Reina se dio cuenta de

que sus hijos pequeños no podía acceder a la alfabetización del árabe, peligrando su conocimiento y utilización, y pensaron también que conocer este idioma podría resultar atractivo para niños y niñas de la zona. Consultaron con la Mancomunidad si la iniciativa podría contar con algún tipo de acompañamiento y la propuesta se recogió desde el Programa de Salud y Prevención financiado por los ayuntamientos de la Mancomunidad y por el Plan Foral contra las Drogodependencias de Gobierno de Navarra. Las clases se desarrollarán

hasta mayo y se espera que tenga continuidad el año próximo curso. Son impartidas por dos madres-profesoras,

con material didáctico especializado de programas de alfabetización de árabe en Francia.

AEZMNA busca reducir la siniestralidad AEZMNA ha puesto en marcha 26 medidas de actuación para mejorar los resultados de los indicadores de siniestralidad este año.

L Oscar Garayoa, vicepresidente de AEZMNA

os indicadores han sido recogidos gracias a la participación de 80 empresas que agrupan a más de mil trabajadores. Los datos reflejan que la media de accidentes de las empresas de la Zona Media sigue reduciéndose desde 2006. En 2013 fue de 0,82 accidentes de media por

empresa. Las bajas por contingencia profesional han pasado en 2009 de casi 10 días a la décima parte el año pasado. En cuanto a los indicadores de formación, se mantienen en cifras altas pero 2013 ha sido un año de continuidad en su descenso desde 2011. El de de riesgo se encuentra en un valor muy bajo fruto de la profesionalización de los puestos. No obstante, pasa de 0,19 en 2012 a 0,21 en 2013, un leve incremento que indica que previsiblemente en 2014 la Siniestralidad laboral se incremente.


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:02 Página 4

4

VALDIZARBE

ENTRETO2/AUZOLAN

Cubos y cajas para reutilizar los folios en los coles La Mancomunidad de Valdizarbe está repartiendo en nueve centros escolares cubos de colores y cajas para la reutilización de folios para impulsar el reciclaje y la reutilización.

E

sta acción forma parte de las mejoras propuestas dentro del proyecto de Planes Escolares de Residuos, iniciado en el año 2012. Los centros escolares hicieron un diagnóstico para conocer la situación de cada centro y plantear mejoras que favorezcan la adecuada gestión de residuos. Las peticiones y compromisos de los centros fueron la colocación de contenedores (orgánica, envases y papel cartón) para la hora del patio o para potenciar zonas de los centros; recogida de bolis usa-

Reparto en Obanos

dos; control y disminución y reutilización del papel; menos uso del papel de aluminio; facilitar puntos y sistemas de recogida; hacer más accesible y más cómodo separar los residuos en la cocina; separar los manteles del comedor; colocar un punto de recogida de residuos peligrosos para llevarlo des-

pués a la casa del reciclaje; mejorar la gestión de recortes de madera y garrafas e intentar su reutilización; uso de los vasos y jarras reutilizaciones; almuerzos saludables; fotocopiar por las dos caras; y hacer una nueva edición del Valdibokata, entre otras acciones.

Túnicas nuevas para los comulgantes esta Semana Santa La Cofradía de La Pasión de Puente la Reina ya tiene todo preparado para las Procesiones de Semana Santa. Gracias a la ayuda y colaboración de la asociación de mujeres, se estrenarán hasta quince túnicas que llevan los chicos y chicas de Primera Comunión que portan los llamados atributos en la procesión del Viernes Santo.

L

a Semana Santa está muy cerca y, con ella, las Procesiones que recorrerán las calles de Puente la Reina. La primera de ellas será la Procesión del

Silencio, la que se lleva a cabo el Viernes de Dolores, viernes anterior al Domingo de Ramos. Es decir, el 11 de abril la Dolorosa será llevada en procesión desde la iglesia de Santiago hasta la de San Pedro. Por otra parte, todos los pasos de la procesión estarán expuestos desde el Jueves Santo en la iglesia de San Pedro. Podrán contemplarse de 17 a 22 horas. El Viernes Santo la procesión partirá de San Pedro a las 21 horas. Por último, el Domingo de Ramos, a las 11:30 horas, el paso de Ramos será llevado en procesión desde San Pedro hasta la iglesia de Santiago.


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:02 Página 5

ENTRETO2/AUZOLAN

GARES 5

Comienza el arreglo del puente Visita de una comisión parlamentaria La riada de los primeros días de marzo se llevó el tronco que permanecía incrustado desde hace un año en uno de los pilares del puente románico de Puente la Reina. Esto provocó el movimiento de más piedras. El pasado 28 de febrero una Comisión Parlamentaria había constatado el estado de este emblemático paso del Camino.

L

a Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Puente la Reina, envió un escrito mostrando su preocupación tanto a los grupos políticos del Parlamento, a la presidenta del Gobierno como al consejero de Cultura y Turismo. La visita de la comisión tuvo lugar el día 28 de febrero. “Estuvimos viendo el puente y les trasladamos nuestra preocupación. El Ayuntamiento recibió la llamada comunicando que Príncipe de Viana se ponía manos a la obra para lograr solucionar el problema”, explican desde la junta de la Asociación. Todo se aceleró días después, el 4 de marzo. La

Visita de la Comisión Parlamentaria

riada provocada por las últimas lluvias arrastró el tronco incrustado hace un año, desplazando aún más piedras. El 7 de marzo, técnicos y el arquitecto del Gobierno de Navarra estuvieron midiendo el puente y valorando la mejor manera de comenzar a arreglarlo. Por otra parte, durante la visita de la comisión de Cultura y Turismo, la citada Asociación aprovechó también para trasladarles otras demandas. “Les solicitamos la necesidad de señalizar bien el camino en la salida de Puente la Reina porque muchos pe-

regrinos acaban en la autovía. También que se intente recuperar y arreglar el camino original de Eunate a Puente. Un día antes de la visita nos reunimos con el alcalde y el concejal de Cultura del Ayuntamiento para comentarles que no entendíamos cómo el 25 de julio, festividad de Santiago, no era fiesta. Les dijimos que, igual, con la unión de otros ayuntamientos donde se celebra Santiago, podían trasladar al Gobierno de Navarra la petición de que fuera fiesta. También se lo comentamos a la comisión”, comentan.

Alta participación en el día de la mujer El grupo Txilindrón, el Talde Feminista y mujeres artistas de la zona fueron algunos de los muchos colectivos y personas que unieron fuerzas para celebrar el día de la mujer trabajadora en Gares. La Casa del Vínculo acogió el día 8, la inauguración de una exposición de arte en la que participaron hasta 17 artistas de la zona y que estará abierta hasta el 16 de abril. Acudieron muchas personas, sobre todo, familias. Marian Irigoyen y Amaia Aizpún

fueron las encargadas de presentar las jornadas culturales programadas durante la primera quincena de marzo. Se habló sobre las mujeres en el pasado, su situación actual y su futuro. Hubo, además, un pequeño discurso sobre el feminismo y, posteriormente, Carol Colomo y Marian Butista realizaron un performance. El grupo de baile Aisha Alma llevó a cabo cinco bailes. Por otra parte, hubo monólogos del grupo Txilindrón, charlas sobre el feminismo, taller de

Algunas asistentes el 8 de marzo

teatro a cargo de Izare Otxoa y representación del grupo Encadenadas.


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:02 Página 6

6

PUENTE LA REINA

ENTRETO2/AUZOLAN

Mus y brisca en la asociación de jubilados de Puente la Reina Los jubilados y las jubiladas celebraron, el pasado 1 de marzo, la comida de los campeonatos de mus y brisca. Participaron hasta 45 personas. Las partidas, tanto de mus como de brisca, se desarrollaron entre el 9 de noviembre y el 7 de diciembre.

E

n brisca compitieron diez parejas y seis en mus. Las campeonas de brisca fueron Esther Molinet y Mercedes Beloqui y las subcampeonas Asun Goñi y Mª Dolores Urdiain. En el mus ganaron Jesús Esparza y Mari Munárriz y los segundos fueron Miguel Bengoechea e Ignacio Izurzu. El ayuntamiento dio trofeos para los ganadores y también hubo trofeos de Tagusa para ambos, además de unas txapelas para los campeones de mus. Por otra parte, hubo asamblea el pasado 20 de marzo para renovar la junta. No se presentó ningún voluntario, así que la junta decidió prolongar su ‘mandato’ un año más. Se acordó que, si el año que viene no se presenta nadie, se elegirá por sorteo, entre los socios más jóvenes, a los nuevos representantes. La junta sigue compuesta por: Maribel Reta, presidenta; Enrique Pérez, vicepresidente; Miguel Izcue, secretario; y los vocales José Julio García y Jesús Zabalegui.

La Euskal Jaia será el 26 de abril Varios colectivos se encuentran ya organizando la fiesta Diversos colectivos de Puente la Reina-Gares se han unido para organizar el programa de actos de Euskal Jaia, que tendrá lugar el próximo día 26 de abril. Este año el premio Txori será para la Fundación Tortotxiki.

S

e ha organizado un concurso fotográfico bajo el título “El Valle y sus gentes” (Valdizarbe y Valdemañeru). Se expondrán todas las fotografías y se elegirá la ganadora. Las fotografías de-

berán ser en blanco y negro, aunque se admitirán pequeños toques de color. Cada persona participante podrá presentar un máximo de tres fotografías antes del 19 de abril. Y se entregarán en el Ayuntamiento de Gares. Las bases del concurso están en la página web municipal. Además del concurso, a partir de las 11:30 horas habrá kalejira de gigantes y cabezudos y mercado de artesanía. El grupo de dantzas Tortotxiki llevará a cabo una exhibición de danzas a partir de las 13 horas. Tortotxiki recibirá, en esta oca-

sión por su labor de promoción del euskera, el premio Txori que será una obra en cerámica realizada por Maribel Tena. Habrá comida popular y tras los monólogos, algunas sorpresas, y baile con la orquesta Trikidantz, torico de fuego, baile de la Era, bocatas y, a partir de las 23 horas, en la plaza, concurso de composición rock en euskera. El grupo ganador recibirá como premio la grabación de la canción y un video-klip (make-off) que se distribuirá por las redes sociales y que integrará la antología del concurso.


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:02 Página 7

ENTRETO2/AUZOLAN

AÑORBE 7

Diferencias con el monte en Añorbe Taladas tres hectáreas de cipreses enfermos de San Martín Añorbe está ‘revuelto’ por una actuación que ha llevado a cabo en el monte el Ayuntamiento siguiendo las recomendaciones del Gobierno de Navarra. Se han talado tres hectáreas de cipreses enfermos en la zona de San Martín, se ha hecho una ‘limpia’ de Alepos y hay más previstas, y un grupo de vecinos y vecinas recoge hasta 260 firmas para ‘parar’ las máquinas.

E

l Ayuntamiento afirma que, desde el año 2011, tiene conocimiento del mal estado del pino Laricio y del pino Alepo, que necesitan un ‘clareo’ para su regeneración, además de saber la necesidad de talar los cipreses afectados por la enfermedad “Seiridium cardinale”. La sección forestal de Medio Ambiente les recomendó hacer varias actuaciones tanto en San Martín como en Alkarlaz. “Esta actuación no se llevó a cabo antes debido a la crisis económica. Sin embargo, aprovechando el repunte del precio de la madera, el Ayuntamiento ha considerado que es el momento. Con el dinero de la limpia se puede acometer la repoblación con especies autóctonas y ornamentales del entorno de la ermita de San

Vista de Añorbe con la parte clareada

Martín”, dice el Ayuntamiento, quien afirma que tiene la certificación PEFC de Monte y bosque sostenible. “Se convocó a una reunión a los ayuntamientos de Tirapu y Enériz, que tienen terrenos en estas zonas, para explicarles lo que nos habían sugerido; se publicaron las acciones, seguimos los trámites y se sacó a subasta la tala. Se han talado tres hectáreas de cipreses. Creemos, ya que nos lo recomiendan los profesionales, que es una actuación necesaria y, aunque nos cueste a todos, aseguramos que nuestros hijos puedan seguir disfrutando de estos parajes”, comenta. Por la subasta de

la tala se obtendrán unos 9.000 euros. La intervención provocó alarma entre varios vecinos, se convocaron reuniones y varios vecinos presentaron en el ayuntamiento, como plataforma en defensa del monte de San Martín, hasta 260 firmas para parar la tala “indiscriminada” de pinos en San Martín “hasta que se desarrolle un plan de reforestación equilibrado y sostenible que preserve el pinar, evitando, en todo lo posible, las afecciones medioambientales y estéticas”. Además, se solicitó una reunión con el ayuntamiento y se propuso un plan de acción. “Que se respeten los ejemplares sanos, como decían los técnicos, y en la zona de Laricio y Alepo, que el clareo no suponga hacer ‘calles’ tan anchas y que se haga a mano, sacándolos con sirga. Y que en vez del clareo al 50% que se haga al 30%”, dicen. Afirman que la parte de los Alepos ya ha sido clareada y que se ven las ‘calles’, pero que en los Laricios, por el momento, se está haciendo la limpia con sirgas. Varios miembros de la plataforma dicen que los técnicos del Departamento dijeron que había que respetar los cipreses sanos, pero que el ayuntamiento pidió quitarlos todos, algo que a los técnicos no les pareció mal. “Hemos decidido interponer un recurso de reposición porque hemos detectado irregularidades en el expediente de la explotación forestal. Esta actuación y así no tiene ningún sentido”, dice la plataforma que propone, también, hacer la reforestación con planta ya desarrollada y colocar un sistema de riego. Además, proponen que se exponga el proyecto de los técnicos y ofrecer a los vecinos la posibilidad de apadrinar los árboles.


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:02 Página 8

8 OBANOS

ENTRETO2/AUZOLAN

Obanos tendrá nuevos gigantes Se ha encargado una nueva pareja a Jesús Mª Ganuza La comparsa de gigantes y cabezudos de Obanos, La Obanesa, creada el año pasado, ha encargado la construcción de una nueva pareja de gigantes al residente en Puente la Reina y presidente de la comparsa de Pamplona, Jesús Mª Ganuza.

L

os nuevos gigantes representarán a dos personajes muy arraigados en la tradición de la Villa de Obanos y se sumarán a los ya restaurados Juan de Txitxorroba y Karatea De Yesala, el cabezudo Matisgeldi y los zaldikos Lekazarra y Ortzea. La idea es inaugurar los nuevos gigantes el domingo 22 de junio, dentro de las fiestas de San Juan. Entre las distintas iniciativas que la Comparsa ha llevado a cabo para financiar el proyecto, a destaca la celebración de una gigantada el próximo 24 de mayo. La Comparsa ha pedido la colaboración de las distintas asociaciones y ha recibido una buena respuesta para un día que se espera sea de gran fiesta para todos y todas. En la gigantada se espera que participen, además de las comparsas del valle, de localidades cercanas a Pamplona.

Se celebrará una gigantada el 24 de mayo La Obanesa, que se ‘estrenó’ en las pasadas fiestas de San Juan de Obanos, está

formada por una docena de jóvenes, aunque hay varias personas más que han mostrado interés por pertenecer a ella. No obstante, la comparsa hace un llamamiento a los jóvenes mayores de 16 años para que se sumen a los ensayos, aprendan a bailar los gigantes y puedan contribuir a que la comparsa siga creciendo.

Campeonatos de mus y brisca El Club de Jubilados y Jubiladas de Obanos celebró, el pasado 23 de febrero, su asamblea general. Después se entregaron los premios a las personas ganadoras de los campeonatos de mus y brisca. En mus, como explica José Ignacio Valencia, jugaron la final las parejas formadas por Potoko – Yol Yol contra Pepito – Daniel, resultando ganadores la primera pareja. En la brisca jugaron la final Elvira – Loli contra Ana – Laura, siendo campeona también la primera pareja. En la foto los campeones.


suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 9

¡Atrévete! Mezcla estilos A lo grande y fuera el minimalismo. Llega el momento de mezclar estilos, imponiéndose lo natural en colores, texturas y materiales. ¡Atrévete a hacer de tu hogar algo único y diferente!


suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 10

10

ESPECIAL DECORACIÓN

ENTRETO2/AUZOLAN

Las cocinas se renuevan

Líneas sencillas en cocinas La tecnología más avanzada vestida con líneas sencillas y diseños actuales en Cocinas puntocom

Las tendencias en los diseños de cocinas dan un giro casi completo. Tanto en cocinas americanas como en modernas y rústicas, el cambio es muy significativo. Hasta el momento, las mesas de las cocinas destacaban por tener colores brillantes. Ahora, vuelven los colores mates y oscuros, combinados con muebles de cocina de color blanco y manillas lacadas. Así mismo, se llevarán mucho los muebles lisos sin texturas.

L

íneas sencillas combinadas con acero y madera. Diseños más industriales, atrevidos y funcionales. Todas las posibilidades se ponen a nuestro alcance para ‘vestir’ y diseñar nuestra cocina. En cocinas pequeñas se llevarán los muebles multifuncionales. Destaca, por ejemplo, las cocinas giratorias que incluyen, en un equipo, desde el lavavajillas a la nevera.

Seguiremos con la tendencia de intentar ocultar los electrodomésticos, obteniendo un estilo más minimalista, compensando y ordenado. Los aparatos, ante todo, silenciosos, más en acero inoxidable, inteligentes y con prácticos sistemas de apertura. Si queremos una cocina minimalista y moderna, en vez de decantarnos por lo pulido y brillante, escogeremos algo más neutro.

Marcando la diferencia. En Allo Mobiliario te ayudamos a encontrar lo único y exclusivo para diferenciar tu estilo propio.

COCINAS AMERICANAS Si queremos una cocina clásica, nada mejor que combinarla con diseños de sillas diferentes que le dará un toque más vintage. Si nos decantamos por una cocina rústica, la tendencia es la madera combinada con los lacados. Las cocinas americanas predominarán también con diseños modernos. El enlace entre la cocina y la sala puede facilitarse con un mueble combinando el espacio con complementos decorativos como bancos altos. La decoración americana debe combinar en el sentido estético y la facilidad de contar con espacios abiertos y luminosos para hacer de la cocina un lugar amplio y agradable.


TO2/AUZOLAN

suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 11

ESPECIAL DECORACIÓN

ENTRETO2/AUZOLAN

11


suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 12

12

ESPECIAL DECORACIÓN

ENTRETO2/AUZOLAN

Puertas y ventanas: vistosas y con un buen aislamiento Las puertas y ventanas marcan el estilo de nuestra casa. Hay que tener mucho mimo en elegir las más correctas para que, además de ser vistosas, tengan un buen aislamiento y protejan nuestro hogar.

Balconera de PVC ACERO. En imitación a madera color roble embero. Con cierres perimetrales. La encontrarás en Ventanas Leyre.

L

as ventanas tienen que tener un buen aislamiento acústico y térmico. Es fundamental para ahorrar calefacción, aire acondicionado y ganar en confort. Las ventanas tienen dos caras: interior y exterior. En el exterior encontraremos aquellos colores que no desentonen con el estilo de la fachada. Y en el interior debemos de tener en cuenta los muchos materiales a nuestro alcance: aluminio, madera, combinación de ambos…Y, por supuesto, pensaremos también en el sistema de apertura más conveniente para nuestro hogar y el espacio del que disponemos: oscilobatientes, que se abran al interior, al exterior, correderas…

Balcón en dos hojas. Una de ellas oscilobatiente, con rotura puente térmico, Serie Unno-Thermic de alumafel. Doble acristalamiento, con barrotillo interior. Mosquitera plisada. Lo encontrarás en Conapur, Mañeru.

Mucho donde elegir En cuanto a las puertas tenemos muchísimo donde elegir. Tendremos en cuenta, además de nuestros gustos, el espacio disponible en nuestras casas. Si tenemos poco sitio, nos decantaremos por los modelos más básicos, pero no por ello, elegante, cómodo y funcional. Las puertas correderas tienen cada vez más seguidores. Tanto si se desplazan en paralelo a la pared como las que se deslizan en su interior se adaptan perfectamente al espacio, rentabilizan los metros y separan o unen espacios con gran facilidad. Puertas con bonitos acabados, más delgadas, gruesas, laminadas…Hay de todo y para todos. Lo mejor es que te dejes asesorar por los profesionales del sector. Ellos y ellas te guiarán para encontrar lo más idóneo.

Estampados geométricos en los textiles Los estampados geométricos y los tonos lisos como el lima, la orquídea, el violeta, el gris y los cámel y marrones se adueñan de nuestras casas. Con el blanco y el negro, serán los protagonistas en nuestras cortinas, estores, cojines…A nuestra disposición múltiples texturas, combinación de estilos y, ante todo, una tendencia que pisa fuerte: el estilo británico colonial. Y, por supuesto, la mezcla de blanco y negro, sobre todo, en cuadros, aliviados con tonalidades grises, aportarán elegancia y calidez a nuestras casas.

Sostenibilidad En Carpintería y Diseño Mañeru S.A.L. te ofrecemos los productos que apuestan por la calidad, el diseño y los cada día más presentes conceptos de eficiencia energética, sostenibilidad y respeto al Medio Ambiente, apostado firmemente por el ahorro energético.

Cortinas. Asesoramiento en decoración y excepcionales calidades en cortinas para interior y exterior. Los encontrarás en JM Cortinas.

Chimeneas con encanto Cada vez es más demandado el uso de las chimeneas en nuestros hogares. Además de ser una fuente de calor muy acogedora, son elementos decorativos de gran belleza.

L

os diseños son muy variados: modelos rústicos en piedra, de corte moderno en piedra natural, metal o cristal, más clásicas con

mármol o granito. Y todas ellas se ofrecen empotradas, ventiladas o el sistema tradicional. Las hay de leña, más clásicas y que requieren un mayor mantenimiento de limpieza; las de gas, más fáciles de utilizar y mantener; y las ecológicas, que no generan residuos y disponibles con una gran variedad de diseños. Las podemos encontrar para cualquier ubicación que deseemos: frontales, de rincón, centrales, con función de horno, insertables…Los expertos del sector te orientarán sobre las mejores opciones.

Todo en chapas Cubiertas para chimeneas realizadas en aluminio, inoxidable y galbanizados.Las tienes en Plegados Alar.


O2/AUZOLAN

suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 13

ESPECIAL DECORACIÓN

ENTRETO2/AUZOLAN

13


suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 14

14

ESPECIAL DECORACIÓN

ENTRETO2/AUZOLAN

Mezclas de estilos en el mobiliario El estilo retro vintage se impone también en nuestros hogares. Si te decides por él, tienes un gran abanico de posibilidades. Los muebles de color en madera, por ejemplo, están a tu disposición. Desde los más intensos y profundos, pasando por los violetas y verdes. Si lo tuyo es lo étnico, bancos, banquetas y puffs decoran sin recargar. Muebles lacados, de estilo oriental, quedan de maravilla con pinturas decorativas y separación a base de biombos. Éstos nunca han pasado de moda. Los círculos están de moda, también en los muebles. Mesas auxiliares, principales, mesillas, combinadas con sillas minimalistas, causarán furor.

Los muebles, sus diseños y estilos se combinan entre sí para, con una amplia gama de colores, ofrecernos lo más acorde con nuestra personalidad. Tendremos desde los estilos más clásicos a lo más informal.

La importancia de los armarios Los armarios son imprescindibles y fundamentales. Deben de ser de buena

L

o romántico sale de los dormitorios para invadir también el resto de estancias. Muebles, textiles, alfombras…no escapan de esta tendencia que se presenta en colores grises, blancos y cremas. También se lleva mucho la combinación de blanco y negro, tanto en muebles como en tapicerías. Mesas pintadas o lacadas y motivos geométricos crean ambientes muy confortables y sofisticados.

Armarios empotrados. Armarios empotrados a medida los tienes en Carpintería Echegaray

Todo en madera. Todo tipo de trabajos en madera hechos a medida en Carpintería Hnos. Aldaz.

calidad, amplios y espaciosos. Las soluciones pueden ser variadas: básicas, modulares y a medida. Hay gran variedad de armarios roperos y diseños que se adaptarán a tus necesidades y al espacio disponible. Si hablamos de armarios modulares, las posibilidades son muy numerosas. Cajones, baldas, accesorios se ponen a nuestra disposición para ofrecernos espacio y comodidad. Los armarios empotrados también siguen pisando fuerte. Y, si lo que quieres es un armario especial, a medida, confía, una vez más, en los profesionales. Ellos te aconsejarán en los mejores acabados, colores, diseños. Y lo que también es muy importante: te guiarán para lograr las mejores aperturas y cierres para que tu armario sea tu ‘compañero’, no tu ‘pesadilla’.

Vinilos, toques de elegancia

Los vinilos decorativos y las fotos murales en las paredes de cualquier espacio de nuestro hogar aportan elegancia y originalidad. Elije tu estilo. ¡Te sorprenderá!

E

legimos los muebles, la iluminación, las alfombras…pero, si nos damos cuenta, las paredes ocupan muchísi-

mos metros en nuestras casas. Una pared vacía nos es totalmente indiferente, pero, si elegimos un vinilo para darle fuerza, provocaremos también un sinfín de sensaciones. Y es que los vinilos son ideales para resaltar espacios. Sólo tendremos que elegir el motivo más acorde con nuestra personalidad y dejarnos sorprender con el resultado. Hay vinilos decorativos con motivos florales, infantiles, abstractos, geométricos, de animales, de personajes famosos y, incluso, con frases y textos relevantes para nosotros. Encontraremos también pizarras de vinilo para que, por ejemplo, nuestros hijos se diviertan pintando. Para que resalte bien y logremos el efecto deseado, deberemos atrevernos con vinilos de gran formato. No sólo se pueden colocar en la pared. También en las puertas y, ¿por qué no?, en el suelo, como si fuera una alfombra. Hay un sinfín de posibilidades. Y encontraremos la idónea para nosotros.

Armarios rotulados. Rotulación en vinilo de armarios y en cualquier superficie de tu hogar con diseños propios a medida del cliente en El Letrero.

Vinilos impresos Vinilos impresos pegados sobre la cerámica existente. Se puede imitar cualquier tipo de superficie: ladrillos, piedra, madera… en Crea Imagen.


TO2/AUZOLAN

suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 15

ESPECIAL DECORACIÓN

ENTRETO2/AUZOLAN

15


suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 16

16

ESPECIAL DECORACIÓN

ENTRETO2/AUZOLAN

Una iluminación para cada estancia Renovación total del baño

Soluciones completas para sus instalaciones eléctricas.

La luz juega un papel fundamental en nuestras casas. Crean diferentes espacios y la correcta iluminación favorece estancias más acogedoras y agradables. Además, con una buena iluminación, nuestras zonas parecerán, incluso, de mayor tamaño.

E

l diseño de los aparatos eléctricos, los apliques y complementos, sus múltiples alternativas, el buscado bajo consumo y el asesoramiento de los profesionales del sector son nuestros grandes aliados para lograr una correcta iluminación en nuestras casas. De todas formas, aquí van algunos consejos para lograr, gracias a la luz, estancias aún mayores. En el salón es importante difuminar la luz. La mejor opción será la iluminación perimetral y, por ejemplo, empotrar focos o fluorescentes alrededor del techo. En el comedor es conveniente multiplicar todas las fuentes de luz para crear diferentes áreas y tener mayor sensación de espacio. Se puede combinar la luz concentrada sobre la mesa con focos perimetrales en el techo.

Última tecnología led para mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones de Iluminacion. Estudios y propuestas en sistemas de gestión, regulación y control de la energía. Video vigilancia avanzada adaptada a sus necesidades. En Urgón Suministros Eléctricos-Iluminación Urgón

En cada zona, una luz En el dormitorio es recomendable una ‘lluvia’ de luz, poner las lámparas a ras de suelo y colocar LEDs a ambos lados del cabecero. Pero, en el dormitorio de los más pequeños se necesita una iluminación más potente, uniforme y que englobe a toda la habitación. Sin olvidar que en la zona de estudio, la mesa deberá estar convenientemente iluminada. En la cocina se pueden colocar focos sobre la encimera e instalar puntos de luz bajo los armarios y estantes más altos. En el baño quedará perfecto si colocamos un gran espejo y a cada lado ponemos lámparas con bombillas halógenas con difusor de potencia. En el recibidor, por último, puedes situar tres líneas de luz perimetrales en el techo hacia las paredes. Así parecerá más amplio. El pasillo también deberá estar correctamente iluminado, ya que es una zona de tránsito muy utilizada. Una buena opción serán los focos halógenos orientables. Si el pasillo tiene buena altura puedes colocar lámparas ligeras y que no molesten, pero, si no, se puede instalar apliques de pared dirigidos hacia el techo o grupos de luminarias de led empotrados en la pared. Y, como recomendación general, se instalarán sensores de presencia que siempre vienen bien.

Todo en iluminación En Electricidad Irurtia encontrarás las últimas tendencias en iluminación para tu hogar.

Es un lugar especial. Merece una buena decoración para aprovechar al máximo este rincón de relax, de bienestar y belleza. Se puede renovar el baño y lograr un espacio único.

E

l color de los baños es algo que hay que tener en cuenta. Los verdes, azules, rojos o naranjas aportarán energía. Azulejos, mobiliario y cerámicas se ponen a nuestro servicio para darle un toque muy especial. Los estilos son muy variados. La madera y blanco, las líneas simples y metálicas de las cerámicas, los baños más rústicos…Tienes de todo para elegir. Las bañeras y los platos de ducha, con distintos diseños y materiales, nos ofrecerán comodidad y seguridad. Si tu baño es pequeño, lo mejor es optar por mobiliario multifuncional y a medida, que no deje ni un milímetro sin aprovechar. Las tonalidades claras dan mayor sensación de amplitud. Una buena idea para personalizar tu baño es dejar las toallas a la vista. Si quieres darle un toque chic, decántate por la grifería y complementos vintage.

Todo en cerámica. Todo tipo de materiales cerámicos los tenemos en Cerámicas Egurza.

Tendencias naturales

L

a tendencia fundamental y general en la decoración de nuestra vivienda es la mezcla acentuada de estilos. Podremos combinar el estilo más clásico renovado, con el retro, vintage y hasta étnico. Lograremos estancias más elegantes, con toques román-

ticos e incluso bohemios. Se impone lo natural, los tonos cálidos y el negro, que aporta elegancia. La madera, cerámica y la piedra, tanto en paredes, suelos, complementos como en muebles harán de nuestra casa algo único e irrepetible. No pue-

den faltar los espejos, que dan profundidad a nuestras estancias, y el mobiliario con aire ecléctico. En la cerámica, el papel pintado o en tejidos como el terciopelo, el algodón, lana o seda, encontremos texturas atractivas, modernas y muy acogedoras.


TO2/AUZOLAN

suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 17

ESPECIAL DECORACIÓN

ENTRETO2/AUZOLAN

17


suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 18

18

ESPECIAL DECORACIÓN

ENTRETO2/AUZOLAN

Paleta de colores para el interior del hogar

L

a decoración totalmente blanca está perdiendo posiciones y cada vez es más demandado y buscado el añadir detalles en negro y grises para crear contrastes. La combinación blanco, negro y este año, el gris, nunca pasa de moda. De esta forma, se lograrán espacios con más profundidad, muy modernos y elegantes.

El dorado y el bronce Si quieres renovar tu casa, si quieres darle un toque más moderno y acogedor, la pintura es tu mejor compañera. Hay mucho donde elegir y lo más recomendable es que escojas aquel color que vaya con tu personalidad. Pero te ofrecemos algunos apuntes sobre las tendencias en pintura más utilizadas para el interior de nuestra casa.

En general todos los colores metálicos cálidos quedan perfectos en nuestra casa. Pero, sobre todo, el dorado y el bronce aportarán un estilo rústico, étnico y vintage. Eso sí, debes usarlo en pequeñas cantidades y detalles para no sobrecargar. Los colores de piedras preciosas también ‘pisan’ fuerte. El color esmeralda, rubí y el zafiro cogen mucha fuerza en el interior de los hogares ya que aportan elegancia. Este año el contraste de colores está muy de moda. El color block (el que combina) puede ser más vibrante que nunca. Inclui-

Todo en pintura. Pinturas Jorge realiza trabajos de alta calidad para su hogar. Interior y exterior.

rá tonos de piedras preciosas, pasteles y colores primarios. Y la tendencia vintage ha vuelto a los colores pasteles. Si buscan un look femenino, son ideales para tu casa. Si quieres algo más moderno, los puedes mezclar con colores neutros más oscuros. Los pasteles quedan ideal con detalles dorados. Y las tonalidades pastel son muy recomendables para las habitaciones de los chicos y chicas, ya que, además de ser refrescantes, son agradables, tonificantes y calmantes.

Las ventajas de un buen aislamiento: celulosa Si quieres aunar confort y ahorro en tu casa, lo mejor es aislar correctamente tu vivienda con productos de calidad. Una gran manera es el aislamiento con celulosa, que protege térmica y acústicamente tu hogar de manera limpia, sin obra y, sobre todo, resulta muy económico.

E

l material utilizado es aislamiento de celulosa, fabricado con periódicos reciclados y minerales bóricos, es un producto totalmente ecológico. La celulosa, en una sola aplicación y con un solo material, es el único aislamiento natural que combina protección térmica, acústica, protección al

fuego y control de la condensación. Además, se convierte en un material antifúngico e imputrescible, siendo un repulsivo contra los insectos e impidiendo la formación de hongos. Es un aislante que, además de confort, permite ahorrar porque garantiza un menor consumo de energía. Las facturas, todos los meses, serán mucho más bajas. El aislamiento de celulosa se puede aplicar tanto en rehabilitación de toda clase de viviendas como en obra nueva. Es un proceso muy sencillo, que no genera suciedad. Antes de aplicar el aislamiento, es necesario realizar un estudio de las cámaras de tu hogar para valorar la manera más eficaz de actuar. Los profesionales del sector te aconsejarán permanentemente.

Aislamientos La celulosa es un aislante natural que protege del frío, el calor y los sonidos del exterior. Su instalación produce un ahorro en la climatización de las viviendas. Indicado para rehabilitaciones. No es necesario hacer obra. En Insulan.


O2/AUZOLAN

suplemento decoraci贸n 2014:suplemento 26/03/14 14:15 P谩gina 19


suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 20

20

ESPECIAL DECORACIÓN

ENTRETO2/AUZOLAN

La elección de un buen suelo Cerámicas y baldosas hidráulicas

El suelo de una casa es una pieza fundamental. Tiene que ser funcional, resistente, práctico, que no dé mucho trabajo de limpieza y que vaya acorde con nuestro estilo. Hay muchas opciones.

E

l parquet se ha modernizado muchísimo con el paso de los años. Resiste y es muy versátil. Los materiales han derivado en conglomerados que toleran mejor los golpes, los productos de limpieza…Son muchos también los que siguen optando por la naturalidad de la madera que, gracias a tratados y barnices varios, es muy resistente y duradera. Hay parquets de tonos oscuros o claros, como el roble o el abedul, por ejemplo, un estilo que se sigue

Suelos. El mejor asesoramiento en suelos de madera lo tendrás con Agustín Echarte Aldaz.

Barnizados. En Barnizados Berrueta le garantizamos los mejores resultados, siempre a buenos precios.

llevando, y también los hay de una amplia gama de colores. Los de tonos grises se llevan mucho y también lo de colores naturales con dibujo rugoso. Así mismo, podremos ver mucho parquet de loseta, que combina láminas más cortas del mismo material, creando figuras geométricas. La tarima flotante también se impone en nuestros hogares. Hay una extensa gama de maderas (roble, arce, haya, nogal, olivo, cerezo…) que, con sus diferentes colores, aportarán calidez a nuestra casa. La tarima de madera maciza también es una buenísima opción y el suelo laminado, resistente y fácil de mantener, es una buena elección para que nuestros suelos resistan el desgaste por su uso intensivo. Para la colocación, lijado y barnizado de tus suelos, por supuesto, confía en los expertos del sector.

Las baldosas hidráulicas para los suelos se han puesto muy de moda tanto para el interior como para el exterior de la casa. De origen francés, son baldosas de cemento pigmentando que darán un toque muy especial. Una tendencia en auge es el patchwork en cerámica. Se componen de distintas piezas con un resultado de conjunto que queda de maravilla. La cerámica, tanto en suelos como en paredes, es un producto muy utilizado y, sobre todo, muy resistente. Dura mucho, son higiénicas y antialérgicas, impermeable (algo fundamental, por ejemplo, para baños y cocinas), antideslizante, con una gran variedad de diseños, fáciles de mantener y muy decorativas.

Instalación Colocación, instalación y montaje de carpintería en general en Aldaz & Yaben.

Mantener nuestro hogar Para mantener un edificio es necesario llevar a cabo obras de rehabilitación, que pueden ser libre, sin ningún tipo de ayuda, o protegida, con subvenciones públicas.

Lo mejor es consultar en la ORVE si se puede ser destinatario de una subvención y hasta qué importe podría cubrir.

Rehabilitación de fachadas

E

l mantenimiento de un edificio consiste en efectuar una serie de operaciones y cuidados necesarios para que las instalaciones, elementos constructivos, acabados…puedan seguir funcionando adecuadamente. Pueden ser obras que se acometan por libre o protegidas, es decir, contando con subvenciones públicas. Las protegibles pueden afectan a las viviendas y a los elementos comunes del edificio y estarán destinadas a conseguir la adecuación estructural o funcional del edificio, la mejora de la eficiencia energética, mejorar la accesibilidad, obtener o mejorar las condiciones de habitabilidad o ampliar la superficie habitable de las viviendas, entre otras. Hay subvenciones por la rehabilitación de edificios y viviendas destinadas al alquiler. La tramitación de los expedientes y ayudas a la rehabilitación

Rehabilitaciones En Construcciones Inserlantxo te ofrecemos todo tipo de construcción, rehabilitación y reformas de viivenda.

se realizan a través de las Oficinas de Rehabilitación de Viviendas y Edificios (ORVE). Los principales requisitos de las obras para que la rehabilitación pueda ser protegida es que las viviendas deben destinarse a residencia habitual y permanente; el edificio debe tener más de 25 años de antigüedad y destinar al uso vivienda más del 50% de su superficie.

Las fachadas de nuestras viviendas pueden, con el paso del tiempo, tener problemas de humedad, moho, desperfectos varios o necesitar una mano de pintura. Hay empresas que llevan a cabo trabajos verticales, es decir, se descuelgan con cuerdas desde el tejado o azotea para realizar cualquier trabajo. Se gana en rapidez, es más sencillo llegar a pequeños espacios que necesitan ser rehabilitados, es eficaz y todo ello con la máxima seguridad. Tanto si necesitas rehabilitar tu fachada, si quieres hacer cualquier tipo de reforma en tu casa, si quieres construir la casa de tus sueños y no quieres preocuparte de coordinar a los diferentes gremios, hay empresas profesionales que te lo harán todo mucho más sencillo.


O2/AUZOLAN

suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 21

ESPECIAL DECORACIÓN

ENTRETO2/AUZOLAN

21


suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 22

22

ESPECIAL DECORACIÓN

ENTRETO2/AUZOLAN

Plantas y jardines: más vida en nuestro hogar do de la luz y del tamaño del jardín. Podemos poner palmeras, bojs, olivos, cactus o plantas de hoja grande. Cantos grandes, pequeños, de múltiples colores, tablones de madera, maceteros de diseño, piedra natural, farolillos o velitas pueden darle un toque muy especial.

Jardines exteriores

La mayoría de nuestros hogares no tiene espacio suficiente como para tener un jardín. Pero, los diseños se ponen a nuestra disposición para lograr incorporarlos y dar más vida a la casa.

El estilo vintage se impone como tendencia en los jardines y terrazas. Maceteros de madera, plantas de floración en tonos vivos y mezcla de colores y diseños te ayudarán a conseguirlo. También se lleva el estilo industrial basado en mobiliario metálico y plantas aromáticas. Si quieres un estilo romántico, decántate, sobre todo, por las rosas blancas. Si quieres un jardín mediterráneo, los olivos y las parras son tus aliados. También se pueden plantar, además de hierbas aromáticas, especies hortícolas que nos proporcionarán frutas y verduras frescas. Lechugas, to-

P

odemos tener en nuestro hogar un jardín interior. Si tenemos posibilidad podemos acristalar una zona de nuestra casa y colocar un pequeño jardín en él. Se puede acristalar una parte en el medio del salón o colocarlo en un lado de la estancia pegado a la pared, en un hueco del baño o en la cocina. Un jardín curvado en el interior de nuestra casa resulta muy original y llamativo. Si tenemos un patio de luces, podemos aprovechar esa área para instalar plantas, prietas y maderas, creándote un patio inglés. Ahora toca elegir el tipo de planta dependien-

Asesoramiento. En Jardinería Valdizarbe te ofrecemos el mejor asesoramiento, realización y mantenimiento de jardines.

mates cherry, calabacines, frutales varios…alegrarán, animarán y darán un sentido muy especial a tu jardín. Y, por supuesto, preocúpate del riego correcto y de todos los mimos especiales para que ‘brille’ con intensidad.

Semilla y planta. "En Suministros Montejurra podrás encontrar un gran surtido de plantas y semillas para decorar tu jardín

El detalle. En Viveros y Jardinería Valle del Arga encontrarás gran variedad de detalles y artículos para decorar tu jardín.

Descanso, relax y belleza en los porches de madera

S Los porches de madera en una casa proporcionan una zona de descanso y relax muy agradable tanto para los huéspedes como para los invitados. Embellece el exterior y, además, si se aísla y se acristala puede usarse durante todo el año.

i tenemos una vivienda unifamiliar y queremos aportarle amplitud y crear un espacio agradable en el hogar, la mejor solución es construir un porche de madera. Podemos, además, colocar un cerramiento que nos posibilite aprovechar y disfrutar de esa zona durante todo el año. Será un área luminosa, acogedora y alegre a la que sacaremos partido en todas las estaciones del año. Las pérgolas de madera también nos ayudarán a proteger y embellecer áreas de nuestros jardines creando espacios donde pasar ratos agradables con los nuestros. Lo mejor es dejarse aconsejar por los expertos del sector que nos recomendarán lo mejor.

Porches de calidad En Estructuras de madera Gorka Eraso te ofrecemos la mejor calidad al mejor precio con un acabado perfecto.


O2/AUZOLAN

suplemento decoraci贸n 2014:suplemento 26/03/14 14:15 P谩gina 23


suplemento decoración 2014:suplemento 26/03/14 14:15 Página 24

24

OPINION

ENTRETO2/AUZOLAN

Navarra menos verde Inmaculada Alonso Vaquero Ekologistak Martxan de Estella-Lizarra

El gobierno de Navarra quiere cerrar el CRANA, un centro que desde hace más de diez años ha puesto en marcha una enorme cantidad de iniciativas de educación ambiental en el sentido más amplio del término. Su trabajo ha promovido la participación de población local, ha implicado a mancomunidades, funcionarios y funcionarias, pequeños empresarios, centros educativos… Gestión de residuos, energía, cambio climático, uso del agua, auditorías ambientales, movilidad, bicicleta, … son asuntos centrales para el ecologismo que el CRANA ha colocado en el centro de su agenda. El recorte de políticas ambientales se puede llevar por delante el CRANA y los procesos de participación que había puesto en marcha. Por esto, desde el grupo local de Ekologis-

Por Tere Sáez.

YA NO SE PUEDE SU AROMA CORTAR Desde aquel año en que la República fue desahuciada por la fuerza de las armas, muchas personas han tenido que vivir durante años asustadas, apartadas, humilladas y no reconocidas. Entre ellas, muchas mujeres que han sido, si cabe, “la voz más dormida” de este periodo histórico. Personas que entre lloros y sufrimientos silenciados han visto cómo desaparecían sus seres queridos negándoles hasta el derecho a saber dónde estaban. Y a pesar de ese intento de aniquilación total de esta parte de la historia, las hijas y nietos...de esos desaparecidos han sido tenaces en la búsqueda de sus cadáveres, de esos cuerpos símbolos de libertad y justicia. Y si lo han sido es porque alguien les ha transmitido esta necesidad. Con silencios, con esfuerzos para sacarlos adelante y mantenerles la vida, con dignidad a pesar de ser tratadas como unas cualquiera. Con su ejemplo de vida han hecho posible esta cadena humana que se junta para recuperar la dignidad de quienes perdieron la vida injustamente... Ellas, las viudas, todas esas mujeres que de generación en generación han transmitido la necesidad de no olvidar a los seres queridos, a sus amores a los padres de sus hijos e hijas, aunque en alguno casos ni los entendieran ni supieran exactamente que pensaban y por qué. Ellas querían la vida y seguir amando a pesar de la

tak Martxan de Estella-Lizarra no podemos dejar de denunciar este intento de cierre del CRANA. Con una acción así se abriría un futuro un poco más negro, más insensible a nuestra ecodependencia y más desconocedor de la crisis ecológica en la que estamos inmersos. Necesitamos todas las fuerzas para hacernos conscientes de la magnitud de la crisis socioambiental y para enfrentarnos a ella. No tiene sentido mirar para otro lado. Necesitamos un cambio de modo de vida. Y para ir comprendiéndolo y asumiéndolo hacen falta procesos educativos como el que el CRANA ha desarrollado en estos años. Lo esencial no es ahorrar dinero, sino bienes naturales que tan necesarios son hoy y seguirán siéndolo en el futuro.

guerra. Mujeres que, en ningún momento, perdieron la capacidad amatoria que les dio la fortaleza para seguir viviendo y sacar adelante a las y los suyos, transmitiéndoles la necesidad de reponer el daño, de buscar a los y las desaparecidas. Ellas, que en su gran mayoría, no constan en las cunetas, ni en las exhumaciones, ni en los homenajes, pero que sin ellas los logros conseguidos no hubieran sido posibles. Ellas que estuvieron presentes también durante el parto, vigencia y defensa de la II República, por llevar en sus entrañas la primera piedra de la igualdad: esa de qué “nadie hay más que nadie por nacimiento ni por ningún otro motivo”. Apostando por transformaciones sociales y derechos que jamás hubieran soñado pero menos de los necesarios (acceso a empleos y cargos públicos por mérito y capacidad, vivienda, educación y cultura, mejoras sanitarias y laborales. El derecho al voto, matrimonio civil, divorcio sin necesidad de causas, la igualdad de hijos e hijas ilegítimas, reclamación de paternidad. En Cataluña, el derecho al aborto,…. Ellas que, durante la represión franquista, fueron asesinadas, violadas y abusadas sexualmente. Encarceladas, denigradas, rapándoles el pelo y haciéndoles tomar aceite de ricino para, posteriormente, pasearlas por los pueblos y ciudades. Obligadas a resistir en la miseria, intentando doblegarlas para que se olvidaran de la libertad y la igualdad. Ellas que, en todo este proceso, se quedaron sin nombres, como anónimas. Por todas, porque como dice la canción (El Drogas): “Ya no se puede su aroma cortar, porque los pétalos besaron el viento. Ya no se puede su lucha olvidar...porque sus nombres recorren el tiempo”.

RINCÓN DEL COACH Por Elena Etxalar Coach Certificado por el IEC

El cuento del bufón Cuentan que hubo una vez un bufón que, cansado de ser el hazmerreir de toda la corte, emigró a tierras lejanas. Pasados unos años regresó, pero nadie lo reconoció. Cuando se presentó ante el rey, éste le preguntó cómo había conseguido realizar aquel cambio tan espectacular y el otrora bufón le respondió así: “Cuando abandoné la corte reparé en una bella estatua y decidí convertirme en algo bello. Desde aquel momento y durante todos estos años, día a día he trabajado para conseguirlo. Trabajé mi postura, mis gestos, hice como si ya fuera esa estatua y de esa manera fui adquiriendo una nueva forma de estar, una nueva forma de comportamiento y de pensamiento que me llevó a conseguir una serie de habilidades y capacidades. A su vez, esto hizo que fuera cambiando la idea que tenía sobre mí y me fui sorprendiendo mientras descubría que esa forma de ser que anhelaba ya estaba dentro de mí”. A veces, las personas no evolucionamos porque no sabemos qué queremos conseguir en la vida. No nos marcamos un objetivo y su consiguiente plan de acción. Y entonces podemos tender a pensar que nuestra vida carece de sentido. ¿Sabes qué es realmente importante para ti?, ¿Qué valores y qué criterios te mueven?, ¿Dónde te gustaría estar dentro de cinco años? Te animo a descubrirlo y a dar pasos en pos de conseguirlo. Coaching-elenaetxalar.blogspot.com


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:02 Página 25

ENTRETO2/AUZOLAN

MAÑERU-ZIRAUKI 25

Contra la línea de alta tensión Acto conjunto el próximo 30 de marzo Ya han comenzado a llevarse a cabo varias acciones contra la línea de alta tensión en Valdizarbe. Varios colectivos y asociaciones, agrupados en la iniciativa Lurkide, dentro de la plataforma No línea de alta Tensión, acordaron que el día 30 de marzo, a las 11 horas, se realizaría un acto conjunto de protesta, que consistirá en que cada colectivo que ha apadrinado una torre (terreno) acuda al lugar donde se va a colocar para declararla zona libre de alta tensión.

L

a iniciativa consiste en que todos los colectivos adheridos solicitan retirar el proyecto de línea 400 kv y en el caso de que esta petición no sea atendida “se comprometen a defender la tierra donde se pretende ubicar cada uno de los 247 apoyos (torres) previstos entre Itxaso, Dicastillo y Tafalla”, dicen. Se llevaron a cabo acciones en Mañeru, entre

Un acto reivindicativo llevado a cabo reciéntemente en Mañeru

otras localidades, y el próximo domingo se llevará a cabo las acciones en cada uno de los pueblos de Valdizarbe. Algunos de los colectivos adheridos a la iniciativa son: en Cirauqui, la Sociedad de Cazadores San Cristóbal, Candidatura Asamblearia Independiente, Club Jubilados San Lorenzo, CD Zirauki, Sociedad Gastronómica Zelaia, Txaranga Galtzarra, Sociedad Gastronómica Komando Itusisia, Banco del tiempo, Martinico Taldea y Asociación

Juvenil Txorimalo; en Mañeru, Mañeruko Heria; en Puente, Garesko Laialariak y Garesko Gaiteroak, Unión Musical Puentesina, AEA, Garesko Gazte Asanblada, Asociación de vecinos Zubia, Kulisarko y Ukatu Rock Taldea; en Artazu el grupo de danzas, los grupos Basakaitz, Korteta y el grupo de euskera de Artazu; en Legarda, los cazadores del coto Obanos-Legarda, los vecinos-Sociedad de Legarda; y también pertenece Gaztetxe de Obanos.

Uno de los servicios que más importancia tienen en Nexo Comunicación, es la edición de boletines y revistas por encargo de empresas e instituciones. Durante mucho tiempo hemos realizado publicaciones para varios Consorcios, Ayuntamientos y otras entidades. Desde hace diez años el ayuntamiento de Orkoien confía en Nexo para la redacción, diseño e impresión de su boletín municipal

EL CONTEXTO: El Ayuntamiento de Orkoien quería acercar al máximo la administración al ciudadano por medio de un boletín que reflejara tanto el trabajo municipal como el de los colectivos y asociaciones. En 2004 sacó a concurso el Boletín Municipal y otros soportes y Nexo se llevó la contratación de los mismos.

EL TRABAJO: Se trata del desarrollo de todos los soportes de información del Ayuntamiento de Orkoien, que son, principalmente: - El boletín municipal, de caracter bimestral. - La agenda cultural y deportiva. - El programa de actividades para el curso. - El programa de fiestas. Nexo se encarga de redactar todos los temas decididos en el comité de redacción, compuesto por técnicos y concejales del ayuntamiento, y de realizar las fotografías necesarias. Tras sus revisión, nuestra empresa diseña y maqueta este boletín que es completamente bilingüe en euskera y castellano. Finalmente se cuelga un PDF en la web municipal. Además diseñamos también las agendas culturales y el resto de los soportes informativos


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:03 Página 26

26

COLABORACIÓN

ENTRETO2/AUZOLAN

Entreto2 Auzolan,

en

las aulas del Colegio Público de Puente la Reina Las periodistas explicaron al alumnado cómo se elabora la revista de Valdizarbe

Entreto2 Auzolan Valdizarbe se acercó, el pasado 11 de marzo, al Colegio Público de Puente la Reina para explicar al alumnado de 4º de modelo D cómo es su labor periodística y cómo se debe elaborar una noticia.

D

os periodistas de Entreto2 Auzolan Valdizarbe acudieron, el pasado 11 de marzo, a las aulas del Colegio Público de Gares, para ofre-

cer una charla a las dos clases de 4º de modelo D y explicarles en qué consiste la noticia, los diferentes estilos periodísticos y los elementos fundamentales que deben de contener. La charla se organizó en colaboración con la dirección del centro y las profesoras Saioa y Aitziber. Los chicos y chicas, que ya habían tratado el tema de la noticia dentro del curriculum escolar, fueron muy participativos en la charla. Entreto2 Auzolan les propuso que ellos y

ellas eligieran, elaboraran y escribieran las noticias y realizaran las distintas fotografías para ilustrar las informaciones. Por último, los chicos y chicas se desplazaron hasta la oficina de la revista, en Puente la Reina, para contemplar la maquetación, diseño y tratamiento de imágenes de sus informaciones. A continuación, las noticias escritas y las fotos hechas por el alumnado de 4º de modelo D del Colegio Público de Puente la Reina.


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:03 Página 27

ENTRETO2/AUZOLAN

CLASE DE 4ºB

TRETO2/AUZOLAN

KOLABORAZIOA

Día del árbol en Zirauki Los vecinos de Zirauki fueron a plantar árboles al campo El sábado 15 de marzo los vecinos de Zirauki fueron a plantar árboles ya que había poca vegetación.

Nuevos columpios en el parque de Gares

E

l sábado 15 de marzo fue el día del árbol en Zirauki. Niños y adultos del pueblo fueron a plantar unos árboles con muchos pinchos. Cada uno apadrinó un árbol y le puso su nombre. Luego se fueron a almorzar al campo de fútbol.

Al ver que los niños de Puente la Reina tenían que esperar mucho tiempo para columpiarse en los dos únicos columpios que había en el parque del Paseo, el ayuntamiento decidió poner dos nuevos columpios.

Elkarrizketa Epi, eskolako zuzendariarekin Gareseko eskola publikoko 4.mailako ikasleek bertako zuzendaria den Epiri elkarrizketa bat egin diote. Zenbat urte daramazu eskolan lana egiten? Uuu ez dakit…36 urte. Eskolan gustora zaude? Oso gustora nago. Gustatzen zaizu zuzendaria izatea? Zergatik? Ez da gehien gustatzen zaidana baina gustatzen zait. Arazo asko konpondu eta baliabideak eskuratu ditzakedalako.

Zein da eskolan gertatu zaizun gauzarik barregarriena? Behin irakasle bat klasera etorri behar zen, baina gure eskolara etorri beharrean Hueskara joan zen, izen berdina duen herrira.

Eta gehien haserretu arazi zaituena? Eskolara etortzen eskolako gauzak, kristalak eta etxetxoak apurtuak ikusteak haserretzen nau. Zer desberdintasun dago irakaslea eta zuzendaria izatearen artean? Klaseak denbora osoan eman beharrean eskolako arlo desberdinak kudeatu behar direla: hala nola papera, garraioa, administrazioko paperak, jantokia… Zer nahiago duzu irakaslea izatea edo zuzendaria? Irakaslea izatea nahiago dut. Zein ziklo duzu nahiago? 3.zikloa da gehien gustatzen zaidana.

CLASE DE 4ºA

Xabierada 2014

Aurten ospatutako Xabierada oso jendetsua izan da 2014. urteko 1.Xabierada martxoaren 9an egin zen eta 2. Martxoaren 15ean, jendeak oinez nahiz txirrindulaz parte hartu duelarik.

Esculturas de Koke Ardaiz Estas preciosas esculturas de madera, están hechas por Koke de Puente la Reina / Gares. Es increíble cuanta paciencia tiene Koke para hacer las esculturas.

L

ehenengo Xabieradan 10.000 pertsona bildu ziren. Polizia foralak 1.400 auto eta 79 autobus zenbatu zituen aparkalekuan. Goizeko 8etan Zangotzatik hasi zen ibilbidea. Hala ere, ibilbidea toki desberdinetatik egin daiteke. Xabieradako pertsona batzuk 9 egun lehenengo hasi zi-

ren. Tenperatura beroa zen eta jendeak zorte ona izan zuen.

Entrevista a Adrián, alumno de sexto curso

¿Cuántos años llevas en el colegio? Nueve. ¿Ya estás en 6º, se te han pasado rápido estos años? No, se me han hecho largos porque me he

aburrido bastante. ¿Se te está haciendo difícil? Si es muy difícil, porque tenemos que hacer muchas tareas y estudiar. ¿Tienes ganas de ir al instituto? No, porque dicen que es muy aburrido y hay que estudiar mucho. ¿Qué tal la experiencia de estar en 6º? No me gusta nada, porque casi no tenemos tiempo de estar con los amigos en el pueblo. ¿Qué es lo que se te hace más difícil? Lengua, mate y cono porque son muy aburridas.

¿Notas diferencia de 4º a 6º? Sí, sexto es más difícil. ¿Has hecho algún amigo nuevo? Sí, han venido dos nuevos al cole este año. ¿Te gusta tu profesora? Sí, es maja. ¿A qué juegas en el recreo? A fútbol, nunca cambiamos de juego. ¿Cómo te lo pasas en los campamentos? Muy bien porque no tenemos que hacer las tareas y estamos con los amigos. ¿Qué nos recomiendas para llegar a 6º? Estudiar y hacer las tareas a diario.

27


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:03 Página 28

28

ENTREVISTA

ENTRETO2/AUZOLAN

Carmen Romero,

médium y sanadora espiritual

“Somos seres espirituales. Esa es nuestra esencia” “El sentido de la vida”. Este es el título genérico de las conferencias que impartirá en Puente la ReinaGares la sanadora espiritual y médium Carmen Romero. El objetivo de las sesiones es, sobre todo, ayudar a las personas asistentes a ‘despertar a la conciencia consciente’. Las charlas se celebrarán los primeros viernes de mes, de abril a noviembre (menos agosto), de 19 a 21 horas, y tratarán de ‘arrojar luz’ sobre quiénes somos, hacia dónde vamos, qué hacemos aquí, el despertar de la conciencia, de dónde venimos y la conciencia consciente. E2- ¿Qué es exactamente una médium o sanadora espiritual? C.R.- Es un mediador entre el mundo físico y el espiritual. He de decir que me conside-

ro una vidente muy evidente, que pisa tierra. El mundo espiritual se pone en contacto conmigo, mantengo una comunicación telepática, les escucho e intento ayudar a las personas que lo necesitan.

E2- ¿Cuándo se dio cuenta de su capacidad, habilidad, ‘poder’? C.R.- Desde pequeña. Te van pasando cosas, vas teniendo experiencias y te das cuenta de que te ocurren hechos diferentes que a los demás. Con el tiempo vas asumiéndolas, ves cómo todo encaja. He tenido mucha suerte porque mi madre siempre me ha escuchado. Mi madre me veía con 5 años mirando todo el rato al cielo. Y me preguntaba por qué lo hacía. Y yo le decía que venía de allí, de las estrellas, y que mis hermanos vienen a verme desde allí.

E2- Habla del sentido de la vida. ¿Hay otro sentido que no sea vivir-

la? C.R.- Efectivamente. Hay que vivirla y para vivirla real e intensamente hemos de comprender primero qué no somos, pero lo que no somos es lo que experimentamos y precisamente eso es lo que nos enseña, lo que nos muestra qué es lo que hemos venido a aprender, a experimentar. En la inconsciencia vivimos experimentando a oscuras pues la misma palabra inconsciente lo dice. Esa oscuridad es falta de conocimiento y la luz representa el conocimiento en sí. Cuando estamos en la oscuridad vivimos con la parte de la persona inconsciente y cuando despertamos lo que se manifiesta es el camino, que nos impulsa al despertar de la conciencia consciente, que no es otra cosa que despertar a nuestra humanidad.

E2- ¿Y qué somos? C.R.- Somos seres espirituales teniendo


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:03 Página 29

ENTRETO2/AUZOLAN

una experiencia humana, aprendiendo a despertar a la persona. No somos ni nuestro cuerpo, ni nuestras posesiones, ni nuestros conocimientos…Somos seres espirituales. Y esa es la esencia. Toca responsabilizarse, que nuestra conciencia despierte, conocerse y darse cuenta de qué ocurre en nuestra vida y actuar, sentir y vivir con la conciencia consciente. Cada uno de nosotros venimos con un programa de vida que ya hemos acordado con un grupo de almas y nuestros guías espirituales. Todo tienen un sentido, una razón de ser, un por qué y un para qué. Cada uno de nosotros venimos al mundo a cumplir una función. Y todo y todos estamos unidos, vinculados, conectados. Y lo que es también muy importante: todo habita en nosotros, somos parte de un todo. Yo uso mucho la técnica del espejo, que es ayudar a los demás a conocerse reconociéndose en los demás. Tomar conciencia de lo que soy en el otro.

E2- Parece que estamos siempre y más ahora con crisis de valores. ¿A qué es debido? ¿Qué nos pasa? C.R.- Precisamente porque no somos conscientes de lo que somos. Porque no aceptamos nuestras sombras que, sin lugar a duda, son nuestras maestras, nuestra luz; porque hacemos lo que no somos en realidad. Porque tenemos miedo y el miedo no nos permite ser. Creo que es fundamental instalar un nuevo paradigma de la educación consciente porque a nuestros niños y niñas, desde pequeños, les estamos imponiendo una educación que no pone el acento en lo fundamental, que es el amor, el respeto, la igualdad. A nuestros niños les oímos, pero no les escuchamos. Desde que somos pequeños debemos de aprender a integrar la ‘sombra’ en nuestra conciencia. Desde siempre hemos pensado que los problemas y las enfermedades son un lastre; y esto no es así; lo que nos apor-

ELKARRIZKETA 29

“Toca responsabilizarse, que nuestra conciencia despierte, conocerse y reconocerse” tan son conocimiento en el medio para luego adquirir conocimiento a través de ella. Por lo tanto, aquello que inconscientemente habíamos creído que era un lastre, cuando lo comprendemos, la enfermedad en sí, nos damos cuenta de su lección, de lo que nos está enseñando y mostrando, y la aceptamos, la integramos y se convierte en sabiduría.

E2- Es también terapeuta transpersonal. Identifica dónde se originan las enfermedades, hallando sus causas. ¿Cuál es, para usted, el origen de la mayoría de las enfermedades? C.R.- El 80% de las enfermedades son por impactos emocionales que se encapsulan en nuestro cuerpo. El otro 10% son enfermedades del alma (las mentales) y el otro 10% las genéticas. Cuando nosotros tomamos conciencia de cuándo se desarrolló el impacto emocional, la raíz del problema en sí, lo que hacemos es liberar dicha enfermedad. Pero lo más importante que debemos de tener en cuenta es que no sólo nos liberamos nosotros, pues al

hacerlo liberamos a todos nuestros ancestros y a todas las generaciones futuras. Y no olvidemos considerar que la energía, sentimiento y emociones que nos abarcan también están teniendo un impacto en nosotras, una resonancia en todos los demás que nos rodean, ya seamos conscientes o no de ello. ¿Por qué hay tantas personas con depresión? Porque hacemos lo que no somos. Yo, como sanadora, intento llegar a la raíz del conflicto, del problema. En breve no necesitaremos medicamentos porque la enfermedad no existirá. Y esto ocurrirá a medida que nos hagamos responsables de nuestra vida.

E2- ¿Cuál es el objetivo de sus conferencias en Puente la Reina? ¿Qué espera de ellas? C.R.- El objetivo de las charlas es despertar la conciencia de las personas. Transmitir que no estamos solos, nunca lo hemos estado y nunca lo estaremos. Que todos somos iguales y comprender las palabras sabias que un avatar nos enseñó hace más de 2.000 años, como tantos otros: “yo soy tú y tú soy yo”. Comprender esto en esencia denota haber adquirido la maestría de la vida, sabiendo que lo que el otro me está mostrando y me guste o no, soy yo. El amor es el sanador de absolutamente todo. Para llegar a dicho amor hay que abrir el puente, que es amar aceptando el medio (las experiencias) en vez de luchar contra ello, que es lo que hemos hecho hasta ahora y por eso hemos sufrido. Por lo tanto, el tiempo que dedicamos a la queja y a la crítica deberíamos de utilizarlo en valorar lo que somos y lo que tenemos. Y esto es lo que tiende puentes entre todas las personas y derriba los muros emocionales que parecían infranqueables. El mero hecho de hacer esto transforma el dolor en amor.


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:03 Página 30

30

CULTURA

ENTRETO2/AUZOLAN

Carnavales en Valdizarbe A principios de marzo, los carnavales se celebraron en varias localidades de Valdizarbe como cada año. En estas fotos, repasamos algunos de sus momentos más divertidos.

PUENTE LA REINA

PUENTE LA REINA

UTERGA

OBANOS

OBANOS


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:03 Página 31

ENTRETO2/AUZOLAN

ESTUDIO

KULTURA

SOBRE LOS NOMBRES DE LAS CASAS EN

VALDEMAÑERU Y VALDIZARBE

Biurrun Nombres de las casas La recogida de datos sobre los nombres de las casas (oiconimia) en Biurrun ha sido un trabajo interesante por dos motivos: un grupo de gente joven se ha dedicado a buscar, preguntar y ubicar los nombres de las casas que hoy en día se utilizan, y la gente mayor ha aportado más información, añadiendo anécdotas, nombres nuevos y sabiduría.

S

e ha recogido, por ejemplo, la siguiente anécdota datada en 1821: “Biurrun, 22 de agosto; Francisco Esteban Jusué (de Buruzurirena) es el alcalde constitucional. El día 15, para obligar que se retirasen los mozos del lugar y otros que había de Obanos,

con motivo de las fiestas, salió con los milicianos, a las 9 de la noche para hacer la ronda. Habiéndose encontrado con los mozos profirieron estos unas palabras muy irregulares dirigida a la justicia, por cuyo motivo mandó el alcalde a los milicianos disparar sus armas; lo hicieron, los mozos huyeron, los persiguieron, dieron alcance a Juan Miguel Yoldi y Luis María Viviot y los arrestaron en la casa del ayuntamiento donde permanecieron hasta la mañana siguiente en castigo. Bernarda y Juana Yoldi, solteras, hermanas de Juan Miguel profirieron palabras contra la justicia por lo que el alcalde les apercibe para que en adelanten tengan respeto a las justicias del lugar, so pena de severas penas”.

Por Ana Flamarique

CASA LABARI Castellano: Casa Labari Euskera: Labari Documentación: casa llamada de Labari…de María Salvador viuda (1644). Labarikoa (1678). Casa de Labarikoa (1816). En tiempos dicen que en la misma casa había un horno (en euskera horno se dice labea) y tiene su sentido pues quien se dedica a trabajar en el horno bien puede llevar el nombre Labari.

CASA EL HERRERO

CASA ANICA Castellano: Casa Anica. Euskera: Anikarena. Documentación: Anicarena (1678). Anicarena (1727). Casa de Anicarena (1816). A día de hoy el nombre que se utiliza es Casa Anica. La evolución que ha tenido el nombre ha pasado de ser totalmente euskerika Anikarena (el sufijo –rena en euskera indica propietario) a su versión totalmente castellanizada: Casa Anica.

Castellano: Casa el Herrero. Euskera: El Herrero etxea Documentación: la cassa del herrero (1644). Arozarena (1678). Arozarena (1727). Casa del Herrero (1816). Como en el caso de Anikarena, al oficio de herrero en euskera se le dice arotza, con lo cual la casa en la que vivía el herrero perfectamente se podía llamar Arozarena. Con este mismo sufijo (-rena) aparecen en Biurrun varias casas: Pascualena (1816), Zapatariarena (1678), Zapataguinarena (1727). de Zapatañena (1816), etc.

31


VALDIZARBE 142:Maquetación 1 26/03/14 15:03 Página 32

A G E N D A C U LT U R A L Puente la Reina Asociación de Amigos del Camino de Santiago 6 de abril. Visita a Pamplona para conocer los Burgos y las murallas. 27 de abril. Visita al fuerte de Santa Isabel, explicación de Antonio Alcalá sobre las guerras carlistas, visita a Arnotegui y camino hasta Puente.

este año campamentos infanto-juveniles propios en euskera. Sin embargo, sí que va a habilitar, con el mismo importe, una línea de subvención para que las personas empadronadas puedan sufragar su estancia en campamentos íntegramente en euskera. Próximamente se facilitará información sobre la oferta de estos campamentos a través de dípticos informativos que se repartirán en la escuela, y se espera que en septiembre esté lista la convocatoria de subvención

Charla Conferencia Carmen Romero. En Sala Laxmi. 4 de abril. De 19 a 21 horas.

Semana Santa

Viernes Santo. 18 de abril. Procesión desde San Pedro a partir de las 21 horas. Domingo de Ramos. 20 de abril. 11:30 horas. Desde San Pedro.

Uterga Curso de Cocina Curso de cocina saludable para la juventud. Del 25 de abril al 30 de mayo. Cocinero: José Luis Aranguren. Organiza: Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe. Inscripciones en Mancomunidad, 948 34 08 79.

Obanos Romería 24 de abril. San Guillermo. 27 de abril. Romería a Nuestra Señora de Arnotegui.

Euskera Euskal Jaia. 26 de abril. Concurso de fotografías “El Valle y sus gentes”. Entrega antes del 19 de abril, en el Ayuntamiento de Gares.

Subvenciones para campamentos en euskera

Zirauki Viernes de Dolores. Procesión del Silencio. 11 de abril.

El Ayuntamiento de Gares no ofrecerá

Día de la Juventud 29 de marzo. Variadas actividades para personas de todas las edades.

FELICIDADES

Irati Guindo Cambra, cumple La Parroquia de San Esteban de Muruzábal acogió, un añico el 8 de abril. Muchas las confirmaciones de cinco jóvenes: Rubén Enériz felicidades de parte de su faArraíza, Idoia Amatriain Echeverría, Susana Eneriz milia. Zorionak potxola!! Arraíza, Martin Ventura Etxaide y Laura Artola Chasco. Foto envíada por José Ignacio Valencia.

El día 19 de marzo, celebraron en el Centro de jubilados de Obanos la fiesta del socio. Primero tuvieron una misa con asistencia de la mayoría de ellos. Luego comida Social. Poco antes se homenajeó a los más mayores con una placa conmemorativa y un ramo de flores, no faltaron los aplausos. Enhorabuena.

CONCURSO BUSCA NUESTRA MASCOTA Rubén Liróz, de Puente la Reina, ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en Joyería Marian Zabala. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.

...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.

Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 20 de abril y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.


VALDIZARBE 142:Maquetaci贸n 1 26/03/14 15:03 P谩gina 33


VALDIZARBE 142:Maquetaci贸n 1 26/03/14 15:03 P谩gina 34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.