Valdizarbe 147 maquetación 1

Page 1



S! A T S E I ES F C I L E AK! F ¡ U S T N IO R JAI ZO 2 Olimpiadas en Valdizarbe Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

3 Alberto Arteta

Redacción Mariola Roa

Fotografía Mariola Roa, Sandra Goldáraz, Eva Chourraut, Raquel Guindo

Diseño y Maquetación Eva Chourraut

Colaboradores David Villarroya Juan Ardaiz Agustín Sagardoy Blanca Rázquin José Ignacio Valencia Arkaitz Apesteguia Eneko Ardaiz Maite Martín Nagore Mariví Irurzun Pilar Goñi Carmen Eraso

4 - 39 Especial fiestas de Valdizarbe

7

16

Enériz

Uterga

8

18

Puente la Reina

Legarda

Imprime Graficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-1868/1998 Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

14 Muruzábal

38 Cirauqui


2

Nuestros pueblos

ENTRETO2/AUZOLAN

Éxito de Valdizarbe olímpica Más de 100 niños y niñas en las últimas pruebas de la iniciativa de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base Valdizarbe olímpica, la nueva actividad propuesta por la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe para los txikis durante el verano, ha sido todo un éxito. urante el último mes se han llevado a cabo, en las diferentes localidades del Valle, sesiones dirigidas para los chicos y chicas de 6 a 12 años. Los monitores Arkaitz Apesteguía y Edurne Crelgo han trabajado con los participantes diferentes actividades de manualidades, juegos clásicos y han practicado deportes como el jockey o floorball, rugby tag y atletismo (jabalina, longitud, velocidad, obstáculos…), entre otras disciplinas deportivas.

D

El equipo de Uterga con su trofeo

Sesiones Durante las sesiones, los chavales y chavalas han conformado el equipo que ha representado a su localidad en los días de olimpiadas que tuvieron lugar el 29 y 30 de agosto, en Úcar y Zirauki, respectivamente. Además de idear la forma de trabajar, colaborar y coordinarse en las pruebas olímpicas, han realizado los entrenamientos necesarios para superar todas las pruebas. El pasado 29 de agosto, el frontón de Úcar acogió la primera de las jornadas olímpicas. Un autobús fue recogiendo a los chicos por todo el Valle y la antorcha olímpica también llegó a la localidad. Y lo hizo por todo lo grande, ya que fue llevada por Markel Alberdi, nadador con raíces familiares y de amistades en Zirauki, quien

batió el récord de España de los 100 metros libres en los Europeos disputados en agosto en Berlín. Fue el encargado de encender el pebetero. Nueve localidades (no acudieron Obanos, Muruzábal y Adiós) estuvieron presentes en la prueba. Los equipos, de unos 12 chicos y chicas en cada uno, realizaron las diferentes pruebas de atletismo, jockey y rugby. Una persona adulta de cada pueblo, un voluntario olímpico, acompañó a

los chicos y chicas en esta jornada. El sábado fue el día de la entrega de premios. Todos recibieron trofeos, desde los tres equipos con más puntos acumulados (Uterga, Zirauki y Puente), gracias tanto a los resultados de las pruebas como a la implicación de los chavales en las sesiones, hasta los que que reconocieron el trabajo en equipo, la colaboración y coordinación. Todos y todas disfrutaron de un almuerzo.

Espectáculo en la escalada al puente Los 14 mejores escaladores se dieron cita el pasado 19 de julio en el puente románico de Puente la Reina-Gares para participar en la competición de psicobloc de Red Bull Creepers. La prueba, seguida por mucho público, combinó espectáculo y diversión. Ganó la prueba Chris Sharma, quien logró encadenar el itinerario en tres ocasiones.


Nuestros pueblos

ENTRETO2/AUZOLAN

Jazz contemporáneo de la mano de Alberto Arteta Group Presentó su primer disco “Bat” en la sala Txilindron de Puente Contento y con muchas ganas de que se escuche por cuantos más escenarios mejor. Así se muestra el saxofonista de Puente la Reina Alberto Arteta quien, junto con su grupo (Alberto Arteta Group), presentó su primer disco en el concierto que tuvo lugar el pasado 9 de agosto en una sala Txilindron repleta de seguidores. Ahora, con el disco ya a la venta, el objetivo es hacer conciertos, ciclos y festivales para ‘rodar’ éste su primer proyecto propio y más personal. ‘Bat’ está integrado por ocho canciones compuestas por el saxofonista Alberto Arteta, quien especifica que la última de las canciones es una versión de un coral de Bach llamado O Grobe Lieb. El proyecto surgió durante el verano pasado y se vio impulsado en diciembre gracias a que Alberto Arteta Group obtuvo el premio BBK al mejor proyecto jazzístico. El galardón fue la financiación para la grabación, edición y publicación de su producción discográfica. Dicho y hecho. Se metieron de lleno en el proceso y…al cabo de unos meses ya está a la venta el primer trabajo individual, propio y más personal de Arteta. Para darle la frescura, riqueza y ‘redondez’ al trabajo, Arteta (saxo tenor) se ha rodeado de un compacto grupo formado por Jorge Abadías (guitarra), Satxa Soriazu (piano), Kike Arza (contrabajo) y Juanma

Foto de Santi Echeverría

Urriza (batería).

Emoción Lo presentó en la sala Txilindron el pasado 9 de agosto y, como explica, fue muy especial para él. El numeroso público aplaudió cada uno de sus temas (“Gregor Samsa”, “Song For Aitziber”, “Sagundila”, entre otros) y la emoción subió a niveles altísimos cuando dedicó su bis a Mauro Urriza y Patxi Castellanos, recientemente fallecidos. “Poder presentar el disco en Puente fue muy especial para mí. Tocar para gente con la que he compartido clases en la escuela de música de aquí, con los amigos, la familia…es muy gratificante, como lo es también poder enseñar en mi pueblo lo que llevo haciendo durante mucho tiempo fuera de aquí. En realidad todo el concierto se lo dedicamos a Mauro y Patxi. Mauro fue mi

profesor, compañero y hemos compartido muchos proyectos juntos. Y a Patxi le quería regalar el disco por lo mucho que me ha ayudado en todo lo que le he pedido y en todo lo que le he necesitado. El concierto fue para ellos dos, dos personas muy muy especiales”, afirma Alberto Arteta. Ya se puede adquirir el cd a 10 euros en la Casa del Vínculo, a través de la página web www.albertoarteta.com o pidiéndoselo al propio Arteta. También se puede comprar el vinilo (con un pequeño cd) por 15 euros. El objetivo ahora es ‘mover’ el disco en conciertos, festivales y ciclos. Han estado en la Ciudadela, estarán en el Baluarte en el ciclo “Abre la muralla”, se irán a Zaragoza y muchos más escenarios. “La idea es continuar actuando, no parar, seguir componiendo y, cuando tengamos nuevo material, grabar un nuevo disco”, concluye.

3


4

Nuestros pueblos

ENTRETO2/AUZOLAN

“Obanos, cruce de caminos”

Éxito del Festival de Música de Mendigorría

Actividades para todos en torno al Misterio

La Fundación Misterio de Obanos y la Hermandad de Ermitaños de Arnotegui organizó una nueva edición de “Obanos, cruce de caminos”. La IX edición tuvo éxito de público que no quiso perderse ni las interesantes conferencias que se celebraron en la sala de cultura de la localidad ni los juegos infantiles medievales en la plaza. a primera conferencia, que se celebró el 9 de agosto, corrió a cargo de Maria Amor Beguiristáin quien disertó sobre el patrimonio arqueológico

L

de Navarra centrándose en Valdizarbe. Jesús Zulet habló el 15 de agosto sobre el Misterio del Camino centrado en las puertas espejo de Eunate y Olcoz. Zulet puso sobre la mesa interesantes datos y expuso su interpretación sobre las puertas especulares de estos dos elementos patrimoniales, remarcando los grandes tesoros que tenemos en Valdizarbe. Al día siguiente la charla corrió a cargo de Enrique Galdeano, aparejador que está estudiando Historia del Arte y enamorado de la música. Fue muy entretenida su conferencia (e interpretaciones con diferentes instrumentos) sobre Ángeles músicos con laúd y ghiterna en la iconografía medieval en Navarra. Los dos últimos días se llevaron a cabo juegos infantiles medievales en la plaza. El ciclo fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Obanos. El próximo año no habrá nueva edición de “Obanos, cruce de Caminos” porque se celebra el 50 aniversario de la representación del Misterio de Obanos. Comienza la organización de actos para celebrar, como se merece, esa fecha tan relevante.

l Festival Internacional de Música de Mendigorría, que cumplió su XI edición, fue todo un éxito de público y de calidad interpretativa. El festival, que se celebró del 1 al 11 de agosto pasados, volvió a sus orígenes, a sus raíces, tal y como apuntó el director del festival, Alberto Urroz. El festival se centró en Mendigorría y propuso un viaje por algunas de las grandes ciudades de la música de los siglos XVIII y XIX como fueron Nápoles, Viena, París, Madrid y La Habana. Se escuchó la música de Mozart, Chopin o Pergolesi, entre otros. Participaron en el festival grandes artistas como, entre otros, Laure de Marcellus y Mauricio Vallina, este último que regresó a Mendigorría después de muchos años. Las clases magistrales fueron todo un lujo para el alumnado.

E

Especial protección para el órgano de San Pedro de Puente la Reina La Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra ha declarado al órgano de la parroquia de San Pedro de Puente la Reina Bien Inventariado en razón de su valor artístico. Le confiere un grado especial de protección referida a su conservación, uso, mantenimiento y difusión, lo que incluye también la obligación administrativa de velar por una utilización adecuada o de emisión de informes ante cualquier actuación. La parroquia de San Pedro de Puente la Reina posée con uno de los órganos barrocos más interesantes de Navarra, que cuenta con una pequeña caja barroca con algún resto renacentista.

Primeros agraciados con el sorteo de los jamones de los comerciantes Javier Pereira Domínguez, Araceli Cía Osés, Charo Erro Romeo, Iñaki González Navarro, Ana Solchaga Lizarraga y Lourdes Cabalgante Isaac han sido las primeras personas agraciadas con el sorteo de los jamones de la Asociación de Comerciantes de Puente la Reina-Gares. La entrega de los seis jamones se llevó a cabo el pasado 16 de agosto. El próximo sorteo de otros seis jamones tendrá lugar el próximo 13 de octubre.

Reparación de la carretera Mendigorría-Tafalla El Departamento de Fomento del Gobierno de Navarra ha concluido las reparaciones en la NA-6030, carretera de Mendigorría-Tafalla, trabajos que han repuesto el firme deteriorado o deformado. Con una longitud de 18,51 kilómetros, las actuaciones han consistido en refuerzos de firme. Se ha actuado entre las poblaciones de Mendigorría y Artajona.


Colaboración

ENTRETO2/AUZOLAN

5

La piedra verde de Avicena

Por Iñaki González

H

abía oído aquella narración mil veces. Junto al amor de la lumbre, en las largas y gélidas noches de invierno, con la nieve acariciando los vidrios, imponiendo su silencio fascinador. Se sabía cada frase, cada coma, el tono del relato y el brillante orgullo en la mirada. Era una historia familiar, pero solo estaba permitido que fueran las etxekoandres las que la trasmitirán a las futuras generaciones de amas. En algún momento pensó que no eran más que delirios seniles. Aún así, la esmeralda encastrada en oro de la amoña, que colgaba de su cuello cada vez que relataba lo archisabido, siempre le abría la puerta a la duda. Ibn Sina (Avicena) Cheik el-Rais (príncipe de los sabios) inscrito en su anverso. Esa era la llave de otra más grande. Verde como el color del Profeta. Reposaba bajo toneladas de tierra en la bodega de la que fue la casa estirpe, junto a un puente sublime, joya del Camino de las Estrellas que llevaban a Finisterre Quiso, o tal vez estaba escrito, que la vocación familiar por la farmacopea la llevara hasta la universidad. Ahora que la amá se había ido, la piedra verde colgaba de su cuello. Busco la suerte y la oportunidad de poder ejercer en la tierra de sus ancestros. No era un capricho; tenía un plan. Indago en archivos, sacristías, anaqueles. Hasta que al fin, tuvo la certeza de que se hallaba frente a la casa de su linaje. Apenas era un solar, una tapia y una puerta herrumbrosa. Invirtió par-

te de los ahorros que le dejaron sus aitas en comprar el solar. Levanto una casa de acuerdo al entorno. Piedra de sillería, recios muros y entrada arquea. Superviso el trabajo de los operarios constantemente. Les pidió que removieran la tierra hasta que encontraran la cimentación de la bodega. Una vez la hubieron desenterrado, alzó la morada de sus orígenes, con blasón de esmeralda sobre campo de media luna. Invirtió horas de sueño y descanso. Cavó y cavó, hasta que encontrar lo que intuía. Un arcón metálico. Exhausto de humedad y orín, sabio guardián de una gesta, de una verdad que había enterrado el tiempo pero no la memoria de su sangre. Tenía ante sus ojos todas las leyendas de la familia. Sintió como una corriente electica le recorría el cuerpo. Introdujo la esmeralda en la hendidura, que como un negativo, reproducía con precisión el contorno de la gema. Apretó con fuerza. Ante sí apareció la gran piedra verde. No iridiscente como la que colgaba de su cuello, pero pétreo pergamino tallado en el idioma arcaico que hablaban sus ancestros; el Euskara. “Aquí nació Aritz Huría en el año del señor de CMLX. Hijo de herbolarios. Curaban los males del cuerpo y de la mente con filtros y ungüentos de los bosques, tal y como aprendieron de sus antepasados. Creció alto como un chopo, fuerte de roble, el color del trigo maduro en su pelo, y el cielo de junio en su mirada. Pronto destaco por sus dotes de sanador. Curaba con medicinas y no con salmos. La envidia y la maledicencia lo empujaron a embarcar en el Levante, dejando tras de si una esposa y el fruto de su vientre. Sabía, por los caminantes que, en cruzada anhelaban postrarse ante el Apóstol, de un sabio de oriente al que llamaban Ibn Sina. Con tenacidad y sus escasos latines, consiguió que fuera aceptado como discípulo de El Príncipe de los Sabios. Una vez el maestro hubo comprobado su erudición, le entregó la piedra verde. Juró ante el maestro que sus

saberes serían sembrados en la humanidad, así como investigar en otros orbes. Busco un lugar junto al mar. Levanto una humilde morada. Acogió a cuantos discípulos intuía, portaban la chispa divina. Hamed destaco entre todos. Le enseño su idioma único, sus latines y todo lo que Príncipe de los Sabios le transmitió. Unas fiebres intestinales lo postraron en el lecho. Sabía que era un viaje sin retorno. Entrego a Ahmed la piedra verde. El doncel, pelo antracita, piel de dátil maduro y ojos de avellana, de rodillas ante su último lecho, con lluvia en los ojos, prometió al Maestro de Pelo de Miel cumplir sus deudas. La mañana del día del Nacimiento de Nuestro señor, la nieve cubría hasta la rodilla. Los soldados, apostados en las torres vigías, atisbaron con la primera claridad un campamento allende el Puente. Cual fue su sorpresa, cuando metálicos y malolientes, abordaron al extranjero. Hablaba con precisión su idioma. Vestía con ropas y calzado de exquisitas sedas, y les entrego la cédula que escribió su maestro. Su estancia allí no duraría mas allá del momento en que los graneros estuvieran colmados, afirmo Ahmed. Verdearon los campos y el forastero no atisbaba peligro. Se le solía ver en montes y bosques, prados y sotos. A lomos de su corcel blanco y su mulilla, recogía hierbas y hongos, barros y raíces. La peste negra diezmaba la población y las hogueras no daban abasto con tanto bubónicos. Desesperados, los naturales se acercaba cautamente hasta su tienda en busca de remedio. Obtuvo sobresalientes éxitos. La gente ya no acudía a iglesias y ermitas en busca de salmos, le buscaban a él. Sara, era inquieta por naturaleza. Su cabello y sus ojos eran del mismo color que los de su abuelo. Había conseguido su principal objetivo. No tuvieron mucho que decirse, su inteligencia era como el rayo. Poco le costo aprender lo que su aitona le había transmitido. El pueblo recelaba de ella -igual que de su aitona-, pero su eficacia en las aflicciones era inaudita. Se llenaron los graneros y Ahmed cumplió su palabra. Partió hacía el Finisterre donde embarcaría rumbo a la tierra de los gaélicos. Buscaba el saber de la Isla Esmeralda y sus Druidas. La semilla germino en el vientre de Sara y clérigos y preboste no perdonaron su afrenta al orden. Huyo a un territorio cercano donde también hablaban su Euskara. La Piedra Verde de Avicena colgó de su cuello y de sus nietas para siempre” Maia, intento asimilar mil años en pocas horas. Tumbada sobre la hierba, el césped fresco de junio, la luna llena en el pelo azabache, el ru-

mor del rio, el jardín verde bajo los arboles, soñó. Que su vientre se volvía pleno en el mismo lugar donde comenzó todo. Zubiurrutia.


especial fiestas ¡Qué buenos momentos hemos pasado! ¡Qué a gusto hemos estado con nuestros seres queridos y los nuevos amigos y amigas que hemos hecho! Las fiestas de nuestros pueblos son, sin duda, las mejores. Os presentamos unas imágenes que recuerdan los instantes más emocionantes y divertidos. ¡Ya falta menos para las fiestas del 2015!


Fiestas VALDIZARBE

ENTRETO2/AUZOLAN

ENร RIZ del 18 al 20 de julio

ยกGuapoooos!

ยกQue no hace nada!

Partido a mala cara

On egin!

7


PUENTE LA REINA/GARES del 24 al 30 de julio


ENTRETO2/AUZOLAN

Listos para el txupinazo

Fiestas VALDIZARBE

Las fiestas con las amigas siempre son mejores

Fiesta de la espuma

ยกGuapas! (las cuatro)

Riau Riau

9


10

Fiestas VALDIZARBE

ENTRETO2/AUZOLAN

Comparsas de Obanos y Puente

Je, vaca ,je!!!

Música que no falte

Mujeres

Mi caballo tira palante...

¡Agua!


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas VALDIZARBE

Batakan

Una foto muy especial para Zubiondo Gaiteroak

Y con los amigos/as de la txaranga Berriak

11


MURUZテ。AL del 1 al 5 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas VALDIZARBE

Alegría

Estos jóvenes....

Cuadrilla

Desde el pueblo de Muruzábal queremos agradecer a la comparsa de Obanos y a los gaiteros, de Puente, su presencia en nuestras fiestas.

Me da que esto corre demasiado

13


ADIOS del 8 al 11 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas VALDIZARBE

15

A pasarlo bien

Amigos

ยกGuapos!

15


UTERGA del 13 al 16 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas VALDIZARBE

La foto de todos los años pero más mayores

Primos

Falcon Crest

Homenaje

17


LEGARDA del 14 al 17 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas VALDIZARBE

¡Qué entretenidos!

Angelita Nagore lanzó el cohete

Juegos de toda la vida

Ronda

Giganta actriz

19


Aテ前RBE del 14 al 18 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas VALDIZARBE

Posando

Procesi贸n

El m谩s j贸ven de las fiestas. Zorionak!!!!

Masterchef

21


MENDIGORRĂ?A del 14 al 20 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Rebucha

Devoci贸n

Fiestas VALDIZARBE

La m煤sica que no falte

23


ARTAZU del 21 al 24 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

多Cocineras?

San Miguel

Fiestas VALDIZARBE

Patataaaa

Dragon Khan

Elegancia

25


ĂšCAR del 22 al 25 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas VALDIZARBE

Estamos tan agustitoooooo... Mira, mira, que nos sacan

Alcaldes y alcaldesa

27


OBANOS del 28 de agosto al 2 de septiembre


ENTRETO2/AUZOLAN

¡Alegría!

Fiestas VALDIZARBE

Pañuelicos

Vengaaa, que ya es hora

Protagonistas

29


30

Fiestas VALDIZARBE

Cuadrilla

ENTRETO2/AUZOLAN

ยกTxunda, txunda, tatxunda...!


Hinchables


32

Fiestas VALDIZARBE

ENTRETO2/AUZOLAN


MAĂ‘ERU del 29 de agosto al 2 de septiembre


34

Fiestas VALDIZARBE

Preparando el chocolate

ยกGuapas!

ENTRETO2/AUZOLAN


Fiestas VALDIZARBE

ENTRETO2/AUZOLAN

Contentos con sus premios

ยกMรกs alto!

Corporaciรณn infantil

35


TIRAPU del 29 de agosto al 1 de septiembre

Cuadrillica

¡Qué aproveche!

Secretos

¡Con estos hombres ya se puede!


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas VALDIZARBE

PROGRAMA DE FIESTAS DE ENÉRIZ 2014 5 SEPTVÍSPERA 14:00 h. Desde la Plaza del Ayuntamiento disparo del COHETE anunciador de las fiestas, con salida de cabezudos y rebucha de caramelos. 15:00 h. Comida Popular 18:30 h. Finales del Campeonato de Frontenis, ¡¡¡suerte a los finalistas!! 20:30 a 22:30 h. Bailables con la orquesta “EURO”. 22:30 h. Torico de fuego. 1:00 a 4:00 h. Segunda sesión de baile con “EURO”

5 SEPTDÍA DEL PATRÓN Y NUESTROS MAYORES 12:00 h. Santa Misa cantada por la coral de Enériz y procesión en honor a nuestro patrón San Marcial. 13:30 h. Aperitivo para nuestros mayores amenizado por la actuación del mariachi “ALFREDO ANTÓN”.

18:30 h.“ARCA DE NOE” 20:30 a 22:30 h. Primera sesión de baile con la orquesta “EDELWEISS” 22:30 h. Torico de fuego. 1:00 a 5:00 h. Baile de disfraces!!!!!!! con el tema “Fiesta PIRATA” acompañados por “EDELWEIS”

6 SEPT 13:30 h. Vermouth y sorpresas.

15:00 h. Comida por cuadrillas (concurso de paellas). 17:00 h. Concentración de motos organizada por “RINCÓN RUTERO”. También participará algún coche clásico. 19:30 h. Chocolatada y disfraces de los más pequeños de la casa. 20:30 h. Espectáculo musical: “Disco móvil PIRATAS DEL CARIBE con DJ JULS”. 22:30 h. Torico de fuego. 1:00 a 5:00 h. Baile con “Disco móvil DJ JULS ” y pobre de mi.

37


38

Fiestas VALDIZARBE

ENTRETO2/AUZOLAN

PROGRAMA DE FIESTAS DE ZIRAUKI 2014 01:00-05:00h. Verbena conLondon. London orkestrarekin gaupasa ahaztezina.

14SEPTCRUZYMAYORES

13SEPTVÍSPERA 13:00h. Disparo del cohete anunciador desde el balcón del Ayuntamiento. A continuación la Txaranga Galtzarra animará la plaza. Udaletxeko balkoitik suziriaren jaurtiketa. Ondoren Galtzarra Txarangak herriko enparantza alaituko du. 16:00-18:00h. Primer Slalom Kart-Cross de Zirauki. Ziraukiko lehenego Slalom Kart-Crossa 14:00-15:00h. Concierto vermuth con la orquesta London. London orkestrarekin vermuth kontzertua. 17:00h. 1ª Ronda Campeonato de mus en la plaza. Enparantzan mus txapelketaren lehenengo erronda. 18:00-19:00h. Grupo de danzas Amaiur. Amaiur dantza taldea. 20:00h. Salve solemne en la iglesia San Román. Salbe solemnea, San Roman elizan. 20:30-22:00h. Primera sesión de baile a cargo de la orquesta London. London orkestraren eskutik festetako lehenengo dantzaldia. Baile de la era. 22:00h. Primer “torico de fuego”. Lehen zezensuzkoa.

08:00h. Aurora de la Sta. Cruz con nuestros auroros. Gurutze deunaren aurora, gure auroroekin. 10:00h. Dianas con la Txaranga Galtzarra y reparto de regalos nuestros mayores. Dianak Galtzarra txarangarekin, eta opari banaketa gure helduei. 12:00h. Misa y procesión en honor a la Santa Cruz. Seguidamente se servirá un aperitivo en el ayuntamiento para todos los vecinos y en la plaza para los mayores amenizado por la txaranga. Meza eta prozesioa Gurutze Deunaren ohoretan. Segidan hamaiketakoa udaletxean nahi dutenentzat eta plazan helduen-tzat, txarangarekin alaituta. 13:00h. Danza txikis. 13:00-14:00h. Entrega del IV certamen de fotografía de Cirauqui (los días 13 y 14 de septiembre, estará abierta la exposición de fotografía en el ayuntamiento). Pasadas las fiestas se expondrán en la biblioteca. Ziraukiko laugarren argazki lehiaketaren sariak banatuko dira. Irailaren 13an eta 14an Ziraukiko Udaletxean hirugarren argazki erakusketa irekita eta ikusgai egonen da). Festak pasata , liburutegian ikusgai izango dira. 14:00h. Vermouth con London. Bermuta Londonekin. 17:30-19:30h. Partido de pelota. Pilota partida. 20:00h. Ronda por el pueblo acompa-

ñada de la comparsa de gigantes y cabezudos. Kalejira herrian zehar buruhaundi eta erraldoien konpartsarekin. 20:30-22:00h. Baile con la orquesta London. A continuación torico de fuego. Dantzaldia London orkestrarekin. Ondoren zezensuzkoa. 01:00-04:00h. Verbena con London. Dantzaldia Londonekin.

15SEPTDÍAMÁGICO 14:00h. Vermouth con Edelweis. Bermuta Edelweisekin. 17:00h. Final de mus. Mus txapelketaren finala. 17:00h. Merendola para los txikis. Txikientzat merendola. 18:00-19:10h. Magia del mago Hodei. .

19:30h. Ronda con Galtzarra. Kalejira herrian zehar Galtzarra txarangarekin. 20:30-22:00h. Baile con la orquesta Edelweis. Baile de la Era. Edelweis orkestrarekin dantzaldia. Larrain dantza. 22:00h. Torico de fuego. Zezensuzkoa. 01:00-04:00h. Verbena con Edelweis. Edelweis orkestrarekin dantzaldia.


ENTRETO2/AUZOLAN

16SEPTMUJER 12:30h. Misa. Proclamación de alcaldesa, entrega de pañuelo y vara de mando. Acompañada por los gaiteros. Meza. Alkatesaren hautaketa, Aginte Makila eta zapia ematen zaiolarik. Gaitariek lagunduta. 13:00h. Sardinada. 14:00h. Vermouth y concierto con Custom. Bermuta eta kontzertua Custom orkestrarekin. 15:00h. Comida popular para las mujeres en la plaza. Después actuación sorpresa. Emakumeentzat bazkari herrikoia enparantzan. Ordoren, sorpresa. 19:30-20:30h. Ronda con Txaranga Galtzarra. Kalejira Galtzarra txarangarekin. 20:30-22:00h. Sesión de Baile con la orquesta Custom. Después baile de la Era y torico de fuego. Dantzaldia Custom orkestrarekin. Larrain dantza ondoren. 01:00-04:00h. Verbena. Dantzaldia.

17SEPTMITIKO 13:00h. Degustación popular de queso y vino en la plaza. Enparantzan gazta eta ardoa dastatuko da. 14:00h. Vermouth con Kresala. Bermuta Kresalarekin. 15:00h. Comida mítika con menú de la sidrería y gran Bingo. Bazkari mitikoa sagardotegiarekin. 16:30h. Actuación con Luciano. Musika ekitaldia Lucianorekin. 19:30h. Ronda con nuestra Txaranga Galtzarra. Kalejira gure Galtzarra txarangarekin. 20:30-22:00h. Sesión de Baile con la orquesta Kresala. A continuación torico de fuego. Dantzaldia Kresala orkestrarekin.

Fiestas VALDIZARBE

Zezensuzkoa ondoren. 01:00-04:00h. Verbena con Kresala. Jaialdia Kresala orkestrarekin. 4:00h. Caldico a cargo del chef Bonilla Arguiñano. Salda goxoa, gure chef Bonilla Arguiñano eskutik.

18SEPTDISFRACES 14:00h. Vermouth con Nueva Etapa. Nueva Etapa orkestrarekin bermuta. 17:30h. Payasos, toricos, bombas japonesas y demás en la plaza para los niños y niñas del pueblo. 19:30h. Ronda con nuestra Txaranga Galtzarra. Galtzarra txarangarekin kalejira. 20:30-22:00h. Sesión de Baile con la orquesta Nueva Etapa. A continuación torico de fuego. Nueva Etapa orkestrarekin dantzaldia. Honen ostean, zezensuzkoa. 00:00h. “XLIV” Concurso de Disfraces. “XLIV” Mozorro Txapelketa. 12:00-04:00h. Verbena en la plaza con NUEVA ETAPA. Dantzaldia NUEVA ETAPA orkestrarekin.

19SEPTDIA DEL PUEBLO 15:00h. Comida popular en la plaza y concurso de “calderos”. Herri-Bazkaria enparantzan eta kalderete txapelketa. 17:00h. Bingo popular con grandes premios. Herriarentzako bingoa. 17:30h. Bailables con NUEVA ETAPA. NUEVA ETAPA Musical orkestra. 19:00h. Última ronda con la Txaranga Galtzarra para despedir las fiestas. Azkeneko kalejira herrian zehar Galtzarra Txaranga festak agurtzeko. 20:30-22:30h. Baile con la orquesta NUEVA ETAPA. Traca final y pobre de mi. Dan-tzaldia NUEVA ETAPA orkestrarekin. 01:00-04:00h. Último baile con NUEVA ETAPA ORQUESTA. Azkeneko dantzaldia eta bukaera traka.

19SEPTNIÑOYJOVEN Misa Mayor. Meza. 12:00-15:00h. Talleres en el frontón. Frontoian tailer liluragarriak. 13:30-15:00h. Vermouth con “Los habituales”. “Los habituales”ekin vermoutha 15:00h. Comida en la plaza. Bingo 16:30 - 17:30h. Bertsolaris. Julio Soto y Jon Maia 17:00-19:00h. Hinchables, karts y juegos varios en el frontón. Pilotalekuan puzgarriak, kart eta joku anitzak. 18:00-20:30h. Ronda copera con Betiberandu. 20:30-22:00h. Baile amenizado por Trikidatz. Trikidatz-ekin dantzaldia. 22:00h. Torico de fuego. Traca infantil y pobre de mí. Zezensuzkoa. 1:00h. Gaupasa con Trikidantz y estruendo final. Amaierako dantzaldia eta bukaera danbatekoa.

39


40

A G E N DA Inscripciones para las actividades juveniles y de adultos 2014-2015: -Pilates y step en Gares, inscripciones y/o información, en el Ayuntamiento. - Step en Artazu, en el Ayuntamiento. - Danzas autóctonas de Artazu, en la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base.

Zirauki Presentación del libro de fotografías de Cirauqui-Zirauki “Desde la Galzarra” “Galzarratik”. 12 de septiembre, a las 20:30 horas, en la biblioteca del Ayuntamiento de la localidad. A cargo de Alfonso Segura. Presentará el acto el publicista pamplonés Víctor Bregaña. A continuación, inauguración de exposición de pintura del colectivo Satala.

Olcoz

Fiestas

Exposición de Laura Sogues. Hasta el 21 de septiembre.

Fiestas de Enériz.

Puente la Reina

Del 4 al 7 de septiembre. Fiestas de Biurrun.

Fiestas de Zirauki.

Concierto del grupo de jazz Tereland. Presentación de su nuevo disco “Noise”. 19 de septiembre, a las 20,30 horas, en la Sala Txilindron.

Del 13 al 20 de septiembre.

Ferias Del 26 al 28 de septiembre.

Del 4 al 7 de septiembre

M.S.S.B Valdizarbe Inscripciones/Información para las actividades deportivas infantiles del curso 2014 – 2015: - Patinaje y Karate de Obanos, en el Ayuntamiento de la localidad. - Karate y Rugby Tag de Puente la Reina, en el Ayuntamiento del pueblo. -Clases de árabe y archicosas, en la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base: 948/ 34 08 79.

Para cubrir las plazas disponibles, todavía hay plazo para algunas inscripciones. Información en los distintos lugares mencionados.

Valdibús: Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe. 6 de septiembre. Enériz. 13 de septiembre: Artajona y Cirauqui 27 de septiembre: Puente la Reina.

CONCURSO BUSCA NUESTRA MASCOTA Gudiker Román, de Puente la Reina ha resulta-

do agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota”. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.

...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.

Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 20 de septiembre y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.