Brasil 2014

Page 1

. Necochea, viernes 13 de junio de 2014

GRUPO A. SAN PABLO

Ganó Brasil, con dudas y ayuda El equipo de Scolari derrotó 3-1 a Croacia en el debut. No la pasó bien, pero el árbitro cobró un penal inexistente. Un inexistente penal acabó con la resistencia firme de Croacia y alivió a Brasil, cuyo estreno se tambaleó en un partido de devenir incierto y que terminó por destrabar Neymar, autor de dos goles que sellaron la primera victoria local en el Mundial 2014. El árbitro japonés Yuichi Nishimura indicó decidido los once metros por un presunto agarrón de Dejan Lovran a Fred a veinte minutos

3

1

BRASIL

CROACIA

Brasil: Julio César; Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Paulinho (Hernanes), Luiz Gustavo, Hulk (Bernard), Oscar, Neymar (Ramires) y Fred. DT: Scolari Croacia: Pletikosa; Srna, Corluka, Lovren, Vrsaljko; Rakitic, Modric; Perisic, Kovacic (Brozovic), Olic y Jelavic (Revic). DT: Kovac. Goles: PT 12' Marcelo (en contra); 29' Neymar. ST 24' Neymar (penal), 45' Oscar. Amarillas: Neymar (B), Corluka y Lovren (C). Árbitro: Y. Nishimura (Japón) Estadio: Arena Corinthians

GRUPO F SELECCION

BRASIL CROACIA CAMERÚN MÉXICO

PTS J

3 0 0 0

1 1 0 0

G E

P DG

1 0 0 0

0 1 0 0

0 0 0 0

2 -2 0 0

para el final, con el conjunto de Scolari sin recursos y cargado de dudas. Lejos de su mejor momento en el partido. La pena máxima, que dio la vuelta a la ventaja visitante adoptada en los primeros minutos, desahogó a una hinchada que recibió con euforia a su equipo, al que llegó a silbar en algunos tramos y que se marchó esperanzada por un futuro mejor, que entierre la pesadilla del 'Maracanazo'. En el arranque Croacia sorprendió. Un remate de Olic de cabeza tras centro de Perisic casi pone en ventaja a la visita. Pero lo que fue una amenaza, no entendida por Brasil, se concretó minutos después. Un fallo en cadena de David Luiz y Marcelo, terminó con el balón dentro de la meta de Julio César, desviado por el lateral zurdo del Real Madrid confundido por el toque de Jelavic. Brasil metió más velocidad al juego gracias a un Oscar diferente, y Croacia retrocedió demasiado. Hasta que llegó el talento de Neymar en una jugada aparentemente intrascendente. El astro brasileño alcanzó sacó desde fuera del área un disparo suave pero mordido pegado al palo y que superó a Pletikosa. Era el empate que traía algo de alivio. En el complemento, Brasil pareció dejar su energía e intensidad en el vestuario. Sin embargo, el penal que vio sólo un ignoto japonés sirvió para traer alivio cuando mejor estaba su adversario. Neymar transformó el lanzamiento y puso por delante al cuadro de Scolari, que acabó apurado en defensa y miran-

Brasil festeja ante su multitud.

do el reloj. Oscar dejó lo mejor para el final. Justo después de que el meta Julio César salvara el empate

LA FIGURA Neymar No es sencillo tener a 190 millones de brasileños pendientes de tu pies, pero el brasileño Neymar da Silva Jr. respondió con el aplomo y la perseverancia de una estrella que comienza a escribir su historia en el Mundial. Aportó creatividad y se mezcló muy bien con Óscar, otro de los que sobresalió. En el primer gol, arrancó en carrera y remató con la zurda, suave, pero ajustado al poste izquierdo. Luego no falló desde los doce pasos.

Minuto 91. Todos opinan... Hoy – 13 hs México-Camerún Hoy – 16 hs España- Holanda Hoy – 19 hs Chile-Australia Mañana – 13 hs Colombia-Grecia Mañana – 16 hs Uruguay-C. Rica Mañana – 19 hs Inglaterra-Italia Mañana – 22 hs C. de Marfil-Japón

a un remate de Jelavic. El centrocampista del Chelsea en una contra, cerró el partido con su 3-1.

"VI LA JUGADA DIEZ VECES Y PARA MÍ FUE PENAL. SI MILLARES NO VIERON EL PENAL, EL JUEZ VIO EL PENAL. ÉL TIENE LA DECISIÓN", AFIRMÓ EL ENTRENADOR DE BRASIL, LUIZ FELIPE SCOLARI. "ESPERABA MÁS DE BRASIL, ESPERABA QUE JUGASE MEJOR. ADEMÁS NO FUE PENAL", DIJO DARIJO SRNA, CAPITÁN DE LA SELECCIÓN CROATA. "FUE MEJOR DE LO QUE YO ESPERABA. PARA MÍ LO MÁS IMPORTANTE ERA LA VICTORIA, Y LA LOGRAMOS. PERO DEBUTAR EN UN MUNDIAL CON DOS GOLES ES ALGO MUY IMPORTANTE", DIJO NEYMAR JR. "EL TRABAJO GENERAL FUE BUENO. TUVIMOS PACIENCIA CUANDO LA TENÍAMOS QUE TENER. INTENTAMOS SUPERAR EL PRIMER GOL. Y LO HICIMOS CON PACIENCIA Y CALIDAD", SOSTUVO EL DEFENSOR BRASILEÑO DANIEL ALVES.

LA VOZ DEL DT

"Un circo" El seleccionador de Croacia, Niko Kovac, aseguró que el Mundial de fútbol se convertirá en "un circo" si se señalan penales como el que llevó a la derrota de su equipo ante Brasil. "Jugamos al fútbol y las reglas son iguales para los dos equipos", dijo. "El logo de la FIFA dice respeto. Respeto para ambos equipos. Fue extraño lo de hoy. Si seguimos así, tendremos un circo", agregó molesto por el penal inexistente que sufrió su equipo.

CLICK! Hermandad latinoamericana Miles de personas vibraron con la remontada de Brasil sobre Croacia concentradas en la Fan Fest que la FIFA montó en Copacabana, la playa más emblemática de Río de Janeiro. El color que dominó fue el amarillo y los hinchas sufrieron mucho. Aunque también se vieron muchas banderas argentinas y camisetas de Messi. Al final, el festejo fue conjunto.


/ 15

Viernes / 13 de junio de 2014 / Necochea

SAN PABLO

GRUPO A. NATAL

México debuta ante Camerún

Breve y animada fiesta Duró 25 minutos. Hubo una mezcla de danza, naturaleza y fútbol

Giovani Dos Santos.

La selección de México se jugará sus sueños e ilusiones de tener finalmente una buena actuación mundialista cuando desde hoy a las 13 enfrente a Camerún en una dura prueba de todo o nada para estos rivales que comparten grupo con el local. Nunca un primer partido de Copa del Mundo ha sido tan importante para México como el que protagonizará en el estadio Arena dos Dunas de Natal, en el noroeste de Brasil. Un largo esfuerzo hizo el país latinoamericano para dejar atrás el largo camino de espinas que representó la eliminatoria para llegar al Mundial por la puerta del repechaje y establecer como meta ir más allá de lo que le marca su historia; cuatro partidos en cada una de las últimas seis Copas del Mundo. El técnico Miguel Herrera los salvó del naufragio al ganar el boleto en repechaje y fue el encargado de formar un equipo marcado con el signo del triunfo, al tener elementos que son campeones olímpicos, Sub 17, de su región y otros con experiencia en las ligas de Europa. Oro olímpico, títulos de categoría, una sólida base de jugadores en Europa como nunca y

UNA ALEGRIA El capitán del seleccionado mexicano de fútbol, Rafael Márquez, afirmó ayer que su equipo quiere darle una alegría a sus aficionados en el Mundial. "Nos sentimos con la responsabilidad de dar nuestro máximo y otorgarles a nuestros hinchas esa alegría que vienen a buscar", dijo el jugador de 35 años.

LOS PRECIOS Los precios de los comestibles y las bebidas que se venden en el interior del Arena Corinthians, donde ayer jugó Brasil, son apenas superiores a los que se pueden encontrar en los comercios externos. Comprar una hamburguesa doble con queso sale 13 reales y una gaseosa 8, lo que lleva el combo a unos 73,5 pesos argentinos a cambio oficial. Las otras opciones para adquirir dentro del estadio pueden ser una hamburguesa sola, pancho doble o sándwiches a 10 reales (35 pesos); chocolate o snacks por 8 (35); agua por 6 (21); y cerveza a 6 (21) la lata, a 10 (35) el vaso de 473ml de una marca local.

veteranos mundialistas más el trabajo de Herrera, le dan argumentos a México en su deseo de romper sus barreras antiguas y probar la evolución futbolística del país. México saldrá a probar que además de ilusiones tiene argumentos de juego y una táctica que le permita conquistar su primera victoria sobre un país africano en Copas del Mundo en cuatro encuentros, después de perder con Túnez en 1978 y empatar con Angola en 2006 y con Sudáfrica en 2010. A Camerún también se le abrirá el panorama si toma los puntos porque puede jugarse el boleto ante Croacia antes de tener que encarar el duelo con Brasil, en el cierre de la primera ronda. La directiva de la selección africana, dirigida por el alemán Volger Finke, resolvió finalmente sus problemas con los premios de los jugadores, que le hicieron llegar a Brasil casi dos días después de lo previsto, y el equipo se ha centrado plenamente en la Copa del Mundo del cual también son un asiduo asistente.

LOS EQUIPOS MEXICO

CAMERUN

Ochoa Layún Moreno Márquez y Rodríguez, Aguilar Vásquez Herrera Guardado Dos Santos Peralta DT. M. Herrera

Itandje Nyom Nounkeu Chedjou Bedimo Enoh Makoun Mbia Salli Webo Eto'o DT. V. Finke

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia) Estadio: Das Dunas Natal Hora: 13

La ceremonia inaugural del Mundial Brasil 2014 tuvo un desarrollo breve y a la vez animado en el que se homenajeó a los tesoros de esta tierra: la naturaleza, la danza y el fútbol, antes de explotar con la canción oficial entonada por Jennifer López, Pitbull y Claudia Leitte. El nuevo estadio Arena Corinthians de la ciudad de San Pablo se vistió de fiesta para darle la bienvenida al certamen deportivo más importante del planeta con un show de apenas 25 minutos que sirvió de antesala para el primer partido. El eje del espectáculo fue una enorme bola de LED, denominada "pelota viva", que con 90 mil clústeres con 7 mil nits de luminosidad, estuvo ubicada en el centro del campo de juego y acompañó con imágenes el desarrollo de las diferentes coreografías. Unos 600 artistas, gimnastas y especialistas de capoeira, participaron de los diferentes bailes típicos y sobre el final se apostaron alrededor de la bola luminosa que se abrió y dejó a la vista un mini escenario para el momento más emotivo y ovacionado, el del tema oficial del Mundial 'Somos Uno' (We Are One). Primero apareció desde abajo en el estrado la local Leitte, quien arrancó gritos y aplausos al por doquier, y a continuación surgieron la estadounidense López y su compatriota, el rapero Pitbull, para interpretar en conjunto la pegadiza canción. Pero antes hubo tiempo para resaltar los tesoros de Brasil, ya que primero fue el turno de la naturaleza con artistas con zancos vestidos de árboles y personas disfrazadas de plantas características como la Araucaria, Samambaia y Fucsia, entre otras. Y luego se honró al agua y la creación de los ríos, en particular el Amazonas, la reserva natural más grande del mundo, que en la cancha fue surcado por varias canoas. Tras la naturaleza, llegó el homenaje a la danza y la gente de Brasil con bailes típicos acompañados por instrumentos característicos gigantes, e incluso con el famoso gru-

El color y la música dijo presente.

po de percusión Olodum. Hubo tiempo para disfrutar del Reco-Reco, Afoxe, Berimbau, Parades, Frevo y Samba de Roda, con artistas vestidos de Gaúchos, Coco y Baianas, y el cierre estuvo a cargo del famoso Capoeira. Finalmente, apareció el turno del fútbol con acróbatas vestidos con una pelota en su cabeza que formaron diferentes pirámides humanas, mientras que niños realizaban "jueguitos" con un balón liviano atado con un hilo.

Tras el homenaje a los tesoros de la tierra que albergará durante 31 días la máxima fiesta del fútbol, ingresó una bandera enorme de Brasil para ubicarse en el centro del estadio y desde los cuatro costados explotó una verdadera ovación. Así, se abrió la bola de led, cantó el trío el tema oficial y 25 minutos después de iniciado el acto, tal como se había estipulado, se puso punto final.

SAN PABLO, PORTO ALEGRE Y BELO HORIZONTE

Algunos incidentes aislados mancharon la pelota Una protesta que tuvo lugar ayer en San pablo, y que comenzó de forma pacífica, acabó ensombreciendo parte del ambiente festivo que se vive en la capital paulista con motivo de la inauguración del Mundial y dejó al menos siete heridos y varios detenidos. Un centenar de trabajadores del metro se encontraban reunidos en la sede del sindicato para reclamar la readmisión de 42 empleados que fueron despedidos, cuando un grupo de jóvenes, la mayoría vestidos de negro y encapuchados, se sumó a la concentración. Ante la llegada de unidades de la Policía Militarizada (PM), la tensión comenzó a

aumentar y varios manifestantes corrieron para agarrar bolsas de basura con las que crearon barricadas de fuego a pocos metros de distancia de una estación de servicio. La Policía intentó dispersar a los manifestantes con bombas de gas lacrimógeno y balas de goma, lo que provocó al menos siete heridos, entre ellos dos periodistas de la cadena CNN. Pero también las ciudades brasileñas de Porto Alegre, capital del sureño estado de Río Grande del Sur, y Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, albergaron manifestaciones contra el certamen deportivo.

En San Pablo hubo escenas de violencia.

Del espacio DIB.- El fútbol despierta pasiones hasta en el espacio. Astronautas estadounidenses y alemanes verán el encuentro entre sus países el próximo 26 de junio a bordo de la Estación Espacial Internacional. Los estadounidenses Reid Wiseman y Steve Swanson y el alemán Alexander Gerst estarán a 370 kilómetros sobre la Tierra viendo el último partido que jugarán sus selecciones en Recife.


16 /

Necochea / 13 de junio de 2014 / Viernes

GRUPO F. PRACTICA ARGENTINA

Lavezzi tiene fichas en ataque El "Pocho" jugó para los titulares en el entrenamiento de ayer y podría reemplazar a Higuaín en la delantera. Hoy habrá un nuevo ensayo donde quedaría definido el once inicial que debutará contra Bosnia DYN

Agencias DIB y DYN Ezequiel Lavezzi sumó ayer nuevas acciones para debutar como titular en el seleccionado argentino ante Bosnia-Herzegovina el domingo en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Es que, por segundo día consecutivo, el delantero del Paris Saint Germain integró el equipo titular que plantó el entrenador Alejandro Sabella en la práctica matutina en el búnker albiceleste de Cidade do Galo. En tanto, Gonzalo Higuaín, ya recuperado de un traumatismo en un tobillo, integró el equipo de suplentes, según pudo ver la prensa en un ensayo que estuvo abierta durante poco más de 15 minutos. El equipo titular alineó a Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano, Angel Di María; Lionel Messi, Lavezzi y Sergio Agüero. Federico Fernández terminó el entrenamiento con un traumatismo en el muslo izquierdo, que el encargado de prensa del seleccionado, Andrés Ventura, se encargó de quitarle gravedad en el momento. Posteriormente ingresó el "Pipita" por el "Pocho", pero hubo otras modificaciones en el equipo no solo de nombres sino también de esquema con tres en el fondo, cinco medios y dos en ataque: Higuaín y Messi. Claro está que esa no será la estructura que propondrá ante BosniaHerzegovina, por lo cual Lavezzi, según lo ocurrido ayer en el predio del Mineiro, corre con buenas chances de empezar dentro del campo de juego el Mundial de Brasil. No obstante recién hoy en el entrenamiento vespertino Sabella hará la práctica definitiva pues al

APUNTE RIVAL

¿Baja en Bosnia? DPA/DYN. El mediocampista de Bosnia-Herzegovina Sejad Salihovic sufrió ayer una lesión en el muslo durante un entrenamiento, cuando quedan tres días para que su selección debute ante Argentina en el Mundial. Salihovic, que juega en el Hoffenheim alemán, abandonó la práctica con dolores en el muslo, pero según medios bosnios no está descartado para el debut. Por su parte, el defensor Ermin Bicakcic advirtió sobre Argentina, rival del domingo. "No es que no tenemos ninguna posibilidad. Ellos tienen un ataque impresionante, pero lo cierto es que tienen su propios defectos y desventajas que debemos utilizar", sostuvo Bicakcic, defensa del Eintracht Braunschweig, de Alemania.

EN CONFERENCIA

Biglia y Garay y sus sensaciones EFE

Por exigencia de la FIFA. Dos jugadores de todas las selecciones deben brindar a diario una conferencia de prensa. En la Selección nacional ayer fue el turno de Ezequiel Garay y Lucas Biglia, quienes dialogaron con los periodistas apostados en el predio Ciudade do Galo de Belo Horizonte.

SUMA Los tres partidos que disputará la Selección Argentina en la primera fase del Mundial se verán en las salas Incaa de todo el país con entrada libre y gratuita. La proyección de los partidos en pantalla grande se verán en el marco de la iniciativa Puntos de Aliento del Gobierno Nacional y con participación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). Las transmisiones se realizarán en vivo y en alta definición en 38 salas de todo el país y a medida que el seleccionado avance en la competencia se irán sumando nuevas transmisiones.

LUCAS BIGLIA

"Físicamente me encuentro bien y creo que el grupo es fantástico, nos llevamos bien dentro y fuera de la cancha".

"Es un sueño estar acá, entre los 23 jugadores, con el potencial que tiene Argentina. No nos ponemos ningún objetivo a largo plazo, hoy pensamos en Bosnia".

"Es mi primer mundial, es un sueño cumplido. Me toca estar entre los 23, voy a disfrutarlo día a día. Aspiramos ir partido a partido".

Sabella observa, Lavezzi e Higuaín corren. día siguiente viajará hacia Río para enfrentar a Bosnia en la apertura del grupo F. El único que estuvo ausente en el entrenamiento en la cancha 1 del predio fue Rodrigo Palacio, quien sigue con trabajos de kinesiología por el esguince de tobillo que sufrió durante el partido preparatorio

EZEQUIEL GARAY

ante Trinidad y Tobago en River. Los jugadores hicieron trabajos físicos antes de la práctica de fútbol y los arqueros, tareas específicas. El plantel volverá a entrenarse hoy desde las 10. Luego, a partir de las 12, dos jugadores atenderán a la prensa.

RESTA Una treintena de periodistas y fotógrafos que cubren al seleccionado argentino en Belo Horizonte ayer tuvieron problemas con los policías que controlan el ingreso al predio del búnker albiceleste ya que no los dejaron pasar para las conferencias de los jugadores, pese a tener todos ellos sus correspondientes credenciales, por lo cual hubo empujones e insultos. Luego la AFA pidió disculpas en su página web y atribuyó a un "mal entendido" por una "interpretación errónea" de los custodios del predio que "no hablan otro idioma que no fuera el portugués".

"Ningún partido será fácil. Somos Argentina y tenemos que salir a ganar todos los partidos". "Sabemos que tenemos un equipo muy ofensivo y tenemos que estar atentos en defensa".

"Messi es un líder muy positivo, una persona que está a la altura de todos nosotros. Es el N° 1 y por eso tiene todo el cariño que se merece". "Es difícil manejar la ansiedad, confíamos en lo que tenemos, disfrutar los tiempos libres, pero a medida que se acerca el partido, los nervios crecen".

LA FOTO

Vuelan miles de ilusiones albicelestes TELAM. Más de 6.300 pasajeros viajarán por Aerolíneas Argentinas a destinos de Brasil donde Argentina juegue los partidos de la serie de grupos de la Copa del Mundo, a los que se deben sumar unos 5.000 de otras empresas aéreas. Más de 40 vuelos -18 regulares, otros tantos especiales y seis chárters-, partirán en los días de juego de la Selección y sus jornadas previas con todas las plazas ocupadas. Los vuelos programados son operados con Boeing 737/700 y 737/800, con capacidad de 128 y 170 asientos respectivamente. A ello habrá que sumarle los seis vuelos diarios que las aerolíneas TAM y GOL realizan a San Pablo.

Télam


/ 17

Viernes / 13 de junio de 2014 / Necochea

GRUPO B. ESPAÑA-HOLANDA

GRUPO B

Reeditan la final

Chile se las ve con Australia La selección chilena quiere dar el primer golpe ante la Australia del mítico mediocampista Tim Cahill, en el partido debut que disputarán en el estadio Arena Pantanal de Cuiaba por el Grupo B, desde las 19 de Buenos Aires. Chile y Australia comparten la complicada zona con la campeona España y el subcampeón Holanda. El seleccionado trasandino llega a Brasil con un juego agresivo y de esfuerzo físico que le inculcó su entrenador, el argentino Jorge Sampaoli, un discípulo de Marcelo Bielsa, quien llevó a "La Roja" al anterior Mundial de Sudáfrica. Sumado a su dominante juego, el plantel de 23 futbolistas cuenta con estupendas estrellas como Alexis Sánchez, el delantero del todopoderoso Barcelona, y el mediocampista sensación de Italia Arturo Vidal, de la Juventus. Vidal es la gran duda del equipo de Sampaoli, afectado por una operación en la rodilla y en recuperación con trabajo físico y kinesiológico, pero que aún no se sabe si le permitirá jugar ante los "socceros". "La Roja" eligió Belo Horizonte para preparar el debut ante los australianos y se encerró en el complejo Toca Da Raposa II, en la periferia de la ciudad, donde Vidal pudo entrenar unos minutos con sus compañeros el miércoles, después de seis días de practicar aparte. En tanto, Australia llega al Mundial como el más débil del grupo, con el mítico mediocampista Tim Cahill a la cabeza, quien juega su tercer Mundial a sus 34 años y es el primer futbolista de su país que marcó un gol en un Mundial, ante Japón en Alemania 2006. Cahill se convirtió en el estandarte de un equipo con muchos jóvenes que sueña con una clasificación a octavos de final. Su entrenador, Angel Postelero, prepara a su equipo en la ciudad de Vitoria, en

Apuntes FRANCIA Los reemplazantes Los volantes franceses Remy Cabella y Morgan Schneiderlin, ambos de 24 años, cubrirán las bajas por lesión de Frank Ribéry y Clement Grenier, una vez recibida la autorización de la FIFA. "Hicimos el pedido el sábado pasado y recibimos la respuesta (de la FIFA) justo después del partido amistoso del domingo contra Jamaica", explicó el médico del equipo, Franck Le Gall.

ESTADOS UNIDOS Sin Coca Cola El alemán Juergen Klinsmann, DT

La base del campeón 2010 y un renovado equipo naranja, dirigido por Van Gaal, abren la zona en Salvador.

DT chileno, el argentino Sampaoli. un ambiente más relajado que sus rivales, y cuyos jugadores ven a los trasandinos como favoritos. Australia apelará a su juego rápido para sorprender a Chile de contraataque, pero también al juego aéreo de sus jugadores, aprovechando la baja estatura del plantel chileno -1,75 metros de promedio-.

LOS EQUIPOS CHILE

AUSTRALIA

Bravo Isla Medel Jara Mena Díaz Aranguiz Beausejour Valdivia Sánchez Vargas DT: Sampaoli

Ryan Spiranovic Wilkinson Davidson Franjic Jedinak Milligan Vidosic Cahill Leckie Oar DT: Postecoglou

Arbitro: N. Doue (Costa de Marfil) Estadio: Pantanal Cuiaba Hora: 19

de Estados Unidos, les prohibió a sus jugadores el consumo de Coca Cola, pero les permitió que tomen guaraná, cerveza y que coman "carnes de todo tipo". Klinsmann tiene su libro de comidas y bebidas restringidas y que no pueden ser consumidas por sus futbolistas, cuyo puesto número 1 es la Coca, la cual según el alemán tiene "sustancias que son perjudiciales" para la salud, según reprodujo un informe del sitio de O'Globo.

URUGUAY Completo La selección uruguaya se entrenó en Sete Lagoas con su plantel al completo, incluido Diego Forlán tras un problema estomacal que lo forzó a descansar el miércoles, y puso rumbo a Fortaleza, donde mañana debutará ante Costa Rica.

España y Holanda jugarán desde las 16 de Buenos Aires en Salvador, y por el Grupo B, la revancha de la final de Sudáfrica 2010, partido que ambos querrán ganar para empezar a evitar a Brasil en octavos de final. El campeón defensor llega como gran favorito, con la base que ganó el Mundial 2010 y dos años después la Eurocopa 2012, mientras que Holanda tiene una selección rejuvenecida en defensa, pero sigue confiando adelante en los veteranos Wesley Snejder, Robin Van Persie y Arjen Robben. Las principales dudas de Vicente del Bosque en el partido giran en el acompañante de Sergio Ramos en el centro de la defensa, con Javi Martínez o Gerard Piqué. El técnico español podría decidirse por un solo mediocentro, Sergio Busquets, en lugar de dos, dejando a Xabi Alonso en el banco, aunque Del Bosque hizo varias pruebas a lo largo de la semana y el "madridista" podría estar en el once. Su rival será dirigido por Louis Van Gaal, que tras el Mundial será el entrenador de Manchester United. El DT, que usará una táctica muy prudente, es acusado en la prensa de renegar de los prin-

En Holanda apenas cuatro futbolistas repetirían respecto de la alineación titular que cayó ante España en Sudáfrica: Nigel de Jong, Wesley Sneijder, Arjen Robben y Robin van Persie. En cambio, España presentará un once muy similar al que conquistó la última Copa del Mundo.

11 de julio de 2010, España campeón en Johannesburgo.

cipios de la escuela holandesa, renunciando al tradicional 4-3-3 que se suele usar en el país del "fútbol total". "Elijo en función del 'material futbolístico' del que dispongo. La lesión de Kevin Strootman, mi único medio recuperador y pasador, me obligó a revisar mis planes", se justificó Van Gaal. "No voy al Mundial para ganar un premio de belleza. Es verdad, con el 5-3-2, no se da mucho espectáculo. Los hinchas están avisados", dijo. Una de las incógnitas será ver cómo se adaptan ambos equipos a las particularidades ambientales, pues Salvador propondrá calor, lluvia y humedad durante el encuentro. El duelo presagia buen fútbol, dada la naturaleza de los dos equipos, y una dura batalla en la medular. Y las dos selecciones

tienen una clara consigna: prohibido tropezar. La herida sería muy profunda para el perdedor.

LOS EQUIPOS ESPAÑA

HOLANDA

Casillas Azpilicueta Piqué o Martínez Ramos Alba Busquets Silva Fábregas Hernández Iniesta Torres o Costa DT: Del Bosque

Cillessen Janmaat De Vrij Vlaar Martins Indi Blind De Guzman De Jong Sneijder Van Persie Robben DT: Van Gaal

Arbitro: N. Rizzoli (Italia) Estadio: Fonte Nova Hora: 16.

Un susto portugués Portugal vio alterada su tranquila concentración en Campinas por una supuesta lesión en la rodilla de Cristiano Ronaldo. El delantero del Real Madrid realizó una parte del entrenamiento con hielo vendado en su rodilla derecha y algunos medios interpretaron el gesto como signo de una nueva lesión. La alarma se disparó, pero el combinado portugués lo desmintió. Unos 10.000 aficionados se concentraron en las tribunas del estadio del Ponte Preta, club de la segunda división, tras agotar en cuestión de cinco minutos las entradas para asistir a la práctica.

Franck Ribéry El francés Franck Ribéry no pudo recuperarse a tiempo para el Mundial porque desarrolló en el Bayern Múnich una fobia a las inyecciones, según aseguró el médico de la selección francesa, Franck Le Gall. El médico responsabilizó al Bayern Múnich de la ausencia de Ribéry en el Mundial, ya que a su juicio el atacante podría haberse recuperado de sus problemas crónicos de espalda con un tratamiento que incluía inyecciones.


. Necochea, jueves 12 de junio de 2014

GRUPO A. EN SAN PABLO

Brasil-Croacia abren el Mundial El local comienza su camino hacia un nuevo título. A las 17 se mide con la selección de Kovac. La fiesta inaugural del Mundial, que se realizará hoy en el estadio Arena Corinthians de San Pablo, tendrá una duración de apenas 25 minutos, pero ofrecerá una gigantesco show y mucha emoción, en lo que será "una sorpresa para el mundo". Pero la ceremonia será sólo el puntapié inicial para que Brasil comience a respirar fútbol a lo largo de un mes, en el que 32 selecciones llegan al país sudamericano con la esperanza de levantar la Copa, aunque claro está que son pocas las selecciones que arriban con chances. El partido inaugural, entre el local y Croacia, se disputará desde las 17, e incluyendo la final prevista en el Maracaná de Río de Janeiro, se jugarán 64 partidos en total. El torneo, que llega a Sudamérica después de Argentina 1978, desembarca en un Brasil que vivió por estos meses inmerso en protestas y cuyas autoridades expandieron un plan para "pacificar" las favelas.

LOS EQUIPOS BRASIL

CROACIA

Julio César Daniel Alves Thiago Silva David Luiz Marcelo Luiz Gustavo Paulinho Oscar Hulk Fred Neymar DT: Luiz Scolari

Pletikosa Srna Corluka Lovren Vrsaljko Brozovic Rakitic Modric Kovacic Perisic Olic DT. Niko Kovac

Arbitro: Y. Nishimura (Japón) Estadio: Arena Corinthians. Hora: 17.

En este contexto, Brasil buscará dar un golpe que lo confirme como favorito y que reivindique el papel estelar de Neymar, ante una Croacia que enarbola la bandera del buen fútbol de la mano de Luca Modric e Ivan Rakitic. Al equipo Scolari sólo le vale un triunfo ante las más de 61 mil personas que colmarán el estadio para poner los cimientos de una campaña que tiene como única meta lograr el sexto título mundial en la final del 13 de julio. El equipo llega con una racha de nueve victorias consecutivas y un grupo de gran calidad en todas sus líneas y muy compenetrado, que juega casi sin alteraciones en su composición desde la campaña victoriosa de la Copa Confederaciones 2013. La receta del DT será jugar con las líneas compactadas y con mucha intensidad, para abrumar a su rival, y encomendarse en ataque a las genialidades de Neymar, la potencia de Hulk o la habilidad de Oscar. En frente, el equipo anfitrión tendrá a una Croacia que disputa su cuarta Copa del Mundo con su mejor generación de jugadores después del grupo abanderado por Davor Suker, que terminó tercero en el Mundial de 1998. Los europeos planean amargar el estreno del anfitrión disputándole la posesión con su juego de toque, lo que acerca a los balcánicos al modelo de juego que históricamente fue una de las banderas de Brasil. El centro del campo croata está plagado de hombres de toque exquisito, como Modric, Rakitic y Perisic, que podrían causarle muchos quebraderos de cabeza a los medios de Brasil. Nico Kovac avisó que no saldrá a de-

LAS VOCES Neymar duerme EFE.- El delantero de la selección brasileña Neymar afirmó que está ansioso pero que podrá "dormir bien", y afirmó que antes que ser el mejor jugador o el goleador del torneo, quiere ser campeón. "Hasta la piel se eriza. Llegó la hora. La felicidad que yo tengo es muy grande. A muchos les gustaría estar aquí y yo estoy conquistando mi sueño. Estoy ansioso, y mucho, pero voy a dormir bien", dijo Neymar. "No quiero ser el mejor jugador del Mundial, tampoco quiero ser el artillero, sólo quiero el título", declaró el atacante. Y Citó como referentes en la selección de su país a Romario y Ronaldo.

Modric controla

Neymar, la esperanza de Brasil.

fenderse, aunque hasta ahora se negó a mostrar sus cartas y en los últimos días los entrenamientos fueron a puerta cerrada. Como cabeza de serie, Brasil,

y Croacia, clasificada en el repechaje, integran el Grupo A junto a México y Camerún, que se enfrentan mañana en el Arena das Dunas de Natal.

EFE.- El mediocampista croata Luka Modric aseguró que la intención del conjunto que lidera es arrebatarle la posesión a Brasil para "controlar el partido". "Será difícil, pero queremos hacernos con la posesión del balón para controlar el partido. No debemos apenas ceñirnos a la defensa", dijo. "Croacia no es solo Modric y Rakitic, Croacia lo hace bien siempre que hemos luchado en conjunto. Lo haremos bien también esta vez", agregó el jugador del Real Madrid.

DEFIENDEN OTROS COLORES

CONGRESO DE LA FIFA

EL GESTO

Jugadores con camiseta "extraña"

Blatter robustece posible reelección

Cristina Fernández

DIB.- Con un total de 736 jugadores arranca la vigésima edición de la Copa del Mundo, pero no todos estos futbolistas nacieron con la camiseta que defenderán. Al menos 17 deportistas nacieron fuera de las fronteras de los países que ahora defienden, y un caso de esos es el de Gonzalo Higuaín. El delantero nació en nació en Brest, Francia, aunque como sus padres eran argentinos, regresó a estas tierras cuando apenas tenía 10 meses. Por eso siempre jugó para la celeste y blanca. Y otro caso que roza a nuestro país es el de Gabriel Paletta, nacido en Buenos

EFE/AFP.- El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, recibió ayer un fuerte apoyo para su eventual reelección el próximo año por parte del 64 Congreso de la FIFA, que rechazó poner límites de edad o de cantidad de mandatos para los dirigentes. Por mayoría simple de 209 federaciones representadas, Blatter logró esquivar el mayor escollo para su posible reelección, que fue la intención de la oposición concentrada en Europa de poner límites a su mandato. Blatter dejó abierta la posibilidad de reelección para un quinto mandato consecutivo en el discurso final del Congreso, en el

Gabriel Paletta. Aires pero de padres italianos y defenderá el equipo "azzurro". Mientras Lukas Podolski y Miroslav Klose, oriundos de Polonia, juegan por Alemania, en España se destaca el brasilero Diego Costa. Otros de este país sudamericano son Jorge Sammir Cruz y Eduardo Alves da Silva, que hoy defienden la camiseta de Croacia.

cual afirmó: "Estoy listo para acompañarlos para la nueva FIFA, si quieren pueden venir conmigo". De 78 años, el dirigente suizo logró el apoyo por parte de las federaciones como la Concacaf. Blatter avanzó además la "idea" de que los entrenadores puedan protestar las decisiones del árbitro con imágenes de vídeo a cámara lenta. "Formulo una nueva idea, que probablemente no va a gustar a la IFAB (organismo que define las reglas de juego): ¿por qué no ofrecer la posibilidad al entrenador de protestar al árbitro, y si lo hace, de ver (la jugada) a cámara lenta?", declaró.

DIB.- La presidenta Cristina Fernández saludó a su par de Brasil, Dilma Rousseff y le manifestó su deseo de que "la Copa quede en la Patria Grande", al tiempo que pronosticó que "será un mundial de paz, tolerancia, diversidad, diálogo, entendimiento e integración". A través de su cuenta oficial de Twitter, la jefa de Estado escribió: "Querida compañera Dilma, en nombre de todo el pueblo argentino, no tenemos dudas de que Brasil 2014 será una verdadera fiesta. Como dijiste ayer, será un mundial de paz, tolerancia, diversidad, diálogo y entendimiento. Y te agrego, también de integración".


/ 15

Jueves / 12 de junio de 2014 / Necochea

FIESTA INAUGURAL

CONFLICTOS

Brasil advierte sobre el vandalismo La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, advirtió de que el Gobierno no tolerará actos de vandalismo en eventuales protestas que se realicen durante el Mundial. "Somos un país democrático, respetamos los derechos de las personas de manifestarse", dijo la mandataria, que aclaró: "No tendremos la menor contemplación con quien crea que puede practicar actos de vandalismo o afectar el derecho de la mayoría". El Gobierno brasileño "garantizará la seguridad a todos los turistas, brasileños y extranjeros", agregó. La advertencia ocurre un día antes de la ceremonia de apertura y el partido inaugural de la cita deportiva, entre Brasil y Croacia, que se disputará en el Arena Corinthians de San Pablo. Diversas organizaciones sociales y sindicales de la metrópolis manifestaron su intención de realizar actos contrarios a los gastos públicos destinados a preparar el certamen. Al menos seis colectivos prometieron realizar hoy el "Gran acto 12 de junio no va a haber copa", el cual, de llevarse a cabo, podría congestionar la Radial Este, principal vía de acceso al estadio. También el Comité Popular de

Desde las 15.15 comienza la ceremonia. Baile y fútbol, los "tesoros" que Brasil mostrará en la inauguración

Dilma y la Copa. la Copa de San Pablo convocó a sus seguidores a participar en la calle en una "Copa de los excluidos" durante el partido de apertura y se aguarda la resolución de los trabajadores del metro, que hoy realizan una asamblea para decidir si reanudarán a partir de mañana la huelga que sumió a la ciudad en el casos durante cinco días la semana pasada.

LAS VOCES

Todos opinan antes del pitazo inicial Enzo Francescoli. El ex futbolista uruguayo dijo que la Selección argentina "puede dar otro Maracanazo" en el Mundial, tal como hizo Uruguay cuando ganó la Copa del Mundo en 1950. "Creo que Argentina puede dar otro Maracanazo. Y que Messi está en condiciones de liderarlo", afirmó el actual secretario técnico de River. Franz Beckenbauer. El ex campeón del mundo alemán aseguró que "los sudamericanos se preparan para este torneo con una intensidad increíble" y por ello los puso

SUMA El fanatismo por estrellas como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi o Neymar no se limita a los hinchas que tienen cada una de sus respectivas selecciones. Bajo esta premisa, Facebook elaboró un mapa con la cantidad de seguidores que tienen los futbolistas, y destacó al delantero de Portugal como la figura más convocante, con 84.300.000 de fans, seguido por el argentino con 57.800.000. Pero la mayor cantidad de hinchas de Messi provienen de Bangladesh. En el tercer lugar se ubica Neymar, con 23.300.000 de fanáticos.

Naturaleza y danza

con chanches de levantar la copa. "Los sudamericanos quieren el poder en su continente, se nota en el modo en que juegan", analizó. Wayne Rooney. El atacante de la selección de Inglaterra, destacó que un Mundial de fútbol es para "disfrutarlo" y lamentó no haber sabido hacerlo en sus experiencias anteriores. "Hay que disfrutar de estos momentos lo más que se pueda. Tal vez yo no lo haya sabido hacer en las dos últimas. Pero me aseguraré de hacerlo en esta ocasión", dijo.

La naturaleza, la danza y el fútbol serán los "tres tesoros" que Brasil mostrará al mundo hoy en el estadio Arena Corinthians durante la ceremonia de inauguración del Mundial, que comenzará con el partido entre las selecciones de Brasil y Croacia por el Grupo A. Sin dar muchos detalles de las presentaciones, la coreógrafa belga Daphné Cornez señaló que el conjunto de presentaciones artísticas que millones de personas verán en todo el mundo antes del puntapié inicial, están "inspiradas" en "tres tesoros brasileños: la naturaleza, la danza y el fútbol". "La danza es uno de los tesoros del pueblo brasileño, con orígenes variados; la vegetaClaudia Leitte, Pitbull, Daphné Cornez y João Jorge Rodrigues.

La censura La emisora de televisión IRIB retransmitirá en Irán todos los partidos del Mundial con diez segundos de diferencia respecto al directo para tener tiempo suficiente de eliminar las imágenes de "mujeres no vestidas con decencia" prohibidas en el país. Al ultraconservador canal le preocupan imágenes de espectadoras semidesnudas, especialmente antes del partido inaugural que disputarán Brasil y Croacia.

ción es uno de los grandes tesoros de la naturaleza brasileña, con una gran diversidad, y el otro tesoro es también el fútbol, que refleja la alegría", apuntó. En la rueda de prensa realizada en el estadio Arena Corinthians participaron también el rapero estadounidense de origen cubano Pitbull, la cantante brasileña Claudia Leitte y el músico local Joao Jorge Santos Rodrigues, de la banda de percusión Olodum, quienes interpretan junto a Jenniffer López la canción oficial "We Are One". A pesar del cierto hermetismo de los organizadores de la ceremonia de revelar con más precisión los detalles de la ceremonia, que Cornez calificó como "una sorpre-

sa para todo el mundo", el espectáculo que comenzará a las 15.15 hora de Argentina tendrá la participación de 600 bailarines y practicantes de capoeira. Las presentaciones anteceden el puntapié simbólico que realizará un joven parapléjico ayudado con un exoesqueleto, una especie de vestido robótico especial que desarrolló el proyecto Andar de Novo (andar de nuevo), liderado por el científico brasileño Miguel Nicolelis. El atractivo principal del espectáculo será un "balón vivo", con iluminación y movimientos propios para acompañar los tres actos. En el primero se destacarán las maravillas vegetales y minerales del país, rico en diversidad con sus selvas tropicales de la Amazonía, las playas en el Atlántico y el Pantanal, el occidente, además de las sierra del sur y sudeste. Luego vendrán las personas que representarán la alegría de vivir, la diversidad y la pasión por la música y la danza y, finalmente, el tercer acto tendrá como protagonista al fútbol como un arte de la cultura brasileña.

RESTA La presidenta brasileña inauguró ayer, en vísperas del Mundial, el primer trecho del metro de la ciudad de Salvador, una obra iniciada hace 14 años, aún inacabada, que operará en su fase inicial de forma limitada y que estaba incluida entre los legados de la competición deportiva. Pero esto no es lo único incompleto. En el estadio Arena Corinthians existen muchos detalles que aún no fueron terminados y en Porto Alegre hay estacionamientos sin asfaltar y zonas para que se ubiquen los hinchas con su esqueleto sin terminar.

¡Traidor! Un grupo de hinchas brasileños increpó ayer al español Diego Costa, que se entrenó con su Selección mientras escuchaba los gritos de "traidor". El delantero renunció a jugar con Brasil, su país de origen, para participar con España, lo que generó un fuerte rechazo entre un amplio sector de los seguidores.


16 /

Necochea / 12 de junio de 2014 / Jueves

GRUPO F. LA JORNADA ALBICELESTE

Rendidos a los pies de Messi Muchos brasileños y unos pocos argentinos olvidaron su eterna rivalidad para aclamar por el ídolo en el entrenamiento con público que realizó la Selección. Higuaín y Biglia trabajaron a la par del plantel. Agencia DYN La histórica rivalidad entre argentinos y brasileños se esfumó ayer al meanos por un rato en Belo Horizonte ya que miles de brasileños y algunos cientos de fanáticos argentinos deliraron con Lionel Messi, en el primer encuentro del equipo de Alejandro Sabella con el público. El moderno estadio Independencia del club América fue el escenario perfecto para que el crack del Barcelona y el resto de las figu-

¿Hay equipo? Alejandro Sabella ayer paró a Orión -luego ingresó Romero-; Zabaleta, Garay, Fernández, Rojo; Gago, Mascherano, Di María; Lavezzi, Messi y Agüero. Para el equipo suplente jugaron Andújar; Campagnaro, Mammana, Demichelis, Basanta; Fernández, Biglia, Pérez, Rodríguez; Alvarez e Higuaín, quien de todos modos sería titular en el debut ante Bosnia.

ras albiceleste recibieran el cariño del público en tierras brasileñas, aunque sorpresivamente fueron los locales quienes cobijaron con mayor entusiasmo al rosarino y a sus compañeros. Fueron poco más de 5000 los simpatizantes que el martes hicieron largas colas para conseguir sus entradas y ayer, pasadas las 16, a más de dos horas de la práctica, vestían las tribunas con camisetas del Atlético Mineiro y Cruzeiro, y otras del Barcelona, con el "10" de Messi en la espalda. No faltaron los argentinos, aunque fueron muchos menos y debieron conformarse con intentar ganar protagonismo cuando los mineiros dejaban de entonar las pegadizas canciones de aliento para su seleccionado. Pero nada, ni su deseo de que Brasil gane el Mundial, los desvió del principal objetivo: ver de cerca a "Leo". Fue Messi el que entró primero al campo y con él bajó una ovación estruendosa. Otro de los elegidos por el público fue Angel Di María, quien les regaló piruetas magistrales durante los partidos de fútboltenis. El final de la práctica fue acaso la síntesis perfecta de la locura que

Un hincha, parecido a Ronaldinho, se reverencia ante "Leo" Messi, su ídolo

Messi y las figuras argentinas despertaron. Cuando los jugadores se retiraban del campo, un puñado de hinchas, encabezados por un joven cuyo aspecto era sorprendentemente parecido al de Ronaldinho, invadieron el terreno

y tras burlar la seguridad se acercaron a "La Pulga". No les importó la rivalidad. Lo reverenciaron, lo abrazaron y uno de ellos, el más afortunado, se quedó con su buzo. Fueron unos pocos segundos

de caos, pero el más sano de los caos. Para los jóvenes mineiros fue acaso la única oportunidad de acercarse a su ídolo, ese que, paradójicamente, sueña con quitarles la Copa del Mundo en su propia casa.

Trabajos livianos y distendidos El seleccionado argentino realizó ayer un nuevo entrenamiento, a puertas abiertas para hinchas y la prensa. Por la mañana la práctica comenzó con la entrada en calor y después los futbolistas efectuaron trabajos tácticos en espacios reducidos, para luego tener un ensayo futbolístico 11 vs. 11 (el juvenil del grupo de apoyo Emanuel Mammana participó del ensayo). Gonzalo Higuaín –que jugó para los

suplentes pero sería titular ante Bosnia-Herzegovina el domingo- y Lucas Biglia se reincorporaron normalmente a la actividad. En tanto, Rodrigo Palacio, continúa con labores diferenciadas aunque evolucionando favorablemente de su esguince de tobillo izquierdo. Por la tarde, durante 45 minutos, la Selección desarrolló un entrenamiento presencial para el público en el estadio Independencia del Club América de Mina Gerais.

participa en el juego", agregó. El Mundial de Brasil representa el estreno del equipo bosnio en la máxima competencia de la FIFA. Irán DPA. La emisora de televisión IRIB retransmitirá en Irán todos los partidos del Mundial con diez segundos de diferencia respecto al directo para tener tiempo suficiente de eliminar las imágenes de "mujeres no vestidas con decencia" prohibidas en el país. Al ultraconservador canal le preocupan imágenes de espectadoras semidesnudas, especialmente antes del partido inaugural que disputarán hoy Brasil y Croacia. Esas medidas de censura enojan a la mayoría de los televidentes. Algunos expertos del mundo del fútbol

pidieron al canal que hiciera una excepción con Brasil 2014, pero los observadores parten de la base de que IRIB no accederá a ello. Irán enfrentará a Argentina el sábado 21 de este mes, en Belo Horizonte.

Los jugadores llevaron a cabo tareas recreativas y de baja intensidad. Pero, la imprevista aparición de varios hinchas que ingresaron al campo provocó el ingreso de la policía y la seguridad para sacarlos del mismo y suspender el resto de la actividad, con la intención de evitar inconvenientes. Hoy, a partir de las 10, el plantel volverá a trabajar en el predio Cidade do Galo. Desde las 12 dos jugadores brindarán una conferencia de prensa.

APUNTES RIVALES

Safet Susic. DT del equipo bosnio

Bosnia-Herzegovina Télam. El entrenador de BosniaHerzegovina, Safet Susic, aseguró ayer que "no sirve una marca personal sobre (Lionel) Messi" y descartó la posibilidad de "sacrificar" un hombre en una persecución individual del crack. "No sería una buena idea establecer marca hombre-hombre para Lionel Messi. No sirve para una marca personal sobre él", sostuvo Susic en diálogo con la prensa, a cuatro días del debut ante Argentina, en Río de Janeiro. "Sacrificar a un jugador por perseguir todo el tiempo a Messi no creo que sea una buena cosa para nosotros. Podría hacerlo Muhamed Besic, pero quedaría anulado, además muchas veces pasan minutos en que 'Leo' no

Nigeria DIB. El seleccionado de Nigeria, rival argentino en la tercera fecha del Grupo F, el 25 del corriente, fue uno de los últimos en llegar a Brasil. Lo hicieron en las primeras horas de ayer, cuando fue recibido por 70 fanáticos que los agasajaron con una danza típica de su cultura en el aeropuerto de San Pablo. Los africanos llegan a la Copa del Mundo sin ganar ninguno de los amistosos previos.

Unos campeones DPA. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) invitó a los jugadores que ganaron los Mundiales de Argentina 1978 y México 1986 a presenciar el partido del seleccionado liderado por Lionel Messi ante Nigeria el 25 de junio en Porto Alegre, ante Nigeria. El partido ante los africanos promete ser una verdadera fiesta albiceleste, ya que será el punto más cercano a la frontera argentina (y a unos 580 kilómetros de Oberá, Misiones) en el que jugará el equipo de Alejandro Sabella.


/ 17

Jueves / 12 de junio de 2014 / Necochea

Apuntes COLOMBIA FARC apoya DPA.- La guerrilla de las FARC le deseó suerte a la selección de su país. "En nombre de los guerrilleros y guerrilleras de las FARC (...) les reiteramos nuestra admiración por cada paso dado en el camino para llegar al Mundial", señaló el grupo insurgente en una misiva dirigida a José Néstor Pekerman, y a la selección colombiana. "Elevamos nuestros anhelos por que nuevos triunfos alegren el corazón de cada compatriota", agregaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde Cuba.

mantendrá en su cargo hasta Rusia 2018. Wilmots, quien lleva dos años al frente del seleccionado, continuará ligado a los "Diablos Rojos", tras la buena labor demostrada en las eliminatorias.

DPA- Diego Forlán y Diego Lugano se sumaron ayer a Luis Suárez en la lista de uruguayos que no pudieron entrenarse junto al resto. Uruguay debuta el sábado ante Costa Rica en Fortaleza. Sin embargo, a diferencia de Suárez, goleador del Liverpool de Inglaterra y cuya presencia en el estreno de Uruguay es cada día más improbable, la participación de Forlán y de Lugano no corre riesgos.

MÉXICO ¿Espionaje?

BELGICA Firmó contrato Télam.- El entrenador de Bélgica, Marc Wilmots, anunció ayer la extensión del contrato que lo

ARCHIVO

Matthäus, campeón en 1990.

Llegaron los últimos Con Portugal se completó el listado de arribos. "CR7" está recuperado de sus molestias.

URUGUAY No entrenaron

EFE

Marc Wilmots, el DT.

RONALDO Y COMPAÑÍA

AFP.- México cerró ayer su primera preparación en el balneario de Santos y partió hacia Natal para el debut ante Camerún. La última práctica en el centro O'Rei Pele de Santos estuvo sobrevolada por sospechas de que estaba siendo filmada a pesar de que era a puerta cerrada. La prensa fue desalojada del centro tras los primeros quince minutos del entrenamiento. Sin embargo, días atrás había circulado la versión de que un supuesto "espía" brasileño filmaba desde puntos estratégicos para conocer los planes secretos del seleccionador de México.

Matthäus subasta los botines del ‘90 Los botines con los que Lothar Matthäus capitaneó la Alemania campeona en Italia 90, donde le ganó a la final a Argentina por la mínima diferencia, saldrán a subasta en Múnich por un precio de entre 3.000 y 5.500 euros.

La selección de Portugal aterrizó ayer en Brasil con su estrella, Cristiano Ronaldo, recuperado de sus molestias físicas y en forma para jugar el primer partido de su equipo en el Mundial. "Venimos de un proceso con ciertas adversidades, especialmente en lo que respecta al estado físico de algunos jugadores. Eso nos llevó a entrenarnos en grupos más pequeños de lo deseado. Pero conseguimos hacerlo y recuperamos a los jugadores para el primer partido", señaló Bento sin nombrar directamente a Cristiano Ronaldo a la llegada de Portugal a Campinas, en el estado de San Pablo. La selección lusa fue la última en llegar a Brasil. Cristiano Ronaldo arribó con una sonrisa al hotel de concentración, donde unas 200 personas aguardaban al combinado portugués. El astro pisó Campinas sin muestras aparentes de las lesiones que condicionaron su preparación y lo apartaron de los amistosos ante Grecia y México. El delantero del Real Madrid disputó el martes en New Jersey, Estados Unidos, 64 minutos de un amistoso ante Irlanda, en el que se impusieron los lusos por 5-1. Fue el último test del equipo de Bento antes de debutar ante Alemania el próximo lunes en Salvador de Bahía. Tras proclamarse campeón de la Liga de Campeones con Real Madrid, la selección lusa reveló que el delantero sufría, además de

Vía Estados Unidos, Cristiano Ronaldo ya está en Brasil.

una lesión muscular ya conocida, una tendinitis rotuliana que amenazó con comprometer su participación en el primer encuentro. Cristiano, Pepe y Raul Meireles, los jugadores con problemas, y el resto

Cristiano Ronaldo es el máximo goleador de la historia de la selección, con 49 tantos en 111 partidos, de los cuales los últimos doce los marcó en apenas once encuentros.

de sus compañeros tenían el día de ayer de reposo para seguir recuperándose de sus molestias físicas. Portugal iniciará hoy su preparación en suelo brasileño para el Mundial.

SEGÚN KLINSMANN

Estados Unidos no va de punto Télam.- El director técnico de Estados Unidos, el alemán Jürgen Klinsmann, afirmó que su equipo "no va a jugar de punto". "No nos consideramos como un equipo que va a jugar de punto. No lo somos", expresó el DT, quien aseveró que "sus jugadores" no son menos que nadie. "Para nosotros no es algo realista hablar sobre ganar el Mundial,

pero cada año estamos fortaleciéndonos mucho más", expresó. Estados Unidos debutará en el Grupo G el lunes frente a Ghana. "Nosotros vamos a salir a buscar a Ghana, de la misma manera en que ellos nos van a salir a buscar a nosotros", y agregó: "Será un partido emocionante y a partir de allí veremos qué pasa".

FIXTURE. BRASIL 2014 GRUPO A Brasil

Croacia

12 de Junio - 17 hs. San Pablo

México

Camerún

13 de Junio - 13 hs. Natal

Brasil

México

17 de Junio - 16 hs. Fortaleza

Camerún

Croacia

18 de Junio - 19 hs. Manaos

Camerún

Brasil

23 de Junio - 17 hs. Brasilia

Croacia

México

23 de Junio - 17 hs. Recife

GRUPO B España

Holanda

13 de Junio - 16 hs. Salvador

Chile

Australia

13 de Junio - 19 hs. Cuiabá

Australia

Holanda

18 de Junio - 13 hs. Porto Alegre

España

Chile

18 de Junio - 16 hs. Rio de Janeiro

Australia

España

23 de Junio -13 hs. Curitiba

Holanda

Chile

23 de Junio - 13 hs. San Pablo

GRUPO C Colombia

Grecia

14 de Junio - 13 hs. Belo Horizonte C. de Marfil Japón 14 de Junio - 22 hs. Recife

Colombia

C. de Marfil 19 de Junio - 13 hs. Brasilia

Japón

Grecia

19 de Junio - 19 hs. Natal

Japón

Colombia

24 de Junio -17 hs. Cuiabá

Grecia

GRUPO D Uruguay

Costa Rica

14 de Junio - 16 hs. Fortaleza

Inglaterra

Italia

14 de Junio - 19 hs. Manaos

Uruguay

Inglaterra

19 de Junio - 16 hs. San Pablo

Italia

Suiza

Uruguay

24 de Junio -13 hs. Natal

C. de Marfil Costa Rica Inglaterra 24 de Junio - 13 hs. 24 de Junio - 17 hs. Belo Horizonte Fortaleza

Ecuador

15 de Junio - 13 hs. Brasilia

Francia

Honduras

15 de Junio - 16 hs. Porto Alegre

Suiza

Francia

20 de Junio - 16 hs. Salvador

Costa Rica Honduras

20 de Junio - 13 hs. Recife

Italia

GRUPO E

Ecuador

20 de Junio - 19 hs. Curitiba

Honduras

Suiza

25 de Junio -17 hs. Manaos

Ecuador

Francia

25 de Junio - 17 hs. Rio de Janeiro

GRUPO F Argentina

Bosnia

15 de Junio - 19 hs. Rio de Janeiro

Irán

Nigeria

16 de Junio - 16 hs. Curitiba

Argentina

Irán

21 de Junio - 13 hs. Belo Horizonte

Nigeria

Bosnia

21 de Junio - 19 hs. Cuiabá

Nigeria

Argentina

25 de Junio -13 hs. Porto Alegre

Bosnia

Irán

25 de Junio - 13 hs. Salvador

GRUPO G Alemania

Portugal

16 de Junio - 13 hs. Salvador

Ghana

EE.UU.

16 de Junio - 19 hs. Natal

Alemania

Ghana

21 de Junio - 16 hs. Fortaleza

EE.UU.

Portugal

22 de Junio - 19 hs. Manaos

EE.UU.

Alemania

26 de Junio -13 hs. Recife

Portugal

Ghana

26 de Junio - 13 hs. Brasilia

GRUPO H Bélgica

Argelia

17 de Junio - 13 hs. Belo Horizonte

Rusia

Corea

17 de Junio - 19 hs. Cuiabá

Bélgica

Rusia

22 de Junio - 13 hs. Rio de Janeiro

Corea

Argelia

22 de Junio - 16 hs. Porto Alegre

Corea

Bélgica

26 de Junio -17 hs. San Pablo

Argelia

Rusia

26 de Junio - 17 hs. Curitiba


TELAM

Argentina ilusión renovada La Selección de Sabella tiene a sus 23 gladiadores. En Brasil buscará repetir la hazaña de 1978 y 1986.

Lluvia de estrellas en suelo brasileño Como en cada Mundial, las grandes figuras estarán para animar a los hinchas y a los televidentes. Messi, Ronaldo, Neymar, Iniesta, Rooney y Robben son solamente algunos de los nombres. La ilusión es que lleguen a instancias finales para disfrutarlos más.

Plantel por plantel: un repaso por las 32 selecciones

Pitana, Belatti y Maidana: la terna arbitral de Argentina

ARCHIVO

Neymar, Iniesta y Ronaldo, tres esperanzas de buen fútbol.


2 LAS PELOTAS MUNDIALISTAS 1930 - URUGUAY | T FEDERALE 102 Pelota de cuero. En su interior existía una vejiga. Cada selección jugaba con su propio balón, por lo que en cada parte solía haber uno diferente.

1934 - ITALIA | PELOTA DE 12 PANELES Pelota de cuero con una vejiga en el interior. De gajos rectangulares, no tuvo muchas modificaciones con respecto a la de Uruguay.

1938 - FRANCIA | ALLEN SUPER DUPLO T Se utilizó la "Superball", una invención argentina producida en Bell Ville, Córdoba, desde donde se exportaba a diferentes partes del mundo. Este modelo dejó de utilizar tiento.

1950 - BRASIL | ALLEN SUPER DUPLO T Tras la suspensión de los mundiales de 1942 y 1946 por la Segunda Guerra Mundial, se volvieron a usar las Superball fabricadas en Bell Ville.

CON BUENOS ANTECEDENTES

Néstor Pitana, el árbitro argentino El misionero estará acompañado por los jueces asistentes Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti. ARCHIVO

1954 - SUIZA | TOP STAR

Agencia DIB

De color anaranjado, la pelota tenía 18 paneles fabricados íntegramente en cuero, aunque en algunos países ya se utilizaban las fabricadas en algún material sintético.

Néstor Pitana será el árbitro que representará a Argentina en el Mundial de Brasil 2014. Después de que Diego Abal fuese desestimado por razones pocos claras, desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) le allanaron el camino al misionero para que dirija el máximo evento que tiene el fútbol. La Comisión de Árbitros de la FIFA, reunida bajo la presidencia de Jim Boyce (Irlanda del Norte), anunció el pasado diciembre los 25 tríos de árbitros, entre los que figura Pitana, y a ocho magistrados de soporte provenientes de 43 países que asumirán la dirección de la próxima Copa del Mundo. Por Sudamérica, la Conmebol tendrá diez representantes. Pitana, que estará secundado por los jueces de líneas Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti, nació en Corpus, provincia de Misiones, hace 38 años. Es profesor de Educación Física, jugó al fútbol en los equipos de 20 de Junio, Corpus, Tigre de Santo Pipó, Guaraní Antonio Franco de Posadas y Textil Mandiyú de Corrientes. También incursionó en el básquet, debido a su elevada estatura (1,92), e integró el seleccionado misionero Sub 18. Y hasta se animó a probar con el cine, donde hizo de extra en la película "La Furia" (filmada en Misiones en 1997), en la que interpretó a un guardia carcelero. En la Liga de Fútbol de Corrientes realizó el curso de árbitro de 2001 hasta 2004 y en 2006 comenzó a dirigir en la Liga Posadeña. Ese mismo año fue elegido para partidos de categorías mayores, como el Torneo Argentino C, B y A de AFA. Afiliado al Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (Sadra) que preside Guillermo Marconi, esa misma temporada debutó en la B Nacional, y en el mes de junio de 2007 dirigió en Primera División en el partido entre Colón y Rosa-

1958 - SUECIA | TOP STAR En 1958 se mantiene el modelo anterior aunque con 24 paneles. Algunas eran amarillas, otras marrones y también había algunas blancas.

1962 - CHILE | CRACK Para el Mundial, Chile utilizó la misma pelota con la que jugaba su campeonato local; es de fabricación nacional. Los paneles se van asemejando a los gajos actuales.

1966 - INGLATERRA | SLAZENGER CHALLENGE La conocida firma Slazenger produjo para el Mundial un modelo "Challenge" con 25 paneles. En la final entre los locales y Alemania se usó una de color naranja.

1970- MÉXICO | TELSTAR Fue la primera Copa en la que se utilizó una pelota fabricada por Adidas. Los 32 gajos pentagonales, cosidos a mano, son todo un clásico en las pelotas de fútbol.

1974 - ALEMANIA | TELSTAR DURLAST Adidas presentó dos modelos: la "Telstar" tradicional, con su nombre en negro (antes aparecía en dorado) y la "Chile", sin gajos negros. Ambas, eran de cuero y cosidas a mano.

1978 - ARGENTINA | TANGO Aparece este balón con un innovador diseño impreso sobre sus 20 gajos creando la ilusión de que hay 12 círculos idénticos. Su cuero es más impermeable.

1982 - ESPAÑA | TANGO ESPAÑA Esta pelota de Adidas, muy similar a la del Mundial '78, incorpora costuras impermeables de poliuretano que la hacen más liviana en caso de lluvia.

1986 - MÉXICO | AZTECA Adidas introdujo la primera pelota de material sintético, que aumenta la vida útil del producto y lo hace menos pesado. Su dibujo está ligado a la cultura de país anfitrión.

1990 - ITALIA | ETRUSCO Se impone como un objeto de precisión, que combina nuevos materiales sintéticos con una capa interna de espuma negra de poliuretano para impermeabilizarla totalmente.

1994 - ESTADOS UNIDOS | QUESTRA Con tecnología aeroespacial, reemplaza la anterior capa de espuma interna por otra más sensible al pie, lo que posibilita un mejor manejo y mayor velocidad de remate.

1998 - FRANCIA | TRICOLORE Inspirada en la bandera francesa, agrega a la variedad cromática de sus gajos una capa interna que permite más durabilidad y mejor rendimiento. También cambia el logo.

2002 - COREA Y JAPÓN | FEVERNOVA Realizada con poliuretano, reemplazó a las usadas desde 1978 por un dibujo impreso sobre celdas grises. Su carcasa interna le da mayor volumen y aporta más precisión al disparo.

2006 - ALEMANIA | TEAMGEIST Redonda y lisa al extremo, la pelota reemplazó los gajos y costuras por dos paneles montados y unidos sobre una estructura interna, eliminando hasta la boca de la válvula.

2010 - SUDÁFRICA | JABULANI Presenta un dibujo alusivo al estadio donde se jugará la final, combinando 11 colores. Sus ocho paneles esféricos de tres dimensiones aseguran mayor estabilidad y agarre.

2014 - BRASIL | BRAZUCA La pelota la número 12 creada por Adidas para la Copa. El nombre es una expresión popular que describe el modo de vida del país. Los colores se inspiran en las pulseras de la suerte de Salvador de Bahía.

Zinedine Zidane fue expulsado dos veces en mundiales. La primera contra Arabia Saudita en Francia 1998 y la otra en la final con Italia en 2006.

Pitana dirá presente en Brasil y Elizondo lo hizo en Alemania 2006.

rio Central. Después de trece años de carrera, Pitana se dará el gusto de estar en un Mundial e intentará emular los anteriores buenos antecedentes dejados por sus compatriotas Héctor Baldassi (Sudáfrica 2010) y Horacio Elizondo (Alemania 2006).

Elizondo, el destacado

Horacio Elizondo fue el árbitro argentino que dirigió el Mundial de Alemania 2006, con una labor superlativa que lo llevó incluso a ser el juez principal de la terna en la recordada final que Italia se consagró campeón ante Francia y que tuvo como hecho particular la expulsión de Zinedine Zidane. Elizondo no sólo estuvo en el partido inaugural (Alemania 4 vs. Costa Rica 2) sino que impartió justicia en otros cuatro partidos y por su buen trabajo fue designado para controlar la final entre italianos y franceses, todo un récord ya que es el único árbitro que pudo hacerlo en una Copa del Mundo. En total, junto a sus compatriotas Darío García y Rodolfo Otero, estuvieron en cinco partidos. En la finalísima disputada en el estadio Olímpico de Berlín el nacido en Villa Crespo expulsó nada menos que a Zidane -una de las figuras de ese torneo- a instancia de uno de sus asistentes, quien le avisó de que el galo había propinado un cabezazo al defensor Marco Materazzi, un episodio que quedó guardado en la retina de los futboleros y que forma parte de la historia de los mundiales.

JUECES MUNDIALISTAS A SUS ORDENES 1930 1934 1938 1950 1954 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014

José Bartolomé Macías Sin árbitros argentinos Sin árbitros argentinos Sin árbitros argentinos Sin árbitros argentinos Juan Brozzi Sin árbitros argentinos Roberto Goicoechea Ángel N. Coerezza Luis Pestarino Angel N. Coerezza Arturo A. Ithurralde Carlos Alfonso Espósito Juan Carlos Loustau Francisco Lamolina Javier Castrilli Angel Sánchez Horacio Elizondo Héctor Baldassi Néstor Pitana

Producción de Diarios Bonaerenses SA Oficina central: Calle 48 N°726 4º piso. La Plata Telefax: (0221) 422-0084 (0221) 422-0054 Correos electrónicos: editor@dib.com.ar publicidad@dib.com.ar


3 ARGENTINA

El candidato más favorecido Al equipo de Sabella el sorteo le sonrió: quedó en el Grupo F con el debutante Bosnia, el inexperto Irán y un viejo conocido, Nigeria, por lo que el camino a octavos de final parece sencillo. Agencias DIB El seleccionado argentino llega al Mundial 2014 como uno de los grandes favoritos al título, casi vistiendo el mismo traje de candidato que luce el anfitrión Brasil. El equipo de Alejandro Sabella ganó con comodidad las eliminatorias sudamericanas y avanzó de forma directa al certamen ecuménico. Y con un caudal de jugadores que brillan en las mejores ligas del mundo, sin dudas una vez más carga con el rótulo de posible monarca, al menos en la previa. El elenco de Lionel Messi es amplio favorito a ganar el Grupo F (que comparte con Bosnia-Herzegovina, Irán y Nigeria) y encaminarse sin problemas a octavos de final (de quedar primero jugaría contra el segundo del E: Francia, Suiza, Ecuador u Honduras), aunque el objetivo en las filas del plantel nacional en principio es alcanzar las semifinales y luego soñar con alzar la Copa del Mundo, esquiva desde para la AFA desde México 1986. Por lo visto hasta aquí, La Selección llega a la máxima cita del fútbol con una clara diferencia entre su faceta ofensiva y defensiva, ésta última la que más preocupa a Sabella, ya que aún no pudo encontrar la solidez necesaria. A la hora de jugar, sin embargo, posee un potencial formidable encabezado por Messi y seguido por Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín y Angel di María, un cuarteto que hace temer a cualquier rival y que seguramente será clave para las pretensiones del plantel. El DT no pa-

rece cambiar el estilo y las formas, por lo que seguramente mantendrá su línea de fondo con Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández y Marcos Rojo, un medio conformado por Fernando Gago (si se recupera físicamente), Javier Masherano, quienes intentarán dar equilibrio a un sector donde Di María es el nexo con un ataque que cuenta con el talentoso tridente compuesto por "Leo", el "Kun" y el "Pipita", quienes en cualquier momento pueden definir un partido. Allí residen las mayores esperanzas argentinas.

EFE

La Selección llega a Brasil con la ilusión que transmite tener a Messi

GRUPO F Argentina El plantel Arqueros: Mariano Andújar (Catania), Agustín Orión (Boca) y Sergio Romero (Mónaco). Defensores: José Basanta (Monterrey), Martín Demichelis (Manchester City), Ezequiel Garay (Benfica), Marcos Rojo (Sporting), Pablo Zabaleta (Manchester City), Lisandro López (Getafe) y Hugo Campagnaro (Inter). Mediocampistas: Ricardo Alvarez (Inter), Lucas Biglia (Lazio), Angel Di María (Real Madrid), Augusto Fernández (Celta de Vigo), Fernando Gago (Boca), Javier Mascherano (Barcelona), Enzo Pérez (Benfica) y Maximiliano Rodríguez (Newell's). Delanteros: Sergio Agüero (Manchester City), Gonzalo Higuaín (Nápoles), Ezequiel Lavezzi (París Saint Germain), Lionel Messi (Barcelona) y Rodrigo Palacio (Inter). DT: Alejandro Sabella.

Bosnia-Herzegovina Irán El plantel Arqueros: Asmir Begovic (Stoke City), Jasmin Fejzic (Aalen) y Asmir Avdukic (Borac Banja Luka). Defensores: Emir Spahic (Bayer Leverkusen), Toni Sunjic (Zorya Lugansk), Sead Kolasinac (Schalke 04), Ognjen Vranjes (Elazigspor), Ermin Bicakcic (Eintracht Braunschweig) y Muhamed Besic (Ferencvarosi). Mediocampistas: Miralem Pjanic (Roma), Izet Hajrovic (Galatasaray), Mensur Mujdza (Friburgo), Haris Medunjanin (Gaziantepspor), Senad Lulic (Lazio), Anel Hadzic (Sturm Graz), Tino Sven Susic (Hajduk Split), Sejad Salihovic (Hoffenheim), Zvjezdan Misimovic (Guizhou Rehne), Senijad Ibricic (Erciyespor) y Avdija Vrsajevic (Hajduk Split). Delanteros: Edin Dzeko (Manchester City), Vedad Ibisevic (Stuttgart) y Edin Visca (Estanbul BB). DT: Safet Suši.

El plantel Arqueros: Daniel Davari (Eintracht Brunswick), Rahman Ahmadi (Sepahan Isfahan) y Alireza Haqiqi (Sporting da Covilha) Defensores: Hossein Mahini (Persépolis), Jalal Hosseini (Persépolis), Amir Hossein Sadeqi (Esteghlal), Hashem Beykzadeh (Esteghlal), Mehrdad Pouladi (Persépolis), Ahmad Alenemeh (Naft de Teherán), Pejman Montazeri (Umm Salal SC), Steven Beitashour (Vancouver Whitecaps FC) y Mohammad Reza Khanzadeh (Zob Ahan Isfahan). Mediocampistas: Reza Haghighi (Persépolis), Andranik Teymourian (Esteghlal), Ghasem Hadadifar (Zob Ahan Isfahan), Bakhtiar Rahmani (Foolad), Javad Nekounam (Kuwait SC) y Ehsan Hajsafi (Sepahan Isfahan). Delanteros: Khosrow Heidari (Esteghlal), Karim Ansarifard (Tractor Sazi), Reza Ghoochannejhad (Charlton Athletic), Alireza Jahanbakhsh (NEC Nimega), Masoud Shojaei (Las Palmas) y Ashkan Dejagah (Fulham). DT: Carlos Queiroz.

Nigeria El plantel Arqueros: Vincent Enyeama (Lille), Austin Ejide (Hapoel Be'er Sheva) y Chigozie Agbim (Gombe United). Defensores: Elderson Echiejile (Mónaco), Efe Ambrose (Celtic), Godfrey Oboabona (Rizespor), Azubuike Egwuekwe (Warri Wolves), Kenneth Omeruo (Middlesbrough), Juwon Oshaniwa (Ashdod FC), Joseph Yobo (Norwich City) y Kunle Odunlami (Sunshine Stars). Mediocampistas: John Obi Mikel (Chelsea), Ogenyi Onazi (Lazio), Ramon Azeez (Almeria), Gabriel Reuben (Beveren) y Michael Uchebo (Cercle Brugge). Delanteros: Ahmed Musa (CSKA Moscú), Shola Ameobi (Newcastle), Victor Moses (Liverpool), Emmanuel Emenike (Fenerbahce), Peter Odemwingie (Stoke City), Babatunde Michael (Volyn) y Uche Nwofor (Heerenveen). DT: Stephen Keshi.

GRUPO A Brasil

Croacia El plantel

El anfitrión Brasil de Scolari

Arqueros: Julio César (Toronto, Canadá), Jefferson (Botafogo, Brasil) y Víctor (Atlético Mineiro, Brasil). Defensores: Daniel Alves (Barcelona, España), Maicon (Roma, Italia), Marcelo (Real Madrid, España), Maxwell y Thiago Silva (París Saint Germain, Francia), David Luiz (Chelsea, Inglaterra), Dante (Bayern Munich, Alemania) y Henrique (Napoli, Italia). Mediocampistas: Luiz Gustavo (Wolfsburg, Alemania), Paulinho (Tottenham Hotspur, Inglaterra), Hernanes (Inter de Milán, Italia), Fernandinho (Manchester City, Inglaterra), Oscar, Ramires y Willian (Chelsea, Inglaterra). Delanteros: Neymar (Barcelona, España), Fred (Fluminense, Brasil), Jô (Atlético Mineiro, Brasil), Hulk (Zenit, Rusia) y Bernard (Shakhtar Donetsk, Ucrania). DT: Luis Felipe Scolari.

El plantel Arqueros: Stipe Pletikosa (Rostov), Danijel Subasic (Mónaco) y Oliver Zelenika (Lokomotiv) Defensores: Darijo Srna (Shakhtar), Dejan Lovren (Southampton), Vedran Corluka (Lokomotiv), Gordon Schildenfeld (Panathinaikos), Danijel Pranjic (Panathinaikos), Domagoj Vida (Dynamo Kiev) y Sime Vrsaljko (Genoa). Mediocampistas: Luka Modric (Real Madrid), Ivan Rakitic (Sevilla), Ognjen Vukojevic (Dynamo Kiev), Mateo Kovacic (Inter Milán), Marcelo Brozovic (Dinamo), Ivan Mocinic (Rijeka) y Sammir (Getafe). Delanteros: Mario Mandzukic (Bayern Múnich), Ivica Olic (Wolfsburgo), Eduardo Alves da Silva (Shakhtar), Nikica Jelavic (Hull City), Ante Rebic (Fiorentina) e Ivan Perisic (Wolfsburgo). DT: Nico Kovac.

México El plantel Arqueros: Alfredo Talavera (Toluca), Guillermo Ochoa (Ajaccio) y Jesús Corona (Cruz Azul) Defensores: Andrés Guardado (Bayer Leverkusen), Diego Reyes (Oporto), Francisco Rodríguez (América), Héctor Moreno (Espanyol), Carlos Salcido (Tigres), Miguel Layún (América), Paul Aguilar (América) y Rafael Márquez (León). Mediocampistas: Isaac Brizuela (Toluca), Carlos Peña (León), Héctor Herrera (Oporto), Juan Carlos Medina (América), Juan José Vázquez (León), Luis Montes (León) y Marco Fabián de la Mora (Cruz Azul). Delanteros: Alan Pulido (Tigres), Giovani dos Santos (Villarreal), Javier Hernández (Manchester United), Oribe Peralta (Santos) y Raúl Jiménez (América). DT: Miguel Herrera.

Camerún El plantel Arqueros: Charles Itandje (Konyaspor), Sammy Ndjock (Fetihespor) y Loïc Feudjou (Coton Sport). Defensores: Allan Nyom (Granada), Dany Nounkeu (Besiktas), Cedric Djeugoue (Coton Sport), Aurelien Chedjou (Galatasaray), Nicolas Nkoulou (OM), Henri Bedimo (Lyon) y Benoît Assou Ekotto (QPR). Mediocampistas: Enoh Eyong (Antalyaspor), Jean II Makoun (Rennes), Joel Matip (Schalke), Stephane Mbia (Sevilla), Landry Nguémo (Bordeaux), Alexandre Song (Barcelona) y Edgar Salli (Lens). Delanteros: Samuel Eto'o (Chelsea), Eric Choupo Moting (Mayence), Benjamin Moukandjo (Nancy), Vincent Aboubakar (Lorient), Pierre Achille Webo (Fenerbahçe) y Fabrice Olinga (Zulte Waregem). DT: Volker Finke.


4

GRUPO B Holanda

España Vicente del Bosque, DT de España.

El plantel Arqueros: Iker Casillas (Real Madrid), Pepe Reina (Nápoles) y David de Gea (Manchester United) Defensores: César Azpilicueta (Chelsea), Juanfran Torres (Atlético de Madrid), Gerard Piqué (Barcelona), Sergio Ramos (Real Madrid), Javi Martínez (Bayern Múnich), Raúl Albiol (Nápoles) y Jordi Alba (Barcelona). Mediocampistas: Sergio Busquets (Barcelona), Xabi Alonso (Real Madrid), Xavi Hernández (Barcelona), Koke Resurrección (Atlético Madrid), Andrés Iniesta (Barcelona), Santi Cazorla (Arsenal), Cesc Fábregas (Barcelona), David Silva (Manchester City) y Juan Mata (Manchester United) Delanteros: David Villa (Atlético de Madrid), Pedro Rodríguez (Barcelona), Diego Costa (Atlético de Madrid) y Fernando Torres (Chelsea) DT: Vicente del Bosque

El plantel Arqueros: Jasper Cillessen (Ajax), Tim Krul (Newcaste) y Michel Vorm (Swansea) Defensores: Daley Blind (Ajax), Daryl Janmaat (Feyenoord), Terence Kongolo (Feyenoord), Bruno Martins Indi (Feyenoord), Joel Veltman (Ajax), Paul Verhaegh (Augsburgo), Ron Vlaar (Aston Villa) y Stefan de Vrij (Feyenoord) Mediocampistas: Jordy Clasie (Feyenoord), Leroy Fer (Norwich), Jonathan De Guzman (Swansea), Nigel de Jong (AC Milan), Wesley Sneijder (Galatasaray) y Georginio Wijnaldum (PSV) Delanteros: Memphis Depay (PSV), Klaas Jan Huntelaar (Schalke 04), Dirk Kuijt (Fenerbahçe), Jeremain Lens (Dinamo Kiev), Robin van Persie (Manchester United) y Arjen Robben (Bayern Múnich) DT: Louis Van Gaal

Chile El plantel Arqueros: Claudio Bravo (Real Sociedad) Johnny Herrera (Universidad de Chile) y Cristopher Toselli (Universidad Católica) Defensores: Gary Medel (Cardiff City), José Rojas (Universidad de Chile), Eugenio Mena (Santos) y Gonzalo Jara (Nottingham Forest) Mediocampistas: Arturo Vidal (Juventus), Mauricio Isla (Juventus), Marcelo Díaz (Basilea), Francisco Silva (Osasuna), Felipe Gutiérrez (Twente), José Pedro Fuenzalida (Colo Colo), Carlos Carmona (Atalanta), Jean Beausejour (Wigan), Charles Aránguiz (Internacional) y Miiko Albornoz (Malmoe FF) Delanteros: Alexis Sánchez (Barcelona), Eduardo Vargas (Valencia), Jorge Valdivia (Palmeiras), Mauricio Pinilla (Cagliari), Esteban Paredes (Colo Colo) y Fabián Orellana (Celta Vigo) DT: Jorge Sampaoli

Australia El plantel Arqueros: Mat Ryan (Brujas), Mitch Langerak (B. Dortmund), Eugene Galekovic (Adelaide Utd) y Mark Birighitti (N. Jets) Defensores: Ivan Franjic (Brisbane Roar), Matthew Spiranovic (Western Sydney), Bailey Wright (Preston North End), Jason Davidson (Heracles Almelo), Luke Wilkshire (Dynamo Moscú), Alex Wilkinson (Jeonbuk Motors) y Ryan McGowan (Shandong Luneng) Mediocampistas: Mile Jedinak (Crystal Palace), Mark Milligan (Melbourne Victory), James Holland (Austria Vienna), Massimo Luongo (Swindon Town), Oliver Bozanic (Luzerna), Matt McKay (Brisbane Roar) y Mark Bresciano (Al Gharafa) Delanteros: Tim Cahill (New York Red Bulls), Josh Kennedy (Nagoya Grampus), Tom Rogic (Melbourne Victory), Dario Vidosic (Sion), Tommy Oar (FC Utrecht), James Troisi (Melbourne Victory), Ben Halloran (Fortuna Dusseldorf), Adam Taggart (Newcastle Jets) y Matthew Leckie (FSV Fráncfort) DT: Ange Postecoglou

GRUPO C Colombia Pekerman, DT argentino de Colombia.

Grecia El plantel Arqueros: David Ospina (Niza); Faryd Mondragón (Deportivo Cali); Camilo Vargas (Indep. Santa Fe, Colombia). Defensores: Camilo Zúñiga (Nápoli, Italia); Santiago Arias (PSV, Holanda); Mario Alberto Yepes (Atalanta, Italia); Cristian Zapata (Milan, Italia); Pablo Armero (West Ham, Inglaterra); Eder Álvarez Balanta (River Plate); Carlos Valdés (San Lorenzo). Mediocampistas: Alex Mejía (Atl. Nacional, Colombia); Freddy Guarín (Inter, Italia); Abel Aguilar (Touluse, Francia); Aldo Leao Ramírez (Morelia, México); Carlos Sánchez (Elche, España); Juan Fernando Quintero (Porto, Portugal); Juan Guillermo Cuadrado (Fiorentina, Italia); James Rodríguez (Mónaco, Francia). Delanteros: Carlos Bacca (Sevilla, España); Teófilo Gutiérrez (River Plate); Jackson Martínez (Porto, Portugal); Víctor Ibarbo (Cagliari, Italia); Adrián Ramos (Herta Berlín, Alemania). DT: Néstor Pekerman

El plantel Arqueros: Orestis Karnezis (Granada), Panagiotis Glykos (PAOK) y Stefanos Kapino (Panathinaikos) Defensores: Kostas Manolas (Olympiakos), José Holebas (Olympiakos), Sokratis Papastathopoulos (Borussia Dortmund), Vangelis Moras (Verona), Giorgos Tzavellas (PAOK), Loukas Vyntra (Levante) y Vasilis Torosidis (Roma) Mediocampistas: Alexandros Tziolis (Kayserispor), Andreas Samaris (Olympiakos), Giannis Maniatis (Olympiakos), Kostas Katsouranis (PAOK), Giorgos Karagounis (Fulham), Panagiotis Tachtsidis (Torino), Giannis Fetfatzidis (Génova), Lazaros Christodoulopoulos (Bolonia) y Panagiotis Kone (Bolonia) Delanteros: Dimitris Salpingidis (PAOK), Giorgos Samaras (Celtic), Kostas Mitroglou (Fulham) y Fanis Gekas (Konyaspor) DT: Fernando Santos

Costa de Marfil El plantel Arqueros: Boubacar Barry (Lokeren), Sayouba Mandé (Stabaek) y Sylvain Gbohouo (Séwé San Pedro) Defensores: Kolo Touré (Liverpool), Arthur Boka (Stuttgart), Jean Daniel Akpa Akpro (Toulouse), Serge Aurier (Toulouse), Ousmane Viera Diarrassouba (Caykur Rizespor), Didier Zokora (Trabzonspor), Constant Djakpa (Fráncfort) y Bamba Souleymane (Trabzonspor) Mediocampistas: Ismael Diomandé (Saint-Etienne), Max Gradel (Saint Etienne), Yaya Touré (Manchester City), Ismael Cheick Tioté (Newcastle), Geoffroy Serey Dié (Basilea) y Didier Ya Konan (Hanover 96) Delanteros: Didier Drogba (Galatasaray), Gervinho (Roma), Salomon Kalou (Lille), Wilfried Bony (Swansea), Giovanni Sio (Basilea) y Mathis Bolly (Dusseldorf). DT: Sabri Lamouchi

Japón El plantel Arqueros: Eiji Kawashima (Standard Lieja), Shusaku Nishikawa (Urawa Red Diamonds) y Shuichi Gonda (FC Tokyo) Defensores: Yasuyuki Konno (Gamba Osaka), Yuto Nagatomo (Inter), Maya Yoshida (Southampton), Masato Morishige (FC Tokyo), Masahiko Inoha (Jubilo Iwata), Atsuto Uchida (Schalke 04), Hiroki Sakai (Hannover) y Gotoku Sakai (Stuttgart) Mediocampistas: Shinji Kagawa (Manchester United), Keisuke Honda (Milan), Yasuhito Endo (Gamba Osaka), Makoto Hasebe (Nuremberg), Toshihiro Aoyama (Sanfrecce Hiroshima), Hotaru Yamaguchi (Cerezo Osaka) y Hiroshi Kiyotake (Nuremberg) Delanteros: Yoshito Okubo (Kawasaki Frontale), Shinji Okazaki (Mainz 05), Manabu Saito (Yokohama Marinos), Yoichiro Kakitani (Cerezo Osaka) y Yuya Osako (Munich 1860) DT: Alberto Zaccheroni

GRUPO D Uruguay Cavani, delantero de Uruguay.

Costa Rica El plantel Arqueros: Fernando Muslera (Galatasaray), Martín Silva (Vasco Da Gama) y Rodrigo Muñoz (Libertad) Defensores: Diego Lugano, Diego Godín (Atlético Madrid), José María Giménez (Atlético de Madrid), Jorge Fucile (Oporto), Maximiliano Pereira (Benfica), Sebastián Coates (Liverpool) y Martín Cáceres (Juventus). Mediocampistas: Walter Gargano (Parma), Diego Pérez (Bologna), Egidio Arévalo Ríos (Monarcas), Álvaro González (Lazio), Álvaro Pereira (San Pablo), Cristian Rodríguez (Atlético de Madrid), Nicolás Lodeiro (Botafogo) y Gastón Ramírez (Southampton). Delanteros: Luis Suárez (Liverpool) Edinson Cavani (París Saint), Diego Forlán (Cerezo Osaka), Abel Hernández (Palermo) y Cristhian Stuani (Espanyol) DT: Oscar Tabárez

El plantel Arqueros: Keylor Navas (Levante), Patrick Pemberton (Alajuelense) y Daniel Cambronero (Herediano) Defensores: Giancarlo González (Columbus Crew), Johnny Acosta (Alajuelense), Michael Umaña (Saprissa), Roy Miller, (New York Red Bulls), Christian Gamboa (Rosenborg), Oscar Duarte (Brujas), Heiner Mora (Saprissa), Junior Díaz (Mainz) y Waylon Francis (Columbus Crew) Mediocampistas: Yeltsin Tejeda (Saprissa), Celso Borges (AIK), José Miguel Cubero (Herediano), Michael Barrantes, (Aalesund), Esteban Granados (Herediano), Christian Bolaños (Copenhague) y Diego Calvo (Valerenga) Delanteros: Marco Ureña (Kubán Krasnodar), Randall Brenes (Cartaginés), Bryan Ruiz (PSV Eindhoven) y Joel Campbell (Olympiakos) DT: Jorge Luis Pinto

Inglaterra El plantel Arqueros: Joe Hart (Manchester City), Ben Foster (West Bromwich Albion) y Fraser Forster (Celtic) Defensores: Leighton Baines (Everton), Gary Cahill (Chelsea), Phil Jagielka (Everton), Glen Johnson (Liverpool), Phil Jones (Manchester United), Luke Shaw (Southampton) y Chris Smalling (Manchester United) Mediocampistas: Ross Barkley (Everton), Steven Gerrard (Liverpool), Jordan Henderson (Liverpool), Adam Lallana (Southampton), Frank Lampard (Chelsea), James Milner (Manchester City), Alex Oxlade Chamberlain (Arsenal), Raheem Sterling (Liverpool) y Jack Wilshere (Arsenal) Delanteros: Rickie Lambert (Southampton), Wayne Rooney (Manchester United), Daniel Sturridge (Liverpool) y Daniel Welbeck (Manchester United) DT: Roy Hodgson

Italia El plantel Arqueros: Gianluigi Buffon (Juventus Turín), Salvatore Sirigu (París SG) y Mattia Perin (Génova) Defensores: Ignazio Abate (Milan), Andrea Barzagli (Juventus), Leonardo Bonucci (Juventus), Giorgio Chiellini (Juventus), Matteo Darmian (Torino), Mattia De Sciglio (Milan) y Gabriel Paletta (Parma) Mediocampistas: Alberto Aquilani (Fiorentina), Antonio Candreva (Lazio), Daniele De Rossi (Roma), Claudio Marchisio (Juventus), Thiago Motta (París Saint Germain), Marco Parolo (Parma), Andrea Pirlo (Juventus) y Marco Verratti (París Saint Germain) Delanteros: Mario Balotelli (Milan), Antonio Cassano (Parma), Alessio Cerci (Torino), Ciro Immobile (Torino) y Lorenzo Insigne (Nápoles) DT: Cesare Prandelli


5

GRUPO E Ecuador

Suiza Otmar Hitzfeld, DT de la selección suiza.

El plantel Arqueros: Diego Benaglio (Wolfsburgo), Roman Bürki (Grasshopper) y Yann Sommer (Basilea) Defensores: Johan Djourou (Hamburgo), Michael Lang (Grasshopper), Stephan Lichtsteiner (Juventus), Ricardo Rodríguez (Wolfsburgo), Fabian Schär (Basilea), Philippe Senderos (Valencia), Steve von Bergen (Young Boys) y Reto Ziegler (Sassuolo) Mediocampistas: Xherdan Shaqiri (Bayern Múnich), Gokhan Inler (Nápoles), Granit Xhaka (Borussia Mönchengladbach), Tranquillo Barnetta (Eintracht Frankfurt), Valon Behrami (Nápoles), Blerim Dzemaili (Nápoles) y Gelson Fernandes (Friburgo). Delanteros: Josip Drmic (Nuremberg), Admir Mehmedi (Friburgo), Haris Seferovic (Real Sociedad), Valentin Stocker (Basilea) y Mario Gavranovic (FC Zurich) DT: Otmar Hitzfeld

El plantel Arqueros: Alexander Domínguez (Liga Universitaria de Quito), Máximo Banguera (Barcelona) y Adrián Bone (El Nacional) Defensores: Juan Carlos Paredes (Barcelona), Jorge Guagua (Emelec), Fricson Erazo (Flamengo), Gabriel Achilier (Emelec), Oscar Bagui (Emelec) y Walter Ayovi (Pachuca) Mediocampistas: Edison Méndez (Independiente Santa Fe), Segundo Castillo (Al Hilal), Cristian Noboa (Dinamo Moscú), Carlos Grueso (Stuttgart), Luis Fernando Saritama (Barcelona), Luis Antonio Valencia (Manchester United), Renato Ibarra (Vitesse) y Fidel Martínez (Tijuana) Delanteros: Jefferson Montero (Morelia), Joao Rojas (Cruz Azul), Michael Arroyo (Atlante), Felipe Caicedo (Al Jazira), Enner Valencia (Pachuca) y Jaime Ayoví (Tijuana) DT: Reinaldo Rueda

Francia El plantel Arqueros: Hugo Lloris (Tottenham), Stéphane Ruffier (Saint Etienne) y Mickaël Landreau (Bastia) Defensores: Mathieu Debuchy (Newcastle), Lucas Digne (París SG), Patrice Evra (Manchester United), Laurent Koscielny (Arsenal), Eliaquim Mangala (Oporto), Bacary Sagna (Arsenal), Mamadou Sakho (Liverpool) y Raphaël Varane (Real Madrid) Mediocampistas: Yohan Cabaye (París SG), Clément Grenier (Lyon), Blaise Matuidi (París SG), Paul Pogba (Juventus), Rio Mavuba (Lille), Moussa Sissoko (Newcastle) y Mathieu Valbuena (Marsella) Delanteros: Karim Benzema (Real Madrid), Olivier Giroud (Arsenal), Antoine Griezmann (Real Sociedad), Franck Ribéry (Bayern Múnich) y Loïc Rémy (Newcastle) DT: Didier Deschamps

Honduras El plantel Arqueros: Noel Valladares (Olimpia), Donis Escober (Olimpia) y Luis López (Real España) Defensores: Edder Delgado (Real España), Bryan Beckeles (Olimpia), Maynor Figueroa (Hull City), Víctor Bernárdez (San José Earthquakes), Juan Pablo Montes (Motagua), Emilio Izaguirre (Celtic), Osman Chávez (Quingdao Jonoon) y Juan Carlos García (Wigan) Mediocampistas: Wilson Palacios (Stoke City), Roger Espinoza (Wigan), Jorge Claros (Motagua), Luis Garrido (Olimpia), Boniek García (Houston Dynamo), Andy Najar (Anderlecht), Marvin Chávez (Colorado Rapids) y Mario Martínez (Real España) Delanteros: Rony Martínez (Real Sociedad de Honduras), Jerry Bengtson (New England Revolution), Jerry Palacios (Alajuelense) y Carlo Costly (Real España) DT: Luis Fernando Suárez

GRUPO G Alemania

Portugal

Klose, único delantero puro de Alemania .

El plantel Arqueros: Manuel Neuer (Bayern Múnich), Roman Weidenfeller (Borussia Dortmund) y Ron Robert Zieler (Hanóver) Defensores: Jerome Boateng (Bayern Múnich), Erik Durm (Borussia Dortmund), Kevin Grosskreutz (Borussia Dortmund), Benedikt Höwedes (Schalke), Mats Hummels (Borussia Dortmund), Philipp Lahm (Bayern Múnich) y Per Mertesacker (Arsenal) Mediocampistas: Julian Draxler (Schalke), Matthias Ginter (Friburgo), Mario Götze (Bayern Múnich), Sami Khedira (Real Madrid), Christoph Kramer (Borussia Mönchengladbach), Toni Kroos (Bayern Múnich), Thomas Müller (Bayern Múnich), Mesut özil (Arsenal), Lukas Podolski (Arsenal), Marco Reus (Borussia Dortmund), Andre Schurrle (Chelsea), Bastian Schweinsteiger (Bayern Múnich) Delanteros: Miroslav Klose (Lazio) DT: Joachim Loew

El plantel Arqueros: Beto (Sevilla), Eduardo (Braga) y Rui Patrício (Sporting de Lisboa) Defensores: André Almeida (Benfica), Bruno Alves (Fenerbahçe), Fábio Coentrão (Real Madrid), João Pereira (Valencia), Neto (Zenit), Pepe (Real Madrid) y Ricardo Costa (Valencia) Mediocampistas: João Moutinho (Mónaco), Miguel Veloso (Dinamo Kiev), Raul Meireles (Fenerbahçe), Rúben Amorim (Benfica) y William Carvalho (Sporting de Lisboa) Delanteros: Cristiano Ronaldo (Real Madrid), Éder (Braga), Hélder Postiga (Lazio), Hugo Almeida (Besiktas), Nani (Manchester United), Rafa (Braga), Silvestre Varela (Oporto) y Vieirinha (Wolfsburgo) DT: Paulo Bento

Ghana El plantel Arqueros: Adam Larsen Kwarasey (Stromsgodset), Fatau Dauda (Orlando Pirates) y Stephen Adams (Aduana Stars) Defensores: Samuel Inkoom (Platanias), Daniel Opare (Standard Lieja), Harrison Afful (Espérance de Tunis) , John Boye (Stade Rennais), Jonathan Mensah (Evian Thonon Gaillard) y Rashid Sumaila (Mamelodi Sundowns) Mediocampistas: Michael Essien (Milan), Sulley Ali Muntari (AC Milan), Rabiu Mohammed (Kuban Krasnodar), Kwadwo Asamoah (Juventus), Emmanuel Agyemang Badu (Udinese), Afriyie Acquah (Parma), André Ayew (Marsella), Mubarak Wakaso (Rubin Kazan), Christian Atsu Twasam (Vitesse) y Albert Adomah (Middlesbrough) Delanteros: Asamoah Gyan (Al Ain), Kevin Prince Boateng (Milan), Abdul Majeed Waris (Valenciennes) y Jordan Ayew (Sochaux Montbéliard) DT: Kwesi Appiah

Estados Unidos El plantel Arqueros: Brad Guzan (Aston Villa), Tim Howard (Everton) y Nick Rimando (Real Salt Lake) Defensores: Matt Besler (Sporting Kansas City), John Brooks (Hertha Berlin), Geoff Cameron (Stoke City), Timothy Chandler (Nürnberg), Omar González (LA Galaxy), Fabian Johnson (Hoffenheim) y De Andre Yedlin (Seattle Sounders) Mediocampistas: Da Marcus Beasley (Puebla), Kyle Beckerman (Real Salt Lake), Alejandro Bedoya (Nantes), Michael Bradley (Toronto FC), Brad Davis (Houston Dynamo), Mix Diskerud (Rosenborg), Julian Green (Bayern Munich), Jermaine Jones (Besiktas) y Graham Zusi (Sporting Kansas City) Delanteros: Jozy Altidore (Sunderland), Clint Dempsey (Seattle Sounders), Aron Johannsson (AZ Alkmaar) y Chris Wondolowski (San Jose Earthquakes) DT: Jurgen Klinsmann

GRUPO H Bélgica

Argelia Courtois, arquero de Bélgica.

El plantel Arqueros: Thibaut Courtois (Atlético de Madrid), Simon Mignolet (Liverpool) y Koen Casteels (Hoffenheim) Defensores: Vincent Kompany (Manchester City), Thomas Vermaelen (Arsenal), Jan Vertonghen (Tottenham), Toby Alderweireld (Atlético de Madrid), Daniel van Buyten (Bayern Munich), Nicolas Lombaerts (Zenit), Anthony Vanden Borre (Anderlecht) y Laurent Ciman (Standard Lieja) Mediocampistas: Marouane Fellaini (Manchester United), Axel Witsel (Zenit), Steven Defour (Oporto), Moussa Dembelé (Tottenham), Kevin de Bruyne (Wolfsburgo) y Nacer Chadli (Tottenham) Delanteros: Romelu Lukaku (Everton), Eden Hazard (Chelsea), Dries Mertens (Nápoles), Adnan Januzaj (Manchester United), Kevin Mirallas (Everton) y Divock Origi (Lille) DT: Mark Wilmots

El plantel Arqueros: Rais M'bolhi (CSKA Sofía), Mohamed Zemmamouche (USM Alger) y Mohamed Cdric (CS Constantine) Defensores: Essaid Belkalem (Watford), Madjid Bougherra (libre), Lyassine Cadamuro (Real Mallorca), Faouzi Ghoulam (Nápoles), Rafik Halliche (Academica Coimbra), Aissa Mandi (Stade de Reims), Mehdi Mostefa (Ajaccio), Carl Medjani (Valenciennes) y Djamel Mesbah (Livorno) Mediocampistas: Nabil Bentaleb (Tottenham), Yacine Brahimi (Granada), Medhi Lacen (Getafe CF), Saphir Taider (Inter Milán) y Hassen Yebda (Udinese) Delanteros: Abdelmoumen Djabou (Club Africain), Sofiane Feghouli (Valencia), Ryad Mahrez (Leicester City), Islam Slimani (Sporting Lisboa), Hilal Soudani (Dinamo Zagreb) y Nabil Ghilas (Oporto) DT: Vahid Halilhodzic

Rusia El plantel Arqueros: Igor Akinfeev (CSKA Moscú), Yury Lodygin (Zenit San Petersburgo) y Sergei Ryzhikov (Rubin Kazan) Defensores: Vasily Berezutsky (CSKA), Sergei Ignashevich (CSKA), Georgy Shchennikov (CSKA), Vladimir Granat (Dynamo Moscú), Alexei Kozlov (Dynamo Moscú), Andrei Yeshchenko (Anzhi Makhachkala), Dmitry Kombarov (Spartak Moscú) y Andrei Semenov (Terek Grozny) Mediocampistas: Igor Denisov (Dynamo Moscú), Yury Zhirkov (Dynamo Moscú), Alan Dzagoev (CSKA), Roman Shirokov (FC Krasnodar), Denis Glushakov (Spartak Moscú) y Viktor Faizulin, Oleg Shatov (Zenit) Delanteros: Alexander Kerzhakov (Zenit), Alexei Ionov (Dynamo Moscú), Alexander Kokorin (Dynamo Moscú), Maxim Kanunnikov (Amkar Perm) y Alexander Samedov (Lokomotiv Moscú) DT: Fabio Capello

R. de Corea El plantel Arqueros: Jung Sung Ryong (Suwon Bluewings), Kim Seung Gyu (Ulsan Hyundai) y Lee Beom Young (Busan I'Park) Defensores: Kim Young Gwon (Guangzhou Evergrande), Hong Jeong Ho (Augsburg), Yun Suk Young (Queens Park Rangers), Kim Jin Soo (Albirex Niigata), Hwang Seok Ho (Sanfrecce Hiroshima), Kwak Tae Hwi (Al Hilal), Lee Yong (Ulsan Hyundai) y Kim Chang Soo (Kashiwa Reysol) Mediocampistas: Ki Sung Yueng (Sunderland), Lee Chung Yong (Bolton Wanderers), Kim Bo Kyung (Cardiff City), Han Kook Young (Kashiwa Reysol), Ha Dae Sung (Beijing Guoan), Park Jong Woo (Guangzhou R&F) y Koo Ja Cheol (Mainz 05) Delanteros: Son Heung Min (Bayer Leverkusen), Ji Dong Won (Augsburgo), Park Chu Young (Watford), Lee Keun Ho (Sangju Sangmu) y Kim Shin Wook (Ulsan Hyundai) DT: Hong Myung Bo


6 GRUPO POR GRUPO

Los motivos estelares para ARCHIVO

Las grandes estrellas del fútbol estarán presentes en esta copa. De ellos se espera mucho, aunque siempre hay algún jugador tapado que da la sorpresa. Agencia AFP/DIB/FIFA

GRUPO A NEYMAR DA SILVA SANTOS JÚNIOR 5/2/92 - Barcelona Arrastrada por su hinchada, Brasil pondrá proa a la conquista de su sexto mundial enfrentando a México, a la Croacia de Luka Modric y la Camerún de Samuel Eto'o. Y todos los focos apuntarán a Neymar. El ostentoso atacante de la Seleçao, de 22 años, cumplió un año en el Barcelona con una temporada correcta, con altos y bajos pero lejos de lo que se esperaba y acosado por algunas lesiones. Si en Santos y en la Selección es protagonista, en el Barça su papel es de actor secundario, a pesar de que su polémico fichaje superó los 86 millones de euros. Técnica insolente, goles en ráfagas difundidos sin cesar por Internet, se impuso rápidamente como el ícono de un Brasil huérfano de un gran artista desde que palidecieron Ronaldo, Ronaldinho o Robinho. Mejor jugador en la Copa Confederaciones, el nuevo 10 de la Seleçao está aún lejos de cumplir esa misión imposible y sacrílega de igualar al Dios Pelé.

dor por encima de cualquier otro el último campeón del mundo. Lo que diferencia a este equipo del resto de selecciones es precisamente el grupo. Desde Iker Casillas hasta Sergio Ramos, pasando por Iniesta, Xavi Hernández o Busquets, la Roja tiene futbolistas talla mundial en todas sus líneas. Pero Iniesta, quien le dio el título hace cuatro años con su tanto ante Holanda en la final, como lo dice su apodo, es "el cerebro" del conjunto. Iniesta, a sus 30 años y con 654 partidos (66 tantos) en su haber, fue pilar y figura en prácticamente los 21 títulos que celebró con Barcelona y también en los 5 que ganó con la selección (Mundial, las dos Eurocopas, más el Europeo Sub 16 y el Sub 19). El talentoso mediocampista es el eje del juego y la pelota prácticamente tiene la obligación de pasar por sus pies antes de intentar enfilar hacia el arco contrario. Es la pausa, el toque, la habilitación perfecta. Holanda cuenda con dos súper estrellas. Una es Robin Van Persie, por quien el gol corre por su sangre naranja. Los marca de todas las formas y colores. Pero además al equipo hay que sumar a Arjen Robben, que deja el surco por el costado del campo de juego. De él dependerán gran parte de las esperanzas de Van Gaal y la magia de la selección.

ARJEN ROBBEN 23/1/84 - Bayern Múnich ARCHIVO

GRUPO B ANDRÉS INIESTA 11/5/84 - Barcelona España y Holanda revivirán temprano la final de Sudáfrica 2010, en un grupo en el que Chile sueña con la clasificación y Australia buscará dar la sorpresa. Sería injusto destacar a un jugaARCHIVO

Arjen Robben

Andrés Iniesta

En Suiza 1954 se convirtieron 140 goles en 26 encuentros con un promedio de 5,38 por partido. Es el más alto hasta el momento.

Neymar da Silva Santos Júnior

GRUPO C JAMES DAVID RODRÍGUEZ 12/7/91 - Mónaco EFE

James David Rodríguez

La Selección Colombia de José Néstor Pekerman se da el lujo de llegar a Brasil como cabeza del Grupo C, una llave equilibrada y sin favorito a la vista con Costa de Marfil, Grecia y Japón. James Rodríguez, joven y talentoso volante del Mónaco, guiará a Colombia y su importancia aumenta frente a la lesión de Radamel Falcao García. A sus 22 años fue catalogado tercer mejor jugador de la liga francesa. El 10 "cafetero" no es solo talento, sino títulos, pues a su corta edad ha ganado el torneo de ascenso en Colombia con el Envigado, el torneo argentino con Banfield y una UEFA Europa League, tres Supercopas de Portugal, tres Ligas y una Taça con Porto. En 2008 fue el extranjero más joven de todos los tiempos en debutar en el fútbol argentino. Luego pasó por 7,3 millones de euros al Porto, donde se encontró con Falcao García y Fredy Guarín, con quienes llenó las vitrinas del club. En mayo de 2013 llegó al recién ascendido Mónaco por una suma cercana a los 45 millones de euros, mostrando un rendimiento superlativo. También fue bastión clave para el regreso de su país a una Copa del Mundo tras 16 años.

GRUPO D LUIS SUÁREZ DÍAZ 24/1/87 - Liverpool

Uruguay, Inglaterra e Italia tienen una cita con la historia en el Grupo D, donde Costa Rica buscará convertirse en la sorpresa. A los 27 años, el "Pistolero" Luis Suárez llegaba al Mundial en la cima de su carrera, como goleador y mejor jugador de la Premier League y como el máximo artillero histórico de "La Celeste". Pero una lesión de último momento abre un signo de interrogante. Luego de obtener un sorprendente cuarto lugar en Sudáfrica, brilló a lo largo de la eliminatoria. El valor y espíritu competitivo guiaron al jugador desde su Salto natal, primero a Nacional y desde allí al Groningen y el Ajax holandeses, hasta su presente en Liverpool. Cuando en septiembre retornó a las canchas tras cumplir diez fechas de suspensión por morder al defensor serbio del Chelsea Branislav Ivanovic, ni el más fanático hincha hubiera imaginado la excepcional temporada redondeó. EFE

Luis Suárez Díaz

WAYNE MARK ROONEY 24/10/85 - Man. United En tanto, el gran líder del equipo inglés sigue siendo Wayne Rooney. El delantero del Manchester United afrontará a sus 28 años su tercera Copa del Mundo en plena madurez. A pesar de la irregular temporada tanto personal como del United, es un futbolista capaz de decidir un partido en un momento de genialidad, como ocurrió el 22 de marzo con un gol desde 50 metros ante el West Ham. Alejado del puesto de ariete que ocupó en sus inicios, Rooney se ha convertido en un atacante total que se mueve por todas las zonas del ataque y que ofrece múltiples soluciones a su equipo. ARCHIVO

Wayne Mark Rooney


7

ver el Mundial de Brasil ARCHIVO

Lionel Messi

ARCHIVO

asistir a los compañeros que hacen de él uno de los mejores jugadores en su puesto.

Mesut Özil

GRUPO F LIONEL MESSI 24/6/87 - Barcelona

Por último, si hay un jugador del que los italianos esperan mucho desde hace tiempo, ese es Mario Balotelli, el controvertido atacante del Milan que a sus 23 años jugará su primer Mundial. El exgoleador de Inter y Manchester City tuvo un año irregular e incluso se especuló con un posible castigo de Cesare Prandelli por su estado de forma y su actitud.

MARIO BALOTELLI 12/8/90 -Milan EFE

Mario Balotelli Barwuah

de peso, mientras Honduras aspira a dar el batacazo. El líder francés sigue siendo Franck Ribéry. El extremo del Bayern Múnich completó un 2013 fantástico, el mejor de su carrera. Logró el triplete con su equipo (Champions, Bundesliga y Copa alemana), siendo uno de los líderes, y ayudó a la clasificación de Francia en un complicado repechaje contra Ucrania (02 y 3-0). Obtuvo reconocimiento a su gran año siendo tercero en el Balón de Oro, pero esta temporada no fue tan positiva para él, entre otras cosas porque las lesiones no lo dejaron rendir a su nivel habitual. Aunque Ribéry siempre tendrá esa capacidad para desbordar y

La selección de Alejandro Sabella tuvo un buen sorteo. Si bien el fútbol a veces da sorpresas, en principio no debería tener problemas para meterse en la otra ronda. Entre Bosnia y Nigeria podría salir su acompañante, aunque Irán buscará dar el golpe. Y el favoritismo de Argentina justamente se basa en sus grandes figuras, sobre todo de la mitad para arriba. Di María, Higuaín, Agüero son tres ejemplos que sabrán rodear al mejor jugador de los últimos años, Lionel Messi, que llega a Brasil tras un año complejo en lo grupal por sus actuaciones en Barcelona, pero con todas las ganas de "cambiar el chip" en el Mundial. Nacido en 1987 en Rosario, obtuvo con el conjunto español 23 títulos entre los que se destacan tres Liga de Campeones y cinco campeonatos locales. Con la Selección ganó un Mundial sub 20 y los Juegos Olímpicos de Pekín. A favor tiene la gambeta en velocidad, su pique corto además de la precisión en su remate. La contra, tal vez, sea que por momentos se pierde en los partidos, y a veces se empecina en terminar las jugadas solo.

GRUPO G MESUT ÖZIL 15/10/88 - Arsenal CRISTIANO RONALDO 5/2/85 - Real Madrid La selección alemana, candidata a ganar el Mundial, tendrá en la Portugal de Cristiano Ronaldo a su principal rival en el Grupo G, con EFE

Franck Ribéry

EFE

Cristiano Ronaldo

Ghana y Estados Unidos preparados para dar una sorpresa. Gran parte del éxito de Alemania dependerá de cómo llegue el mediapunta del Arsenal Mesut Özil. El exjugador del Real Madrid es, sin duda, el más talentoso de los germanos y organizador del juego de ataque. Después de su traspaso millonario al fútbol inglés (por unos 50 millones de euros), Özil firmó un espectacular inicio de temporada, colocando al Arsenal como uno de los grandes aspirantes a todos los títulos del año, pero la falta de regularidad, el talón de Aquiles del hombre de Gelsenkirchen, y las lesiones arruinaron la segunda parte de la campaña del mediocampista. Del otro lado, tener al mejor jugador del mundo 2013 como líder concede todas las chances a Portugal. Cristiano Ronaldo es el líder de un equipo experimentado que cuenta futbolistas importantes en todas las líneas. "CR7", con una media superior al gol por partido en sus cinco temporadas con Real Madrid, ilusiona a Portugal. A sus 29 años y con dos citas mundiales a sus espaldas, Brasil 2014 es una ocasión única para Cristiano, que aspira a entrar en el panteón de los mejores jugadores de la historia del fútbol.

GRUPO H

GRUPO E FRANCK RIBÉRY 7/4/83 - Bayern Múnich Francia saca una luz de ventaja como favorita a ganar el grupo, pero Ecuador y Suiza son competidores

EDEN HAZARD 7/1/91 - Chelsea Bélgica y Rusia parten como favoritas de un grupo que se presenta como uno de los más igualados del Mundial, ya que Corea del Sur y Argelia también cuentan con se-

rias chances de clasificar. La selección belga tuvo que esperar doce años para regresar a una fase final de Copa del Mundo, pero lo hace en este 2014 con una generación de ensueño. Eden Hazard, atacante del Chelsea inglés, es el jugador más conocido de un plantel que apunta muy alto. Se formó desde juvenil en el Lille francés, club vecino a su Bélgica natal, y allí ya demostró a todos de lo que era capaz, ganando el premio al mejor jugador joven de la liga francesa (2009 y 2010) en dos ocasiones y luego el de Jugador del Año 2012 en esa misma Ligue 1. Se le abrieron entonces las puertas de un gigante europeo, el Chelsea, que acababa de ganar la Liga de Campeones y que es donde juega desde 2012. EFE

Eden Hazard


8 EL FUTBOL DE LUTO

Destinos trágicos que marcaron la Copa ARCHIVO

Las selecciones de Italia, Inglaterra y Zambia tienen en común una historia fatal que, en cada caso, enlutó terriblemente los mundiales de Brasil, Suecia y Estados Unidos. Agencia DIB 1 El 4 de mayo de 1949, el Fiat G.212CP de la Avio Linee Italiane se estrelló contra el terraplén trasero de la torre de la Basílica de Superga. La aeronave trasladaba a

los jugadores del "Grande Torino", equipo que había ganado las tres ligas italianas posteriores a la Segunda Guerra Mundial y estaba por quedarse con la cuarta. Diez jugadores del Torino conformaban, además, la selección azzurra

Para ver y recordar: Héroes El documental escrito y dirigido por Tony Maylan, realizador inglés, es un clásico que conmueve a cualquier argentino cuando regresa a verlo. Muchas imágenes icónicas de México 86 provienen de esta cinta que mucho tuvo que ver con la entronización de un logro deportivo como una epopeya moderna. El punto de partida fue el seguimiento cercano de diez cracks de entre los cuales seguramente emergería la gran figura del campeonato. Para esto fueron contratados varios camarógrafos de la TV inglesa que recogieron magníficas imágenes, de un dramatismo y un vigor estético que aún no han podido ser igualadas por las tecnologías modernas. El relato brinda también un honesto homenaje al pueblo mexicano, que había sufrido un año antes un tremendo terremoto cuyas consecuencias pusieron en duda la realización del evento. En Argentina fue estrenada en diciembre de 1986, narrada por Ernesto Frith y con la canción "Me das cada día más", cantada por Valeria Lynch e incluida por sugerencia de Diego Maradona.

que se preparaba para afrontar la Copa de 1950. Por temor, los integrantes de la selección italiana viajaron a Brasil en barco y llegaron en muy malas condiciones físicas. Se despidieron en primera ronda. 2 El 6 de febrero de 1958, luego de parar a cargar combustible en Munich, la aeronave que trasladaba a los jugadores del Manchester United, apodado "Busby Babes", se estrelló metros después de despegar del aeropuerto alemán. Las investigaciones revelaron que el aguanieve que había en la pista provocó que el avión no pudiera despegar con normalidad. Murieron 23 personas, y entre los que se salvaron estaba Bobby Charlton, el gran estratega del fútbol inglés, se había. Inglaterra fue al Mundial de Suecia unos meses más tarde y se quedó afuera de la

Con cinco mundiales jugados, el mexicano Antonio Carbajal y el alemán Lothar Matthaeus son los futbolistas con más participaciones.

ARGENTINA

Con más edad El seleccionado argentino de fútbol contará con el plantel de mayor promedio de edad de los 32 equipos participantes del próximo Mundial de Brasil 2014, según un informe que realizó un sitio de estadísticas holandés. Con un promedio de 28 años y 336 días, el combinado dirigido por Alejandro Sabella encabeza el podio seguido por Honduras (28-208) y Uruguay (28-200), detalla el informe realizado por el sitio Infostradalive.com. Los más experimentados del plantel nacional son los defensores Hugo Campagnaro (cumplirá durante el torneo) y Martín Demichelis y el mediocampista Maximiliano Rodríguez, todos con 33 años; mientras que, el más joven es el lateral Marcos Rojo, con 24. El local Brasil se ubica en el séptimo lugar con 28-131, lo sigue el último campeón España con 28-091 y el poderoso conjunto alemán quedó entre los de menor promedio, en el 27º puesto con 26-114.

Brasil 2014. Sabías que...

Un mural recuerda a los "Busby Babes" en el estadio de Manchester United.

tercera ronda tras empatar los 3 partidos del Grupo. El 27 de abril de 1993 un terrible accidente de avión en Gabón acabó con toda la selección de fútbol de Zambia tras disputar un encuentro en Libreville. Aquel día se esfumó con la tragedia la mejor generación de futbolistas del país más pobre del mundo: 18 jugadores que habían aplastado 4-0 a la todopoderosa Italia en los Juegos de Seúl '88 fallecieron. Sólo la estrella de la selección Kalusha Bwalya y otros jugadores que jugaban en el extranjero y que habían viajado directamente desde Europa se salvaron. Si bien siguieron disputando la eliminatoria, no pudieron llegar a la Copa del Mundo de Estados Unidos. 3

La tecnología La Copa Mundial será seguida a nivel global a través de diferentes tipos de pantallas y en varios casos con el uso simultáneo de varios dispositivos. Según un informe de la consultora YuMe, el video streaming será utilizado un 33% en las computadoras, 22% en tablets, 11% en teléfonos inteligentes y 13% en televisores conectados a Internet. Además, el 74% de los usuarios verán los partidos desde un bar, la casa de un amigo o el trabajo.

LA FOTO

… EL CÓDIGO INTERNACIONAL DE LLAMADA A BRASIL ES +55. PARA SERVICIO DE ATENCIÓN MÓVIL DE URGENCIA (SAMU), LLAMAR AL 192. … ESTE TORNEO TENDRÁ UN SOLO EQUIPO DEBUTANTE: SE TRATA DE BOSNIA-HERZEGOVINA QUE ESTÁ EN EL GRUPO DE ARGENTINA. … EL ALEMÁN MIROSLAV KLOSE CON 14 GOLES EN LOS MUNDIALES PODRÍA DESTRONAR AL MÁXIMO ARTILLERO RONALDO QUE TIENE 15 GRITOS. … EL ARQUERO COLOMBIANO FARYD MONDRAGÓN (CUMPLIRÁ 43 AÑOS EL 21 DE JUNIO) VA A CONVERTIRSE EN EL JUGADOR MÁS VETERANO EN ESTAR EN UNA COPA AL SUPERAR A ROGER MILLA. … BRASIL CEDIÓ AL PEDIDO DE LA FIFA Y ASÍ SE MODIFICARON LAS LEYES PARA QUE SE PUEDAN VENDER BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LOS ESTADIOS DURANTE LOS PARTIDOS. … EL SELECCIONADO ARGENTINO RECORRERÁ EN LA PRIMERA FASE 1.678 KILÓMETROS PARA DISPUTAR SUS PARTIDOS EN RÍO, BELO HORIZONTE Y PORTO ALEGRE. BRASIL, EN CAMBIO, 4 MIL KM.

Con avión propio Aerolíneas Argentinas presentó el avión que trasladará al seleccionado conducido por Alejandro Sabella hasta Brasil, donde disputará el Mundial de fútbol. La aeronave tiene en sus laterales las figuras de los tres delanteros del equipo nacional: Lionel Messi, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín y la leyenda "Vamos Argentina", que fue elegida por los pasajeros mediante una encuesta. También lleva pintados los escudos de la AFA y las dos estrellas, que representan los torneos mundiales ganados por Argentina en 1978 y 1986.

TELAM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.