CONCURSO DE IDEAS ARQUITECTURA Y URBANISMO
TALLER VIRTUAL
100%
100%
PROYECTO INTEGRASURQUILLO
ANÁLISIS DEL BARRIO PROPUESTA PROGRAMACIÓN TENTATIVA
Av. REPÚBLICA DE PA NAMÁ
Te n i e n d o e n consideración el área estudiada se registran los siguientes usos:
ZONA COMERCIAL Comercio Otros usos
Av. ANGAMOS
ZONA RESIDENCIAL Residencia Otros usos
ZONA EDUCATIVA Educación
Av. REPÚBLICA DE PA N
AMÁ
Otros usos
ÁREAS VERDES Áreas Verdes Falta de áreas verdes
ÁREAS RECREATIVAS Recreación Falta de áreas recreativas
ALTURA DE LAS EDIFICACIONES 1 piso 2 pisos 3 pisos 4 a + pisos
VIALIDAD Vía Arterial Vía Colectora Vía Local Intervención
USO DE SUELO Comercio Zonal Vivienda Taller Educación Básica Otros Usos
TRÁNSITO VEHICULAR Vía Arterial Vía Colectora Vía Local Intervención
Para entender mejor el proyecto, se analizó el entorno inmediato, mostrando en cada capa un análisis previo que ayude a entender como se desarrolla la propuesta más adelante.
EMPLAZAMIENTO
PERMEABILIDAD
Existe poco uso de vivienda en los alrededores del terreno, generaremos un volumen que abastezca la necesidad de vivienda entre los posibles clientes de la zona.
Los negocios alrededor son muy importantes para nuestro proyecto, por lo que se considera generar espacios permeables que conecten todas las actividades y negocios del barrio.
LEYENDA
ZONAS DE ESTUDIO SEGURIDAD
LUGARES DE RECREACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS
SOMBRA
PLANTAS CIRCUITOS ENCUENTRO LIBRES SOCIAL ÁREAS ESTACIONAMIENTOS SUBTERRANEOS
TALLERES
VERDES
CREACIÓN DE UN HITO
ESPACIOS MULTIFUNCIONALES
No existen espacios que identiquen al barrio, ni calidad arquitectónica en el desplazamiento hacia el proyecto, por lo que se generará un volumen con calidad visual y arquitectónica que sirva como hito.
Las nuevas actividades Post-Cuarentena han generado cambios en el uso de la vivienda, por lo que el proyecto se identicará por cubrir estas nuevas necesidades, con biohuertos, plazas zonas coworking, áreas recreativas, etc.
DISEÑO FLEXIBLE Y SOSTENIBLE IDÓNEA PARA EVENTOS Y EXPOSICIONES QUE SE ORGANICEN EN EL CONDOMINIO DE LOS TALLERES DICTADOS COMO ARTE, ESCULTURA, DISEÑO GRÁFICO Y MÁS.
LA SEGUNDA PLANTA DESARROLLA SITIOS DE DESCANSO Y MULTI USOS, LAS 24H. ORIENTADAS AL EMPRENDIMIENTO DE LOS JÓVENES EMPRESARIOS DEL CONDOMINIO HABILITANDO AMBIENTES DE CO-WORKING ACCEDIENTO A ESTACIONAMIENTOS PROPIOS SI RECIBIERAN VISITA DE POSIBLES CLIENTES, TAMBIÉN SE UTILIZARÁN ESTOS ESPACIOS PARA ESTUDIOS HABILITANDO ESPACIOS DE AULAS PARA EL REPASO.
LA PRIMERA PLANTA SE CONCENTRA EN DESARROLAR LAS ACTIVIDADES VECINALES COMO EL EMPRENDIMIENTO A TRAVÉS DE NEGOCIOS, PLANTAS LIBRES PARA EL DESCANSO DE GENTE QUE TRANSITE EN LOS ALREDEDORES, Y OTROS USOS CON EL FIN DE GENERAR AMBIENTES DE ENCUENTRO SOCIAL CON UN ESPACIO QUE SE ADECUE A LAS NUEVAS REALIDADES DEL SITIO.
LEYENDA VIVIENDAS BALCONES ÁREAS COMUNES ESP. MULTIFUNCIONALES ÁREAS VERDES
ESPACIOS MULTIFUNCIONALES
EDIFICIO PERMEABLE
NUEVAS TECNOLOGÍAS
DISEÑO BIOCLIMÁTICO
GESTIÓN ABIERTA E INCLUSIVA A través del análisis previo, tenemos como contexto un barrio que desarrolla una mayor actividad comercial, que vecinal; donde sus actividades individualistas alejan las distintas posibilidades de comunidad que puede existir en la zona. Esta cuarentena ha permitido apreciar el tema de comunidad y actividades dentro del barrio, por lo que consideramos esencial fomentar un ambiente vecinal que responda a las nuevas tipologías de usos, que se desarrollaría en un condominio residencial, sin dejar de lado los efectos que se causarían en los alrededores.
TALLER VIRTUAL