4 minute read

cake boss

Next Article
REVIEW

REVIEW

Por Samantha Castrejón

Seguro conoces al famoso repostero Buddy Valastro, quizá lo identificas por alguno de sus múltiples realitys show, porque es el cuate que hace pasteles en Discovery H & H o simplemente lo reconoces por los enormes letreros en el periférico de la Ciudad de México. Este pastelero es dueño de la Pastelería “Carlo ‘s” en Nueva Jersey, Estados Unidos la cual ya es un destino turístico por excelencia. El éxito de Valastro viene de un sueño sumado a su talento para los pasteles de diseñador. Esta nota te contará un poco de su historia.

Advertisement

La pastelería “Carlo’s” fue fundada en 1910 por los padres de Buddy. En ella, la madre de Buddy -Mary Valastro Pinto- era la administradora mientras que su padre -Bartolo Valastro- era el jefe de pasteleros. Buddy siempre estuvo involucrado en el negocio, a veces limpiando y otras tantas ayudando a hacer pasteles. Cuando el pequeño Valastro tenía 11 años, hizo su primer trabajo solo, fue un pastel italiano para su madre decorado con la leyenda “I love Mom”, Mary amó el resultado del trabajo de su hijo.

Cuando Buddy tenía 17 años, su padre murió y dejó en las manos de este el puesto de jefe de reposteros y con él, el negocio de la familia Valastro, por si eso no fuera suficiente presión para el joven, su papá jamás compartía sus recetas, así que se llevó a la tumba la importante receta del hojaldre. Esto significaba un obstáculo, pues con ella se preparaban más de la mitad de los productos de la panadería.

Con ese reto encima, todos los días Buddy trataba de replicar la receta sin éxito, hasta que un día soñó con que su padre le enseñaba paso a paso la receta. Al despertar, ¡hizo la receta perfectamente! Sin embargo, aun teniendo la receta clave, Buddy sabía que hacía falta más para sacar adelante la pastelería. Además, el pastelero quería llevar “Carlo ‘s” al paladar de todos así que prometió que la haría mundialmente famosa.

Para cumplir la meta empezó aplicando su inteligencia de negocios, además de involucrar a todo miembro de su familia que pudo en la pastelería. Desde sus hermanas, cuñados primos y sobrinos; así, con ese equipo esperaba poder perfeccionar la técnica de fondant. Con ello buscaría hacer pasteles de diseñador y llevar a otro nivel la repostería.

Los novedosos pasteles eran obras jamás antes vistas. Los había con diseño de casinos, estadios, dragones, barcos, quimeras, play station 4, la ciudad de Plaza Sésamo y -uno de los más famosos- el Transformer Bumblebee. Los increíbles pasteles no tardaron en atraer la atención de muchos medios de comunicación.

Sus primeras apariciones fueron en revistas, más tarde logró tener su propio reality show, mismo que le dio su nombre artístico “The cake boss”. Tras el éxito mediático publicó su libro de recetas y hasta grabó un cover de la canción “Sugar Sugar” -de Los Archies- para el programa. En toda su trayectoria, Buddy siempre ha hecho mención de su padre para que así, todo el mundo sepa quien era, explicar sus raíces Italianas y su gran fe católica.

Con todo su éxito “The Cake Boss” llegó a muchas partes del mundo y ya cuenta con más de siete temporadas, varios realitys de concursos de pasteleros y obvio otros que cubren su vida privada. Algunos concursos han sido desarrollados en Latinoamérica, siendo el último en Brasil.

En el 2017 compitió contra Duff Goldman por el título del “El rey de los pasteles” y aun siendo amigos, pelearon fuertemente pero el Valastro perdió. La competencia fue tan reñida y seguida por tanta gente que se planea sacar una nueva temporada. Cabe mencionar que en este mismo año, Mary Valastro Pinto -madre del repostero- falleció al perder la batalla contra la esclerosis lateral, derivado de este triste suceso el programa tuvo un especial con todos los mejores momentos de ella además de su funeral.

Actualmente se encuentra recuperándose de un accidente que ocurrió el 23 de septiembre del 2020, sucedió mientras jugaba boliche, la máquina se atasco y él metió la mano derecha para liberar el atasque, ocasionando que se le enterrara una varilla de metal de 3.81 cm, atravesando su dedo medio y anular; se requirió una sierra para liberarlo de la máquina, esto ocasionó que necesitara una doble cirugía en su mano dominante. Este suceso fue dado a conocer a través de redes sociales por el propio Buddy, quien en una muestra de su personalidad, bromeó sobre su nuevo accesorio.

Desde Nigromante esperamos que se recupere pronto para ver más de sus shows y sus creaciones. Además de que algún día podamos ir a su famosa pastelería y con suerte tomarnos una foto con el Jefe de los Pasteles.

This article is from: