Agosto 2021
DIRECTORIO Universidad Nacional Autónoma de México Rector Dr. Enrique Graue Wiechers
Secretario General Dr. Leonardo Lomelí Vanegas
Facultad de Ingeniería Director Dr. Carlos Agustín Escalante Sandoval Secretario General M. I. Gerardo Ruiz Solorio
Jefa de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Ing. Carolina Garrido Morelos
Nigromante Fundador Lic. José René Gómez Rodríguez Jefes Editoriales Luis Alberto Santoyo Cruz María Fernanda Carrisoza Zamora Coordinador Jennifer Sharon Álvarez Candelario Edición y Corrección de textos Ingrid Gil Lara Jessica Fernanda Izquierdo Orozco Fernanda Hernández Rocha Jimena Velázquez Cárdenas Diseño y arte creativo Ricardo Pavel Elvira Calderón Vincent Ramírez López Frida Arias Villanueva
Ana Graciela Sánchez Palacios Montse Arroyo Lumbreras Eira Areli Chincoya Martínez Daniela Pineda Aguilar Colaboradores Samantha Lizeth Castrejón Chávez Mirtha Andrea Vargas Romero Arturo Valtierra Aguilar Andrés Alejandro Padilla Barrera Eduardo Barbosa Gómez Karen Arauco Ballesteros José Miguel Hernández Acosta Martín Cruz Sosa Ulises Abraham Martínez López Natividad Sebastián León Alejandro Duarte Solano
Las opiniones expresadas en los artículos y colaboraciones son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición oficial de la DCSyH de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
NOTA EDITORIAL
Agosto
Al voltear hacia el cielo es muy probable que observes algunos aviones ya sea muy a lo lejos o un poco más cerca; seguramente de niño te emocionaba cuando los aviones volaban bajo, pues podías ver lo grandes que son, sobre todo si pasabas cerca del aeropuerto de la Ciudad de México. Este aeropuerto es muy céntrico para los capitalinos, algunos van a observar los aviones, otros salen de viaje, llegan turistas, en fin muchas cosas pasan dentro de él, pero, alguna vez te has preguntado, ¿Cuáles son los aeropuertos más imponentes?, bueno en esta edición podrás descubrirlo, te doy la bienvenida al mes de agosto que en Nigromante es el mes de: La aviación. A lo largo de nuestra vida hemos visto aviones, tal vez viajado en ellos y nos ha provocado curiosidad saber cómo es que funcionan, cómo es que pueden volar y se puede buscar información sobre eso, bien aquí podrás encontrar aviones fuera de lo común. E incluso los aviones de los que no se ha vuelto a saber por el misterioso triángulo de las bermudas. Pero en esta edición te hablaremos más allá de solo el avión, también veremos como el tiempo interfiere en ellos, es decir, cómo eran las aerolíneas mexicanas antes y cómo han cambiado a las que conocemos en la actualidad. Se sabe que hoy en día los pilotos pueden ser hombres o mujeres, no importa el género, sin embargo, años atrás era algo que solo realizaban los hombres, pero gracias a mujeres que lucharon por su derecho de ser pilotos en la actualidad es algo que todos podemos estudiar. En portada Ilustración original por Vincent Ramírez Volar, es uno de los sueños más liberador que puede llegar a tener el ser humano, al crecer vemos lo común y cotidiano que es estar en el cielo, así que dejamos de soñar con volar.
No. 64 2021
Si nunca te has subido a un avión por miedo o porque simplemente no has tenido la necesidad pero te gustaría saber qué se siente, adéntrate en la lectura y descubrirás algunos simuladores de aviación que puedes visitar y así generar una experiencia inolvidable. Pero eso no es todo, si eres más de música o películas también te dejamos una recopilación de películas biográficas de pilotos reconocidos en la historia e incluso películas basadas en hechos reales que han maravillado al mundo de la aviación. Así que sumérgete en esta hermosa edición de agosto y descubre muchos datos interesantes acerca de la aviación.
Por Fernanda Hernández
íNDICE
Se levanta el viento Samantha Lizeth Castrejón
46
8
VIDAS El misterio del triangulo de las bermudas Samantha Castrejón
10 Mujeres en la aviación Mirtha Vargas 14 Aves extrañas
Miguel Hernández
LETRAS
20 Ella… mi sueño hecho pecado
Bihotz Beat BE
Cuento infantil por Marco
26 NIGROMANTITOS
TOP RANDOM
28 Películas por los cielos Andrés Alejandro Padilla 34 La música es mi Avión Alejandro Duarte 36 Aerolíneas mexicanas más importantes
Antonio Gómez Modragón
Martín Cruz
42 Los aeropuertos
más imponentes
Martínez Ulises
8
REVIEW
50 Simuladores de vuelo
36
PARALELOS 54 Colección definitiva de reseñas de las mejores novelas gráficas de Marvel 1/10 Old Man Logan
Eduardo Barbosa
Sunset BE
58 La más azul de todas las noches: 30 de Mayo del 2021
David Hernández BE
60 Las últimas dos etapas
de historia del petróleo en México: su forma de propiedad y mediación del Estado
Gutiérrez Garza Ana Margarita BE Tercera parte
58
Agosto
1934 1911 1962 2012 1945
6
6 de agosto
Se le otorga la categoría de Facultad a la Escuela Nacional de Ingeniería
1881
6 de agosto
2 de agosto Adolf Hitler asume la presidencia de Alemania, fusionando los cargos de presidente y canciller
3 de agosto Natalicio del compositor mexicano Manuel Esperón. Amorcito corazón
5 de agosto Muerte de la actriz estadounidense Marilyn Monroe. Cómo casarse con un millonario
1928
Natalicio del pintor estadounidense Andrew Warhola. El díptico de Marilyn
12 de agosto
1911
Natalicio del actor mexicano Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes “Cantiflas”. El ministro y yo
12 de agosto
1981
En Estados Unidos, ibm introduce al mercado la primera computadora personal (pc o personal computer)
13 de agosto
5 de agosto Muerte de la cantante mexicana-costarricense Chavela Vargas (Isabel Vargas Lizano). Las verdades de Chavela
1961
Se construye el “Muro de Berlín” que separa Alemania Occidental de la Oriental
15 de agosto
6 de agosto l anza l a bomba at ómica sobre la ciudad de Hiroshima, Japón eeuu
Muerte del bacteriólogo inglés Alexander Fleming. Descubrió la lisozima y la penicilina. pnm 1945
1963
Natalicio del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu. Amores perros
Agost EFEMÉRIDES
1983 1986
Natalicio de la escritora mexicana Tamara De Anda Prieto (Plaqueta).#AmigaDateCuenta presenta: #TuBarrioTeRespalda
16 de agosto
1958
Muerte del cineasta mexicano Emilio “El Indio” Fernández. Soy puro mexicano
1998
8 de agosto
1521
Natalicio del cineasta francés Roman Polanski. Rosemary’s Baby
1883
Natalicio de la diseñadora de modas francesa Gabrielle Bonheur “Coco Chanel”
20 de agosto
Caída de Tenochtitlán, ante las tropas de Hernán Cortés
to
Muerte del químico checoslovaco Otto Wichterle. Inventó las lentes de contacto modernas
19 de agosto
Natalicio del escultor mexicano Juan Soriano. La Luna
13 de agosto
Natalicio de la cantante estadounidense Madonna (Louise Veronica Ciccone). Like a Virgin
18 de agosto
6 de agosto
1933
1920
6 de agosto
1890
Natalicio del escritor estadounidense Howard Phillips Lovecraft. La bestia en la cueva
21 de agosto
1973
Natalicio del ingeniero estadounidense Sergey Mikhaylovich Brin. Creador de Google
29 de agosto
1958
Natalicio del cantante estadounidense Michael Joseph Jackson. Smooth Criminal
Lic. José René Gómez - Daniela Pineda - Sharon Álvarez
VIDAS
Un misterio vasto y profundo donde muchos han naufragado; otros han tratado de darle una explicación científica, sin éxito, sin poder demostrar realmente lo que sucede, mientras su fama sigue flotando en el Atlántico.
C
ontando con varios sucesos extraños como desapariciones, luces extrañas, fallas electromagnéticas, desorientación espacio-temporal y túneles de neblina, estas son algunas de las cosas que se han reportado que suceden cerca o directamente en este lugar. Ya sea por mar o aire; nadie sabe qué es lo que sucede ahí.
El triángulo equilátero que le da su nombre, es un triángulo que forman las puntas de las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami en Florida, Estados Unidos. Se hizo conocido porque el 5 de diciembre de 1945, un escuadrón de cinco bombarderos Avenger de la Mari-
Por Samantha Castrejón
na de Estados Unidos, salió de Florida para hacer un vuelo de entrenamiento, y al llegar a la zona, tanto los instrumentos como los pilotos se desorientaron. Tiempo después, se captó una transmisión de uno de los pilotos diciendo que no sabía dónde estaban, que debían estar perdidos. Mencionaron que tenían las brújulas rotas y que sabían que estaban en una especie de islas, se especula que tal vez estaban en los callos. Sus transmisiones cada vez eran menos, y, después de una en la que a duras penas se podía oír al escuadrón, se perdió para siempre en el triángulo.
Posteriormente, se mandó un hidroavión con trece personas para buscar al escuadrón, durante la misión este envió una llamada de rutina y nunca se supo más de él. Fue entonces que la leyenda comenzó a consolidarse, sin embargo, su archivo de desapariciones data de muchos años antes, en la lista de víctimas se cuentan barcos y aviones.
Existen muchas teorías sobre lo que ocasiona que el triángulo se coma todo a su paso, por ejemplo: El legendario Kraken habita en él Es un agujero de gusano Agujeros negros y azules Es una ruptura de espacio-tiempo Es un tipo zona del silencio La Atlántida se encuentra en ese lugar Los extraterrestres se llevan a la gente de ese lugar Un clima muy fuerte que mezcla tormentas y huracanes Variaciones magnéticas que afectan a los aparatos Explosiones de metano
Lo que sea que pase no se ha podido averiguar, dejando más preguntas que respuestas, lo que se sabe es que partes de aviones y barcos perdidos se encuentran mucho tiempo después de sus desapariciones en las costas cercanas a este lugar. ¿Algún día sabremos qué pasa en este lugar o será un misterio que el mar ocultará para toda su vida?
9
10
Mujeres en la aviación Por Mirtha Vargas
Siempre hemos creído que la aviación es solo para hombres, ya que es una labor muy pesada que conlleva muchas horas, tiempo para hacer el diseño, estructura, y cálculos de producción para volar, además de que manejar una aeronave no es nada sencillo. No obstante, en este artículo te mostraremos a algunas de las mujeres más reconocidas en la historia de la aviación.
2.Olive Ann Beech:
1.Adrienne Bolland:
Nacida en Francia en el año de 1895, la única hija y la menor de la familia, sus hermanos eran aviadores, por lo que ella aprendió gracias a ellos, así la impulsaron a ser una de las más reconocidas de aquella época. Ella fue la primera piloto mujer contratada por Société des avions Caudron y también fue la primera en sobrevolar la cordillera de los Andes. Obtuvo el récord femenil de vueltas en 1924, con 212 vueltas con 72 minutos, pero a ella no le bastaba, porque quería romper el récord masculino, ya que aseguraba que las mujeres podemos estar a la par con los hombres. Durante la Segunda Guerra Mundial luchó contra los nazis en la región de Loiret. En el 2005 fue homenajeada con un sello postal en Francia.
Nació en 1903 en Kansas (EUA). En el año de 1932 cofundó la empresa aeroespacial Beech Aircraft Corporation, dedicada a la manufacturación de aviones comerciales y militares. Fue conocida como la “Primera Dama de la Aviación” por sus premios, nombramientos honoríficos y menciones en el área aeroespacial. Ella tenía una frase para alcanzar sus metas: "Si quieres algo, puedes hacerlo". Actualmente su empresa sigue fabricando aviones de alta categoría.
11
4.Katharine Wright:
3. Amy Johnson:
12
Nacida en el año de 1903 en Reino Unido. Fue la primera mujer británica en obtener el título de técnico en mantenimiento de aeronaves y en 1930 también fue la primera mujer que voló desde Inglaterra hasta Australia, por lograr esta hazaña le dieron el trofeo Harmon, así como la Orden del Imperio Británico en su grado de Comendador. Lamentablemente falleció en un trágico accidente cuando volaba hacia una base de combate en la Segunda Guerra Mundial, el motivo del accidente fue que ella se desvió de su ruta por condiciones climáticas y se quedó sin combustible en el Támesis, logró salir del avión antes de estrellarse, pero al momento de quererla auxiliar, fue imposible rescatarla por la fuerte marea.
Nació en el año de 1874 en EUA. Fue hermana de los famosos Wright, llamados los “padres de la aviación”, fueron los primeros que hicieron volar un artefacto pesado en el aire. Ella fue quien ayudaba o realizaba las operaciones de vuelo, redacción, comunicaciones, la administración y finanzas de la empresa, trabajando incluso físicamente en la construcción del artefacto.
6.Emma Catalina Encinas Aguayo:
5.Emma Lilian Todd:
Nacida en el año de 1865 en Washington DC. Fue la primera mujer en diseñar aviones, a pesar de no tener muchos conocimientos de mecánica, diseñó su primer aeroplano y lo exhibió en el año de 1906.
Nació en el año de 1909, proveniente de Chihuahua. Fue conocida por ser la primera mexicana en obtener su licencia de piloto aviadora en el país. Llegar a este logro no fue nada fácil, porque en aquella época no se admitía a mujeres en las escuelas de aviación, pero al tener grandes habilidades y conocimientos sobre la aviación, fue admitida y entrenada en la Base de Balbuena. Fue una protegida del cuerpo aéreo mexicano y llegó a volar aviones del gobierno. Por último, fue la primera en ser honrada como Mujer del Año por la Pan American Alliance en 1967.
Esto es tan solo una muestra de una lista mucho más larga que sirve como claro ejemplo de que las mujeres siempre hemos podido estar a la altura de los hombres y que nada nos tiene que impedir el realizar una actividad o trabajo en nuestra vida profesional. Espero que estos ejemplos de grandes mujeres aviadoras y empresarias te impulsen a lograr las metas que tienes en tu vida cotidiana o profesional, que no veas el ser mujer como impedimento, eso ya ha quedado atrás.
13
Por Miguel Hernández
14 14
Comúnmente, si te piden dibujar un avión, lo ilustrarías con alas largas y un fuselaje en medio en forma de cilindro, con una cola en la parte trasera y al frente la cabina; pero hay veces que el ser humano se pone algo creativo y sale de su zona de confort, este el caso de las aeronaves que te presentaré a continuación.
N U EKRA L NOPLANO 903 Empezando la lista, tenemos a “El monstruo del mar Caspio”, un ekranoplano que ha estado en el foco de la prensa debido a su gran tamaño, y cuya tumba estuvo oculta por casi 3 décadas en la costa oeste del mar Caspio. El 903 LUN desapareció tras un accidente con vientos cruzados, por lo cual se hundió y fue que recientemente en 2020 salió a la superficie, encallando en una playa de Rusia. El 903 LUN es un ekranoplano, un avión anfibio, con un fuselaje como si se tratara de un barco, es capaz de sustentar su vuelo por el efecto suelo que se produce al estar tan cerca de la superficie del agua. El “monstruo del mar Caspio” fue un prototipo que se desarrolló por la URSS en 1966, medía 106 metros de largo, 42 metros de ancho, pesaba 544 toneladas y alcanzaba los 400 km/h con ayuda de sus 10 motores. Este prototipo nunca pudo volar a gran altitud, solamente alcanzaba a levantarse del agua por 3 metros. Su propósito era servir de laboratorio móvil y como vehículo de ataque, ya que, se podían disparar misiles antibuque desde el mismo 903 LUN.
A C O R AV
-9 AVROCAR Z V A D NA
El Avrocar es una aeronave de fabricación canadiense, desarrollada en la década de 1950. Este avión tiene una forma bastante peculiar, tal vez inspirada en películas de ciencia ficción sobre hombrecillos verdes, o quizá, esta nave fue la creadora de la subcultura OVNI por sus pruebas en la base aérea Nellys, mejor conocida como Área 51. Este avión se sustentaba gracias al efecto suelo, como si fuera un aerodeslizador, nunca logró alcanzar grandes altitudes, por lo que el proyecto fracasó para la empresa Avro, por lo cual, se vendió al gobierno de Estados Unidos en 1958. El VZ-9 se impulsaba con 3 turborreactores y un turborotor, tenía espacio para 2 tripulantes, medía 5.4 metros de diámetro y pesaba 2 toneladas
15 15
El V-173 fue desarrollado por el ingeniero Charles Zimmerman y financiado por la marina de los EE. UU. en el año de 1939. Fue hasta 1942 que su primer vuelo se realizó con éxito, sin embargo, lo que hundió a este proyecto fue su complicada mecánica y su baja potencia para ayudar a la sustentación, tenía problemas para poder emprender su vuelo con la altura suficiente, por tanto, no era de utilidad a los objetivos de ese país. Las pruebas siguieron en los años posteriores, hasta 1947, cuando fue sustituido por el Vought XF5U. El “pancake volador” medía 8 metros de largo por 7 metros de ancho, con una altura de 4.5 metros, una tonelada de peso y velocidades de 222 km/h.
VO
Otra aeronave extravagante fue el Vought V-173, mejor conocido como el “pancake volador”, un avión con forma plana y circular, propulsado por dos hélices, sin alas que ayudaran a su sustentación, la elevación era lograda por su mismo cuerpo.
U
16 16
G
H
3 7 -1 V T
5
C .4 MA
RO SN EC TE
COLEÓP La lucha de innovaciones tecnológicas en el ámbito aeroespacial no fue únicamente de los estadounidenses y la antigua URSS, los franceses también incursionaron en la búsqueda de nuevas formas de dominar el espacio. Es el caso del C.450, un avión diseñado para despegar verticalmente, como si se tratara de un misil pero con un sujeto en su interior. Este proyecto se desarrolló en la década de 1950 por la empresa francesa SNECMA y Nord Aviation, su diseño particular ha inspirado a directores de cine para incluirlas en sus películas, por ejemplo en Capitán América: El primer vengador.
Fue hasta 1958 que se logró concretar el primer prototipo, consiguiendo así abandonar el suelo, pero su demostración no salió del todo bien, los controles eran inestables, y las mediciones de la instrumentación no daban datos reales. Con unos ajustes, se pudieron realizar 8 vuelos de prueba, logrando que el Coleóptero registrara una altitud máxima de 800 metros.
0
17 17
18 18
LO CK H
D EE
SR -71
Una aeronave que permaneció clasificada durante mucho tiempo fue el SR71, mejor conocido como “Blackbird”, un avión creado en la década de los cincuenta para realizar fotografía aérea de forma furtiva. Fue tanto construido como diseñado por la compañía Lockheed y operado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, posteriormente por la NASA. Fue ejecutado como un proyecto negro por el gobierno estadounidense debido a su objetivo estratégico, el espionaje. Lo que hace que este avión sea tan extravagante es su forma, que es indetectable gracias a su pintura y composición de titanio, además de que alcanza la increíble rapidez de 3.5 veces la velocidad del sonido y una altitud máxima de 25,929 metros. Tal vez estas cantidades no te ayuden a dimensionar la magnitud de la hazaña del “Blackbird”, pero te puedo dar un dato curioso, el fuselaje del avión cuando aterrizaba tenía temperaturas que rondaban los 300°C y era imposible tocarlo hasta después de horas. Se crearon 32 unidades, siendo el 22 de diciembre de 1964 el primer vuelo y en 1999 su último. Existe un registro de que se perdieron 12 “Blackbirds”, algunos en pruebas, otros en servicio, el caso más relevante de un incidente con el SR-71 fue en 1969, cuando un avión se estrelló en la frontera de la URSS creando un grave problema diplomático.
Un proyecto que causa revuelo en la comunidad aeroespacial es el Stratolaunch, es un plan ambicioso, se trata del avión más grande del mundo, sus alas miden 117 metros, tiene una forma bastante peculiar, ya que cuenta con 2 fuselajes, 6 motores y 28 llantas para poder aterrizar. El Stratolaunch tiene como propósito ser una plataforma móvil de lanzamiento de naves espaciales de forma turística, para que orbiten alrededor de la Tierra. Puede soportar una carga de 220 toneladas en medio de los 2 fuselajes, el objetivo es llevar a los cohetes a una altitud de 10 km y en ese punto liberarlos, así reduciendo costos en misiones al espacio. Actualmente, el proyecto se encuentra detenido a causa del fallecimiento de su fundador en 2018. Existen muchas aeronaves con características, diseños, y propósitos peculiares, pueden ser aviones sofisticados de espionaje como el U-2 estadounidense, monstruosos como el Antonov 124, o parecidos al Ekranoplano 903 LUN, como es el Bartini Beriev VVA-14, aviones hermanos con misiones diferentes. Si te gustó el artículo, te recomiendo que investigues más de aviones con diseños singulares como el F-82 Twin Mustang, XF-85 Goblin, Mil V-12, Duglas 3 stiletto o BV 141-A. Muchos de ellos tienen historias increíbles al igual que el North American X-15, el F-117 o el bombardero furtivo B-2 Spirit que seguramente te gustaran.
STRATO H C LAUN
19 19
LETRAS
Ella… mi sueño hecho pecado Por Bihotz Beat BE
Quién dice que el Infierno no se encuentra en los ojos de alguien o en una sonrisa hecha pecado? Si Dante caminó por cada círculo, donde descendió y ascendió del infierno al paraíso solo por querer encontrar a Beatríz, ¿quién dice que el amor no puede ser un dulce infierno?
¿
21 21
D 22 22
ante tuvo la visión de un sueño, un sueño oscuro y espantoso, el mío no lo fue, yo no necesité soñar un infierno, yo solo la soñé a ella, al igual que Dante, mi amor eran un par de ojos. No eran enormes zafiros como los de Beatríz, los de ella eran diminutas estrellas que te hacían soñar despierto, y a diferencia de Dante yo descendí y ascendí por el infierno en tan solo minutos mirando sus hipnotizantes ojos.
Y si bien lo mío no fue algo divino, llegue a donde ningún otro ser humano había llegado nunca, a ese paraíso que surgía de su encantadora sonrisa, que lejos de ser solo una alabanza, era la melodía infinita de inexplicables sensaciones que me hacían sentir real. En mi infierno nunca hubo un Virgilio que me acompañara, ni poetas durante mi estancia en ese hermoso infierno que me hacía arder, arder, no de miedos ni de pecados, si no de deseos por tocarla y quizás solo por eso debía estar en el segundo círculo, ese donde Minos sentencia a los pecadores, donde yacen aquellos que por sus bajas pasiones y debilidad se mantienen suspendidos en el ardiente viento que azota sus cuerpos. Mi infierno en sus ojos no tenía ríos de sangre, pues nunca en mi vida he asesinado a nadie, ni pozos, ni lagos congelados, solo un rostro verdaderamente hermoso, no, no era el de Lucifer, era precisamente ella, ella que no tenía parecido alguno a Beatríz, no era de cabello dorado ni ojos enormes cual zafiros, ella era el sol mismo, con estrellas en los ojos, de cabello largo y oscuro como la noche, con sonrisa de media luna, confidente de pensamientos y secretos de corazones sumergidos en fantasías de mundos encantados... Y de pasar por un hermoso infierno, llegué en segundos al purgatorio, que disfruté felizmente, ahí mi tortura fue ¡tan dulce! Había estado en el segundo círculo nuevamente, pero esta vez de la pirámide del purgatorio, donde habitan los pecados; Dante descendió 9 círculos de la enorme pirámide del infierno y 7 de la pirámide del purgatorio, pasó uno a uno, encontrando un ángel que
23 23
, llegué en segundos al purgatorio, que disfruté feliz m e n erno ,a t e infi
un h erm oso
tortura fu
n dulce! e ¡ta
Yd e pas ar po r
i
hí m
sin
un
D
24 24
a mía también
f ue
una D
ivina Com ed
ia
a e u q o í s a r n pa u n i s pero
, r a d or
ién querer u q a s mi io
rar
L
le pudiera quitar cada pecado de encima y entonces, en ese momento supe que no tendría la misma suerte que él… Yo debía pagar mi condena por envidiar unos ojos y una boca hecha pecado, sellando mis ojos como aquellos que sollozaban en el segundo círculo del purgatorio, por envidiar el amor de otro. Deseaba tanto admirar su belleza que un cúmulo de sensaciones encontradas me hacían ir más allá, hasta encontrar mi verdadero paraíso, este habitaba en el limbo de sus arrebatadores ojos y su desbordante sonrisa... Ahí sí quería permanecer; Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, entre todos ellos sabía donde encontrarla. Venus era el paraíso de amor y belleza, el paraíso de la hermosura infinita, Marte, donde solo hay un cielo de infinidad de estrellas, donde sus ojos te incitaban a un destierro de paz eterna, llena de felicidad, todo era perfecto en el cielo de sus ojos, me había ganado el mismo cielo mirando sus ojos. ¡Si! Gracias a sus ojos fui al infierno, y gracias a su boca mi pecado fue envidiar un amor ajeno, no hubo tortura más envidiable que la mía, que gozé de una paz y una serenidad infinita. Gocé de ir solo, sin un Virgilio que me acompañase, sin pasar dolor ni sufrimiento, sin llanto alguno llegue a mi paraíso hecho infierno y cielo al instante... La mía también fue una Divina Comedia pero sin un paraíso que adorar, sin un Dios a quién querer mirar; mi debilidad fueron unos ojos y una sonrisa ajenos, unos ojos donde encontré el origen y el fin de todo, como Dante lo encontró en aquel sueño oscuro y espantoso. Mi musa no era una Beatríz, era una mujer que jamás creí encontrar, el limbo eran los párpados de sus ojos y sus pupilas hechas destellos de estrellas que todo lo iluminaban. Y al final… desperté, igual que Dante. En el acto más puro y maravilloso de toda la historia, al sentir que llegué, al sentir todo, al sentir lo más majestuoso, lo más sublime, lo más increíble e indescriptible. Desperté a mi vida terrenal, y ¿ella? Ella había sido mi sueño hecho pecado.
25 25
L A 26 26
P O B R E Z A
(Canción)
Por Marco Antonio Gómez Mondragón
pobreza pobreza
Esta es la la
ya no puedo más ahora voy a alocarme como nunca tengo muchas deudas que pagar ya no puedo más con mi vida voy a alocarme como nunca la, la, la este es el baile
pobreza de la p o b r e z a
está es mi vida sin dinero ya no puedo más acabo de pagar una deuda y me faltan 36 deudas más voy a alocarme como nunca tengo muchas deudas que pagar
27 27
ya no puedo más con mi vida voy a alocarme como nunca
la, la, la pobreza, la pobreza, la pobreza, la pobreza la po, la po, la po, la po, la po, la po, la
pobreza
, u, u, u, u, u, u,
u, u, u, voy a alocarme como nunca tengo muchas deudas que pagar ya no puedo más ya no puedo más ya no puedo más ya no puedo más la
pobreza
.
TOP RANDOM
Por Andrés Padilla
E
n el universo del cine, existen muchos géneros que se han vuelto nuestros favoritos y que trascenderán a lo largo de la historia: Ciencia ficción, acción, biográficos, animación, románticas, etc. Pero existe un subgénero que puede encajar en cualquiera de los mencionados y que pocas veces es reconocido, a pesar de las entrañables historias que ha llegado a contar. Hablamos del subgénero de las películas que tocan el tema de la revista de este mes: La aviación.
Es por eso que en esta ocasión te traigo a la venta, un top de diez películas representativas de este subgénero, que todo buen cinéfilo que se respete debe tener agregadas en su lista de películas predilectas. Te invitamos a que te eches un maratón con las que más te llamen la atención porque seguramente más de una te interesará.
Top Gun (1986) Nos cuenta la historia del joven Maverick Mitchell, interpretado por Tom Cruise, quien se une a una nueva academia de aviación creada por la marina de los Estados Unidos, la escuela de élite Top Gun, creada con el fin de explotar las habilidades de los pilotos más experimentados. En el desenlace de la historia el joven Mitchell, quien es famoso por su intrépida forma de pilotar, se enamora de una profesora y además enfrenta una gran rivalidad con otro piloto. Esta película es una de las favoritas por sus escenas de acción donde es posible observar a los increíbles F-22 volar por el aire. Prepárate porque después de 35 años, esta película tendrá su secuela a estrenarse este 2021, la cual lleva por título Top Gun: Maverick.
El aviador (2004) Cinta dirigida por el afamado Martin Scorsese, nos cuenta la vida del multifacético Howard Hughes, quien con el poco dinero que le heredó su padre probó suerte en Hollywood, donde terminó convirtiéndose en un gran productor de cine que lanzó a la fama a muchas actrices en las décadas de los treinta y cuarenta, además de generar una gran fortuna. Pero, el cine no fue su única afición, ya que también se desempeñó como diseñador de aviones, logrando ser un gran piloto e innovador en todo el mundo de la aviación. Ganadora de cinco premios Oscar incluyendo mejor fotografía, esta película muestra ser bastante prometedora al contar, además, con la actuación de Leonardo DiCaprio.
29 29
Sully (2016) 30 30
Esta película nos cuenta un acontecimiento histórico importante de los Estados Unidos ocurrido el 15 enero del año 2009, donde el piloto Chesley “Sully” Sullenberger logró realizar un aterrizaje forzoso en el río Hudson, salvando así la vida de 155 pasajeros que iban a bordo del vuelo, además de su tripulación. Tras el acto, es nombrado héroe nacional. El avión sufrió una avería al poco tiempo de haber despegado, su experiencia le ayudó a resolver la situación, evitando así una tragedia. Con la actuación de Tom Hanks como el capitán Sully y dirigida por el reconocido actor Clint Eastwood, esta película se llevó unas cuantas nominaciones a los premios Oscar.
The Spirit of St. Louis (1957) La historia de la película gira en torno a Charles Lindbergh, un piloto audaz que se propone cruzar el océano atlántico por primera vez en la historia de la aviación, hablamos del 1927, año donde la aviación aún era un mundo poco explorado. Partiendo de Nueva York y llegando a París, este piloto se enfrentará a un viaje de 36 horas donde contará únicamente con su propia compañía, todo por conseguir una hazaña histórica. Nominada al Oscar por mejores efectos especiales, es una gran película debido al tiempo en que fue realizada.
Amelia (2009) La historia de la legendaria aviadora estadounidense Amelia Earhart es plasmada en esta película canadiense. Una película biográfica donde nos cuentan el incesante deseo de Amelia por querer volar y ser libre en los cielos, su historia de amor con el padre del escritor Gore Vidal y además su inesperada desaparición en el Pácifico Sur tras su intrépido intento por dar una vuelta completa al planeta por primera vez en la historia. Esta película cuenta con las actuaciones de Hilary Swank, quien da vida a Amelia Earhart, Richard Gere y Ewan McGregor.
Pearl Harbor (2001) Una de las batallas más importantes y destacadas dentro de la Segunda Guerra Mundial fue la acontecida en la base aérea de Pearl Harbor. En esta cinta nos presentan la historia de dos amigos que crecieron juntos en el mismo condado hasta que el amor interfiere entre ellos al enamorarse de la misma chica, la cual es enfermera. Las diferencias entre estos colegas deben quedar a un lado al enfrentarse a un problema mucho mayor, la guerra misma. Esta película cuenta con las actuaciones de Ben Affleck, Josh Hartnett y Kate Beckinsale, además de haber ganado el Oscar a los mejores efectos de sonido.
31 31
Se levanta el viento (2013) 32 32
No podemos hacer una lista de películas sin tener al Studio Ghibli incluido en ella. Se levanta el viento cuenta la historia del ingeniero aeronáutico Jiro Horikoshi, quien desde muy niño sueña con volar y ser diseñador de grandes aviones, pero al padecer de problemas visuales, es incapaz de pilotar. Pero no se rinde y continúa su sueño de diseñar aviones al unirse a la división aérea de una compañía ingenieril en el año de 1927 y con el tiempo se le reconocerían su gran aportación. Película biográfica que cuenta con todo el carisma animado de las películas de Hayao Miyazaki y nominada al Oscar a mejor película animada.
El vuelo (2012) Con una trama similar a la de Sully, nos cuenta la historia de Whip Whitaker, interpretado por Denzel Washington, quien al detectar una avería en el avión que pilotaba logra aterrizar y salvar al centenar de personas que viajaban en él. Ante el hecho lo condecoran y nombran héroe nacional, pero al realizar la investigación detallada del incidente, descubren que el piloto Whitaker llevaba un exceso de alcohol en la sangre al momento del suceso. Fue nominada a dos Oscars, como mejor actor y guión original.
Dunkerque (2017) Del controversial director que nos trajo la famosa saga de Batman y la intrigante Interestelar: Christopher Nolan, Dunkerque nos muestra la historia de las tropas inglesas y francesas que se quedan varadas en las costas de Dunkerque y son rodeados por las tropas alemanas, en plena Segunda Guerra Mundial. Con el mar jugando como enemigo, quedan atrapados en la playa y deberán ingeniárselas para poder salir y sobrevivir, sabiendo que el avance enemigo es angustiante a medida que pasa el tiempo. Si bien no es una película centrada en su totalidad en aviones, las escenas que los incluyen son fuera de serie. Ganadora de tres premios Oscar: Mejor montaje, sonido y efectos sonoros.
Elegidos para la gloria (1983) El piloto de pruebas, Chuck Yeager, logra romper la barrera del sonido a bordo de un X-1, rompiendo con ello un récord y marcando así una posible diferencia en su vida, sin embargo, no alcanza la fama que por el contrario alcanzan los primeros tripulantes de la operación Mercury, los primeros en tripular una nave espacial y salir de la atmósfera. Marcando el tiempo donde la línea entre surcar los cielos y viajar al espacio, era muy delgada, ganadora de cuatro Oscars: Mejor sonido, efectos de sonido, montaje y banda sonora. En el 2020 se estrenó una serie en la plataforma Disney + basada en la historia de esta cinta.
33 33
34 34 Por Alejandro Duarte
L
a música está en todos lados y en todas partes. Pero, ¿cuándo nos detenemos a pensar en las canciones que están relacionadas a cierto tema? En esta ocasión hablaremos sobre los aviones y las canciones que tienen alguna relación con estos. A lo mejor has creído que un tema tan específico, no puede ser la musa de los artistas que buscan plasmar en sus canciones su letra, ritmo y melodía, y no has pensado que pueden ser verdaderos hits, pero si Joan Sebastian hizo una colaboración con WILL.I.AM, ¿por qué cerrarnos a esa posibilidad?
Así
que
empecemos.
La primera y tal vez la más obvia, es “Aeroplane”, de la banda Californiana: Red Hot Chili Peppers, forma parte del mal recibido álbum “One Hot Minute”, con Dave Navarro en la guitarra sustituyendo al mítico John Frusciante. Hicieron esa rola que nada tiene que ver con un avión, si es que la tomamos literal, pero podría ser una metáfora sobre cómo la música nos puede hacer “volar” a otros planos. Hay que admitir que ese estilo funk/rock no se perdió. En esta canción hay un coro de niños vestidos de aviones, para hacer más ameno el rato.
35 35
Ahora, pasemos a la banda que hizo que muchos sacaran su lado metalero en la adolescencia: Iron Maiden. El grupo británico sacó a la luz la canción “Aces High” en el álbum “Powerslave”, escrita por el bajista Steve Harris. Inspirada en los eventos de la Segunda Guerra Mundial (incluso incluye un discurso dado por Winston Churchill), donde se cuenta la experiencia de un piloto que lucha contra las fuerzas alemanas en “La batalla de Inglaterra”, que fueron combates aéreos que tuvieron lugar en los cielos británicos y sobre el canal de la Mancha. “Vivir para volar” y “volar para vivir”; son las frases que coronan el coro de la canción; hazañas de este “As de las Alturas”. Incluso podemos ver a Eddie the Head, mascota de Iron Maiden, como piloto de la fuerza aérea.
Toquemos algo mexicano. Creada por los Tigres del Norte, la canción “El avión de la Muerte” del 2001 y del disco “Mi Buena Suerte” (acompañando en el mismo álbum a “Ni Parientes Somos”), fieles a su estilo, nos regalan este corrido donde narran una historia de un delincuente apresado en Chihuahua; este es obligado a abordar un avión donde es torturado por soldados. Atilano (nombre del protagonista de esta situación), logra liberarse de sus captores y hacerse del control del vuelo. Amenaza con estrellar el medio de transporte, mientras todos se arrepentían, Atilano sólo se burlaba. Al final no los mató, tuvo compasión de una escuela cerca de la torre de control; sin embargo, él se despide y decide estrellarse en un cerro cercano, siendo una leyenda en Sinaloa y Chihuahua. ¿Se imaginan que esta canción la cantara Paulina Rubio?
En fin, ¿ustedes qué piensan de estas canciones? A lo mejor nos hizo falta agregar “Nothing Can Stop Me Now”, que salió en la película Aviones de Pixar, pero según la crítica especializada, no es tan buena. Escuchen estas canciones y tal vez descubrirán que el tema les gusta.
36 36
Por Martín Cruz
La historia de la aviación comercial en México comienza en 1924 con la creación de la Compañía Mexicana de Aviación, la cual estaba destinada al transporte de obreros petroleros, ésta fue la primera aerolínea mexicana. Pero, ¿qué es una aerolínea? Una aerolínea es una organización dedicada al transporte de pasajeros o carga por medio de un avión. En este artículo te hablaremos de las líneas aéreas mexicanas más importantes. En primer lugar, mencionaremos aquellas que hoy ya no están con nosotros:
Fundada en Yucatán con el nombre original de Aerolíneas Bonanza en 1972, se cambió el nombre a Aerocaribe en 1975. En 1990, Aerocaribe fue adquirido por la Corporación Mexicana de Aviación, con esta operación Aerocaribe cambia de nombre a Click Mexicana, su objetivo era el de ser una aerolínea de bajo costo. Tiempo después, se decide cambiar del modelo low cost a uno diferente enfocado la clase Business, dirigida a clientes más exigentes, y se introducen nuevos aviones Boeing 717. Vuelve a cambiar de nombre por MexicanaClick. Ya en 2005, de ser una aerolínea pequeña de Yucatán, pasó a operar cerca de 120 vuelos nacionales diarios, y fue en agosto de 2010 cuando finaliza sus operaciones.
37 37
Creada en el 2000 y con sede en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, formalmente inició sus operaciones en el 2001. Creada bajo el concepto de low cost la gente solía compararla con TAESA, otra aerolínea de bajo costo, Líneas Aéreas Azteca logró tener rutas hacia Oakland, Ontario (California) y New York. El final de su vida llega en 2007, cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno de México le suspende de manera definitiva su certificado de vuelo, esto fue derivado de diversos problemas financieros y el incumplimiento de los estándares de seguridad requeridos en aquel momento.
Fundada en 1994 con sede en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, esta aerolínea irónicamente nunca tuvo un vuelo fuera de México. Entre otras curiosidades de esta aerolínea destacan los colibríes estampados en sus aviones, pues ninguno era igual a otro, debido a que los pintaban a mano con brocha. La vida de esta línea aérea llegó a su fin en el 2003, cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le suspendió su permiso para volar por supuestas violaciones al reglamento durante las inspecciones de seguridad a los aviones.
38
Fundada en 1960, con sede en el Aeropuerto Internacional de La Paz (Manuel Márquez de León), inició principalmente como una compañía operadora de taxis aéreos bajo el nombre genérico de “Servicios Aéreos”. En 1982 cambian de modelo de negocio debido a la demanda de vuelos domésticos, sus primeros destinos fueron: La Paz, Tijuana y Hermosillo. Siete años después, en 1989, Aero California comienza a ofrecer vuelos fuera de México, siendo Los Ángeles, California, su primer destino en Estados Unidos. Los problemas comenzaron en 2006 cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, suspende las operaciones de Aerocalifornia, al detectarse el incumplimiento de los estándares de seguridad. A la empresa se le concedieron 90 días para corregir dichas faltas, reiniciando operaciones ese mismo año. En 2008 vuelven a ser suspendidas todas sus operaciones por falta de pago a los derechos de goce y aprovechamiento del espacio aéreo mexicano, ese mismo año, los trabajadores inician ante la Junta de Conciliación y Arbitraje un paro de labores, que hoy en día, sigue vigente.
Fundada en 1924 por los estadounidenses George L. Rihl, William Mallory, R. G. Piper y Carl V. Schlaet, en 1929 vendió el total de sus acciones a Pan Am, con dicha venta la compañía inició un periodo de crecimiento y la internacionalización de sus rutas. En la década del 70 se le conoció como la “aerolínea milagrosa”, esto por haber obtenido utilidades por 10 años consecutivos. En 1980 el gobierno federal de México nacionaliza a Mexicana posicionándose esta a un lado de Aeroméxico, su eterno competidor. Para la década de los 90 comienza el declive de Mexicana, en primer lugar, el gobierno de México retira por completo su participación en la empresa. Al regresar a manos de la iniciativa privada, Don Manuel Sosa de la Vega, quien fuera el director general de Mexicana y responsable de lograr por diez años consecutivos utilidades, es despedido sin causa justificada. Para reemplazarlo, llega el Lic. Ricardo García Sanz, y con su llegada suceden una serie de cambios importantes en áreas estratégicas de la empresa. Entre los cambios destacan: La contratación de personal sin experiencia en el ramo de las aerolíneas, la sustitu-
ción de comidas calientes, champaña y vinos finos de cortesía por servicio estándar similar al de otras aerolíneas. Así mismo, la flota de DC-10 y Boeing 727-200, propiedad de la empresa, se sustituye por equipo rentado. Una serie de cuestiones negativas hacia la empresa fueron pasando en el transcurso de los años hasta llegar al 2010, cuando suspende todas sus operaciones y las de sus subsidiarias, finalmente, en 2014 es declarada en quiebra por la magistrada Edith Alarcón.
Por último, te hablaré de aquellas aerolíneas que todavía están con nosotros:
Fundada en 2006 bajo el concepto de ultra low cost, ya cuenta con cerca de 210 rutas, las cuales conectan a México, Estados Unidos y Centroamérica. Volaris proviene de la fusión de la palabra volar con la palabra Polaris, estrella conocida por ser guía del norte para la navegación. Dentro de su flota se encuentran los Airbus A319, A320 y A321. Al cierre de febrero de 2021 la empresa cuenta con 87 aeronaves.
39 39
40 40 Aerolínea ultra low cost fundada en 2006 por Grupo IAMSA e Irelandia Aviation con sede en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. A finales de 2019 ya contaban con 118 rutas, de las cuales 100 son nacionales y el resto internacionales, lograron registrar 12 millones de pasajeros al año. Al cierre del 2019 contaba con una flota de 36 aeronaves Airbus A320, esta flota crecerá debido a la compra 80 nuevas aeronaves, las cuales son A320neo y A321neo, se esperan que estén listas en 2025. La compañía se ha destacado por su responsabilidad social, en 2009 lanzó el calendario Viva Aerobus, las ganancias obtenidas por las ventas de este fueron donadas en su totalidad a la Alianza Anticáncer Infantil, esta acción la han repetido de manera consecutiva. Por otro lado, en 2010 logró una alianza con la Fundación Ver Bien Para Aprender Mejor, dedicada a donar lentes oftalmológicos a niños de primarias y secundarias públicas.
Fue fundada en 1934 por Antonio Díaz Lombardo e inicialmente bajo el nombre de Aeronaves de México. El primer viaje que realizó fue en la ruta México-Acapulco, el vuelo se realizó con un Stinson SR. En 1972 pasa a llamarse Aeroméxico, como la conocemos hoy en día. En 1988 inicia una huelga que deriva en la quiebra de la aerolínea, pero en octubre del mismo año, se crea Aerovías de México, S.A. de C.V. la cual decidió conservar el nombre y logo de Aeroméxico. En 2017 se crea una alianza con Delta Air Lines, lo que permite que ambas aerolíneas puedan operar en Estados Unidos y México como una sola compañía. Actualmente la compañía cuenta con 106 aeronaves en su flota y es la aerolínea más importante de México.
41 41
42 42
Por Martinez Ulises
E
n la palabra “imponente” se engloban varias interpretaciones, por ejemplo, admiración, sorpresa, o hasta miedo. Aquí, tomaremos como imponente, la cantidad de pasajeros en los aeropuertos más concurridos en el año 2019 y la baja tras la pandemia en los primeros 6 meses del 2020, además te hablaré sobre pistas de aterrizajes fuera de lo normal.
Los aeropuertos más transitados Los aeropuertos más transitados en el mundo han empezado a tener una baja por razones externas como el covid-19t odos est os dat os fueron recaudados por el Consejo Internacional de Aeropuertos (aci por sus sigl as en ingl és), además de que se ponderó que hasta el 2024 se podrá llegar nuevamente a las cifras que se tenían, anteriores a la pandemia.
minuyó mucho en poco tiempo, ¿en cuánto tiempo se podrán recuperar estos números?, ¿estarán bien los pronósticos de recuperación propuestos? solo queda esperar y ver cómo se normaliza la situación actual.
Gracias a la pandemia, el transporte aéreo de pasajeros disminuyó en un 58,4% en todo el mundo y en el tráfico internacional de pasajeros la caída fue de 64,5%.
¿Cómo consigue este complejo asumir tantos viajeros?
El aeropuerto más imponente respecto al número de pasajeros sigue siendo Atlanta, con 47,957 millones de pasajeros. Se puede notar que la pandemia arrasó de alguna forma con el transporte aéreo, pues este dis-
Aeropuertos
Pasajeros 2019 )millones(
Baja de pasajeros Primer semestre (%) 2020
Baja de pasajeros )millones(
Pasajeros )millones(
Atlanta
110,5
56,6
62,543
47,957
Beijing
100
73,6
73,6
26,4
Los Ángeles
88,1
58,9
51,8909
36,2091
Dubai
86,4
56,4
48,7296
37,6704
Tokio
85,5
59,2
50,616
34,884
Chicago
84,6
57,6
48,7296
35,8704
Londres
80,9
60,2
48,7018
32,1982
Shanghai
76,2
68,1
51,8922
24,3078
Paris
76,2
61,4
46,7868
29,4132
Dallas/ Fortworth
75,1
48,2
36,1982
38,9018
AIRPORTS COUNCIL INTERNATIONAL, The voice of international airports, https://aci.aero/
43
140000000
120000000
¿Por qué Atlanta es el aeropuerto más transitado?
100000000
80000000
44
60000000
40000000
20000000
0 1995
2000
2005
2010
2015
2020
2025
Pistas de aterrizaje imponentes En todo el mundo hay muy peculiares pistas de aterrizaje, algunas que pueden parecen inseguras, y algunas otras que son peculiares por lo espectacular de su ubicación, entre estas se encuentran:
45
REVIEW
Se levanta el viento Por Samantha Castrejón
Seguro más de una vez has escuchado del estudio Ghibli o de Hayao Miyazaki, cuyas obras, en su mayoría, te transportan a una aventura mágica y sobrenatural, siempre mostrando el amor de su creador por la naturaleza. De sus obras más famosas son la ganadora del Oscar: El viaje de Chihiro, también, La princesa Mononoke, El castillo vagabundo y Mi vecino Totoro cuyo protagonista es la mascota del estudio.
E
n su película Se levanta el viento, no solo veremos plasmada parte de la vida de Miyazaki en forma de tributo para Jirô Horikoshi, si no también la vida de este ingeniero aeronáutico que diseñó varios aviones para la Segunda Guerra Mundial, claro, tomándose ciertas libertades creativas. La película comienza en la niñez de Jirô, el cual nos lleva a través de su vida y nos hace ver como tanto su talento como su amor por los aviones lo conducen en ella. Durante sus sueños, extrañamente logra hablar con su héroe Giovanni Battista Caproni, un ingeniero aeronáutico italiano, el cual, lo aconseja la mayor parte de la película. Tiempo después se nos introducirá a su trabajo en Mitsubishi y un interés romántico que convertirá a esta película en algo diferente a una biografía.
Las libertades tomadas por Miyasaki están en el personaje de Naoko, el interés romántico del protagonista, pues ahí se plasma él, ya que su madre tuvo tuberculosis la mayor parte de vida, él se empeñó en hacer una gran película que a todo mundo le gustara y que cambiará la visión de la animación japonesa, ocasionando que no estuviera con ella en sus últimos días y que ella nunca viera la obra de su hijo terminada. La segunda libertad creativa que se tomó, es que el padre de Miyazaki tenía una empresa de aviones, así que plasmó todo lo que sabía de ellos, incluso, el personaje de Caproni contesta la pregunta que se le hace muchas veces a Miyazaki sobre los animes actuales, la respuesta es algo así: “El anime en estos días está hecho por gente que no soporta a la gente que ve anime, las productoras necesitan recordar por que les gusta hacer anime”, claro esto escondido en un diálogo del personaje italiano cuando habla de aviones. La tercera libertad creativa tomada es su amor por la naturaleza, pues como dice el título, el viento es otro personaje en la historia,
siendo este el que siempre une a Jirô con su amor cada vez que aparece. Esta es la penúltima obra de Miyazaki, aunque en su tiempo fue la última, si no la has visto te recomiendo que le tengas algo de paciencia, recuerda que es una biografía con ciertas libertades. Te recomiendo también que te prepares para un final agridulce y lleno de lágrimas. Yo sé que la mayoría de las películas del estudio son obras de adultos para niños, pero esta vez es de adultos para adultos, es muy seria, además de pesada en el arranque, pero verás que vale la pena si le das la oportunidad. Tal vez no destaque en nada, ni animación, ni música y menos ganará un Oscar, pero eso no le quita lo hermosa que es y la hermosa historia de amor que tiene para contarte.
47
48 48
Título Original: Kaze Tachinu Se levanta el viento (Hispanoamérica) Dirección: Hayao Miyazaki Producción: Toshio Suzuki Guión:Hayao Miyazaki Productora: Studio Ghibli Basada en: Kaze Tachinu de Tatsuo Hori, Kaze Tachinu de Hayao Miyazaki País: Japón Año:2013 Género: Animación, drama histórico, bélico Duración:125 minutos Idioma:Japonés
49
Por Eduardo Barbosa
50 50
C
uando hablamos de volar un avión parecería que fantaseamos, sin embargo, esto es posible gracias a unas grandes herramientas de la tecnología mejor conocidas como simuladores de vuelo. Si bien es cierto que hay simuladores de vuelo profesionales, especializados para la formación de pilotos, también es cierto que hay algunos comerciales que están al alcance de nuestras manos. Comencemos con la historia de los simuladores que tiene sus inicios en 1929, cuando un joven llamado Edwin A. Link, teniendo un sueño, pero no los recursos para lograrlo, recurrió a su ingenio. Sabiendo que su familia se dedicaba a la construcción de órganos, se aventuró a construir su propio simulador de vuelo. Pese a los pocos recursos, alcanzó su objetivo. De hecho, en 1945 fue condecorado con la medalla Howard N. Potts por su gran aporte a la aviación. Lo anterior sentó las bases para toda una industria, ya que como mencionamos, los simuladores de vuelo tienen un gran abanico de ofertas para todos. A continuación enlistamos una serie de opciones, que si bien no son para uso profesional, nos acercan a la experiencia de volar un avión como un piloto desde nuestra PC:
1.
Microsoft Flight Simulator: Es un simulador de vuelo desarrollado por Asobo Studio, el cual vio la luz en el año 1982. Si bien ya tiene algunos años la primera entrega, que cabe destacar fue un gran aporte en su momento, se han mantenido renovando su programa. La última actualización fue en el 2020. Podemos decir que es un muy buen simulador para adentrarse en el mundo de la aviación. Actualmente podemos usar este simulador en PC, Xbox One, Project Scarlett y en Opex XR.
2. Ace Combat 7: Skies Unknown: Es un videojuego desarrollado por Bandai Namco y tuvo su origen en el año 2019. Se basa en la simulación de un conflicto bélico del futuro, lo que nos permite adentrarnos en feroces batallas aéreas. Ace Combat nos permite darnos una idea de cómo serían los grandes combates en los conflictos bélicos aéreos. En este juego tenemos la opción multijugador en el cual podemos medir nuestras habilidades con otras personas. Ace Combat 7 tiene soporte para PS4, Xbox One y PC.
51 51
52 52
3. Digital Combat Simulator World (DCS World) Steam Edition:
Es un simulador militar que nos permite pilotar el avión de combate ruso Su-25T Frogfoot. Este juego se basa en completar misiones para avanzar de nivel. Así mismo, dentro de DCS World podremos comprar diferentes aviones con varias especificaciones para tener un hangar más completo. Esta opción, como su nombre lo indica, está disponible en la plataforma de Steam en PC.
Es cierto que no podemos comparar los simuladores antes mencionados con los usados de manera profesional por la industria aeronáutica, sin embargo, estas opciones nos acercan más a estar en una aeronave como pilotos con todo lo que ello conlleva. Por último, cabe destacar que si tú eres un entusiasta de la aeronáutica y no has probado ningún simulador, te invitamos a probar el que más te guste y así disfrutar de una experiencia que seguro será de tu agrado.
53
CU Lic. José René Gómez Rodríguez
PARALELOS
Por sunset BE
PRESENTACIÓN
P
asa que muchas veces el mundo del cómic es infravalorado por los demás lectores, que consideran que estos son infantiles y no aportan mucho a la literatura. Los conocidos coloquialmente como puristas, o simplemente pseudointelectuales son aquellos que creen que un libro con texto pequeño y mil páginas es lo mejor, y creen que leer los hace más inteligentes, aunque los libros que leen tengan una mala trama. Esta creencia viene a raíz de la infantilización de los personajes en el Universo Cinematográfico Marvel, donde dejan casi en ridículo a sus héroes con chistes muy… de banqueta.
En esta colección de reseñas, sólo estarán aquellas obras ilustres que cambiaron el panorama de la industria. Mucha gente se limita a conocer a Stan Lee y a lo mucho a Jack Kirby cuando se les habla del tema, pero hay nombres igual de ilustres y no sólo de escritores, se les debe dar crédito igualmente a los artistas que les dan vida a las historias. Algunos buenos escritores que han pasado por Marvel serían: Chris Claremont con los X-men, Frank Miller con Daredevil y Spiderman, Donny Cates con Venom, etc; si hablamos de artistas, no pueden faltar John Romita y su hijo John Romita Jr, Jim Lee, Todd Mcfarlane, entre otros. La creatividad junta de 2 artistas hace cosas que deben admirarse; cosas que no deben pasar por alto a ojos de los demás solo por prejuicios erróneos. Aparte de la historia, algunos trazos son dignos
hasta de enmarcarse en una pared (obvio tendrías que arrancar la página y eso es una blasfemia, no lo intentes en casa). No son cosas “geeks” aprenderse los nombres de los autores de los cómics, todo artista merece respeto y reconocimiento como lo hacen con los escritores clásicos. Tal vez haya unos más destacados que otros, pero el mérito está ahí, todo artista merece reconocimiento por su trabajo. Es por esto que esta será más una colección de recomendaciones, para que la gente snob casada con los libros, y especialmente los nuevos entusiastas de Marvel o cómics en general que quiere aventurarse en este mundo, tenga una buena guía para empezar a leer y no quejarse por la mala suerte de que le tocó leer una mala historia. Cada edición será de un personaje distinto para darle variedad. Diez historias de cómics marvelitas para leer antes de morir. Diez no son suficientes, obviamente hay muchas más si lo quieres ver así querido lector, pero recuerda que aunque no puedas leerlas físicamente, no hay problema, ya que pueden estar narradas en video, por internet o hasta en PDF (Apoya a la editorial teniendo los ejemplares originales), lo importante, es que te sientas lleno con una buena historia, nostalgia del personaje sobre el que quisiste saber más desde niño y hasta puedas inspirarte para cambiar algo en tu vida. Así que, gracias por leer esta pequeña introducción, te dejo con el #1 de la colección.
55
56
Old Man Logan (2008) D
e la mente de Mark Millar y la mano de Steve McNiven, nos dan una reimaginación de Wolverine, el mutante que realzó la popularidad de los X-men en los años 80´s y que es uno de los pilares de Marvel desde su debut en The Incredible Hulk #180 - #181 en 1974. Esta historia fue un arco de 8 números introducidos en la serie regular de Wolverine Vol 3 #66 #72 y Old Man Logan Giant Size.
La premisa se centra en un viejo Wolverine con un factor de regeneración casi inservible, en un futuro en el que los héroes fueron abatidos por todos los enemigos de todos los héroes que conocíamos y al término de esa guerra los villanos se repartieron el mundo. Logan ya no quiere usar el nombre ni las garras de Wolverine porque siente que fue culpable del fin de los X-men. Ahora vive como un hombre de campo, pagando renta a los nietos de Hulk que piden más de lo que les pueden pagar y el país se encuentra controlado en 6 estados por Kingpin, Hulk, Dr.Doom y el presidente Red Skull; así vive hasta que llega un viejo y ciego Hawkeye que le pide ayuda para cruzar el país y llevar un cargamento, Logan será recompensado para poder pagar su renta y que no maten a su familia.
1/10
Esa es la historia sin spoilers, porque es el tipo de historia del que no querrías saber que pasa, porque todo son giros argumentales, cosas que no te esperas, que conforme lo vas leyendo, no sientes el paso del tiempo y este es un signo de una buena trama con un buen ritmo.
Este Logan es distinto al que todos conocemos, está tan traumado y triste por lo que hizo como para ya no querer ser Wolverine. Hawkeye viene para recordarle por qué existen los héroes y porque los necesitan más que nunca. En su viaje encontrarán cosas bizarras, como el hecho de que hay más de un Ghost Rider, qué le pasó a venom, Red Skull y su fetichismo por el Capitán América, Hulk como es que lleva esa vida de matón e historias de demás personajes que te sorprenderán. La ilustración del señor McNiven es igualmente genial, teniendo realismo e iluminaciones en planos muy llamativos y detallados al estilo de historias de vaqueros. Hay ilustraciones de una sola página o páginas dobles que merecen apreciarse al momento de releer la obra por uno que otro detalle en los fondos. Como ya sabrán, hay una adaptación en película llamada simplemente Logan que se basó en este título pero desgraciadamente se alejó mucho de la trama original, es una muy buena película pero no le hace justicia a la obra original. Sin dudas, es un clásico contemporáneo, cosas extrañas, giros inesperados, acción, drama… Es todo lo que alguien podría pedir en una buena historia, un ritmo que no es ni muy lento in muy apresurado, algo de gore, trama madura, todo tiene un por qué y sin duda es una recomendación en todo el significado de la palabra, no sólo de este título, si no de todo lo que abarca el viejo Logan en general. La tensión al saber que su factor de curación ya no sirve como antes dejan sobre el papel situaciones de verdadero peligro y la hostilidad del entorno en general hacen que el lector verdaderamente se impresione con el pasar de las páginas, a eso hay que sumarle el trabajo dedicado de la ilustración. Por estas y más razones obviamente no debe faltar en tu biblioteca.
Si te quedaste con más ganas de este Wolverine, hay más para ver:
Old Man Logan 2 (2016): Del escritor Jeff Lemire y los trazos de Andrea Sorrentino que recopila 11 volúmenes (contando el 0) con 50 números en total y el Annual #1;
Dead Man Logan:
con la narración de Ed Brisson y el estilo de Mike Henderson recopilando 2 volúmenes de 12 números en total, el fin del personaje.
Old Man Logan Vs Deadpool: que recopila 5 números, un conflicto clásico de los cómics
Hay todavía más apariciones del anciano Logan pero estas se podría decir que son las que lo definen y siguen la historia principal.Sin duda es de los mejores cómics que se puede encontrar en la era contemporánea y algo por donde puedes empezar a leer para quedarte con ganas de más cómics en general.
57
LA MÁS AZUL DE TODAS LAS NOCHES: 30 de Mayo del 2021
58 58 Por David Hernández
S
iempre tenía que recurrir a Youtube si quería ver campeón al Cruz Azul… Las burlas de mis compañeros no se hacían esperar, mientras jugábamos en el receso me recordaban cada final, no podía usar la camiseta sin esperar burlas. Mis padrinos y mis tíos hacían lo propio en las reuniones familiares, siempre sugiriendo cambiarme al equipo de su predilección, sin embargo, la sentencia de Galeano estaba clara en mi cabeza: “En su vida, un hombre puede cambiar de mujer, de partido político o de religión, pero no puede cambiar de equipo de fútbol”. Generaciones de jugadores iban y venían: Villaluz, Giménez, Villa, Pavone, Santa Cruz, etc. Todos prometían en la cancha, pero siempre se quedaban a un solo paso de la gloria. Aquella tarde de 1997, tuvimos el gusto de ver al último gran azul, Carlos Hermosillo, un depredador del área, acuchillar las ilusiones de los panzas verdes. Con sangre en la frente y la camiseta sudada, él ejecutó el penal decisivo y dio una cachetada con guante blanco a la criminal acción de Comizzo.
En mi opinión, se ha desvirtuado el papel del fútbol en el discurso social, incluso llegando a denostarlo como un panem et circenses moderno, pero aquel discurso olvida la noble construcción de identidad y no puede ver la pasión popular. Es cierto, Cruz Azul se volvió un meme internacional, inclusive el verbo cruzazulear estaba en discusión para su inclusión en el diccionario de la RAE, como una especie de “casi, casi pero no…”.
La grandeza del equipo había sido olvidada por culpa de un solo hombre, cuya mano había convertido una institución noble y horizontal como lo era la Cooperativa Cruz Azul, en una vulgar lavadora de dinero. Sin embargo, el mote de equipo grande va mucho más allá, La Máquina Celeste representa una identificación sagrada para un sinfín de personas que trasciende el césped, sin duda, Cruz Azul es el cuarto grande del fútbol mexicano. Por ello, la ciudad Jasso pasó a ser la Ciudad de Cruz Azul. Los millones de celestes, con el pasar de los años, nos convertimos en la hinchada más noble del fútbol mexicano. Entonces este 2021 llegó otra oportunidad, de la mano del último capitán campeón Juan Máximo Reynoso, y contra los equipos verdugos de la ilusión cementera. Por un instante el país se detuvo, algunos observaban con morbo, solo para ver otra cruzazuleada, otros con gran interés, con la camiseta celeste, otra vez la vista nacional estaba puesta en el Azteca. Y sucedió el milagro, sufriendo en los últimos minutos, pero finalmente obteniendo satisfacción para la afición. La cultura Cruz Azul apareció en los noticieros, en el Ángel de la Independencia, en la narración sentimental de Paco Villa, en las lágrimas de todos los aficionados que nunca habían visto a su equipo campeón. Para aquellos azules que murieron en la pandemia, para los que no habían visto a su equipo campeón, para quienes sólo lo vieron alzar la copa en el 97, en fin, a todo hincha azul le puedo decir: “El fútbol es de la gente y que nadie te diga lo contrario, finalmente Cruz Azul es campeón”. Se acabaron los 23 años, 5 meses y 23 días de dolor. Abuelito José, ¿puedes ver a tu máquina campeona desde el cielo?
59 59
60
Las últimas dos etapas de historia del petróleo en México:
su forma de propiedad y mediación del Estado Por Gutiérrez Garza Ana Margarita BE Segunda parte
Reforma de 2013 La Reforma Energética de 2013 modificó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Unos de los aspectos terribles de la reforma es el otorgamiento de derechos al capital privado, sobre todo extranjero, sobre la riqueza en el subsuelo y en aguas nacionales. La reforma implicó privatización y desregulación de diferentes actividades el sector energético, pero en este texto solo señalaremos los cambios referentes a la exploración y extracción de los hidrocarburos, ya que la nueva legislación permite distintos tipos contractuales se trata de asignaciones de exploración y extracción cuando se realizan con Empresas Productivas del Estado (entre ellas PEMEX). PEMEX podrá actuar como asignatario o contratista. Cabe señalar que las asignaciones son un acto administrativo sin que haya de por medio una licitación pública.
Empero es necesario subrayar que PEMEX no lícita, quien licita es la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la cual en teoría tendría que elegir a los más aptos para el otorgamiento de los distintos tipos de contratos que se contemplan: Contratos Servicios; Contratos de Utilidad o Producción Compartida; Contratos de Licencia; etc. La CNH deberá tomar las decisiones con base en criterios técnicos y financieros. (Ley de Hidrocarburos) El Artículo 27 Constitucional quedó de esta forma:
“Tratándose del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, en el subsuelo, la propiedad de la Nación es inalienable e imprescriptible y no se otorgarán concesiones. Con el propósito de obtener ingresos para el Estado que contribuyan al desarrollo de largo plazo de la Nación, ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos mediante asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares en los términos de la Ley Reglamentaria”. 101 Algunos elementos y conceptos del marco legislativo se describen en el siguiente Cuadro I de forma breve a continuación.
ASIGNACIONES
Las asignaciones son definidas para las Empresas Productivas del Estado, mientras los contratos están definidas para las empresas privadas.
LICITACIONES
En las licitaciones PEMEX participa como licitante para adjudicarse un contrato de Exploración y Extracción.
ASOCIACIONES/ FARMOUTS
Las asociaciones/farmouts son por si PEMEX desea migrar una asignación a un Contrato de Exploración y Extracción, pero con socio o en alianza, debe realizarse a través de una licitación que conduce la CNH
MIGRACIONES
Las migraciones son por si PEMEX desea migrar una asignación sin socio, a un contrato de Exploración y Explotación.
10 Fuente: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. https://www. constitucionpolitica.mx/titulo-1-garantias-individuales/capitulo-1-derechos-humanos/ articulo-27-propiedad-tierras-aguas-recursos-naturales. Consulta en línea mayo de 2021.
61
Debates y discusiones sobre las repercusiones de la Reforma 2013 62
Las expectativas de esta reforma eran aumentar la producción de petróleo de 2.5 millones de barriles diarios a 3 millones de barriles diarios para 2018 y a 3.5 millones de barriles diarios para 2025. En contraste, en febrero de este año (2021) la producción de hidrocarburos alcanzó en febrero 1.6 millones de barriles diarios muy lejos de la meta propuesta.11
Resultados de rondas petroleras En el caso de Ecuador las concesiones y apertura del sector petrolero también ocurrieron de forma progresiva; entre las diferencias se encuentra que la tuvieron mucho antes, su reforma energética privatizadora fue decretada desde 1994.(Bonilla,2008)212
107 Contratos de Exploración y Extracción Adjudicados.
Proporción de Contratos Terrestres
51
Aguas Profundas
28
Aguas Someras
32
Rondas Petroleras en Aguas Profundas:
1.4 Ronda 2.1 Ronda 2.4 Ronda 3.1 Ronda
11 Ver exposición de motivos Reforma Energética. https://www.gob.mx/cms/uploads/ attachment/file/10233/Explicacion_ampliada_de_la_Reforma_Energetica1.pdf Fuente: https://www.milenio.com/negocios/produccion-hidrocarburos-crecio-1-febrero-cnh Producción de hidrocarburos creció 1% en febrero: CNH (milenio.com) Milenio 14 de febrero 2021. Publicación Electrónica. Consulta mayo 2021 . 12 Al respecto cabe mencionar que el neoliberalismo fue aplicado desde antes en varios países latinoamericanos, como es el caso de Ecuador y Argentina.
CONCLUSIONES Cuarta Etapa. REGRESOALNACIONALISMO Proyecto de Nación del PresidenteAndrés Manuel López Obrador. Una de las propuestas más discutidas en las dimensiones políticas y sociales es el Proyecto de Nación del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador que se propone el Rescate de PEMEX. A continuación, se mencionan algunos aspectos de este: Dotar de autonomía presupuestal y de gestión a PEMEX, eliminar las asimetrías regulatorias a las que está sujeto PEMEX a lo largo de la cadena de valor, la construcción de una refinería, así como elevar la capacidad instalada de las refinerías existentes, la renegociación o cancelación de derechos cuando se trate de contratos leoninos, detener las rondas petroleras, suspender los nuevos procesos de explotación relacionados con la técnica del fracking y los yacimientos no convencionales, aumentar la producción petrolera en los campos maduros; reestructuración de la deuda de PEMEX, suspensión de contratos leoninos, etc.113 13 Ver Proyecto de Nación de AMLO. https://lopezobrador.org. mx/temas/proyecto-de-nacion/ Consulta mayo 2021
Se cumplió con el objetivo de analizar de forma breve los aspectos económicos relativos a la propiedad de los recursos de las dos últimas etapas históricas del petróleo en México, así también de forma breve se esbozaron ciertos paralelismos con Ecuador. México se encuentra en un punto de inflexión histórica con la llegada de un presidente nacionalista, las batallas que se están dando al interior de las instituciones no son muchas veces visualizadas por la prensa o la ciudadanía. Tanto en PEMEX como en CFE se está intentando dar un giro de política energética utilizando la antigua institucionalidad que había sido utilizada para privatizar. Se están dando estas batallas, aun sin cambios constitucionales y con algunas modificaciones en leyes secundarias.214 Se escogieron estas dos últimas etapas de la historia del petróleo en México porque es más sencillo visualizar la lucha de clases y la batalla política que esto conlleva. Sin olvidar la importancia de la industria petrolera en el crecimiento económico nacional y el efecto multiplicador keynesiano que provoca en las cadenas productivas. Resulta interesante la comparación con el caso ecuatoriano, donde también llegó un gobierno nacionalista, como el de Rafael Correa que realizó cambios Constitucionales para recuperar su soberanía energética: La ley de 2010 que revertía los contratos petroleros y los convertía en una prestación de servicios, también se nacionalizó el gas.3 15 La historia no ha terminado, ni el sexenio del Presidente Andrés Manuel, observaremos si se tiene la fuerza política y social para realizar cambios constitucionales en favor de la soberanía energética, cabe mencionar que existe un boicot permanente de la derecha a todos los proyectos que impliquen soberanía4 16; aún no hay desenlace el movimiento histórico continúa.
GLOSARIO Lucha de clases: “La lucha de clases es la lucha entre los explotadores y los explotados, la manifestación del carácter irreconciliable de los intereses de estas clases. La historia de todas las sociedades, con excepción de la del comunismo primitivo, es la historia de la lucha de clases. La lucha de clases es la fuerza motriz de la evolución histórica en la sociedad de clases. La revolución burguesa destruyó el régimen feudal: la revolución proletaria destruirá el régimen capitalista en el mundo entero”. Diccionario Filosófico marxista 1946:180-181. M. Rosental y P. Iudin. 214 (las cuales no necesariamente han tenido efectos ya que la constante es que se han estado amparando las empresas privadas). 15 http://ea.com.py/correa-nacionaliza-campo-petrolero-norteamericano/ Correa nacionaliza campo petrolero norteamericano. Periódico EA. Consulta mayo 2021 16 Ejemplo son la lluvia de amparos a propósito de la Refinería de Dos Bocas o a la modificación de las leyes secundarias en materia de energía.
63
El misterio del triángulo de las bermudas
64
08 de abril del 2021, La Fórmula del Misterio, Charly Pérez, Edgardo Morones y Juan Carlos Martínez, los misterios en el triángulo de las Bermudas
Wikipedia contributors. (n.d.). E. Lilian Todd. Retrieved May 19, 2021, from Wikipedia, The Free Encyclopedia website: https://es.wikipedia.org/w/ index.php?title=E._Lilian_Todd&oldid=126181003
Mujeres en la aviación
AVES EXTRAÑAS
Conocimiento, V. (2018, 27 de junio). Amy Johnson, pionera de la aviación británica: una mujer de altos vuelos. Recuperado el 19 de mayo de 2021 del sitio web Bbvaopenmind.com: https:// www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/amy-johnson-la-pionera-la-aviacion-britanica/ Anónimo. (2021, 2 de abril). Adrienne Bolland, la aviadora que hace 100 años hizo historia al cruzar la Cordillera de los Andes. Recuperado el 19 de mayo de 2021 del sitio web de infobae: https://www.infobae.com/ sociedad/2021/04/02/la-historia-deadrienne-bolland-la-aviadora-que-hace100-anos-hizo-historia-al-cruzar-la-cordillera-de-los-andes/ Katharine Wright: La inventora olvidada de la aviación | RTVE . (2019). Obtenido de https://www.rtve.es/television/20190524/orbita-laika-volar-previa/1944821.shtml Primera mujer piloto aviadora mexicana. (Dakota del Norte). Recuperado el 19 de mayo de 2021 del sitio web Gob.mx: https://elmirador.sct.gob.mx/ despegue/emma-catalina-encinas-primera-mujer-piloto-aviador-mexicana Wikipedia contributors. (2021, March 17). Olive Ann Beech. Retrieved May 19, 2021, from Wikipedia, The Free Encyclopedia website: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Olive_ Ann_Beech&oldid=1012601103
EcuRed. (s. f.). Bartini VVA-14 EcuRed. Recuperado 28 de mayo de 2021, de https://www.ecured.cu/Bartini_VVA-14 Lorenzo, B. J. C. D., & Pino, B. J. (2018, 21 noviembre). Bartini Beriev VVA-14, ekranoplano de la guerra fría | Puente de Mando - Juan Carlos Diaz. Puente de Mando – Juan Carlos Diaz. https://www.puentedemando. com/bartini-beriev-vva-14-ekranoplano-de-la-guerra-fria/ colaboradores de Wikipedia. (2021, marzo 31). Ekranoplano. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Ekranoplano#El_ Monstruo_del_Mar_Caspio M. (2020a, octubre 24). El «Monstruo del Mar Caspio» se levanta de la tumba. CNN. https://cnnespanol. cnn.com/2020/10/22/el-monstruodel-mar-caspio-se-levanta-de-la-tumbaekranoplano/ National Museum of the United States Air Force. (2015, 9 octubre). Avro Canada VZ-9AV Avrocar. https://www.nationalmuseum.af.mil/ Visit/Museum-Exhibits/Fact-Sheets/ Display/Article/195801/avro-canadavz-9av-avrocar/ colaboradores de Wikipedia. (2021, abril 20). Avro Canada VZ-9 Avrocar. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Avro_Canada_VZ-9_Avrocar
Vought V-173 «Flying Pancake» | National Air and Space Museum. (s. f.). Air and Space. Recuperado 28 de mayo de 2021, de https://airandspace.si.edu/collection-objects/ vought-v-173-flying-pancake/nasm_ A19610120000 Márquez, M., Mikán, D. S., & Armendáriz, R. M. (2020, 22 junio). Video | Este es el Vought V-173 un avión de pruebas apodado «Flying Pancake». Noticias de Aviación en Transponder 1200. https://www.transponder1200. com/video-este-es-el-vought-v-173-unavion-de-pruebas-apodado-flying-pancake/ Wikipedia contributors. (2021, 22 abril). Vought V-173. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Vought_V-173 Convertible SNECMA C.450 Coléoptère (Francia). (2017, 15 mayo). https://es.topwar.ru/115509-konvertoplan-snecma-c450-coleoptere-franciya.html Wikipedia contributors. (2021b, mayo 23). SNECMA Coléoptère. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/ wiki/SNECMA_Col%C3%A9opt%C3%A8re Wikipedia contributors. (2021b, mayo 21). Lockheed SR-71 Blackbird. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/ wiki/Lockheed_SR-71_Blackbird Armendáriz, R. M., Cerqueira, E., & Bravo, H. (2020, 7 marzo). El poderoso y majestuoso Lockheed SR-71 ‘Blackbird‘. Noticias de Aviación en Transponder 1200. https://www. transponder1200.com/el-poderoso-y-majestuoso-lockheed-sr-71-blackbird/
Oréjov, J. (2021, 28 mayo). Cuando un supersecreto avión espía de EE UU acabó por error en territorio de la URSS. Russia Beyond. https://es.rbth.com/historia/83868-supersecreto-avion-espia-ee-uu-urss BBC News Mundo. (2019, 13 abril). Stratolaunch: así fue el primer vuelo del avión más grande del mundo (más «largo» que un campo de fútbol americano). https://www.bbc. com/mundo/noticias-47922885
Películas por los cielos 10 películas que todo amante de la aviación debe ver (2020, 3 junio).. ICCS. https://iccs.com.mx/core/10peliculas-que-todo-amante-de-la-aviacion-debe-ver/ Las mejores películas de aviones de la historia del cine. (s. f.). Air Charter Service. Recuperado de https:// www.aircharterservice.com.mx/acerca-de-nosotros/noticias/blog/las-mejores-peliculas-de-aviones-de-la-historia-del-cine Las 20 mejores películas de altos vuelos en las que los aviones son los protagonistas. (2019, 19 diciembre). Casademont, R. S. Fotogramas. https://www.fotogramas.es/noticias-cine/g30123874/mejores-peliculas-aviones-vuelo-pilotos/ 10 Películas de aviación que todo piloto debería ver. (s. f.). CESDA. Recuperado 1 de junio de 2021, de https://blog.cesda.com/10-pel%C3%ADculas-sobre-la-aviaci%C3%B3n-que-todo-piloto-deber%C3%ADa-ver Top 7 mejores películas de aviación. (2020, 4 junio). Eas BCN. https:// easbcn.com/mejores-peliculas-de-aviacion/
65
La música es mi Avión
66
https://www.guiaturisticamexico. com/atractivo.php?id_blog=00245 Winston Churchill Speech https://www.youtube.com/watch?v=QN6y8G2xW-I Iron Maiden Aces High https://www.youtube.com/watch?v=Xg9aQvjMS60 https://es.wikipedia.org/wiki/Aces_ High Red Hot Chili Peppers Aeroplane https://www.youtube.com/watch?v=vV8IAOojoAA Aerolíneas mexicanas más importantes Aerolíneas Mexicanas. (2018a, octubre 27). Aero California, historia y datos. https://aerolineasmexicanas. mx/lista-de-aerolineas-mexicanas/aero-california-historia-y-datos Aerolíneas Mexicanas. (2018b, octubre 27). Aerocaribe, historia y datos. https://aerolineasmexicanas.mx/ lista-de-aerolineas-mexicanas/aerocaribe-historia-y-datos Aerolíneas Mexicanas. (2019, 6 marzo). Lista de aerolíneas mexicanas. https://aerolineasmexicanas.mx/ lista-de-aerolineas-mexicanas Aeromexico. (2020). Recursos para Inversionistas. https://aeromexico. com/es-mx/inversionistas/recursos-para-accionistas colaboradores de Wikipedia. (2020, 26 diciembre). Líneas Aéreas Azteca. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADneas_A%C3%A9reas_Azteca colaboradores de Wikipedia. (2021a, enero 20). Aerolíneas Internacionales. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/
Aerol%C3%ADneas_Internacionales colaboradores de Wikipedia. (2021b, febrero 11). Click Mexicana. Wikipedia, la enciclopedia libre. https:// es.wikipedia.org/wiki/Click_Mexicana colaboradores de Wikipedia. (2021c, abril 7). Mexicana de Aviación. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Mexicana_de_Aviaci%C3%B3n colaboradores de Wikipedia. (2021d, abril 10). Volaris. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Volaris colaboradores de Wikipedia. (2021e, mayo 18). Aeroméxico. Wikipedia, la enciclopedia libre. https:// es.wikipedia.org/wiki/Aerom%C3%A9xico colaboradores de Wikipedia. (2021f, mayo 18). Viva Aerobus. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Viva_Aerobus del Pilar, M. (2009). Marco teórico: Historia de la transportación aérea en México [Libro electrónico]. En Evaluación de calidad en el servicio que ofrece la transportación áerea que opera en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán: Tesis profesional (pp. 6–29). Universidad de las Américas Puebla. http://catarina.udlap. mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/ de_l_md/capitulo2.pdf Grupo Viva Aerobus S.A. de C.V. (2020, febrero). Reporte cuarto trimestre 2019. https://s3.amazonaws. com/investorcloud/VivaAerobus/InformacionFinanciera/ReportesTrimestrales/2019-4T19.pdf irstrat.com. (s. f.). Viva Aerobus Relación con Inversionistas. vivaaerobus.com. Recuperado 18 de mayo de 2021, de https://ri.vivaaerobus.com/
es/faq Jet News. (2017, 25 julio). Historia de Aeroméxico. https://jetnews.com. mx/historia-de-aeromexico/ Medina, P. (2016, 10 noviembre). Aerolíneas mexicanas que ya no existen. López-Dóriga Digital. https:// lopezdoriga.com/vida-y-estilo/aerolineas-mexicanas-ya-existen/ Moreno, J. (2020, 2 septiembre). ¿Cuáles aerolíneas han desaparecido en México? El Souvenir. https:// elsouvenir.com/aerolineas-desaparecido-mexico/ Professional Air Escuela de Pilotos y Aviación Comercial. (2020, 12 julio). Las líneas aéreas, qué son y cómo se clasifican. http://www.professionalair. edu.pe/las-lineas-aereas-que-son-y-como-se-clasifican/ Volaris. (s. f.). Volaris - Acerca de Volaris - Flota. volaris.com. Recuperado 18 de mayo de 2021, de http://ir. volaris.com/Spanish/quienes-volaris/ flota/default.aspx Los aeropuertos más imponentes Marnie Hunter. (2020). Los aeropuertos más transitados del mundo y cuánto han caído durante la pandemia. 17/05/2021, de CNN Sitio web: https://cnnespanol.cnn. com/2020/10/09/los-aeropuertos-mas-transitados-del-mundo-y-cuanto-han-caido-durante-la-pandemia/ Viajes NG. (2019). POR QUÉ EL AEROPUERTO DE ATLANTA ES EL MÁS TRANSITADO DEL MUNDO. 15/05/2021, de National Geographic Sitio web: https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/por-que-aeropuerto-atlanta-es-mas-transitado-mundo_14624/2#slide-1 María Pérez . (2014). El Aeropuer-
to de Niza, el de las mejores vistas al aterrizar. 17/05/2021, de Costa Azul Digital Sitio web: https://costazuldigital.com/aeropuerto-de-niza-mejores-vistas-aterrizar/ Peru.com. (2014). Gibraltar: Este es el aeropuerto más extremo del mundo. ¿Por qué?. 17/05/21, de Peru. com Sitio web: https://peru.com/ actualidad/sabias-que/gibraltar-este-aeropuerto-mas-extremo-mundo-que-noticia-302885 St Maarten, Netherlands Antilles. (Anónimo). Aeropuerto Internacional Princesa Juliana (SXM). 17/05/2021, de Aeropuertos.net Sitio web: https:// www.aeropuertos.net/aeropuerto-internacional-princesa-juliana/ DATOS DE PASAJEROS DEL AEROPUERTO DE ATLANTA City of Atlanta, «Hartsfield-Jackson Atlanta International Airport Statistics» 12/07/2021 https://www.atl.com/business-information/statistics/ Se levanta el viento Benítez, S. (2017, 6 noviembre). «El viento se levanta», la penúltima película de Miyazaki es una muestra de lo mejor y lo peor de su talento. Espinof. Recuperado de: https://www.espinof. com/criticas/el-viento-se-levanta-lapen-ultima-de-miyazaki-es-una-muestra-de-lo-mejor-y-lo-peor-de-su-talento Zero Spock. (2021, 9 enero). Se Levanta el Viento: Los Reflejos de Hayao Miyazaki | Análisis [Vídeo]. YouTube. Recuperado de: https:// www.youtube.com/watch?v=FA5xk6Ci7i4&ab_channel=ZeroSpock%CC%88ZeroSpock%CC%88
Simuladores de vuelo Hispaviación (8 julio 2021) SIMU-
67
68
LACIÓN DE VUELO: UN POCO DE HISTORIA recuperado https://www.hispaviacion.es/ simulacion-de-vuelo-un-poco-de-historia/ The National Aviation Hall of Fame (8 julio 2021) Link, Edwin Albert recuperado https://www.nationalaviation. org/our-enshrinees/link-edwin/ Los mejores simuladores de vuelo gratuitos con los darte una escapada (8 julio 2021) recuperado https://eloutput.com/videojuegos/listas/ simuladores-de-vuelo-gratuitos/ Las últimas dos etapas de historia del petróleo en México: su forma de propiedad y mediación del Estado REFERENCIAS HEMEROGRÁFICAS Correa nacionaliza campo petrolero norteamericano Periódico en Línea E’a. http://ea.com.py/correa-nacionaliza-campo-petrolero-norteamericano/?doing_wp_cron=1620397961.2 404251098632812500000 .Fuente IP. Consulta en línea mayo de 2021. Producción de hidrocarburos alcanzó en febrero 1.6 millones de barriles diarios. Periódico Milenio. Yeshua Ordaz. 14 de febrero de 2021. https://www.milenio.com/negocios/ produccion-hidrocarburos-crecio-1-febrero-cnh Consulta en línea mayo de 2021.
70
@NigromanteFI