36 36
Por Martín Cruz
La historia de la aviación comercial en México comienza en 1924 con la creación de la Compañía Mexicana de Aviación, la cual estaba destinada al transporte de obreros petroleros, ésta fue la primera aerolínea mexicana. Pero, ¿qué es una aerolínea? Una aerolínea es una organización dedicada al transporte de pasajeros o carga por medio de un avión. En este artículo te hablaremos de las líneas aéreas mexicanas más importantes. En primer lugar, mencionaremos aquellas que hoy ya no están con nosotros:
Fundada en Yucatán con el nombre original de Aerolíneas Bonanza en 1972, se cambió el nombre a Aerocaribe en 1975. En 1990, Aerocaribe fue adquirido por la Corporación Mexicana de Aviación, con esta operación Aerocaribe cambia de nombre a Click Mexicana, su objetivo era el de ser una aerolínea de bajo costo. Tiempo después, se decide cambiar del modelo low cost a uno diferente enfocado la clase Business, dirigida a clientes más exigentes, y se introducen nuevos aviones Boeing 717. Vuelve a cambiar de nombre por MexicanaClick. Ya en 2005, de ser una aerolínea pequeña de Yucatán, pasó a operar cerca de 120 vuelos nacionales diarios, y fue en agosto de 2010 cuando finaliza sus operaciones.