2 minute read
El origen de los tres Reyes magos
El origen de los tres Reyes magos
Por Michelle Zavala
Advertisement
A lo largo de nuestra vida hemos ‘celebrado’ la llegada de los Reyes Magos cada 6 de enero, tanto en México como en otras partes del mundo, sin embargo ¿sabemos de dónde vienen?, a continuación platicaré un poco sobre su origen.
Para comenzar, es importante recordar que en la antigüedad el término “mago”, hacía referencia a ‘aquellos que son sabios’; los magos tenían tales conocimientos sobre astronomía que eran capaces de predecir sucesos futuros.
De acuerdo con la religión católica, el origen de los Reyes magos se remonta al nacimiento de Jesús, y, según el versículo de Mateo en la biblia: “[…] unos magos llegados de Oriente fueron guiados por una estrella para que adorasen al recién nacido rey de los judíos”.
Dado que en ningún evangelio de la biblia se especifica que éstos fueran reyes, en el Siglo III, el Papa León I estableció que los magos fueran llamados así, ya que se pensaba que eran gente con grandes riquezas y se propuso que fueran tres; y fue que hasta la era medieval, estos personajes recibiey Bithisarea).
El hecho de que sean tres Reyes magos hace alusión a los tres dones que le fueron otorgados a Jesús, así como las etapas de la vida del hombre (juventud, adultez y vejez).
Por su parte, el oro que ofrece Melchor, hace referencia a la realeza de Jesús, mientras que el incienso que ofrece Gaspar simboliza la divinidad de Cristo, así como la mirra que obsequia Baltazar representa la humanidad de Jesús.
Tal fue su impacto y adoración que su existencia tuvo un auge en la era Renacentista, específiron nombres (Melchior, Gathaspa
camente en el arte, pues muchos de los grandes exponentes de la pintura como Masaccio, Fra Angelico, Gozzoli, Botticelli, Van der Weyden, Memling, Velázquez, entre otros, retrataban a los Reyes Magos en sus obras con áureos trajes postrados frente a Jesús ofreciendo regalos.
En la actualidad seguimos celebrando esta festividad, ya sea que los niños aguarden pacientemente la madrugada del 5 de enero, esperando que lleguen los Reyes Magos y dejen algunos obsequios a aquellos que se han portado bien, o que se celebre con la típica rosca de reyes e, incluso, como se acostumbra en otros países, con un desfile a lo largo de la ciudad que hace referencia al largo camino que recorrieron hasta llegar a Belén.