![](https://stories.isu.pub/91036999/images/92_original_file_I0.jpg?crop=353%2C265%2Cx0%2Cy48&originalHeight=371&originalWidth=1150&zoom=1.31266846361186&width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Los colores de las notas Classicaloid
from Colores - Nigromante Julio 2021
by Nigromante. Revista de la DCSyH, Facultad de Ingeniería, UNAM.
Por Samantha Castrejón
Varias series de anime se basan en que las notas musicales poseen un tipo de color, en especifico las doce principales: Do, Do#, Re, Re#, Mi, Fa, Fa#, Sol, Sol#, La, La# y Si. A veces el poder de las 8 primeras es lo que se necesita para salvar al mundo, basado en este concepto llegan los Classicaloids que mezclan esto con grandes compositores de la música clásica, distintos géneros musicales y mucho, mucho humor.
Advertisement
En una época cerca de la actual, un científico logra traer las personalidades de algunos compositores clásicos, a (unos humanos -o eso parecen-), como producto de unos experimentos. Ellos no solo recuerdan cosas de sus vidas pasadas, sino que también poseen un poder llamado “Musik” con el cual alteran su entorno y este poder, al juntar a los ocho podría ayudar al mundo en algún momento.
El científico creador los liberó y después escapó del laboratorio: Estos sin saber qué hacer, llegan a la casa de la hija del científico, llamada Kanae, ella vive en una mansión que pertenecía a su abuela que adoraba la música, pero la chica ha perdido ese gusto. Los primeros en llegar son Beethoven y Mozart, obviamente no les cree que son esos famosos músicos, pero después de ciertos hechos termina aceptando su existencia y les renta un cuarto en la mansión.
No todo será fácil al vivir con ellos, pues están reconociendo el mundo, además de liderar con sus traumas del pasado, como la sordera de Beethoven o las bromas subidas de tono que Mozart solía hacer. Sus “Musik” se destapan en ciertas ocasiones donde se inspiran y terminan haciendo un caos, aunque a veces arreglan las cosas, para colmo el amigo de Kanae, llamado Sôsuke, y su Tablet parlante viven de gorra en la mansión, además el chico desea ser un músico famoso sin tener talento alguno, así que piensa obtener el “Musik” para lograr su cometido.
A la mansión llegan Beethoven (Beto-san), Mozart (Moz-kun), Chopin (Cho-chan), Liszt (Liz), que ahora es una mujer muy voluptuosa, y Schubert (Schu), los otros llegaron tratando de que volvieran a laboratorio, pero terminan quedándose.
Por otro lado, Bach se presenta como el villano con su propia disquera, que además tiene de su lado a Tchaikowsky (Tchaiko-chan) que ahora es una niña y Badarzweska (Bada), ellas trabajan como un dúo musical muy famoso llamado Claskey: Klasky.
Después se les unirán en la segunda temporada Wagner y Dvorák, -este es un hipopótamo-, que lucharán por un lugar en el arreglo de las ocho notas, todo esto dividido en dos temporadas de 25 capítulos.
Si eres como yo, que no conoces mucho de música clásica, no te preocupes, pues el Tablet de Sosuke no solo te dará el nombre completo del artista, como se ve en realidad sin su versión japonesa anime, sino la información de sus vidas, gustos y la música que están tocando.
Cada musik es una canción de su respectivo autor, este provoca una transformación tipo Sailor moon, dándoles una batuta para controlar el entorno donde pueden salir zombies, robots o transformar personas, entre otras cosas, además de poner el color de su nota en el personaje y una frase de transformación en el idioma del músico original, algunos ejemplos de lo que podrás oír son:
Beethoven (Rojo- DO): Sinfonía pastoral, Concierto del emperador, Kreutzer Sonata, Fur Elise además de las séptima y novena sinfonía.
Mozart (Rosa-DO#): Eine Kleine, Requiem, Marcha turca, Sinfonía n. ° 25, La flauta mágica, Las bodas de Fígaro, Concierto para oboe y Sinfonía No. 40.
Chopin (Morado-LA): Nocturne Op. 9 No. 2, Valse Grande Brillante, Fantaisie Impromptu, Vals Op. 64 No. 1 (Vals del minuto), Preludio de la gota de lluvia y Polonesa Op. 53.
Liszt (verde-FA): Liebestraume No. 3, Rapsodia húngara n. ° 2, La Campanella y Mephisto Waltz No. 1.
Schubert (Naranja-RE): Wiegenlied, Die Forelle, Der Erlkönig y The Great C Major.
Tchaikovsky (Azul-SOL): La Suite Cascanueces y Lago de los cisnes .
Badarzewska (Rosa fuerte – SI): La oración de una doncella.
Bach (Azul fuerte- Mi): Toccata y fuga en re menor, Suite orquestal n. ° 3, Concierto de Brandeburgo n. ° 2 y Pasión según San Mateo.
Wagner (amarillo- sin nota): Cabalgata de las valquirias, Die Meistersinger von Nürnberg y Marcha fúnebre de Siegfried.
Dvorak (verde fuerte -sin nota): Sinfonía del Nuevo Mundo, cuarto movimiento y Sinfonía del Nuevo Mundo, 2do Movimiento.
Cada melodía ha sido modificada en géneros diferentes que van desde pop, rock, reggae, (unas hechas por el programa de vocaloid), electrónica, rap entre otras, pero sin perder su toque clásico. Recordadas por los classicaloid, los llevan a recordar las situaciones del momento en que fueron compuestas, como cuando Mozart se le declaró a Maria Antonieta, Chopin haciendo música con su esposa o los viajes de Dvorak.
La mayoría de las veces los personajes son fieles a su músico, por ejemplo, Chaiko no está cómoda como niña y se viste de viejo además de tener una fascinación por las setas, Bada odia el hecho que solo compuso una canción y le digan estrella fugaz, Mozart es mujeriego, Beto es perfeccionista, Bach habla en términos musicales, Schu admira mucho a Beethoven pero odia a Mozart, Liz es la mejor amiga de Cho y al tocar destruye pianos pues es muy intensa, Dvorak le gustan los trenes, todo apegándose a la historia.
Pero no todo es exacto, pues ellos se están acoplando al mundo moderno, se les hace raro ver gente en una caja chiquita, Cho por ser antisocial se envicia con el internet, Beto con la cocina, hasta un lanza llamas se consigue; no saben trabajar, sus “Musik” a veces salen porque sí y por alguna razón Schu desaparece en situaciones extrañas y regresa cambiado.
Como puedes leer la serie es un completo caos, lo que desata unas situaciones que te van a dar mucha risa, tener en tu lista de reproducción las mezclas de estas canciones empezando por el intro y saber más sobre la música clásica. Si no es un anime convencional donde salven al mundo con el poder de una genkidama, pero sí, un remix del himno a la alegría te espera.
Después de este anime no verás igual a los músicos clásicos y sobre todo te divertirás mucho, descubre si podrán pagar la renta, si trabajan en un Oxxo ¿abrirán la segunda caja? y ¿de qué tendrán que salvar al mundo?.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210709091906-61417c10afc6f102fa67eff100e597a3/v1/a8ae7acc8db8d87e94940dfe02949786.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Título original: ClassicaLoid
Año: 2016
Estreno original: 08 de Octubre de 2016
Géneros: Animación, Comedia
Duración: 25min.
Cadena: NHK
Episodios: 50
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210709091906-61417c10afc6f102fa67eff100e597a3/v1/2dcc97de2a2f88ad42c74b5d6b1793e3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)