2 minute read

La era del ghosting en tiempos de pandemia

Next Article
Banana Fish

Banana Fish

Por Mirtha Vargas

Las relaciones en estos tiempos se han vuelto complicadas, pero aún más el iniciar una relación, ya que se ha visto en esta nueva tendencia en realizar el ghosting y se encuentra más marcado en las redes sociales.

Advertisement

¿Qué es? Es una palabra que viene del inglés que traducida al españo sería algo así como “hacer el fantasma”, es decir, si tú te encuentras saliendo o hablando con alguien de tu interés y de la nada ya no te contacta, o tú decides ya no hablarle sin explicación alguna, lamento decirte que te han aplicado o has aplicado el famoso ghosting.

Es muy fácil de aplicar en estas épocas, ya que a veces las personas se sienten solas o vacías al no tener a alguien a su lado y buscan llenarlo coqueteando con alguien por redes sociales, pero si llega alguien mejor o se aburre de la persona, decide abortar cualquier tipo de relación amorosa con él o ella.

¿Por qué lo hacen?

La razón principal es la incapacidad de afrontar sus conflictos, para evitar ver la reacción de la persona, ya sea que nos les gustaría mirar a la persona llorando, enfrentar una pelea, responder preguntas, etc. Esto significa que el individuo que realiza la acción, tiene una falta de responsabilidad afectiva, es decir, actúa de manera inmadura e irresponsable, ya que una relación es de dos y es por eso que debe de existir comunicación, ya sea para dar un paso más en la relación o en definitiva terminar.

Si te ha pasado, no te sientas mal, ya que es de lo más común; tan solo en el 2018 unos estudios que realizó la revista Journal of social and personal relationship, concluyó la investigación que una cuarta parte de las personas estudiadas había padecido ghosting por parte de sus parejas, mientras que la quinta parte lo habían aplicado a alguien.

Mucha gente ha estado tomando a la ligera esta forma de ser, pero esto puede llegar a generar ansiedad, frustración, culpabilidad, depresión, inseguridad, baja autoestima, afectación a relaciones futuras, etc.

Como conclusión, es demasiado común en la actualidad, pero es algo que debemos cambiar ya que se está jugando con la estabilidad emocional, tiempo, confianza y la vida de la persona; ya que no sabemos qué tan susceptible es la persona. Por lo que te recomiendo que de ahora en adelante, al entablar una relación, siempre dí lo que sientes o lo que te incomoda, ya que si no lo haces estás dañando la capacidad de otra persona de tener una relación seria, solo porque tú no querías algo serio.

Por último, si a ti te sucedió y te has sentido con baja autoestima o identificado con algunos de los puntos anteriores, te recomiendo que vayas con psicólogo para tratarlo.

This article is from: