3 minute read
STAR WARS: Clone wars de a devis
from Estrellas - Nigromante noviembre 2020
by Nigromante. Revista de la DCSyH, Facultad de Ingeniería, UNAM.
STAR WARS: Clone wars de a devis
Por Ángel Fuentes
Advertisement
Star Wars. Unos dirán, “¡A huevo!”, pero otros dirán, “¡Qué hueva, tío!”. En lo personal, me gusta el universo de Star Wars, mas no me gustan todos sus trabajos. Pero bueno, hoy hablaremos de una mini serie que me encantó: Star Wars: Clone Wars. ¡Pero no la confundais con la serie animada en 3D de mil capítulos! No. Hablo de aquella animación en 2D que fue lanzada antes del estreno de la tercera película de la saga, Star Wars: Revenge of the Sith. Definición rápida de la mini serie: “¡Ulalá, chulada!”. Créeme, aunque no seas fan de Star Wars, esta producción te va a gustar, o por lo menos, a entretener.
La mini serie fue creada por Genndy Tartakovsky, Henry Gilroy y George Lucas. Consta de 25 breves capítulos, los cuales comenzaron a ser transmitidos por Cartoon Network en el 2003. Star Wars: Clone Wars, ocurre entre la segunda película (Star Wars: el imperio contraataca), y la tercera (Star Wars: Revenge of the Sith). Nos narra las arduas batallas llevadas a cabo en distintos planetas de la galaxia, entre la República (los buenos: jedis y soldados clones), y el Imperio (los malos: los siths y soldados droides). La miniserie se enfoca en la acción, en la batalla, y no tanto en el desarrollo de una historia como en las películas de la saga. A su vez, ésta no se centra en una sola historia de combate, sino en varias, que ocurren o no, simultáneamente, sin llegar a confundirte y dándote a conocer un múltiple protagonismo.
Obviamente, las escenas de guerra en esta mini serie dominan, resaltando en ocasiones, algunas donde los personajes principales son los soldados clones. Por otro lado, las famosas y emocionantes batallas con sables de luz, se hacen presentes en varias ocasiones, y no solo al final, como en la mayoría de las películas de Star Wars se nos ha proyectado.
Las escenas animadas son excelentes: los colores y tonos utilizados muestran autenticidad, y a su vez, diversidad, plasmados tanto en personajes como en escenarios; existe variedad de interesantes “ángulos de grabación” de las batallas que acontecen; también, se muestra una clara y gran creatividad en cuanto a movimientos realizados por los personajes durante cada disputa; y muchas más características que hacen de esta miniserie una obra visualmente atractiva.
¡Y el audio no se queda atrás! A parte de las interesantes voces que dan, valga la redundancia, voz a los personajes, los efectos de sonido son muy buenos. Ejemplo de estos, presentes en las futuristas naves, en los relacionados a los sables de luz, a los golpes y al ambiente de batalla. ¡Y claro! La música también es muy buena, infundiendo emoción en cada escena.
Es interesante, pero en esta producción, no hay mucho diálogo, recalcando su deleite visual y auditivo en cuanto a efectos. Pero a pesar de que éste no es abundante, es bueno y concreto, ayudándote a entender la historia. Siendo así, para finalizar, me gustaría citar una línea que el maestro jedi, Obi-Wan, le dice a Anakin Skywalker, quien en este último, durante una misión, tuvo una visión de su destino (Darth Vader): “A veces vemos cosas que no nos gustan, pero estos aspectos no están definidos. Nuestras decisiones moldean nuestro destino”.
Anécdota: Cuando ví por primera vez la tercera película, Star Wars: Revenge of the Sith, me saqué de pedo porque iniciaba con mucha acción, como si ya tuvieras que haber visto algo antes y no solo el contenido de la segunda película. Fue así de: “¿Qué pedo, qué pedo? ¡Si así no terminó la dos!..¿Y quién es ese famoso robot que tanto quieren atrapar los jedis?” ¡Ah! Pues esta mini serie animada, es el prólogo que me aclaró el caótico inicio de la tercera entrega. Quien sabe si la serie animada en 3D, Star Wars: The Clone Wars (que la pueden encontrar actualmente en la plataforma de Disney Plus), tenga un final similar al de esta obra de arte, dando inicio, también, a la tercera entrega. Sería cuestión de verla.