REVISTA DIGITAL DE GERENCIA EMPRESARIAL Primera Edici贸n.
28 de Noviembre de 2015
Las Tics Y la Globalizaci贸n Maestr铆a de Gerencia Empresarial Materia: Desarrollo Empresarial y Liderazgo Prof. Dr. Eustiquio Aponte Participante: Economista Nilda Berroter谩n
Editorial La Globalización es el proceso económico, tecnológico, social y cultural que ha transformado el modo de vida de cada persona, durante este tercer milenio, y por haber causado tal efecto es importante reseñar las incidencias que este proceso de gran escala, ha causado en los procesos culturales, políticos, económicos y tecnológicos de los países que forman parte del globo terráqueo, significando que los últimos avances de la tecnología conllevan a pesar, que estamos viviendo la era de la Tecnología, y han dado la apertura a nuevas Tecnologías de Información y Comunicación llamadas (Tics). Nilda Berroterán
Que son las Tics?
Imagen JPEG: 1307238889597-tics
Se les llama así al conjunto de Información Tecnológica y de la comunicación relacionado con el mundo de la informática conectada a Internet, o el mundo bien llamado de las Telecomunicaciones. Permitiendo que gran cantidad de personas, se puedan comunicar de manera simultánea a lo largo y ancho de todo el globo terrestre. Estas nuevas tecnologías de la Información y Comunicación, son a su vez herramientas, a través de las cuales las personas pueden procesar, almacenar, sintetizar, presentar información de formas variadas.
Algunos ejemplos de ellos son: Las pizarras digitales, Los Blogs, las páginas web, las wiki, inclusive las redes sociales facilitan la comunicación, la interacción y el desarrollo de mercados económicos en los cuales, muchas personas logran expandir sus mercados, captar sus clientes, ofrecer sus productos, ofrecer sus servicios, postular sus competencias como nuevos talentos, estudiar a distancia, o sencillamente establecer nuevas amistades, para ampliar su universo de amigos.
“Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación”. http://katiapautt.blogspot.com/2015/04/las-tic-en-la-educacion.html
Como surgieron las Tics? “Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una Aldea Global”
Imagen de la creación de Internet. Tomada de Google
Como consecuencia de una fuerte crisis económica a nivel mundial, ocasionada por la baja de los precios del petróleo, a mediados del año 1973, surgió la necesidad de reorganizar la economía mundial. Este hecho impulso que muchos países establecieran nuevas relaciones e intercambiaran nuevos proyectos de manera virtual, ocasionando así el surgimiento de nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.
Imagen de la Creación de Internet. Tomada de Google.
Este acontecimiento ocurrió dentro del contexto del proceso que se viene desarrollando en todo el mundo, a partir de dos acontecimientos impactantes a nivel mundial: Primero la caída del Muro de Berlín el 09 de Noviembre de 1989
Imagen de la caída del muro de Berlín, 09 de Noviembre de 1989
Y Segundo La destrucción del Bloque Comunista liderado por la Unión Soviética el 25 de diciembre de 1991.
Imagen de la Disolución de la Unión Soviética, 25 de diciembre de 1991
Estos dos acontecimientos, abrieron la puerta a un nuevo proceso histórico a gran escala llamado Globalización. En el que nuevas formas de producción, comienzan a marcar la pauta a muchas economías mundiales, pues permitieron la interacción libre de los mercados mundiales y brindaron a su vez la oportunidad a nuevos inversionistas de establecer relaciones con empresas transnacionales distribuidas a nivel mundial. Además de que también surgieron nuevas políticas públicas a nivel mundial, y por los cuales muchos analistas de la época lo llamaron “neoliberalismo”. Este acuerdo firmado entre los presidentes de Rusia (Gorbachov) y por Estados Unidos (Ronald Reagan), ocasionó gran impacto mundial, y provoco el surgimiento de un proceso dinámico y continuo que desafía a las grandes potencias mundiales y obliga a empresarios a mantenerse competitivo dentro de los nuevos mercados mundiales.
Tratado de Washington, prohibiendo los misiles nucleares de alcance intermedio, diciembre 1987. Galería de Imágenes. El fin de la Guerra Fría.
Debido a que surgieron nuevas relaciones económicas a nivel mundial, también surgió en 1995, la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), significando esto, uno de los momentos también decisivos para la Globalización, porque integro gran parte de los países industrializados, y permitió la regulación de empresas y nuevos mercados; así como la implementación de nuevos tratados de libre comercio y dio paso a la integración de nuevos regímenes de educación.
Logo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) 1995
Cuáles son las Ventajas y Desventajas de las Tics?
http://difundir.org/2014/12/17/10-grandes-inventos-que- fueron-atribuidos-a-personas-equivocadas/
Si consideramos que el surgimiento de nuevas maneras de interacción entre los individuos alrededor de todo el mundo, permite ampliar mercados, proyectar nuevas relaciones políticas, ampliar conocimientos, establecer nueva amistades, iniciar nuevas inversiones; debemos aceptar que este acontecimiento establece ventajas y desventajas en su desarrollo. En cuanto a las Ventajas: La principal ventaja es que permite la Innovación Social, que tanto a nivel personal como empresarial, facilita la proyección de nuevas competencias, determinado así el desarrollo continuo de nuevos sistemas. Otra ventaja muy importante es que permite el aprendizaje interactivo y a distancia, y la capacidad para cada individuo de autoformarse.
La exploración continua e inmediata de científicos, que ejecutan grandes procesos de investigación, es una respuesta inmediata a la ciencia y la salud. Esta es una ventaja de relevancia para la humanidad. Simultáneamente con el surgimiento del Internet, ha surgido la distribución poco equitativa, o la sectorización en muchos aspectos de la sociedad; significando esto una desventaja; porque ahora es fácil dividir los jóvenes de los viejos, los pobres de los ricos, los preparados y formados de los analfabetas, los habitantes urbanos de los rurales, todo a través de la alineación que hacen los mismos actores a través de las Tics. Otra de las desventajas que contienen la utilización de las nuevas Técnicas de Información y Comunicación son: La Falta de privacidad, El Fraude tanto económico como sentimental y político. El Aislamiento de jóvenes, niños y personas adultas, que por estar interactuando con los celulares, tabletas o computadoras, dejan de relacionarse con sus familiares y amigos de manera tangible, visual y auditiva, inclusive dentro de las mismas casas. Por otro lado, es posible que se presente la Merma de los puestos de trabajo, por la falta de competitividad, que muchas personas de bajos recursos no tengan las posibilidades económicas de mantenerse en formación continua y sistemática para innovar y proyectarse como Nuevo Talento Humano capacitado y actualizado.
Características de las Tics?
Imagen de las Tics. Tomada de Google
Las tecnologías de Información y comunicación, tienen ciertas características que las representan: Poseen carácter innovador y creativo. Tienen influencia positiva sobre el área educativa, porque las hace más accesible y dinámica. Fundamentan la posibilidad de apertura a debates públicos, con gran cantidad de personas al mismo tiempo y a largas distancias. Se relacionan ampliamente con el uso de Internet y la Informática. Afectan diversos ámbitos en lo social, político, económico, religioso, educativo, cultural, científico, etc. Potencia la educción a distancia y la amplitud de conocimientos. La utilización de las Tics, representan un alivio económico a largo plazo,
aunque amerite una gran inversión para la compra de equipos. Son medios y no fines, que permiten la evolución de la sociedad. Son versátiles, porque personas de cualquier edad, están en la capacidad de utilizarlas. En muchos países de Latinoamérica como: Venezuela, México, Argentina, Perú, etc.; tienen gran incidencia en las Universidades e Institutos de Formación Académica. Aminora la capacidad de respuestas a muchos problemas sociales y científicos. Estimulan el aprendizaje y los deseos de aprender y formarse. Son medios de comunicación efectivos para la población, que permiten estar informados de todos los acontecimientos a nivel mundial, de manera inmediata. Constituyen herramientas básicas para los profesionales que laboran en los noticieros digitales y tradicionales, para editar sus noticias. Acorta el tiempo y las distancias para comunicarse.
Objetivos de las Tics en el ámbito educativo.
Imagen JPEG: katiapautt.blogspot.com.Las tics en la educación
Con la existencia de gran diversidad de cerebros artificiales, en el Tercer milenio, ha surgido una nueva forma de concebir la enseñanza y el aprendizaje; pues ahora todo consiste en aprender a aprender, en todo momento. De tal manera que es importante señalar que ahora los procesos educativos están enfocados a objetivos como: El Diseño e implementación de servicios educativos abiertos. La Actualización permanente del Talento Humano, dentro del sector empresarial y profesional. La Promoción y desarrollo del aprendizaje autónomo.
Papel que tienen Tics en el sector empresarial.
IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LAS EMPRESAS.wordpressdotcom
La utilización de las Tecnologías de Información y comunicación, dentro de las organizaciones empresariales aportan grandes beneficios, como son: Aumentar la productividad, asegurar la producción eficaz de bienes y servicios de calidad. Ampliar el mercado de clientes nacionales e internacionales. Fomentar los empleos de calidad. Anclar la competitividad y el desarrollo en las empresas. Impulsar el desarrollo tecnológico. Facilitar las relaciones públicas internas y externas. Promover el trabajo colaborativo. Facilitar el desarrollo del trabajo en equipo. Contribuir a la toma de decisiones. Las tics utilizadas eficazmente en las empresas, permiten trabajar de manera óptima y en menor tiempo.
Utilizar las Tics significa ser parte del mundo Globalizado.
Imagen de Mapa mundial. Tomada de Google
Con el esfuerzo que cada individuo haga para adaptarse a la utilización de los nuevos sistemas Tecnológicos y de Comunicación, está evolucionando dentro del nuevo mundo globalizado. Solamente con aprender a utilizar los nuevos celulares inteligentes, está comenzando a formar parte de la gran red social, que circula por todo el mundo y tendrá la oportunidad de informarse al instante, mantenerse en comunicación constante con familiares y amigos que estén por todas partes del mundo, inclusive personajes famosos, científicos extraordinarios y grandes pensadores difíciles de conocer personalmente. Ahora visto de manera más amplia, las empresas, organizaciones, y entes gubernamentales que implementan la utilización de las Tics, tienen la posibilidad de ser parte de esa gran comunidad mundial
que interactúa, intercambia y hace negociaciones de gran envergadura. Un pequeño empresario utilizando una TIC, tiene la posibilidad de ofertar sus productos, para que cualquier individuo o gran inversionista le compre su producto o servicio, desde cualquier parte del mundo, y sin salir de su casa o empresa. Todo esto por la masificación de nuevas comunidades de consumo que interactúan en el ciberespacio. Países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Venezuela y muchos más se relacionan constantemente con grandes potencias o países poderosos como Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, China, Inglaterra. Asegurando así el mejoramiento continuo de sus poblaciones.
Qué pasa si aceptamos que: “el cambio sucede”
Imagen de la tics. Tomada de Google
Con el hecho de romper viejos paradigmas de comunicación, estamos aceptando que si es posible cambiar y adaptarse al entorno de nuevas tecnologías, contribuir al desarrollo de los avances científicos, políticos, culturales, religiosos, educativos y de toda índole. Las TICS, forman parte de nuestra actividad diaria, esto nos brinda flexibilidad en nuestras relaciones interpersonales y nos ayuda a evolucionar y formar parte del mundo en acción.
Conclusiones Las investigaciones y estudios estadísticos, han demostrado que las Tecnologías de la Información y la comunicación, constituyen los medios por los cuales muchas empresas en todo el mundo, han evolucionado y alcanzado el desarrollo y crecimiento económico en todo el mundo, durante los últimos años. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, utilizadas adecuadamente, permiten el replanteamiento radical, del funcionamiento de la sociedad. En la medida que los gobiernos del mundo se comuniquen y utilicen estas herramientas de manera eficiente, harán que el mundo pueda ser visto como un gran universo de comunidades que se unen para aportar grandes beneficios a la humanidad, dentro de este mundo Globalizado.
Bibliografías RANCES. Diccionario ilustrado de la lengua española. TECNOLOGIAS DE INFORMACION (TIC). Dr. Eustiquio Aponte. Universidad Fermín Toro. Plataforma SAIA. (Noviembre 2015) GLOBALIZACION. Dr. Eustiquio Aponte. Universidad Fermín Toro. Plataforma SAIA. (Noviembre 2015)
Videos video de la familia digital.docx. Sin referencia publica. Tomada de Internet http://katiapautt.blogspot.com/2015/04/las-tic-en-la-educacion.html IMPORTANCIA DE LAS TICS EN http://wp.me/p5aIdw-f vía @wordpressdotcom
LAS
EMPRESAS
Video El cambio se da. http://mx.youtube.com/watch?v=bJwHrsty5b8
Imágenes Archivo Imagen JPEG: 1307238889597-tics. Tomada de Google Archivo Imagen JPEG: Creación de las Tics. Tomada de Google. Archivo JPEG: Imagen de la creación de las Tics. Tomada de Google Archivo JPEG: Imagen de la de la creación de las Tics. Año 1973. Tomada de Google Archivo Imagen JPEG: Caída del Muro de Berlín, 09 de Noviembre de 1989. Tomada de Google. Archivo Imagen JPEG: Imagen de la disolución de la Unión Soviética, 25 de diciembre de 1991. Tomada de Google. Archivo Imagen JPEG: Tratado de Washington, prohibiendo los misiles nucleares de alcance intermedio, diciembre 1987. Galería de Imágenes. El fin de la Guerra Fría. Tomada de Google. Archivo Imagen JPEG: Logo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) 1995. Tomada de Google. Archivo: http://difundir.org/2014/12/17/10-grandes-inventos-que- fueronatribuidos-a-personas-equivocadas/
Archivo Imagen JPEG: katiapautt.blogspot.com.Las tics en la educación Archivo Imagen JPEG: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LAS EMPRESAS.wordpressdotcom
Archivo Imagen JPEG: Mapa mundial. Tomada de Google Archivo Imagen JPEG: Imagen de las tics. Tomada de Google.