Arthur Danto. El Abuso de la Belleza (prefacio e intro)
1
AVANT-‐GARDE. ANTICIPÁNDONOS A LOS HECHOS
Antes de meterte de lleno en lectura del prefacio e intro del texto El Abuso de la Belleza de Arthut Danto, te pregunto: 1. ¿conocías al autor? ¿qué sabes de él y de otros libros suyo? 2. Reflexioná sobr el porque del título ¿por qué “abuso”? 3. Apoyándote en las imágenes y el título: ¿con qué crees que te vas a encontrar? Elaborá una primera hipótesis de lectura (en dos o tres líneas, respondiendo a la pregunta tácita ¿de qué trata el libro?) CECI N’EST PAS UN PIPE. VERIFICANDO LO QUE ANTICIPAMOS CONCEPTOS CLAVES A ENCONTRAR EN AMBOS TEXTOS
prefacio • Intemporalidad de la filosofía -‐ ¿y del arte? •
Crítica y límites al enfoque “formalista”
•
Propiedades de una definición de “Arte” (general y proyectada al futuro)
•
El concepto de Arte para los griegos (representación)
•
El caso de la exposición postimpresionista en la Grafton Gallery (especial atención al lugar que ocupa la educación y el paso del tiempo)
•
Rasgos pragmáticos y semánticos
•
¿cuál es la nueva pregunta cuando “todo en arte es permitido”?
•
Fin del Arte y comienzo de una Filosofía del Arte
•
Condiciones de la “identidad” del arte: representar algo – ¿poseer rasgos pragmáticos?
Taller de Reflexión en Arte Contemporáneo – Junio 2011 – Lic. Mariana Rodríguez Iglesias