Jose Luis Brea. Utopia y Ornamento. Escultura en los años 80 y 90.

Page 1

José Luis Brea. Ornamento y Utopía. Evolución de la escultura en los años 80 y 90 Temas a identificar: •

Estado de la cuestión (hasta aquí llegó Rosalind Krauss)

Identificación de los focos de tensión del desplazamiento expandido de la escultura.

“Historia de la forma”: alcance y límite del estudio de Krauss.

Enfoque de Brea: usos públicos y la dimensión sociohistórica de la práctica escultórica contemporánea.

años 80 y 90: Nuevas prácticas sociales en lo urbano – cuerpo y experiencia – espacios de distribución social de la información

El eje de las ideas: de la Razón Pública al Espacio Público. [abstracto èconcreto / ideas puras è ideas encarnadas]

Los campos: paisaje – sujeto – media -­‐ ciudad

Las instituciones artísticas en los ≠ campos: museo aire libre – mundillo del arte – periodismo del arte -­‐ museo

Las disciplnas artísticas de los ≠ campos: arte de jardín, earthworks, land art + body art, escultura social + conceptual, media art, crítica poítica + arte corporativo, arte urbano, estética relacional.

Tendencias centrípetas (función ornamental) y tendencia centrífuga (función utópica)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.