Recorrido para comprender el concepto de belleza a través de la historia del arte en obras emblemáticas. Conceptos y puntos importantes a tratar con las imágenes: Estética: la Historia-Época en la que surgieron las obras que se mencionan para poder así comprender el concepto a tratar en la contemporaneidad. ¿Cómo aparece y se concibió en una época determinada y/o corriente artística el concepto de belleza?
La antigua Grecia siglo IX a.C.
Disc贸bolo de Mir贸n
Laocoonte y sus hijos
El Parten贸n
Arquitectura romรกnica
Arquitectura islรกmica medieval.
DETALLE
Iglesia g贸tica.
Escultura medieval, dentro de la iglesia.
Arquitectura renacentista
MarĂa Magdalena de Donatello
Detalle.
Masaccio
Brueghel
El Bosco.
El Bosco.
Detalle.
Leonardo Da Vinci “El hombre de Vitrubio
Dibujos de Leonardo Da Vinci
Juicio Final - Miguel テ]gel
“Baco” de Caravaggio
“Baco Doente” de Caravaggio
Barroco. • Bodegones. • Conceptos que aparecen en las obras como lo cotidiano, el tema de la vida y de la muerte en el siglo VXII.
Christian Berentz
Tomรกs Yepes.
“La lección de anatomía” de Rembrandt
BetsabĂŠ
Buey desollado .1655
VERMEER “El arte de la pintura” 1666
Rococó. • Erotismo. • Cómo aparece la mujer en la pintura de este período. • Los fondos, los paisajes guardan una relación con lo femenino.
Jean-Honore Fragonard .
Francois Boucher
Siglo VXIII
ROMANTICISMO. Idealismo Trascendental Concepto de “Sublime” Importancia al pasado, a lo exótico y a los sentimientos.
Joseph Mallord William Turner
Medea de Delacroix
Delacroix
Caspar David Friedrich El caminante sobre el mar de nubes, 1818.
La ruina de Eldena
Goya. Serie Caprichos.
Ya es hora
Realismo. Courbet. • • • • • • •
Conceptos importantes: El presente. Lo cotidiano Estética Hegeliana.(Belleza) Desprecio por el pasado y por el futuro. Se contrapone al Romanticismo. La modernidad.
Ba単istas.
El origen del mundo
El Estudio.
Entierro en Ornans
Manet
Pisarro
Monet
Seurat y el Neoimpresinismo
Gauguin y el Primitivismo
Vanguardias Históricas. • • • • • •
Expresionismo. Dadaísmo. Surrealismo. Cubismo. Futurismo. Suprematismo.
Munch “El Grito”
Madonna.
Madonna. 1895.
Kandinsky.
“La guerra” de Otto Dix.
Oskar Kokoschka “La novia”1914.
Marcel Duchamp.
“los amantes� de Magritte.
Picasso. Cubismo. 1907.
Luigi Russolo -Futurismo
Composici贸n suprematista de Malevich
Malevich