
1 minute read
el origen de las tendencias
by Nivel Uno

¿Alguna vez te has preguntado por qué todos buscan tener unos tenis con plataformas gigantes? o ¿en qué momento los high waisted jeans se volvieron un básico en el clóset de todas? Las tendencias son preferencias a las que se inclinan la mayor parte de la sociedad o diversos grupos sociales. El término tendencia no solo está vinculado a la moda, existen tendencias económicas, sociales y culturales. A principios del siglo XX, el término era utilizado por economistas quienes empleaban la palabra para discutir sobre el ascenso o el descenso del mercado. A partir de los años 60´s la palabra tendencia se comenzó a incluir en otros aspectos de la vida, como la moda, las emociones y la estética.
Advertisement

Según María Inés Sánchez, diseñadora y docente de moda argentina, una tendencia es la excentricidad que empieza a moverse en un periodo de tiempo, la cual posteriormente se asocia cada vez más a diferentes productos, ideas o personas. Existen dos formas de dirección en las tendencias; el “Efecto goteo” y el “Efecto burbuja”. El primero se reere a la inuencia que ejercen las guras públicas, líderes de opinión y diseñadores de alta costura sobre las empresas de gran distribución, causando un alcance increíble y creando inspiración sobre la mayor parte de la sociedad. Mientras que en el efecto burbuja, las ideas surgen de la moda callejera o de diversas tribus urbanas que se elevan como burbujas hasta alcanzar la cima cuando los diseñadores crean versiones costosas de las mismas.